Etimologias Griegas PDF
Etimologias Griegas PDF
Etimologias Griegas PDF
Pgina
1 de 414
Fecha de impresin
-1-
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
Pgina
2 de 414
Fecha de impresin
-2-
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
ETIM0L0GAS
-3-
GRIEGAS
A
-, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de, privacin de,
Palabras: abarognosia, abasis o abasia, abiognesis, abisis, abitico, abisal, abismo,
ablefaria, ablfaro, abulia, ablico, acarpo, acatalepsia, acatalptico, acatalepto, acaule, acefalia,-o,
aceratosis, acianoblepsia, aciclia, acidia, cimo, acinesia, acinestesia, acleido, acloropsia, acolia, acotiledn,
acotiledneo, acracia, crata, acrinia, acromtico, acromatina, acromatismo, acromatocito, acromatopsia,
acromaturia, acroma, adelocfalo, adiabtico, adinamia, afanptero, afasia,-femia, filo, afona, afnico,
fono, agalacto, agamia, agenesia, agerasia, ageusia, aglifodonte, agnosia y agnosis, agnosticismo, agnstico,
agrafa,-o, alalia, alexia, Alicia, aliso, almidn, amaranto, amatista, amazona, ambrosa, Ambrosio,
amenorrea, ametista, ametropa, amianto, amimia, amnesia, amnista, amorfo, anacoluto, anaerobio,
analfabeto, analgsico, ananastasia, anaritmia, anarqua,-ismo,-ista, ancdota,-ico,-ario, anemia, anencfalo,
anerosia, anestesia, anestsico, anhdrido, anhidro, anhidro(h)emia, anhipnia, Aniceto, anisodermia,
anisodsmica, anisodoncia,-odonte, anisofilia, anisofilo, anismero, anisoptala, anisstico, anistomo,
anisotropa, anodino, anodoncia, anomala,-o, annimo, anopluro, anorexia, anorsico, anortopa, anosmia,
anostosis, anotia,-oto, anoxemia, anuria, anuro, anurosquesis, aoristo, apata,-ico, apepsia, aptalo,
apirexia, apnea, podo, apora, aporisma, ptero, apraxia, aquenio, Aqueronte, Aquiles, argo, argn,
arritmia, asbesto, asbestosis, ascio, asemia, asepsia, asptico, asfalto, asfixia, asilo, asimetra,-ico, asndeton,
asin(p)tomtico, asn(p)tota, astasia, stato, astenia, astenosfera, astigmatismo, Atanasio, ataraxia,
ataxia, ateo,-ismo, atpico, tomo,-ico,-izar, atona, tona, atopia, atrepsia, atresia, atrofia, autotopagnosia,
averno, zimo o cimo, zoe, cardiamorfia, cardiataxia, diamante, diamantino, filargia, filatelia,
flebanestesia, frenastenia,-ico, letargo, mnemastenia, neumastenia, neurastenia, neuratrofia, odontatrofia,
psicanopsia, psicastenia, termoanestesia, tetartanopsia, ...
-, n-
: con
Palabras: aclito, Atlante, atlas,...
BACO: del latn abcus, cuadro, y este del griego (bax): tabla.
A-BARO-GNOS-IA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; broj, -ouj:
pesado; gi-gn-sk-w: conocer;
A-BAS-IA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; y bsij,-wj: marcha;
banw: caminar, venir, ir; (Incapacidad de andar).
A-BIO-GNE-SIS: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; boj,-ou: vida;
gnesij: generacin; de ggnomai: nacer, engendrar;-sis: accin, formacin; (Produccin
hipottica de seres vivos partiendo de la materia inerte. Generacin espontnea).
ABIO-SIS: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; boj,-ou: vida; -sis: accin,
formacin; (
ABITICO: (- bio-t-ikoj) -: alfa privativa; boj, -ou: vida; ikoj: relativo a..;
(Dcese del medio en que no es posible la vida).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
3 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
-4-
ABISAL: -: alfa privativa; buqj: fondo; (Perteneciente al abismo) (Dcese de la fauna o conjunto
de animales que habitan las grandes profundidades del mar).
ABISMO: -: alfa privativa, sin; buqj: fondo; (Sin fondo).
ABLEFARIA: -: alfa privativa: sin; blfaron: prpado; (Carencia de prpados).
ABLFARO: -: alfa privativa: sin; blfaron: prpado; (Reptil con prpados muy
rudimentarios).
BSIDE: yj,-doj: bveda, arcada; (Parte del templo, abovedada y comunmente semicircular,
que sobresale en la fachada posterior, y donde en lo antiguo estaban precisamente el altar y el presbiterio).
ABULA,-ICO: boula; -: sin, falta de; boul,-j: voluntad; de bolomai:
querer; (Sin voluntad) (Falto de voluntad, indolente).
ACACIA: del latn acacia que viene del gr. kaka: - privativa; kakj: malo;
ACACIO: - privativa; kakj: malo; ( Que no tiene maldad).
ACADEMO: koj (t): remedio; dmoj, dmoj, (): pueblo; (Remedio para el pueblo).
ACADEMIA: akadhma: koj (t): remedio; dmoj, dmoj, (): pueblo; (Jardn de
la casa dnde Platn enseaba a otros filsofos).
ACADMICO: kadhmaikoj: kadhmoj,-ou: Academo, de kos(t): remedio;
dmoj, dmoj, (): pueblo; (Perteneciente o relativo a la Academia platnica o a las academias en
general).
kanqa,-hj: espina;
palabras: acanto, acantocarpo, acantforo, acantologa, acantpodo, acantopterigio,
euricanto, oxiacanta, tragacanta, tragacanto, ..
ACANTO: knqoj,-ou: acanto de kanqa: planta espinosa; de kan, knoj:
espina; (Planta de hojas espinosas).
ACANTOCARPO: kan, knoj: espina; karpj,-o: fruto; (Fruto cubierto de espinas).
ACANTFORO: kanqa,-hj: espina; forj: portador; (Insecto coleptero que tiene
espinas).
ACANTOLOGA: : espina; : tratado; (Tratado o coleccin de epigramas).
ACANTPODO: : espina; : pie; (Que tiene las patas cubiertas de espinas).
ACANTOPTERIGIO: : espina; aletadiminutivode: ala; (Pez
con aletas espinosas, como el atn).
ACARDIA: (- kard- ia) : negacin; karda,-aj: corazn; -a: sufijo derivativo
de sust.; (anomala congnita consistente en la ausencia de corazn).
ACRIDOS: -: alfa privativa: sin; : forma, aspecto, apariencia, imagen; :
caro; (Especie de arcnidos que producen enfermedades epidrmicas).
ACARPO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; : fruto; (Sin fruto).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
4 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
-5-
: cuerno;
ACHICORIA: kicreia, (t): achicoria; (Planta herbcea de flores azules y hojas y races
amargas).
ACIANOBLEPSIA: -, n-: (alfa privativa): no, falta de; : azul; : vista;
(Defecto visual consistente en no distinguir el color azul).
ACICLIA: (- kukl- ia) -, n-: (alfa privativa): no, falta de; kuklw: hacer
crculos; -ia: suf. deriv. de sust.; (falta de circulacin de los fluidos orgnicos).
ACIDIA: -: alfa privativa: sin; kdoj, (t): cuidado; (Pereza, indolencia, descuido,
indiferencia, flojedad).
CIMO: -: alfa privativa: sin; : levadura; (Sin levadura).
ACINACIFOLIA: : sable curvado, de dos filos, que usaban los persas y escitas y,
por extensin, espada en general y del latn folium: hoja; (Planta con hojas en forma de hoja de sable).
ACNACO: : sable; (Pez espada).
A-CINESIA: -: alfa privativa:sin; :movimiento; kinw: moverse; (Sin
movimiento, parlisis).
A-CIN-ESTES-IA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; kinw: moverse;
asqhsij, -ewj: sensacin;
ACLEIDO: -): sin; klej, kleidj: clavcula; (Animal mamfero que no tiene clavculas).
A-CLOR-OPSIA: -: alfa privativa: sin; :verde; : vista; (Defecto visual,
consistente en la incapacidad de distinguir el color verde).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 5 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
-6-
y: mezclar,
ACRATFORO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; : mezclar;
:llevar; (Vasija para llevar el vino no mezclado, es decir, puro).
ACRINIA: -, n-: sin, falta de; : segregar; (Disminucin o ausencia de secrecin).
kroj,-a,-on: elevado, extremo, punta; (Proviene de una radical indoeuropea que significa
punta. La palabra griega designa lo ms alto o extremo).
acro-
Pgina
6 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
-7-
Etimologas griegas.
-8-
karda,-aj: corazn;
Pgina
8 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
-9-
ACSTICO: koustikj: kow: oir, escuchar; (Perteneciente o relativo al rgano del odo).
ADCTILO: -, n-: (alfa privativa): sin, falta de; dktuloj: dedo; (Sin dedos).
dn,-noj: glndula.
Palabras: adenalgia, adenectoma, adenectopa, adenomalacia, adenia, adenitis, adenoideo,
adenologa, adenoma, adenomalacia, adenopata, adenoso, ...
ADEFAGIA,-O: defaga:dn,-noj: mucho; fagia, -fago: de fag: comida,
correspondiente a una de las races fag del verbo sqw: comer. En la forma fago
significa devorador o comedor; en la forma fagia indica el hecho o hbito de comer o
devorar. (Voracidad)(Que come mucho).
delfj,-o:
hermano;
Palabras: adelfia, Adelfo, fa, adelfia, adelfofagia, Filadelfia, poliadelfos,...
ADELA, ADELINA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; dloj: manifiesto,
claro; dhlw: daar, herir, matar, destruir; (no destruida, no manifiesta).
ADELFIA: delfj,-o: hermano; (Reunin de varios estambres en una base comn).
ADELFO: delfj,-o: hermano; (Estambres pegados por hojas o filamentos).
ADELFOFAGIA: delfj,-o: hermano; FAGIA: de fag, comida, correspondiente a
una de las races (fag) del verbo sqw, comer. En la forma fago significa devorador o
comedor; en la forma fagia indica el hecho o hbito de comer o devorar.
dloj:
ADEN-ALG-IA: dn, dnoj: glndula; lgoj: dolor; (Dolor situado en las glndulas).
ADENECTOPIA: dn, dnoj: glndula; k-topoj: fuera de lugar; (Glndula fuera de
su lugar).
ADENEPTOMA: dn, dnoj: glndula; tom: corte; (Diseccin de una glndula).
ADENIA: dn, dnoj: glndula; (Hipertrofia de los ganglios linfticos).
ADENITIS: dn, dnoj: glndula; itis: inflamacin; (Inflamacin de las glndulas).
Pgina
9 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 10 -
r, roj: aire;
aero-,
AERO-BIO: (r- o- boj) r, roj: aire; boj,-ou: vida; (Aplcase al ser vivo que
necesita del oxgeno molecular para subsistir).
AEROBIOSIS:; r, roj: aire boj,-ou: vida; (Vida en un ambiente que contiene axgeno
molecular).
AEROCELE: r, roj: aire; klh,-hj: tumor, hernia; (Tumor del cuello que contiene
aire).
AERO-DINM-ICA,-ICO: r, roj: aire; dnamij,-ewj: fuerza; de dnamai:
poder; (Estudio de la fuerza y movimientos de los gases) (Perteneciente o relativo a la aerodinmica).
AERDROMO: r, roj: aire; trcw / dramon: correr; drmoj, (): carrera;
(Terreno llano provisto de pistas y dems instalaciones necesarias para el despegue y aterriaje de aviones).
Pgina
10 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
AERO-FAG-IA: r, roj: aire;
-fagia: de
- 11 -
del verbo
sqw: comer; -fagia, indica el hecho o hbito de comer o devorar. (Deglucin espasmdica de aire, que se
observa en algunas neurosis).
de
: palabra, narracin,
Pgina
11 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 12 -
Pgina
12 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 13 -
gaqj: bueno;
Palabras: gata, Agatocles, gueda, Agatn,...
GATA: : bueno; (Cuarzo lapdeo, duro, translcido y con franjas o capas de uno u otro color).
AGATOCLES: de : bueno; : fama, gloria; (De buena fama
o famoso por su bondad. Nombre propio).
AGATN: : bueno; (Nombre propio).
A-GENESIA: genhsa: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; gnoj, -ouj
de gen: origen, formacin, raza, nacimiento; (Imposibilidad de engendrar).
AGENOR: nr, ndrj: varn, hombre; (
A-GERASIA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; y de : vejez;
(Sin vejez o libre de los achaques de esa edad).
AGESILAO: : conducir, llevar; : multitud, ejcito; (Nombre propio).
AGEUSIA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; : el gusto; (Falta o
disminucin del sentido del gusto).
AGLAYA: glaa: brillo, esplendor;
A-GLIF-ODONTE:-, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; glfw: grabar,
tallar; doj, -ntoj: diente;
AGNOSIA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; : conocer; (Prdida de
la facultad de transformar las sensaciones simples en percepciones propiamente dichas, por lo que el individuo
no reconoce las personas u objetos).
AGNOSIS: : de -, n-: sin, des-, falta de; y de : conocimiento; gign-sk-w: conocer; (Incapacidad de reconocer los objetos por medio de los sentidos).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 13 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 14 -
AGNSTICO: -, n-: sin, no, des-, falta de; gnsij,-ewj: conocimiento; gnwstj:
conocido; gi-gn-sk-w: conocer; (El que ignora o aparente ignorar).
AGNOSTICISMO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; gignskw: conocer;
-ismo: doctrina, escuela; (Doctrina filosfica que declara inaccesible al entendimiento humano toda
nocin de lo absoluto, y reduce la ciencia al conocimiento de lo fenomnico y relativo).
Palabras: Agesilao, Agoga, agometra, anagoga, apaggico, colagogo, demagogia,-ico,o, epactas, epaggico, estratagema, estrategia,-o, hidragoga, isagoge, metagoge, paragoge, pedagoga,-ico,-o,
psicagoga, psicopedagoga, sinagoga, ...
gn,-noj (): lucha, combate, accin, certamen; gwnzomai: luchar;
Palabras: agonal, agona,-ista,-izar, agnico,-ista, Agonstica, antagnico,-ismo,ista, deuteragonista, protagonismo,-ista,-izar,...
AGOGA: gw: conducir; : conductor; : conduccin; (Conducto de
salida de las aguas de una mina).
AGOMETRA: gw: conducir; gn,-noj (): reunin, asamblea, certamen;
mtron,-ou: medida;
AGONAL: gn, -noj: lucha, accin, certamen; (Pert. o rel. a los certmenes, luchas y juegos
pblicos, as corporales como de ingenio).
AGNATO: -, n-: sin, des-, falta de; y de : rodilla; (Sin rodilla).
AGONA,-ISTA,-IZAR: de gwna; : lucha, crisis, contienda; (Angustia,
lucha del moribundo).
: luchador.
Palabras: Agonista, antagonista, antagonismo, protagonista,...
AGONICO,-ISTA: de : lucha, combate; (Luchador).
AGONSTICA: gn, -noj: lucha, certamen; (Arte de los atletas. Ciencia de los combates).
AGONSTICO: gwnistj, -o: luchador; de gn, -noj: lucha, combate, accin;
(Relativo al combate, que implica lucha).
gerw:
Pgina
14 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 15 -
: sangre;
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
15 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 16 -
Palabras: alegora, alelomorfo, alntesis, alergnico, alergia,-ico,-ista, alrgogeno,ergia, Alergologa,-ico,-o, alfono, algeno, alopata,-ico, alotrofia, alotropa, enlage, fotoalergia, hiplage,
paraleppedo, paralelo, paralelogramo, ...
ALEGORA: lloj,-h,-o: otro; : reunir; (Ficcin que una cosa representa o significa
otra diferente).
ALEJANDRO: lxw: defender; nr, ndrj: varn, hombre;(Defensor de hombres).
Pgina
16 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 17 -
Etimologas griegas.
- 18 -
lloj,-h,-on:
otro;
lllwn:
lltrioj,-a,-on:
ajeno.
alo-
Palabras: alrgia, alegora, alocrosmo, alctono, algeno, alfono, alomorfo, alopata, alpata, altropo, alotropa,
alntesis,..
Etimologas griegas.
- 19 -
ALUMNO:
AMALGAMA: ma: a la vez; : casamiento; (Unin de cosas de naturaleza distinta).
AMARANTO: de : marchitar; (Inmarcesible o que no se marchita).
AMATISTA: amqustoj, (): que preserva de la embriaguz, amatista; de -: carencia
de; : vino; (Cuarzo transparente, teido por el xido de manganeso de color violeta ...).
A-MAZONA: mazn: amazona; -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; (Se
trata de un nombre de etimologa no aclarada con seguridad. Se ha puesto en relacin con palabras
indoeuropeas que significan guerrero o sin marido. La etimologa popular siempre la ha relacionado con
la palabra griega mazj pecho en la creencia de que este pueblo de mujeres guerreras se amputaba el
pecho derecho para disparar el arco.).
AMBLIGONIO: mblj: dbil; mblnw: debilitar; : ngulo;(Tringulo obtusangulo).
Etimologas griegas.
- 20 -
A-MBROSA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; brotj: mortal, humano;
(Manjar o alimento de los dioses)(segn los gramticos griegos la bebida consista en un brebaje elaborado
con miel, agua, frutas, aceite de oliva, queso y cebada perlada (cuyas iniciales en griego forman, curiosamente,
la palabra que significa hongo: mli, dwr, karpj, laion, turj y lfiton.). La
clase de frutas queda sin especificar).
: almendra, agalla.
Palabras: amgdala, amigdalina, amigdalitis,...
AMGDALA: mugdlh: almendra; (Cada uno de los dos cuerpos glandulares colocados a ambos
lados de la entrada de la faringe, y as llamados por su forma. rgano formado por reunin de numerosos
mdulos linfticos).
AMIGDALINA:: almendra; (Sustancia que se extrae de las almendras amargas).
AMIGDALITIS: : almendra; -: inflamacin; (Inflamacin de las amgdalas).
Pgina
20 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 21 -
AMIMIA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; mmoj, -ou: imitacin, actor;
de mimomai: imitar; (Prdida de la facultad de expresin en la cara).
AMITOSIS: privativa y : hilo, filamento; (Divisin celular directa, sin formaciones de
filamentos).
AMNES-IA,-ICO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; mnmh,-hj: memoria;
de media de : recordar; (Perdida de la memoria).
AMNIOS: mnon: membrana que envuelve al feto; (Saco cerrado que envuelve y protege el
embron de los reptiles, aves y mamferos, y que se forma como membrana extraembrionaria, llena de un
lquido acuoso).
AMNISTA: -, n-: sin, no, des-, falta de; () : recuerdo; de mnmh,hj: memoria; (Olvido de delitos polticos) (Olvido legal del pasado).
AMONACO: mmoj (): arena; ? Ammn que es Jpiter en Egipto?
AMORAL:
AMORFO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; morf,-j: forma, apariencia;
(Sin forma determinada).
: vid.
Palabras: ampelita, ampelografa, ampelomices, ampeloterapia, sarampin,...
AMPELITA: ( sobr. : : vid; (Pizarra blanda que se usa
como abono en las vias).
AMPELOGRAFA: : : vid; : descripcin; (Tratado de la vid).
AMPELOMICES: : vid; : hongo; (Especie de hongo de la vid).
AMPELOTERAPIA: : vid; : curacin; (Curacin de las enfermedades de vid).
AMPURIAS: n- m-: en, dentro; a, hacia; proj, (): paso, pasaje; poron:
suministrar, proporcionar; porew: llevar; : comercio, lugar de cambio. (Nombre
propio de ciudad).
n: arriba, enteramente, de nuevo, de abajo arriba, hacia arriba, hacia atrs, re-, contra,
(inversin, retroceso), de nuevo, (repeticin). Sobre, segn.
nw: de la famila de n: arriba.
an(a)-,
-ana-
Pgina
21 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
Palabras de
- 22 -
nw:
Pgina
22 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 23 -
Pgina
23 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 24 -
n: arriba,
Pgina
24 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 25 -
: encorvado.
Etimologas griegas.
- 26 -
del verbo
ddwmi, al que se antepone el prefijo k y pospone el sufijo toj, con lo que significa cosas que no se
sacan a la luz, que no se publican, circunstancias relacionadas con la publicacin de un libro). (-, n-:
(alfa privativa): sin, no, des-, falta de; k, x: fuera, desde; -: ddwmi: dar; :
publicar; (Hecho curioso).
ANLITRO: priv. eufnica y : litro, envoltura; (Insecto que carece de litros
para cubrir las alas).
AN-EM-IA: naima; (n- am- a) -, n-: sin, no, des-, falta de; ama,
amatoj: sangre; a: derivativo de sustantivos; (Sin sangre)( Disminucin de la hemoglobina o del
valor del hematocrito.)
nemoj,-ou: viento.
anemo : Primer trmino de compuestos cultos procedentes del GRIEGO
Pgina
26 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 27 -
mf: ambos, a uno y otro lado; a ambos lados, alrededor, uno y otro, por ambos lados;
amph-, amph-, am-, anfi-
Pgina
27 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 28 -
Pgina
28 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 29 -
ANFTERO: mfteroj: ambos, uno y otro; (Dcese del tipo de molcula que puede reaccionar
como cido o como base).
Etimologas griegas.
- 30 -
ANIPNIA:
ANS: nnhson con pronunciacin iotacstica bizantina;
ANISODCTILO: -: alfa privativa; -n: eufnica; soj: igual;: dedo; (De
dedos desiguales).
AN-ISO-DERM-IA: -: alfa privativa; -n: eufnica; soj: igual;y drma,-atoj: piel;
AN-ISO-D-SM-ICA: -: alfa privativa; -n: eufnica; soj, -h, -on: igual; dw: atar;
AN-IS-ODONC-IA,/-ODONTE: -: alfa privativa; -n: eufnica; soj: igual; doj, ntoj: diente; (De dientes desiguales).
AN-ISO-FIL-IA: -, n-: (alfa privativa): sin, falta de; soj: igual; fllon,-ou: hoja;
AN-ISO-FIL-O: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; : igual; : hoja;
(De hojas desiguales).
AN-ISO-GAM-IA: : desigual; -:casamiento; (Fecundacin por gametas
desiguales).
AN-IS-MERO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; soj, -h, -on: igual;
mroj,-ouj: parte, miembro; (Dcese del rgano formado por partes desiguales).
ANISOPTALO,-A: : privativa;: igual;: ptalo; (Dcese de la corola que tiene
ptalos desiguales).
AN-IS-STICO:-, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; eufnica; soj, -h,
-on: igual; stcoj, -ou: verso;
ANISTOMO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; eufnica, : igual y
: corte de : cortar; (Cortado desigualmente).
AN-ISO-TROP-A,-O:-, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; eufnica;
soj, -h, -on: igual; trpw: volver; : giro, cambio, mutacin; (Calidad de
anistrpo) (Dcese de la materia que no es istropa).
