Blasco Núñez de Vela

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Blasco Nez de Vela

Blasco Nez Vela y Villalba (vila, Espaa, 1495 - Iaquito, actual


Ecuador, 1546), fue un militar y poltico espaol, Capitn General de
la Armada de las Indias. En 1537, la primera flota de barcos que
cruz el Ocano fue la del general Blasco Nez de Vela, ao en el
que las noticias de corsarios a lo largo de toda la Carrera de Indias
hacan peligrar a la corona de Carlos I sus cargamentos de Oro y
plata. En 1543 se estableci en la Armada de los Habsburgo
espaoles, por demanda de los comerciantes de Sevilla, la
navegacin de convoyes protegida por buques de guerra,
sustituyendo por primera vez en la edad colonial las navegaciones
sueltas. Blasco fue el primero que mand una flota de este tipo en
dicho ao. Fue nombrado primer Virrey del Per en 1543, con la tarea
de hacer cumplir las Leyes Nuevas redactadas para poner fin a los
abusos cometidos con los indgenas por parte de los encomenderos.
De buen parecer y gentil presencia, su empeo en hacer cumplir las
ordenanzas de las Leyes Nuevas lo hicieron entrar en conflicto con las
lites locales, de manera tal que fue depuesto de su cargo por la Real
Audiencia de Lima, la cual entreg el poder a Gonzalo Pizarro (1544).3
Enviado de vuelta a Espaa, desembarc en Tumbes y reuni un
ejrcito con el que march contra los gonzalistas, con el nimo tenaz
de recuperar el poder. Pero hubo de retroceder y en la batalla de
Iaquito, cerca de la ciudad de Quito, fue derrotado y decapitado, el
18 de enero de 1546.

Manuel de Amat y Junyent Planella


Aymerich y Santa Pau

Manuel de Amat y Junyent Planella Aymerich y Santa Pau (Vacarisas,


Barcelona, 1704-Barcelona, 14 de febrero de 1782) Marqus de
Castellbell, fue un militar y administrador virreinal espaol.
Gobernador de Chile (1755-1761) y Virrey del Per (1761-1776).

Naci en el seno de una aristocrtica familia espaola, radicada en


Catalua. Hijo de Josep d'Amat i de Planella (primer marqus de
Castellbell) y de Mara Anna Junyent i Vergs (hija del primer marqus
de Castellmei). Demostr tener dotes castrenses desde muy joven,
participando ya en 1719 en acciones blicas contra los franceses en
Aragn. A los 17 aos ingres en la Orden de Malta y march a la isla
como caballero permaneciendo en ella cuatro aos. Sirvi en las
guerras de frica y por ello obtuvo el mando del Regimiento de los
Dragones de Sagunto. Se destac en la batalla de Bitonto (Reino de
Npoles, 25 de mayo de 1734) con el contingente que al mando del
conde de Montemar derrot a las tropas austracas de Visconti y
Traun, en la guerra de sucesin de Polonia y sobresali en el asedio
de Gaeta (1734). En su carrera militar lleg a alcanzar el grado de
mariscal de campo.

Jos Antonio Manso de Velasco


El 28 de octubre de 1746, a las 22:30 se produjo uno de los ms
grandes terremotos que azotaron Lima y Callao; al menos, el que ms
muertes produjo. Los testigos difieren en cuanto a la duracin del
evento, pues unos dicen que fue de tres minutos y otros que hasta
seis. Se calcula que su intensidad fue de 10 u 11 en la Escala de
Mercalli. Las rplicas, por centenares, continuaron en los dos meses
siguientes. En Lima, de 60.000 habitantes, perecieron 1.141; y en el
Callao, un tsunami con una enorme ola de 17 metros de altura que

penetr cinco kilmetros tierra adentro, mat aproximadamente


5.000 personas, pues apenas se salvaron 200. En Lima slo quedaron
25 casas en pie. La nocturnidad del sismo, al sorprender a la
poblacin en sus casas, contribuy a aumentar las muertes. Las
secuelas de este terrible terremoto fueron el hambre y el miedo. El
terremoto de 1746 es tal vez, al que mayor cantidad de estudios y
atencin le han dedicado los historiadores y especialistas. Pero sobre
todo sigue siendo el paradigma del triunfo de la ciudad sobre la
destruccin y la muerte. El virrey Jos Antonio Manso de Velasco
decidi vencer la desolacin y tomar cartas en el asunto,
emprendiendo la reconstruccin de Lima. Hizo tan magna obra que
mereci el reconocimiento de sus habitantes y del propio rey que lo
premi en 1748 con un ttulo nobiliario que lo dice todo y que l
mismo eligi: Conde de Superunda, que quiere decir "sobre las olas".
Viejo y cansado, a los 71 aos de edad, solicita autorizacin a
Fernando VI para regresar a Espaa, lo cual le es concedido. Fue
reemplazado por el virrey Manuel de Amat y Juniet.

Agustn de
Aldecoa
En 1780 fue
Per, donde tuvo
rebelin de Tpac
Condorcanqui), a
apres y ajustici
Tambin se
defensas, las
correos. Dej el
y pocos das

Juregui y

nombrado virrey de
que enfrentarse a la
Amaru II (Jos Gabriel
quien venci en 1781,
un mes ms tarde.
interes por mejorar las
milicias y el servicio de
cargo de virrey en 1784
despus falleci en Lima
a causa de un accidente.

También podría gustarte