Oraciones Incompletas Prueba
Oraciones Incompletas Prueba
Oraciones Incompletas Prueba
- ideas
B) cultivan
- cosechas
C) siembran
- frutos
D) inculcan
- signos
E) crean
- efectos
Ejercicio N 2
Las ................ de abril son, en el trpico,
las .................... de los das clidos de marzo:
oscuras, fras, despeinadas y tristes.
A) estaciones
- causas
B) faenas
- consecuencias
C) maanas
- madres
D) noches
- viudas
E) tardes
- hijas
Ejercicio N 3
Es tan hbil que supo rpidamente que muchos
de quienes le ................. de frente, ................
le................. a sus espaldas.
A) miraban
- rehuan
B) celebraban
- criticaban
C) conocan
- injuriaban
D) hablaban
- agraviaban
E) ofendan
- alababan
Ejercicio N 4
No siempre el ............... del filsofo es ms
vlido que la .................... del artista.
Ejercicio N 6
Vio la figurita infantil cruzar ............... cerrar
la puerta, caer de rodillas a sus pies y
cogerle ................. arrepentido.
A) el saln
- los cabellos
B) la plaza
- las mejillas
C) el umbral
- las manos
D) el dormitorio
- los pies
E) la sala
- el rostro
Ejercicio N 7
Los hechos de la vida siempre implican
causalidad, por eso nada .................. tanto
xito como una buena ....................
A) produce
- preparacin
B) significa
- dedicacin
C) genera
- disposicin
D) implica
- decisin
E) causa
- voluntad
Ejercicio N 8
El charlatn pretende hacerse amar y slo
consigue ser ..............; busca que se le admire y
se pone ............... trabaja en su propia ruina.
A) odiado
- a hablar
B) aborrecido
- en ridculo
C) detestado
- a vanagloriarse
D) querido
- de manifiesto
E) comprendido
- a elogiarse
A) tratado
- novela
B) saber
- tcnica
Ejercicio N 9
El lenguaje ................ se da en
movimientos ................. y sutiles del cuerpo y
la cara, algunos conscientes y otros
inconscientes.
C) pensamiento
- intuicin
A) simblico
- estticos
D) razonamiento
- pintura
B) hablado
- coherentes
E) espritu
- conciencia
C) gestual
- armoniosos
D) corporal
- evidentes
E) mmico
- notorios
Ejercicio N 5
Cuando recorras los ...................
sanmarquinos, ten presente que en
ellos ..................se ilustres intelectuales
peruanos.
A) laboratorios
- desarrollaron
B) ambientes
- descubrieron
C) pasillos
- elaboraron
D) lugares
- instruyeron
E) claustros
- forjaron
Ejercicio N 10
Es evidente que fue una ................. reunin,
sin embargo ..................... un poco sosa.
A) alegre
- nunca fue
B) dilatada
- termin
C) sensacional
- se not
D) aburrida
- nos pareci
E) concurrida
- se percibi
Ejercicio N 1
Al abuso de nuestras facultades ................
sucede el dolor, a los extravos del ...............
sigue el pesar y el remordimiento.
A) sensoriales
- sentimiento
B) humanas
- vicioso
C) fsicas
- espritu
D) externas
- alma
E) mentales
- intelecto
Ejercicio N 2
La exaltacin del amor propio es peligroso en
los espritus...............; pero til en los
que ............. un ideal.
A) chabacanos
- miran
B) malignos
- conocen
C) conformistas
- saben
D) soadores
- plasman
E) vulgares
- buscan
Ejercicio N 3
La ................ de la lotera es nula, puesto que
no se orienta a todas las facultades del hombre,
nicamente a la ................
A) ineficacia
- suerte
B) transparencia
- razn
C) cualidad
- esperanza
D) valoracin
- intelecto
E) ventaja
- fortuna
Ejercicio N 4
A nuestra desaforada ................ sucedi
una ................ profunda: hallamos por fin la
salida, pero conduca a un abismo.
A) ilusin
- alegra
B) esperanza
- depresin
C) pasmacin
- tragedia
D) expectativa
- duda
E) pasin
- clera
Ejercicio N 5
La hipocresa es ms honda que
la ................. sta puede ser circunstancial,
aquella es ...........
