Correos Cuestionario.B
Correos Cuestionario.B
Correos Cuestionario.B
GRUPO PROFESIONAT IU
(Convocatoria de 19 de juli de 2016)
T camb
/-
Forma de examen "A"i Cuestionaio "B" Color Sepia, indicar como Forma de examefr',8,,,
tanto en cabecera como en cuerpo de la misma).
Este cuestionario est compuesto por ClEt{ preguntas. Si encuentra
ellas ilo sE DETEIIGA Y coilTlilE contestando las restantes.
dificultad en atguna de
Marque las respuestas con'bolgrafo negro o azut y compruebe siempre que la marca que va
sealar en la "Hoja de Rspuesta" corresponde al nmero de pregunta del cuestionario.
se
no sern penalizadas.
No sern valoradas las preguntas no contestadas y aquellas en las que las marcas o correcciones
etectuadas ofrezcan la conclusin de que "no hay opcin de respuesta vlida,,.
l.
bolsq de olconce?
A.
B.
C.
D.
2.
q lo horo de preporor'lo
El
A.
B.
C.
D.
los
lPC.
lg controto.
Todos los ofirmociones onleriores son (orredos.
qu-e
7.
A.
C.
D.
B.
envr0.
C. Se puede reolizor un nico Aviso de Llegodo, indicondo el
nmero de uno de los envos.
D. Se puede reolizor un nico Aviso de Llegodo, indicondo el
delegociones.
A.
B.
envos.
9.
A.
B.
C.
D.
onolon
t0.
dmisin.
efectuol
C.
D.
en lRlS de Admisin Mosivo
Los envos
odmilirse
I
A.
B.
c.
D.
A.
B.
se
C.
D.
Plon
Plon
Plon
Plon
limpio.
rerupero.
limbo.
sin monrhos.
tienen.
2.8
1{O SE DETEIIIGA,
t8.
EI
A. (orfo certificodo.
B. Giro ordinorio.
C. Torieto postol.
D. Telegromo.
C.
D.
regifro de (orreos.
Solo los rlientes porticulores.
Solo los clientes con controlo ron Correos.
empleodo?
oficinos de Correos?
A.
B.
A. Torieto ms cerro.
B. Billetes y monedos mellitos de curso legol.
C.
D.
En lo web de Correos.
Siempre que seo un envo regi$rodo debe buscorlo en los
sistemos de trozobilidod y reolizor los overiguociones p0r0
informor ol cliente.
El empleodo no puede locolizor eso informocin, debe remitir
ol cliente ol telfono 902197197
C. Cheque.
D. Tronsferenrio boncorio.
20.
Siempre en (onecto.
t4. [o lorielo
A.
B.
C.
D.
tUS
de
A. 2.499,99 ,
B. 499,99 ,
c. L000,00
D.
ltimos.
A.
del
env0.
Si no coincide el nombre, se deio un Aviso de Llegodo poro que
A.
C.
Llegodo.
D. Si no coincide el nombre, o no figuro, se llomo o sube
ol domicilio p0r0 osegurorse de que ese rosillero es del
B.
(.
'destinolorio.
B.
Se concelon en el
Se concelon monuolmente.
reo Logstico.
D.
D.
(F[.
C.
Refroso en lo enlrego.
deslinolorio?
Se introducen en lo
B. Mol enrominomienlo.
C. Retroso en lo informorin o reporlor.
D. Ausencio de informocin.
A.
1.500,00
se
nocionol:
Se deposilon en
150 rm.
A.
B.
cm.
l.
270
cm.
Correos.
A.
B.
cm.
3-B
ilo
ldg9
el definoforio, es lo
correclo:
C.
+
D.
25. t(ul
B.
C.
Top 2000.
scP.
D.
A.
B.
se
se
Mefliro.
Cheque.
C. Abono en cuento.
D. Recorgo de torieto ms cerro.
A.
B.
C.
D.
loboroles
ol cliente.
el producto.
poro el enrominomienlo del env0.
si se lroto de un envo en cido de ido o
iA
los
A. 4 olturos.
B. 5 olturos.
de vuelto.
27.
A.
C.
D.
olturos.
7 olturos.
33.
personul de sto?
A.
B.
C.
D.
B.
ese
C.
Ser moyor de
D.
Puede ser
A.
34.
el
de descolgor.
coredo):
B.
C.
B.
D.
uno
A.
C.
En GlE, es
lo
A.
descolgor.
Si se
los envos.
D.
29.
4.=
35.
A.
B.
41.
A. Poq Todoy.
B. Poq Retorno.
C. Poq 48 Entrego en Oficino Elegido.
42. i,Cul es
3.
u exlensin.
A.
37.
B.
I 4001.
C.
27001.
D.
C.
D.
