Protocolo SOFTEID. Julián Aguilera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 57

ANEXOS.

- EVALUACIN INTEGRAL DEL DEPORTISTA


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

PROTOCOLO SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

NDICE DE EVALUACIONES:
Pgina

1.- Historial Clnico

2.- Antropometra y Bioimpedancia

17

3.- Anlisis Postural Esttico

21

4.- Biomecnica del Pie (huella plantar)

29

5.- Anlisis de la Articulacin Sub-astragalina

33

6.- Anlisis de la Marcha, la Carrera y la Tcnica

35

7.- Anlisis Postura Dinmico

40

8.- Flexibilidad

45

9.- Resistencia

50

10.- Velocidad y Agilidad

52

11.- Fuerza y Potencia

54

INTRODUCCIN A LOS ANEXOS


El Protocolo SOFTEID est compuesto por quince pruebas que integran de
manera extensa la evaluacin de nuestro deportista, tanto en esttica como en
dinmica. Estas pruebas estn repartidas en seis das de valoracin, atendiendo al
material necesario y a los objetivos pretendidos.

A continuacin se detallan once fichas de registro del Protocolo SOFTEID, que


integran valoraciones tanto del mbito mdico y la fisioterapia, como de las Ciencias de
la Actividad Fsica y el Deporte, con la finalidad de obtener el mayor nmero de datos o
parmetros de referencia para poder contrastar posteriormente las mejoras producidas.

En el manual del Protocolo SOFTEID encontrars desarrolladas y explicadas cada


una de las pruebas que aparecen en este anexo.

Actualmente estoy realizando una profunda revisin y actualizacin bibliogrfica de


cada evaluacin propuesta, por ello, el presente documento es un borrador de lo que
ser la primera versin del protocolo (la cual ser presentada en el Mster
Internacional de Entrenamiento Personal, Prevencin y Readaptacin Fsico-Deportiva
y se ir subiendo de forma progresiva en el Blog Valoracinfuncional).

Dentro de mis limitaciones de tiempo y aPtitudinales, me tienes a tu disposicin para


cualquier duda que consideres, y poder as aprender juntos sobre esta apasionante
temtica.
Atentamente,
Julin Aguilera

ANEXO 1.- HISTORIAL CLNICO

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

FOTO

1.- Datos personales


FECHA:________________

Nombre:

_______________

Apellidos:

__________________________________

Direccin:

____________________________________________________________

Poblacin:

_______________________________

Actividad laboral:
Estudios:
Peso:

_____________________________________________________________

Fecha de nacimiento:
Estado civil:

Email:

_____________________

______________________________________________________

_______________

Telfono:

C.P.:

Altura:

_______________

____________________

________________________

________________________

Hijos:

Mvil:

_____________________________

Persona de contacto en caso de emergencia:

Edad:

Sexo:

________________

_______________________

_________________________
___________________________

Idioma:

________________________

_________________________________

_________________________________________

Telfono:

__________________

2.- Patologas y enfermedades


2.1.- Aparato Locomotor:
Padeces algn tipo de molestia, dolor o lesin que te pueda limitar y/o
condicionar a la hora de practicar actividad fsica?
1. Molestias cervicales____________________________________________
2. Molestias dorsales______________________________________________
3. Molestias lumbares_____________________________________________
4. Art. escpulohumeral (hombro)___________________________________
5. Art. hmerocubital o hmeroradial o radiocubital (codo)_______________
6. Art. radiocbitocarpiana o mediocarpiana (mueca)___________________
7. Art. coxofemoral (cadera)________________________________________
8. Art. fmorotibial o fmoropatelar o tibioperoneal (rodilla)______________
9. Art. tibioperoneoastragalina (tobillo)___________________________
10. Hernias_______________________________________________________
11. Caries o mala oclusin dental______________________________________
12. Otros_________________________________________________________
OBSERVACIONES:
________________________________________________________________
_________________________________________________________________

2.2.- Historial mdico


Cundo pasaste por ltima vez una revisin mdica? __________________________
Eres alrgico a medicamentos, alimentos u otras sustancias? A cules? __________
_____________________________________________________________________
Te han comentado que padeces alguna enfermedad crnica o importante? En caso
afirmativo, indica cul.

_________________________________________________

Ests tomando en la actualidad algn tipo de medicamento? Cul? ______________


______________________________________________________________________

2.2.1.- Antecedentes personales


Padeces en la actualidad o has padecido en el pasado?:
(Marcar slo en caso afirmativo, aadiendo, si fuese necesario, una breve explicacin)

Problemas cardiovasculares (corazn, mala circulacin, etc.)


