Unidad 2 Macro
Unidad 2 Macro
Unidad 2 Macro
El tema que nos toc exponer fue el de Costo de Vida, la exposicin fue
desarrollada mediante diapositivas que contenan informacin del tema,
comenzamos con una pequea introduccin donde se haca alusin a lo que era el
costo de vida en los diferentes estados, seguido de esto mostramos los datos
histricos del tema.
Posteriormente seguimos mostrando una grfica donde se vea el porcentaje que
los mexicanos gastaban en rubros como la vivienda y los gastos que se realizaban
en esta, la alimentacin, etc.
Mostramos la definicin y las caractersticas de este, para luego mostrar cmo era
que los economistas calculaban el costo de vida en los diferentes lugares y como
se meda tambin la inflacin.
Para concluir mostramos como se calculaba el IPC.
Inflacin
concepto
Es el valor de todos los
servicios y mercancas
finales producidas por las
empresas y las personas
que han trabajado dentro
del territorio de esa
economa durante un
periodo de tiempo
determinado.
Indica el aumento
generalizado de los
precios, tanto de bienes
como de servicios en un
periodo determinado de
tiempo.
Tasa de inters
Balanza de pagos
caractersticas
Se obtiene
aplicando al PIB
Nominal el
deflactor del PIB
un ndice de
precios calculado
para el ao base.
Solo mide la
produccin final.
Incremento en el
nivel general de
precios.
Implica una
perdida en el
poder de compra
de dinero.
TASA DE INTERES
BAJA:
Ayuda al
crecimiento de la
economa.
Facilita el
consumo.
TASA DE INTERES
ALTA:
Favorecen el
ahorro.
Frenan la inflacin.
Frena el
crecimiento de la
economa.
Debe estar
equilibrada
No puede tener
dficit.
Se divide en flujos
corriente, y flujos
de capitales,
ambos deben ser
iguales.