Convocatoria 2018
Convocatoria 2018
Convocatoria 2018
a travs del
Programa de Posgrado en Ciencias Polticas y Sociales
Con fundamento en los artculos 3, fraccin VII, de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos
Mexicanos; 2 de la Ley General de Educacin; 1 y 2, fraccin I, de su Ley Orgnica; 1, 4 y 87 de
su Estatuto General; 1, 4, 41, 51 y 52 del Reglamento General de Estudios Universitarios; 1, 2,
12, 13 y 16 del Reglamento General de Inscripciones; 1, 7 y 53 del Reglamento General de
Estudios de Posgrado; y 3 y 10 de los Lineamientos Generales para el Funcionamiento del
Posgrado,
CONVOCA
a los interesados de Mxico y del extranjero a participar en el proceso de seleccin para ingresar
en agosto de 2017 a sus planes de estudio de maestra y doctorado, orientados a formar
especialistas en ciencias sociales con capacidad disciplinaria y multidisciplinaria para el ejercicio
acadmico o profesional del ms alto nivel, capaces de atender los nuevos retos de una sociedad
crecientemente compleja y de generar soluciones a los mismos.
Planes y campos
Dinmica de la Poblacin
Sociolgico e Histrico
Ciencia Poltica y Economa
Metodolgico
Notas:
1. Para participar en esta convocatoria es necesario cumplir en tiempo y forma el proceso detallado.
La omisin de cualquier etapa o documento solicitado invalida la participacin del aspirante en el
proceso de seleccin.
2. Cualquier documento apcrifo o alterado, o bien faltas graves acadmicas causar la cancelacin
inapelable del proceso de seleccin, incluso despus de haber sido aceptados e inscritos quedando
sin efectos todos los actos derivados de la misma.
PROCESO DE SELECCIN
El proceso de seleccin est a cargo del Comit Acadmico del Programa, que cuenta, para ello,
con el apoyo de Subcomits de Seleccin y Admisin. Los Subcomits son responsables de revisar
los documentos que integran el expediente del aspirante y el examen, seleccionar a los aspirantes
que pasan a la etapa de entrevista y emitir un dictamen. El Comit Acadmico ratifica o, en su
caso, rectifica la lista de aspirantes aceptados, la cual ser publicada en la pgina web del
Programa, de acuerdo con el calendario de esta convocatoria.
El proceso de seleccin consta de las siguientes etapas:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
La investigacin deber ser factible para realizarse en los tiempos previstos por la
normatividad: 4 semestres alumnos de tiempo completo y 6 semestres alumnos de tiempo
parcial (se sugiere revisar el plan de estudios, campos de conocimiento y lneas de
investigacin disponibles en el portal www.politicas.posgrado.unam.mx).
5. Carta de exposicin de motivos en la que se destaquen los intereses acadmicos del
aspirante y su compromiso de dedicacin de tiempo completo a los estudios.
Excepcionalmente se podr autorizar el ingreso en tiempo parcial, en cuyo caso el
aspirante deber solicitarlo al Comit Acadmico, adems deber ingresar a la plataforma
una carta donde explique los motivos de dicha solicitud e informe estar enterado de que
no podr ser postulado por parte del Programa de Posgrado para la obtencin de beca.
Asimismo, deber comprometerse a concluir sus estudios y obtener el grado en un tiempo
no mayor a seis semestres. En caso de ser aceptado, el aspirante deber formalizar su
solicitud de tiempo parcial ante el Comit Acadmico.
6. Dos cartas de recomendacin acadmica que sern incorporadas a la plataforma por sus
autores con el nmero de registro del aspirante. El aspirante ser responsable de entregar
el nmero de registro a los acadmicos a quienes solicite las cartas, ingresar sus datos en
la plataforma y verificar la recepcin de las cartas en dicha plataforma. Las cartas podrn
ser enviadas desde el inicio del registro hasta el 17 de marzo.
7. Constancia de acreditacin de la posesin de un idioma o de la comprensin de lectura de
dos adicionales al propio, expedidos por el Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras de la
UNAM (CELE) u otra entidad acadmica de la UNAM. Los idiomas recomendados por los
planes de estudio del Programa son: ingls, francs, alemn, italiano y portugus. En el
caso de la Maestra en Estudios Mxico-Estados Unidos, debern obligatoriamente
presentar constancia de acreditacin de la posesin del idioma ingls. Las constancias
podrn ser enviadas desde el inicio del registro hasta el 17 de marzo.
Nota: Previa justificacin, para el registro se podr presentar constancias vigentes aprobatorias de
otra institucin oficial; sin embargo de ser aceptados debern ser sustituidas por las emitidas en el
CELE al momento de la inscripcin.
ser postulado por parte del Programa de Posgrado para la obtencin de beca. Asimismo,
deber comprometerse a concluir sus estudios y obtener el grado en un perodo no mayor
a diez semestres. En caso de ser aceptado el aspirante deber formalizar su solicitud de
tiempo parcial ante el Comit Acadmico.
7. Dos cartas de recomendacin acadmica que sern incorporadas a la plataforma por sus
autores con el nmero de registro del aspirante. El aspirante ser responsable de entregar
el nmero de registro a los acadmicos a quienes solicite las cartas, ingresar sus datos en
la plataforma y verificar en la misma la recepcin de las cartas. Las cartas podrn ser
enviadas desde el inicio de registro hasta el 17 de marzo.
