Compuerta Logicas
Compuerta Logicas
Compuerta Logicas
INTRODUCCIN...................................................................................................... 0
Smbolos de puertas lgicas....................................................................................... 1
Entradas y salidas................................................................................................... 2
El circulo de inversin.............................................................................................. 2
Tablas de verdad.................................................................................................... 2
IC Lgicos............................................................................................................. 2
OBJETIVOS............................................................................................................. 3
MARCO TERICO:.................................................................................................. 3
COMPUERTA LOGICA NOT (INVERSOR).................................................................. 3
Funcin Booleana..................................................................................................... 3
Tabla De Verdad....................................................................................................... 3
Bloque De Construccin Digital................................................................................... 4
Medicin Del Rendimiento......................................................................................... 5
COMPUERTA LOGICA AND........................................................................................ 6
Tabla De Verdad....................................................................................................... 7
Funcin Booleana..................................................................................................... 7
Uso:......................................................................................................................... 7
Circuito Integrado 7408 (And)..................................................................................... 7
PUERTA OR............................................................................................................. 9
Smbolo................................................................................................................. 9
Funcin Booleana................................................................................................... 9
Circuito elctrico que representa la compuerta............................................................. 9
Implementacin con interruptores............................................................................ 10
Funcionamiento.................................................................................................... 10
Tabla de verdad................................................................................................. 10
Ejemplo.............................................................................................................. 11
PUERTA NAND....................................................................................................... 11
Circuito Elctrico que representa la compuerta.......................................................... 12
Smbolo............................................................................................................... 12
Funcin Booleana................................................................................................. 12
Funcionamiento.................................................................................................... 12
Tabla de verdad................................................................................................. 13
Ejemplo.............................................................................................................. 13
Compuerta NOR...................................................................................................... 14
Smbolo............................................................................................................... 14
Funcin booleana.................................................................................................. 14
Funcionamiento.................................................................................................... 14
Tabla de verdad................................................................................................. 14
Uso........................................................................................................................ 14
Ejemplo:................................................................................................................ 15
OR-EXCLUSIVA..................................................................................................... 15
Smbolo............................................................................................................... 15
Funcionamiento.................................................................................................... 16
Tabla De Verdad................................................................................................ 16
Uso..................................................................................................................... 17
Diagrama lgico.................................................................................................... 17
Ejemplo:................................................................................................................ 18
...............................................................................................................................
......................... 18
NOR-EXCLUSIVA................................................................................................... 18
Smbolo de la compuerta "XNOR"........................................................................... 18
Funcionamiento.................................................................................................... 18
Tabla De Verdad................................................................................................ 18
Uso..................................................................................................................... 19
Diagrama lgico.................................................................................................... 19
Ejemplo:................................................................................................................ 20
DATASHEET 74LS00............................................................................................... 20
DATASHEET 74LS02............................................................................................... 22
DATASHEET 74LS04............................................................................................... 23
DATASHEET 74LS08............................................................................................... 24
DATASHEET 74LS32............................................................................................... 26
CONCLUSION........................................................................................................ 27
PROPUESTA.......................................................................................................... 28
TEMA.................................................................................................................... 28
INTRODUCCIN.................................................................................................. 28
OBJETIVO GENERAL........................................................................................... 28
OBJETIVOS ESPECFICOS..................................................................................... 28
DESARROLLO..................................................................................................... 29
MATERIALES A UTILIZAR EN LOS CIRCUITOS 1 Y 2:........................................... 29
IC 74LS42............................................................................................................... 29
IC 74LS47............................................................................................................... 30
VISUALIZADOR DE SIETE SEGMENTOS................................................................... 32
Principio de Funcionamiento..................................................................................... 33
El DIP SWITCH....................................................................................................... 33
DIODO LED............................................................................................................ 33
BATERIA DE 9V...................................................................................................... 34
RESISTOR / RESISTENCIA....................................................................................... 35
REGULADOR DE VOLTAJE 7805................................................................................ 35
BIBLIOGRAFA..................................................................................................... 36
INTRODUCCIN:
Una manera generalizada de representar las funciones lgicas es el uso de smbolos o bloques
lgicos denominados puertas o compuertas lgicas. Estas puertas en general representan
bloques funcionales que reciben un conjunto de entradas (variables independientes) y
producen una salida (variable dependiente).
