Transporte de Sólidos 1
Transporte de Sólidos 1
Transporte de Sólidos 1
En lquidos
En gases
TRANSPORTE DE SLIDOS
La seleccin del equipo necesario para transportar slidos depende
principalmente de:
Su capacidad
Su forma y tamao del material a transportar
La forma en que sea transportado: horizontal, vertical o en plano
inclinado.
TRANSPORTADORES DE CORREA
Son aquellos en que el medio de transporte es una correa y consta de:
o
o
o
o
o
La correa
El mecanismo de movimiento
Los soportes
Los tensores
Dispositivos de alimentacin y descarga
Lona
Algodn
Cordn
Aceradas
TENSIONES DE SEGURIDAD:
Las de correa de 450, -715 kg/m, a 120C
Las de cordn (nylon) -690, -1760 kg/m.
Las de acero 54 000 kg/m.
MECANISMO DE MOVIMIENTO
polea motriz
polea loca
Poleas motrices
en tandem
Tensores por
gravedad
ALIMENTADORES
El mtodo ms sencillo es por medio de tolvas, algunos mas complicados
incluyen la tolva y algn dispositivo de alimentacin como, por ejemplo:
Transportadores cortos de banda
Cribas de sacudidas
Por tambor rotativo
MTODO DE DESCARGA
La descarga puede ser:
1.2.
Anchura
Depende
+b
a + b
-----------b
RELACIN DE TRANSMISIN
1 875
1 500
1 250
1 125
NUMERO DE PLIEGUES
34
35
47
58
69
6 10
7 - 12
VELOCIDADES:
Velocidad:
Velocidades
transporte
MAYOR DE 60 m/min
150 m/min Deben evitarse ya que originan desgaste en la
correa
60 m/min. Deben evitarse, reducen la continuidad en el
CONSUMO DE LA POTENCIA
CV =
F (L + L0) T
CV = --------------270
3.- Para elevacin de materiales a cierta altura (con exclusin de banda que se
equilibra por si misma)
TZ
CV = --------270
F(L + L0)T
--------------270
TZ
------270
F (L + L0) (0.06WS) TZ
= -------------------------270
Siendo:
CV = Potencia consumida
F = Coeficiente de frotamiento, 0.05 para los cojinetes ordinarios y 0.03
para los de bolas y rodillos; dependen del estado de instalacin.
L
= Longitud del transportador entre las poleas terminales, en metros.
L0 = 30.5 para cojinetes ordinarios, 45.7 para los de bolas y rodillos.
S = Velocidad de la banda, en m/min.
T = Carga del material manipulado, en tm/hr.
Z = Altura de subida del material, en metros.
W = Peso en kilogramos de las piezas mviles, incluidos la banda y los rodillos,
por metro de distancia de centro a centro de las poleas terminales.
Cuando se efectan descargas en puntos intermedios se tienen que:
La potencia consumida por el volteador puede calcularse mediante la
expresin:
CV = YS + ZT
Siendo
Cte. 14
16
18
20
24
30
36
42
48
54
Y
0.00665 0.00665 0.0086 0.00962 0.0113
0.0156 0.01995 0.0229 0.0273 0.0332
Z
0.0039 0.0039 0.0039 0.00446 0.00446 0.00558 0.00558 0.00614 0.00669 0.00782
C
18
18
18
12
20
16
MINERAL TRITURADO
CAL
ASTILLOS DE MADERA
20
20
28
TRANSPORTADORES DE CADENA
Un grupo grande y muy importante de transportadores, es l; construido
con cadenas y uniones de cadenas. COSTO: sencillo y barato.
CONSTRUCCIN:
preferentemente
en
el
lugar
de
trabajo.
MANTENIMIENTO: en el lugar de trabajo.
Existe una gran variedad.
Principales tipos:
1.- CADENA DESMONTABLE MALEABLE, (ESLABONES)
2.- CADENA MALEABLE DE GORRONES.
a) plana
b) enclavijadas
c) plana con bujes
d) ley con bujes
e) formas especiales, etc.
3.- CADENAS DE COMBINACIN
4.- CADENA DE ACERO
a) cadena fra
b) plana y redonda
c) rodillos con bujes
d) lados rectos de gran paso
En general las cadenas de acero pueden fabricarse mas fuertes y pesadas que
cualquier cadena que contenga eslabones fundidos.
DIFERENTES VARIEDADES
a) CADENA FRA, una serie de barras planas separadas por arandelas
b) DE ESLABONES PLANOS Y REDONDOS, estos se ajustan sobre los
dientes de ruedas.
c) DE RODILLOS CON BUJES, su deslizamiento es por medio de los
bujes.
d) ESLABONES RECTOS Y DE GRAN PASO, para transportadores mas
pesados
= 2WLF + W1LF1
(EN HORIZONTAL)
Donde:
= Esfuerzo de traccin, kgfuerza
W = Peso del transportador (cadena, rasqueta), en kg/m.