8. Constancia de acreditacin de la posesin de un idioma o de la comprensin de lectura de
dos adicionales al propio, expedidos por el Centro de Estudios de Lenguas Extranjeras de la
UNAM (CELE) u otra entidad acadmica de la UNAM. Los idiomas autorizados por el Plan
de Estudios son: ingls, francs, alemn, italiano y portugus. Las constancias podrn ser
enviadas desde el inicio de registro hasta el 17 de marzo.
Nota: Previa justificacin, para el registro se podr presentar constancias vigentes aprobatorias de
otra institucin oficial; sin embargo de ser aceptados debern ser sustituidas por las emitidas en el
CELE al momento de la inscripcin.
ETAPA 5. Entrevistas.
Las entrevistas se llevarn a cabo entre el 20 de abril y el 9 de junio; se convocar a la cita
oportunamente, a travs del correo electrnico que los aspirantes hayan registrado.
CALENDARIO
ACTIVIDAD
FECHA
HORARIO
Registro electrnico de
aspirantes
Todo el da.
Excepto el
7 de
febrero que
ser hasta
las 20:00
hrs.
www.politicas.posgrado.unam.mx
Trmite de solicitud de
equivalencia de promedio en
DGIRE-UNAM para aspirantes
con estudios previos en el
extranjero (ver instructivo)
Desde la publicacin de la
convocatoria y hasta el 17 de enero
2017
Consultar
horarios de
la DGIREUNAM
http://www.dgire.unam.mx/contenido/hom
e.htm
LUGAR
http://cec.cele.unam.mx/inscripciones
Contrasea para el registro en la pgina.
PENDIENTE
En caso de residir en el extranjero consultar
instructivo
Segn
calendario
CEI
Presentacin de examen de
idiomas (aspirantes extranjeros
ver instructivo)
Segn
calendario
del CELE
Publicacin de lista de
aspirantes que podrn
presentar examen de
conocimientos, habilidades y
aptitudes
21 de febrero de 2017
15:00 hrs.
www.politicas.posgrado.unam.mx
Examen de conocimientos,
habilidades y aptitudes tanto
para Maestra como para
Doctorado (aspirantes
extranjeros ver instructivo)
10 de marzo de 2017
10:30 hrs.
Publicacin de lista de
aspirantes que podrn
presentarse a la entrevista
19 de abril de 2017
15:00 hrs.
www.politicas.posgrado.unam.mx
Entrevistas a aspirantes
Segn
comunicado
personal
Publicacin de resultados
definitivos
30 de junio de 2017
15:00 hrs.
www.politicas.posgrado.unam.mx
Proceso de inscripcin y
entrega de documentos
originales
7 de agosto de 2017
Nota: Las fechas indicadas en la presente Convocatoria pueden estar sujetas a ajustes ocasionados
por eventos ajenos a la Coordinacin del Programa de Posgrado en Ciencias Polticas y Sociales,
8
por lo cual se recomienda a todos los aspirantes que estn atentos a los avisos y al calendario
publicado en la pgina del Programa.
CUALQUIER SITUACIN NO PREVISTA EN LA PRESENTE CONVOCATORIA SER RESUELTA POR EL
COMIT ACADMICO
EL PROCESO DE SELECCIN Y LOS RESULTADOS SERN INAPELABLES.
Los campos de conocimiento de los planes de Maestra y los campos disciplinarios Doctorado
pueden ser consultados en la siguiente direccin electrnica:
http://www.politicas.posgrado.unam.mx/index.php/event/presentacion.html
Informes:
Programa de Posgrado en Ciencias Polticas y Sociales
Secretara de Servicios Escolares: Telfono 56 22 94 70, ext. 84657 y 84658.
Coordinacin de Seguimiento Acadmico, Facultad de Ciencias Polticas y Sociales ubicada en el edificio H,
piso 3, cubculo 306, Circuito Mario de La Cueva S/N, Ciudad Universitaria, Coyoacn, C.P 04510, Ciudad de
Mxico.
Horario de atencin: 09:00 a 15:00 hrs.
Correo electrnico: ppcpys.convocatoria.2017@gmail.com
Pgina web: http://www.politicas.posgrado.unam.mx/
Tels: 56229470 AL 75. Ext. 84140 y 84660
Atencin a aspirantes a la Maestra en Comunicacin o Maestra en Estudios Mxico-Estados Unidos en la
sede FES Acatln:
Maestra en Estudios Mxico Estados Unidos:
Dra. Martha Alicia Mrquez, Edificio de Posgrado cubculo 25 y 26, primer piso.
Atencin de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 hrs. Tels. 56231651 y 56231540
Mail: posmexeu@apolo.acatlan.unam.mx, stposmexeu@apolo.acatlan.unam.mx,
Maestra en Comunicacin:
Mtra. Mirna Tllez, Edificio de Posgrado cubculo 20, segundo piso.
Atencin de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hrs. Tels. 56231532
Mail:maestriacomunicacion@apolo.acatlan.unam.mx
Atencin a aspirantes a la Maestra en Estudios Mxico-Estados Unidos en la sede Ciudad Universitaria en el
CISAN:
Maestra en Estudios Mxico Estados Unidos:
Mtra. Elizabeth Gutirrez Romero
Atencin de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 hrs. Tel. 56230013
Mail: eliza@unam.mx
Torre II de Humanidades, piso 10, Ciudad Universitaria, Coyoacn, C.P 04510, Ciudad de Mxico.