A) dicha
- premeditada
B) falsedad
- superficial
C) adulacin
- provocada
D) mentira
- permanente
E) insinuacin
- profunda
Ejercicio N 6
En cualquier poca y lugar no puede florecer el
arte si no existen previamente el ................. y
la ....................
A) talento
- ingeniosidad
B) ingenio
- objetividad
C) recurso
- creatividad
D) sentimiento
- libertad
E) entusiasmo
- independencia
Ejercicio N 7
El .................. en la ciencia es un gran
problema porque traba
el .................. cientfico, lo cual evidencia
estancamiento.
A) pensamiento
- desarrollo
B) dogmatismo
- progreso
C) escepticismo
- mbito
D) subjetivismo
- retroceso
E) empirismo
- campo
Ejercicio N 8
Sera .................. crear una institucin basada
en la herencia, en lugar de los mtodos de
eleccin ..................
A) ilegal
- ciudadana
B) ilegtimo
- estatal
C) antijurdico
- secreta
D) antidemocrtico
- peridica
E) inconstitucional
- legislativa
Ejercicio N 9
En filosofa, un idealista nunca aceptar que
toda evidencia de la ................. procede de
los .................
A) razn
- cientficos
B) verdad
- sentidos
C) materia
- humanos
D) eficacia
- procesos
E) originalidad
- medios
Ejercicio N 10
Se puede administrar una empresa con buen
juicio y sin mucha fortuna; pero no
con ................. y grandes .................
A) malas decisiones
- resultados
B) psimas directivas
- errores
C) mal juicio
- desaciertos
D) ideas erradas
- errores
E) mucho tino
- logros
Ejercicio N 1
Las verdades no se igualan a clavos que de un
solo martillazo introducimos en el ........... ; la
verdad se ................ gota a gota.
A) hoyo
- descifra
B) concreto
- humedece
C) madero
- infiltra
D) muro
- desliza
E) leo
- escurre
Ejercicio N 2
En vista del ............... con que ella me trataba,
perd la ............... ; no me atreva a despegar
los labios en su presencia.
A) enojo
- cortesa
B) modo
- expresividad
C) rencor
- paciencia
D) desprecio
- confianza
E) desinters
- valenta
Ejercicio N 3
As como el sabio no escoge los alimentos
ms ............... sino los ms sabrosos, tampoco
ambiciona la vida ms prolongada, sino la
ms ...............
A) frescos
- til
B) caros
- agradable
C) exticos
- efmera
D) abundantes
- intensa
E) nutritivos
- adecuada
Ejercicio N 4
La nica manera de ............... en la vida es
manteniendo ............... la cuerda de nuestro
espritu, tenso el arco, apuntando hacia el
futuro.
Ejercicio N 6
La ............... mortific a los familiares, quienes
demandaron al propietario del semanario por
haber ............... la privacidad.
A) noticia
- ofendido
B) publicacin
- violado
C) informacin
- agredido
D) explicacin
- revelado
E) transmisin
- transgredido
Ejercicio N 7
No se trabaja siempre en la misma ............... ,
sino ............... la vida y el trabajo a las
mudables condiciones de salud.
A) postura
- sujetando
B) labor
- armonizando
C) actividad
- relacionando
D) forma
- adaptando
E) estacin
- alternando
Ejercicio N 8
La poltica no ............... en el voto poltico ni en
las ideas filosficas. La poltica es el modo
de ............... de cada uno de nosotros.
A) est
- investigar
B) radica
- pensar
C) subsiste
- ayudar
D) consiste
- vivir
E) se manifiesta
- reflexionar
Ejercicio N 9
El objetivo fundamental del espa es la
obtencin de ............... adelantadas
en ............... de futuras acciones de agresin.
A) noticias
- vista
B) planes
- el transcurso
A) ganar
- perfecta
C) batallas
- venganza
B) triunfar
- separada
D) estrategias
- rplica
C) continuar
- templada
E) informaciones
- previsin
D) proseguir
- conservada
E) permanecer
- prolongada
Ejercicio N 5
La ............... est subordinada a
una ............... , a una ilusin de un cambio
social, para el logro de una vida mejor.
A) venganza
- clase
B) lucha
- revolucin
C) guerra
- ideologa
D) rebelin
- fantasa
E) revolucin
- esperanza
Ejercicio N 10
Nadie es tan impresionable como
los ............... , que en la oscuridad se asustan
de los ruidos, murmullos, hasta del
mismo ...............
