Pesca

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Sector primario extractivo: pesca

DEFINICIN
La pesca es la captura y extraccin de su medio
natural de los peces u otras especies acuticas como
crustceos, moluscos y otros invertebrados, adems
de mamferos en el caso de culturas orientales.
Ancestralmente, la pesca ha consistido en una de las
actividades econmicas ms tempranas de muchos
pueblos del mundo.

SABAS QUE:

De acuerdo con estadsticas


de la FAO, el nmero total de
pescadores y piscicultores se estima
cercano a los 38 millones a nivel
mundial.

Hay dos tipos de pesca: Martima en agua salada


(mares, ocanos) y la Continental en agua dulce (ros,
embalses, lagos, lagunas).

Pesca martima

Pesca continental

Artesanal (consumo humano directo)

Industrial (consumo humano indirecto)

y
y
y

Costas (ros)
Sierra (lagos y piscigranjas)
Selva (ros y cochas)

PESCA MARTIMA
Pesca Artesanal (Bajura)
Destinada en las zonas prximas a las orillas (litorales
o costas).
Utiliza mtodos artesanales: Anzuelos, arpones, espineles, etc.
Emplea embarcaciones pequeas, botes, caballitos de
totora, chalanas, etc.
El desembarco del pescado se realiza en playas o caletas.
La pesca artesanal es principalmente de subsistencia y
no deja grandes ingresos.

Pesca Industrial (Altura)


Destinada a proveer de materias primas a las industrias
para la elaboracin de harina, aceite y conservas.
Se practica en las zonas lejanas al litoral conocindolas
tambin como pesca de altura.
Emplea grandes embarcaciones como bolicheras y barcos
arrastreros, debido a esto se le llama tambin pesca de
arrastre. Este tipo de pesca es perjudicial porque extrae
los recursos marinos sin ningn tipo de distincin.
Utiliza mtodos sofisticados para la deteccin de
cardmenes: Sonar e imgenes de satlite.
La pesca es desembarcada en puertos.

Factores que favorecen la riqueza del mar peruano

A. La Corriente Peruana traslada grandes masas de agua fra desde la regin antrtica, ocasionando que el
mar tenga temperaturas entre los 13C (grados centgrados) y 14C en invierno (mayo-octubre) y los 15C
y 17C en verano (noviembre-abril). Al haber menor temperatura hay ms oxgeno.
B. La ubicacin del Per debajo de la lnea ecuatorial posibilita la existencia de una gran cantidad de luz solar.
Esta es necesaria para el proceso de fotosntesis.
C. Gracias a que los vientos y la accidentada topografa costera hacen que se mueva el mar, del fondo del marino ascienden nutrientes (nitratos, fosfatos, silicatos) que provienen de la descomposicin de organismos
marinos y de los excrementos de las aves guaneras.
D. La sal conforma el 21,69% del mar. Este alto porcentaje determina una mayor densidad del agua y permite
que el plancton se mantenga en la superficie, sirviendo de alimento a la gran cantidad de especies que habitan en esta zona.

Importancia del sector pesquero


1. Es fuente de divisas generadas con la exportacin de nuestros
productos pesqueros (20% aprox.)
2. Es fuente directa e indirecta de trabajo.
3. Es fuente de alimentacin gracias a la extraccin y aprovechamiento de los recursos hidrobiolgicos contribuyendo con el
30% del consumo nacional de carnes

Sabas que:
El Per en los 60, 70y 90 lleg a ser la
potencia mundial en produccin pesquera
y en las dos primeras dcadas fue gracias
a un gran empresario de la pesca llamado
Luis Banchero Rossi, maravillado de lo que
vio, lleg a decir: Me gusta el mar , no hay
que arar o sembrar en l, slo cosechar.
2

PESCA CONTINENTAL
COSTA

SIERRA

Camarones en Caete
(Lima), Ocoa,
Caman(Arequipa)
Langostinos (Tumbes)
Conchas de abanico (Ica)

Pesca muy limitada.


Se aprovecha pejerrey,
carachi, ispi, boga ,suche
(Puno), trucha (crianza en
piscigranjas - Junn)

SELVA

Abastece el mercado local,


especies como el paiche,
zungaro, paco, gamitana,
bagre, carachama, chambira,
piraa.

Sabas que:
La extraccin de camarones en los ros
de Arequipa ha disminuido en un 20%
debido a la contaminacin minera
(arsnico) y falta de respeto a los periodos
de veda.
PUERTOS PESQUEROS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.

Puertos Mayores
Chimbote: ____________
Paita: ____________
Callao: ____________
Salaverry: __________
Gral San Martin: _________
Mollendo: ____________
Ilo: ___________
Matarani: ________

1.
2.
3.
4.
5.

Puertos Menores
Huarmey: _____________
Samanco: _____________
Pacasmayo: ____________
Pimentel: ______________
Zorritos: ______________

Caletas
1. Huanchaco: ____________
2. Tambo de Mora: ________
3. Cerro Azul: ____________
4. Ancn: _______________
5. Vegueta: _______________
6. Barranca: ______________
7. Chorrillos: _____________
8. Bujama: _______________
9. Lobitos: _______________
10. Cabo Blanco: __________
11. Mncora: _____________
12. Punta Sal: _____________

Verificando el aprendizaje
1. Los principales puertos pesqueros del departamento de Ancash son:
UNMSM - 2001
a) Samanco, Pacocha, Chimbote
b) Chimbote, Supe, Chancay
c) Chala, Chimbote, Salaverry
d) Casma, Chimbote, Huarmey
e) Chimbote, Casma, Supe

6. Indique la relacin correcta de las especies y sus respectivas zonas de extraccin en el litoral peruano:
a) Jurel-Tumbes
b) Anchoveta-Ancash
c) Atn- Arequipa
d) Sardina-Tumbes
e) Merluza- Ica
7. Qu tipo de recursos conforman los peces, moluscos, crustceos y mamferos marinos:
UNCP 2008 - I
a) Hidrolgicos
b) Hidrocarburos
c) Hidrobiolgicos
d) Hidrosolubles
e) Agropecuarios

2. Es practicada por los pescadores del litoral peruano dentro de las cinco millas prximas a este,
con instrumentos rudimentarios, como chalanas,
cordeles operando en caletas. Esta caracterstica
corresponde a la pesca:
a) Cientfica
b) Industrial
c) Deportiva
d) Artesanal
e) Intensiva

8. Organismo encargado de la investigacin y direccin tcnico-cientfica de la actividad pesquera


en el Per:
a) SENAMHI
b) IMARPE
c) CERPER
d) FAO
e) CETAR

3. Es el principal pez para la pesca industrial de


nuestro mar:
a) Atn
b) Anchoveta
c) Caballa
d) Sardina
e) Perico

9. Especie hidrobiolgica adecuada a las temperaturas bajas, claridad y oxigenacin de los ros y
lagos altoandinos:
a) Paiche
b) Caballa
c) Anchoveta
d) Trucha
e) Merluza

4. Los puertos de Pacasmayo, Salaverry, Chicama y


Huanchaco se encuentran en :
a) Piura
b) La libertad
c) Ancash
d) Tacna
e) Lambayeque

10. Embarcacin con gran tradicin histrica que todava utilizan los pescadores de la costa norte:
a) Bolicheras
b) Chalanas
c) Caletas
d) Caballitos de totora
e) Lanchas

5. Es el principal puerto pesquero del Per:


a) Coishco
b) Paita
c) Callao
d) Sechura
e) Chimbote

También podría gustarte