Historia Creacion de Los Reinos
Historia Creacion de Los Reinos
Historia Creacion de Los Reinos
Ya desde Aristteles los organismos vivos se reunan en dos grandes reinos: Animal y Vegetal, aun hoy
es fcil para nosotros diferenciar la vida separando a los organismos de esa manera, pero ah aparecen
entonces las grandes confusiones como el llamar a un coral planta simplemente por tener, a simple vista,
forma ramificada a manera de rbol, este caso es tpico y se da en algunos animales que viven en
colonias.
Ernst Haeckel (S. XIX) cre un tercer reino para agrupar a ciertos minsculos seres que generaban
grandes discusiones a la hora de clasificarlos en animales o plantas, estos organismos unicelulares los
agrup en el reino Protista, con similitudes intermedias entre vegetales y animales.
Carl von Linneo (1707-1778), un estudioso de la botnica nacido en Suecia y considerado el padre de la
taxonoma, categoriz un enorme grupo de especies estableciendo as divisiones que las agrupaban para
su estudio. Muchas de esas categoras son usadas en la actualidad.
La clasificacin Linneana se basaba en el principio de que las especies de animales y vegetales eran la
unidad viva menor y se agrupaban dentro de categoras superiores denominadas Gneros.
Linneo llama a este tipo de agrupacin o clasificacin Nomenclatura binominal y usa el latn, lengua culta
de la poca, para nombrar las diferentes especies y gneros que iba clasificando, establecindose as un
lenguaje cientfico adoptado internacionalmente.
En un cuarto reino se situarn a las bacterias y a un tipo de organismos llamados algas verde azules o
cianobacterias, por presentar clulas procariotas, es decir sin ncleo ni orgnulos definidos, el Reino
Monera.
Quedaban los hongos por situar en algn gran grupo y no son plantas aunque parezcan, poseen clulas
eucaritas con su ncleo y paredes celulares definidas pero carentes de pigmentos fotosintticos como
los englobados en el Reino Plantae y fueron ubicados entonces en un quinto reino por el cientfico
norteamericano R. H. Whittaker, denominndolo Reino Fungi, esto apenas en 1969.
Finalmente, la mayor parte del mundo cientfico utiliza hoy estos cinco reinos propuesto por R.H.Whitaker
para clasificar al mundo de la diversidad biolgica:Mneras, Protistas, Hongos, Plantas y Animales. (ver
Margulis & Schwartz, 1985
REINO MONERA
El nombre de Reino Monera es aquel que se aplica a los organismos unicelulares conocidos tambin
como procariotas. Estos organismos son principalmente bacterias que estn presentes en todo el espacio
terrestre y que son, debido a su estructura unicelular, microscpicos. En contraposicin al reino monera o
de procariotas encontramos a los organismos eucariotas, aquellos que contienen clulas ms complejas
y entre los que encontramos a todo el resto de los seres vivos (animales, plantas, hongos y organismos
protistas).
CONCEPTO
El concepto de reino monera se utiliza en la biologa para designar a todos los organismos y
microorganismos que se caracterizan por su formacin unicelular, es decir, de una sola clula. Si bien
estos son organismos mucho ms simples que el resto de los organismos vivientes, su presencia es
altamente mayor a la de los restantes, particularmente por el hecho de que se considera que hay entre
4000 y 9000 especies diferentes de procariotas o bacterias, aquellos que conforman este grupo. Adems,
al ser organismos minsculos, se reproducen y encuentran en toda la superficie del espacio conocido por
el
hombre,
incluso
aunque
no
se
los
pueda
ver.
Otro elemento importante para definir a aquellos organismos que componen el reino monera es el hecho
de que estas bacterias o microorganismos no poseen, en su estructura celular, un ncleo claramente
definido, lo cual los enfrenta al resto de los seres vivos que cuentan con un ncleo bien marcado en su
estructura celular, donde se guarda el material gentico y recubierto por una membrana protectora.
Tampoco cuentan con otros elementos comunes al resto de los seres vivos como las mitocondrias.
Las bacterias que forman el reino monera pueden ser aerbicas, anaerbicas o microaerfilas. Mientras
las primeras son aquellas que requieren de la presencia de oxgeno para existir, las segundas son
aquellas que no lo necesitan (y que por tanto pueden encontrarse en productos cerrados al vaco). Las
terceras, menos conocidas, son las que requieren una mnima cantidad de oxgeno para sobrevivir.
BACILO DE KOCH
REINO PROTISTA
Este reino contiene principalmente organismos unicelulares pero la totalidad de sus miembros es
eucarionte. Tambin se le conoce como reino Protoctista.
Protozoos. Los protozoarios o protozoos son organismos unicelulares, eucariontes y hetertrofos que se
encuentran en hbitats acuticos o hmedos. Casi todos son microscpicos y su cuerpo puede estar
rodeado por una membrana de secrecin situada encima de la membrana plasmtica.