A) miedosos
- aire
B) cobardes
- dolor
C) bebs
- padre
D) nios
- silencio
E) infantes
- estruendo
Ejercicio N 11
Nuestra ............... social necesita de una
reflexin filosfica ............... para perfilar a
partir de ella un proyecto nacional.
E) autntica
- dogmatismo
A) idea
- genuina
Ejercicio N 16
El ............... y la ............... han de ser
inseparables. Quienes tienen buen criterio son
personas hbiles.
B) situacin
- total
A) objetivo
- meta
C) realidad
- propia
B) pensamiento
- accin
D) esfera
- congnita
C) conocimiento
- cultura
E) vida
- eclctica
D) esfuerzo
- recompensa
E) sentimiento
- prctica
Ejercicio N 12
La ............... brilla entre todas las dems
esencias, donde lo ............... todo con su
brillantez.
Ejercicio N 17
El corazn del explotador posee dos
caractersticas del hierro ............... y ...............
A) msica
- difunde
A) dureza
- frialdad
B) apariencia
- apaga
B) solidez
- rectitud
C) belleza
- opaca
C) tosquedad
- fragilidad
D) elegancia
- eclipsa
D) abundancia
- blandura
E) cordialidad
- mezcla
E) resistencia
- durabilidad
Ejercicio N 13
En lo que a m atae, he tenido la ............... de
haber sido, fundamentalmente, un ...............;
los dems enfrentaron el peligro.
Ejercicio N 18
El verdadero ............... corresponde al que
preserva las vidas, no al que las ...............
A) xito
- odia
A) suerte
- introvertido
B) premio
- ataca
B) tragedia
- optimista
C) mrito
- insulta
C) desdicha
- generoso
D) herosmo
- destruye
D) desgracia
- cobarde
E) humanismo
- investiga
E) felicidad
- mimado
Ejercicio N 14
Los campesinos fueron sumergidos en un bao
de sangre para que sus ............... pudieran
ser ............... sin inconvenientes.
Ejercicio N 19
Ambos concordaron en que el ............... la
cultura y la justicia social son
elementos ............... para asegurar la paz en el
mundo.
A) tierras
- vendidas
A) dilogo
- vitales
B) cosechas
- adquiridas
B) estudio
- cuantiosos
C) costumbres
- desterradas
C) coloquio
- prescindibles
D) plantaciones
- revendidas
D) anlisis
- necesarios
E) familias
- manipuladas
E) conocimiento
- importantes
Ejercicio N 15
En el siglo XVII se afianz la
interpretacin ............... del .............. , hecho
que agudiz los enfrentamientos con los
dogmas religiosos.
Ejercicio N 20
La ...............puede ser definida como una capa
delgada de tejido animal o vegetal que envuelve
algn rgano o separa dos ...............
A) acertada
- arte
A) piel
- cuerpos
B) idealista
- hombre
B) clula
- zonas
C) cientfica
- universo
C) histologa
- rganos
D) objetiva
- fenmeno
D) membrana
- cavidades
E) epidermis
- miembros
Ejercicio N 1
El hombre que no lee es corno un ................
que la corriente de la ignorancia arrastra al
abismo del ................
A) iletrado
- vaco
B) viajero
- ahogo
Ejercicio N 6
Las corridas de toros nos demuestran que si
una pequesima fraccin de la humanidad
sigue avanzando por el camino de
la ................ , la mayora no ha eliminado su
parte de ................
C) aislado
- pesar
A) paz
- animal
D) nufrago
- fracaso
B) vida
- nmade
E) parsito
- mar
C) civilizacin
- brbaro
D) cultura
- mono
E) evolucin
- irracionalidad
Ejercicio N 2
En nuestro desarrollo,
aunque ................ , nada se debe a la iniciativa
individual; todo viene de una accin ................,
por tanto, nadie constituye hombre inspirador
e imprescindible.
A) cultural
- del pueblo
B) lento
- colectiva
C) inconstante
- altruista
D) acelerado
- eficaz
E) rezagado
- educativa
Ejercicio N 3
En una sociedad inhumana y ................ nunca
se repetir demasiado que los animales sean
nuestros conciudadanos en la gran repblica
de la ................
