El Manifiesto de Cartagena

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

El Manifiesto de

Cartagena
Documento poltico escrito por Simn Bolvar el
15 de diciembre en la ciudad de Cartagena de
Indias (Colombia). Fundada por el capitn
madrileo Pedro de Heredia en 1533, la ciudad
colombiana fue la primera provincia del Reino
de Nuevo Granada en proclamar su total
separacin del rgimen espaol. En tal sentido,
se llam "Estado libre y absolutamente
independiente", en el acta del 11 de noviembre
de 1811. Por tal motivo, se convirti en el
primer lugar a donde primero se dirigieron los
patriotas luego de la prdida de la Primer
Repblica a mediados de 1812. Entre stos
figuraba Simn Bolvar, quien sali de Venezuela
por el puerto de La Guaira el 27 de agosto de
ese ao, rumbo a Curazao, en permaneci hasta
finales de octubre, cuando parti hacia
Cartagena. En dicha ciudad se reuni Bolvar
con otros expatriados, con los cuales ofreci sus
servicios al gobierno de la Nueva Granada, en
carta fechada el 27 de noviembre de 1812 que
suscribe junto al letrado Vicente Tejera, ex
ministro de la Alta Corte de Justicia de Caracas.
Semanas despus de enviada esta carta, el 15
de diciembre, Bolvar elabora su Memoria
dirigida a los ciudadanos de la Nueva Granada

por un caraqueo, documento ms conocido


como Manifiesto de Cartagena.
En lo que es considerado como su primer gran
documento poltico, Bolvar analiza los errores
en los que incurrieron los hombres de la Primera
Repblica de Venezuela, tales como la adopcin
del sistema federal; la debilidad del gobierno; la
impunidad de los delitos; la mala administracin
de las rentas pblicas; la falta de conciencia
ciudadana para el fiel cumplimiento de los
deberes constitucionales y el ejercicio de los
derechos; a la ambicin de unos pocos y al
espritu de partido que todo lo desorganiz; a lo
que adems se sum el terremoto del 26 de
marzo de 1812, la influencia de eclesisticos
contrarios a la independencia y la imposibilidad
de establecer fuerzas armadas permanentes y
bien organizadas bajo un mando nico.
Concluye Bolvar en su manifiesto con las
siguientes palabras: "... Corramos a romper las
cadenas de aquellas vctimas que gimen en las
mazmorras, siempre esperando su salvacin de
vosotros: no burlis su confianza: no seais
insensibles a los lamentos de vuestros
hermanos. Id veloces a vengar al muerto, a dar
vida al moribundo, soltura al oprimido y libertad
a todos." La primera edicin del Manifiesto de
Cartagena (bajo el ttulo original ya mencionado
de "Memoria dirigida a los ciudadanos de la
Nueva Granada por un caraqueo") se realiz en
la imprenta de Diego Espinoza en aquella misma

ciudad, en 1813, probablemente


comienzos de ese mismo ao.

muy

Anlisis del manifiesto de Cartagena


Escrito por marieluchis el 19-02-2010 en General. Comentarios (7)

Caracas, 28 de enero del 2010


Mariela Flores
Anlisis del manifiesto de Cartagena
El documento conocido como manifiesto de Cartagena fue escrito por Bolvar el 15 de
diciembre de 1812, Bolvar tenia 29 aos de edad, y haba liberado a Venezuela de la
colonia espaola, pero Venezuela se haba perdido, por eso en la ciudad de Cartagena de
indias actual Colombia, pronuncia o emite su primer documento poltico importante, cuyo
contenido podemos interpretar en dos partes fundamentales.
*primera parte:
Bolvar seala o indica las principales causas que dieron fin a la primera repblica (18101812). Entres las principales causas sealadas por el libertador podemos citar:
1) La carencia de un ejrcito ordenado y disciplinado para mantener el orden y repeler los
ataques de los grupos realistas.
2) La disipacin de las ventas publicas en gastos intiles y en sueldos de magistrados jueces
y legisladores entres otros.
3) La adopcin de federalismo como forma de gobierno. El cual era inapropiado para las
naciones republicanas.
4) Las consecuencias nefastas originadas a partir del terremoto de 1812, donde se indicaba
como castigo divino la emancipacin de Venezuela.
5) El espritu de filantropa de nuestros gobernantes y la tolerancia asumida por nuestras
autoridades republicanas.
Estas son segn el juicio Bolvar las razones que llevan a la cada de la primera repblica.
*Segunda parte:
En la segunda parte del documento el libertador Simn Bolvar indica el conjunto de
orientaciones o medidas que debe tomar la nueva granada para evitar el destino sufrido por
Venezuela

catedra

También podría gustarte