Una de las ventaja de usar stos smbolos es que por ser una representacin entrada / salida
permiten la interconexin de puertas (la salida de una con la entrada de otra) para
representar funciones ms complejas a partir de funciones sencillas.
Otra ventaja es el hecho de que los bloques sencillos (puertas con pocas entradas) se
encuentran disponibles en circuitos integrados comerciales, de aqu que un diagrama de
puertas lgicas corresponde directamente a un diagrama de alambrado de circuito lgico.
Las puertas lgicas procesan seales las cuales representan un valor verdadero o falso.
Normalmente la tensin positiva de la fuente +Vs representa el valor verdadero y los 0 V el
falso. (Wakerly, 2001)
Las puertas lgicas son identificadas por su funcin lgica: NOT, AND, NAND, OR, NOR,
EX-OR y EX-NOR. Las letras maysculas son normalmente usadas para dejar claro que el
trmino se refiere a una puerta lgica.
Nota que las puertas lgicas no son siempre necesarias porque una simple funcin lgica
puede hacerse con interruptores o diodos:
Interruptores en serie (funcin AND)
Interruptores en paralelo (funcin OR)
Combinando salidas de IC con diodos (funcin OR)
Entradas y salidas
Las puertas tienen dos o ms entradas, excepto las NOT que solo tienen una. Todas las
puertas tienen solo una salida. Para etiquetar las entradas se usan las letras A, B, C y as
sucesivamente, y Q es usada para la salida. Las entradas a la izquierda y la salida a la derecha
para una puerta de tipo AND.
El circulo de inversin
Algunos smbolos de puertas tienen un crculo sobre su salida lo cual significa que su funcin
incluye la inversin de la misma. Esto es equivalente a conectar a la salida una puerta NOT.
Por ejemplo el smbolo de la puerta NAND (not AND) se muestra a la derecha y es igual al de
la AND pero agregando el crculo de inversin a la salida.
Tablas de verdad
Una tabla de verdad es una buena forma de mostrar la funcin de una puerta lgica. Muestra
los estados de salida para cada posible combinacin de los estados en sus entradas. Los
smbolos 0 (falso) y 1 (verdadero) suelen usarse en las tablas de verdad. El ejemplo de
laderecha muestra las entradas y salida de una puerta AND. Esto te puede ser muy til si ests
intentado seleccionar una puerta adecuada.
IC Lgicos
Las puertas lgicas estn disponibles en ICs (integrated circuits = Chips) especiales que
habitualmente contienen varias puertas del mismo tipo, por ejemplo el IC 4001 contiene 4
puertas NOR de 2 entradas.
OBJETIVOS:
Hacer las tablas de verdad de cada compuerta.
Demostrar el funcionamiento de las compuertas lgicas and, or, not, nor y nand.
Armar los circuitos comprobando el funcionamiento de las compuertas.
MARCO TERICO:
COMPUERTA LOGICA NOT (INVERSOR)
Funcin Booleana
La ecuacin caracterstica que describe el comportamiento de la puerta NOT es:
F =
Tabla De Verdad
COMPUERTA NOT
INPU
T
OUTP
UT
NOT A
Tabla 1 Tabla de
verdad NOT
12 de los cuales son utilizados por las entradas y salidas de los seis inversores (el
4049 tiene 2 pines sin conexin).
Ejemplo:
Determine la salida de X de la compuerta NOT para las formas de onda de las
entradas dadas.