ANOBIO: : arriba; : vida; (Insecto xilfago, -o que roe la madera- en sentido ascendente).
ANOCARPO: : arriba; : fruto; (Planta crucfera).
AN-ODINIA: -, n-: sin, des-, falta de; : eufnica; : dolor; (Falta de dolor).
ANODINO: : de -, n-: sin, no, des-, falta de; y eufnica; : dolor;
de dunw: causar dolor; (Que calma o hace desaparecer el dolor; insubstancial, inspido).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
30 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 31 -
Pgina
31 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 32 -
nt: contra, frente a, en vez de, en frente de, a cambio de, en lugar de; (oposicin).
ant(i)-
Pgina
32 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 33 -
: espasmo, convulsin;
Pgina
33 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 34 -
ANTLOPE: nqoj: flor; y, pj: ojo; (Animal, parecido al ciervo, de ojos floridos o
hermosos).
ANTMERO: nt: contra, frente a;mroj,-ouj: parte, miembro; (Partes diametralmente
opuestas).
ANTIMONIO: nt: contra, frente a; mnoj: (Metal duro, quebradizo, ...).
ANTINATURAL: nt: contra, frente a; (Contranatural).
ANTINEURLGICO,CA: : contra; neron,-ou: nervio; : dolor; (Remedio
contra el dolor nervioso).
ANTI-NEUR-T-ICO: nt: contra, frente a; neron,-ou: nervio;
Pgina
34 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 35 -
ANTI-NOMIA: nt: contra, en vez de; nmoj,-ou: costumbre, ley; (Contradiccin entre
dos preceptos).
ANTI-PAT-A,-ICO: nt: contra; pqoj, -ouj: afeccin, odio, tristeza; (Repugnancia
natural que se siente contra alguien).
ANTI-PIRT-ICO: nt: contra, frente a; pr, purj: fuego; -ico: relativo a;
(Medicamento eficaz contra la fiebre).
ANTIPIRINA: nt: contra, frente a; (Sustancia orgnica que se presenta ordinariamente en forma
de polvo cristalino de color blanco. Se emplea en medicina como antipirtico, analgsico y antirreumtico).
ANT-PODA:nt: contra, frente a; poj, podj: pie; (Posicin del globo terrestre
diametralmente opuesta a otra).
ANTI-QUIRO: nt: contra, frente a; cer, ceirj: mano;
ANTI-RREU-MT-ICO: nt: contra, frente a; w: fluir; (Que sirve para curar el reuma).
ANTISEPSIA: nt: contra, frente a; syij: putrefaccin; de spw: podrir; (Mtodo
que consiste en combatir o prevenir los padecimientos infecciosos, destruyendo los microbios que los causan).
ANTIPSRICO: nt: contra, frente a; : sarna; (Remedio contra la sarna).
ANTISPTICO: nt: contra, frente a; shptikj: que produce putrefaccin; de spw:
podrir, corromper; (Que previene o detiene la infeccin).
ANT-STROFA: nt: contra, frente a; strfw: torcer, girar; (En la poesa griega, segunda
parte del canto lrico, compuesto de estrofa y antistrofa, o de estas dos partes y el epodo).
ANTITRMICO: nt: contra, frente a; qermj,-,-n: caliente; -ico, -ica:
la cual lleva siempre sobreentendido el sustantivo arte, ciencia,
con el que concuerda en gnero, nmero y caso. Significa lo relativo a, lo perteneciente a, la
ciencia de,..: fsica, metafsica,... (sustancia o elemento que baja la fiebre. Antipirtico. ).
ANT-TESIS,-TTICO: nt: contra, frente a; qe-, de : poner; :
tesis, posicin; (Opinin contraria) (Oposicin o contrariedad de dod juicios o afirmaciones). (Que
denota o implica anttesis).
Pgina
35 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 36 -
nqrwpoj,-ou: persona;
antropo-, -antropa/-o
Palabras: antrpico, antropocntrico, antropocentrismo, antropofagia, antropfago,
antropofilia, antropofobia, antropogona,-ico, antropognesis, Antropografa,-ico, antropoide, antropoideo,
Antropologa, antropolgico, antroplogo, antropometra,-ico, antropomorfo,-ico,-ismo, antropomorfita,
antropomorfo, antroponimia, antropnimo, antropopiteco, antroposcopia, antroposfera, antroposofa,
Antroposomatologa,-ico,-o, antropotoma, antropozoico, enantrpico, filantropa,-ico,-o, ginntropo,
licantropa, licntropo, misantropa, misntropo, Paleoantropologa,-ico,-o, pitecntropo, teantropismo,
zoantropa, ...
ANTRPICO: nqrwpoj,-ou: persona;
ANTROPO-CENTRISMO: : hombre;: centro; de kentw: aguijar;
(Doctrina o teora que supone que el hombre es el centro de todas las cosas, y el fin absoluto de la
naturaleza).
ANTROPOFAGIA,-O: nqrwpoj,-ou: persona; FAGIA: de fag, comida,
correspondiente a una de las races (fag) del verbo sqw, comer. En la forma fago
significa devorador o comedor; en la forma fagia indica el hecho o hbito de comer o devorar.
(Accin de comer el hombre carne humana)(Costumbre de comer carne humana).
ANTROPO-FLIA: nqrwpoj,-ou: persona, hombre; () : amor;
ANTROPO-FOBIA: (nqrw- o- fob- a) nqrwpoj,-ou: persona; fboj,-ou:
odio, horror, miedo; fobw: temer;- a: sufijo derivativo de sust.; (miedo u opresin derivada
del contacto con otra gente).
ANTROPO-GNESIS: nqrwpoj,-ou: persona; gnoj, -ouj de gen: origen,
formacin, raza, nacimiento;
ANTROPO-GONA,-ICO: nqrwpoj,-ou: persona; gnoj, -ouj de gen: origen,
formacin, raza, nacimiento;
ANTROPO-GRAFA,-ICO: (nqrwp- o- graf- a) nqrwpoj,-ou: persona,
hombre;grfw: escribir. graf, -j: escritura, descripcin, escrito; (grafa) (Que trata de
la descripcinde las razas humanas y de sus variedades).
Pgina
36 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 37 -
edoj, -ouj:
AORISTO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; rzw: limitar, delimitar;
ristj: determinado, definido; (Indefinido) (Indica la accin).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
37 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 38 -
AORTA: ort,-j: aorta; de erw, arw: levantar; (Arteria que nace del ventrculo
izquierdo del corazn de las aves y de los mamferos y es la mayor del cuerpo).
AP-AGG-ICO: p: lejos de, privacin, por medio de, re;gw: conducir; gn,noj (): certamen; (Se califica as a un discurso en que se proponen dos posibilidades y, demostrada
la falsedad de una proposicin, su cntraria es necesariamente verdadera).
APANDRIA: (p- ndr-ia) p: bajo, fuera; nhr, ndrj: varn; (prdida de las
funciones sexuales masculinas).
A-PAT-A,-ICO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; pqoj, -ouj: pasin,
sensacin; de pscw: sufrir; (Impasible de nimo.Ausencia de pasiones).
APTRIDA: -, n-: (alfa privativa): sin; patrj,-idoj: patra; (que no tiene patria).
APEPSIA: : -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; pssw/pptw:
cocer, digerir; pyij-ewj: coccin, digestin; (Falta de digestin).
PEIRON: : ilimitado; (Infinito).
APETALO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; : ptalo; (Sin ptalos).
APIREXIA: -: sin; pr, purj: fuego; (Falta de fiebre) (Intervalo que media entre una y otra
accesin de la fiebre intermitente).
APLESTIA:
APNEA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; : respirar; :
respiracin; (Imposibilidad de respirar.Ahogo). (Derivan de la misma raz (pero con grado cero: pnoia), de carcter onomatopyico. El nombre del pulmn es en griego plemwn y pneumn, en
latn pulmo. La forma (p)neumona se debe a un acercamiento a
neumo aparecen cortadas como neu-ma).
p, p-, f-: lejos de, privacin, por medio de; contrario, aparte;
apo-, ap-, aph-, af- (alejamiento, separacin);
Pgina
38 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 39 -
AP-CRIFO: p: lejos de, privacin, por medio de, re;krptw: ocultar, esconder,
cubrir; (Escondido, secreto, fingido, falso).
APOCROMTICO: p: lejos de, privacin, por medio de, re;: color;
(Objetivo sin aberracin cromtica).
APODCTICO: de
mostrar; (Que no admite contradiccin).
AP-FI-SIS: p: lejos de, privacin, por medio de, re, desde, fuera de;fw: ser por
naturaleza, hacer nacer;(Lo que sobresale de un hueso).
APO-FONA: p: re,de, desde, lejos de;fwn,-j: sonido, voz, palabra; fwnw: hablar,
vocear; (Se llama as en general a las variaciones en el vocalismo de races y afijos).
APOGAMIA: p: lejos de, privacin, fuera de;gmoj, (): matrimonio; gamw:
casarse; (reproduccin asexuada).
APOGEO: p: lejos de; g, gj: tierra; (Punto en que la luna se halla a mayor distancia de la tierra).
AP-GRAFO: p: lejos de, privacin, por medio de, re; grfw: escribir; graf,-j:
escritura, descripcin; (Copia de un escrito original).
APOLNEO: 'Apllwn, -wnoj: Apolo; (Perteneciente o relativo a Apolo) (Aplcase a lo
equilibrado, coherente).
APOLTICO: privativa; plij, -ewj: ciudad; ico: relativo a; (Ajeno a la poltica)
APOLO: 'Apllwn, -wnoj: Apolo; (Dios de la mitologa griega).
APOLODORO: 'Apllwn, -wnoj: Apolo; dron, -ou don regalo; (Regalo de Apolo).
APO-LOGT-ICA,-ETA: p: lejos de; lgoj:tratado, palabra; (Parte de la Teologa que
tiene por objeto exponer las pruebas y fundamentos de la verdad de la Religin Catlica).
APO-LOG-A: : lejos de; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg :
decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; ( A partir del discurso de Gorgias Defensa de Palamedes esta
palabra que significaba narracin, pas a significar defensa.) (Defensa. Discurso contra una acusacin).
APLOGO:: desde, lejos; :palabra, tratado, razn, explicacin; : decir;
: relato detallado; (Fbula o historieta moral).
APOLONIA,-O: 'Apllwn, -wnoj: Apolo; (Nombre devarias ciudades en Grecia, -asia...).
APONEUROSIS: : de, desde; : nervio; (Membrana tendinosa, de aspecto de
nervio, que envuelve y une los msculos).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 39 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 40 -
fqggomai: emitir un
Pgina
40 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 41 -
APOXIMENO:
A-PRAXIA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de;
PSIDE: yj,-doj: bveda, arcada; (Cada uno de los dos extremos del eje mayor de la rbita
trazada por un astro).
APTERICGENO: : priv.; : ala; :engendrar; (Insecto que carece
de alas).
-PTERO: -, n-: (alfa privativa): sin, falta de; ptern, -o: ala, pluma; (Sin alas).
APTIALIA: privativa; : saliva; (Falta morbosa de saliva).
AQUENIO: -: sin, falta de; canw: abrir la boca; (Que no se abre) (Fruto seco, indehiscente,
con una sola semilla y con pericarpio no soldado a ella; como el de la lechuga y el girasol).
AQUERONTE: -: sin, falta de; crij, critoj: gracia, alegra; de carw: alegrarse;
AQUILES: -: alfa privativa; : labio
rcnh,-hj: araa.
Aracn(o)-.
de
rcw:
mandar, comenzar;
rcaoj,-a,-on: antiguo;
rxwn:
jefe, arconte;
rc,-j:
comienzo, origen;
Pgina
41 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 42 -
superioridad.
-arquia : gobierno, poder; -arca: persona que lo ejerce;
Palabras: anarqua,-ismo,-ista, arcaico, arcasmo, arcngel, arcediano, archidicesis,
archiducal, archiduque, archiduquesa, archifonema, archilexema, archipilago, archivo, arcipreste, arconte,
Aristarco, arquegonio, arqueoltico, Arqueologa, arqueolgico, arquelogo, arquetipo, arquignesis,
Arqumedes, arquptero, arquitecto, arquitrabe, arzobispo, autarqua, Clearco, comarca, diarqua,
enarqua, escolarca, etnarca, heptarqua, heresiarca, (h)exarqua, hiparco,(-a), jerarqua,-arca,-ico,
menarqua, monarqua, arca,-ico, oligarqua,-arca,-ico, patriarca, polemarco, poliarqua, sinarqua,
tetrarqua,-arca, triarqua,-arca, ...
ARCAICA,-O,-ISMO: : rcw: mandar, ser el primero, empezar;
(Primitivo).: (Locucin anticuada).
ARCNGEL: de rcw: mandar; : jefe; : nuncio, mensajero; (Angel de orden
superior, jefe de ngeles).
ARCANO: rcwn,-ontoj: part. del verbo: rcw: mandar;
ARCEDIANO: rcw: mandar, ser el primero, empezar; di: a travs de; (Es
rcidikonoj, una dignidad eclesistica en las catedrales. El segundo elemento significa ayudante).
ARCHIVO: rcw: mandar, ser el primero, empezar; (Tomado a travs del latn tardo del griego
rceon, residencia de los magistrados, archivo) (Conjunto orgnico de documentos que una persona,
sociedad, institucin, ete., produce en el ejercicio de sus funciones o actividades).
ARCHI-DI-CE-SIS: rcw: mandar, ser el primero; di: a travs de; okoj,-ou: casa;
(Dicesis arquiepiscopal).
ARCHIDUQUE: rcw: mandar, ser el primero, empezar; dux,-cis: general, jefe (Dignidad
de los principes de la casa de Austria. En lo antiguo, duque revestido de autoridad superior a la de otros
duques.)
ARCHI-FON-EMA: rcw: mandar, ser el primero, empezar; fwn,-j: sonido, voz,
palabra; fwnw: hablar, vocear; (
ARCHI-LEX-EMA: rcw: mandar, ser el primero, empezar;
lgw: decir, escoger;
loga de lgoj de
Pgina
42 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 43 -
Pgina
43 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 44 -
ARGIR-FILO: rguroj, -ou: plata; fllon,-ou : hoja; (Hojas con vello lustroso).
ARGIR-FIL-OSIS: rguroj, -ou: plata, metal blanco; fllon,-ou : hoja;
ARGIROIDE: rguroj, -ou: plata, metal blanco. edoj, -ouj: aspecto;
ARGIROL: rguroj, -ou: plata, metal blanco.
ARGIROSA: rguroj, -ou: plata, metal blanco.
ARGIROSIS: rguroj, -ou: plata, metal blanco.
A-RGO, A-RGN: (Se da una contraccin de la partcula privativa con la vocal inicial del lexema) -,
n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; rgon, -ou: obra, trabajo, accin; (Cuerpo
inactivo que se mezcla con el aire en muy pequea proporcin).
ARGO-NAUTA : naj, nej: nave; : navegante; : Argos; (Cada uno de
los griegos que, segn la leyenda, fueron a Colcos en la nave Argos a conquistar el vellocino de oro).
el mejor; superl. de :bueno.
Palabras: Aristarco, Aristeo, Arstides, Aristbulo, Aristocracia, aristcrata, Aristfanes,
Aristogitn, Aristteles, Evaristo,...
ARISTARCO: : el mejor, muy bueno;: mandar; (El mejor jefe) (Crtico entendido,
pero excesivamente severo).
ristoj,-h,-on:
riqmj,-o: nmero;
arit(o)-, -aritmia
Pgina
44 de 414
Fecha de impresin
aritmforo,
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 45 -
de
: palabra,
Pgina
45 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 46 -
gua;
ARQUI-TRABE: rcw: empezar; rc: origen; (del latn trabs,-bis: viga) (Viga principal)
(Es la parte inferior del entablamento, que descansa directamente sobre el capitel de la columna).
ARRINIA: priv.; : nariz; (Falta de nariz).
ARRITMIA: privativa y de : ritmo, regularidad; (Irregularidad en las contracciones del
corazn).
ARSNICO: rsenikn: de rshn/rrhn,-enoj: fuerte, viril; (Metaloide de color, brillo
y densudad semejantes ...).
Pgina
46 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 47 -
Pgina
47 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 48 -
sn:
0:13:00
Etimologas griegas.
- 49 -
Pgina
49 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 50 -
de
de
ASTRONAUTA: str, -roj: estrella; naj, nej: nave; (Persona que tripula una
astronave o que est entrenada para este trabajo).
ASRTRONUTICA: str, -roj: estrella; naj, nej: nave; (Ciencia o tcnica de
navegar ms all de la atmsfera terrestre).
ASTRO-NOMA,-ICO,-O: del griego stronoma; str, -roj: estrella;
: astro; : norma, ley; nmw: administrar, distribuir; (Ciencia de los astros).
(que se dedica a la astronoma) (que estudia las leyes de los astros).
A-TANASIA,-O: privativa; : muerte; qnskw: morir; (Inmortal;nombre propio).
ATARAXIA: taraxa: impasibilidad, tranquilidad; de -: sin, (falta de); y tarssw:
agitar, turbar; (imperturbabilidad).
A-TAXIA: (- tax- -ia)de -, n-: (alfa privativa): sin; txij,-ewj: orden;
tttw: disponer, ordenar; (Imposibilidad de regir ordenadamente los rganos locomotores).
ATESMO: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; qej, -o: dios; -ismo: en su
origen llevaba en s la idea de accin, actualmente significa, sistema, doctrina; (Doctrina que
niega la existencia de Dios).
ATELOCARDIA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; : fin,
trmino; : corazn; (Desarrollo incompleto del corazn).
ATELOGNATIA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; : acabado;
: inacabado; : maxilar; (Desarrollo incompleto o falta del maxilar inferior).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
50 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 51 -
qloj,():
qlhtikj:
: vapor.
Etimologas griegas.
- 52 -
A-TOP-IA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; tpoj,-ou: lugar;
A-TREPS-IA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; trofj: que alimenta,
alimento; de trfw: alimentar; (Atrofia general de los recin nacidos).
ATRESIA: -: sin, falta de; titrw: perforar, agujerear; (Imperforacin u oclusin de un orificio
o conducto normal del cuerpo humano).
A-TROF-IA: -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; trof,-j: alimentacin,
nutricin; de trfw: alimentar; (Falta de desarrollo de un rgano).
AUDFONO: fwn,-j: sonido, voz, palabra; fwnw: hablar, vocear; (Aparato para percibir
mejor los sonidos, especialmente usado por los sordos).
AUDIO-PRO-TE-SI-STA: pr: delante, antes, a favor de, en lugar de; tqhmi: colocar,
establecer; (Profesional especializado en audioprtesis).
: flauta.
Palabras: aultica, diaula o diola, hidrulica,...
AULTICA: de : flauta; (Arte de tocar la flauta).
AURICALCO: recalkos: cobre de montaa; roj: monte, montaa; calkj:
cobre, bronce; (Cobre, bronce o latn).
AUSTERO: asthrj (aw: secar): seco (Agrio, astringente y spero al gusto).
atj,-,-: el mismo;
aut(o)-
Pgina
52 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 53 -
Pgina
53 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
mismo,
Etimologas griegas.
- 54 -
AUTOMTICO: atj, -h, -o: el mismo; atmatoj: que se mueve por s mismo;
de : moverse, resolverse; (Perteneciente o relativo al autmata).
AUTOMATISMO: atj, -h, -o: el mismo; atmatoj: que se mueve por s mismo;
de : resolverse; (Ejecucin de actos diversos sin participacin de la voluntad).
AUTOMOCIN:
AUTO-MORFOSIS: atj, -h, -o: el mismo; morf,-j: forma, apariencia;
AUTOMOTOR: atj: el mismo; y del latn motor, motoris. (Mquina, instrumento o
aparato que ejecuta determinados movimientos sin la intervencin directa de una accin exterior).
AUTOMOVIL: atj, -h, -o: el mismo; y del latn movere: mover; motor, motoris:
que mueve; adj. latino movilis. (Que se mueve por s mismo....).
AUTO-NOMA,-ICO,-O: atj: el mismo; nmoj,-ou: ley; nemw: administrar,
distribuir, repartie; -a: suf. der. de sust.; (Gobierno por s mismo, que se rige por leyes propias).
AUTOPLSTIA : atj: el mismo; : plasmar; (Insercin de un tejido propio).
AUT-OPS-IA: atj,-,-: el mismo; mismo; y, pj: vista, mirada; de rw: ver;
(Visin por los propios ojos) (Diseccin del cadver para observar la causa de la muerte).
AUTPSIDO: atj,-,-: el mismo; yij, -ewj: vista; de rw: ver; (Minerales que
tienen aspecto metlico).
AUTORRETRATO: atj,-,-: el mismo; mismo; y del italiano ritratto que viene
de ritrare: retratar; (Retrato de una persona hecho por ella misma).
AUTO-SOMATO-GNO-SIS: atj,-,-: el mismo; mismo; sma, -atoj: cuerpo;
gi-gn-sk-w: conocer;
AUTOSUGESTIN: atj,-,-: el mismo; mismo; y del latn suggestio, -onis;
(Sugestin que nace espontneamente en una persona, independientemente de toda influencia extraa).
AUTO-TERAP-IA: atj,-,-: el mismo; qerapea,-aj: tratamiento, curacin;
AUTO-TOP-A-GNOS-IA: atj,-,-: el mismo; mismo; tpoj,-ou: lugar; -,
n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta de; gi-gn-sk-w: conocer;
AUTOTRANSPORTE: atj,-,-: el mismo; mismo; del latn transportare.
AUT-TROFOS: atj: mismo; trfw: alimentar; trof,-j: alimentacin,
nutricin; trofj: alimentador; (Dcese del organismo que es capaz de alaborar su propia materia
orgnica a partir de sustancias inorgnicas).
AUTOVA: La terminacin VIA se ha puesto por analoga con ferrova; via: del latn
camino. (Coche de ferrocarril propulsado por un motor de combustin interna) (Carretera con calzadas...).
AUXESIA: : aumentar; : crecimiento, aumento; (Crecimiento de una enfermedad).
AUXMETRO: : aumentar; : medida; (Instrumento para medir la potencia de un
aparato ptico).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
54 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 55 -
AVITAMINOSIS: -: alfa privativa; vitamina (del latn vita y anima); (Carencia, escasez de
vitaminas).
B
: bastn, bacteria.
Palabras: bactericida, bactrico, bacteridia, bacteriolisis, bacteriologa, bacteriolgico,
bacterilogo, bacterioterapia, bacteriotoxemia,.
BACTERIA baktrion: bacteria, bastn; (Organismo unicelular, microscpico, sin clorofila ni
ncleo, pero...).
BACTERICIDA: : bastn, bacteria; del latn caedo: matar; (Que mata las bacterias o
impide su desarrollo).
BACTRICO: de y del sufijo ico: (Perteneciente o relativo a las bacterias).
