Ejercicios Adicionales de Quimica v17
Ejercicios Adicionales de Quimica v17
Ejercicios Adicionales de Quimica v17
b) 12
c) 22
d) 20
e) 24
a)
b)
c)
d)
e)
es:
1s2 2s2
1s2 2s2
1s2 2s2
1s2 2s2
1s2 2s2
2p6
2p6
2p6
2p6
2p6
3s2 3p4
3s2 3p3
3s2 3d1
3s1 2d4
3s2 3p6 4s2 3d10 4p1
(I)
a)
b)
c)
d)
e)
25
16
X
;
(II)
Z 21
(III)
12
M25
(IV)
16
B26
(V)
I y IV son istipos
II y IV son hlidos
I y IV son isbaros
I y III son istonos
II y V son istopos
a) 77
a) 1
b) 2
3.
su
e) N.A.
A) VVFF
C) VFFV
D) VFVF
17.Un
tomo
posee
47
electrones
configuracin electrnica termina en:
a) 5p4 b) 5s1 c) 4d10 d) 4d9 e) N.A.
d) 78
e) 5
c) 68
2.
d) 4
b) 80
La
siguiente
configuracin:
1s22s22p63s23p3; para un tomo neutro
lo ubica en el grupo de la familia
de los
A) IIA alcalinos trreos B)
IIIA
trreos
C) IIIB trreos
D)
VA
halgenos
E) VA nitrogenoides
6nl s
c) 3
c)
1.
sera
especies
4.
B) VVVF
E) VFFF
A) BCDA
C) CBDA
D) ABCD
5.
B) BCDA
E) DCAB
B)
I;
II;
D) IV; III; I; II
8.
E) DCBA
7.
A) ABCD
C) CABD
D) DCBA
6.
B) DBAC
B) DBAC
E) DCAB
La
alternativa
correcta
al
hacer
corresponder elemento propiedad
qumica es:
A. Sodio
( ) Gas incoloro que arden
en oxgeno
B. Nen
( ) Metal que forma la sal
comn
C. Hidrgeno
( ) Gas totalmente
inerte
D. Hierro
(
) Experimento fcil
oxidacin
9.
B) ABDC
E) BACD
B) VVVF
C)
E) VFVF
(
(
(
)
Se
puede
presentar
formando molculas poliatmicas
) Forma aniones
) Tiene 6 electrones en la capa de
valencia
A) VVVFF
FFVVV
D) VFFFV
B) VFFVF
C)
E) VFFVV
20.
Respeto a los elementos A(Z = 39) y
B(Z = 33). Determinar la relacin que no
corresponde:
a Pertenecen a familias diferentes
b Pertenecen a periodos diferentes
c B posee 5 electrones de valencia
d A es un metal por que no posee
carcter no metlico
e Todas son correctas
21.
Indique el subnivel de mayor
energa en la configuracin electrnica
de un elemento que se ubica en el
periodo 5 y grupo VA.
a) 3 d
b) 5 p c) 4 d d) 4 f
e) 6 s
22. Un in de un anfgeno es isoelectrnico
con un gas noble del mismo periodo,
sealar la carga del in.
a) 1
b) + 1 c) +2 d) 2
e) + 3
23.
Seale
correctas:
el
nmero
Elemento
Alcalino
Gas Noble
Alcalino Trreo
Halgeno
Nitrogenoide
a) 5
24.
b) 4
de
Perio
do
1
6
4
3
5
c) 3
relaciones
Z
1
86
20
17
51
d) 2
e) 1
9b 9
3b 1 G5b
Cul
de
ellos
posee
mayor
electronegatividad:
a) El elemento A
b) Ambos igual
c) N.A.
d) El elemento G
e) No tienen electronegatividad
25.
Si el in G 1 es isoelectrnico con un
tomo anfgeno de periodo 4. Determinar
el nmero de electrones del in (G2 O5)4 .
a) 96
b) 100 c) 104 d)
110
e) 116
26. El in (XO3) 2 es isoelectrnico con el in
(BO3) 3. Determinar la familia del
elemento x(B = 5, O = 8)
a) Alcalino
Carbonoide
d) Nitrogenoide
b) Boroide
c)
e) Calcgeno
27.
Marca lo verdadero (V) y lo falso (F).
U n elemento que est en el quinto
periodo
y
tiene
tres
orbitales
desapareados y nmero atmico es
mnimo entonces; se puede decir que:
I Pertenece el grupo V B
II Es un elemento de transicin
III
Su nmero atmico es 41
a) VVV
b) VFF c) VVF d) FVF e)
FFF
28.
Se observa que un elemento tiene
en su tomo ms de 25 electrones pero
menos de 33 electrones, si pertenece al
grupo IIB, determine a cul periodo
pertenece el elemento.
a) Cuarto
b) Tercero
c) Quinto
d) Primero e) Sexto
29.
En un anin trinegativo de un
elemento x tiene en su estructura
atmica 43 electrones, luego calcular a
que grupo de la tabla peridica
pertenece el elemento x.
a) Grupo IVB
b) Grupo VIA c)
Grupo IIIB
d) Grupo VIIA
e) Grupo IA
30.
Un futuro cachimbo al estar
estudiando la tabla peridica observa
detenidamente a un elemento que le
falta como dato su nmero atmico,
entonces decide que el profesor la
calcule realizando la siguiente pregunta:
Profesor podra Ud. calcular el nmero
atmico de un elemento que se
encuentra en el quito periodo y en e
grupo VIIA?.
a) 84
b) 61 c) 21 d) 53
e) 68
31. Si un catin dipositivo tiene en su
estructura atmica 48 electrones, luego
el elemento que dio origen a dicho
catin, eque grupo de a tabla peridica
se encuentra.
a) Grupo IIA b) Grupo IIB
c) Grupo VA
d) Grupo IVA
e) Grupo IIIB
32.