_____________________________________________________________
Problemas respiratorios o pulmonares
_____________________________________________________________
Problemas musculares, articulares o dolor de espalda
_____________________________________________________________
Hernias u otras afecciones que puedan verse agravadas con la prctica de
ejercicio fsico
_____________________________________________________________
Debilidad, mareos o prdida de conciencia
_____________________________________________________________
Hipertensin o hipotensin
_____________________________________________________________
Algn problema con el ejercicio fsico
_____________________________________________________________
Recomendacin mdica de no realizar ejercicio fsico
_____________________________________________________________
Alguna operacin durante el ltimo ao
_____________________________________________________________
Diabetes u otras alteraciones hormonales. Cmo las controlas? _______
_____________________________________________________________
Embarazo en la actualidad o en los ltimos 3 meses
Problemas digestivos (digestiones lentas, gases, estreimiento)
Hipercolesterolemia
Sobrepeso (a partir de los _____ aos)
Tendencia a variaciones rpidas de peso (ganar o perder)
Celulitis
Problemas menstruales

Insomnio
Estrs
Excesivos nervios o ansiedad, sin razn aparente

Sabe tu mdico que vas a iniciar este programa de ejercicio fsico?


Observaciones de inters en relacin a los campos sealados:

___________

________________

___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Si posees alguna analtica reciente, adjunta una fotocopia al cuestionario.

2.2.2.- Antecedentes familiares


Algn miembro de tu familia directa padece o ha sido tratado por alguna de las
siguientes enfermedades? Indicar el parentesco contigo (padre, madre, hermano, etc.).

Diabetes
Colesterol
Sobrepeso
Hipertensin
Enfermedad cardiaca
Problemas cardiovasculares
Problemas respiratorios
Ictus (accidente cerebro-vascular)
Epilepsia

CLUSULAS:
He ledo, entendido y rellenado este cuestionario. Cualquier pregunta que tuviera ha sido contestada satisfactoriamente.
Se que al otorgar esta informacin totalmente voluntaria el entrenador queda excluido a ningn tipo de reclamacin o de posibles
complicaciones y riesgos que puedan derivar.
Y para que as conste:

Fecha:

Padre, madre o tutor


(si el cliente es menor de edad)

El cliente

3.- Hbitos de vida


3.1.- Hbitos de vida deportiva
Has practicado anteriormente algn deporte o actividad no competitiva? Cul?
______________________________________________________________________
En caso afirmativo responde a las siguientes preguntas:
-

Con qu frecuencia semanal lo practicabas?___________________________


Cuntas horas al da dedicabas a dicha prctica?_____________________
Cuntos aos estuviste realizando la actividad deportiva?______________

Has practicado anteriormente algn deporte a nivel de competicin? Cul? _______


______________________________________________________________________
En caso afirmativo responde a las siguientes preguntas:
-

Con qu frecuencia semanal entrenabas?___________________________


Cuntas horas al da dedicabas a los entrenamientos?_________________
Cuntos aos estuviste realizando el deporte competitivo?______________
Recibas compensacin econmica?_______________________________

Has entrenado alguna vez en un centro de fitness o con un entrenador personal?


Por qu dejaste de asistir?_________________________________________________
______________________________________________________________________
En caso afirmativo responde a las siguientes preguntas:
-

Con qu frecuencia semanal entrenabas?___________________________


Cuntas horas al da dedicabas a los entrenamientos?_________________
Cuntos aos estuviste realizando los entrenamientos?_________________
Has trabajado la fuerza con pesos libres?___________________________
Has trabajado la fuerza en mquinas?_____________________________

Tienes alguna sensacin negativa hacia el ejercicio o has tenido alguna experiencia
negativa durante la prctica de ejercicio fsico? Especifica cul:

__________________

______________________________________________________________________

3.2.- Hbitos del estilo de vida y laborales


ACTIVIDAD DIARIA

E
CENA
OCIO

ENTRENO

TRABAJO

COMIDA

COMIDA

TRABAJO

DESAYUNO

SUENO

Completa el cuadro segn el ejemplo siguiente, marcando horas de sueo, trabajo,


comidas, etc.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

PROFESIN:

________________________________________________________

Haz una breve descripcin de tu actividad laboral (exigencias fsicas, posturales...) y


aade cualquier observacin que consideres oportuna referente a posibles variaciones
sobre el esquema anteriormente indicado (fines de semana, variaciones importantes del
horario laboral, etc.)

ESFUEZO FSICO QUE COMPORTA TU ACTIVIDAD LABORAL O ESTUDIOS


Indica el grado de esfuerzo que supone: 1 inactivo, 5 trabajo ligero, 10 trabajo pesado.
1

10

Indica la actividad fsica que realizas en tu tiempo de ocio:


Ninguna

Ocasionalmente

Con regularidad

PERCEPCIN DE LA SENSACIN DE ESTRS


Tienes sensacin de estrs en tu trabajo? Haz una valoracin del 1 al 10.
1

10

Tienes sensacin de estrs fuera del trabajo? Haz una valoracin del 1 al 10.
1

10

HBITOS NO SALUDABLES
Has fumado alguna vez cigarrillos, puros o en pipa?
Fumas en la actualidad?

__________________________

_______________ cigarrillos al da
_______________ puros al da
_______________ pipas al da

A qu edad empezaste a fumar?

