Com Leer
Com Leer
Com Leer
Debate sncrono
jueves, 17 de septiembre de 2015, 21:27 --> jueves, 17 de septiembre de 2015, 23:16
21:46 CIPRIANO: Buena noche. Por qu saluda tanto. Lea lo que estamos
explicando y pregunte.
21:46 DONALDO: me pueden decirme en te tema estamos, por favor!
21:46: PFLCKER BURGOS LISSETTE JESSENIA entr a la sala
21:47: VILLEGAS TACO MARCO ANTONIO sali de la sala
21:47 DONALDO: ???
21:47 DONALDO: ???
21:47 DONALDO: ???
21:47 ROBERTO CARLOS: teorias de la comunicacion pag 23
21:48 CIPRIANO: Explico ms. LO escrito no se parece en nada a lo hablado. Es
ms, para nosotros, lo escrito es deficiente frente a la inmensa gama de la
oralidad.
21:48 DONALDO: ok gracias
21:49: PFLCKER BURGOS LISSETTE JESSENIA sali de la sala
21:49 CIPRIANO: Esta sera una ventaja de la oralidad, porque en lo escrito no
se puede referir la irona, por ejemplo, as como la sorna, la peyoracin.
21:51 ALICIA ELENA: Con respecto a la teoria matematica de la informacion?
21:52 CIPRIANO: Por esta razn, la comunicacin oral sera ms importante o
de nivel superior a la lo escribal.
21:54 CIPRIANO: Pero la comunicacin escrita se vuelve superior cuando se
hace ciencia. La ciencia no es oral. Debe escribirse para plantear el probema, las
hiptesis y solucionar el problema. Las reflexiones son propias de lo escribal.
Debate sncrono
martes, 29 de septiembre de 2015, 20:54 --> martes, 29 de septiembre de 2015, 23:04
22:51 ROBERTO CARLOS: osea que ell destinatario repite elmensaje dado
22:52 ROBERTO CARLOS: con mas precision
22:53 CIPRIANO: No repite. LO racionaliza hy lo devuelve racionalizado,
pensado y reflexionado.
22:54: MEDINA MARCHENA PEDRO CAMILO sali de la sala
22:55 ROBERTO CARLOS: ok
22:55: ARBOLEDA FANO JUAN JOSE sali de la sala
22:56 ALICIA ELENA: ok
22:56: MEDINA MARCHENA PEDRO CAMILO entr a la sala
22:57 ARTURO FRANK: ok
22:58 CIPRIANO: El ser humano no es como el lpiz del ejemplo de Wiener, el
ser humano piensa, siente, desea, su accin no es un simple reflejo.
22:58: MEDINA MARCHENA PEDRO CAMILO sali de la sala
23:02 ROBERTO CARLOS: ok profesor me despido
23:02 ALICIA ELENA: pero tambien dice que esta accion no es totalmente
consciente
23:04: GARCIA URQUIA ROBERTO CARLOS sali de la sala
23:04: RAMOS BENITES JOSE RONALD sali de la sala
Debate sncrono
jueves, 1 de octubre de 2015, 20:52 --> jueves, 1 de octubre de 2015, 22:33
21:25 CIPRIANO: Racional viene de razn y razn viene de dos voces griegas:
logos, legein. Y logos y legein significan lenguaje, palabra, lengua.
21:26 CIPRIANO: Entonces, el hombre solo ser racional porque posee lenguaje.
21:26 CIPRIANO: Solo ser racional porque habla una lengua.
21:27 CIPRIANO: Contino. Para qu le sirve el lenguaje, la lengua?
21:28 CIPRIANO: En primer lugar, para apropiarse de la realidad, luego, para
referir la realidad y finalmente para comunicarse.
21:29 MIGUEL ADRIANO: existen casos en que el lenguaje es utilizado
intencionalmente para no comunicar?
21:29 EUGENIO JESUS: podria explicar "para apropiarse de la realidad"?
21:30 CIPRIANO: Cmo se apropia de la realidad: poniendole nombres a los
objetos. Pero, los peruanos nos hemos apropiado de l realidad con nombres
equivocados (por la mala educacin y la mala enseanza de la lengua).
