Monografia Magmas
Monografia Magmas
Monografia Magmas
Objetivo general
Los continentes y sus placas tectnicas, son cuerpos slidos, que flotan
sobre roca fundida. Esta es llamada magma y se encuentra en condiciones
de altas presiones y temperaturas. En ocasiones hay choques o
separaciones entre las placas, que producen intensas presiones sobre el
magma, el cual busca la va de escape ms corta o sencilla, produciendo
una especie de chimenea, que conocemos como volcn. Estos, adquieren
forma de conos, por la acumulacin de material volcnico producidos en
erupciones anteriores. Para ello debemos Conocer el mapa de los peligros
volcnicos que nos puedan afectar. All se delimitan las zonas de alto,
mediano y bajo riesgo.
ObjetivoS
ESPECIFICOS
Dar a conocer a la gente en mayora sobre los magmas y el volcanismo en
el Per, ya que es de suma importancia y de cultura general y saber en
donde estamos residiendo y que podemos hacer respecto a las medidas
de seguridad.
LA GENERACION DEL
MAGMATISMO Y
VOLCANISMOS EN EL PERU
1.- MAGMATISMO:
Es una mezcla de material rocoso fundido, de composicin preferentemente
silcea que contiene gases agua y minerales slidos dispersos.
Las rocas formadas por el enfriamiento de los magmas se llaman rocas gneas.
Si su enfriamiento y consolidacin se producen en el interior de la tierra, reciben
el nombre de plutnicas.
Si ocurren en la superficie terrestre se llaman rocas volcnicas.
continental debe oscilar entre 500 y 700 C, las temperaturas en el manto son
mayores, calculndose que a unos 100 Km. de profundidad ser del orden de los
1.500 C.
Para que se genere un magma es necesario que suba la temperatura o que
descienda la presin.
1
Abarca desde el origen del magma hasta que ste desciende su temperatura
hasta los 500 C.
2.- Fase pegmattico-neumatoltica: Tras la fase ortomagmtica queda un lquido
cuya fase ms importante es la lquida, que escapa por las grietas y cavidades
de las rocas cercanas. Parte de estas soluciones pueden llegar a la superficie en
forma de giseres, fuentes termales o fumarolas.
fusin parcial de las peridotitos del manto a poca profundidad. El magma llega a
las capas superficiales rpidamente, por lo que no hay tiempo para su evolucin
o diferenciacin y se origina basaltos y gabros.
Porcentaje en Silicio Si02 de este magma: 50 %
Magmas alcalinos: Es un magma rico en metales alcalinos, especialmente en Sodio
CONTENIDO EN
SLICE
> 66%
ENTRE 52 Y 66 %
ENTRE 45 Y 52 %
< 45 %
COLOR
ROCAS DE COLOR
CLARO
ROCAS DE COLOR
OSCURO
3.- PLUTONISMO
4.- VULCANISMO
Se llama erupcin a la emisin al exterior de la Tierra de materiales de origen
profundo, en este caso magma. Estos materiales pueden ser slidos, lquidos o
gaseosos.
volcnicas y que tras haber sufrido un transporte areo caen sobre la superficie
conservando los clastos su forma, dimensin y mineraloga original.
El magma origina parte de la fusin de las peridotitos del manto formadas por
olivino, algo de piroxenos y plagioclasa clcica, originndose un magma
basltico. Este magma asciende y sale al exterior por las dorsales, dando lugar
a la formacin de la capa superior de la corteza ocenica formada por basaltos.
Bajo este basalto se genera una capa de gabro que procede del mismo magma,
pero no llega a salir a superficie.
5.3 Actividad magmtica en bordes de placa destructivos
Rocas plutnicas
Rocas filonianas
Rocas volcnicas
ROCAS PLUTONICAS
Las rocas plutnicas o intrusivas son aquellas rocas gneas que se han formado
a partir de un enfriamiento lento, en profundidad y en grandes masas
del magma. Se llama plutones a sus yacimientos.