BACTERIDIA: baktrion: bastn, bacteria; y de : forma; (Bacteria, generalmente
carbuncosa).
BACTERIOLISIS: y de : disolucin; (Disolucin de las bacterias).
BACTERIOLOGA: y de : tratado estudio; (Estudio de las bacterias).
BACTERIOLGICO,CA: y de : (Perteneciente a la bacteriologa).
BACTERILOGO: : tratar; (El que se dedica al estudio de la bacteriologa).
BACTERIOTERAPIA: y de : curacin; (Curacin por inyeccin de bacterias
de la enfermedad que se trata de combatir).
BACTERIO-TOX-EMIA: y de : veneno; ama, amatoj: sangre;
(Intoxicacin general, producida por toxinas segregadas por bacterias acumuladas en la sangre).
Pgina
55 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 56 -
bllw: lanzar; bloj, (t): proyectil; bol: lanzamiento; bloj, (): accin de
lanzar, tiro;
Pgina
56 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 57 -
de
: palabra, narracin,
Pgina
57 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 58 -
banw: caminar;
-ba-,
-be-, -ba-sis/ia
batmetro,...
BATIBIO: : profundidad; : vida; (Masa gelatinosa que se hall a gran
profundidad en el Atlntico y que se consider dotada de vida).
BATIMETRA,-O: bqoj: profundidad; : medida; (Estudio de las profundidades
ocenicas mediante el trazado de mapas de isbaras, as como de la distribucin de animales y vegetales
marinos en sus zonas isobticas).
BATNOMO: : profundidad; : habitar,, residir; (Crustceo residente en una
gran profundidad).
BATSCAFO: bqoj: profundidad; skfoj,(): nave; (Especie de embarcacin sumergible
preparada para resistir grandes presiones y destinada a explorar las profundidades del mar).
BATISFERA: baqj,-ea,-: profundo,; sfara: esfera;
BATOFOBIA: bqoj: profundidad; -fobia: fboj,-ou: temor, horror; fobw: asustar;
BATOIDEO: bqoj: profundidad; edoj,-ouj; t: figura, forma, vista;
Pgina
58 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 59 -
: rana.
BATRACIO: : rana; (Animal como la rana).
BATRACOGRAFA: : rana; :descripcin; (Estudio de las ranas).
BATRACO-MIO-MAQUIA: : rana; : ratn; mch,-hj: lucha; de
mcomai: luchar, combatit; (Combate de ranas y ratones; ttulo de un clebre poema pico-burlesco).
baptzw:
sumergir.
BAUTIZAR,-ISMO: baptzw: sumergir, empapar; (Una ceremonia que consista en lavar por
completo el cuerpo del nefito).
BQUICO: :tos; (Remedio contra la tos).
BEREBER:
BERILO: brulloj, (): berilo; (Silicato de almina y glucina, variedad de esmeralda, de color
verdemar y a veces amarillo, blanco o azul...).
BERNIZ: Berenkh: Berenice (n. de reinas egipcias y de una ciudad de la Cirenaica);
(Barniz, disolucin de sustancias resinosas).
BETATERAPIA:
Biblos, que dio nombre al soporte de escritura elaborado a partir del tallo del papiro, planta oriunda de
Oriente...)
bbloj: libro;
biblio-: elemento de composicion = libro
Pgina
59 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 60 -
Pgina
60 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 61 -
boj,-ou: vida;
bio-, -bio-, -bio.
de
: palabra, narracin,
Pgina
61 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 62 -
Pgina
62 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 63 -
blfaron,-ou, t: prpado.
Palabras: ablfaro, blefaritis, blefaroplastia, blefaropleja, blefaroptosis,...
BLEFARITIS: blfaron,-ou, t: prpado; -itis: inflamacin; (Inflamacin de los prpados).
BLEFAROPLASTIA: blfaron,-ou, t: prpado; plastikj: modelable; de
plssw: modelar, restaurar; (Restauracin del prpado por la aproximacin de la piel inmediata).
BLEFAROPLEJA: blfaron,-ou, t: prpado; : herir; Pparlisis de los
prpados).
BLEFAROPTOSIS: blfaron,-ou, t: prpado; : cada; (Cada del prpado
superior).
BLEFARORRAFIA: blfaron,-ou, t: prpado; : aguja; :
costura; (Sutura de los prpados).
Pgina
63 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
BLENORREA: blnna: moco;
- 64 -
(, ): buey, vaca.
Palabras: bootes, bsforo, bucfalo, bucentauro, buclico,ca, bucranio, bfalo, buglosa,
bulimia, bustrfeda, hecatombe, Melibeo, ...
BOOTES: : buey; (Boyero, constelacin prxima a la Osa Mayor).
BOREAL: boraj (): breas; (Perteneciente al breas).
BSFORO: : buey; : paso; (Paso de buey. Estrecho, canal y garganta entre dos tierras
firmes, por donde un mar se comunica con otro).
: planta, hierba.
Palabras: Botnica, botnico,ca, botanografa,...
BOTNICA: t botanik: plantas usadas como remedio neutro plural de
: botnica;: planta, hierba; (Ciencia de las plantas).
BOTNICO: de : planta; (Perteneciente a la Botnica).
BOTANOGRAFA: : planta;: descripcin; (Descripcin de las plantas).
BOTARGA: de latn butaricum del gr. brotricon
BOTICA: poqkh: almacn; (Farmacia, laboratorio y despacho de medicamentos).
BOTRIA: : racimo de uva; (Planta trepadora, cuyas flores se presentan en racimos).
BOTRIDINA: : racimo de uva; (Gnero de algas).
BOTRIOIDES: : racimo de uva; : forma; (En forma de racimo).
BOUTIQUE: Palabra de origen francs, tambin usada en espaol: p: lejos de,
separado; tqhmi: colocar; qkh: estantera;
Pgina
64 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 65 -
: corto.
braqui: En componentes cultos.
: brazo.
Palabras: braquioceflico, braquioncosis,...
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
65 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 66 -
: fetidez
Palabras: bromo, bromhdrico,brmido, bromuro,...
BROMA,-ISTA:
BROMATOLOGA,-O: bibrskw: comer; lgw (Ciencia que trata de los alimentos).
BROMHDRICO: : fetidez; : agua; (cido resultante de la combinacin del
bromo y del hidrgeno).
BROMHIDROSIS: de: fetidez; : sudar; (Secrecin abundante de
sudor ftido).
BRMIDO: : fetidez; : forma; (Combinacin del bromo con cuerpos menos
electronegativos que l).
BROMO: : fetidez; (Cuerpo qumico de olor ftido).
BROMURO: : fetidez; (Combinacin del bromo con algn metal o metaloide).
Pgina
66 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 67 -
BFALO: del lat. bufalus y del gr. bobaloj; boj, boj: buey, vaca; (Bisonte que vive
en Amrica del Norte.)
BU-GLOSA: boj, boj: buey; glssa,-aj: lengua; (Lengua de buey. Planta que abunda
en los sembrados).
BULBO: bolbj (): cebolla; (Yema gruesa, por lo comn subterrnea, cuyas hojas estn cargadas
con sustancias de reserva).
BULIMIA: boulima: hambre canina; bolimoj: muy hambriento; boj, boj (,
): buey, vaca; y de limj (): hambre; (Hambre canina).
BURCHE: prgoj (): torre; (r. Bur);
Pgina
67 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 68 -
: fondo.
Palabras: abisal, abismo, buzo,...
BUZO: : fondo; (El que trabaja enteramente sumergido en el agua).
C
kakj, -, -n: malo.
Palabras: cacocola, cacodilo, cacofona, cacografa, caconiquia, cacoquimia,
cacosmia, cacotimia,...
CACODILO: kakj, -, -n: malo; zw: oler;
CACOTICO: kakj, -, -n: malo; : costumbre; (Se dice de las lceras de mal
carvter, rebeldes a toda medicacin).
CACOCOLA: kakj, -, -n: malo; : bilis; (Alteracin de la bilis).
CACO-FONA,-ICO : kakj, -, -n: malo, feo; fwn,-j: sonido, voz, palabra;
fwnw: hablar, vocear; (Efecto desagradable en el lenguaje) (Mal-sonancia).
CACOGRAFA: kakj, -, -n: malo y de : escritura; (Escritura incorrecta).
CACOLOGA: kakj, -, -n: malo; loga, -aj: ciencia, tratado; (Ciencia que trata de
la formas de escribir incorrectamente).
CACONIQUIA: kakj: malo y de : ua; (Mala formacin de las uas).
CACOQUIMIA,-O: kakj: malo y : jugo, humor; cw: derramar; (Malos humores).
CACOSMIA: kakj, -, -n: malo; zw: oler; (Olor ftido. Perversin del sentido del olfato,
que hace agradables los olores repugnantes o ftidos).
CACOSTOMA: kakj, -, -n: malo, feo; tom, -j: corte, herida; (
CACOTIMIA: kakj, -, -n: malo y de : mente, espiritu; (Perturbacin mental).
CACTCEO: kktoj: cardo; (Plantas como la chumbera o el casto).
CACTO: kktoj: hoja espinosa, cardo; (Planta espinosa).
CACTUS: kktoj: cardo; = CACTO
CADA: de -: segn, conforme a;y se le dio sentido distributivo (poca Imperial).
(Pronombre con correspondencia distributiva).
CADERA: : en, sobre; : asiento; (Parte del cuerpo humano que se apoya en la silla).
Pgina
68 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 69 -
CADMA,-O: kadmea: calamina; (xido de cinc sublimado durante la fundicin de este metal, y
que lleva ordinariamente consigo xido de cadmio).
CADMIO: kadmea: calamina; (Metal de color blanco algo azulado, brillante y muy parecido al
estao, dctil y maleable).
cali-
Pgina
69 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 70 -
CAL-EIDO-SCOPIO, CALIDOSCOPIO: kalj,-,-n: hermoso, bello; edoj, ouj: aspecto; vista, imagen; skopew: observar, mirar; (Que ve imagenes bellas).
CALIDAD:del lat. qualitas que es calco del gr. poithj, creacin estoica.
CALIGRAFA,ICO,-O: de kalj,-,-n: hermoso, bello; grfw:
escribir. graf, -j: escritura, descripcin, escrito; (grafa) (Arte de escribir; escritura bella).
(Perito en caligrafa).
CALIGRAMA: kalj,-,-n: hermoso, bello; grfw: escribir; graf,-j: escritura,
descripcin; (Escrito, por lo general potico, en que la disposicin tipogrfica procura representar el
contenido del poema).
CALMACO: kalj,-,-n: hermoso, bello; yde:luchar;
(Excelente luchador. Nombre propio).
CALOPE : kalj,-,-n: hermoso, bello; y, pj: de la raz #ep, hablar, poj,
peoj-ouj: voz; (Nombre propio) (Musa de los cantos picos) (De hermosa voz).
CALI-PEDIA: kalj,-,-n: hermoso, bello; paj, paidj: nio; (Arte quimrica de
procrear hijos hermosos).
CALI-PIGIA: kalj,-,-n: hermoso, bello; (Es el apelativo de una estatua de Afrodita de
bellas nalgas).
CALIPSO: : ocultar, velar; (Ninfa que acogi a Ulises en su cueva, despus del naufragio, y
all le tuvo oculto durante siete aos).
CALI-STEN-IA: kalj,-,-n: hermoso, bello; sqnoj, -ouj: fuerza fsica; (Conjunto
de ejercicios que conducen al desarrollo de la agilidad y fuerza fsica).
CALSTENES:
CALISTIN: kalj,-,-n: hermoso, bello;
CALISTMACO: kalj,-,-n: hermoso, bello;
CALI-TIPIA: kalj,-,-n: hermoso, bello; tptw: golpear; : figura,
modelo, imagen; (Procedimiento para sacar pruebas fotogrficas, empleando un papel sensible que da
imgenes de color sepia o violado).
CALIXTO: : (sup. de : bello) bellsimo; (Nombre propio).
CALMA: kama,-atoj: quemadura por el sol, bochorno; de kaw: quemar; (Estado de
la atmsfera cuando no hay viento).
CALOBITICA: kalj,-,-n: hermoso, bello; boj ,-ou: vida; (Arte de vivir bien)
CALOCFALO: kalj: hermoso, bello; kefal,-j: cabeza; (Que tiene hermosa cabeza).
CAL-FILO: kalj: hermoso, bello; fllon,-ou : hoja; (Que tiene hermosas hojas).
CAL-PTERO: kalj: hermoso, bello; ptern, -o: ala; (Que tiene hermosas alas).
CAMA: cama: en tierra; (cama: parte que est junto ala tierra en algunos frutos, animales,...).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
70 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 71 -
: cangrejo, cncer.
Palabras: carcinocultura, carcinologa, carcinoma, carcoma, ...
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
71 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 72 -
Palabras: acardia, actinocardiograma, aerendocardia, bradicardia, cardiceo, cardaco,ca, cardialgia, cardilgico, cardiamorfia, cardias, cardiataxia, cardiatelia, cardiectaxia, cardielcosis,
cardiesclerosis, cardiocele, cardifono, cardiografa, cardigrafo, cardiograma, cardiolisis, Cardiologa,-ico,-o,
cardiomegalia, cardioneurosis, cardiopata,-a, cardiorrexia, cardiorrexis, cardioscopio, cardiotoma, cardtico,
carditis, electrocardiografa, endocardio, endocarditis, epicardio, estenocardia, hipocardia, miocardio,
miocardiosclerosis, miocarditis, neumatocardia, pericardio, pericardiotoma, pericarditis, taquicardia,...
CARDICEO: karda, -aj: corazn; (En forma de corazn
CARD-ACO: karda, -aj: corazn; (Relativo al corazn).
CARDI-ALG-IA: karda, -aj: corazn; lgoj, -ouj: dolor; (Dolor agudo que se siente
en el cardias y oprime el corazn).
CARDILGICO: : karda, -aj: corazn; (Perteneciente a la cardialgia)
CARDI-A-MORF-IA: karda, -aj: corazn; -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-,
falta de; morf,-j: forma, apariencia;
CARDIAS: karda, -aj: corazn; (Orificio superior del estmago, as denominado por su forma).
CARDI-A-TAX-IA: karda, -aj: corazn; -, n-: (alfa privativa): sin, no, des-, falta
de; tttw: disponer, ordenar;
CARDIATELIA: karda,-aj: corazn; : incompleto; (Desarrollo incompleto del corazn).
CARDI-EC-TAS-IA: karda, -aj: corazn; k, x: fuera, desde; :dilatacin;
tenw: (ex)tender; (Dilatacin del corazn).
CARDIELCOSIS: karda, -aj: corazn; : lcera; (Ulceracin del corazn).
CARDIO-(E)SCLER-OSIS: karda,
(Endurecimiento del corazn).
Pgina
72 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 73 -
Pgina
73 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 74 -
CARIPSIDE: kruon: nuez, ncleo; yij,-ewj (): vista; de rw: ver; (Fruto seco e
indehiscente a cuya nica semilla est ntimamente adherido el pericarpio; como el grano de trigo).
CARIOQUINESIS: : ncleo; (latn nux, nicis: nucleus) : movimiento:
kinw: moverse; (Divisin indirecta de la clula, en que la divisin del ncleo precede a la del cuerpo
celular).
CARISMA: : gracia divina; carzomai: conceder una gracia; de carw
(Don especial de Dios).
CARONTE: carw: alegrarse; (
CAROSIS: kroj, (): sueo profundo, letargo; karw: adormecer; (Sopor profundo
acompaado de insensibilidad completa).
CARTIDA: karwtdej: de kroj, (): letargo; karw: adormecer; (Cada una de las
dos arterias, propias de los vertebrados, que por uno y otro lao del cuello llevan la sangre a la cabeza).
Etimologas griegas.
- 75 -
cat(a)-, cat-
Pgina
75 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 76 -
: limpio, puro.
Palabras: Catalina, ctaro, catarsis, catrtico,
CTARO: kaqarj,-,-n: limpio, puro; (Secta religiosa) (Hereje que defenda la pureza y
sencillez de costumbres, como principal culto religioso).
CATARRINO: kat: abajo; : nariz; (Simio que tiene muy estrecho el tabique nasal).
CATA-RRO: de katrrooj; : fluir hacia abajo; kat: abajo, contra; w:
fluir; ( Resfriado).
CATARSIS: kaqarj: puro; (Para los antiguos griegos, purificacin ritual de personas o cosas
afectadas de alguna impureza)(purificacin).
CATRTICO: kaqarj: puro; (Rel. a la catarsis psquica o determinante de ella)(Purgante).
CAT-ASTER-ISMO: kat: abajo, contra; str, -roj: estrella;
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
76 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 77 -
CATASTRO: kat: abajo, contra; stcoj, -ou: verso; (Procede del griego bizantino
katsticon a travs del italiano catasto inventario).
CAT-STROFE: : cambio profundo; de kat: abajo, contra; y de strfw:
torcer, girar; (Destruccin, desastre).
CATATNICO: kat: abajo, contra; tenw: (ex)tender;
CATA-TROP-A: kat: abajo, contra; trpw: volver; : giro, cambio,
mutacin;
CATECISMO: kat: abajo, contra; c: instruir de viva voz; (Libro de instruccin
elemental que contiene la doctrina cristiana, escrito en forma de preguntas y respuestas).
CATECMENO: de kat: abajo, contra; y de c: instruir de viva
voz (El que se instruye en la doctrina y misterios de la fe catlica).
CTEDRA, CADERA: kat: sobre;dra,-aj (): asiento; de zw: sentar; (Asiento del
profesor).
CATEDRAL: Se deriva de kaqdra: asiento, ctedra; kat: abajo; dra,-aj; : asiento;
de zw: sentar; (Iglesia que es la sede del obispo).
CATEGOREMA: kat: abajo, contra, sobre;gerw: reunir; (Cualidad por la que un
objeto se clasifica en una u otra categora).
CATEGOR-A,-ICO: kathgora: kat: abajo, contra, sobre;: declarar, decir,
afirmar; (Condicin social de una persona respecto a otra; clase de objetos semejantes).
CATEGORIAL:
CATEQUI-SMO,-IZAR: kat: abajo, contra, cada; c: instruir de viva voz (Ejercicio
de instruir en cosas pertenecientes a la religin) (Instruir en la doctrina de la fe catlica).
CATEQUISTA,-EQUESIS: kat: abajo, contra, sobre; c: instruir de viva voz
(Persona que instruye a los catecmenos) (Catequesis = catequismo).
Pgina
77 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 78 -
kaw: quemar;
cau-,
-cau-
(En el presente del verbo griego ha desaparecido una digamma intervoclica que
vocaliza en otra posicin, dando lugar a la forma que aparece en todas las palabras de la lista)
Palabras: calma, catacausis, cauma, causis, causn, custico, cauterio cauterizar,cin, encauma, encastico, encausto, hematocausia, hipocausto, holocausto, tecnocausis, termocustico,
termocauterio,...
CAU-MA: kaw: quemar;
CAUSIS: kasoj: ardor; kaw: quemar;
CAUSN: kasoj: ardor; de kaw: quemar; (Fiebre alta y pasajera sin graves consecuencias).
CASTICO: : que quema; de kaw: quemar; (Que quema y desorganiza).
CAUTERIO: : hierro al rojo para cuterizar; kaw: quemar; (Cauterizacin).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
78 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 79 -
CAUTERIZAR,-CIN: kautr: que quema kaw: quemar; (Restaar la sangre, castrar las
heridas y curar otras enfemedades con el cauterio).
CECIDIA: khkdion: agalla; (Agalla de algunos rboles y arbustos).
CEDRIA: kedra,-aj: resina de cedro; de kdroj, (): cedro; (Resina que destila el cedro).
CDRIDE: de kdroj, (): cedro; (Fruto del cedro, que es como una pia pequea formada por
escamas muy apretadas).
CEDRO: : cedro; (rbol obietceo de Asia, de tronco generoso y ramas horizontales).
-cefal-ia.
: cncavo. : vientre
Palabras: anficlica, celenterado,celenterio, celescopio, celaco, celoma, celomielia,
discelia, encelialgia, encelitis,...
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
79 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 80 -
asqhsij, -ewj:
-ISMO:
: vaco.
Palabras: cenofobia, cenologa, cenotafio,
CENO-FOBIA: : vaco; fboj,-ou: odio, miedo; fobw: temer; (Horror a
los espacios vacos).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
80 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 81 -
Pgina
81 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
CERAUNOMANCIA: keraunj,
(Adivinacin por medio de las tempestades).
- 82 -
Pgina
82 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 83 -
Palabras: aciclia, anacclico, anticicln, bicicleta, biciclo, ccladas, cclico,ca, ciclismo,-ista, ciclo,ico,-ismo, cicloidal, cicloide, cicln, ciclpeo, ciclptero, ciclorama, cicloscopio, ciclostilo, ciclstomo, ciclotimia,
encclica, en-ciclo-pedia, hemiciclo, hipocicloide, megaciclo, monociclo, triciclo,...
CCLADAS: de kkloj,-ou: crculo; (Islas situadas en el crculo alrededor de Delos, en
el mar Egeo).
CICLO: kkloj,-ou: crculo; (Perodo de tiempo o cierto nmero de aos que, acabados, se vuelven
a contar de nuevo).
CICLO,-ICO,-ISMO,-ISTA: kkloj,-ou: crculo; -ico, -ica: la cual
lleva siempre sobreentendido el sustantivo arte, ciencia, con el que concuerda en
gnero, nmero y caso. Significa lo relativo a, lo perteneciente a, la ciencia de,..: fsica,
metafsica,...; -ismo: en su origen llevaba en s la idea de accin, actualmente significa,
sistema, doctrina; -(i)sta de -(i)stj: aficionado, adicto, profesional; (Serie de fenmenos
que se siguen en un orden determinado) (Relativo al ciclo astronmico; circular) (Deporte de los aficionados a
la bicicleta o al velocpedo).
CICLOIDE: kkloj,-ou: crculo; edoj,-ouj (t): forma; (Curva plana, descrita por un
punto de la circunferencia, cuando sta rueda sobre una lnea recta).
CICLN: : Genitivo de kkloj,-ou: crculo; (Huracn, torbellino que gira en grandes
crculos).
CCLOPE,-EO: kkloj,-ou: crculo; yij, -ewj: vista; de rw: ver; (Gigante
mitolgico de un slo ojo circular) (Gigantesco, ca).
CICL-PTERO:kkloj,-ou: crculo; ptern, -o: ala, pluma;
CICLORAMA: kkloj,-ou: crculo; : vista; (Vista circular, panorama).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
83 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 84 -
: fermento, levadura.
Palabras: cimo o zimo, cimasa, cimgeno,na, encima, galacima, hematocimosis,...
CIMA: kma: lo que se hincha, ola; (Lo ms alto de los montes, cerros y collados).
CIMACIO: kumtion: de kma: ola; (Moldura en forma de gola).
