Universidad Nacional Mayor
Universidad Nacional Mayor
Universidad Nacional Mayor
UNIVERSIDAD NACIONAL
MAYOR
DE SAN MARCOS
(Universidad del Per, Decana de Amrica)
FACULTAD DE INGENIERIA
Logstica Inversa
INDUSTRIAL
LOGISTICA
PROFESOR:
ING. Pereyra
INTEGRANTES:
Castro Lozano, Christian
Castro Rivera, Juan Miguel
Chipana Quispe, Miguel Angel
Igreda Rivas, Carlos
Logstica Inversa
Contenido
1. Introduccin...........................................................................3
2. Marco teorico.........................................................................4
2.1. Logistica y Logistica Inversa..............................................4
2.1.1...........................................................
4
2.1.2......................................................
5
2.1.3..................................
7
Antecedentes
Logistica Inversa
Importancia de la LI.....................................................9
2.6
2.7
Coca-Cola................................................................18
3.1
IBM.........................................................................27
3.1
Acer America...........................................................28
devoluciones...............................................................................3
5
Conclusiones........................................................................30
Recomendaciones.................................................................30
Bibliografa........................................................................31
Castro
ROJO
Logstica Inversa
IGREDA
AZUL
JUANCHO
CELESTE
CHIPANA
MORADO
INTRODUCCION
Logstica Inversa
1. MARCO TEORICO
2.1.
Logstica Inversa
logstica
y control eficiente
inversa
del
es
flujo
materiales, inventarios en
curso
el
proceso
efectivo
y
de
de planificacin,
costes
productos
implantacin
almacenaje
terminados,
as
como
de
de
Otras definiciones ms o menos parecidas las ofrecen: (SAFA, 2002; James R. Stock,
2004).
En alguna
conceptualizar
la
medida
logstica
los diferentes
inversa,
es
autores
decir,
revisados concuerdan al
que
es
el
proceso
Logstica Inversa
Una actividad con un enorme potencial de crecimiento que ha sido definida como la
ltima frontera para la reduccin de costes en las empresas, adems de convertirse en
una importante y novedosa fuente de oportunidades.
Logstica Inversa
Logstica directa
Logstica inversa
Logstica Inversa
medioambiental2.shtml#ixzz34sFOiatD
Logstica directa
Transportacin
Costo de mantener inventario
Merma o (robo)
obsolescencia
Clasificacin y diagnostico de calidad
manipulacin
Reparacin y reempaque
Cambio de valor en los libros
Mucho mayor
Menor
Mucho menor
Puede ser mayor
Mucho mayor
Mucho mayor
Significativo para LI, no existente LD
Significativo para LI, no existente LD
2.2.
Logstica Inversa
Responsabilidad
organizaciones
social.
no
Generalmente
gubernamentales
impulsado
por
asociaciones
de
2.3.
2.4.
2.4.2. Desventajas
Realizar estudios previos para el establecimiento de polticas de decisin en el
tema.
Logstica Inversa
10
Se debe decidir si la empresa debe realizar las distintas actividades con sus
propios recursos o si, por el contrario, requerir los servicios de un
operador especializado.
Las devoluciones en pequeas cantidades tienden a representar mayores
costos cuando estos son integrados al sistema
2.5.
Logstica Inversa
11
Logstica Inversa
12
Retirada de mercanca
Clasificacin e mercadera
Reacondicionamiento de productos
Devolucin a orgenes
Destruccin
Procesos administrativos
Recuperacin, reciclaje de envases y embalajes y residuos peligrosos.
Logstica Inversa
13
2.6.
1.
2.
3.
Sistemas
de
informacin
un software diseado
de
especialmente
la
para
logstica
este
inversa.
propsito,
No
as
existe
que
la
14
Reparacin / Servicio
Reparacin en factora: Se devuelve al proveedor para su reparacin.
Mantenimiento.
Error del vendedor al enviar.
Error del cliente al pedir.
Error de entrada. Error en el sistema de proceso de pedidos.
Error de envo. Se ha enviado material equivocado.
Envo incompleto.
Cantidad equivocada.
Envo duplicado.
Pedido duplicado por parte del cliente.
No pedido por el cliente.
Incompleto. Falta un componente o parte.
Por defectos o daado
Daado.
No funciona.
Defectuoso. No funciona bien.
Caducado.
Logstica Inversa
15
4.
eficientemente.
Aqu
los
productos
sern
ordenados,
5.
6.
Logstica Inversa
16
que
aumenten
los
beneficios
disminuyan
los
costes.
procesado,
el
tipo
de
formacin
para
tus
empleados
8.
9.
Logstica Inversa
17
Existen programas adecuados que pueden brindar soporte directo a estas actividades
contables, recogiendo y suministrando la informacin necesaria.
2.7.
Administracin y control
Los procesos de la logstica inversa deben ser "mapeados" en
la estructura nter funcional para ser comprendidos a lo largo de toda la cadena de
suministros y ser posicionados en el contexto relacional de direccin correcto.