A. S, siempre.
B. No, slo cuondo el re(eptor no coincide con el definotorio.
C. El cliente no firmo, yo que se entrego en el buzn domiciliorio.
A. Rerogido de buzones.
B. Entrego y solido en lo
43.
345.
A.
B.
38.
9001.
8.000.
C.
D.
45.
UPR.
d
rodor
por
unos
medios
que,
respeclo de los
en:
A. Un plozo de D+3, que deber rumplirse poro el 92%
[o preslocin
designodo
plozos
de
A.
B.
C.
D.
40.
Fecho de odmisin.
B.
Oficino de destino.
Nmero del env0.
C.
D.
de
de
de
46. Cul
A
B.
C.
D.
D.
ll0
tA pctilA StcUtEltTE.
B.
C.
D.
coreclo):
A.
B.
C.
queioyo
represolios.
Se oplico
48.
Morque
lo opcin
Io lorielo
PRtPAGO de Correos:
53.
A.
B.
previomente.
C.
D.
49.
D.
ruento.
lo
enlrego
54.
de
A.
B.
C.
D.
55.
5.
D.
lo
Poq72.
Poquete ozul.
B.
Publicoreo
i(ul
opcin correcto):
C.
C. Poquele pofol.
D. (orto ceilificodo urgente.
B.
Publicorreo pfimo
A.
B.
documenlocin de (orreos.
A trovs del Registro Geerol de lo empreso, en el que figure
el sello de enlrodo de documentos en lo documentorin de
Correos (por eiemplo, en lo hoio de reporlo o en un Aviso de
Llegodo), y en su (oso en el Aviso de Reribo.
A.
el
50.
En relocin con
5lo Publi-City.
C.
devolverlo ol
D.
6-B
A. 25
B. 40 Ks
Kg
C. 20 Ks
D. 30
Kg
A.
58.
Dutonle
el
emborriqdo de
Io
correspondencio ordinorio,
enlte olros tqu envos se reencominon o lo Oficino?
*
B.
c.
monipulodos.
59.
iDe qu moleriol
especfico
se dispone poro
prestor
octivos.
A.
B.
l8
C.
D.
5.
0.
i(ul
1.
D.
A. Poquete ozul.
B. Poq 48.
C. Poq24.
D.
Poquete
66.
de
A.
B.
A.
No,
B.
C.
D.
Administrocin Postol.
S, desde lo oplicocin SGIE
lo
efo
lo
o
C.
Foduros.
D.
v0.
el
copio de lo Administrocin en
el
lo
oplicocin interno de
7-B
74.
'
D.
8.
Andorro.
El plozo de entrego poro los giros urgentes nocionoles ser de
horos (poro envos deposifodos en oficino ontes de los 13.00
y definodos o locolidodes ron unidodes de reporto especiol). Y
lo moono del do hbil siguiente poro el resto de los envos.
75.
C.
D.
C.
D.
A.
Servirio de Giro.
(orlos y torietos posloles de hosto 2 kg. de peso.
Servicios odirionoles de certificodo y volor declorodo.
Servicio de Telegromo y Burofox.
B.
su
Agenie
o Porlugol.
o lu
Mnimo
Mnimo
Mnimo
Mnimo
7 dos
3 dos
7 dos
3 dos
noturoles,
noturoles,
noluroles,
noturoles,
mximo 4 meses.
mximo 4 meses.
mdximo 2l meses.
mximo
o0.
D.
C.
D.
A.
B.
Ley 39/2015, de
de oclubre, del
Ptocedimienlo Administrofivo Comn de los Adminislrociones
Pblicos, en coso de que el interesodo no se encontrose en el
domicilio en el primer intenlo de enlrego de lo nolificocin,
reolizoemos un segundo intenlo de enllego de ocuerdo con
los siguientes plozos... (seole lo opcin correclo):
A.
B.
hbiles en todo
de los envos).
htbiles en todo
de los envos).
hbiles en todo
de los envos).
hbiles en todo
de los envos).
76. Conforme
A.
B.
Entre 2 y 4 dos
hbiles el 90%
Entre 2 y 4 dos
hbiles el 950/o
Enlre 3 y 5 dos
hbiles el 90%
Entre 3 y 5 dos
hbiles el 950/o
El Clienle
A.
B.
C.
D.
A.
B.
C.
D.
fl
71.
el
Correo
deberomos hocer?
A.
B.
El peso mximo es de 20 kg
E-i;i;,
i;;b;;r pr;;
A.
D.
Se entrego boio
del mundo.
firmo, ol ser un producto regilrodo.
B.
C.
A.
B.
C.
D.
D.
definotorio.
el env0,
per0
liquidoremos
"Entregodo provisionol"
reclomorlo ol rereptor.
p0r0
que
Entregoremos
el
en lo
remitente
PDA
puedo
en lo PDA lo
clove
24 horos o
los
8-
ilo
78.
84.
A.
B.
Reembolso.
