Valeriana PDF
Valeriana PDF
Valeriana PDF
Formulacin Magistral
Valeriana officinalis
INDICE.
1. Introduccin
1.1 Nombre vulgar....4
1.2
1.3
1.4
1.5
1.6
1.7
1.8
nombre cientfico....4
familia.....4
breve historia de la planta......4
Descripcin....4
Hbitat....4
Tcnica de cultivo.. 4
Recoleccin y tcnicas de extraccin.....5
2. Sustancias activas
2.1 Composicin...5
2.2 Parte utilizada de la planta..5
1.Introduccin:
2
1.5. Descripcin
Hierba perenne de hasta 2 metros de altura. Tallo erecto, hueco, robusto, glabro o pubescente y
acanalado. Hojas opuestas pinnadas, las superiores ms cortamente pecioladas que las inferiores
o muchas veces ssiles.
Flores de color blanco o rosado agrupadas en inflorescencia, aplanadas, una central y superior y
dos laterales e inferiores. Cliz tubuloso de hasta 2,5 mm de longitud. El fruto es un aquenio.
Rizomas ovoides, grandes, amarillentos por el exterior y blancos en el interior.
1.6. Hbitat
Es una planta nativa de Europa y algunas zonas de Asia. Habitualmente se encuentra en lugares
hmedos, como en las riberas de los ros, en bosques que presentan una elevada precipitacin y
zonas de pre-cordillera.
1.7. Tcnica de cultivo
Para un correcto desarrollo de la valeriana, debemos proporcionarle un terreno con ciertas
condiciones. Debe ser un suelo humfero, es decir, rico en humus, lo que se traduce en una
necesidad de nutrientes. El terreno debe mantenerse siempre fresco y hmedo. Debe tener
buenas condiciones de drenaje, ya que el encharcamiento para ella es fatal.
2. Sustancias activas
2.1 Composicin:
Valepotriatos o iridoides (1-5%): valtratos (valeclorina, valtrato de isovaeroxhidrina),
didrovaltratos e isovaltratos.
Aceite esencial (0,5-2%): alfa y beta pineno, borneol, eugenol, isoeugenol, cineol,
canfeno, valeranona, valerianol,steres de valerenilo, valerenal, cido valerinico o
valrico, cido valernico, cido isovalrico.
Alcaloides piridnicos (0,05-0,1%): actinidina, actinina, esquiantina, valerianina y
valerina.
Aminocidos: arginina, cido gamma aminobutrico o GABA, glutamina y tirosina.
Flavonoides: quercetina.
Accin sedante: Con muy poco poder hipntico. Varias experiencias determinaron
una prolongacin del sueo, disminucin de los reflejos, sedacin y disminucin de
la actividad locomotora. Dentro de la actividad sedante se incluyen actividades
como antiestrs, relajante, depresora del SNC, etc.
Accin espasmoltica: Los causantes son los iridoides y la valeranona. El efecto
relajante muscular es consecuencia de un efecto musculotrofico directo comparable
al de la papaverina.
Accin antimicrobiana: Algunos principios activos de la raz (como la valerina, el
isovaltrato ,...) y extractos alcohlicos de las flores demostraron actividad
antimictica in vitro frente especies como A. fumigatus, C. albicans, S.typhi, etc.
Accin cardiovascular: Una fraccin especfica de valepotriat llamada Vpt2 ha
demostrado una actividad vasodilatadora coronaria y una accin antiarrtmica.
Algunos cidos voltiles como el cido valerenico han demostrado una actividad
hipotensora arterial
3.2 Indicaciones
La valeriana est indicada para tratar: ansiedad, insomnio, irritabilidad, taquicardia, hipertensin
arterial, cefaleas, sndrome del intestino irritable, espasmos gastrointestinales, gastralgias.
Mialgias, contracturas musculares. Dismenorrea, trastornos asociados al climaterio. Asma y
broncoespasmos de origen nervioso. Coadyuvante en tratamiento de convulsiones infantiles y
epilepsia.
3.3 Modo de empleo
Su administracin prolongada crea una cierta dependencia psquica. Su uso durante periodos
prolongados es txico por acumulacin de principios.
La valeriana tomada en dosis ms altas de las necesarias puede ser txica y producir: Dolor de
cabeza, confusin, falta de agilidad mental, nerviosismo, inquietud, irritabilidad o agitamiento.
No tomar durante el embarazo y la lactancia, los principios txicos de la valeriana se transmiten
a travs de la leche al bebe.
Consejos de uso:
Puede tomar comprimidos hasta tres veces al da, entre las comidas.
Para facilitar el sueo tmese de dos-tres comprimidos media hora antes de irse a dormir, y si
fuera necesario puede tomar otra dosis de dos-tres comprimidos a media tarde.
Tmese los comprimidos con un vaso de agua, zumo de frutas o infusin.
Si olvida una dosis, tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
No se tome los comprimidos justo antes de dormir, puede causarle un efecto contrario al
deseado.
No conduzca, ni utilice mquinas si siente somnolencia o si nota que su atencin y capacidad de
reaccin se encuentran reducidas.
No tome alcohol durante el tratamiento. El tratamiento recomendado es de 4 semanas, si usted
observa que en un plazo de 14 das sus sntomas no mejoran o empeoran, debera consultar con
su mdico.