Esbeltez y Estandarizacion de Probetas
Esbeltez y Estandarizacion de Probetas
Esbeltez y Estandarizacion de Probetas
ESBELTEZ Y ESTANDARIZACION DE
PROBETAS
PRESENTADA EN LA ASIGNATURA DE MECNICA DE ROCAS
DOCENTE:
ELABORADO POR:
OLIVAS SALDAA, Walter
PICN BALTAZAR, Christian
QUIONES CCERES, Sandra
QUITO CASTILLO, Edy
ROMERO CARLOS, Dany
HUARAZ
NOVIEMBRE 2011
A NUESTROS PADRES
RESUMEN
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Conocer
OBJETIVOS ESPECFICOS:
SUMARIO
PORTADA
DEDICATORIA
RESUMEN
OBJETIVOS
SUMARIO
INTRODUCCIN
CAPITULO I: PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO
1.1 Propiedades fsicas
1.2 Propiedades mecnicas
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFA
INTRODUCCIN
La mecnica de las rocas es una ciencia terica y aplicada que
estudia el comportamiento fsico de las rocas sometidas a condiciones de
esfuerzo de diversos orgenes.
Para la realizar en ensayos se tiene que tener en cuenta tanto las
propiedades fsicas, mecnicas y los estndares establecidos por el
ISRM.
Para ello, la monografa se encuentra estructurada en dos captulos
principales:
CAPITULO I
PROCEDIMIENTOS DE ENSAYO
Donde:
L = Longitud de la probeta (cms).
D = Dimetro de la probeta (cms).
1.2.1.2. FACTOR DE CORRECCIN DE PROTODYAKONOV:
Cuando la relacin de esbeltez es L/D = 2, se puede aplicar el
factor de Correccin de Protodyakonov, cuya relacin
matemtica es la siguiente:
Donde:
do = Resistencia Compresiva uniaxial con L/D = 2.
dc = Resistencia Compresiva uniaxial con L/D = 2.
L = Longitud de la Probeta.
D = Dimetro de la Probeta.
Donde:
do = Resistencia Compresiva uniaxial con L/D = 1.
dc = Resistencia Compresiva uniaxial con 2 >L/D >1/3.
L = Longitud de la Probeta.
D = Dimetro de la Probeta.
Donde:
dc= Resistencia Compresiva de la roca y/o mineral en
(Kg/cm).
P = Carga ltima de rotura de la probeta (Kg).
A = Area de la probeta (cm).
En
algunos
casos
se
aplica
el
procedimiento
de
ENSAYO
DE
TRACCIN
INDIRECTA
METODO
BRASILERO:
El ensayo consiste en someter a una probeta cilndrica (disco de roca
y/ mineral) a una carga lineal compresiva actuando a lo largo de su
dimetro.
El resultado de este esfuerzo compresivo es una tensin horizontal y
un esfuerzo compresivo variable. La probeta rocosa y/o mineral se
suele romper en la mayora de los casos separndose en dos mitades
segn el eje de carga diametral.
Donde:
L = Longitud de la probeta (cms).
D = Dimetro de la probeta (cms).
Donde:
dt = Resistencia a la traccin indirecta de la roca y/o mineral
en (Kg/cm).
P = Carga ltima de rotura de la probeta (Kg).
D = Dimetro de la probeta (cm).
L = Longitud de la probeta (cm).
p = Constante.
Donde:
E = Modulo de Deformacin y/o de Elasticidad.
? = Relacin de Poisson.
d1 = 50% de la Resistencia Compresiva.
eD = Deformacin Unitaria Diametral.
eA = Deformacin Unitaria Axial.
Estos valores corresponden al 50% de la Resistencia Compresiva o
carga de rotura (d1 = 0.5 dc). El mdulo de deformacin es el secante.
Donde:
L = Longitud de la probeta (cms).
D = Dimetro de la probeta (cms).
Donde:
Is = ndice de Carga Puntual Franklin (Kg/cm).
Donde:
dc = Resistencia Compresiva de la roca en (Kg/cm).
D = Dimetro de la probeta en mm.
Donde:
L = Longitud de la probeta (cms).
D = Dimetro de la probeta (cms).
Donde:
I L = ndice de Carga Puntual Louis (Kg/cm).
1.3. APLICACIN:
Determinacin de la resistencia uniaxial, para una caliza.
Altura testigo (L) : 150 mm.
Dimetro (D): 73,0 mm.
Seccin : 4183 mm2.
Esbeltez (L/D): 2,05
Carga de rotura: 7839 Kg
La resistencia a compresin uniaxial de cada probeta se define como
la relacin entre la carga de rotura de la probeta y el rea de la
seccin transversal a ensayar:
dc = P/A
A = .(73 /2)2 = 4185,387 mm2
dc = F/A = 7839 Kg/ 41,85 cm2 = 187,31 Kg/cm2
dc = 18,73 MPa
Con los resultados obtenidos relativos a la resistencia a compresin
uniaxial, podemos clasificar el material entre una caliza blanda y semidura, con una resistencia baja.
CAPITULO II
ESTANDARIZACIN DE PROBETAS
CONCLUSIONES
Segn los estndares del ISRM se debe realizar como mnimo cinco
ensayos,
para
obtener
mayor
cantidad
de datos
realizar
BIBLIOGRAFIA