Logstica Inversa
18
Logstica Inversa
19
20
21
1. Fundamentacin Conceptual
Dentro de la literatura s presentan variadas definiciones de logstica inversa, las cuales
se incluyen y se relacionan con la definicin de logstica en general, las ms
representativas son las siguientes:
. proceso de planificacin, desarrollo y control eficiente del flojo de materiales,
productos e informacin desde el lugar de origen hasta el de consumo, de manera que
se satisfagan las necesidades del consumidor, recuperando el residuo obtenido y
gestionndolo para que sea posible su reintroduccin en la cadena de suministro,
obteniendo un valor aadido y/o consiguiendo una adecuada eliminacin del mismo
(Rubio Lacoba, 2003).
gestin de la logstica y las actividades requeridas para recopilar, administrar y
disponer los desechos peligrosos y no peligrosos provenientes de los materiales de
empaque y de los productosincluye distribucin inversa (Kroon y Vrijens, 1995).
gestin
de
la
organizacin
de
recursos
materiales
provenientes
del
2. Reciclaje
Comnmente se entiende como reciclaje al proceso de poner o colocar nuevamente a
travez de un ciclo para tratamiento, empezar en un ciclo diferente, extraer materiales
tiles de basura o desperdicio, usar nuevamente, especialmente reprocesar o
Logstica Inversa
22
Logstica Inversa
23
4. Beneficios esperados
Ahorro en gastos de compra de materias primas. Cumplimiento de la
poltica de la responsabilidad social que CCM FEMSA posee, con la
24
disminuida).
Tipo y cantidad de contaminantes por material.
Tiempo de proceso de seleccin por material y tipo de nevase.
Nivel, tiempo y proceso de adecuacin, almacenamiento y envi.
Localizacin y asignaciones de plantas de reciclado.
Logstica Inversa
25
durante la recoleccin.
Llevar a cabo el transporte de recoleccin en una forma eficiente desde el
punto de vista de costos; para ello se debe evaluar la necesidad de
almacenamientos temporales, acumulacin de productos antes de ser
Logstica Inversa
26
9. Resultados
Para trabajar con la naturaleza de la demanda y abasto inversos, y apoyndose en
mtodos determinsticos, se estiman diferentes escenarios de ruteo para su diseo;
estos escenarios fueron basados en un porcentaje de recuperacin en el mtodo de
diseo. En el primer escenario se considera un porcentaje de recuperacin de 10%,
que se obtuvo de los porcentajes reales que esquemas anteriormente aplicados han
logrado en su inicio (pescuma, 2003).
Los clientes se dividieron en dos grupos de acuerdo con la cantidad de envase no
retornable y su contribucin a la capacidad del transporte. Clientes que aportan
mensualmente ms o igual a 10% de la capacidad del vehculo transportador se
decidieron visitar una vez por semana; el resto de clientes se visitara una vez cada dos
semanas.
En una tabla de comparacin de Numero de Rutas y Tiempo Total por visita semanal
se presentan los resultados de aplicar el algoritmo al conjunto de todos los clientes
que son visitados semanalmente, as como a subconjuntos de todos los clientes que
son visitados semanalmente, as como a subconjuntos de estos clientes clasificados
en cuatro cuadrantes de acuerdo con su ubicacin. El tiempo total de las rutas para
todos los clientes (3.732,56 min.) es ligeramente mayor que la suma del tiempo total
de rutas para los cuatro cuadrantes (3.620,90 min). Respecto al nmero de rutas, para
el total de clientes de 33 y la suma de las rutas por cuadrantes es igual a 32. Es
importante tener en cuenta que el nmero de clientes determina el tiempo de cmputo
del algoritmo. Para este caso, el algoritmo se corri especificando mejoras solo
mayores a 10 minutos limitando el tiempo de computo, de otra manera tomara mas de
24 horas obtener un resultado con rutas mejoradas.
Las rutas son agrupadas de manera que la suma de su tiempo de operacin no
sobrepase la restriccin de 420 minutos/ da; el numero de rutas agrupadas es el
mismo tanto para el total de clientes como para la suma de los cuadrantes se
puede concluir que se necesitaran dos vehculos transportadores operando cinco
das a la semana para cubrir todas las rutas exclusivas de recoleccin de envase
no retornable para clientes de recoleccin semanal, asumiendo 10% de porcentaje
Logstica Inversa
27
3.2.
Caso IBM
Como todo, la tecnologa avanza y por tal, las computadoras que produca IBM
quedaron obsoletas, es entonces que la empresa se enfrenta a este reto con
actividades como reventa, reutilizacin, re manufactura, desensamble y disposicin
final de equipos.
En 1998 establece GARS (Global Asset Recovery Services) con la misin de gestionar
el inventario de retorno y de exceso:
-
Logstica Inversa
28
rea responsable de
3.3.
Logstica Inversa
29
Recuperacin.
Reciclado.
Renovacin.
Reprocesamiento.
Reventa.
Reutilizacin.
5. Conclusiones
Logstica Inversa
30
6. Recomendaciones
Capacitar adecuadamente al personal de atencin al cliente, pues as
podr negociar con el cliente dndole opciones diferentes que la devolucin
del producto.
Desarrollar programas para aumentar la tasa de reciclado y de reutilizacin
de empaques y embalajes en la distribucin fsica.
Mediante un adecuado sistema de logstica inversa se contribuir a reducir el
impacto ambiental que las empresas tienen al desarrollar sus productos
7. Bibliografa
http://dued.uap.edu.pe/books/03/030203319/03319-04-
611529vqvzdbputi.pdf
http://revistalogistec.com/index.php/supply-chain-management/107-logisticareversa/1042-cadena-de-suministro-de-reversa-completando-el-circuito-de-lacadena-de-suministro
Logstica Inversa
31
Logstica Inversa
32