F = X
d
+ ----D
2Y
---D
Donde:
x = 0.33 para metal sobre metal no engrasado
= 0.20 para metal sobre metal engrasado
d = dimetro del buje en el que gira el rodillo, (dimetro del eje)
D = dimetro exterior de los rodillos
Y = 0.03
F1
0.59
0.33
0.355
0.53
0.60
0.585
B D S Pb
T = ----------- = tm/hr
208, 000
al 80% de rendimiento
donde:
D = altura de la rasqueta, en cm.
B = ancho de la rasqueta, en cm.
S = velocidad del transportador, en m/min.
Pb= densidad aparente del material transportado, en kg/m3.
CV =
Donde:
CV = Potencia total en caballos de vapor, en el eje del transportador.
T = Cantidad de material manipulado, en tm/hr.
L = Longitud del transportador entre eje de las ruedas dentadas, en mt.
W = Peso total (Kg.) de las cadenas y rasquetas, por metro de distancia entre
el centro, generalmente casi igual a Tmx/2.44
(tabla 16. A*)
S = velocidad, en m/min.
a = constante para el material (tabla 14*)
b = constante para el transportador (tabla 14*)
*BIBLIOGRAFA
OPERACIONES BSICAS DE LA ING. QUMICA
GEORGE G. BROWN
Pg.56 y 60.
8 x 18 a 10 x 24
Nota: Las dimensiones y los pesos reales figuran en los catlogos de los
constructores.
INCLINACIN 0
SOBRE
LA
HORIZONTAL
ANTRACITA
1.24
5|
10
15
20
25
30
35
40
45
1.52
1.80
2.11
2.38
2.64
2.85
3.07
3.25
3.41
HULLAS
1.17
BITUMINOSAS
CENIZAS
1.95
2.49
2.74
3.00
3.18
3.48
3.68
3.90
4.08
4.15
2.24
2.60
2.89
3.07
3.25
3.50
3.72
3.83
3.97
CADENA
Y 0.218 0.218 0.218 0.210 0.203 0.196 0.188 0.181 0.167 0.145
RASQUETAS (1)
RASQUETAS
0.029 0.029 0.029 0.029 0.029 0.029 0.0218 0.0218 0.0218 0.0218
MONTADAS (2)
Tabla 14. Operaciones bsicas de la Ing. Qumica.- G. Brown
placas de acero
TRANSPORTADORES DE CANJILONES
Los canjilones mantienen su posicin de trabajo por su propio peso y
pueden transportar materiales en forma horizontal, vertical o siguiendo
cualquier otra trayectoria.
Los cangilones cuando trabajan en posicin vertical se denominan
ELEVADORES de canjilones
POTENCIA
CONSUMIDA
PARA
PROPULSAR
TRANSPORTADORES DE PLANCHAS Y DE CANJILONES.
CV =
LOS
Rt= M L + C
Rt= 2 (M + W) (L Rf)
Para transportadores inclinados de canjilones o de planchas
Rt = L (M + W)
( Rf cos ) + sen
Donde:
M = Peso del material transportado por metro de transportador o elevador, en
Kg.
W = Peso de las cadenas y planchas o cangilones por metro de longitud, en kg.
L = Longitud del transportador o elevador por metro.
Rf = Frotamiento de rodillos.
Rf = x d/D
0.1525/D
En donde:
x = 0.33 para metal contra metal, no lubricado
x = 0.20 para metal contra metal, lubricado.
D = Dimetro de los rodillos de la cadena, en cm.
d = dimetro del buje o espiga, sobre la cual giran los rodillos, en cm.
= Angulo de inclinacin del transportador o elevador, en grados
sexagesimales.
C = Fuerza necesaria para hacer dragar los cangilones, en kg.
NOTA: No se tendr en cuenta en los clculos cuando el elevador se carga
mediante un dispositivo de alimentacin y ser igual a cero
Calculada de este modo (Rt) deber aumentarse en un:
H. P =
CLWF
4500
En donde:
C = Capacidad, en m3/min.
L = Longitud en mt.
W = Densidad aparente kg/m3.
F = Factores de capacidad para transportadores horizontales de tornillo sin
fin. (Tabla 16-6 pag.736 Introduccin a la Ing. Qumica de Badger y Banchero)
Si la solucin es de 2 HP o menos, se multiplica por 2 y si est comprendido entre
2.1 y 4 se multiplica por 1.5.