El Sacramento de La Reconciliacion
El Sacramento de La Reconciliacion
El Sacramento de La Reconciliacion
RECONCILIACION)
I.- Objetivo:
El confirmando conozca y practique los cinco actos necesarios para hacer una
buena confesin.
El confirmando reconozca que la Iglesia es la depositaria del poder de
perdonar los pecados: Dios nos perdona por medio del sacerdote.
El confirmando reconozca que la Confesin es el sacramento de la
misericordia de Dios.
II.- Oracin inicial:
Querido Dios, t quieres que todos disfrutemos de tu
amistad, de tu compaa y felicidad pero en nuestra vida el
pecado se presenta como un muro que nos separa de ti y de
los dems. Te pedimos que no nos dejes caer en la tentacin
de lo malo, que nos arrepintamos pronto y busquemos tu
perdn cuando hayamos sido dbiles.
III.- Motivacin:
San Juan Bosco vio una visin, que los demonios amarraban al cuello de los que se
iban a confesar sus pecados unos lazos para no dejarlo confesarse bien. El Santo
pregunto en nombre de Dios a los demonios que significaban esos tres lazos, y ellos
le respondieron: El primero se llama CALLAR, y significa que nosotros hacemos
que les de miedo y calle los pecados y no los digan al confesor. El segundo se llama
NO ARREPENTIRSE y significa que nosotros hacemos que nos les d tristeza ni
pensar haber ofendido a Dios, y as quedan mal confesados. Y el tercero no se lo
decimos porque es nuestro secreto. Entonces San Juan Bosco amenaz con la
Seal de la Cruz y el agua bendita a los diablos si no le contaban lo que significaba
el tercer lazo, y uno de ellos respondi temblando: El tercer lazo se llama NO
HACER PROPSITO, y significa que nosotros hacemos que la gente se confiese
sin propsito de volverse mejor, y as seguirn tan malos y pecadores despus de la
confesin como lo eran antes de confesarse. Y desaparecieron todos los demonios
entre llamas de azufre, gritando de rabia por haber contado sus SECRETOS.
De acuerdo al relato, Los Demonios que es lo que quiere lograr con los penitentes?
Por qu consideras que el tercer Secreto es el ms fundamental?
IV.- Objetivacin:
Qu crees que produce en nosotros este sacramento?
Tenemos obligacin de confesarnos?
Es conveniente confesarse a menudo?
V.- Iluminacin:
Jn 20, 21-23
l les volvi a decir: La paz sea con ustedes, como el Padre me envi a m, as los
envi yo tambin. Dicho esto, sopl sobre ellos y les dijo: Reciban el Espritu
Santo, a quienes ustedes perdonen, queden perdonados, y a quienes no liberen de
sus pecados, queden atados
Qu mandato da Jess a sus discpulos?
Qu sacramento es instituido en este momento?
VI.- Interiorizacin:
Cristo, mdico del alma y del cuerpo, instituy los sacramentos de la Penitencia y
de la Uncin de los enfermos, porque la vida nueva que nos fue dada por El en los
sacramentos de la iniciacin cristiana puede debilitares y perderse para siempre a
causa del pecado. Por ello, Cristo ha querido que la Iglesia continuase su obra de
curacin y de salvacin mediante estos dos sacramentos.
El Sacramento de la Reconciliacin.
Este sacramento es llamado sacramento de la
Penitencia, de la Reconciliacin, del Perdn, de la
Confesin, de la Conversin, ya que nos perdonan todos
los pecados cometidos, despus del Bautismo por medio
de la ABSOLUCIN del sacerdote, si nos confesamos
arrepentidos.
Este sacramento de la Reconciliacin esta despus del
Bautismo, puesto que la vida nueva de la gracia, recibida
en el Bautismo, no suprimi la debilidad de la naturaleza humana ni la inclinacin al
pecado, Cristo instituy este sacramento para la conversin de los bautizados que
se han alejado de El por el pecado, y por eso la llamada de Cristo a la conversin
resuena continuamente en la vida de los bautizados. Esta conversin es una tarea
ininterrumpida para toda la Iglesia, que, siendo santa, recibe en su propio seno a los
pecadores.
La Penitencia.
La penitencia interior es el dinamismo del corazn contrito (Sal 51, 19), movido
por la gracia divina a responder al amor misericordioso de Dios. Implica el dolor y el
rechazo de los pecados cometidos, el firme propsito de no pecar ms, y la
confianza en la ayuda de Dios. Se alimenta de la esperanza en la misericordia
divina.
La penitencia puede tener expresiones muy variadas, especialmente el ayuno, la
oracin y la limosna.
Elementos esenciales del sacramento de la Reconciliacin.
Los elementos esenciales del sacramento de la Reconciliacin son dos: los actos
que lleva a cabo el hombre, que se convierte bajo la accin del Espritu Santo, y la
absolucin del sacerdote, que concede el perdn en nombre de Cristo y establece el
modo de la satisfaccin.
Los actos propios del penitente.
Los actos propios del penitente son los siguientes: un diligente examen de
conciencia; la contricin (o arrepentimiento), que es perfecta cuando est motivada
por el amor a Dios, imperfecta cuando se funda en otros motivos, e incluye el
propsito de no volver a pecar; la confesin, que consiste en la acusacin de los
pecados hecha delante del sacerdote; la satisfaccin, es decir, el cumplimiento de
ciertos actos de penitencia, que el propio confesor impone al penitente para reparar
el dao causado por el pecado.
Qu pecados deben confesarse?
Se deben confesar todos los pecados graves an no confesados que se recuerdan
despus de un buen examen de conciencia. La confesin de los pecados graves es
el nico modo ordinario de obtener el perdn. A dems la Iglesia recomienda
tambin la confesin de los pecados veniales aunque no sea estrictamente
necesaria, ya que ayuda a formar una recta conciencia y a luchar contra las malas
inclinaciones, a dejarse curar por Cristo y a progresar en la vida del Espritu.
A quin est reservada la absolucin de algunos pecados particularmente
graves?
La absolucin de algunos pecados particularmente graves (como son los castigados
con la excomunin) est reservada a la Sede Apostlica o al Obispo del lugar o a los
presbteros autorizados por ellos, aunque todo sacerdote puede absolver de
cualquier pecado y excomunin, al que se halla en peligro de muerte.