21:31 CIPRIANO: POr eso aparecen los nombres equivocados:
21:32 WILLIAM: puede referirse ese termino a las jergas?
21:32 EUGENIO JESUS: Las jergas existen en todos los paises.
21:37 CIPRIANO: No se refieren a ls jergas sino a los nombre equivocados,
como, por ejemplo: carpeta por pupitre. En castellano o espaol, carpeta es un
folder o un cartapacio donde se guardan documntos, y pupitre es el mueble de
uso escolar en forma de silla y que tiene un tablero para escribir.
21:39 WILLIAM: ok, entendido
21:40 STEVE RAUL: Somos el nico pas que confunde los significados?
21:40 EUGENIO JESUS: los medios de comunicacin ayudan a este mal uso del
lenguaje
21:41 EUGENIO JESUS: cuando vemos programas de otros pases, copiamos los
nombres de los objetos.
21:41 WILLIAM: yo creo que si , lo diarios chicha estan en primer lugar
21:42 MIGUEL ADRIANO: en particular cuando los programas son nal
traducidos de otro idioma
21:42 CIPRIANO: No creo que seamos los nicos, pero si estoy seguro que
nosostros somos los nicos que lo hemos usado as y lo seguiremos usando si no
nos rectamos del error. Para nosotros el lapicero es el bolgrafo.
21:44 CIPRIANO: Lapicero es el recipiente donde se colocan los lpices y
bolgrafo es el instrumento que sirve para escfribir.
21:46 EUGENIO JESUS: Que tanto afecta el mal uso en el desarrollo de la
persona?
21:48 CIPRIANO: Con los nombres equivocados el hombre no puede desarrollar.
El hombre solo desarrolla con ciencia y con los nombre equivocados no se puede
hacer ciencia.
21:48 WILLIAM: Prof. Disculpe no encuentro que lapicero sera el recipiente...
21:48 MIGUEL ADRIANO: considero que para aprender debe entender y para
sto ltimo debe emplearse las mismas palabras con un significado y contexto
21:49 CIPRIANO: POr favor, ingesa en www.rae.es, entra en diccionario y ah
coloca la palabra lapicero. Me avisas.
21:50 WILLIAM: gracias ....
21:50 EUGENIO JESUS: En realidad los trminos equivocados los escuchamos
desde pequeos.
21:50 EUGENIO JESUS: Se quedan grabados en el cerebro.
21:51 CIPRIANO: Para Miguel. Dices lo correcto, pero en la ltima parate, no.
Para entenderse tiennen que manjera ambos el mismo cdigo no el de contexto.
21:52 MIGUEL ADRIANO: Entiendo.
Debate sncrono
jueves, 1 de octubre de 2015, 22:58 --> jueves, 1 de octubre de 2015, 23:09
Debate sncrono
martes, 6 de octubre de 2015, 20:53 --> martes, 6 de octubre de 2015, 23:09
21:33 CIPRIANO: Pero lo cierto es que los peruanos nos hemos apropiado de la
realidad con nombres equivocados. Es decir que por la mala enseanza o
educacin de la lengua los nombres de los objetos son otros a los espaoles. Por
ejemplo, carpeta por pupitre, lapicero por bolgrafo, chompa por jersey o suter,
lente por gafas, llanta por neumticos, etc.
21:37: JUAREZ ALOR ALDO RAUL sali de la sala
21:37 CIPRIANO: S, sigamos explicando los signos lingusticos: El castellano
consta de 28 letras y 23 fonemas (sonidos). Las vocales son las nicas letras que
tienen sonidos propios y las consonantes consuenan con ellas. La letra K y la W
no son castellanas, sino inglesa y la ora alemana. ,
21:41 CIPRIANO: Esta diferencia de menos 5 o 6 produce el fenmeno de la
ortografa. Aparecen las letras de divagacin ortogrfica: h; b-v; c, s, x, z; c, q; g,
j; (i, y, ll).
21:41: ZEGARRA PORRAS KEVIN ELVIS sali de la sala
21:43 CIPRIANO: Entonces hay 6 grupos de letras de divagacin ortogrfica..
21:44 WILLIAM: cuales son?