En el tomo Z X +2 se observa la
siguiente relacin:
#ecatin 1
#N
2
sabiendo que su # A = 200. Calcular a
que grupo de la tabla peridica
pertenece dicho tomo.
a) IA
b) IIIB
c) VA
d) IVB e) IIA
36.
Determine la ubicacin en periodo y
grupo en la (tabla peridica) del
1
siguiente in.
31 X
a) 3ro; IIA b) 3ro; IV A
c) 4to; IIA
d) 4to ; IIIA e) 4to ; IV A
37.
Un elemento presenta como nmero
atmico 52. Hallar a qu periodo y grupo
en la T.P. se ubica.
a) 7mo ; VI A
b) 5to; VII B
c) 3ro
; II A
d) 6to ; V A e) 5to ; VI A
38.
Determine el nmero atmico y
seala a un elemento del cuarto periodo.
a) 37
b) 53 c) 17 d) 23
e) 55
39.
Un elemento se encuentra en el
cuarto periodo y grupo VIA de la Tabla
Peridica. Calcular su nmero de masa si
tiene 36 neutrones.
a) 36
b) 38 c) 48 d) 70
e) 72
40.
Un tomo de un elemento X que
pertenece al grupo IA se ioniza con otro
tomo de un elemento Y del grupo VIA.
Qu compuesto es el que puede
formar?.
a) XY
b) X2 Y c) XY2 d) X2
Y3 e) X3 Y4
41.
Indicar el periodo y grupo donde se
encuentra
el
siguiente
elemento.
4x 5 2
2x 3 E
c) 4to; IIB
42.
A qu grupo y periodo de la T.P.
pertenece un elemento cuyo nmero de
masa excede en 2 al doble del nmero
atmico siendo el nmero de neutrones
igual a 27.
a) 3ro; VIA b) 3ro; VIA
C) 4to; VIA.
d) 4to ; VB e) 3ro; VB
43.
A qu periodo y grupo pertenece un
elemento X sabiendo que X 2 e Y + 3
son isoelectrnicos, adems Y es un
elemento del quinto periodo y grupo IA.
a) 4to ; IA b) 4to ; VIA
c) 4to ; VIIIA
d) 4to ; IVA e) 5to ; IIIB
44.
La
configuracin
electrnica,
simplificada de un elemento que se halla
en el 4to periodo y grupo IA es:
a) [He] 2s2 2p6
b) [Ne] 3s2
3p6 4s1
c) [Ar] 4s1
d) [Ne] 3s2
e)
[Ne] 3s2 3p4
45.
El in X 3 pone estructuras de gas
noble en su ltima capa, entonces dicho
elemento X pertenece al grupo:
a) VIIA
b) VA c) IVA d) VIA e)
VIIA
46. Determinar el grupo y periodo para el
elemento que presente 10 electrones en
el nivel M.
a) IIIB; 3ro. b) IV B ; 3ro.
c) IV B ; 4to.
d) IV B ; 5to.
e) IIB ; 4to.
47. A qu familia pertenece el elemento
cuyo
inbipositivo
presenta
los
siguientes nmeros cunticos para su
ltimo electrn: (4, 1, 0, 1/2)
a) Halgeno
b) Alcalino
c)
Anfgeno
d) Boroide e) Gas noble
48. Se tiene dos especies con igual cantidad
de electrones:
R 3
L3
;
es
Si L
un calcgeno del quinto
periodo.
Determine el periodo y grupo del
elemento R.
a) 4to; VIIA
b) 3ro; VIIIA
c) 5to; VIIIA
d) 5to; VIII B
e) 2do; VIIIA
49. Si el in R + 2 tiene igual cantidad de
electrones con un elementos halgeno
del periodo 5. Hallar el nmero atmico
del tomo R.
a) 65
b) 60
c) 55
d) 50
e) 45
1.
Seale
la
alternativa
que
corresponde al par correcto:
A) Azufre (16S) Halgeno
B) Hierro (26Fe) Metal de
transicin
C) Sodio (11Na) Metal alcalino
trreo
D) Calcio
(20Ca)
Metal
alcalino
E) Magnesio (12Mg) Gas raro
2.
A) 3
3.
tiene
4.
metales
alcalinos
B) Grupo
IA
metales
alcalinos trreos
C) Grupo VIIA halgenos
D) Grupo VIA gases raros
E) Grupo IIIA metales de
transicin
5.
A) 3
18. Identifique
al
electronegativo:
A) Fsforo (15P)
C) Oxgeno (8O)
E) Nitrgeno (7N)
elemento
ms
B) Aluminio (13Al)
D) Azufre (16S)
B) VVVVV
E) FVFVF
A) Radio atmico
B) Volumen atmico
C) Electropositividad
D) Carcter metlico
E) Carcter no metlico
27. Marque la secuencia correcta para los
elementos representativos:
( ) En un grupo el radio atmico aumenta
de arriba hacia abajo
( ) La E.I. es la energa que se desprende al
perder un electrn
( ) En un periodo la electronegatividad
aumenta de izquierda a derecha en la
tabla peridica
(
) En un grupo el carcter metlico
disminuye de arriba hacia abajo en la
tabla peridica.
A) VVFF
VFFV
D) VVFV
B) VVVF
C)
E) VFVF
2.
3.
1.
B) Ca; Al
C)
E) Ca; Na
4.
la
electronegatividad
III.
La energa
de ionizacin en un
periodo,
aumenta
de
izquierda
a
derecha
IV.
A
mayor
carcter
metlico
mayor
es
la
afinidad
electrnica.
A) Solo I
C) Solo III
D) II y III
5.
A) Sc3+
D) K+
B) Solo II
E) I; III y IV