Trabajo de Aplicación6
Trabajo de Aplicación6
Trabajo de Aplicación6
ACCIDENTE
Es accidente de trabajo todo suceso
repentino que sobrevenga por
causa o con ocasin del trabajo, y
que produzca en el trabajador una
lesin orgnica, una perturbacin
funcional o psiquitrica, una
invalidez o la muerte
15. Cules son las fases o etapas que involucra tener una buena
prctica de seguridad y salud laboral?
Una buena gestin de la seguridad y salud en el trabajo implica cinco fases:
Establecimiento de la poltica, el diseo de la organizacin, la planificacin y
ejecucin de programas, la evaluacin de los resultados obtenidos y la
ejecucin de acciones de mejora. Sin embargo esta gestin debera estar
integrada en la cultura y en los mismos procesos operativos de la compaa,
donde el compromiso de la alta direccin es fundamental tomando un rol
activo, dotando los recursos humanos, tecnolgicos y econmicos
necesarios para asegurar el xito del sistema de gestin.
16. Qu entidades velan por la salud de los trabajadores?
El Sistema Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo est conformado por
las siguientes instancias:
a) El Consejo Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
b) Los consejos regionales de seguridad y salud en el trabajo.
17. D un concepto sobre la salud de los trabajadores en el Per
La pobreza es uno de los factores del crecimiento de la economa informal.
Es la pobreza la que fuerza a la mayora de las personas a aceptar puestos
de trabajo poco atractivos en la economa informal. Los bajos ingresos que
se obtienen de estos empleos crean un crculo vicioso de pobreza. Sin
embargo, trabajo informal no siempre equivale a pobreza.
La crisis econmica y la falta de empleo en las ciudades, el
empobrecimiento en las zonas rurales y la violencia registrados en la
dcada de los ochenta, originaron y acentuaron un fenmeno social ahora
recurrente: el desplazamiento individual, familiar o colectivo a zonas
distintas del lugar de origen, en bsqueda de seguridad y subsistencia
econmica.
18. Qu es implementar un sistema de calidad, en 9 pasos? Breve
resumen
1. Lograr el compromiso de la alta direccin y de los recursos humanos. No
se puede implementar un sistema de calidad sin un real compromiso de
todos. Asegrate de comunicar lo que se busca hacer y sumar al equipo de
trabajo.
2. Identificar las expectativas de los clientes. Una vez detectado el mercado
al que nos dirigimos, es importante determinar las necesidades de los
compradores y traducirlas en trminos de los productos o servicios que
brinda la empresa.
3. Determinar el tipo de sistema a seguir. Existen numerosas opciones para
gestionar la calidad: normas, modelos o manuales, gratuitas o
pagas.
4. Designar un responsable. Pocas cosas ocurren si no existe alguien a
cargo. Dependiendo de las caractersticas propias de la organizacin, en
este caso podr ser una persona, un comit o un departamento de calidad.
5. Realizar el diagnstico inicial. Para entender el punto de partida es
necesario realizar mediciones de la situacin actual de la empresa en