Segn sus formas de locomocin son:
Flagelados. Cuentan con uno o ms flagelos, es decir, estructuras con forma de ltigo. Algunos
protozoarios flagelados son parsitos.
Ciliados. Organismos con numerosos cilios, estructuras que semejan pelos.
Rizpodos. Son una especie de falsos pies a los que se denomina pseudpodos.
Esporozoos. Son organismos microscpicos que parasitan a los animales.
Mixomicetos. Algunos cientficos los clasifican en el reino Fungi. La mayora de estos organismos son
saprofitos pero otros son parsitos.
Estos protistas se reproducen por medio de esporas, se alimentan por fagocitosis y se desplazan con
ayuda de pseudpodos. Se les suele conocer como mohos mucilaginosos y, como muchos mixomicetes,
tienen un cuerpo similar a las de las amebas; tambin reciben el nombre de hongos ameboides.
Estn desprovistos de pigmentos fotosintticos y se reproducen sexual o asexualmente.
Algas. Estos organismos realizan un proceso de fotosntesis. Por lo regular estn fuera de este grupo las
algas verdes que tienen mucho en comn con las plantas terrestres, pero otras clasificaciones las
incluyen todas.
Aunque puede parecer que las algas slo se encuentran en hbitats acuticos la verdad es que son
capaces de prosperar en cualquier hbitat, desde mares hasta cortezas de rboles.
Suelen clasificarse de acuerdo con sus pigmentos fotosintticos. As, hay algas pardas, algas rojas, algas
amarillas y algas verdes.
Omycota (Oomicetes). Se les conoce como mohos acuticos debido a su parecido con los miembros del
reino Fungi. Se alimentan por absorcin y se reproducen de manera sexual y asexual. Muchos oomicetes
son parsitos y otros son saprofitos.
REINO FUNGI
Reproduccin
Asexual por gemacin (levaduras o por esporas, y la mayora adems de forma sexual por unin de clulas).
Los hongos se reproducen sobre todo por medio de esporas las cuales se dispersan en un estado latente, que se
interrumpe solo cuando se hallan condiciones favorables para su germinacin, cuando estas condiciones se dan, la
espora germina, surgiendo de ella su primera hifa por cuya extensin y ramificacin se va construyendo un micelio.
La velocidad de crecimiento de las hifas de un hongo es verdaderamente espectacular; en un hongo tropical llega hasta
los 5 m.m. por minuto
Clasificacin de los hongos
Los hongos son principalmente terrestres y se desarrollan en sitios hmedos y oscuros. Su cuerpo generalmente est
compuesto por delgados "hilos" llamados hifas, que se entrelazan entre s formando el micelio.
Hongos Superiores:
Son todo los hongos en su mayora filamentos, casi todos son terrestres como un micelio generalmente muy ramificado y
tabicado, con membrana quitinosa. Todos presentan reproduccin sexual mediante gametangiogamia
Los hongos superiores se agrupan en dos clases:
Ascomicetes.- Esta clase de hongos se debe al hecho de que sus esporas se forman dentro de estructuras en forma de
pequeos sacos llamados ascas.
Los cuerpos vegetativos pueden ser unicelulares como levaduras, pluricelulares y filamentosos como tizones; o gruesos y
carnosos como las trufas.
CHAMPION
REINO VEGETAL
Est formado por todas las plantas. Sus caractersticas principales son:
No tienen rganos de los sentidos, aunque responden a ciertos estmulos: las races crecen hacia
el suelo y buscan el agua; los tallos crecen hacia la luz.
REINO ANIMAL
Est formado por todos los animales. Sus caractersticas principales son:
Se relacionan con el exterior a travs de los movimientos (andan, vuelan, nadan) y a travs de los
rganos de los sentidos
ANIMALES VERTEBRADOS
Los vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que acta como soporte
del cuerpo y permite su movimiento. Tiene las siguientes caractersticas:
Tiene columna vertebral, formada por una serie de piezas articuladas o vertebras, que permiten
algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.
ANIMALES INVERTEBRADOS
Los animales invertebrados forman el grupo ms numeroso de animales. Los invertebrados carecen de
columna vertebral y de esqueleto interno articulado. La mayora de los invertebrados tienen una
proteccin interna, como si fuera una armadura, escarabajos, pero hay invertebrados que no tienen
ningn tipo de proteccin, como los pulpos.
Los invertebrados se clasifican en varis grupos:
Artrpodos.- se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas articulados, es decir, divididos en
piezas que se mueven. Los grupos ms importantes son:
Insectos
- Arcnidos
- Crustceos
- Miripodos
Moluscos.- Despus de los insectos, los moluscos son los invertebrados ms abundantes.
Todos ellos tienen el cuerpo blando.
Suelen tener una concha externa, como el caracol; aunque a veces la concha es interna, como el
calamar; o no tienen concha, como la babosa. Se dividen en tres grupos:
Los gasterpodos
Los bivalvos
Los cefalpodos
LA MARIPOSA