Una
roca
plutnica
se
forma
cuando
un volumen grande de magma se cristaliza y
constituye un cuerpo grande de roca magmtica en
la
profundidad
Durante su formacin el enfriamiento es muy lento,
permitiendo
as
el
crecimiento
de
grandes cristales de minerales puros y resultando una textura
heterognea, granulosa, homognea. El granito, el gabro, la sienita,
la diorita, la peridotita y la tonalita son ejemplos de
rocas
plutnicas.
Las rocas plutnicas son las ms importantes. Dominan abrumadoramente la
composicin de la Tierra, estando constituido por ellas la totalidad del manto
terrestre y la mayor parte del volumen de la corteza.
ROCAS FILIONIANAS
Las rocas filonianas son rocas gneas plutnicas que
se originan cuando el magma se abre paso hacia la
superficie a travs de filones y se solidifica en su
interior. Generalmente el magma forma pequeas
masas
tabulares.
La mayora de las rocas filonianas presentan una
textura porfdica o afantica, con cristales sin
medida uniforme porque se han formado en dos fases distintas: los minerales
de temperatura de fusin ms alta han cristalizado lentamente en el interior de
la capa terrestre, y el resto, de forma rpida dentro de los filones, donde la roca
que
encaja
es
mucho
ms
fra.
Algunos ejemplos de rocas filonianas son el prfido (de composicin parecida al
granito, con diferentes proporciones de cuarzo, plagioclasa y ortosa, y con
textura porfrica) y la pegmatita (de composicin similar y con grandes
cristales).
ROCA VOLCANICA
7
Cuerpos
magmticos
Un campo magntico es un campo de fuerza creado como consecuencia del
movimiento de cargas elctricas (flujo de la electricidad). La fuerza (intensidad
o corriente) de un campo magntico se mide en Gauss (G) o Tesla (T).
las rocas que se forman de magmas que se cristalizan en la superficie son
llamadas rocas efusivas o volcnicas.
RESUMEN
De los volcanes ubicados en el Per, los de mayor
actividad son el Misti, Ampato, Sabancaya, HualcaHualca, Andagua, Coropuna, Huaynaputina Ubinas,
Ticsani, Tutupaca, Yucamane y Casiri, todos distribudos
en los departamentos de Arequipa, Moquegua y Tacna
respectivamente. Sin embargo, solo el Misti y el Ubinas
presentan manifestaciones espordicas de actividad con
la correspondiente emisin de fumarolas que
alcanzaran diversas alturas. Recientemente, el volcn
Sabancaya pas por un proceso de reactivacin que se
inici en 1986 y culmin parcialmente en 1995. Este
proceso present dos fases, uno eruptivo y otro
explosivo con la abundante emisin de
fumarolas, gases y expulsin de pequeos bloques de
roca. Este volcn, junto al Misti, Ubinas y Huaynaputina
han sido sujetos a estudios sismolgicos y geofsicos
que por su corta duracin y al no ser continuos, no fue
posible conocer en detalle sus caractersticas ni
la evolucin de sus procesos eruptivos. Recientemente,
el Instituto Geofsico del Per en cooperacin con
la Universidad de Clermont-Ferrand (Francia), ha
realizado estudios de geologa y geofsica en detalle y
hoy en da, se dispone de variada informacin que ha
permitido conocer ms sobre la gnesis y naturaleza de
estos volcanes.
BIBLIOGRAFIA
Presentacin
(http://www.buenastareas.com/ensayos/Magmatismo/762335.html)
(http://cienciageografica.carpetapedagogica.com/2012/12/vulcanismo-en-elperu.html)
Objetivos
(https://mitierrasemueve.wordpress.com/2009/07/11/que-hacer/)
(http://vulcanismocmc.blogspot.pe/2012/02/introduccion.html)
(http://www.monografias.com/trabajos94/el-magnetismo/el-magnetismo.shtml)
TEMA
(http://conceptodefinicion.de/vulcanismo/)
(http://www.monografias.com/trabajos93/informe-magmatismo/informemagmatismo.shtml)
10