CIMASA: :fermento, levadura; (Levadura alcohlica).
CMBALO: kmbalon: cmbalo, timbal; (Instrumento msico muy parecido o casi idntico a los
platillos, que usaban los griegos y romanos en algunas de sus ceremonias religiosas).
CIMBORIO: kibrion: el fruto del nenfar, copa de forma semejante a la de este fruto;
(Cuerpo cilndrico que sirve de base a la cpula y descansa inmediatemente sobre los arcos torales).
CIMGENO, NA: : levadura; : engendrar, producir; (Bacteria que origina
fermentaciones).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
84 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 85 -
: perro.
Palabras: cinanquia, cinantropa, cnico,ca, cinegtica, cinocfalo, cinorexia,...
CINABRIO: kinnbari: cinabrio; (Mineral compuesto. ..).
CINANQUIA: :perro; : angina; (Angina de perro o simplemente angina).
CINANTROPA: : perro; : hombre; (Delirio en el que el hombre se cree perro).
kinw: moverse;
cine-, -cine-
Pgina
85 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 86 -
CINO-CFALO: kwn, kunj: perro; kefal, -j: cabeza; (Simio de cabeza parecida a
la del perro).
CIN-ODONTE: kundouj y kundwn: de kwn, kunj: perro; doj, -ntoj:
diente; (Diente de perro, especie de planta).
CINOGLOSA: kunglwssoj: lengua de perro; kwn, kunj: perro; glssa:
lengua; (Hierba de...).
CINOMORFO: : perro; morf,-j: forma, figura aspecto; (Aspecto de perro).
CINOREXIA: : perro; : apetito; (Apetito canino o devorador).
CINOSARGO:
CINOSURA: kwn, kunj: perro; or: cola;
CIPERCEO: kpeiroj, (, ): juncia; (Plantas...).
CIPRS: kuprissoj, (): ciprs; (rbol...).
CIPRIANO:
CIRACO:
CIRILO:
CIRLICO:
CIROPEDIA: paj, paidj: nio; (Obra de Jenofonte (s. IV) dedicada a la educacin de Ciro,
hijo de Cambises, como gobernante ejemplar).
: dureza.
Palabras: cirro o escirro, cirrosis, liparoscirro,...
CIRRO, ESCIRRO: : dureza; (Tumor duro, canceroso, de las glndulas).
CIRROSIS: -: amarillento, dureza; (Lesin de las vsceras, especialmente del hgado)
: mano.
Palabras: ciruga, cirujano, enquiridin, neurociruga, quiragra, quirapsia,
quiridio, quirfano, quirografario, quirgrafo, quiromanca, quiromntico, quirptero, quiroteca,
quirrgico,...
CIRUGA: de ceirourga; : mano; rgon,-ou ( Con desaparicin de la r
de urga por disimilacin): acto, trabajo, obra; (Accin del mdico operador).
CIRUJANO: : mano; : trabajo; (El que trabaja u opera con las manos).
CISMA,-TICO: scma: escisin, separacin; de sczw: dividir; (Separacin entre los
miembros de una comunidad).
Pgina
86 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 87 -
CSTICO: kstij: vejiga; (conducto cstico: elque da salida a los productos de la vescula biliar y que,
al unirse al conducto heptico, forma el coldoco).
CISTITIS: kstij: vejiga; (Inflamacin de la vejiga).
CISTOMA:
CISTORRAFIA: : vejiga; : aguja; (Sutura de la vejiga).
CISTOSCOPIA,-O: kstij: vejiga; skptomai, skopw: observar; (Examen del
interior de la vejiga de la orina por medio del cistoscopio) (Endoscopio para explorar la superficie interior de
la vejiga de la orina).
CISTOTOMA: kstij: vejiga; tom: corte; de tmnw: cortar; (Incisin de la vejiga para
operar en el interior de ste rgano).
CISTOTROMBOSIS: : vejiga; : cogulo; (Formacin de cogulos retenidos
en la vejiga).
CTARA,-ISTA: kiqra: ctara; (Instrumento msico antiguo semejante a la lira, pero con caja de
resonancia de madera. Modernamente esta caja tiene forma trapezoidal y el nmero de sus cuerdas es de 20
a 30).
CITAREDO/-ODO: kiqra: ctara; edw, dw: cantar; eidj, d: canto; (Se
transcribe a veces como citarodo. Es el taedor de ctara, como Arin de Metimna, cuyo alvamento por un
delfn es narrado por Herdoto en I, 23).
CITEREO,-A: Kuqreia,-aj (): Citerea, la diosa de Cteres,epteto de Afrodita;
(Relativo a Afrodita, adorada en la isla de Chipre o Citeres).
Pgina
87 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 88 -
: fama, gloria.
Palabras: agatocles, Cleopatra, Damocles, Empdocles, Eucles o Euclides, Heracles,
Heraclio, Hrcules, Pericles, Sfocles, Temstocles,...
CLEANDRO: kloj (t): fama, gloria; de klw: celebrar, alabar; nr, ndrj:
varn, hombre;
CLEARCO: kloj (t): fama, gloria; de klw: celebrar, alabar;
comenzar;
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
88 de 414
Fecha de impresin
rcw: mandar,
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 89 -
mnoj: nimo,
Etimologas griegas.
- 90 -
-cloro-
Pgina
90 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 91 -
Pgina
91 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 92 -
melnclico, ...
COLAGOGO: : bilis;: conductor; (Que hace segregar mayor cantidad de bilis).
COLECISTIS:
COLECISTITIS: cloj (): bilis, hiel, clera; kstij: vejiga; (Inflamacin aguda o crnica
de la vescula biliar).
COLECTOMA: : el colon; : corte, seccin; (Corte en el colon).
COLDOCO: cloj (): bilis, hiel, clera; dcomai: recibir; (Conducto formado por la
unin de los conductos csticos y heptico y que desemboca en el duodeno).
COLEMIA: cloj (): bilis, hiel, clera; ama,-atoj: sangre; (Presencia de bilis en la
sangre y estado morboso consiguiente).
COL-N-QUI-MA: cw: mezclar, derramar;
COLEPTERO: : : estuche, vaina; ptern,-o: ala, pluma; (Insecto
que, cuando no vuela, guarda sus alas como en una vaina o estuche).
CLERA,-ICO: colra: de col,-j: bilis, hiel, clera; (Ira, enojo, enfado).
COLESTERINA: : bilis; : slido; (Sustancia grasosa que se encuentra en
los clculos biliares y en la bilis).
COLIAMBO: cwlj: cojo; (
Pgina
92 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 93 -
: cola.
Palabras: colodin, coloide, colografa, protocolo,...
COLODIN: : pegajoso; de : cola; (Disolucin en ter de la celulosa ntrica).
COLOFN: kolofn, noj: remate; (Anotacin al final de los libros, que indica el nombre del
impresor y el lugar y fecha de la impresin o alguna de estas circunstancias).
COLOFONIA: Kolofwna: de Colofn; (Resina slida,...).
COLOGRAFA: : cola; : escritura; (Reproduccin de la escritura por medio de una
placa pegajosa de gelatina).
COLOIDE: : cola; : forma, aspecto; (Cuerpo que no cristaliza y que por electrlisis se
precipita en masa de aspecto pegajoso gelatinoso).
COLON: de klon,-ou: intestino grueso, miembro; (Porcin del intestino grueso de los
mamferos, que empieza donde concluye el ciego, cuando este existe, y acaba donde empieza el recto).
COLOQUNTIDA: koloknqh kolokunqj: calabaza; (Planta de la familia...).
COLOSO: kolossj, (): estatua gigante; (Estatua de una magnitud que excede mucho a la
natural, como fue la del coloso de Rodas. Persona o cosa que por sus cualidades sobresale muchsimo).
COLURO: kloj: truncado; or: cola; (Cada uno de los dos crculos mximos de la esfera
celeste que pasan por los polos y cortan a la eclptica; el uno en los puntos equinocciales, y el otro en los solsticiales).
COMA: kma,-atoj: sueo profundo, sopor; : estar echado, postrado; ( Sopor
frofundo) (Prdida de la conciencia, la sensibilidad y la motricidad).
: aldea, pueblo.
Palabras: coma, comarca, comarcal, comarcano,na, comedia, cometa, ...
COMA (= crin): kmh: cabellera; (Crin).
COM-ARCA: : aldea, pueblo; rcw: mandar, empezar; rc: mando, poder,
(Divisin de territorio que comprende varias poblaciones).
COMARCAL: : aldea, pueblo; rcw: mandar, empezar; rc: mando, poder;
(Relativo o perteneciente a la comarca).
COMARCANO:: aldea, pueblo; rcw: mandar, empezar; rc: mando, poder;
(Cercano, inmediato).
COMATOSO: kma, : sopor, sueo profundo; : estar echado, postrado;
(Relativo o perteneciente al coma: sopor profundo).
COMBA: : vaso, barquilla, objeto cncavo; (Curvatura; inflexin que toman algunos
cuerpos slidos cuando se encorvan).
: festn, danza.
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
93 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 94 -
cndroj,-ou: cartlago.
Palabras: condritis, condroblasto, condrocele, condrografa, condrologa, condroma,
condromalacia, condropterigios, condrotoma, hipocondra,-o, hipocondraco, ...
CONDRITIS: cndroj,-ou: cartilago; -itis: inflamacin; (Inflamacin del cartlago).
CONDROBLASTO: cndroj,-ou: cartlago; : germen; (Clula productora de
cartlago).
CONDROCELE: cndroj,-ou: cartlago; : tumor; (Tumor cartilaginoso).
CONDRO-GRAFA: cndroj: cartlago; grfw: escribir; (Parte de la anatoma, que trata
de la descripcin de los cartlagos).
CONDROLOGA: cndroj: cartlago; lgw: decir, reunir, contar; (Parte de la organologa,
que trata de los cartlagos en todos sus acpectos).
CONDROMA: cndroj,-ou: cartlago; sufijo -ma: tumor; (Tumor formado por el tejido
cartilaginoso).
Pgina
94 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 95 -
Pgina
95 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 96 -
crion,-ou:
membrana, piel.
Palabras: corioblastosis, corin, corionitis, coroides,...
CORIOBLASTOSIS: crion,-ou: membrana, piel; blastj: brote; (Brote de la piel, por
ejemplo, la lepra).
CORIN: crion,-ou: membrana, piel; (Una de las membranas que envuelven al feto).
CORIONITIS: crion: membrana; -itis: inflamacin; (Inflamacin del corin -afeccin de la piel-).
CORISTA: corj,-o: coro; y del sufijo -(i)sta de
profesional; (Persona que forma parte de un coro).
-(i)stj:
aficionado, adicto,
Pgina
96 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 97 -
Pgina
97 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 98 -
COSMORAMA: ksmoj, -ou: universo; : vista; de rw: ver; (Artificio ptico que
sirve para ver aumentados los objetos, mediante una cmara obscura).
COSMOS: ksmoj, -ou: universo, mundo; ( El Universo).
COSMO-TEO-LOG-A, -ICO, -O: ksmoj, -ou: universo; qej,-o: dios; -loga: de
lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia;
COSTO: Del lat. costus del gr.: kstoh y este del scr.: kusthah.
: cavidad; kotulhdn, -noj(): hueco, cavidad;
Palabras: acotiledm, acotiledneo,-a, cotiledn, cotiledneo,a, cotiloides,
monocotiledneo, dicotiledn, dicotiledneo, monocotiledn, monocotiledneo, ...
COTILEDN: kotulhdn.-noj: cavidad; (Parte de la semilla que en muchas especies de
plantas rodea al embrin y le proporciona alimento necesario para su desarrollo).
COTILEDNEO: kotulhdn.-noj: cavidad; (Que tiene cotiledones).
COTILOIDES: kotul,-j: cavidad; edoj,-ouj: forma, aspecto; (Cavidad del hueso
iliaco, en que se articula la cabeza del fmur).
COTURNO: : calzado alto; (Calzado que se ponan los actores de tragedia).
COXAGRA: del latn coxa: cadera; :dolor; (Dolor de cadera).
kraj,-atoj: carne.
Palabras: creatina, creofagia, creogenia, creografa, cerosota, pncreas,...
CREATINA: kraj,-atoj: carne; (Extracto de carne).
CREMA: trma: orificio, abertura; de titrw: atravesar, traspasar, agujerear; (Diresis,
signo de puntuacin).
CREMATSTICA,-O: : relativo a los negocios financieros; : bienes;
de cr: necesidad; es necesario; (Uno de los nombres de la economa poltica).
: fuente.
Palabras: crenologa, crenoterapia,...
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
98 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 99 -
krptw: ocultar;
cript(o)-
Pgina
99 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 100 -
crusj,-o: oro.
criso-
krsij,-ewj (h):
separacin, distincin;
krnw:
capaz de juzgar.
CRISIS: : separacin, juicio, disputa; : separar, juzgar, decidir; (Momento
decisivo; resultado de juzgar).
Pgina
100 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 101 -
CRISMA: : accin de untar; crw: untar, ungir; (Se emplea como distintivo de
cabeza). (Aceite y blsamo mezclados que consagran los obispos el Jueves Santo para ungir a los que se
bautizan y se confirman...).
CRISMAR: crsma,-atoj: ungento, aceite; de crw: untar, ungir; (Administrar el
sacramento del bautismo o el de la confirmacin).
CRISMN: crsma,-atoj: aceite; de crw: untar, ungir; (Lbaro, monograma de Cristo).
CRISOBALANCEO: crusj: oro; blanoj: bellota; (Nombre de un gnero de plantas).
CRISOBERILO:: oro; bhrulloj: berilo (Piedra); (Brillo de oro) (Piedra preciosa de
color verde amarillento, con viros opalinos, compuesta de almina, glucina y algo de xido de hierro).
CRISOCOLA: crusj: oro; klla: cola; kollw: encolar; (Sustancia para soldar el oro).
CRISOELEFANTINO:crusoj,-ou: oro;elefaj,-antoj: marfil; (De oro y marfil) (Fidias
hizo una estatua crisoelefantina de Atenea)
CRISGONO: : oro; : generacin; (Nacido de ureo oilustre linaje).
CRISOGRAFA: : oro; : inscripcin; (Arte de dibujar caracteres de oro).
CRISOLITA: : oro; lqoj, -ou: piedra; (Piedra preciosa de color amarillo-verdoso).
CRISLITO: : oro; lqoj,-ou: piedra; (Topacio, piedra preciosa de color amarillo
verdoso).
CRISOLOGA: : oro; : tratado; (Estudio del oro y dems riquezas).
CRISLOGO: : oro; : palabra; (Palabra de oro, brillante al hablar).
CRISOMLIDO: crusj: oro; mlon: manzana; edon: ver; edoj,-ouj (t):
aspecto; (Insectos...).
CRISOPEYA: crusj: oro;y de : hacer, crear; (Pretendido arte de fabricar oro).
CRISOPRASA: crusj: oro; prsioj: verde; (gata de color verde manzana).
CRISSTOMO: : oro; : boca; (De boca de oro, elocuente, persuasivo).
: descripcin;
Etimologas griegas.
- 102 -
Pgina
102 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 103 -
de
: palabra,
Pgina
103 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 104 -
crnoj,-ou: tiempo;
cron(o)-, -cron-a.
Pgina
104 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 105 -
D
dkruon,-ou; t: lgrima;
Palabras: dacriadenalgia, dacriadenitis, dacriagogo, dacricistalgia, dacrielcosis,
dacrihemorragia, dacriocistitis, dacriocisto, dacrilito, dacriopiorrea, dacriorrea, oligodacria,...
DACRIADENALGIA: : lgrima; : glndula; : dolor; (Dolor en la
glndula lagrimal).
DACRIADENITIS: dkruon,-ou; t: lgrima;
DACRIAGOGO: dkru,-uoj: lgrima; : conductor; de : conducir;
(Conductor lagrimal).
DACRICISTALGIA: dkru,-uoj: lgrima;: saco; : dolor; (Dolor en el saco
lagrimal).
DACRIELCOSIS: dkru,-uoj: lgrima; : lcera; (Ulceracin de las vias lacrimales).
DACRI-HEMO-RRAG-IA: dkruon,-ou; t: lgrima;
gnumi: romper;
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
105 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 106 -
Pgina
106 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 107 -
DAGUERROTIPO: tpoj: molde, tipo; del fracs Daguerre: (Arte inventado por Daguerre
consistente en fijar en chapas metlicas las imgenes recogidas con la cmara obscura).
DMASO: damzw: domar;
DAMOCLES: Damoklj: del drico dmoj: pueblo y kloj: gloria; (Gloria del pueblo.
Nombre del pueblo).
DTIL: dktuloj, -ou: dedo, dtil; (Fruto as llamado por semejanza de forma con el dedo).
fllon,-ou : hoja;
DECGONO: : dka y de : ngulo; (Polgono de diez ngulos y, por
DEC-FILA: dka: diez;
consiguiente, de diez lados).
DECGRAMO: dka y de : gramo; grfw: escribir; (Diez gramos).
DECALITRO: dka y de : litro; (Diez litros).
DECLOGO dka: diez; : palabra; lgw: decir; (Diez mandamientos de la ley de Dios).
DECAMERN: dka: diez; mra, -aj: da; (Relato de acontecimientos sobrevenidos durante
un periodo de diez das).
DECMETRO: dkay de mtron,-ou: medida; (Diez metros).
DEC-PODO: dkay de poj, podj: pie; (Diez pies) (Dcese de los moluscos cefalpodos y
de los crustceos que, como el cangrejo, tienen diez patas).
DECPOLIS: dka: diez; plij,-wj: ciudad;
DECA-S-LABO, BA: dka y de : slaba; de sn: juntamente, con, juntoa; y
lab-, de lambnw: tomar, coger; (Verso de diez slabas).
DEC-ATLN: dka: diez; qlon: premio de un combate, recompensa; (Conjunto de diez
pruebas en atletismo, practicadas por el mismo atleta).
DECILITRO: deci-ma; : litro, libra; (Dcima parte de un litro).
DECMETRO: del latn deci-ma; mtron: metro; (Decima parte de un metro).
DDALO: daidleoj: trabajado con arte; (Personaje mitolgico) (Laberinto, cosa confusa y
enredada).
DEDUCCIN: del latn deducere: extraer de arriba; (Razonamiento que va de lo general a lo
particular).
DECTICO: deiktikj: de deknumi: indicar, mostrar; (Pert. o rel. a la deixis).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
107 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 108 -
DEIXIS: deknumi: indicar, mostrar; (Sealamiento que se realiza mediante ciertos elementos
lingsticos que muestran, como este, esa; que indican una persona, como yo, vosotros;...).
DELETREO: dhlomai: herir, daar; (Mortfero, venenoso).
DELFN: de delfj,-noj: delfn, (Cetceo piscvoro,...).
DELTA: dlta D(Cuarta letra del alfabeto griego)( Delta de un rio).
DELTAICO: dlta D
DLTICO: dlta D
DELTOEDRO: dlta D
DELTOIDAL: dlta D (Que tiene forma de delta mayscula: triangular).
Pgina
108 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 109 -
: genio, demonio.
Palabras: demonio, demonaco,ca, demonofobia, demonologa, endemoniado, eudemonismo,
Pandemonium,...
DEMONI-O,-ACO: origen de t daimnion: divinidad, espritu; : genio, espritu;
(Nombre dado a los genios buenos o malos entre los gentiles) (Relativo a los demonios).
DEMONOFOBIA: damwn,-onoj (,): genio, divinidad; -fobia: fboj,-ou: odio,
temor, horror; de fobw: asustar; (Horror a los espritus, genios, demonios...).
DEMONOLATRA:
adoracin;
: rbol.
Palabras: dendrita, dendrtico,ca, dendrolito, dendrologa, dendromanca, dendrometra,
dendrmetro,...
DENDRIFORME: dndron,-ou: rbol; (De figura de rbol).
DENDRILITO: : rbol; : piedra; (rbol petrificado).
DENDRITA: : rbol; (Concrecin mineral que, en forma de ramas de
rbol, suele presentarse en las fisuras y juntas de las rocas. rbol fsil. Ramificacin protoplasmtica de las
clulas nerviosas).
DENDRTICO, CA: : rbol; (Arborescente; de figura de dendrita).
DENDRITIFORME:: rbol; (Que tiene forma de dendrita)
DENDROGRAFA: dndron,-ou: rbol; grfw: escribir;
DENDROIDE: dndron,-ou: rbol; edon: ver; edoj,-ouj (t): aspecto; (Que tiene
aspecto de rbol).
DENDROLOGA: dndron,-ou: rbol; : tratado; (Tratado de los rboles).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
109 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 110 -
drma,-atoj: piel;
derm(at)o-, -dermis.
Palabras: anisodermia, dermalgia, dermatitis, dermatolisis, dermatofobia, Dermatologa,ico,-o, dermatosis, dermato-/dermoglifia, dermato-/dermopata, dermato-/dermorrexis, dermatografa,
dermatosqueleto, dermis, endrmico, epidermis,-ico, hipodermis,-ico, melanodermia, paquidermo,
taxidermia,-ista, ...
DERMALGIA: drma,-atoj: piel; lgoj, -ouj: dolor; (Dolor nervioso de la piel).
DERMAT-ITIS: drma,-atoj: piel; -itis: inflamacin; (inflamacin de la piel).
DERMATOESQUELETO: drma,-atoj: piel; skllw: secar; skeletj: desecado;
(Piel de algunos animales convertida en caparazn, concha, placa o escama).
DERMATO-FOB-IA: drma,-atoj: piel; fboj,-ou: horror, miedo; fobw: temer;
DERMATO-/DERMO-GLIF-IA: drma,-atoj: piel; glfw: grabar, tallar;
DERMATOGRAFA: (dermat- o- graf- a) drma,-atoj: piel; -grafa:
grafa,-aj: descripcin, tratado; de la raz de grfw: escribir; (descripcin anatmica de la
piel).
DERMATOLISIS: drma,-atoj: piel; : disolucin; (Relajacin de la piel, la cual se
dilata, se afloja o se arruga).
DERMATOLOGA,-ICO: drma,-atoj: piel; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw:
de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Tratado de las enfermedades de la piel).
DERMATLOGO: drma,-atoj: piel; y : piel-ciencia; (Mdico de la piel).
DERMATOMICOSIS: drma,-atoj: piel; : hongo; (Enfermedad de la piel,
producida por hongos parsitos).
DERMATO-/DERMO-PAT-A: drma,-atoj: piel; pqoj, -ouj: afeccin, dolencia;
DERMATO-/DERMO-RREX-IS: drma,-atoj: piel; gnumi: romper;
DERMAT-OSIS: drma,-atoj: piel; (Enfermedad de la piel, que se manifiesta por costras,
manchas, granos u otra forma de erupcin).
DERMATOSQUELETO: drma,-atoj: piel; de : secar, desecar;
(Caparazn exterior y duro de muchos animales).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 110 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 111 -
dw: atar;
-de-
: dueo, amo.