A) cruel
- vida
B) liberal
- nacin
C) religiosa
- solidaridad
D) egosta
- naturaleza
E) contaminada
- fauna
Ejercicio N 7
El moderno microscopio ha revelado una
sorprendente ................ de estructuras
y ................ de las clulas.
A) forma
- mutaciones
B) variedad
- funciones
C) definicin
- multiplicidades
D) cantidad
- semejanzas
E) caracterstica
- formas
Ejercicio N 8
El exceso de ................ no prueba la
fecundidad en el artista, corno la retrica no
refleja ....... ..... en el escritor.
A) pomposidad
- subjetividad
B) apariencia
- estilo
C) ornamentacin
- elocuencia
D) redundancia
- relevancia
E) forma
- publicacin
A) amor
- hipcrita
Ejercicio N 9
Estudiar no es caminar por toda la
circunferencia sin llegar a enterarse
del ................, es intuicin y aplicacin,
esfuerzo y perseverancia; trazar rectas y
buscar el ................
B) embaucamiento
- estafador
A) conocimiento
- circuncentro
C) ocio
- moderado
B) destino
- apoyo
D) libertinaje
- feligrs
C) crculo
- centro
E) pleito
- guerrero
D) objetivo
- ingreso
E) rea
- xito
Ejercicio N 4
El ................ constituye un episodio
circunstancial en la vida de un ................ y una
constante en la vida de un corrompido.
Ejercicio N 5
Alimentar se ha vuelto sinnimo de gobernar;
a los ................ se les exige brindar, ms que
buena sustancia gris en el cerebro, jugos
poderosos en el ................
A) congresistas
- organismo
Ejercicio N 10
La meretriz es a menudo
sexualmente ................ , pese a la apariencia
fsica y los gestos. El acto sexual es para ella
slo un ................ mecanizado.
B) profesionales
- servicio
A) inmoral
- concepto
C) gobernantes
- estmago
B) impotente
- oficio
D) presidentes
- nutriente
C) impdica
- ejercicio
E) artistas
- mensaje
D) placentera
- objetivo
E) frgida
- rito
Ejercicios N 1
Aquel hombre, ms que en la ............... de su
palabra, ha credo en la verdad de su ...............
; ha vivido conforme a sus principios.
Ejercicios N 6
La obtencin del ............... no garantiza que
uno tenga las cualidades necesarias para
saber ...............
A) verdad
- obra
A) diploma
- tenerlo
B) exactitud
- investigacin
B) premio
- conseguirlo
C) autenticidad
- informacin
C) poder
- ejercerlo
D) eficacia
- ejemplo
D) trabajo
- admirarlo
E) validez
- fuerza
E) sueldo
- conservarlo
Ejercicios N 2
Es una cualidad preciosa la rapidez de
la ............... . Conviene estar prevenido contra
su efecto ............... , que es la inexactitud.
A) imaginacin
- censurable
Ejercicios N 7
Algunos ............... nos quieren convencer de
que la propiedad privada es un derecho natural
del hombre. Pero, estaramos mejor si
aprendiramos a ...............
B) intuicin
- mortal
A) partidos
- amar
C) sensibilidad
- complementario
B) polticos
- ensear
D) comprobacin
- contrario
C) individuos
- cambiar
E) percepcin
- negativo
D) pensadores
- competir
E) discursos
- compartir
Ejercicios N 3
Exigir ............... de una sociedad ............... es
tan difcil como querer extraer sangre de un
esqueleto, pues la gente ni siquiera tiene para
alimentarse.
A) riqueza
- desarrollada
Ejercicios N 8
Si la conducta humana fuera siempre racional
y dotada de ............... , entonces el
masoquismo sera algo tan inexplicable como
cualquier manifestacin ...............
B) crditos
- indigente
A) sensibilidad
- errnea
C) recursos
- egosta
B) mtodos
- psicolgica
D) el ahorro
- msera
C) equilibrio
- libidinosa
E) tributos
- pobre
D) objetivos
- anormal
E) fines
- neurtica
Ejercicios N 4
Cada ............... anuncia una ............... nueva,
la arranca de la sombra, la enciende en su
anhelar inquieto, dentro de una sociedad.