INPU
T
OUTP
UT
NOT A
La puerta AND o compuerta AND es una puerta lgica digital que implementa la
conjuncin lgica -se comporta de acuerdo a la tabla de verdad mostrada. sta
Tabla De Verdad: 2
Entradas:
INPU OUTP
T
UT
A B A AND
B
0 0
0
Funcin Booleana
La compuerta AND con entradas A, B y C; implementa de salida la siguiente
expresin lgica
C=A.B
La puerta AND puede usarse como inhibidor. Los datos que llegan a una de las
entradas (A) se transmiten a la salida (C) mientras la otra entrada (B) reciba 1
(VDD) si esta entrada es 0 (GND) la salida en (C) es 0 independientemente de la
seal en (A). Para que el bit inhibidor (b) se active con 1 (VDD) en lugar de con 0,
sera necesario aadir una puerta NOT en dicha entrada.
Uso:
Circuito Integrado 7408 (And)
Circuito integrado 7408. Es una compuerta lgica AND basada en tecnologa TTL,
acrnimo Ingls de Transistor-Transistor Logic o "Lgica Transistor a Transistor".
Esta compuerta tiene muchas aplicaciones
en
la
electrnica
digital,
dentro
de
las
cuales
podemos encontrar decodificadores, sistemas
pasa mensajes, relojes digitales, etc.
Como podemos observar en la tabla de verdad el resultado ser 1 cuando ambas
compuertas lgicas sean 1. Las compuertas AND pueden tener ms de dos
entradas y por definicin, la salida es 1 si y solo si todas las entradas son 1.
Ejemplo:
Determine la salida de X de la compuerta AND para las formas de onda de las
entradas dadas.
INPU OUTP
T
UT
A B A AND
B
0 0
0
1
0
B
0
PUERTA OR
Smbolo
La figura nos muestra los smbolos lgicos estndar de una compuerta OR de 2 entradas
Funcin Booleana
La ecuacin caracterstica que describe el comportamiento de la puerta OR es:
F=A+B
La compuerta OR equivale a la suma lgica S = A + B; pueden tener ms de dos entradas y
por definicin la salida es 1 si cualquier entrada es 1
Circuito elctrico que representa la compuerta
Funcionamiento
La salida de una compuerta OR es 1 solamente si todas sus entradas son simultneamente 0,
de lo contrario es 1
Tabla de verdad
1
0
Figura 10: La salida de una compuerta OR es 1 solamente si todas sus entradas son simultneamente 0, de lo contrario es 1.
Ejemplo
Determine la forma de onda en la salida de una compuerta OR, si las entradas son las
siguientes (A, B)
PUERTA NAND
Es el complemento de la funcin AND, como se indica por el smbolo grfico, que consiste
en una compuerta AND seguida por un pequeo crculo (quiere decir que invierte la seal).
(FERNNDEZ & SEZ VACAS, 1982)
La designacin NAND se deriva de la abreviacin NOT - AND. Una designacin ms
adecuada habra sido AND invertido puesto que es la funcin AND la que se ha invertido.
11
Smbolo
La figura nos muestra los smbolos lgicos estndar de una compuerta NAND de 2 entradas.
Es una de las puertas ms fciles de encontrar y de uso ms comn:
Funcin Booleana
La ecuacin caracterstica que describe el comportamiento de la puerta NAND es:
Funcionamiento
La salida de la compuerta NAND slo ser 0 cuando todas las entradas sean 1
Tabla de verdad
Figura15: La salida de la compuerta NAND slo ser 0 cuando todas las entradas sean 1
Ejemplo
Determine la forma de onda en la salida de una compuerta NAND, si las entradas son las
siguientes (A,B)
Compuerta NOR
La puerta lgica NO-O, ms conocida por su nombre en ingls NOR, realiza la operacin de
suma lgica negada.
Una compuerta NOR es un circuito que genera una salida baja (0 lgico) cuando una o ms de
sus entradas son 1. Esta operacin en trminos de nivel de salida, es la opuesta a la operacin
lgica OR. (UPD)
Smbolo
Funcin booleana
La ecuacin caracterstica que describe el comportamiento de la puerta NOR es:
Funcionamiento
Tabla de verdad
La tabla muestra la salida para cada posible entrada en trminos de bits, para una compuerta
NOR de dos entradas.