Palabras: dspota, desptico, despotismo,...
DSPOTA: : tirano, seor; (Que impone su absoluta voluntad).
DESPTICO: : dueo, amo; (Absoluto, sin ley, tirnico).
DESPOTISMO: : dueo, amo; (Autoridad absoluta, no limitada por leyes).
Pgina
111 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 112 -
Palabras: adiabtico, arcediano, archidicesis, citodiagnstico, citodiresis, diabetes, diablo,-bolo,ico, diaclasa, diacodin, dicono, diacrtico, diacrona,-ico, diadema, diadoco, difano,-metra,-o, diafona,
diafanorama, diaforesis,-tico, diafragma, diafanoscopia,-o, diaforesis,-fortico, diafragma, diagnesis,-tico,
diagnosis, diagnstico, diagonal, digrafo, diagrama, dialecto,-ica,-ico, dialiptala, dialispalo, dilisis,
dialtico, dilogo, diamagntico, dimetro, diamante, dianeumoterapia, diapasn, diaquilon, diarrea,-ico,
dispora, diaspironecrosis, diasquisma, diastasa, diastema, distole, diastrofia, diatrmico, ditesis, diatriba,
diastrofia, diatesarn, ditesis, diatnica, diatpico, diatriba, dictasis, diresis, dicesis, dioptra, dioptra,
dioptrica, dioptrio, diptrico, diorama, diuresis, diurtico, electrodiagnstico, endiablar, endadis,
hemodilisis, (h)endadis, patodiagnstico, radiodiagnstico, ...
DIABTICO:
DIA-BE-TES: -de : avanzar a largos pasos; di: a travs de, por;
banw: venir, andar; (enfermedad caracterizada por una gran secrecin de orina cargada de glucosa).
DIA-BLO,-BOLO,-ICO:: acusador; di: a travs de, por; : tirar; (El que
nos tira, acusa, el que calumnia).
DIA-CLASA: di: a travs de, por;
DIACODIN: di-: a travs de, entre; kdeia: cabeza, cpsula (de adormidera); (Jarabe
de adormidera).
DIACONA: di-: a travs de, por; dia-konw: servir; (Distrito y trmino en que
antiguamente estaban divididas las iglesias para el socorro de los pobres, al cuidado de un dicono).
DI-CONO: di-: a travs de, por; di-konoj (): servidor; dia-konw: servir;
(Que est al servicio de, ayudante).
DIA-CRTICO: di-: a travs de, por; kritikj: capaz de juzgar; de krnw: separar,
discernir; (Aplicase a los signos ortogrficos que sirven para dar a una letra algn valor especial. Son, por
ejemplo, puntos diacrticos los que lleva la u de la palabra vergenza y que tambin se llama crema
o diresis).
DIACRONA,-ICO: di: a travs de, por; crnoj: tiempo; (Que ocurre a lo largo del
tiempo). (Se llama as, en el mbito de los estudios lingsticos, al estudio de la lengua en su desarrollo
histrico; el que estudia la lengua en un momento preciso se denomina sincrnico.)
DIACRONISMO: di: a travs de, por; crnoj: tiempo; (Sucesin a travs del tiempo).
DIACSTICA: di a travs de; kow: oir, escuchar; (Parte de la acstica que tiene por objeto
el estudio de la refraccin de los sonidos).
DIADELFOS: di: a travs de, por; delfj, -o: hermano; (Dcese de los estambres de
una flor cuando estn soldados entre s por sus filamentos , formando dos haces distintos.
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
112 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 113 -
DIAFONA: di-: a travs de, por, entre; fwn,-j: sonido, voz; (Disonancia)
(Perturbacin electromagntica producida en un canal de comunicacin por el acoplamiento de este con otro u
otros vecinos).
DIA-FORE-SIS, FORTICO: di: a travs de, por; frw: llevar, producir; (Secrecin de
humores) (Sudor, lquido que segregan las glndula sudorparas de la piel).
DIAFRAGMA: di: a travs de, por; frgma,-atoj: cierre, cerramiento; frssw:
proteger; (Pieza que separa...).
DIA-GNE-SIS,-TICO: di: a travs de, por; gnoj, -ouj de gen: origen,
formacin, raza, nacimiento;
DIA-GNO-SIS: di: a travs de, por; gi-gn-sk-w: conocer; (Conocimiento diferencial de
los signos de las enfermedades).
DIAGNSTICO: di: a travs de, por; : conocimiento; de gi-gn-skw: conocer; (Dcese de los signos que permiten reconocer las enfermedades).
DIA-GONAL: di: a travs de, por; : ngulo; (Dcese de la recta que se traza de un
ngulo a otro ngulo no contiguo en una figra geomtrica).
DIGRAFO: di-: a travs de, por; grfw: escribir; (Instrumento para seguir los contornos de
un objeto o de un dibujo y transmitirlos al mismo tiempo sobre el papel separado).
DIAGRAMA: di: a travs de, por, por medio de; grfw: escribir; (Grfica o diseo).
DIALECTAL:
DIALECTO,-ICO,-ICA: dilektoj: significa conversacin, discusin y en adjetivo: dotado para la
discusin. di: a travs de; lektj recogido, que se puede decir, abstracto. (Sistema
lingstico derivado de otro).
DIALIPTALA,-O: di: a travs de; lw: separar; ptalon: hoja; ( Corola cuyos ptalos
estn libres, no soldados entre s, y de la flor que tiene corola de esta clase.).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
113 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 114 -
DIALISPALO: di-: a travs de, entre; lw: separar; separ,-aris: separado; (Clices
cuyos spalos estn libres, no soldados entre s).
DI-LISIS: dilusij,-ewj: separacin; de di: a travs de; lsij: disolucin; de
lw: disolver, separar; (Separacin de sustancias nocivas de la orina).
DIALTICO: di-: a travs de, entre; lutikj: que puede desatar; de lw: separar; (Rel.
a la dilisis).
DIALIZAR: : de di: a travs de; lsij: disolucin; de lw: separar; (Analizar
por medio de la dilisis).
DILOGO:di: a travs de, por; : tratado; lgw: decir, hablar; (Conversacin entre
varias personas).
DIAMAGNTICO: di-: a travs de, entre; mgnhj,-htoj: imn; (Materiales que tienen
menor permeabilidad magntica que el vaco, y son repelidos por la accin de un fuerte imn).
DIAMANTE,-INO: viene de la raz de dmnhmi: vencer precedida del prefijo negativo
-: dmaj,-antoj adamante: invencible, indomable. (Se vinculaba a la dureza
inquebrantable de esta piedra.)
DI-METRO: di: a travs de; mtron,-ou: medida; : medida; (Lnea recta que
pasa por el centro del crculo y termina por ambos extremos en la circunferencia).
DIA-NEU-MO-TERAP-IA: di: a travs de, por; pnw: respirar, soplar; qerapea,aj: tratamiento, curacin;
DIA-PASN: di: a travs de; : de todos() (Instrumento de acero para saber las
notas). (Derivado de di pasn tn cordn sumfwna, "escala de todas las notas",
"octava".)
DIAQUILN: di-: con; y el Get: plural culn: jugos; de cw: derramar; (Ungento con
que se hacen emplastos para ablandar los tumores).
di-(plo)-
Etimologas griegas.
- 115 -
Pgina
115 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 116 -
DICASTERIO: dikastrion: tribunal; dikastj, -o: juez; (Cada una de als diez
secciones del tribunal de los heliastas de Atenas.
DI-CFALO: dj: dos (veces); kefal, -j: cabeza;
DICEPOLIS:
DICO-GAMIA: dj: dos (veces); gmoj,-ou: matrimonio; de gamw: desposar;
DICOTILEDN,-EO: dj: dos (veces);
cavidad; (De dos cotiledones).
;okotulhdn,-noj ():
: seno, matriz.
Palabras: didelfo, monodelfo,...
DIDELFO: dj: dos (veces); : seno, matriz; (Animales como el canguro- que
tienen dos senos, en uno de los cuales llevan las cras).
DI-C-TA-SIS: di: a travs de; k, x: fuera, desde; tenw: (ex)tender;
DIEDRO: dj: dos (veces); dra: asiento, cara, plano; de zw: sentar; (ngulo formado por
dos planos que se cortan) (De dos asientos o planos).
DI-RESIS: di: a travs de; arw: escoger, separar; : separacin; (Signo
ortogrfico) (Divisin de un diptongo en dos slabas).
DIETA: daita,-hj: rgimen de vida, clase; (Rgimen alimenticio).
DIETARIO:
DIETTICA: daita,-hj: dieta, rgimen de vida; (Rama de la terapetica que estudia el empleo
de los medios higinicos en las enfermedades).
DIETTICO,-A: daita,-hj: (Perteneciente a la dieta).
DIFERENCIA:
DIFERENCIAR:
DIFERENTE:
D-FILA: dj: dos (veces); fllon,-ou : hoja; (Que tiene dos hojas).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
116 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 117 -
DIFTERIA: difqra: membrana, piel; (Enfermedad que produce falsas membranas en las mucosas
del cuerpo humano).
DIGAMMA: dj: dos (veces), doble; y F vau semita; y digamma por su forma que es una doble
gamma).
DI-GSTR-ICO: dj: dos (veces); gastr, gastrj: estmago; (
DI-GLOS-IA,-ICO: dj: dos (veces); glssa,-aj: lengua; (Bilingusmo, en especial cuando
una de las lenguas goza de prestigio o privilegios sociales o polticos superiores).
DGRAFO: dj: dos; grgw: escribir; (Signo ortogrfico compuesto de dos letras, como en espaol ll
o en francs ou, o en cataln ny, para representar un fonema).
DI-LE-MA: : dos veces; : argumento; lambnw: tomar, coger; (Razonamiento
formado disyuntivamente con dos proposiciones que se excluyen entre s, y con cualquiera de las cuales,
negndolas o concedindolas, se llega a la misma copnclusin).
D-MERO: dj: dos (veces); mroj,-ouj: parte, miembro; (Insecto que solo tiene dos artejos
en todos los tarsos).
DMETRO: dj: dos (veces); mtron,-ou: medida; (En la poesa clsica, verso que consta de
dos metros o pies).
DIMORFO: morf: forma;
Pgina
117 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 118 -
: administrar;
DI-CE-SIS: di: a travs de, por; okoj, -ou: casa; : regir; (Provincia eclesistica).
DIOCTAEDRO:
DI-ODO: dj: dos (veces); dj,-o: camino; (Vlvula electrnica que consta de un nodo fro
y de un ctodo caldeado. Se emplea como rectificador).
DI-ODON-CFALO: dj: dos; doj, -ntoj: diente; kefal, -j: cabeza;
Pgina
118 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 119 -
DIOSCRIDES: Zej, Dij: Zeus; kor, -j: joven; (Cstor y Polux. Hijos de Zeus).
DIOSCUROS: Zej, Dij: Zeus; kroj, -eoj: autoridad;
DISPOLIS:
DI-X-IDO: dj: dos (veces); oxj,-ea,-: agudo, extremo; edoj,-ouj: aspecto;
(xido cuya molcula contiene dos tomos de oxgeno).
DI-PPT-IDO: dj: dos (veces); pptw: digerir, cocer; edoj,-ouj: aspecto;
DI-PLO-CEFAL-IA: dj: dos (veces); kefal, -j: cabeza;
DIPLOCOCO: : doble; dj: dos (veces); : grano, grana; (Micrococo
formado de dos elementos asociados: neumococo y gonococo.)
DIPLODOCUS:dj: dos (veces); (Raz pl- en griego plkw que significa doblar) diploj:
doble; dokj: estilete; (Reptil fsil, dinosaurio, de gran tamao, con la cabeza pequea,...).
DI-PLO-FOS-F-ATO: dj: dos (veces); fj, fwtj: luz; frw: llevar, producir;
DIPLOGNESIS: dj: dos; (Raz pl- en griego plkw que significa doblar) diploj: doble;
DIPLOGRAFA: dj: dos (veces); (Raz pl- en griego plkw que significa doblar) diploj:
doble; grfw: escribir. graf, -j: escritura, descripcin, escrito; (grafa); (
duj-: Prefijo con el valor de: trastorno, dificultad, imposibilidad,desagrado, perturbacin: mal, no.
dis-, -dis-
di-, dico-,
di-(plo)-
Pgina
119 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 120 -
DI-PL-ONIMIA: dj: dos (veces); (Raz pl- en griego plkw que significa doblar) diploj:
doble; noma,-atoj: nombre; (Se aplica al caso de personas que son conocidas por dos nombres:
Saulo y Paulo).
DI-PL-OP-A: dj: dos (veces); (Raz pl- en griego plkw que significa
doble; : vista; (Anormalidad que consiste en ver doble los objetos).
DI-PLO-SACR-IDO: dj: dos (veces);
edoj,-ouj: aspecto;
plkw
doblar)
diploj:
: disco.
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
120 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 121 -
Pgina
121 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 122 -
mtron,-
DISLALIA: ds-: no, mal (dificultad); lalw: hablar; (Dificultad de articular las palabras).
DIS-LEX-IA,-ICO: duj-: dificultad; lxij: habla o diccin; (Incapacidad parcial de leer
comprendiendo lo que se lee, causada por una lesin en el cerebro) (Que padece dislexia).
DIS-MEGAL-OPS-IA: duj-: dificultad, mal funcionamiento; mgaj: grande; yij, ewj: vista;(Trastorno de apreciacin visual del tamao de los objetos).
DIS-MENO-RRE-A: duj-: dificultad;
dolorosa o dificil).
(La
simplificacin de consonantes hace que se confunda con la igual di-sperm-ia : entrada simultnea de dos
espermatozoides).
Etimologas griegas.
- 123 -
DISTIMIA:
DI-STIQU-IA: : dos veces; : hilera, fila; (Prpados con dos lneas de pestaas).
DIS-TOC-IA: duj-: dificultad; y de tkoj,-ou: parto; de tktw: parir; (Parto dificil).
DSTOMO:
DIS-TON-A: duj-: dificultad; tenw: (ex)tender; -a: suf. derivativo de sustantivos;
DIS-TOP-IA: duj-: prefijp que indica la idea de dificultad o mal funcionamiento;
tpoj,-ou: lugar; -a: terminacin de sustantivo; (Situacin anmala de un rgano o
dislocacin).
DIS-TREPSIA: duj-: dificultad; trpw: volver; : giro, cambio, mutacin;
DIS-TRIQUIA: duj-: dificultad;
DIS-TROF-IA: duj-: dificultad, enfermedad, malo; trof,-j: alimentacin, nutricin;
de trfw: alimentar; (Mala nutricin).
DISURIA: duj-: dificultad, enfermedad, malo; oron: orina; (Expulsin dificil, dolorosa e
imcompleta de la orina).
DITIRAMBO,-ICO: diqramboj, () de dj: dos; qra: puerta, entrada; (Sobrenombre
de Baco, el cual, segn la mitologa, vino a la puerta del mundo (es decir, naci) dos veces. Himno en honor
de Baco); diqurambikj: (Relativo al ditirambo).
D-TONO: duj-: dificultad; tenw: (ex)tender; (Intervalo que consta de dos tonos).
DIURESIS: di-: a travs de, entre; oron, -ou: orina; (Secrecin de la orina).
DI-URT-ICO: di: a travs de; oron, -ou: orina; (Que tiene virtud para aumentar la
secrecin y excrecin de la orina).
DOCIMASIA: pg.: 85 Revt. EC. 125
: doce.
Palabras: dodecadctilo, dodecaedro, dodecafona,-ico, dodecgono, dodecaneso,
dodecaslabo,...
DODECADCTILO: : doce; : dedo; (El duodeno, primera parte del intestino
delgado y cuya longitud aproximada es de doce dedos).
DODECAEDRO: : doce; dra,-aj: cara; de zw: sentarse; (Poliedro de doce caras).
DO-DECA-FONA,-ICA,-O: ddeka: doce; fwn,-j: sonido, voz, palabra; fwnw:
hablar, vocear; (Se llama as a la msica en que los doce semitonos de la escala son independientes, es
decir, no se tiene en cuenta ningn tipo de jerarqua de los sonidos).
DODECGONO: : doce; : ngulo; (Polgono de doce ngulos).
DODECANESO: : doce; : isla; (Grupo de doce islas. Nombre de las
Espradas meridionales).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
123 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 124 -
dog-, -dox-
doxe t dmJ,
Se llamaba as a
pareci (bien) al
: largo
Palabras: dolicocfalo, doliccero, dolicpodo,...
DOLICO-CFALO: : largo; kefal, -j: cabeza; (De cabeza alargada u ovalada).
DOLICCERO: : largo; : cuerno; (De cuernos o antenas largas).
DOLICPODO: : largo; : pie; (De pies largos).
DORA: dron, -ou: regalo; (Nombre propio).
DOR-BOLA: dru,-atoj: lanza; bllw: lanzar;
DOR-FORO: dru,-atoj: lanza; frw: llevar, producir; (Soldado armado con una lanza)
(Es el nombre dado a una famosa estatua de Policleto).
Pgina
124 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
DOXOGRAFA: dxa, -hj: opinin;
raz de grfw: escribir;
-grafa:
- 125 -
: roco.
Palabras: drosera, droserceo,a, drosfila, drosometra, drosmetro,...
DROSERA: fem. de: hmedo de roco; (Gnero de plantas que crecen en
los pantanos).
DROSERCEO: droserj: hmedo de roco; (Referente a dichas plantas).
DROSFILA: : roco; : amigo; (Gnero de dpteros).
DROSOMETRA: : roco; : medida; (Arte de medir y calcular la cantidad de roco).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
125 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 126 -
: esclavo.
Palabras: dula, hiperdula, Tedulo,...
DULAS, DULA: dola,-aj: esclava doula,-aj: servidumbre;
DULA: : esclavo, siervo; : servidumbre; (Culto de dula:Culto que se da a
los santos o siervos de Dios).
E
EBANISTA: benoj: bano, rbol extico...; (Persona que tiene por oficio trabajar el bano y
otras maderas finas).
k, x,
ktj: fuera de, desde, por fuera, lejos de, hacia fuera;
ec-, -ec-, ex
kddwmi
ECLAMPSIA: klamyij: resplandor: k-: fuera de, lejos de; lmpw: brillar; (accidente
brusco que ocurre en el embarazo).
EC-LECT-IC-ISMO, EC-LCT-ICO: k-, x-, ktj: fuera de, por fuera, lejos de;
lgoj: palabra; lgw: decir; (Escuela filosfica que procura conciliar las doctrinas que parecen
mejores o ms verosmiles, aunque procedan de diversos sistemas).
ECLESIARCA: : asamblea, iglesia; : gua, jefe; ( Que dirige la iglesia o...).
ECLESIASTS: : k-, x-, ktj: fuera de, por fuera, lejos de;
kklhsa: asamblea del pueblo; de kalw: llamar, citar;(Libro cannico del Antiguo
Testamento, escrito por Salomn).
ECLESISTICO:: que dirige la palabra a la reunin del pueblo; :
convocar; de k-, y de kalw: llamar, citar;: asamblea del pueblo, reunin
convocada; (Perteneciene o relativo a la Iglesia y en particular a los clrigos).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
126 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 127 -
casa, habitacin.
eco-, -ec-ia/o
Pgina
127 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 128 -
ECTROPIN: k, x, ktj-: fuera de, por fuera, lejos de; trpw: volver, hacer
volverse; (Inversin hacia fuera del prpado inferior, originada generalmente por un proceso inflamatorio o
paraltico).
ECMENE: okoumnh,-hj; : tierra habitada; se sobrentiende la tierra; mnw de
la raz men: permanecer; (Toda la tierra habitada).
ECUMNICO:okoumnh,-hj; : tierra habitada;okoj,-ou: casa; : habitar;
mnw de la raz men: permanecer; (Universal; que se extiende a todo el orbe).
EC-ZE-MA: k, x: fuera, desde; = ECCEMA
EDFICO: dafoj,-ouj (t): suelo; (Relativo al suelo su naturaleza, influjo sobre los
organismos,...).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 128 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 129 -
: da.
Palabras: Decamern, efemrides, efmero, hemeralopa, hemerologa, hemeroteca,
nictmero, ...
EFEMRIDES: p: encima, despus de, sobre, hacia; ( El cambio de la consonante de p se
debe a la asimilacin producida por el espritu spero del nombre. ) mra, -aj: da; : que
slo dura un da; (Diario; memorial diario).
FETA: fthj: feta, juez supremo; fhmi: lanzar, despachar; -, de hmi: lanzar;
(Cada uno de varios jueces que hubo antiguamente en Atenas)
EF-MERO: p: encima, despus de, sobre, hacia; mra, -aj: da; : que
slo dura un da. (El cambio de la consonante de p se debe a la asimilacin producida por el espritu
spero del nombre.)
: cabra.
Palabras: gida, egceras, egofona,...
GIDA:
: escudo; :cabra; (Porque el escudo de Zeus se hizo con la piel
de una cabra).
G-LOGA: k, x: fuera, desde; lgoj: palabra; de lgw: decir, hablar; (Composicin
potica en que se idealiza la vida campestre y aparecen patores enamorados).
EGOCNTRICO:
EGOCENTRISMO:
EGCERAS: de : cuerno; (Se llama as a la alholva por su fruto en forma de
cuerno de cabra).
EGOFONA: : cabra; : sonido; (Resonancia de la voz temblorosa y entrecortada, a
manera de balido de cabra, que se percibe en la auscultacin).
EGOSMO, EGOSTA: g: yo; (Afecto excesivo de alguien para consigo mismo).
EGLATR-A,-A,-ICO: g: yo; latrea: adoracin; : adorar; (Que se adora a s
mismo) (Culto, adoracin, amor exagerado de s mismo) (Perteneciente o relativo a la egolatra).
EGO-MANA: g: yo; mana,-aj: locura, mana, furor;
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
129 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 130 -
EGOTISMO: g: yo;
ELADIO: 'Ellj, -doj: Greacia;
ELASTICIDAD: lastj: dctil; lanw/lasa: impulsar; (Cualidad de elstico).
ELSTICO: lastj: dctil; lanw / lasa: empujar, impulsar; (Dctil).
ELBORO: llboroj: helboro; (Gnero de plantas de la familia de las ranunculceas).
lektron,-ou:
Pgina
130 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 131 -
Pgina
131 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 132 -
: falta.
Palabras: elipse,elipsis, elipsgrafo, elipsoide,...
ELIPSE: : falta; n: en, dentro de; lepw, lip-: abandonar; (Curva
cerrada, simtrica respecto de dos ejes perpendiculares entre s, con dos focos).
ELIPSIS: : falta; n: en, dentro de; lepw, lip-: abandonar; (Figura gramatical
que consiste en omitir en la oracin una o ms palabras necesarias para la recta construccin gramatical,
pero no para que resulte claro el sentido).
ELIPSGRAFO: : falta; n: en, dentro de; : trazar; (Instrumento para trazar
elipses).