21:44: VILLEGAS TACO MARCO ANTONIO entr a la sala
21:44: REYNA CARDENAS LEONARDO entr a la sala
21:45 CIPRIANO: As, podemos escribir: Ha sido visto asido de la mano de l. Y
estos dos ha sido y asido suenan igual pero se escriben diferente. Alarcn
pregunta cules son, pero si ya lo dije a las 21.41.
21:46 CIPRIANO: La ortografa no se puede ensear, slo hay que practicarlo
todos los das, ver el diccionario y escribir con las palabras para dominarlas.
21:46 WILLIAM: cierto , disculpe prif.
21:47: ZEGARRA PORRAS KEVIN ELVIS entr a la sala
21:49 CIPRIANO: Odemos decir: Dame un beso con ese bezo. porque los dos
existen: el uno es el sculo y el otro el labio grueso.
Debate sncrono
martes, 13 de octubre de 2015, 20:49 --> martes, 13 de octubre de 2015, 21:03
Debate sncrono
martes, 13 de octubre de 2015, 21:09 --> martes, 13 de octubre de 2015, 21:24
21:24 NATALY: ok
Debate sncrono
martes, 13 de octubre de 2015, 21:51 --> martes, 13 de octubre de 2015, 22:00
Debate sncrono
martes, 13 de octubre de 2015, 22:05 --> martes, 13 de octubre de 2015, 22:27
Debate sncrono
martes, 13 de octubre de 2015, 22:51 --> martes, 13 de octubre de 2015, 23:17
22:51 CIPRIANO: La coma es el marcador del tno medio. Hay 7 usos normados
por la academia. 1. Vocativa: Mara, estudia. 2. Enumerativa o enunciativa:
Compro botellas, catres, colchones, bateras, botellas. 3. Incidental: Esto, a mi
juicio, no est bien. 4. Apositiva: Ollanta Humala, ppresidente de Per,
22:51 CIPRIANO: 5. Elptica: Mara vende lencera; Jos, zapatos; Teresa,
jabones.
22:52 CIPRIANO: 6. Como adversativa: Vendr, aunque se rompa una pierna.
22:53 CIPRIANO: 7. De trasposicin: En Ripley, Mara compra una cartera.
22:55 CIPRIANO: La coma procedimental est en la ltima versin de Nadine
Heredia: La verdad es mi letra. La verdad, es mi letra.
22:55 CIPRIANO: Bien, hemos terminado con los signos de puntuacin.
22:56 RAQUEL: ok profe
22:56 BRENDA PAULA HERMINIA: ok profesor
22:57 NATALY: BIEN
Debate sncrono
jueves, 15 de octubre de 2015, 20:55 --> jueves, 15 de octubre de 2015, 22:12
Debate sncrono
martes, 20 de octubre de 2015, 20:50 --> martes, 20 de octubre de 2015, 23:11
Debate sncrono
jueves, 22 de octubre de 2015, 20:52 --> jueves, 22 de octubre de 2015, 21:23
Debate sncrono
jueves, 22 de octubre de 2015, 21:29 --> jueves, 22 de octubre de 2015, 21:43
Debate sncrono
jueves, 22 de octubre de 2015, 21:50 --> jueves, 22 de octubre de 2015, 22:12
21:57 CIPRIANO: Bueo, me tengo que retirar porque debo chatear con el otro
gruo de lenguaje: de 10:00 a 11:00 horas.
21:58 NATALY: ok profesor
21:58: GALLEGOS BALCAZAR JHONNY JESUS sali de la sala
21:58 JOSE MIGUEL: ok
21:58 BRENDA PAULA HERMINIA: Ok profesor
21:58 RAQUEL: BIEN BUENA NOCHE
21:58 CIPRIANO: Buena suerte en el eamen.
21:59: SILVA GOMEZ PEPE sali de la sala
21:59 BRENDA PAULA HERMINIA: gracias
21:59: VALLE SUAREZ JOSE MIGUEL sali de la sala
21:59 NATALY: gracias profesosr
21:59 NATALY: profesor
22:00: QUISPE MERCADO JHONATAN MIJAEL entr a la sala
22:00: TORRES GUERRA CIPRIANO sali de la sala
22:00 KEVIN ELVIS: chau profesor
22:01: CUYA GODOY NATALY sali de la sala