Uso
El circuito integrado que contiene la compuerta NOR, es el 74LS02, el cual posee
internamente 4 compuertas NOR, como se muestra en la figura, hay que tener en cuenta que
el pin 7 debe estar conectado a Tierra (GND) y el pin 14 a Positivo (Vcc).
Ejemplo:
Determine la forma de onda en la salida de una compuerta NOR, si las entradas
OR-EXCLUSIVA
La puerta lgica OR-exclusiva, ms conocida por su nombre en ingls XOR, realiza la
funcin booleana A'B+AB'. Su smbolo
Smbolo
La figura nos muestra los smbolos lgicos estndar de una compuerta OR-Exclusiva de 2
entradas
Funcionamiento:
Comprender el funcionamiento de esta compuerta digital es muy importante para despus
poder implementar lo que se llama un comparador digital.
Tabla De Verdad:
2 entradas:
Se puede definir esta puerta como aquella que da por resultado uno, cuando los valores en las
entradas son distintos. ej: 1 y 0, 0 y 1 (en una compuerta de dos entradas). Se obtiene cuando
ambas entradas tienen distinto valor.
3 entradas:
Si la puerta tuviese tres o ms entradas , la XOR tomara la funcin de suma de paridad,
cuenta el nmero de unos a la entrada y si son un nmero impar, pone un 1 a la salida, para
que el nmero de unos pase a ser par. Esto es as porque la operacin XOR es asociativa, para
tres entradas escribiramos:
(b c) o bien
Uso
La compuerta XOR est disponible en circuito integrado con cuatro compuertas de 2 entradas
(T4LS86 TTL) y (4030B CMOS).
El circuito integrado 74LS86, posee internamente 4 compuertas XOR, como se muestra en la
figura, hay que tener en cuenta que el pin 7 debe estar conectado a Tierra (GND) y el pin 14 a
Positivo (Vcc).
Figura 21 Circuito Integrado 74LS86
Diagrama lgico
Esta funcin se puede realizar utilizando las compuertas bsicas NOT, AND y OR. La
operacin del OR exclusivo (XOR), se puede ver como cualquiera de las siguientes
operaciones:
1.
A Y NO B, O B Y NO A
2.
A O B, Y NO A Y B
Las cuales se pueden construir con las disposiciones de puertas que se muestran. Tambin se
pueden implementar utilizando solamente puertas NAND.
Ejemplo:
Determine la forma de onda en la salida de una compuerta XOR, si las entradas
NOR-EXCLUSIVA
Es llamada compuerta lgica de EQUIVALENCIA, porque su salida es "1" cuando las
entradas
se
encuentran
en
el
mismo
estado.
(Tecnicas
Funcionamiento:
Tabla De Verdad:
Digitales)
Una compuerta XNOR indica, tiene como salida 1, cuando las dos entradas tienen el mismo
estado.
Esta caracterstica la hace ideal para su utilizacin como verificador de igual en comparadores
y otros circuitos aritmticos
Uso
En compuertas XNOR es comn el circuito integrado 74HC266 que es similar a 74HC7266
pero la salida es a colector abierto y en la mayora de los casos hay que colocar una
resistencia a positivo (pull-up resistor). (ProyectoElectronico.com)
Figura 26 circuito
integrado 4070
Diagrama lgico
Para efectos prcticos una compuerta XNOR es igual una compuerta XOR seguida de un
inversor .Esta funcin se puede realizar utilizando las compuertas bsicas NOT, AND y OR.
Ejemplo:
Determine la forma de onda en la salida de una compuerta XNOR, si las entradas
DATASHEET 74LS00
DM74LS00Quad 2-Input NAND
Descripcin general
2
0
PINES (74LS00)
pin uno (1) y dos (2) son entradas, pin tres (3) salida
pin cuatro (4) y cinco (5) son entradas, pin seis (6) salida
pin nueve (9) y diez (10) son entradas, pin ocho (8) salida
21
pin trece (13) y doce (12) son entradas, pin once (11) salida
22
DATASHEET 74LS02
DM74LS02Quad 2-Input NI Puerta
Descripcin general
Este dispositivo contiene cuatro puertas independientes, cada una de whichperforms la lgica
NOR funcin.