E-LIPSO-IDE: : falta; n: en, dentro de; edoj, -ouj: aspecto; (Slido limitado en
todos sentidos, cuyas secciones planas son todas elipses o circulos).
ELSEO: lsioj: lesomai / luqon / lluqa: ir, venir; (Perteneciente a Elseo).
LITE:
ELITROTOMA: : litro, envoltura; : corte; (Incisin de la vagina).
ELPENOR: lpj, lpdoj: esperanza; nr, ndrj: varn;
ELPIDIO:
ELPNICE: lpj, lpdoj: esperanza; nkh,-hj: victoria;
Pgina
132 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 133 -
emprico,-ismo, emporio, enlage, enarmnico, enarqua, encauma, encustico, encausto, enceflico, encefalitis,
encfalo, encefalografa, encefalograma, encefalopata, encclica, enciclopedia, enclisis,-cltica, encltico,
encomistico, encomio, endemia,-ico,-ismo, endemoniar, endermico, endiablar, enema, energa,-ico,-tico,
energmeno, nfasis,-tico,-izar, enfisema, enfiteusis, engastrio, enostosis, enquima,-mtico, enquiridion,
enquisis, ensalmo, entalpa, ntasis, entelequia, entomfila, Entomologa,-ico,-o, entropa, entusiasmo,-sta,
eneuresis, eneurosis, enzima, enzootia, epntesis,-ttico, esclernquima, exoenergtico, mesencfalo,
metempscosis, parnquima,-mtico, parencefalia, parntesis,-ttico, prosnquima, rinenquisis, urenquisis, ...
EM-BLE-MA,-MTICO: n-, m-: en, dentro de; bllw: lanzar, tirar; mblhma:
incrustacin; (Distintivo).
EM-BOL-IA,-ISMO,-O: n-, m-: en, dentro de; : golpe, tiro de :
lanzar; (Enfermedad ocasionada por un cogulo que, formado en un vaso sanguneo y arrastrado por la
circulacin de la sangre, va a obstruir un vaso menor).
MBOLO: n: en, dentro de; : lanzar; : insertar; : pene; (Pistn).
EMBRIOGENIA,-ICO,-GENO: mbruon: embrin; de n-: en, dentro de; brw:
germinar, brotar;
gnoj, -ouj de gen (ggnomai): origen, formacin, raza,
nacimiento; (Formacin y desarrollo del embrin).(Relativo a la embriogenia).
EMBRIOLOGA: n-: en, dentro de; brw: germinar, brotar; de :
palabra, pensamiento; de lgw: decir, hablar palabras; (Ciencia que estudia la formacin
y el desarrollo de los embriones).
EMBRIN: n-: en, dentro de; brw: germinar, brotar; (Germen o rudimento de un ser vivo,
desde que comienza el desarrollo del huevo...).
EMBROCA: : locin den: en, dentro de; y de : mojar; (Cataplasma)
EMBROCACIN: n: en, dentro de; (Acto de verter un lquido sobre la parte enferma).
EMESIS: mesij, -ewj: vmito, accin de vomitar; mw
EMTICO: metikj: emtico, vomitivo; mw: vomitar; (Vomitivo).
EMETINA: de metikj: vomitivo, emtico; mw: vomitar; (Alcaloide de ipecocuana).
EMTROPE: n- m-: en; : medida; : ojo; de rw: ver;
(Ojo normal).
E(N)-METR-OP-A: n-, m-: en, dentro de; mtron: medida; yij, -ewj: vista;
EM-PAT-A: n: en, dentro de; pqoj, -ouj: afeccin, dolencia, pasin; (Participacin
afectiva, y por lo comn emotiva, de un sujeto en una realidad ajena).
EMPDOCLES: ; n-, m-: en, hacia; pdon: firme; : gloria,
fama; klw: celebrar, alabar; (Gloria firme).
EMPIEMA: n-, m-: en, dentro, a, hacia; pon: pus; (Acumulacin de pus en la pleura).
EM-PREO: n-, m-: en, dentro, a, hacia; pr, purj: fuego; (Regin donde los antiguos
ponan el fuego; el cielo).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
133 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 134 -
Etimologas griegas.
- 135 -
: once
Palabras: endcada, endecgono,endecaslabo
ENDCADA: ndeka: once; : periodo de once aos; (Perodo de once aos).
ENDECGONO: ndeka: once; : ngulo; (Polgono de once ngulos y once lados).
EN-DECA-S-LABA,-O: ndeka: once; : slaba; sn: juntamente, con, juntoa;
lab- de lambnw: tomar, coger; (De once slabas).
EN-DEMIA,-ICO,-ISMO: o de n-demoj: propio de un lugarde n: en,
dentro de; dmoj,-ou: regin, pueblo; (Enfermedad peculiar de una regin, a la que domona
constante o peridicamente) (Mal que se fija en un pueblo).
ENDEMONIAR,-ADO: n: en, dentro de;
damwn: dios, espritu; los primeros
cristianos lo utilizaron para designar al espritu del mal, diblo; (Que lleva el diablo dentro)
ENDRMIA,-ICO,-ISMO: n: en, dentro de; : piel; (Mtodo de aplicacin de un
medicamente a la piel, desprovista de su epidermis).
ENDIABLAR,-ADO: n: dentro de; diboloj: el que separa, el que calumnia; di-: a
travs de, entre; bllw: lanzar; (Lleva dentro el demonio).
ENDADIS: n: uno; di-: a travs de, entre; dj: dos (veces); de do, duon: dos;
(Figura por la que se expresa un solo concepto por medio de dos nombres coordinados n di
duon: consurgunt qui et causam et hominem probant.).
ndon: dentro.
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
135 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
endo-,
- 136 -
-endo-
Pgina
136 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 137 -
ENDO-METRIO: ndon: dentro; mtra: matriz; (Membrana mucosa que tapiza la cavidad
uterina).
ENDO-MORFISMO: ndon: dentro; morf,-j: forma, apariencia;
ENDONEFRITIS: ndon: dentro; : rin; itis: inflamacin; (Inflamacin de la
membrana que tapiza la pelvis renal).
ENDOPARSITO: ndon: dentro; par: junto a; parecido a, fuera de; stoj: trigo,
alimento; (Parsito que vive dentro del cuerpo de un animal o planta, como la lombriz intestinal).
ENDO-RRE-A: ndon: dentro w: fluir; (Afluencia de flujos hacia el interior).
ENDORRESMO: ndon: dentro: w: fluir; (Afluencia de las aguas de un territorio hacia el
interior de este, sin desage al mar).
ENDOSCOPIA: ndon: dentro; tiene su origen en el verbo skopw: ver, obsevar,
examinar, explorar. La forma scopio designa el instrumento de la observacin o examen.
(aeroscopia, anemoscopio, baroscopio, calidoscopio,... (Examen por dentro del cuerpo).
ENDO-SCOPIO: ndon: dentro; skopw: observar; (Aparato que sirve para examinar el
interior del cuerpo).
END-OSM-METRO: ndon: dentro; qw: impulsar, impeler; smj: impulsin;
mtron,-ou: medida; (Aparato para apreciar la endsmosis).
ENDSMOSIS: ndon: dentro; smj: movimiento, impulsin; qw: impulsar,
impeler; -sis: esta terminacin genrica puede ir precedida de los sonidos siguientes: a
(asis), e (esis), i (isis), o (osis). Significa accin, formacin, operacin, generalizacin:
cirrosis, crisis, necrosis, psicosis,... (Movimiento hacia dentro).
ENDO-SOMA: ndon: dentro; sma, -atoj: cuerpo;
ENDO-SPERMA,-O: ndon: dentro; sprma,-toj: semilla; de sperw: sembrar;
(Masa inrganica qu unida al embrin de muchos vegetales contribuye a su desarrollo).
ENDOTELIO: ndon: dentro; qhl: pezn (del pecho); (Tejido formado por clulas
aplanadas y dispuestas en una sola capa, que reviste interiormente las paredes de algunas cavidades
orgnicas que no comunican con el exterior, como en la pleura y en los vasos sanguneos).
ENDO-TRMICO: ndon: dentro; : caliente; (Combinacin qumica que se
forma absorbiendo calor).
ENDOVENOSO: ndon: dentro; (Intravenoso).
ENDRINA,-O: nqrax,-akoj: carbn; (Fruto del endrino) (Ciruelo sivestre con espinas en las
ramas, hojas lanceadas y lampias, y fruto pequeo, negro azulado y spero al gusto).
nna: nueve;
Palabras: eneaedro, enegono, eneaslabo,
ENEAEDRO: nna: nueve; dra,-aj (): cara, asiento; de zw: sentar;(Polgono que
tiene nueve caras).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
137 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 138 -
Pgina
138 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 139 -
ENOFLIA: onoj: vino; fila: amistad, amor, aficin; (Amor por el vino).
ENFILO: onoj: vino; : amante, aficionado; (Aficionado al vino).
EN-FOBO: onoj,-ou: vino; fboj,-ou: horror; fobw: temer; (Enemigo del vino).
ENOLOGA,-ICO,-O: onoj, -ou: vino; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la
raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Tratado de la elaboracin de los vinos)
(Perteneciente a los vinos) (Persona entendida en enologa).
ENOMETR-A,-O: onoj, -ou: vino; : medida; (Medicin de la fuerza del vino).
ENPATA: onoj, -ou: vino; : beber; latn poto; (El que bebe mucho vino).
ENOSOTERO: onoj, -ou: vino; : salvador; (Preparacin que se mezcla con el vino
para salvarlo de la acidez).
EN-OST-OSIS: n: en, dentro de; ston,-o: hueso; (Tumor en el canal medular de un hueso)
ENOTECNIA: onoj, -ou: vino; tcnh,-hj: arte, habilidad, ciencia; (Arte de elaborar los
vinos, y asesoramiento para su comercio).
EN-QUI-MA,-MTICO: n: en, dentro de; cw: mezclar, derramar;
ENQUIRIDION: n: en, dentro de; cer, ceirj: mano; idi(on): Sufijo para formar
diminutivo; (Libro manual).
EN-QUI-SIS: n: en, dentro de; cw: mezclar, derramar;
ENSALMO: n: en, dentro de; yalmj (): taido (de un instrumento de cuerda),
salmo; de yllw: hacer vibrar; (Modo superticioso de curar con oraciones y aplicacin emprica de
varias medicinas. Con gran rapidez, y de modo desconocido).
ENTALPA: n-: en, dentro de; (Magnitud termodinmica de un cuerpo fsico o material. Es igual
a la suma de su energa interna ms el producto de su volumen por la presin exterior
N-TA-SIS: n: en, dentro de; tsij: tensin, extensin; de tenw: (ex)tender; (Parte
ms abultada del fuste de algunas columnas).
EN-TEL-EQUIA:: perfeccionamiento; n: en, dentro de; : fin; cw:
tener; (Que tiene la esencia a su ser; quimera) (En griego significa la palabra actividad constante y en la
filosofa de Aristteles cosa real que lleva en s el principio de su accin y que tiende por s misma a
su fin propio
fin).
tloj
ENTEOMANA: (n- qe- o- mana) de n: en, dentro de; qej,-o: dios;
mana,-aj: locura, mana; (enfermedad mental que consiste en considerarse inspirado por Dios).
Pgina
139 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 140 -
Etimologas griegas.
- 141 -
ef-
Pgina
141 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 142 -
epiprodo, epiquerema, episcopia, episcopal, episema,-ico, episemasia, episodio, episoma, epistaxis, epstola,
epstrofe, epitafio, epitalamio, eptema, epteto, eptome, epizootia, poca, episodio, podo, epnimo, epopta,
obispo, paraleleppedo, pistn, ...
EP-N-TE-SIS,-TTICO: de : intercalo; p: encima, despus de,
sobre, hacia; n: en, dentro de; y qe- de tqhmi: colocar, establecer; (Consiste en aadir en
medio de palabra una consonante, para facilitar la pronunciacin).
PICA: poj (t): palabra; (Poesa pica).
EPI-CARDIO: p: encima, despus de, sobre; karda, -aj: corazn; (capa ms externa
de las partes del corazn).
EPICARPIO: p: encima, despus de, sobre; : fruto; (Lo que est sobre el fruto,
la corteza) (La capa externa de las tres que forman el pericarpio de los frutos; como la piel del melocotn).
EPI-CENO: pkoinoj: comn; de p: encima, despus de, sobre, hacia; koinj,-,n: comn, pblico, usual; (Que puede ser masculino o femenino).
EPICENTRO, ICO: : sobre; : centro; (Centro superficial del rea de
perturbacin de un fenmeno ssmico).
PICO: poj (t): palabra; -: relativo a; (Poema pico, heroico).
EPICTILO:
EPI-DEMIA,-ICO: p: encima, despus de, sobre, hacia; dmoj,-ou: regin, pueblo;
(Mal contagioso que cae sobre un pueblo).
EPIDEMIOLOGA: p-: encima, despus de, sobre, hacia; dmoj,-ou: pueblo; -loga:
de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg: decir, reunir: tratado, estudio, ciencia;
(Tratado de las epidemias).
EPI-DERMIS,-ICO: p: encima, despus de; drma,-atoj: piel; (Capa exterior de la piel).
EPIDERMOFITIA: drma,-atoj: piel; futn: planta; (Infeccin cutnea por hongos).
EPI-DE-SIS: p: encima, despus de, sobre, hacia; dw: atar;
EPI-DCTICO: pideknumi
deknumi (
EPI-FAN-A: p: sobre, hacia; faineia: manifestacin; de fanw: aparecer, ver,
mostrarse; (Festividad de la Iglesia: trmino que utiliza la Iglesia Catlica para referirse a la
manifestacin de Jesucristo en el mundo) (Manifestacin, aparicin).
EPIFENMENO: p: sobre, hacia, despus de; fainmenon: cosa que puede
percibirse por los sentidos, lo que se manifiesta: de fanw, part. de presente: aparecer,
mostrarse;
EP-FI-SIS: p: encima, despus de, sobre, hacia; fw: ser por naturaleza, nacer;
(Excrecencia. rgano nervioso productor de ciertas hormonas, de pequeo tamap, situado en el encfalo...).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
142 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 143 -
EPIFITO:
EPIFONEMA: p: encima, despus de; : voz; (Exclamacin al final de un pasaje).
EPI-GASTRIO: p: encima, despus de, sobre; gastr, gastrj: estmago; (Regin
del abdomen o vientre, que se extiende desde la punta del externn hasta cerca del ombligo, y queda limitada
en ambos lados por las costillas falsas).
EPI-GNE-SIS,-TICO: p: encima, despus de, sobre, hacia; gnoj, -ouj de gen:
origen, formacin, raza, nacimiento; (Teora segn la cual los rasgos que caracterizan a un ser vivo se
modelan en el curso del desarrollo, sin estar preformados en el germen).
EPIGEA,-O: p: sobre, encima de; gaa, -aj: tierra; (Que est sobre la tierra).
EPI-GLOTIS: p: encima, despus de, sobre, hacia; glssa,-aj: lengua; (Cartlago
elstico, ovalado, que cierra el orificio superior de la laringe al tiempo de la deglucin).
EP-GONO: p: encima, despus de, sobre, hacia; gnoj, -ouj de gen: origen,
formacin, raza, nacimiento; (Se daba este nombre, entre otros, a los descendientes de los jefes argivos
muertos ante Tebas).
EPGRAFE,-A,-ICO,-MA: p: encima, despus de, sobre, hacia, en; : escribir;
: escritura, descripcin; (Inscripcin sobre un edificio) (Inscripcin o ttulo que se pone sobre la
obra) (Ciencia que tiene por objeto conocer e interpretar las inscripciones).: signo
escrito, letra; : escribir; (Composicin potica).
EPIGRAMA: pgramma: inscripcin; p: sobre, encima de; grmma,-atoj (t):
letra; (Inscripcin en piedra, metal, etc.).
EPI-LEPS-IA,-LPTICO: pilhya: intercepcin; p: encima, despus de, sobre,
hacia, en; lambnw: tomar; (Enfermedad caracterizada principalmente por accesos repentinos con
prdida brusca del conocimiento y convulsiones).
EPLOGO: p: encima, despus de, sobre, hacia, en; : escrito, tratado; lgw: decir,
hablar; (Lo que se dice despus de la obra).
EPINICIO: p: encima, despus de, en; : victoria; (Canto despus de la victoria)
EPI-PAR-SITO: p: encima, despus de, sobre, hacia, en; par: junto a; parecido a,
fuera de; (Ectoparsito).
EPI-PR-ODO: p: encima, despus de, sobre, hacia, en; par: junto a; parecido a,
fuera de; dj,-o: camino;
EPIPLN: pploon: mesenterio; (Mesenterio).
EPIQUEREMA: :venir a las manos, atacar con pruebas. :p:
encima, despus de, en; (Silogismo en que cada una de las premisas va acompaada de su prueba).
PIRO: peiroj,-ou (): continente;
EPIRO-GNESIS,-GENTICO: gnoj, -ouj de gen: origen, formacin, raza;
EPISCOPAL: Es un derivado culto de obidpo; p: encima, despus de, sobre; skopw:
observar; (Pert. o rel. al obispo).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
143 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 144 -
EPI-SCOPIA,-O: p: encima, despus de, sobre, hacia, en; skopw: observar; (Arte de
proyectar los cuerpos opacos) (Aparato para la proyeccin de cuerpos opacos).
EPISCOPIO: pskopoj: obispo; (Palacio episcopal).
EPI-SEMA,-ICO: p: encima, despus de, sobre, hacia, en; sma,-atoj: signo,
seal, indicio; : huella; (Signo distintivo de un monumento arqueolgico).
EPISEMASIA: : seal; p: encima, despus de, sobre, hacia, en; :
manifestacin; (Conjunto de signos o sntomas de una enfermedad).
EP-IS-ODIO: p: encima, despus de, sobre; ej, ma, n: uno; : entrada; dj,o: camino;(Suceso en un conjunto de ellos). peisdion: significa lo que sigue a la entrada
(esodoj) del coro. (Es una parte de la Tragedia enmarcada entre dos estsimos, en la que los actores
entablan un dilogo entre s o con el corifeo).
EPI-SOMA: p: encima, despus de, sobre, hacia, en;
EPISTAXIS: p-: sobre, hacia; stzw: hacer caer gota a gota; (Hemorragia nasal).
EPISTEMOLOGA: : conocimiento; : tratado; (Doctrina de los fundamentos y
mtodos del conocimiento cientfico).
EPSTOLA:: mensaje escrito; : enviado; de
despus; stllw: enviar; (Carta o misiva que se escribe a alguien).
EP-STROFE: pistrof: vuelta; p: encima, despus de, sobre, hacia, en; strfw:
torcer, girar; (Figura de diccin: conversin).
EPITAFIO: p: encima, sobre, hacia, en; : funerales, sepultura; qptw: tributar
los honores fnebres (Inscripcin sepulcral).
EPITALAMIO: p: encima, despus de, sobre, hacia, en; : tlamo, habitacin de
dormir; (Poema de amor conyugal).
EPTEMA: pqema: apsito; p-: encima, despus de, sobre, en; qe-de tqhmi:
colocar, establecer; (Medicamento tpico que se aplica en forma de fomento, de cataplasma o de polvo).
EP-TE-TO: pqeton: lo que se pone encima: de p: encima, despus de, sobre, hacia,
en; qe-, qh-, de tqhmi: poner, colocar, establecer; (Adjetivo que caracteriza al sustantivo).
EP-TOME: p: encima, despus de, sobre; tom: corte; tmnw: cortar; (Compendio de
una obra, cortando o suprimiendo lo no necesario o superficial).
EPI-ZOOT-IA: zon, -ou: ser vivo, animal; -ia: indica accin o cualidad; (Epidemia que
afecta a los animales).
POCA: p: encima, despus de, sobre, hacia; cw: tener; (Fecha de un suceso desde el cual se
empieza a contar los aos).
P-ODO: p: encima, despus de, sobre, hacia; edw, dw: cantar; oidj, d:
canto; (En la poesa griega y latina, combinacin mtrica, compuesta de un verso largo y otro corto) (Es el
conjunto de versos que en la tragedia cierra la serie de estrofa y antistrofa).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
144 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 145 -
-erg-, -urg-ia/-o
Etimologas griegas.
- 146 -
ERGGRAFO: rgon, -ou: obra, trabajo, accin; : escribir; (Aparato que registra el
trabajo de los rganos del cuerpo humano).
ERGASIO/ERGOMANA: rgon, -ou: obra, trabajo; mana,-aj: locura, mana;
ERGO-METRA.-O: rgon, -ou: obra, trabajo; mtron,-ou: medida;
ERGO-NOMA: rgon, -ou: obra, trabajo, accin; nmoj,-ou: ley, ciencia,uso,
costumbre; de : distribuir, administrar; (Distribucin equitativa del rabajo) (Estudio de datos
biolgicos y tecnolgicos aplicados a problemas de mutua adaptacin entre el hombre y la mquina).
ERGONMICO:
ERGASIO-/ERGO-PAT-A: rgon, -ou: trabajo; pqoj, -ouj: afeccin, dolencia;
ERGASIO-/ERGO-TERAP-IA: rgon, -ou: obra, trabajo; qerapea,-aj:
tratamiento, curacin; (Mtodo curativo que utiliza el trabajo manual en la reeducacin de los enfermos
o impedidos, para su reinsercin en la vida social).
ERISIPELA: ; : enrojecer; : piel; (Enfermedad contagiosa, caracterizada
por una inflamacin de la piel o de las membranas mucosas, las cuales toman un color rojo).
ERSTICA: : contienda, disputa; (Escuela filosfica griega, establecida en Megara y
muy aficionada a la disputa).
ERITEMA: ruqrj: rojo; : rubicundez; (Inflamacin de la piel con manchas rojas).
ERITRINA: ruqrj: rojo; (Substancia colorante rojo).
ERITRO-CITO,-OSIS: ruqrj: rojo; ktoj, -ouj: cavidad, clula; (Clula sangunea
portadora de los pigmentos respiratorios) (Excesiva facilidad para ruborizarse).
ERITRONEOCITOSIS: (ruqr-+ o- ne-+-o--kt- +o- sij) ruqrj: rojo;
noj,-a,-on; nuevo; ktoj,-ouj: cavidad, clula; -sis: esta terminacin genrica puede
ir precedida de los sonidos siguientes: a (asis), e (esis), i (isis), o (osis). Significa accin,
formacin, operacin, generalizacin; (Presencia en la sangre de formas de regeneracin de los
glbulos rojos).
ERITRSOMA: ruqrj: rojo; sma,-atoj: cuerpo; (Animal de cuerpo rojo).
ERITROXILCEO: ruqrj: rojo; xlon: madera, leo; -aceo: (rboles y arbustos ...que
tienen en sus partes leosas una sustancia tintrea roja).
ERMITA: rhmoj: solitario, desierto; (Santuario o capilla, generalmente pequeo, situado por lo
comn en despoblado y que no suele tener culto permanente).