_________

Si has dejado de fumar, cundo fue?

aos

______________________________________

Tomas alguna droga o sustancia perjudicial para la salud?

Esteroides anabolizantes
Diurticos
Drogas estimulantes

10

3.3.- Hbitos nutricionales


Mantienes algn tipo de dieta? Cul?

_____________________________________

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Describe brevemente las diferentes comidas a lo largo del da:

DESAYUNO

ALMUERZO

COMIDA

MERIENDA

CENA

ANTES DEL ENTRENAMIENTO

POSTERIOR AL ENTRENAMIENTO

11

Completa el siguiente cuadro con varias opciones por casilla, sobretodo remarcando
aquellos alimentos que no aceptaras por intolerancia o por hbitos:

Alimentos que ms
me gustan

Alimentos que menos


me gustan

Verduras
Frutas
Carnes
Pescados
Marisco
Embutido
Lcteos / huevos
Cereales y derivados
Legumbres
Hortalizas
Con qu frecuencia comes fuera de casa?

__________________________________

Cul es el tamao de las raciones que comes normalmente?

Pequeo
Grande
Moderado
Muy grande

12

Con cunta frecuencia repites los platos?

Siempre
Normalmente
Algunas veces
Nunca

Cuntas veces por semana tomas alimentos fritos?

___________________________

Consumes habitualmente grasas?

_________________________________________

Sueles tomar dulces y azcares?

__________________________________________

Acompaas las comidas con pan?

No
Poco
Normal
Mucho

Aades sal a la comida?

_______________________________________________

Antes de probarla
Despus de probarla

Sueles tomar postre despus de las comidas (medioda y cena)?

Nunca
A veces
Siempre

Cul?

Fruta
Lcteo
Bollera

Bebidas con las comidas y cantidad:

Agua ( )
Refrescos ( )
Cerveza ( )
Vino ( )
Zumos ( )

13

Seala el tipo de bebida que consumes y la cantidad diaria y / o semanal:

Bebida

Cantidad diaria

Cantidad semanal

Agua
Leche (entera / desnatada)
Caf (solo / con leche)
T / infusiones
Cerveza con alcohol
Combinados
Refrescos
Otras:
Otras:

Picas entre horas?

_____________________________________________________

Cunto tiempo inviertes en tomar una comida?


Tienes digestiones pesadas?
Sufres de gases?

______________________________

_____________________________________________

______________________________________________________

Tomas algn suplemento?

Tipo de suplemento

______________________________________________

Tiempo tomndolo

Consideras que tu dieta es inadecuada o desequilibrada?

Objetivo

_______________________

CLUSULAS:
He ledo, entendido y rellenado este cuestionario. Cualquier pregunta que tuviera ha sido contestada satisfactoriamente.
Se que al otorgar esta informacin totalmente voluntaria el entrenador queda excluido a ningn tipo de reclamacin o de posibles
complicaciones y riesgos que puedan derivar.
Y para que as conste:

Fecha:

Padre, madre o tutor


(si el cliente es menor de edad)

El cliente

14

4.- Motivaciones e intereses


Cuntos das a la semana tienes intencin de entrenar?

______ das

De cunto tiempo dispones para cada sesin de entreno?

______ horas______ min.

Sueles empezar a hacer ejercicio pero te cuesta ser constante en el programa?

______

Cundo tiempo puedes dedicar al programa de entrenamiento?


Horas del da:

____________________________________________________

Minutos / da:

____________________________________________________

Das / semana:

____________________________________________________

Valora tu capacidad del 1 al 5 en los siguientes aspectos (1 muy baja; 5 muy alta):
Resistencia y capacidad cardiorrespiratoria

Fuerza y resistencia muscular

Velocidad

Flexibilidad

Agilidad y coordinacin

QU TIPO DE ACTIVIDADES TE GUSTARA INCLUIR EN EL PROGRAMA?

Caminar

Pesas

Correr en el medio natural

Aerbic

Correr en cinta

Steps

Elptica

Bailes

Remo

Tenis, frontn, squash

Ciclismo, Spinning

Estiramientos

Natacin

Yoga, Tai-chi

Actividades acuticas

Pilates

Otras actividades:

________________________________________________

15

POR QU MOTIVOS QUIERES REALIZAR EL PROGRAMA DE EJERCICIO?


Para mejorar mi rendimiento deportivo:

Mejorar la resistencia cardiorrespiratoria


Mejorar la fuerza
Mejorar la flexibilidad
Preparacin fsica especfica. Concretar: ______________________________
________________________________________________________________
Complemento para otro deporte. Concretar: ___________________________
________________________________________________________________

Por una razn de esttica:

Mejora de la imagen corporal


Definicin / prdida de grasa
Ganar masa muscular
Ganar o perder peso
Mejorar la relacin grasa msculo

Por una mejora en mi estado de salud:

Mejorar la forma fsica


Como prevencin de enfermedades derivadas de la inactividad
Disminuir algn dolor. Concretar: ___________________________________
Correccin postural. Concretar: _____________________________________
Rehabilitacin. Concretar: _________________________________________
________________________________________________________________
Hipertensin o hipotensin
Embarazo
Dejar de fumar o fumar menos
Relajarme y combatir el estrs