Tabla 8 TABLA DE VERDAD 74LS02
Entrada A2
VSS
Entrada A3
Entrada B3
Salida Q3
Salida Q4
Entrada B4
Entrada A4
Figura 33 DIMENSIONES DEL 74LS02
DATASHEET 74LS04
DM74LS04Hex inversor Puertas
Descripcin general
Este dispositivo contiene seis puertas independientes, cada una de whichperforms la funcin
INVERTIR lgica.
PINES (74LS04)
Sin pin
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
funcin
Entrada / salida de 1 st inversor
Entrada / salida de 2 nd inversor
Entrada / salida de 3 rd inversor
Tierra (0 V)
Salida / entrada de 4 inversor
Salida / entrada de 5 inversor
Salida / entrada de 6 inversor
Tensin de alimentacin; 5V (4,75 a 5,25 V)
DATASHEET 74LS08
DM74LS08Quad 2-Input Y Puertas
Descripcin general
nombre
Input1
Output1
Entrada2
Output2
input3
SALIDA3
Suelo
Output4
INPUT4
Output5
INPUT5
produccin6
INPUT6
Vcc
PINES (74LS08)
DATASHEET 74LS32
DM74LS32Quad 2-Input O puerta
Descripcin general
Este dispositivo contiene cuatro puertas independientes cada uno de whichperforms la lgica
o la funcin.
PINES (74LS32)
CONCLUSION
Las diversas familias de dispositivos lgicos digitales, por lo general circuitos integrados,
ejecutan una variedad de funciones lgicas a travs de las llamadas puertas lgicas, como las
puertas OR, AND y NOT y combinaciones de las mismas (como 'NOR', que incluye a OR y a
NOT)
Los circuitos de conmutacin y temporizacin, o circuitos lgicos, forman la base de
cualquier dispositivo en el que se tengan que seleccionar o combinar seales de manera
controlada. En conclusin dichos circuitos lgicos son necesarios para muchas cosas bases en
OBJETIVO GENERAL
Ejercitar el uso de los decodificadores en una aplicacin y Familiarizarse con el uso de
equipo usado generalmente en las prcticas de Circuitos Digitales, conexiones y
comprobacin de estados lgicos del circuito, Fuentes de Alimentacin, resistencias,
Circuitos Integrados con una funcionalidad especfica- y Dispositivos de Visualizacin
LEDs (Light Emitting Diodes), Dgitos Decimales con displays de 7 segmentos.
1)
OBJETIVOS ESPECFICOS
Implementar un circuito que convierta los nmeros binarios en una representacin decimal
a travs de un display.
2)
3)
DESARROLLO
MATERIALES A UTILIZAR EN LOS CIRCUITOS 1 Y 2:
IC 74LS42
ESPECIFICACIONES
N de salidas: 10
Diode-clamped inputs
Familia: LS
Encapsulado DIP
16 pines
Tabla De Verdad IC 7442
A continuacin, se presenta la tabla de verdad IC 7442, que representa una salida de nivel
lgico 0 a 16 pulsos de sincronismo.
lneas,
donde
la
entrada
de
datos
tienenivelalto,
cadacombinacinmuestraunnivelalto.
IC 74LS47
ESPECIFICACIONES
la
salidaactivaen
N de Salidas: 7
Familia: LS
Encapsulado DIP
16 pines
ESQUEMA DEL DECODIFICADOR 7447
DIAGRAMA LGICO DEL DECODIFICADOR 744
31
Principio de Funcionamiento
El Visualizador 7 segmentos tiene una estructura donde los 7 led's vienen indicados por las
letras a, b, c, d, e, f y g. Con stos pueden formarse todos los dgitos decimales. Por ejemplo,
para formar el nmero tres deben activarse los led's a, b, c, d y g y desactivar los he y f. Para
el uno se usan los led's b y c. De forma anloga se procede para el resto de los casos.