A) sociedad
- idea
B) generacin
- aurora
C) posteridad
- doctrina
D) poca
- investigacin
E) historia
- sociedad
Ejercicios N 5
La poltica econmica ............... es la esfera
mejor planificada para que cada uno se sienta
empresario y as unos ............... despojen a los
dems.
Ejercicios N 9
A un hombre de ciencia no le debe importar
nicamente ............... conocimientos, sino que
debe forjar una ............... para desempearse
correctamente.
A) hallar
- lgica
B) juntar
- investigacin
C) adquirir
- metodologa
D) recopilar
- tecnologa
E) acumular
- tica
A) actual
- polticos
Ejercicios N 10
La vida procede de la vida, es decir, solamente
la pueden ............... los seres vivos. Esta es una
de las normas fundamentales de la ...............
B) neoliberal
- cuantos
A) tener
- evolucin
C) empresarial
- privilegiados
B) procrear
- teologa
D) tradicional
- aristcratas
C) transmitir
- biologa
E) nacional
- pocos
D) conservar
- ciencia
E) destruir
- fsica
Ejercicios N 11
Despus de comenzado el ................. se dio
cuenta de que estaba confundido por
la .................. de sus propias palabras.
Ejercicios N 16
Los hombres de cada ............... adoptan su
personalidad o relaciones sociales que se
renuevan ...............
A) dilogo
- fluidez
A) clase
- inmutablemente
B) canto
- abundancia
B) poca
- incesantemente
C) debate
- redundancia
C) sociedad
- mnimamente
D) panegrico
- grandeza
D) nacin
- legalmente
E) espectculo
- incoherencia
E) da
- totalmente
Ejercicios N 12
Estriles en la ciencia y ............... en la
literatura, en cambio, se muestran fecundos y
ricos en la ............... y en la calumnia.
A) pobres
- mentira
B) procaces
- ofensa
C) mediocres
- prensa
D) dogmticos
- invencin
E) ciegos
- difamacin
Ejercicios N 13
Un espritu ............... multiplica sus fuerzas de
una manera increble; percibe las cosas con
ms claridad y ...............
A) crtico
- belleza
B) sabio
- limpieza
C) elevado
- nitidez
D) atento
- exactitud
E) soador
- profundidad
Ejercicios N 14
En filosofa, el aporte personal es ............... ya
que una dosis de inspiracin y creatividad
permite ............... nuevas interrogantes,
nuevas situaciones
A) necesario
- eliminar
B) decisivo
- formular
C) subjetivo
- distorsionador
D) importante
- encontrar
E) crtico
- plantear
Ejercicios N 15
La psicologa se une a la ............... para dar una
respuesta cientfica respecto de los distintos
estados del hombre, tanto individuales
como ...............
A) ciencia
- internos
B) filosofa
- totales
C) lgica
- sociales
D) medicina
- grupales
E) parapsicologa
- colectivos
Ejercicios N 17
Los conocimientos no constituyen patrimonio
de un individuo, sino forman parte del caudal
humano. Nada nos ............... , porque de nada
somos ...............
A) compete
- eternos
B) otorgan
- merecedores
C) reconocen
- forjadores
D) pertenece
- propietarios
E) limita
- creadores
Ejercicios N 18
Muchas veces la ............... de los padres para
con los hijos no tiene ningn
propsito ..............., sino que sirve para
desahogar sus propias frustraciones.
A) objetividad
- educativo
B) liberalidad
- correctivo
C) animacin
- persuasivo
D) rigidez
- disciplinario
E) disciplina
- real
Ejercicios N 19
Tantas veces reducimos educacin
a ............... y formacin a informacin.En
la ............... de nuestros actos nos
deformamos.
A) liberalismo
- responsabilidad
B) memorizacin
- intencin
C) ignorancia
- planificacin
D) oportunismo
- pedagoga
E) instruccin
- estrechez
Ejercicios N 20
Las guerras internas ............... al imperio; por
tanto, ............... el triunfo de los
conquistadores.
A) minaron
- anunciaron
B) debilitaron
- permitieron
C) enmudecieron
- favorecieron
D) provocaron
- lograron
E) perjudicaron
- pronosticaron
d) contraria impulsaran
e) favorable difirieran
Pregunta N08 (UNMSM - 1991)
Cuanto ms.................. estoy, el tiempo parece
correr ms ..................
a) distrado intensamente
b) sereno rtmicamente
c) atareado imperceptiblemente
d) afligido abruptamente
e) impaciente lentamente
Pregunta N09 (UNMSM - 1992)
Ofrece a cada persona la posibilidad de ...........
