Caída de Presión en Medidores de Flujo
Caída de Presión en Medidores de Flujo
Caída de Presión en Medidores de Flujo
1. INTRODUCCIN
Las medidas de flujo son muy importantes en todos los procesos industriales. La manera
en la que la razn de flujo se cuantifica depende de si la cantidad fluido es un slido,
lquido o gas. En el caso de slidos, es apropiado medir la razn de flujo de la masa,
mientras que en el caso de lquidos y gases, se mide el flujo normalmente en cuanto a
razn de volumen. En unos casos, tal como medir la cantidad de combustible usado en
un cohete, es necesario medir la masa del lquido.
Los medidores de diferencia de presin incluyen la insercin de algn dispositivo en
una tubera de fluido la cual causa una obstruccin y crea una diferencia de presin
entre ambos lados del dispositivo. Tales medidores incluyen la placa de orificio, el tubo
Venturi, la boquilla, la tubera Dall y el tubo Pilot. Cuando se pone tal obstruccin en
una tubera, la velocidad del fluido por la obstruccin aumenta y la presin disminuye.
La razn de flujo de volumen es proporcional a la raz cuadrada de la diferencia de
presin a travs de la obstruccin. La forma en que esta diferencia de presin es medida
es importante. Medir las dos presiones con instrumentos distintos y calcular la
diferencia de estas medidas no es muy satisfactorio debido al gran error que se puede
cometer cuando la diferencia de presin es pequea. El procedimiento normal es, por lo
tanto, usar un transductor de diferencia de presin de diafragma. Todas la aplicaciones
de este mtodo de medicin de flujo asumen que las condiciones del flujo aguas arriba
del dispositivo de obstruccin estn en estado estable, y una cierta mnima longitud de
tramo recto de la tubera por delante del punto de medida es necesario para asegurar
esto. La mnima longitud requerida por los distintos dimetros de las tuberas estn
especificadas en British Standards tables, pero una regla til extensamente usada en los
procesos industriales es especificar una longitud de 10 veces el dimetro de la tubera.
Si las restricciones fsicas impiden utilizar esto, se pueden insertar inmediatamente
delante del punto de medida unas aspas especiales para calmar el fluido.
En esta prctica se dar cabo la medicin de flujo por medio de un equipo conformado
principalmente por tuberas y vlvulas, en donde observaremos y aplicaremos los
conocimientos, teoras, clculos y conceptos sobre la Mecnica de fluidos y como se da
en la experiencia que tendremos en el laboratorio de operaciones unitarias de la
Universidad de Cartagena, contando con la ayuda y colaboracin de la tutora y el
docente del rea.
3. MARCO TERICO
El Tubo de Venturi fue creado por el fsico e inventor italiano Giovanni Battista Venturi
(1.746 1.822). Fue profesor en Mdena y Pava. En Paris y Berna, ciudades donde
vivi mucho tiempo, estudi cuestiones tericas relacionadas con el calor, ptica e
hidrulica. En este ltimo campo fue que descubri el tubo que lleva su nombre. Segn
l este era un dispositivo para medir el gasto de un fluido, es decir, la cantidad de flujo
por unidad de tiempo, a partir de una diferencia de presin entre el lugar por donde
entra la corriente y el punto, calibrable, de mnima seccin del tubo, en donde su parte
ancha final acta como difusor.
El Tubo de Venturi es un dispositivo que origina una prdida de presin al pasar por l
un fluido. En esencia, ste es una tubera corta recta, o garganta, entre dos tramos
cnicos. La presin vara en la proximidad de la seccin estrecha; as, al colocar un
manmetro o instrumento registrador en la garganta se puede medir la cada de presin
y calcular el caudal instantneo, o bien, unindola a un depsito carburante, se puede
introducir este combustible en la corriente principal.
Las dimensiones del Tubo de Venturi para medicin de caudales, tal como las estableci
Clemens Herschel, son por lo general las que indica la figura 1. La entrada es una
tubera corta recta del mismo dimetro que la tubera a la cual va unida. El cono de
entrada, que forma el ngulo a1, conduce por una curva suave a la garganta de dimetro
d1. Un largo cono divergente, que tiene un ngulo a2, restaura la presin y hace
expansionar el fluido al pleno dimetro de la tubera. El dimetro de la garganta vara
desde un tercio a tres cuartos del dimetro de la tubera.
