BMP para Supermercados y Autoservicios
BMP para Supermercados y Autoservicios
BMP para Supermercados y Autoservicios
ros
JULIO ALBERTO ROMERO CASTRO Asesor Consultor Empresarial Especialista Calidad y
Productividad - BPM
HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points) Anlisis de Peligros y Control
de Puntos Crticos
Sistema de Gestin de la inocuidad basado en el establecimiento de estrategias de
control de peligros potenciales asociados a la fabricacin de alimentos
INOCUIDAD
Caracterstica de calidad inherente a los alimentos a travs de la cual se garantiza
la ausencia de contaminantes que puedan afectar la salud. Dcto. 60 de 2002. Gar
anta de que los alimentos no causarn dao al consumidor cuando se preparen y/o consu
man de acuerdo con el uso al que se destinan. Codex Alimentarius.
MARCO LEGAL
BPM Decreto 3075 de 1997. HACCP Decreto 60
el Dcto. 3075 del 97). Codex Alimentarus FAO
ento, edificaciones. GTC 85 Gua de limpieza y
s. Decreto 475 de 1998 Agua Potable. Decreto
FUENTES DE CONTAMINACION
QUIMICAS: Residuos de plaguicidas, excesos de aditivos, combustibles, aflotoxina
s. FISICAS: Vidrio, piedras, polvo, elementos extraos. BIOLOGICAS: Bacterias, hon
gos, levaduras, virus, parsitos. Irradiacin y Organismos Geneticamente Modificados
(OGM GMO - Transgnico).
ORIGEN DE LA CONTAMINACION
PRIMARIA: Produccin primaria (Agrcola, animales, desechos slidos y lquidos). SECUNDA
RIA: Plantas de proceso, procesamiento o transformacin (Edificaciones y equipos,
utensilios, materias primas, almacenamiento, plagas, prcticas higienicas, limpiez
a y desinfeccin).
ORIGEN DE LA CONTAMINACION
TERCIARIA: Expendio, almacenamiento durante la comercializacin y el transporte (E
quipos y utensilios, manipulacin, plagas, ambiente, prcticas de higiene, condicion
es de bodega).
ACCIONES PREVENTIVAS
Capacitacin. Mantenimiento preventivo de equipos e instalaciones. Calibracin de eq
uipos e instrumentos de medicin. Limpieza y desinfeccin. Control de plagas. Manejo
adecuado de desechos. Control de calidad del agua potable. Control a proveedore
s. Instalaciones, equipos y utensilios adecuados. Seguimiento de normas de higie
ne para el personal.
ACCIONES CORRECTIVAS
Manejo de respuestas. Evaluacin de riesgos en eventos. Eliminacin de productos del
mercado. Medidas posteriores al control del evento.
PROGRAMAS A DOCUMENTAR
Capacitacin. Limpieza y desinfeccin. Control de plagas. Manejo de desechos slidos.
Manejo de residuos lquidos. Agua potable. Mantenimiento preventivo (equipos insta
laciones).
e
PROGRAMAS A DOCUMENTAR
Calibracin. Muestreo. Trazabilidad (identificacin y definicin de lotes M.P. y P.T.,
control etiquetado, verificacin y ruta trazabilidad). Quejas y reclamos. Proveed
ores y materia prima. Auditoras internas.
MANUAL BPM
Portada. Tabla de contenido. Pgina introductoria. Alcance. Definiciones si se req
uiere. Gua para el manual BPM. Requisitos de las BPM por captulo del Decreto 3075
de 1997, detallando su cumplimiento y documentos de referencia para demostrar la
implementacin. Anexos con informacin de apoyo si se requiere.
Captulo VI Saneamiento
Programa de limpieza y desinfeccin: Los procedimientos de limpieza y desinfeccin d
eben satisfacer las necesidades particulares del proceso y del producto de que s
e trate. Cada establecimiento debe tener por escrito todos los procedimientos, i
ncluyendo los agentes y sustancias utilizadas as como las concentraciones o forma
s de uso y los equipos e implementos requeridos para efectuar las operaciones y
periodicidad de limpieza y desinfeccin.
Captulo VI Saneamiento
Programa de desechos slidos: En cuanto a los desechos slidos (basuras) debe contar
se con las instalaciones, elementos, reas, recursos y procedimientos que garantic
en una eficiente labor de recoleccin, conduccin, manejo, almacenamiento interno, c
lasificacin, transporte y disposicin, lo cual tendr que hacerse observando las norm
as de higiene y salud ocupacional establecidas con el propsito de evitar la conta
minacin de los alimentos, reas, dependencias y equipos o el deterioro del medio am
biente.
Captulo VI Saneamiento
Programa de control de plagas: Las plagas entendidas como artrpodos y roedores de
bern ser objeto de un programa de control especifico, el cual debe involucrar un
concepto de control integral, esto apelando a la aplicacin armnica de las diferent
es medidas de control conocidas, con especial nfasis en las radicales y de orden
preventivo.
GEDEMPINT LTDA.
Gestin y Desarrollo Empresarial Integral Ltda.
JULIO ALBERTO ROMERO CASTRO
Asesor Consultor Empresarial Especialista en Calidad y Productividad BPM Cel. 31
13835155 gedempint_cali@hotmail.com