Trabajo Final JOYERIA
Trabajo Final JOYERIA
Trabajo Final JOYERIA
DEFINICIN DE OBJETIVOS:
Instrucciones:
Defina los objetivos a lograr con el desarrollo de su proyecto,
teniendo en cuenta aspectos sociales, econmicos, ambientales y los
dems que usted considere relevantes
GENERAL:
Disear, elaborar y comercializar accesorios en oro y plata, bajo la
lnea de accesorios multifuncionales, ( anillos, pulseras, aretes, aros,
centros de dijes), manejando engranajes logrando piezas
intercambiables que se ajusten a las necesidades y las tendencias de
la moda; aplicando conocimientos de armado en piezas de joyera,
utilizando materiales aleatorios (resinas, plastilinas sintticas y
semillas), que cumplan caractersticas fsicas especficas, creando
joyas con diseos innovadores y exclusivos; con el fin de constituir
una empresa que contribuya a la generacin de empleo, la cual sea
rentable para sus socios en cuanto a costos y tiempos de produccin,
procurando llegar con este tipo de accesorios a los grandes
mercados: local, nacional y turstico.
ESPECFICOS:
-Los productos sern de bajo costo, ya que algunos de los materiales
utilizados para su elaboracin son de fcil adquisicin y manipulacin,
lo que hace que los procesos de armado sean cortos que se puedan
producir por volumen.
-Manejar estndares de calidad, permitiendo mantener un consumo
continuo, crendole al cliente la necesidad de estar a la vanguardia
de las tendencias de la moda en cuanto a colores, formas y diseos.
ANALISIS DE LA DEMANDA
LOCALIZACION
La Joyera del Este, se encuentra ubicada en San Pedro de Macors, en
el Centro de la cuidad, Av. Independencia, frente al parque Duarte,
con gran afluencia de personas de clase econmica media a alta.
Segn se observa los clientes de la competencia son en su mayora
damas.
Relacin oportunidad
Demanda insatisfecha, lo ofrecido no alcanza a cubrir los
requerimientos del mercado.
Relacin con su necesidad
Demanda de Bienes no necesarios o de gusto o consumo suntuario,
ejemplo consumo de ropa fina, joyas, perfumes.
Relacin con su temporalidad
Demanda cclica, ejemplo Da de la Madre, Da de los Enamorados.
De acuerdo a su Destino: Demanda de bienes finales, son los
consumidores los que directamente compran para su uso.
Clasificacin de la Oferta
Nuestra localizacin es una Joyera, el cual por motivos de polticas
restringen la cantidad de comercios con el mismo rubro, en este caso
existen tres negocios con la venta del mismo producto (Joyera El
Encanto, Joyera Tamariz y Accesorios) y de acuerdo a la descripcin ,
nos encontramos dentro de la Oferta Oligoplica que se encuentra
dominada por slo unos cuantos productores.
Nuestro competidor por ser la misma referencia de producto a vender
son Chinos S.A., Joyera El Encanto.
Son competidores Joyera El Encanto, Joyera Tamariz y Accesorios.
Distribuye joyas de gran valor, siendo una Sociedad Annima que
contiene un capital operativo mayor, apuntando a clientas con
mayor poder adquisitivo.
En cambio , Joyera Tamariz y Accesorios, aunque se encuentren en
unas gndolas ofrecen artculos de joyas de plata a un precio
accesible como tambin bisutera y joyas de fantasa.
Objetivos Generales
Estrategia de Marketing
Gerencia General
Contador-Auditora Interna
RESPONSABLES:
Empleado Joyera del Este.
Cheque (CH)
DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO:
1-El proceso se inicia el primer da del mes con un inventario del
Stock existente y listado de joyas que se vendieron ms y/o por
pedido especial de una clienta. Tambin se debe contar con otros
pedidos de insumos y otros. Los informes se entregan a la Gerencia
General.
2. La Gerencia General se encarga de contactar con las tres
proveedoras de joyas y tambin de las Cajitas y otros, emitiendo nota
de pedido.
3. Se recepciona las tres notas de presupuestos.
4. Se realiza un estudio de precio y calidad; y se opta por el de ms
bajo precio, comprando indistintamente, esto queda a criterio del
Gerente General la compra.
5. Recepcionado el pedido, con facturacin correspondiente; el
emplead@ debe analizar en que estado este la mercadera y otros
insumos comprados; en caso de avera o extravo se realiza la
devolucin o el reclamo inmediato al proveedor.
6. Verificado el estado de la mercadera, se procede a la carga en el
Sistema Informtico y Libro de Mercaderas, a excepcin de las cajitas
y envolturas que no se requiere que se carguen como inventario.
7. Se expone en vidriera las muestras que crea necesarias a la vista
de la clientela y se archiva la facturacin.
Propuesta Comercial
Identificacin de las Oportunidades de Mercado
Constituye una herramienta de trabajo para la Gerencia, teniendo un
mapa ordenado y estableciendo las pautas a seguir para reducir las
Debilidades y Amenazas, haciendo ms competitiva a la empresa.
Portafolio de Productos
Estrategia de Marketing
Incluir nuevos empaques, con diseos innovadores con colores.