C. Volor declorodo.
D. Aviso de recibo.
produdos de
lo lneo
econmico
A. El Publicorreo Premiun.
B. El Publibuzn.
C.
D.
8.
79.
B.
C.
D.
servic
un i
se- cumplimento en
informocin ol remit
trolo de un
consistente en
Se
D.
dherido ol envo y
entrego poro doi
lu mismo.'
Es un
.impreso que llego de los sucursoles poro su depsito
A.
B.
A. Aviso de recibo.
B. Seguro.
C. Reembolso.
D. AyBsoncorrectos.
MERCURIO.
89.
De qu sistemo/s poro generor y pre.regisiro los envos
de Poq 72 disponen los clientes d iorreoi?
82.
uno Unidod de
cidencio en los
fl:::i:,iJ,'o''
Envoi mol encominodos.
Envos extroviodos.
A.
D.
B.
C.
D.
(onoce
C.
A.
A.
B.
GECO.
C. Web Services.
D. Todos los onleriores son corrertos.
C.
D.
SGIE.
A.
B.
de
A
B. rRts.
El.
E0. t(ul
C.
D.
A.
El Publicorreo pfimo.
B.
C.
7 dos loborobles.
7 dos noluroles.
l5 dos loborobles.
l5 dos noturoles.
D.
9-B
tA pcl]'tA ScUtE]trE.
PREGUNIAS PSICOTCMCAS
Encuentre, entre los figuros inferiores (A, B, C o D), oqullo que rompleto lo serie de figuros presentodo en lo porte superior (ntese que lo serie tiene
tres figuros y folto lo cuorto).
ABCD
92.
Complete lo serie.
AB(D
En lq toblo puede observor el nmero de porliciponles en cursos, denlro y fuerq del hotorio luborol. Atendiendo o los dulos de lq toblo,
respondo los pregunlos:
En
Gestin
Diseo grfico
Ofimticq
Riesgos loboroles
Contobilidod qvqnzudo
lnternel
52
I5
26
144
26
7B
t4
105
39
t4
horqrio lqborol
93.
Poro qu motedo el porcenloie de Ios porliciponles que osisten ol curso en hororio loboroles moyor?
B.
C.
D.
Diseo grfico.
Ofimtico.
Gestin.
(ontobilidodovonzodo.
94. Exislen dos cursos en los que el porcentoie de osislencio en hororio Ioborol fue menor que el porcentoie de osislencio fuero del horodo
Ioborol, ide qu dos cursos eslomos hoblondo?
A. Ge$in y 0fimtico.
B. Geslin e lnlernet.
C. Gefin y Riesgos Loboroles.
D. lnternet y Riegos Loboroles.
95.
iPoro qu curso
B.
C.
D.
l0 porliciponles, dos
Diseo grfico.
Ofimtico.
Ge$in.
Contobilidodovonzodo.
96. [o moyol difeench en cuonlo ol nmero totol de olumnos se produce enile los cursos de:
A.
B.
C.
D.
r0-E
NO SE DETENGA,
leo el siguiente lexto y respondo o los preguntos que se Je redlizsn sobre su contenid:o.
Lo difusin del comercio eledrnico como conol de venlo es uno oprin que se ho ido exlendiendo o muchos empresos o lo lorgo de los ltimos oos.
Lo creorin de puntos de vento virtuoles supone diversos ventoios o los orgonizocion0s; (0m0 lo posibilidod de porticipor en un mercodo interodivo
que focilito lo comunirorin entre rlientes y empresos, ofrecer productos y servicios,desde uno tiendo virtuol que se en(uentro disponible de formo
tonstonte, olconzor merrodos onteriormente inoccesibles debido o lo distonrio geogrfiro, fomentor uno imogen pbliro de lo empreso controlodo por
lo propio orgonizocin, etr. A pesor de que olro posibilidod interesonte es lo inrorporocin de diversos medios de pogo electrnico (yo que pueden
tombin focilitor el romercio con poses que utiliren otros divisos) por0 que seo vioble es neresorio osegur0r el odecuodo trotomiento de lo informocin
proporcionodo por los clientes y uno tronsmisin de dolos de pogo seguro; rondicin que en lo octuoldod no puede ser gorontizodo completomente.
97.
A.
B.
C.
D.
98.
A.
B.
C.
D.
99.
A.
B.
C.
D.
Que el comercio eledrnico posibilito que los clientes pueden presentor queios y reclomociones de formo pbliro.
Que el romerrio eledrnico permite distintos formos de pogo 100% seguros.
Que medionte un espocio de comercio electrnico lo empreso puede controlor lo imogen pblico que ofrece en lo web.
Oue el romerrio electrniro
100. Segn el lexto, el comercio eleclrnico es renluble poro Ios empresur porque...
A.
B.
(.
D.
FIN DE LA PRUEBA.
SI HA TERMII.IADO ANTES
il.B