Método Sintético
Método Sintético
Método Sintético
2. CLASES:
La sntesis puede ser real y lgica o cognoscitiva.
a. Real: cuando se da a nivel de la naturaleza. Est en su totalidad se ha constituido y sigue
constituyndose por un vasto proceso de sntesis. Es real cuando se da a nivel de la
naturaleza. Esta, en su totalidad, se ha constituido y sigue constituyndose por un vasto
proceso de sntesis.
b. Lgico: cuando se da en el plano del conocimiento, que va de las nociones ms simples a
las ms complejas. En este sentido, Kant afirma que la sntesis es la operacin de reunir
las representaciones unas con otras y resumir toda su diversidad en un solo conocimiento.
Segn esto, mediante la sntesis se hace una inspeccin de conjunto del objeto que antes
haba sido descompuesto en el proceso analtico. El sujeto capta, comprende,
conceptualiza en proceso de sntesis que se da en la naturaleza. En el plano del
conocimiento no se debe confundir sntesis con resumen. Resumen es acortar, achicar
algo. Sintetizar es crear algo nuevo integrando partes o elementos dados. Es lgico
cuando se da en el plano del conocimiento, que va de las nociones ms simples a las ms
complejas. En este sentido, Kant afirma que la sntesis Es la operacin de reunir las
representaciones unas con otras y resumir todo su diversidad en un solo conocimiento.
Segn esto, mediante la sntesis se hace una inspeccin de conjunto del objeto que antes
haba sido descompuesto en el proceso analtico. El sujeto, capta, comprende,
conceptualiza en proceso de sntesis que se da en la naturaleza.
3. VALOR:
La sntesis tiene un carcter creador y productor, pues, al unir produce lo unido. Solo ella nos
introduce en lo nuevo, ya que, su contenido no se identifica con ninguna de las partes que lo
constituyen.
4. IMPORTANCIA:
El mtodo sinttico es importante porque es utilizado en todas las ciencias experimentales ya que
mediante esta se extraen las leyes generalizadoras.
Todas las ciencias naturales operan con la sntesis que surge despus de efectuar una hiptesis
que intenta predecir a prio y todos los fenmenos del mismo orden pueden reducirse de ella como
resultantes.
5. CARACTERSTICAS:
a. El mtodo sinttico parte del mtodo analtico
b. Para luego combinar elementos, conexin de relaciones y formar un todo o conjunto
(homogeneidad y semejanza).
La sntesis significa reconstruir, volver a integrar las partes del todo; pero esta operacin implica
una superacin respecto de la operacin implica una superacin respecto de la operacin
analtica, ya que no representa solo la reconstruccin mecnica del todo, pues esto no permitir
8. VENTAJAS:
a. Hace al hombre un descubridor autnomo; en el sentido de que pueda identificar
cualquier conocimiento nuevo que se le presente.
b. Es un mtodo que es cortito porque el hombre en seguida aprende las combinaciones.
9. DESVENTAJAS:
a. Favorece al conocimiento mecnico y repetitivo.
b. El proceso del aprendizaje es inverso a la evolucin cognitiva del hombre; ya que va de lo
abstracto a lo concreto y no al revs.