ERMITAO: rhmoj: solitario, desierto; (Persona que vive en una ermita y cuida de ella).
Pgina
146 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 147 -
Etimologas griegas.
- 148 -
significa devorador o comedor; en la forma fagia indica el hecho o hbito de comer o devorar.
(Hbito de comer excrementos) (Que come excrementos).
ESCATFILO: skr, skatj (t); excremento; floj: amigo, amante; (Insectos cuyas
larvas se desarrollan entre excrementos).
ESCATOLOGA1: skr,
excrementicias).
: ultimo.
Palabras: escatologa, escatolgico,ca,...
ESCATOLOGA2: : ltimo; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw:
de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Conjunto de creencias y doctrinas referentes
a la vida de ultratumba o postrimeras del hombre).
ESCATOLGICO: de escatologa; (Relativo a las postrimeras de ultratumba).
ESCAZONTE: skzw: cojear;
ESCELALGIA: : pierna; : dolor; (Dolor en el muslo).
skptomai/skopw:
observar;
skeptikj:
que observa;
skopj, ():
obsrvador, blando;
-scop-ia/-io
Pgina
148 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 149 -
cw: tener;
e-squ-/e-sc-, -equ-, -sque-sis
: lombriz, gusano.
Palabras: escolcodo, escolecologa,...
ESCOLCODO: : lombriz; (Enfermedad producida por las lombrices).
ESCOLECOLOGA: : lombriz; : tratado; (Tratado de los gusanos).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
149 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 150 -
ESCLEX: sklhx,-hkoj: gusano; (Primero de los segmentos de que est formado el cuerpo de
los gusanos cestodos; es ms abultado que los que lo siguen inmediatemente, y est provisto de ventosas...).
E-SCOLIA-STA, E-SCOLIO: scol: ocio, estudio; sclion: anotacin, comentario;
de cw: tener; (Se emparentan estas palabras con la raz en grado cero del verbo cw, aunque ni el
vocalismo ni la sufijacin estn claras. sta designa el comentario de autores antiguos (escoliastas) para
aclarar palabras difciles o de dialectos distintos. Tambin se llamaba as a las canciones de banquete
tradicionales).
ESCOLIMOSO: sklumoj: cardo silvestre; (Descontentadizo, spero, poco sufrido).
ESCOLIO: Ver E-SCOLIA-STA.
ESCOLIOSIS: : encorvado, desviado; (Desviacin de la columna vertebral).
ESCOLOPENDRA: skolpendra: ciempis; (Nombre comn de varias especies de ...).
ESCOMBRO: skmbroj: caballa; (Pez ...caballa).
ESCOPO: skptomai/skopw: obsrvar; (Objeto o blanco a que uno mira y atiende).
ESCORDIO: skrdion: escordio; (Hierba de...).
ESCORIA: skwra: escoria; de skr, skatj: excremento; (Residuo que queda tras la
fusin del carbn y de otros metales).
ESCORPIO: de skorpoj, (): escorpin; (Signo del zodaco).
ESCORPIN: de skorpoj, (): escorpin; (Arcnido con trquea en forma ...Constelacin...).
ESCORPIOIDE: skorpoj: escorpin; edon: ver; edoj,-ouj (t): aspecto;
(Semejante al escorpin).
ESCOTOMA: sktwma,-atoj: vrtigo; sktoj, (): oscuridad; (Zona circunscrita de
prdida de visin, debida generalmente a una lesin en la retina).
ESCUELA: scol: ocio, tiempo libre;
scol significa
-sfera.
Pgina
150 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 151 -
ESFERA: sfara,-aj: esfera, globo, pelota; (Slido o espacio limitado por una superficie curva
cuyos puntos distan del centro).
ESFRICO: de sfara,-aj: esfera, globo, pelota; (Perteneciente a la esfera o que
tiene su figura).
ESFERO: Sfaroj
E-SFERO-CIT-OSIS: sfara,-aj: esfera, globo, pelota; ktoj, -ouj: cavidad, clula;
E-SFERO-CLAS-TO: sfara,-aj: esfera, globo, pelota;
ESFEROIDAL: sfara,-aj: esfera, globo, pelota; y de : figura; (Perteneciente al
esferoide o que tiene su figura).
E-SFERO-IDE: : sfara,-aj: esfera, globo, pelota; y de edoj, -ouj:
aspecto; figura; (Cuerpo parecido por su forma a la esfera).
E-SFERO-LITO: sfara,-aj: esfera, globo, pelota; lqoj, -ou: piedra;
ESFERMETRO: sfara,-aj: esfera, globo, pelota; y de mtron,-ou: medida;
(Aparato para medir la curvatura de una superficie esfrica).
ESFIGMOBOLOGIA: : pulso; : golpe; : estudio; (Medida de la
energa desarrollada por la pulsacin artificial).
ESFIGMGRAFO: : pulso; de sfzw: palpitar; :escribir; (Aparato que
registra las pulsaciones arteriales).
ESFIGMOGRAMA: sfugmj, (): pulso; de sfzw: palpitar; grfw: escribir;
(Grfica del pulso arterial obtenida por el esfigmgrafo).
ESFIGMMETRO: sfugmj, (): pulso; de sfzw: palpitar; mtron,-ou: medida;
(Aparato para medir el pulso).
ESFINGE: sfgx,-ggj: que ahoga, esfinge; de sfggw: apretar, estrangular; (Monstruo
apostado a la entrada de Tebas).
ESFINTER: sfigktr: vendaje, esfinter; de sfggw: apretar, estrangular; (Msculo
anular con que se abre y cierra el orificio de una cavidad del cuerpo para dar salida a algn excremento...).
ESFRAGSTICA: : anillo sigilar; (Sigilografa -del latn sigillum, sello- o ciencia
que estudia los anillos sigilares y toda clase de sellos signatorios).
ESMERIL: smrij,-idoj: esmaril; (Roca negruzca formada por el corindn granoso ...).
ESMIRNA: Smrna
ESODERMO: : dentro; : piel; (Membrana interna, en los intestinos).
ESO-FAG-ITIS: fagen: comer; -it is: inflamacin; (Inflamacin del esfago).
ESFAGO: osw: fut. de frw: llevar, soportar; -fago: de fag, comida, de la raz (fag)
del verbo sqw: comer; -fago, significa devorador o comedor. (Conducto que lleva el alimento de la
faringe al estmago).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
151 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 152 -
de
fag, comida,
(As se llaman los primeros tebanos, que nacieron de los dientes del
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 153 -
: mancha.
Palabras: espilogastro, espiloma, espiloplania, espilptero,...
ESPILOGASTRO: : mancha; : vientre; (Insecto con manchas en
el abdomen).
ESPILOMA: mancha o lunar pigmentoso; (
ESPILOPLANIA: :mancha; : errar; (Eritema o mancha errante).
ESPILPTERO: : mancha; : ala; (Insecto con alas manchadas, como los lepidpteros).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
153 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 154 -
: bazo.
Palabras: asplenio, esplnico, esplenitis, espln, esplenodinia, esplenoneumona,...
ESPLENALGIA: spln, : bazo; : dolor; ( Dolor del bazo).
ESPLNICO: : spln, : bazo; (Perteneciente o relativo al bazo).
ESPLENIO: splnion: venda; (Msculo largo y plano que une las vrtebras cervicales con la cabeza
y contribuye a los movimientos de esta).
ESPLENITIS: spln, : bazo; -itis: inflamacin; (Inflamacin del bazo).
ESPLENODINIA: spln, : bazo; : dolor; (Dolor en el bazo).
ESPLENONEUMONA: spln, : bazo; (Inflamacin del pulmn que le da aspecto de bazo)
ESPLN: : bazo; (Humor que se supone producido por el bazo y que causa tristeza y tedio de la vida).
ESPONDEO: spond: libacin; spndw: derramar; (Pie de la poesa griega y latina,
compuesto de dos slabas largas).
ESPONDIL: spnduloj, (,): vrtebra; (Cada una de las vrtebras del espinazo).
ESPONDILALGIA: spnduloj: vrtebra; : dolor; (Dolor de la columna vertebral).
ESPONDILOSIS: spnduloj, (, ): vrtebra; (Grupo de enfermedades caracterizadas por la
inflamacin y fusin de las vrtebras, con rigidez consecutiva de la columna vertebral).
ESPONJA: spoggi: esponja; (Animal espongiario).
spor, -j:
ESPORDICO: spor: semilla; de sperw: sembrar; procede del adjetivo sporj,doj: esparcido, disperso; (Circunstancial; enfermedad que ataca a uno o varios individuos, sin ser
epidmica ni endmica).
E-SPOR-ANGIO: spor: semilla; de sperw: sembrar; : vasija; (Cpsula que
contiene las esporas).
ESPORIDIO: spor: semilla; de sperw: sembrar; : forma; (Espora de segunda
generacin).
ESPORO: sperw: sembrar; (Espora, clula vegetal especialmente resistente).
E-SPORO-CARPIO: : espora, grano; : fruto; (Cpsula que contiene las
esporas).
ESPOROFITO:
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
154 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
sczw:
separar, dividir;
separa, cismtico;
scsma:
- 155 -
separacin, hendidura;
scismatikj:
que se
e-squi-, -squi-sis
Pgina
155 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 156 -
: uva, uvula.
Palabras: estafiledema, estafilitis, estafilococo,...
ESTAFILEDEMA: : uva, uvula; : hinchazn; (Hinchazn de la vula o
campanilla).
ESTAFILITIS: : uvula; -itis: inflamacin; (Inflamacin de la vula).
ESTAFILOCOCO: : uva, vula; stafj,-doj: uva pasa; staful: racimo de
uvas; kkkoj: grano; (Microbio redondo que se agrupa con otros en forma de racimos).
ESTAFILOMA: staflwma: tumuracin de la crnea; (Tumor prominente del globo del ojo).
ESTAFISAGRIA: stafj,-doj: uva pasa; grioj: silvestre, agreste; (Planta herbcea...).
ESTALACTITA: stalaktj: que fluye gota a gota; de stalzw: gotear; (Concrecin
clacrea que, por lo general en forma de cono irregular y con la punta hacia abajo, suele hallarse pendiente
del techo de las cavernas, donde se filtran lentamente aguas con carbonato de cal en disolucin).
ESTALAGMITA: stlajma,-atoj: gota; de stalzw/stalssw: gotear;
(Estalactita invertida que se forma en el suelo con la punta hacia arriba).
ESTAMBUL: Parece que se trata de una deformacin de la expresin griega (ej tn plin).
ESTANGURRIA: strgx, straggj: gota; straggoura: estranguria; oron:
orina; orw: orinar; (Miccin dolorosa).
E-STASI-FOBIA: sthmi: poner (en pie), detener; fboj,-ou: odio, horror, miedo;
fobw: temer;
E-STSIMO: sthmi: poner (en pie), detener; (Es la parte de la tragedia en que interviene el coro
entre los distintos episodios, Suele haber tres y tiene composicin antistrfica. Permita a los actores
abandonar la escena y cambiarse de vestuario para representar distintos personajes).
E-STA-SIS: sta- de sthmi: poner (en pie), detener; (No xtasis, sino estasisque
significa estancamiento o detencin de la sangre).
E-STA-TERA: sthmi: poner (en pie), detener; (Peso, balanza) (La palabra se aplica
originariamente a la balanza, conservando el sentido etimolgico con un sufijo de agente stathr.
Posteriormente designa una moneda de plata de diverso valor segn poca y ciudad).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
156 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 157 -
Pgina
157 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 158 -
: slido, duro;
Pgina
158 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 159 -
ESTETA:
ESTTICA,-O:
Pgina
159 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 160 -
: prtico.
Palabras: estoico, estoicismo,...
E-STO-ICO,IC-ISMO: : : portico; sthmi: poner (en pie), detener;
(Nombre dado a los discipulos de Zenn de Citium, que enseaba en el prtico Pcilo de Atenas y, por
alusin a la doctrina que defendan, fuerte ante la desgracia). (Sistema filosfico de los estoicos).
ESTOL: : squito, expedicin; de : enviar; (Acompaamiento o comitiva).
ESTOLA: : vestido;: enviar; (Vestidura en modo de tnica).
Pgina
160 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 161 -
ESTOPA: stpph: estopo; (Parte basta o gruesa del lino o del camo, que queda en el rastrillo
cuando se peina y rastrilla).
ESTORAQUE: strax,-akoj: estoraque; (rbol de la ...).
ESTRABN: strbwn,-wnoj: estrabn; (Bizco, bisojo).
(Perteneciente a la
e-stref-,
-strof-
Pgina
161 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 162 -
Pgina
162 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 163 -
e: bien, fcil;
eu-,
ev-
Pgina
163 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 164 -
Pgina
164 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 165 -
en: cama.
El segundo elemento lxico adopta el grado 0, con el que contrae la vocal final del primero.)
(Castrado
Pgina
165 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 166 -
k-, x-, ktj: fuera de, hacia fuera, lejos de, por fuera (salir de, sacar).
Palabras: bronquiectasia, ecdmico, aclctico, eclesiasts, eclesistico, eclmetro, eclipse,
eclptica, ectasia, ctasis, ectodermo, ectopia, ectropin, gloga, equimosis, exantema, exegtico, exocrina,
xodo, exodonte, exorcismo, exsmosis, xtasis, gastrectoma, iglesia, lobectoma, sincdoque,...
EXMETRO: = HEXMETRO.
EXANTEMA: : de : florecer; de : fuera de; : flor;
(Florescencia o erupcin de la piel, como el sarampin y la escarlatina).
EXA-S-LABA: lab- de lambnw: tomar, coger; (
EXCNTRICO: k, x: fuera, desde; (De carcter raro, extravagante).
EXGESIS: k, x: fuera de, lejos de, desde; gomai: guiar; (Explicacin, interpretacin).
EXGETA,-ICO: k-, x-, ktj: desde, lejos de; gomai: guar, conducir; (Persona
que interpreta o expone un texto) (Que comenta y gua).
EX-ERGO k, x: fuera, desde; rgon, -ou: obra, trabajo; (Es la parte de la moneda donde
se pone el nombre de la ceca u otra inscripcin).
xw: fuera;
exo-
Pgina
166 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 167 -
F
FAETONTE: fj, fwtj: luz; (Faetn o Faetonte,
(Carruaje descubierto, de cuatro ruedas, alto y ligero).
fgomai, fagen: comer. (Se trata de un aoristo temtico asociado al presente de sqw)
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
167 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
-fagia: de
- 168 -
fag, comida, correspondiente a una de las races (fag) del verbo sqw,
comer. En la forma fago significa devorador o comedor; en la forma fagia indica el hecho o
hbito de comer o devorar.
-fagia: de
de comer o devorar.
-fago: de
comedor.
del verbo
del verbo
sqw:
Pgina
168 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 169 -
skopw:
fanerj,-,-n: visible,
FANTASMAGORA: fanw: aparecer; (Arte de representar figuras por medio de una ilusin ptica).
FANTASMATOLOGA: fanw: aparecer; fanerj,-,-n: visible, manifiesto,
aparente; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado,
estudio, ciencia;
FANTSTICO: fantastikj: fanw: aparecer; fanerj: visible, manifiesto,
aparente; (Que no tiene realidad, quimrico.).
FAO-PLANC-TON: fj, fwtj: luz; planw: vagar;
Pgina
169 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 170 -
remedio;
pwlw:
vender;
FARMACOPSICOLOGA: frmakon,-ou: medicamento, remedio, veneno; yuc, j: alma; loga: de lgos: tratado; de lgw: decir, reunir; (Estudio de las modificaciones
producidas en el psiquismo normal por los psicofrmacos).
FARMACOPSIQUIATRA: frmakon,-ou: medicamento, veneno; yuc, -j: alma;
atrj: mdico; (Estudio de los efectos terapeticos de los frmacos aplicables en psiquiatra).
FARMACOTERAPIA: frmakon,-ou: medicamento, remedio, veneno; qerapew:
cuidar; (Tratamiento de las enfermedades mediante drogas. Quimioterapia).
FARO: Froj, (): Faro (isla de baha de Alejandra); (Torre alta en las costas...).
FAROL: Froj, (): Faro (isla de baha de Alejandra); (Caja de vidrio u otra materia
transparente, dentro de la cual se pone una luz).
FASE: fanw: aparecer; (Aspecto diverso de la luna u otros planetas, segn los ilumine el sol; diversos
aspectos de un fenmeno, cosa, etc.).
FTICO:
FELIPE, FILIPO: : amante; : caballo; (Aficionado a los caballos. Nombre
propio).
: corcho.
Pgina
170 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 171 -
frw/osw/negkon/nnoca:
propicio, frtil;
frw: llevar, producir;
(Verbo tan productivo en griego que existen unos 700 trminos con este tipo de
composicin)
-for-(o) fer-
fkoj,-ouj: alga.
Palabras: ficeritrina, ficocianina, ficomiceto,...
FICERITRINA: :alga; ruqrj:rojo; (Sustancia que da color rojo a las algas).
FICOCIANINA: : alga; : azul; (Sustancia que da color azul a las algas).
FICOMICETO: : alga; , -: hongo; (Alga-hongo).
floj,-h,-on: amigo, que ama. fila: amistad, afecto; filw: amar, querer;
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
171 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 172 -
fil(o)-, -fil-ia/-o
fllon,-ou:
hoja.
(Amor propio).
FILAUTA: = FILAUCA.
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
172 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 173 -
FILTICO: flon,-ou: raza, tribu, gnero; (Perteneciente o relativo a los filos zoolgicos o
botnicos). Filo: En los sistemas filogenticos, serie de organismos que se consideran originados unos de otros
a partir de una misma forma fundamental
FILIA: fila,-aj: amistad, amor;
FILIPO, FELIPE: : amante; ppoj, -ou: caballo; (Aficionado a los caballos).
Pgina
173 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 174 -
FILOMENO:
FILOMORFOSIS: : hoja; : forma; (Transformacin de las hojas).
FILONEISMO: floj, -ou: amante, que ama, amigo; : nuevo; (Aficin
excesiva a lo nuevo).
FILOPLSTICA: floj, -ou: amante, que ama, amigo; plssw: modelar;
FILORO: filum: fibra, hilo; aurum: oro; (Fibra de oro).
FILOSEDA: de filum y del castellano seda. (Tela de lana o algodn y seda).
FILOSOFAL: Piedra (Que todo lo converta en oro).
FILOSOFAR: floj, amigo;: sabidura; (Examinar una cosa como filsofo, o
discurrir acerca de ella con razones filosficas. Meditar, hacer soliloquios).
FILOSOFASTRO:
FILOSOFEMA: floj, amigo;
FILO-SOF-A,-ICO,-O: floj, amigo y de sofj,-, -n: sabio; sofa,-aj:
sabidura; (Amor a la sabidura. Estudio racional del pensamiento humano; inquietud por el saber)
(Relativo a la filosofa) (Que estudia la filosofa).
FILSTRATO:
FILOTEA: filqeoj: floj, amigo; qej,-o: Dios; (Que ama a Dios).
FILOTECNIA,-O: floj, amigo; tcnh,-hj: ciencia, arte; (Amor a las artes).
FILOTEO: filqeoj: floj, amigo; y de qej,-o: Dios; (Que ama a Dios).
FILOXENIA: floj, amigo, amante; xnoj: extranjero; (Benevolencia con los extranjeros).
FILO-XERA: fllon, -ou: hoja; xhrj: seca; (Gnero de inseptos hempteros muy pequeos
vecinos de los pulgones, que atacan la vid).
FILTRO: floj,-h,-on: amigo, amante; (est formado con un sufijo -tron que sirvi para formar
nombres de instrumento para los vocabularios tcnicos.) (Brebaje, remedio para hacerse amar).
FIMOSIS: fmwsijde fumw: amordazar con bozal; (Estrechez del orificio del prepucio).
fsijewj: naturaleza.
fw: ser por naturaleza. futn: planta;
Fisi-/o-, fi-to-, -fis-, -fi-to
Etimologas griegas.
- 175 -
Pgina
175 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 176 -
fito-,
Pgina
176 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 177 -
: vena.
tromboflebitis, ...
FLEB-AN-ESTESIA: : vena; : -, n-: (alfa privativa): sin, no,
des-, falta de; eufnica y asqhsij, -ewj: sensacin; (Anestesia por va intravenosa).
FLEBITIS: : vena; : moverse violentamente; (Inflamacin de la vena).
FLEBOGRAFA: : vena; : descripcin; (Descripcin de las venas).
FLEBO-STREPSIA: : vena; : torsin; strfw: torcer, girar;
(Torsin de una vena).
FLEBOTOMA: : vena; : corte; : cortar; (Arte de cortar venas o
sangrar).
FLEBTOMO: : vena; : corte; (Instrumento que sirve para sangrar).
flogosis,...
FLEMA: de flgma, -atoj: inflamacin, combustin, mucosidad; flgw: inflamar,
encender, quemar; (Uno de los cuatro humores en que se divida antiguamente el cuerpo humano; calma
excesiva...).
FLEMN: flgma, -atoj: inflamacin; de flgw: inflamar, encender, quemar;
(Tumor en las encas. Inflamacin aguda del tejido celular en cualquier parte del cuerpo).
FLICTENA: flktaina:: pstula; (Tumorcillo cutneo, transparente, a modo de vejiguilla o
ampolla, que contiene humor acuoso y no pus o materia).
FLOGISTO,-ICO: : llama, fuego; flgw: inflamar, encender, quemar;
(Principio imaginado por Stahl, para explicar la naturaleza del calrico y de la combustin).
FLOGGENO: : fuego; flgw: inflamar,
de: engendrar; (Que produce la inflamacin).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
177 de 414
Fecha de impresin
encender,
quemar;
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 178 -
Etimologas griegas.
- 179 -
FONOGNICO: fwn,-j: sonido, voz, palabra; fwnw: hablar, vocear; gnoj, ouj de gen (ggnomai): origen, formacin, raza, nacimiento;
FONGRAFO: (fwn- o- graf) fwn,-j: sonido, voz, palabra; fwnw: hablar,
vocear; grfw: escribir. graf, -j: escritura, descripcin, escrito; (grafa) (Instrumento
que graba y reproduce sonidos).
-A: (Estudio de los sonidos de un idioma) (Arte de inscribir sonidos para reproducirlos por medio
del fonfrafo).
-FICO: (Relativo al fongrafo).
-AMA: (Sonido representado por una o ms letras; cada una de las letras del alfabeto).
FONOLITA: fwn, -j: sonido, voz, palabra; lqoj, -ou: piedra; (Roca compuesta de
feldespato y silicato de almina,...).
FONOLOGA,-ICO,-O: (fwn - o- log- ia) fwn,-j: sonido, palabra; fwnw:
hablar, vocear; loga de lgoj: palabra, tratado, explicacin; de lgw: decir, reunir;
(Ciencia de los sonidos del lenguaje).