....... en la discusin significar .................. la
unidad.
a) intervenir : socavar
b) opinar ampliar
c) participar fortalecer
d) interrumpir impulsar
e) corregir fomentar
Pregunta N10 (UNMSM - 1992)
La ltima .................. publicada para servicio
postal internacional .................. un incremento
del 40%.
a) tarifa establece
b) taza caloriza
c) relacin reconoce
d) escala descarta
e) medida contempla
Pregunta N11 (UNMSM - 1992)
Lo sorpresivo de la .................. en los
ciudadanos.
a) primicia alivio
b) denuncia desconcierto
c) noticia entusiasmo
d) calumnia pesimismo
e) amenaza ira
Pregunta N12 (UNMSM - 1992)
El caso era tal .................. que una solucin ....
.............. era inminente.
a) sencillo satisfaccin
b) reciente negociada
c) enredado rpida
d) difcil compleja
e) enmaraado abstrusa
Pregunta N13 (UNMSM - 1992)
Para la consulta rpida de .................. fuentes
impresas y manuscritas, se requiere de un ......
............ sistemtico.
a) modernas esquema
b) algunas diccionario
c) variadas catlogo
d) autnticas boletn
e) importantes resumen
Pregunta N14 (UNMSM - 1992)
Generalmente las aves .................. grandes
distancias en busca de ..................
a) vuelan paisajes
b) cruzan compaa
c) soportan sustento
d) viajan alimento
e) atraviesan nidos
Pregunta N15 (UNMSM - 1992)
Intent .................. pero las piernas no le .......
........... como su lcido cerebro.
a) correr ayudaban
b) moverse obedecan
c) huir estimulaban
d) girar apoyaban
e) golpear guiaban
Pregunta N16 (UNMSM - 1992)
La gente se porta de modo .................. en
circunstancias ..................
a) peculiar familiares
b) especial aparentes
c) diferente similares
d) solemnes informales
e) inconscientes normales
Pregunta N17 (UNMSM - 1993)
Conoca al Per en lo ms recndito y variado
de su suelo; por eso, al pintar su .................. lo
hizo con ..................
a) naturaleza emocin
b) terruo vigor
c) paisaje fidelidad
d) patria vanidad
e) geografa autenticidad
Pregunta N18 (UNMSM - 1993)
El tema de la .................. cultural
sudamericana y la manera en que los ..............
.... la abordan, ofrece suficientes motivos para
mostrarse escptico.
a) unidad cientficos
b) historia dirigentes
c) diversidad ingenieros
d) autenticidad estadistas
e) poltica responsables
Pregunta N19 (UNMSM - 1993)
La .................. cultural del pas se manifiesta
en la coexistencia de .................. en el
territorio.
a) homogeneidad costumbres complementarias
b) unidad ciudades similares
c) uniformidad los mismos idiomas
d) pluralidad diversas tradiciones
e) similaridad varios grupos tnicos
Pregunta N20 (UNMSM - 1993)
La reactivacin .................. del pas depende
tambin del incremento de las ..................
a) economa exportaciones
b) poltica extradiciones
c) moral sanciones
Pregunta N21 (UNMSM - 1993)
Todos tenemos .................. de habitar en un
ambiente .................. equilibrado.
a) necesidad planificadamente
b) el deber socialmente
c) la creencia moralmente
d) el derecho ecolgicamente
e) la aspiracin econmicamente
d)mutar-raros
e) desaparecer-feroces
Pregunta N28 (UNMSM - 1994)
El ............ prosegua su marcha destructora a
pesar del esfuerzo sobre humano que se hizo
para ................. su rumbo.
