Ética Profesional Unidad 5
Ética Profesional Unidad 5
Ética Profesional Unidad 5
EN EL MUNDO DE HOY
2.1. Ciencia y vida en la sociedad tecnolgica.
1.- OBJETIVOS:
-
3.- ACTIVIDADES.
PARTE TERICA
Leer y analizar el libro de biotica y accin social, de Jos Carlos Bermejo y Rosa
Mara Belda
PARTE PRCTICA
ETICA PROFESIONAL
VI SEMESTRE
ETICA PROFESIONAL
VI SEMESTRE
OBJETIVOS:
-
1. PARTE INTRODUCTORIA
La vida cotidiana est permeada de problemas ticos. Uno puede pensar que son
dudas personales, y en realidad son dilemas frente a los cuales es necesario ejercitar
una reflexin profunda. Muchas veces se busca una receta, que nos digan "esto est
bien" o "est mal"; sin embargo, en general es difcil sostener posiciones tan tajantes.
Lo que s podemos nosotros ofrecer es una forma de reflexin.
Por ejemplo El trabajo de los hombres y mujeres de ciencia han permitido que
conozcamos mejor el mundo y a nosotros mismos. Los aportes que han hecho en el
mbito de la fsica, la qumica, la biologa y la medicina estn a la vista. Suscitan
admiracin y reconocimiento de la sociedad. Adems los conocimientos logrados a
travs de la ciencia han permitido constatar la maravilla de toda la creacin. No son
pocos los que, a travs del estudio de todo cuanto existe, han querido conocer al
mismo Creador y bien por ello.
Sin embargo hemos de recalcar que en la actualidad estamos pasando de una tica
ms individual a una ms global, ms pblica. Estamos pasando de una tica centrada
en los problemas de pases desarrollados a otra que tenga en cuenta los de pases
perifricos. Por ejemplo se dio un cambio de perspectiva en la investigacin
biomdica. Al principio slo se exiga el consentimiento informado; ahora, hay otros
elementos por tener en cuenta, como el adecuado balance entre riesgo y beneficio,
cmo se seleccionan los sujetos de investigacin, si se debe o no usar el placebo,
cules son las obligaciones despus de finalizado un estudio...
En fin los problemas ticos se van acrecentando y para ello necesitamos de mucha
reflexin y por qu no decirlo de mucha oracin.
ETICA PROFESIONAL
VI SEMESTRE
2. ACTIVIDADES.
PARTE TERICA
www.declivedelaeticaprofesional.blogspot.com
www.radialistas.net
www.u-cursos.cl
4. RINCN DE REFLEXIN.
Lo que ms aconsejo cuando algn defecto nos ataca o algn vicio o mala costumbre
nos quiere dominar, es: practicar la virtud contraria a ese defecto o a ese vicio. De
ETICA PROFESIONAL
VI SEMESTRE
gran provecho resulta pensar en las cualidades de las virtudes contrarias a los
defectos que tenemos, y elogiarlas, y desear adquirirlas. As por ejemplo que tenemos
el defecto de hablar demasiado? Pues tratemos de practicar un poco ms el silencio y
pensemos en las ventajas que tiene el callar, qu tenemos inclinacin a la tristeza o
al pesimismo? Esforcmonos por llevar un rostro un poco ms alegre y sonriente y
pensemos en lo bueno que nos ha dado la vida, y en los xitos que nos pueden llegar
en el futuro, etc. (San Francisco de Sales)
Jams decir: De esta agua no beber. La mala yerba que se corta vuelve a
retoar, y el carbn que ha sido brasa, con poco fuego se enciende. Por
grandes que hayan sido nuestros progresos en la virtud, nos engaaramos si
creyramos que los vicios, los defectos y las malas inclinaciones ya se han
extinguido en nosotros. Ellos estn agazapados, esperando la primera ocasin
par atacarnos a traicin. Nuestra pobre naturaleza tan dbil, tan desarmada y
tan mal inclinada, cuando llegan los atractivos de los gozos carnales se
convierte en juguete de los ataques diablicos. Y siempre seguir siendo
ciertsimo lo que dijo el Seor: El espritu est pronto pero la carne es dbil
(San Bernardo)
ETICA PROFESIONAL
VI SEMESTRE
1.OBJETIVOS:
-
PROFUNDIZAR
algunas
actitudes
ticas para el desarrollo profesional del
estudiante
CONCIENTIZAR que el enriquecimiento
de un profesional est en la prctica de
ciertas virtudes que fomentan su
crecimiento.
2. PARTE INTRODUCTORIA
3.ACTIVIDADES
PARTE TERICA
Indicar como ejemplo que las Fuerzas Especiales son unidades especialmente
entrenadas para cumplir misiones especficas. Son elementos selectos que
cumplen con ciertos requisitos, capaces de ejecutar cualquier operacin en
cualquier situacin, empleando tcnicas en la cual estn sumamente
preparados. As mismo en la familia todos han de luchar por un mismo
objetivo. Quien descubre los secretos del amigo, pierde el crdito, y no hallar
ETICA PROFESIONAL
VI SEMESTRE
ETICA PROFESIONAL
VI SEMESTRE