El DIP SWITCH
El DIP switch no es ms que un arreglo de interruptores en lnea, de ah el nombre DIP
Switch ya que DIP es la sigla en ingls para Dual-In Package que espaol es algo as como
empaquetado en doble fila.
A los DIP Switches se les puede encontrar de diferentes tamaos y presentaciones, pero el
que se recomienda para este proyecto es el de 4 Switches que es el ms pequeo que se
puede encontrar debido a que solo se utilizarn dos de esos 4 Switches para el proyecto.
DIODO LED
Si alguna vez ha visto, unas pequeas luces de diferentes colores que se encienden y apagan,
en algn circuito electrnico, ha visto los diodos LED en funcionamiento. Ver Smbolo del
diodo LED.
El LED es un tipo especial de diodo, que trabaja como un diodo comn, pero que, al ser
atravesado por la corriente elctrica, emite luz. Existen diodos LED de varios colores que
dependen del material con el cual fueron construidos. Hay de color rojo, verde, amarillo,
mbar, infrarrojo, entre otros.
BATERIA DE 9V
Las bateras son aparatos electroqumicos que convierten la energa qumica en energa
elctrica. Estn compuestas por un conjunto de clulas electrolticas utilizadas para
suministrar una provisin de corriente elctrica continua o directa. Hay clulas primarias y
clulas secundarias.
Figura 47 Bateria 9V
RESISTOR / RESISTENCIA
Una resistencia tambin llamado resistor es un elemento que causa oposicin al paso de la
corriente, causando que en sus terminales aparezca una diferencia de tensin (un voltaje). En
el grfico ms abajo tenemos un bombillo / foco en el paso de la corriente que sale del
terminal positivo de la batera y regresa al terminal negativo. La mxima cantidad de
corriente que puede pasar por una resistencia, depende del tamao de su cuerpo
Figura 48 Resistencia
BIBLIOGRAFA
ladelec.com.
(11
de
Enero
de
2016).
ladelec.com.
Obtenido
de
http://www.ladelec.com/teoria/electronica-digital/377-la-puerta-xnor
Libros
GOOGLE.
(s.f.).
Obtenido
de
https://sites.google.com/site/ovaselectronica/CONTENIDOS/compuerta-NOR
ProyectoElectronico.com.
(s.f.).
Obtenido
de
http://www.proyectoelectronico.com/compuertas-logicas/compuertas-logicas-xorxnor.html
Tecnicas
Digitales.
(s.f.).
Obtenido
de
http://clrueda.docentes.upbbga.edu.co/web_digitales/Tema_1/xnor.html
UPD.
(s.f.).
Tecnicas
Digitales.
Obtenido
http://clrueda.docentes.upbbga.edu.co/web_digitales/Tema_1/nor.html
DWORATSCHEC, S. (1974). Introduccin al proceso de Datos . Madrid: Editorial
Alhambra-.
de
FERNNDEZ, G., & SEZ VACAS, F. (1982). Fundamentos de los Ordenadores.( II Elementos de metateora). Madrid: Publicaciones ETSIT.
Nave, R. (12 de 11 de 2016). OR GATE . Obtenido de HyperPhysics: http://hyperphysics.phyastr.gsu.edu
Wakerly, J. F. (2001). Diseo digital: principios y prcticas. Pearson educacin.
Digitales,
C.
(2006).
Electronica.
Obtenido
de
Google:
https://sites.google.com/site/ovaselectronica/CONTENIDOS/Compuerta-NOT
Floyd, T. L. (2006). Fundamentos de sistemas digitales (9 ed.). Madrid: Pearson Educacion
S.A.
Integrado,
C.
(2006).
Wikibooks.
https://es.wikibooks.org/wiki/Circuito_integrado_7408
Obtenido
de