Divertirme y conocer gente nueva


Otros: ____________________________________________________________
Cules son tus hobbies? ________________________________________________
______________________________________________________________________

CLUSULAS:
He ledo, entendido y rellenado este cuestionario. Cualquier pregunta que tuviera ha sido contestada satisfactoriamente.
Se que al otorgar esta informacin totalmente voluntaria el entrenador queda excluido a ningn tipo de reclamacin o de posibles
complicaciones y riesgos que puedan derivar.
Y para que as conste:

Fecha:

Padre, madre o tutor


(si el cliente es menor de edad)

El cliente

16

ANEXO 2.- ANTROPOMETRA Y BIOIMPEDANCIA

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

17

1.- DATOS GENERALES:


N Expediente:
DNI:

Nombre y Apellidos:

Fecha Evaluacin:

Fecha de nacimiento:

Edad:

Direccin:

Localidad:

Email:

Telfono:

Deporte:

Modalidad/Equipo:

Antropometrsta:

Nivel:

2.- MEDICIONES BSICAS:


Medida 1

Medida 2

Medida 3

Media:

Medida 2

Medida 3

Media:

Peso Corporal:
Estatura Mxima:
Estatura sentado:
Envergadura:

3.- LONGITUDES (centmetros):


Medida 1
Brazo
Acromial-radial:
Antebrazo
Radial-Estiloidea:
Mano
M Estiloidea-Dactilar:
Ilioespinal:
Trocantrea:
Muslo
Trocantrea-Tibial:
Pierna
Tibial-Maleolar
Pie
Calcneo-Punta

18

4.- DIMETROS (centmetros):


Medida 1

Medida 2

Medida 3

Media:

Medida 2

Medida 3

Media:

Trax
Bi-Acromial:
Trax
Transverso:
Trax
Antero-Posterior:
Cresta Ilaca
Bi-liocrestal:
Fmur
Bi-Condleo:
Tobillo
Bi-Maleolar:
Hmero
Bi-Condleo:
Mueca
Bi-Estiloideo:

5.- PERMETROS (centmetros):


Medida 1
Cabeza:
Cuello:
Brazo relajado:
Brazo flexionado:
Antebrazo:
Mueca:
Trax
Cintura:
(abdominal 1)
Umbilical:
(abdominal 2)
Cadera:
Muslo 1
(1cm)
Muslo 2
(medio)
Pierna:
Tobillo:

19

6.- PLIEGUES CUTNEOS (milmetros):


Medida 1

Medida 2

Medida 3

Media:

Trceps:
Subescapular:
Bceps:
Pectoral:
Axilar Medio:
Cresta Ilaca:
Supraespinal:
Abdominal:
Muslo:
Pantorrilla:

7.- BIOIMPEDANCIA.- ANALIZADOR DE LA COMPOSICIN CORPORAL.

Peso (kg)
ICD (Kcal)

Estatura (cm)
Grasa Visceral N

TOTAL

Pierna D

IMC
Edad Met

Pierna I

Brazo D

Brazo I

Nivel Grasa (%)


Masa Magra (kg)
Masa Libre Grasa (kg)
Masa Muscular (kg)

Agua Corporal (%)


Masa sea (kg)

20

Tronco

ANEXO 3.- EVALUACIN POSTURAL ESTTICA

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

21

FICHA.- EVALUACIN POSTURAL ESTTICA EPE


REFERENCIA

RESULTADO

COMENTARIOS

CABEZA:

Plano
Inclinacin

Mirada
Caries
Oclusin

Adelantado
Neutro
Retrasado
SI
NO
Inclinacin Dcha
Normal
Inclinacin Izda
SI
NO
Bien
Mal
RECOMENDACIONES:

Anlisis Goniomtrico
Valoracin de la visin
Valoracin de la oclusin

HOMBROS - ESCPULAS:

Inclinacin

Musculatura

Inclinacin Dcha
Normal
Inclinacin Izda
Hipertnica
Normal
Hipotnica
Rotacin Medial
Rotacin Lateral

Escpulas

ngulo inferior

Hombros

Aladas
Alineadas
Antepulsin
Retropulsin
Alineados
Aumentado
Normal

Tringulo del Talle

Dcho
Izdo

RECOMENDACIONES:
Anlisis Goniomtrico
Anlisis Postural Dinmico

22

PELVIS:

EIAS

EIPS
Relacin

Rotacin

Inclinacin Dcha
Neutras
Inclinacin Izda
Inclinacin Dcha
Neutras
Inclinacin Izda
Anteversin
Retroversin
Neutra
Derecha
Izquierda
Neutra
RECOMENDACIONES:

Anlisis Goniomtrico
Anlisis Postural Dinmico
RODILLAS:

Genu

Morfotipo Torsional
Rtulas Tipologa
ngulo Q

Varo
Valgo
Recurbatum
Flexo
Normal
SI
CON
Derecha
Izquierda

NO
DIV

Normalidad

RECOMENDACIONES:
Anlisis Goniomtrico
Anlisis Postural Dinmico
PIES:
EJE POSTERIOR
ngulo Retropie
EJE ANTERIOR
ngulo Antepie
Tipologa del pie
Dedos en garra

Supinador
Pronador
Neutro
Valor
Valgo
Varo
Neutro
Valor
Egi-Gri-Cel-Rom-Ger
SI
NO
RECOMENDACIONES:

Anlisis Goniomtrico
Anlisis Postural Dinmico
Anlisis de la Huella Plantar
Anlisis Biomecnico del Pie

23

PVOTS:

Cervical - C4/C5

Dorsal - D8

Lumbar - L3
Raquis Escolitico
Raquis Rectificado
Raquis Cifolordtico

Hiperlordosis
Normal
Rectificado
Lordtico (extensin)
Normal
Ciftico (flexin)
Hiperlordosis
Normal
Rectificado
SI
NO
SI
NO
SI
NO
RECOMENDACIONES:

Anlisis Inclinmetro (ndices)


Anlisis Goniomtrico (Flechas)
Anlisis Postural Dinmico

PLOMADA

LNEA LATERAL

LNEA FRONTAL

Lbulo de la oreja
Cuerpos Cervicales
Art. del hombro
Mitad del tronco
Trocnter Mayor
Anterior a la rodilla
Anterior al Malolo Ext.
DESVIACIN POSTERIOR
DESVIACIN ANTERIOR
LINEALIDAD POSTURAL
Cabeza
Hombros
Tronco Ventral
Tronco Dorsal
Pelvis Ventral
Pelvis Dorsal
Rodillas Frontal
Rodillas Transversal
Pies

A
A
A
A
A
A
A

P
P
P
P
P
P
P

N
N
N
N
N
N
N

DLD
DLD
DLD
DLD
DLD
DLD
GV
GC
PRO

DLI
DLI
DLI
DLI
DLI
DLI
GR
GD
SUP

N
N
N
N
N
N
N
N
N

RECOMENDACIONES-OBSERVACIONES:

24

IMGENES EVALUACIN POSTURAL.- PLOMADA

A.- PLANO FRONTAL

Plano Frontal Anterior

Plano Frontal Posterior

25

B.- PLANO SAGITAL

Plano Sagital Derecho

Plano Sagital Izquierdo

26

IMGENES EVALUACIN POSTURAL.- ZONAS

A.- MIEMBRO SUPERIOR

Plano Frontal Anterior

Plano Frontal Posterior

Plano Sagital Derecho

Plano Sagital Izquierdo

27

B.- MIEMBRO INFERIOR

Plano Frontal Anterior

Plano Frontal Posterior

Plano Sagital Derecho

Plano Sagital Izquierdo

28

ANEXO 4.- BIOMECNICA DEL PIE (HUELLA PLANTAR)

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

29

1.- Anlisis de la huella plantar y anatoma del pie.


Pie Derecho

Pie Izquierdo

Tipo de pie:
(longitud de los dedos)
Hallux Valgus:
(SI/NO y grados)
Falta Impresin:
(Dedos)
Continuidad Impresin:
(Entre dedos-metatarso)
Dedos en garra:

Medida fundamental:
X (cm)
Y (cm)
ay (cm)
ta (cm)
%X
Segn tabla de porcentajes
RESULTADO:
Tipo de pie

2.- Registro de imgenes:


Huella Plantar (Hernndez Corvo)

30

PIE DERECHO
Zona Lateral

Zona Medial

Consideraciones:

PIE IZQUIERDO
Zona Lateral

Zona Medial

Consideraciones:

31

Plano Frontal Anterior

Plano Frontal Posterior

Consideraciones:

32

ANEXO 5.-ARTICULACIN SUB-ASTRAGALINA

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

33

ESTTICO

MARCHA. Velocidad =

CARRERA. Velocidad =

NGULOS DEL RETROPIE:


Derecha

Izquierda

Derecha

Izquierda

Derecha

Izquierda

Derecha

Izquierda

APOYOS PLANTARES:
Derecha

Izquierda

Esttico

Derecha

Izquierda

Marcha

Carrera

34

ANEXO 6.- ANLISIS DE LA MARCHA, LA CARRERA


Y LA TCNICA

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

35

ANLISIS DE LA MARCHA Y LA CARRERA


PLANO FRONTAL

Resultado

ngulos-Medidas

Observaciones

ngulos-Medidas

Observaciones

IL.Derecha

Cabeza

IL.Izquierda
Neutra
IL.Derecha

Tronco

IL.Izquierda
Neutra
IL.Derecha

Brazo-antebrazo

IL.Izquierda
Neutra
Cruzadas

Manos

Tensas
Neutras

Resultado
I.Med
Apoyo Dch
I.Late

Pelvis

I.Med
Apoyo Izd
I.Late
Neutra
Dch
Varo
Izd

Rodillas

Dch
Valgo
Izd
Neutras
R. Ext
R. Int
Neutros
Tar

Pies

Met
Fal
Apoyo
B.Ext
B.Int
Neutro

Tren Lemburg

SI

NO

36

PLANO FRONTAL (Derecha)