a)ro-encauzar
b)tiempo-detener
c) fuego-apagar
d) tren-frenar
e) reloj-cambiar
d) esfuerzo-ahogado
e) pblico-aplaudido
e) filosofa-entender
b) complacer-espritu burln
c) convencer-don y la palabra
d) elegir-elector y los votos
e) gobernar-dominio y control
Indique la alternativa que completa adecuadamente el
significado de las siguientes oraciones:
Pregunta N20 (UNI 2004-I)
Varios alumnos, pequeos como l, se le ____ y Paco,
cada vez ms ____, se peg a la pared, y se puso
_____.
a) abalanzaron-alegre-morado
b) acercaron-tmido-colorado
c) alejaron-contento-a gritar
d) encaramaron-valiente-a llorar
e) amontonaron-nervioso-sereno
Pregunta N21 (UNI 2004-I)
Es un catedrtico moderno que propone mtodos
____ de enseanza.
a) didcticos
b) eficaces
c) innovadores
d) prcticos
e) seguros
Pregunta N22 (UNI 2004-I)
Era un hombre _____, intolerante y terco que no
haca concesiones; por ello. con el pasar de los aos,
fue cayendo en un cierto ____ que termin por
llevarlo a vivir en _____.
a) inocuo-desamparo-retiro
b) conspicuo-silencio-aislamiento
c) iracundo-desfalco-periferia
d) afable-retiro-alejamiento
e) intransigente-aislamiento-soledad
Pregunta N23 (UNI 2004-II)
Elija la alternativa que al insertarse en los espacios en
blanco, complete adecuadamente el significado de la
oracin.
Las culturas que son _____ y poco integradas
encierran muchas _____.
a) homogneas-similitudes
b) estraas-peculiaridades
c) ancestrales-vivencias
d) heterogneas-contradicciones
e) modernas-carencias
Pregunta N24 (UNI 2004-II)
Muchos dicen que las novelas _____, pero sa es slo
una parte de la historia; la otra es que as ____una
curiosa verdad.
a) delatan-traicionan
b) mienten-expresan
c) interpretan-encubren
d) engaan-ocultan
e) callan-limitan
Pregunta N25 (UNI 2004-II)
La ____ante el sufrimiento y la ____ hacia actos
injustos han sido diligentes ____ de las ms terribles
tragedias humanas.
a) justicia-obstinacin-guardianes
b) indiferencia-tolerancia-aliados
c) fuerza-valenta-armas
d) cobarda-tenacidad-estratagemas
e) vacilacin-venganza-compaeos
Pregunta N26 (UNI 2005-I)
Elija la alternativa que completa adecuadamente el
significado de la oracin.
El ____ es una actitud positiva o negativa hacia un
grupo de personas por sus caractersticas sociales
_____ o ____.
a) amor-tnicas-fsicas
b) desdn-latentes-existentes
c) escarnio-pasadas-presentes
d) cario-pacficas-violentas
e) prejuicio-reales-imaginarias
Pregunta N27 (UNI 2005-I)
La autoridad es el ____ que tiene una persona sobre
otra que le est _____.
a) amparo-juzgada
b) carisma-admirada
c) estilo-encomendada
d) poder-subordinada
e) recurso-fijada
Pregunta N28 (UNI 2005-I)
La dipsomana es la necesidad ____ de tomar bebidas
____.
a) destructiva-gaseosas
b) irracional-heladas
c) irresistible-alcohlicas
d) opcional-importadas
e) social-preferidas
Pregunta N29 (UNI 2005-II)
Elija la alternativa que completa correctamente el
sentido de la oracin:
Las autoridades se negaban a ____ el ____ para
ampliar su negocio.
a) concederle-permiso
b) admitir-informe
c) investigar-hecho
d) s mismas-permiso
e) negociar-monto
Pregunta N30 (UNI 2005-II)
La ____ juega un papel fundamental en la ____ de
las personas, especialmente en la de los ____, que son,
tambin, los ms dbiles.
a) ganancia-dedicacin-poderosos
b) alegra-vida-justos
c) suntuosidad-prosperidad-frgiles
d) responsabilidad-imagen-exitosos
e) higiene-salud-pequeos
Pregunta N31 (UNI 2005-II)
El perrito ____ cerca de l y aunque lo ____
patendolo, ste ____ a la carga.
a) ola-asustaba-segua
b) dormitaba-despertaba-caa
c) ladraba-calmaba-continuaba
d) merodeaba-apartaba-volva
e) olfateaba-coga-amenazaba
Preguntas de Aptitud Acadmica - Razonamiento
Verbal, tomadas en exmenes de ingreso a la
Universidad Nacional de Ingeniera (UNI).