La presin que precede al cono de entrada se transmite a travs de mltiples aberturas a
una abertura anular llamada anillo piezomtrico. De modo anlogo, la presin en la
garganta se transmite a otro anillo piezomtrico. Una sola lnea de presin sale de cada
anillo y se conecta con un manmetro o registrador. En algunos diseos los anillos
piezomtricos se sustituyen por sencillas uniones de presin que conducen a la tubera
de entrada y a la garganta.
Para el equipo, Los instrumentos de tipo de restriccin de flujo son populares porque no
tienen partes mviles y por ello son robustos, fiables y fciles de mantener. Un
inconveniente de este mtodo es que la obstruccin causa una permanente prdida de
presin en el flujo de fluido. La magnitud y de ah la importancia de esta prdida
depende del tipo de elemento de obstruccin usado, pero donde la prdida de presin es
grande, es algunas veces necesaria recuperar la presin perdida mediante una bomba
auxiliar hacia delante de la lnea de flujo. Esta clase de dispositivos no son normalmente
P1
P2
fg1
D
1 2
D1
)
4
2 ( P1P1 )
D
1 2
D1
D2 4
1
D1
Medidor de orificio
El medidor Venturi tiene varias desventajas para utilizarse en instalaciones comunes de
las plantas de proceso: ocupa un espacio considerable y es costoso. Adems, el dimetro
de la garganta es fijo, por lo que, si el intervalo de velocidades de flujo cambia de
manera notable, se obtienen diferencias de presin poco precisas. El medidor de orificio
elimina estas objeciones, aunque a costa de una prdida de carga o potencia mucho
mayor.
Fg 2
En la figura 2 se muestra un medidor de flujo con orificio tpico de bordes afilados. La
placa torneada y perforada de orificio con dimetro Do se monta con dos bridas en un
tubo de dimetro DI.
Las derivaciones de presin en el punto 1 corriente arriba y en el 2 corriente abajo,
miden la diferencia
p1 - p2. Las posiciones exactas de las dos derivaciones son algo arbitrarias, y en algunos
tipos de medidores se instalan a aproximadamente un dimetro del tubo corriente arriba
y entre 0.3-O. 8 dimetro del tubo corriente abajo. La corriente de fluido forma una
vena contracta o chorro de flujo libre despus de pasar por el orificio.
La ecuacin para el orificio es parecida a la ecuacin (5).
C0 A 0
D
1 0
D1
)
4
2 ( P1P1 )
(6)
4. MONTAJE
6. CLCULOS Y RESULTADOS
En la prctica experimental se observaron las cadas de presin medidas por una placa
de orificios y un medidor Venturi en una tubera de 1/2 como se muestra en la tabla 1:
Q (L/min)
P placa de
P medidor
Venturi (KPa)
1,72
3,24
5,24
7,72
10,87
14
0,81
1,42
2,25
3,24
4,37
5,6
10
14
18
22
26
30
Tabla 1
10
15
20
25
30
35
10
15
20
25
30
35
Grafica 2
1,382
Dimetro de garganta
(cm)
1,268
cedula
80
1
2,431
997,22
8,531x10-4
Dnde:
A 0=
2 P
A
1 2
A1
( ( ))
Ecuacin 1
d2
4
D2
A 1=
4
C d es el coeficiente de descarga
Para tubos Venturi podemos calcular el coeficiente de descarga como:
d 4,5
C D =0,98580,196
Ecuacin 2
D
( )
2,1
2,5
Ecuacin 3
Dnde:
D
d
= orificio =
Dtuberia D
=
Dv
P (pa)
Cd
Qteorico
ERROR %
0,00016666
7
0,00023333
3
0,0003
0,00036666
7
0,00043333
3
0,0005
810
0,975322434
0,000168119
0,863697272
1420
0,975322434
0,000294727
20,83058641
2250
3240
0,975322434
0,975322434
0,000466996
0,000672475
35,75967583
45,4750335
4370
0,975322434
0,000907011
52,22401521
5600
0,975322434
0,001162302
56,98192578
Qexp
(m3/s)
P (pa)
0,0001666
7
0,0002333
3
0,0003
0,0003666
7
0,0004333
3
0,0005
810
Cd
Qteorico (m3/s)
ERROR %
0,608995074
0,0018
90,7407407
0,608654793
0,608448936
0,0025
0,0032
90,6666667
90,625
0,608326543
0,0038
90,3508772
0,608207766
0,608140038
0,0046
0,0052
90,5797101
90,3846154
1420
2250
3240
4370
5600
BIBLIOGRAFA