Apoyo

Talonamiento

Impulso

Vuelo

Apoyo

PLANO FRONTAL (Izquierda)


Talonamiento
Impulso

Vuelo

37

PLANO SAGITAL

Resultado

ngulos-Medidas

Observaciones

Flexin

Cabeza

Extensin
Neutra
Flexin

Tronco

Extensin
Neutro
Fx +90

Brazo-antebrazo

Fx -90
Neutros
Mano-Codo
Dedos

Manos

Mueca
Neutras

Resultado
Talonamiento

Pelvis

Apoyo

Impulso

Rodilla
(Talonamiento y
apoyo)
Rodilla
(Impulso)

ngulos-Medidas

Observaciones

Ad
At
N
Ad
At
N
Ad
At
N

Adelantada
Atrasada
Neutra
Extendida
Flexionada
Contralateral
Contacto

Pies
Vuelo

Tar
Met
Fal
Fx.D
Fx.P
N

Zarpazo

CDG

Oscilacin

38

PLANO SAGITAL (Derecha)


Apoyo

Talonamiento

Impulso

Vuelo

Apoyo

PLANO SAGITAL (Izquierda)


Talonamiento
Impulso

Vuelo

39

ANEXO 7.- ANLISIS POSTURAL DINMICO

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL


40

1.- PRUEBA DEL TRCEPS SURAL

Evaluacin:

Antebrazos en
rodillas
Levanta los talones
Negativa

Observacin:

2.- SNDROME CRUZADO INFERIOR


EVALUACIN ISQUIOSURAL
TEST
EPR

TEST
DDSS

TEST
DDPP

VALORACIN:
ngulo
Lordosis lumbar
Flexin rodilla
Contralateral

OBSERVACIN:

VALORACIN:
Distancia (cm)
ngulo lumbar
Flexin total
MMII Posterior

OBSERVACIN:

VALORACIN:
Distancia (cm)
ngulo lumbar
Flexin total
Dolor

OBSERVACIN:

EVALUACIN CUADRICEPS
TEST
PRONO

VALORACIN:
Distancia glteo
Distancia rodilla
Compensacin

OBSERVACIN:

EVALUACIN ADUCTORES
TEST
GONIOMETRA
TEST
SEDESTACIN
TEST
SUPINO ACTIVO

VALORACIN:
Aduc. Derecho
Aduc. Izquierdo

OBSERVACIN:

VALORACIN:
Lordosis Lumbar
Cortedad (cm)

OBSERVACIN:

VALORACIN:
Positivo
Negativo

OBSERVACIN:

41

EVALUACIN FASCIA LATA


TEST
OBER

VALORACIN:
Positivo
Negativo

OBSERVACIN:

EVALUACIN PSOAS
TEST
SUPINO
TEST
FAVER

VALORACIN:
Positivo
Negativo

OBSERVACIN:

VALORACIN:
Positivo
Negativo

OBSERVACIN:

EVALUACIN PIRAMIDAL
TEST
PRONO PASIVO
RI

VALORACIN:
Positivo
Negativo

OBSERVACIN:

TEST

VALORACIN:
Positivo
Negativo

OBSERVACIN:

PRONO ACTIVO

EVALUACIN FUNCIONAL
TEST
ROTADORES
TEST
FUKUDA

VALORACIN:
Positivo
Negativo

OBSERVACIN:

VALORACIN:
Positivo
Negativo

OBSERVACIN:

3.- EVALUACIN DE LA SENTADILLA (SQUAT)


OVERHEAD SQUAT
PLANO

FRONTAL (ANT)

VALORACIN:
Pies RE / RI / N
Linealidad MMII
Pelvis IHL / ICL
Hombros DLD /DLI /N
Hombros RHL / RCL

FRONTAL (POST)

Despega el taln
Pelvis DLD / DLI / N

SAGITAL

Eje vertical A / P / N
Lordosis lumbar

OBSERVACIN:

42

SINGLE LEG SQUAT


PLANO

FRONTAL (ANT)

VALORACIN:
Pies RE / RI / N
Linealidad MMII
Pelvis IHL / ICL
Hombros DLD /DLI /N
Hombros RHL / RCL

FRONTAL (POST)

Despega el taln
Pelvis DLD / DLI / N

SAGITAL

Eje vertical A / P / N
Lordosis lumbar

OBSERVACIN:

4.- EVALUACIN DE LA CADENA POSTERIOR


TEST DE FLEXIN TOTAL
TEST
FLEXIN EN
BIPEDESTACIN

TEST
GUILLET (Cigea)

VALORACIN:
EIPS Derecha
EIPS Izquierda
ngulo lumbar
Flexin total
MMII Posterior

OBSERVACIN:

VALORACIN:
EIPS Derecha
EIPS Izquierda

OBSERVACIN:

TEST DE FLEXIN EN SEDESTACIN


TEST
DE LOS PULGARES
O BASSANI

VALORACIN:
EIPS Derecha
EIPS Izquierda

OBSERVACIN:

5.- TEST DE ADAMS (Escoliosis)


TEST
ADAMS

VALORACIN
Positivo
Negativo

INCLINAC

OBSERVACIN:

6.- SNDROME CRUZADO SUPERIOR


TEST DE CYON
TEST
CYON

VALORACIN:
Positivo
Negativo

OBSERVACIN:

43

7.- OTRAS VALORACIONES

VALORACIN DE LA OCLUSIN
PRUEBA
ATM

INCISIVOS

VALORACIN:
Asimetra
Chasquido
Dolor

OBSERVACIN:

Simetra

VALORACIN DE LA VISIN
PRUEBA
VISIN

VALORACIN:
Seguimiento
Convergencia
Reflejo ocular

OBSERVACIN:

DISMETRA MMII
PRUEBA
WEBERBARSTOW
MEDICIN (cm)

VALORACIN:
Derecha
Izquierda

OBSERVACIN:

Derecha
Izquierda

** Esta ficha est a modo de ejemplo, ya que faltan gran cantidad de pruebas y
valoraciones, las cuales estn desarrolladas en el manual y sern actualizadas a
lo largo del ao en el Blog.

44

ANEXO 8.- EVALUACIN DE LA FLEXIBILIDAD

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

45

FICHA.- EVALUACIN DE LA FLEXIBILIDAD


A.- ROM y RIM: Rango ptimo e Individual de Movimiento
MEDICIN GONIOMTRICA

ARTICULACIONES

CADERA

Movimiento:

VALORACIN
M
Normalidad
M1 M2 Media

LIMITACIN

Flexin

0-125

Flexin

Extensin

125-0

Extensin

Hiper-extensin

0-15

Hiper-extensin

Abduccin

0-45

Abduccin

Aduccin

0-20

Aduccin

Rotacin Interna

0-45

Rotacin Interna

Rotacin Externa

0-45

Rotacin Externa

RODILLA

Movimiento:

VALORACIN
M
Normalidad
M1 M2 Media

LIMITACIN

Flexin

0-130

Flexin

Extensin

130-0

Extensin

TOBILLO

Movimiento:

VALORACIN
M
Normalidad
M1 M2 Media

LIMITACIN

Flexin Dorsal

0-20

Flexin Dorsal

Flexin Plantar

0-45

Flexin Plantar

Inversin

0-30

Inversin

Eversin

0-45

Eversin

1er META

Movimiento:

VALORACIN
M
Normalidad
M1 M2 Media

LIMITACIN

Flexin MCF

0-45

Flexin MCF

Extensin MCF

0-45

Extensin MCF

46

CUELLO
Movimiento:
Normalidad

VALORACIN
M1
M2

M
Media

LIMITACIN

Flexin

0-45

Flexin

Extensin

0-45

Extensin

Inclinac. Lateral

0-45

Inclinac. Lateral

Rotacin Externa

0-60

Rotacin Externa

Rotacin Interna

0-60

Rotacin Interna

HOMBRO
Movimiento:

VALORACIN
Normalidad
M1
M2

M
Media

LIMITACIN

Flexin

0-180

Flexin

Extensin

180-0

Extensin

Hiperextensin

0-45

Hiperextensin

Abduccin

0-180

Abduccin

Rotacin Interna

0-65

Rotacin Interna

Rotacin Externa

0-90

Rotacin Externa

Aducc. Horizontal

0-125

Aducc. Horizontal

Abduc. Horizontal

0-30

Abduc. Horizontal

CODO
Movimiento:

VALORACIN
Normalidad
M1
M2

M
Media

LIMITACIN

Flexin

0-145

Flexin

Extensin

145-0

Extensin

RADIO-CUBITAL
Movimiento:
Normalidad

VALORACIN
M1
M2

M
Media

LIMITACIN

Supinacin

0-90

Supinacin

Pronacin

0-90

Pronacin

MUECA
Movimiento:
Normalidad

VALORACIN
M1
M2

M
Media

LIMITACIN

Flexin

0-90

Flexin

Extensin

90-0

Extensin

Hiperextensin

0-70

Hiperextensin

Abduccin

0-25

Abduccin

Aduccin

0-35

Aduccin

47

B.- RAQUIS: ndices y Flechas Sagitales


EVALUACIN DEL RAQUIS
TEST

VALORACIN:

Resultado

Positivo
ADAMS
Negativo

MEDICIN CON INCLINMETRO


TEST
Inclinmetro

Adultos

Cifosis Dorsal

20-40

20-45

Lordosis Lumbar

20-40

VALORACIN:

Resultado

FLECHAS SAGITALES
TEST

VALORACIN:

Resultado

Flecha cervical

FLECHAS

Flecha Torcica
Flecha Lumbar
Flecha Sacra
N

INDICES

Ciftico
Lordtico

FT = 0

FT 0

48

C.- PROTOCOLO ROM Sport


Temporada:
Deporte:

Categora:
Puesto:

Datos Antropomtricos:
Peso
Altura

Extremidad dominante:
A.- VALORACIN DEL PLANO SAGITAL
BIPEDESTACIN:
C. Dorsal

C. Lumbar

SEDESTACIN:
C. Dorsal

Fechas de Evaluacin:
1
2
3

C. Lumbar

FLEXIN MXIMA TRONCO:


C. Dorsal

C. Lumbar

Fechas de evaluacin:
1
2

B.- VALORACIN DEL ROM DEL MMII


CATEGORA:

TEST (grados):
EC-psoas iliaco

EEII Dcha

EEII Izda

ROM Media:

EEII Dcha

EEII Izda

ROM Media:

DFRE-gemelo
DFRF-sleo
ABD-aductores
EPR-isquiosural
FR-cudriceps
FC-glteo mayor
Categora = L (Limitado), N (Normal), O (ptimo)
CATEGORA:

TEST (grados):
EC-psoas iliaco
DFRE-gemelo
DFRF-sleo
ABD-aductores
EPR-isquiosural
FR-cudriceps
FC-glteo mayor

Categora = L (Limitado), N (Normal), O (ptimo)

49

ANEXO 9.- EVALUACIN DE LA RESISTENCIA

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

50

FICHA.- EVALUACIN DE LA RESISTENCIA


TEST UMTT: Protocolo en cinta.

DATOS
VAM
TIEMPO
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
26
28
30
Recuperacin

FC

VELOCIDAD

DISTANCIA
VO2Mx

FC
Karvonen

6 km/h

100%
95%
90%
85%
80%
75%
70%
65%
60%

Comentarios/observaciones:

51

ANEXO 10.- EVALUACIN DE LA VELOCIDAD Y LA


AGILIDAD

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

52

FICHA.- EVALUACIN DE LA VELOCIDAD Y LA


AGILIDAD
TEST DE VELOCIDAD: Clulas Fotoelctricas.

Evaluado:
FECHA:
DISTANCIA:
Tiempo:
Velocidad:

10m

20m

30m

40m

50m

DISTANCIA:
Tiempo:
Velocidad:

60m

70m

80m

90m

100m

TEST DE AGILIDAD: Clulas Fotoelctricas.


1.- ILLINOIS AGILITY TEST.

Evaluado:
FECHA:
Tiempo:

Evaluado:
FECHA:
Tiempo:

Evaluado:
FECHA:
Tiempo:

Observaciones/comentarios:

53

ANEXO 11.- EVALUACIN DE LA FUERZA Y


POTENCIA

SOFTEID.Software para la Evaluacin Integral del Deportista


Julin Aguilera Campillos
Julianaguilera@iicefs.org

BLOG.- VALORACIN FUNCIONAL

54

FICHA.- EVALUACIN DE LA FUERZA Y LA


POTENCIA

1.- POTENCIA.

SJ.- SQUAT JUMP


Fecha

TC
(s)

TV
(s)

Peso
(Kg)

Cada
(cm)

Altura
(cm)

Potencia
(w)

V.Ini
(m/s)

ng. Fx
(grados)

Q Index
(%)

Comentarios:

Potencia
(w)

V.Ini
(m/s)

ng. Fx
(grados)

Q Index
(%)

Comentarios:

Altura
(cm)

Potencia
(w)

V.Ini
(m/s)

ng. Fx
(grados)

Q Index
(%)

Comentarios:

Altura
(cm)

Potencia
(w)

V.Ini
(m/s)

ng. Fx
(grados)

Q Index
(%)

Comentarios:

CMJ.- COUNTER MOVEMENT JUMP


Fecha

TC
(s)

TV
(s)

Peso
(Kg)

Cada
(cm)

Altura
(cm)

IE.- NDICE ELSTICO


Fecha

SJ

CMJ

IE

Comentarios:

ABK.- ABALAKOV
Fecha

TC
(s)

TV
(s)

Peso
(Kg)

Cada
(cm)

DJ.- DROP JUMP


Fecha

TC
(s)

TV
(s)

Peso
(Kg)

Cada
(cm)

55

2.- FUERZA (CLCULO DE 1RM).

EJERCICIO

PRESS DE BANCA

PESO (Kg):

PESO (Kg):

REPETICIONES:

REPETICIONES:

FRMULA %RM:

FRMULA:

RESULTADO
1RM:

RESULTADO
1RM:

ENCODER LINEAL

DIFERENCIA EN %
Comentarios/Valoraciones

EJERCICIO

PRESS DE PIERNAS

PESO (Kg):

PESO (Kg):

REPETICIONES:

REPETICIONES:

FRMULA %RM:

FRMULA:

RESULTADO
1RM:

RESULTADO
1RM:

ENCODER LINEAL

DIFERENCIA EN %
Comentarios/Valoraciones

56

También podría gustarte