FONMETRO: fwn,-j: sonido, voz, palabra; fwnw: hablar, vocear; mtron,-ou:
medida; (Aparato para medir la intensidad del sonido.).
FONPTICO: fwn -j: sonido, voz; rw: ver; (Dcese de las cintas magnetofnicas que,
adems del sonido, registran imgenes pticas).
FONO-TECA: fwn,-j: sonido, voz, palabra; fwnw: hablar, vocear; qe-, de
tqhmi: colocar, establecer; (Coleccin o archivo de cintas o alambres magnetofnicos, discos, etc.,
impresionados con la palabra hablada, con msica u otros sonidos).
FONOTECNIA: fwn -j: sonido, voz; tcnh,-hj: tcnica, arte; (Estudio de las maneras
de obtener, transmitir, registrar y reproducir el sonido).
FOROFO:
FORPTERO: (for- o- op- thr) frw: llevar; forj: que lleva; psomai: fut. de
rw: ver; thr: sufijo derivativo de sust. (valor agente); (Instrumento para el examen de la
visin, que contiene 36 lentes para graduar la vista).
fj, fwtj: luz; (El nombre es una contraccin de foj, que est emparentado con el verbo
fanw y sus derivados.)
fos-/fot-, -foto-
Pgina
179 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 180 -
FOSFATURIA: fj, fwtj: luz; oron: orina; orw: orinar; (Perdida excesiva de cido
fosfrico por la orina).
FOS-FENO: fj, fwtj: luz; fanw: aparecer, ver, manifestarse; (Sensacin visual
producida por la excitacin mecnica de la retina o por una oresin sobre el globo ocular).
FOS-FO-LP-IDO: fj, fwtj: luz; frw: llevar, producir; edoj,-ouj: aspecto;
FOSFORESCENTE: fj, fwtj: luz; forj: portador; de frw: llevar, producir;
(Que lleva o produce fosforescencia o luminosidad).
FS-FORO,-ICO: fwsfroj: portador de luz; de fj, fwtj: luz; forj: portador;
de frw: llevar, producir; (Que lleva o prduce luz).
FOSFOROSCOPIO: fj, fwtj: luz; forj: portador; de frw: llevar, producir;
skopw: obsrvar; (Instrumento que sirve para averiguar si un cuerpo es o no fosforescente).
FOT-ALG-IA: fj, fwtj: luz; lgoj, -ouj: dolor; (Dolor en los ojos producido por la
luz).
FOT-ICN: fj, fwtj: luz;
FOTOALERGIA: fj, fwtj: luz; lloj,-h,-o: otro; rgon: trabajo; (Reaccin
cutnea anormal a la luz, por intervencin de un mecanismo inmunitario).
FOTO-BIO-GNE-SIS,-GENTICO: fj, fwtj: luz;
ouj de gen: origen, formacin, raza, nacimiento;
FOTOBIOLOGA: fj, fwtj: luz; boj ,-ou (): vida; -loga: de lgoj,-ou:
palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Ciencia que estudia
los efectos de la luz sobre los seres vivos).
FOTO-BIO-SN-TE-SIS,-TTICO: fj, fwtj: luz; boj: vida; sn: juntamente,
con, juntoa; tqhmi: colocar, establecer;
FOTO-CROM-A: fj, fwtj: luz; crma,-atoj: color;
FOTODEPILACIN: fj, fwtj: luz;
FOTOELCTRICO: fj, fwtj: luz; lektron: mbar, electro; (Perteneciente o relativo
a la accin de la luz en ciertos fenmenos elctricos;...).
FOT-FILA,-O: fj, fwtj: luz; floj,-h,-on: amigo, amante; (Especie que no puede
vivir en la oscuridad, sino que necesita la luz).
FOTO-FOB-IA: fj, fwtj: luz; -fobia: fboj,-ou: odio, horror, miedo; fobw:
temer; (Horror a la luz).
FOTFONO: fj, fwtj: luz; fwn,-j: sonido, voz; (Instrumento que sirve para
transmitir el sonido por medio de ondas luminosas).
FOTO-GNE-SIS,-TICO: fj, fwtj: luz; gnoj, -ouj de gen: origen,
formacin, raza, nacimiento;
Pgina
180 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 181 -
FOTOGENIA,-ICO: fj, fwtj: luz; de la raz gen que origina al verbo gennw:
engendrar, y al sustantivo gnoj, -ouj: origen; de ggnomai: engendrar; (Que favorece la
accin qumica de la luz. Se dice tambin de los objetos que tienen buenas condiciones para ser reproducidos
en fotografa).
FOTO-GEO-GRAF-A: fj, fwtj: luz; g, gj: tierra; grfw: escribir. graf, j: escritura, descripcin, escrito; (grafa)
FOTOGRABADO: fj, fwtj: luz; grfw: escribir; (Procedimiento de grabar un clis
fotogrfico sobre planchas de cinc, cobre etc., y arte de estampar estas planchas por accin qumica de la luz).
FOTOGRAFA,-ICO,-O: fj, fwtj: luz; -grafa: grafa,-aj: descripcin, tratado;
de la raz de grfw: escribir; (Grabacin de imgenes por medio de la luz).
FOTOGRAMA: fj, fwtj: luz; grfw: escribir; gramma,-atoj: letra; (Imagen
aislada de una pelcula cinematogrfica).
FOTOGRAMETRA: fj, fwtj: luz; grfw: escribir; mtron,-ou: medida;
(Procedimiento para obtener planos de grandes extensiones de terreno por medio de fotografas, tomadas
generalmente desde una aeronave.).
FOT-LI-SIS,-LI-TO: fj, fwtj: luz; lsij,-ewj: disolucin; de lw: disolver,
desatar; lutj: que puede ser desatado; de lw; (Desdoblamiento de una sustancia por accin de
la luz).
FOTO-LITO: fj, fwtj: luz; ( Esta palabra est compuesta por un segundo elemento lqoj, la
anterior se forma sobre la raz del verbo
significado pasivo o de posibilidad.)
lw
tj
y un sufijo, ya citado, -
Pgina
181 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 182 -
FOTO-TIP-IA: fj, fwtj: luz; tpoj: figura, modelo, imagen; de tptw: golpear;
(Procedimiento para reproducir cliss fotogrficos sobre una capa de gelatina, con bicromato, extendida sobre
cristal o cobre, y arte de estampar esas reproducciones).
FOTOTIPO: fj, fwtj: luz; tpoj: figura, modelo, imagen; (Fotografa en negativo).
FOTOTIPOGRAFA: (fwt- o - tup - o -graf - ia) fj, fwtj: luz; tpoj:
tipo; graf: inscripcin; (Arte de obtener grabados por medio de la fotografa).
FOTOTOXICIDAD: fj, fwtj: luz; toxikn: veneno; de txon: arco, flecha;
(Accin anormal de la luz sobre la piel, debida a la administracin localk o general de determinadas
sustancias qumicas, como sulfamidas, tetraciclinas, etc.).
FOTO-TROP-ISMO: fj, fwtj: luz; trpoj,-ou: giro, cambio, mutacin; de
trpw: volver;
FRANC/ANGLFONO: fwn,-j: sonido, voz, palabra; fwnw: hablar, vocear;
FRATRA: fratra: fratra; (Entre los antiguos griegos, subdivisin de una tribu que tena
sacrificios y ritos propios. Sociedad ntima, hermandad, cofrada).
lgoj, -ouj:
Pgina
182 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 183 -
G
gla, -ktoj: leche.
galact-
Claudio Galeno);
: matrimonio, casamiento. (El verbo del que proviene este sustantivo (gamw)
significa en voz activa desposar, con sujeto masculino. Si el sujeto es una mujer, se utiliza en voz media,
darse en matrimonio.
gam-,
-gam-ia/-o
Pgina
183 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 184 -
Pgina
184 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 185 -
Es la Tierra, elemento primordial que engendr el Cielo (Urano), los Montes y el Ponto. Unida a
Urano, engendr a los Titanes, entre los que se encuentran Crono y Rea, padres de los primeros Olmpicos.
(Conjunto del reino inorgnico de un pas o regin).
: risa.
Palabras: geloscopia, geloterapia,
GELOSCOPIA: : risa; : mirar; (Adivinacin para conocer el carcter de
una persona por medio de la risa).
GELOTERAPIA: : risa; : curacin; (Curacin provocando la risa).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
185 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 186 -
ggnomai, radical en grado cero, tiene el significado de nacer, pero se convirti en sustituto del verbo
ser para el aoristo. Los derivados en griego son muchismos:
Pgina
186 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 187 -
Palabras:
Pgina
187 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 188 -
Pgina
188 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 189 -
g, gj
tierra; rgon, -ou: obra, trabajo; (Que tiene relacin con la agricultura).
GEORGINA:
GEO-SIN-CLINAL: g, gj: tierra; sn: juntamente, con, juntoa; klnw: inclinar,
apoyarse;
GEOTECTNICA, -O: : arte de construir; g, gj: tierra; (Parte de la Geologa
que estudia la manera en que estn dispuestas las rocas para constituir el suelo).
GEO-TERMIA, -ICO: g, gj: tierra; qermj,-,-n: caliente; -ico, -ica:
la cual lleva siempre sobreentendido el sustantivo arte, ciencia,
con el que concuerda en gnero, nmero y caso. Significa lo relativo a, lo perteneciente a,
la ciencia de,..:
GEO-TROP-ISMO: g, gj: tierra; trpw: volver; : giro, cambio,
mutacin; : que da la vuelta; -ismo: en su origen llevaba en s la idea de accin,
actualmente significa, sistema, doctrina, adecuacin, conformidad: agnosticismo, atesmo,
empirismo,... (Propiedad de ciertos rganos, como algunas raices, de tomar determinada direccin por la
influencia de la gravedad).
GEO-TROPO-SCOPIO: g, gj: tierra; trpw: volver; : giro, cambio,
mutacin; skopw: observar, mirar;
GERANIO: granoj,-ou (): grulla; : (Planta as llamada porque su fruto semeja
un pie de grulla).
Pgina
189 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 190 -
Pgina
190 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 191 -
: desnudo. (Varios de los nombres de esta lista derivan propiamente del verbo
gumnzomai
realizar
ejercicios gmnicos,
sobre
el que
se
formaron esta
palabra, gimnasta
gumnastik tcnh.
gimn(o)-,
: vientre, estmago;
Pgina
191 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 192 -
Pgina
192 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 193 -
-glifo
glssa,-hj
gltta,hj:
lengua;
glot-, -glos-ia.
Pgina
193 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 194 -
gnqoj,-ou: mandbula.
Palabras: atelognatia, gnatitis, gimnognato, prognatismo,...
GNATITIS: : mandbula; it is: inflamacin; (Inflamacin de la mejilla).
sentencia;
-(g)nos(t)-, -gnos-ia/-is
Pgina
194 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 195 -
: rodilla.
: ngulo;
Palabras: ambligonio, decgono, diagonal, dodecgono, endecgono, enegono, gonimetro,
heptgono, ortogonio, polgono, trigonometra,...
GONIMETRO: : ngulo; mtron,-ou: medida; (Medidor de ngulos)
GONITIS: : rodilla; -itis: inflamacin; (Inflamacin de la rodilla).
GONO-COCO: gnoj, -ouj de gen: origen, formacin, raza, nacimiento; kkkoj:
grano; (Microorganismo en forma de elementos ovoides, que se reunen en parejas y ms raramente en grupos
de cuatro o ms unidades...).
GONO-RRE-A: gnoj, -ouj de gen: origen, formacin, raza, nacimiento; w: fluir;
(Flujo mucoso de la uretra).
GORGNEO,-A: gorgj: terrible, espantable; (Perteneciente a las Gorgonas, monstruos
fabulosos cuya penetrante mirada, segn la mitologa griega, petrificaba al que la sostena).
grfw: escribir, araar. graf, -j: escritura, descripcin, escrito; grmma,toj (t): letra; gramm: lnea;
grafo-, gra-ma-, -gra-ma, -graf-a/-o.
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
195 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 196 -
Como segundo trmino se han derivado: -grafe, -graf-a, -grafo, --gra-ma, -graf-ico.
-grafa: grafa,-aj: descripcin, tratado; de la raz de grfw: escribir;
-grafo:
Pgina
196 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 197 -
: letra.
Palabras: anagrama, cardiograma, diagrama, epigrama, gramtica, gramfono,
ideograma, monograma, programa, telegrama,...
GRAMTICA: (sobrentend. ): grmma, -atoj de grfw: escribir;
graf,-j: escritura, descripcin; (Arte de hablar y de escribir correctamente una lengua.).
GRAMTICO: grammatikj: que conoce las letras; grmma, -atoj: letra, de grfw:
escribir;
GRA-MAT-ISTA: grmma, -atoj de grfw: escribir; (Enseaba a leer, escribir y contar).
GRA-M-EMA: grfw: escribir; graf,-j: escritura, descripcin;
GRAMO: grfw: grabar, escribir;: escritura;
GRAM-FONO: : grabar; : escritura; fwn,-j: sonido, voz, palabra;
fwnw: hablar, vocear; (Aparato reproductor de la voz grabada).
GRECA:
GRIFO: gry, grupj: grifo, animal fabuloso; (Animal fabuloso, de medio cuerpo arriba
guila, y de medio abajo len).
GRUTA: krptw: ocultar; kruptj: oculto;
GUITARRA: kiqra: (r. qitara) ctara;
H
gioj,-a,-on: santo, sagrado.
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
197 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 198 -
ltrej,
empuaban los atletas para saltos y ejercicios gimnsticos, como salto de longitud.)
floj,-h,-on:
HAMADRA: = HAMADRADE.
HAMADRIADA: = HAMADRADE.
HAMADRADE: ma: juntamente con; drj,-uj: encina; (Ninfa de los bosques o drade).
HAPAX: pax: una vez, una sola vez; (Tecnicismo empleado en lexicografa o en trabajos de crtica
textual para indicar que una voz se ha registrado una sola vez en una lengua, en un autor o en un texto.).
ploj,-oj, h-, on-on: sencillo, natural, simple; (Raz pl- en griego plkw que
significa doblar)
Pgina
198 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 199 -
HA-PLO-IDE: : simple; edoj. ouj: aspecto; (Dcese del organismo, tejido, clula
o ncleo que posee un nico juego de cromosomas).
HA-PLO-LOGA: ploj-oj, h-, on-on: sencillo, natural, simple; -loga: de
lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir; (Simplificacin de una palabra
por prdida de slabas, como autobs por automvil mnibus).
HAPLOPATA: : simple; : enfermedad; (Enfermedad simple, no complicada).
HAPLOPTALO: : simple; : ptalo; (Corola de un ptalo).
HAPLOPA: : simple; y, pj con el art.(): vista, rostro, aspecto; con el art.
(): ojo; (Visin simple, no doble).
HAPTPODO: : tocar, tomar; : pie; (Animal que toma el alimento con los pies).
HAPTOTROPISMO: : unir, tocar; : vuelta; (Adherencia que produce en los zaecillos
de las plantas el contacto con cualquier cuerpo).
HARMONA: abstracto de rmttw: ensamblar: rmona, -aj: ajuste, armona; de
rmj: ajustamiento, combinacin; (Conveniente proporcin y correspondencia de unas cosas con
otras) (Arte de formar y enlazar los acordes).
HARPN:
HEBDMADA,-ARIO,-MENTE: bdomj,-doj; : el nmero siete, semana; (semanal).
HEBE: : juventud, pubertad; (Vello que suele aparecer en la pocade la pubertad).
HEBTICO: : pubertad; (Referente a la pubertad).
: cien, ciento;
hecto- contraccin irregular de : cien;
( Se trata de los Gigantes de cien manos hijos de Gea arrojados al Trtaro por
Urano y liberados por Zeus, con quien colaboran en la Titanomaquia. Con nombre latino son los
Centmanos).
0:13:00
Etimologas griegas.
- 200 -
thr
thj
: lcera, herida.
Palabras: helcoma, helcologa,...
HELCOLOGA: : lcera, herida; :tratado; (Tratado de las lceras).
HELCOMA: :lcera; -ma: tumor (Ulceracin.).
HELCOSIS: lkoj:lcera; -sis: esta terminacin genrica puede ir precedida de los
sonidos siguientes: a (asis), e (esis), i (isis), o (osis): accin, formacin; (Ulceracin.).
HELNICO: Ellhn, Ellhnoj: `Ellhnikj, (Perteneciente a Grecia).
HELENIO: lnion: helenio, nula; (Planta usada en medicina).
HELENISMO: llhnismj, Ellhn, Ellhnoj: griego; (Perodo de cultura griega que va
desde Alejandro Magno hasta Augusto).
HELEN,-ISTA,-O: llhnistj de Ellhn, Ellhnoj: griego; (Nombre que daban los
antiguos a los judos que hablaban la lngua y obsrvaban los usos de los griegos, y a los griegos que
abrazaban el judasmo).
HELENIZAR: de heleno, Ellhn, Ellhnoj: individuo perteneciente a cualquiera de
los pueblos (aqueos, dorios, jonios y eolios) cuya instalacin en Grecia, islas del Egeo, Sicilia
y ... dio principio a la gran civilizacin de la Hlade o Grecia Antigua.
HELIACO: liakj: del sol; de lioj,-ou: sol; (Dicese del orto u ocaso de los astros que
salen o se ponen, cuando ms, una hora antes o despus del sol.).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
200 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 201 -
HELI-ANTO: lioj,-ou: sol; nqoj: flor; (Girasol, cuyas flores se inclinan siempre al sol naciente).
HELIASTA: liastj: juez popular. (Miembro
hlice, vuelta,
espiral.
Pgina
201 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 202 -
HELIOGRABADO: lioj, -ou: sol; grfw: escribir, grabar; (Procedimiento para obtener
grabados con relieve, mediante la accin de la luz solar).
HELIOGRAFA, -ICO: lioj, -ou: sol; grfw: escribir. graf, -j: escritura,
descripcin, escrito; (-grafa) (Sistema de transmisin de seales por medio del heligrafo) (Que
pertenece a la heliografa).
HELIGRAFO: lioj, -ou: sol; grfw: escribir. graf, -j: escritura, descripcin,
escrito; (-grafo) (Instrumento para hacer seales telegrficas por medio de la reflexin de un rayo de sol en
un espejo plano...).
HELIOGRAMA: lioj,-ou: sol; : letra; (Despacho telegrfico transmitido por heligrafo).
HELIMETRO: lioj, -ou: sol; mtron,-ou: medida; (Instrumento astronmico, destinado
a medir distancias angulares entre dos astros, o su dimetro aparente, especialmente del sol).
HELIOPLASTIA: : sol; : formar; (Procedimiento de grabado fotogrfico, por el que se
obtienen planchas grabadas en hueco o en relieve).
HELIPOLIS: lioj, -ou: sol; : ciudad; (Ciudad del sol, Ciudad de Egipto).
HELIO-SCOPIO: lioj, -ou: sol; skopw: observar, mirar; (Telescopio para mirar el sol).
HELI-OSIS: lioj, -ou: sol; -sis: accin, formacin; (Insolacin).
HELIO-STT-ICA: lioj,-ou: sol; sthmi: poner (en pie), detener; < :
parado; (Ciencia que trata del movimiento de los planetas con relacin al sol).
HELISTATO: lioj, -ou: sol; (Instrumento geodsico que sirve para hacer seales a gran
distancia, reflejando un rayo de luz solar en direccin siempre fija por medio de un espejo que sigue el
movimiento aparente del sol).
HELIO-TECNIA, -ICO: lioj, -ou: sol; tcnh,-hj: arte, habilidad, ciencia;
HELIO-TEL-METRO: lioj, -ou: sol;
mtron,-ou: medida;
lminj,-inqoj: gusano;
Palabras: antihelmntico, helmintiasis, helmntico, helminto, helmintologa,
helmintolgico, nematelminto, platelminto,...
HELMINTIASIS: lminj,-inqoj: gusano; -sis: accin, formacin; (Enfermedad producida
por gusanos que viven alojados en los tejidos o en el intestino de un vertebrado).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 202 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 203 -
Pgina
203 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 204 -
y de : putrefaccin de :
: da;
Palabras: catamerino, Decamern, efemrides, efmero, hemeralopa, Hemerologa,
hemeroteca, Heptamern,...
HEMERALOPA: mra, -aj: da; : vista, ojo; (Enfermedad que impide ver los
objetos, si no es a la luz del sol).
HEMEROLOGA, -ICO, -O: mra, -aj: da; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de
lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Arte de hacer calendarios).
HEMERO-TECA: mra, -aj: da; : depsito; de qe-, de tqhmi: colocar,
establecer; (Coleccin de peridicos.Sitio donde se guardan).
-hemi-
Pgina
204 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 205 -
Pgina
205 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 206 -
sta-
de
sthmi: detener;
HEMO-TERAP-IA: ama, amatoj: sangre; qerapea,-aj: tratamiento, curacin; ia: accin, cualidad. (mtodo curativo de la sangre).
HEMO-TRAX: ama, amatoj: sangre; qrax,-akoj: pecho; (acumulacin de sangre
en la cavidad torcica).
HEMOTOXINA: ama, amatoj: sangre; txon,-ou: arco, veneno; -ina: suf. latino
derivativo de sustantivos; (Toxina de la sangre, capaz de destruir sus clulas).
(H)EN-DA-DIS: n di duon: una cosa por medio de dos: n: uno; di: a travs
de; duon: dos; (
HENO-TE-SMO,-ISTA: n, nj: uno; qej,-o: dios; -ismo: en su origen llevaba en
s la idea de accin, actualmente significa, sistema, doctrina, adecuacin, conformidad:
agnosticismo, atesmo, empirismo,... (Forma de las religiones en que hay una divinidad suprema a la
vez que otras inferiores a ella).
Palabras: dishepata, hepatalgia, heptico,ca, hepatitis, hepatocele, Hepatologa,-ici,o, hepatoma, hepatomegalia, hepatopncreas, hepatopata, hepatotoma, hepatotoxina, ...
HEPAT-ALG-IA: par, -atoj (t): hgado; lgoj, -ouj: dolor; (Dolor de hgado).
HEPTICO, CA: par, -atoj (t): hgado; (Relativo al hgado).
HEPAT-ITIS: par, -atoj (t): hgado; -itis: inflamacin; (Inflamacin del hgado).
HEPATO-CELE: par, -atoj (t): hgado;
Pgina
206 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 207 -
pt: siete.
hepta-
Pgina
207 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 208 -
-ere-sis
Palabras: afresis, citodiresis, diresis, hereje, hereja, heresiarca, Heresiologa,ico,-o, hertico, hifresis, prostafresis, sinresis,...
HEREJE: del latn haeresis de : de arw: escoger; (Preferencia por una doctrina;
doctrina diferente de la catlica).
HEREJA: del latn haeresis de : arw: escoger; (Preferencia por una doctrina;
doctrina diferente de la catlica).
HERE-SI-ARCA: hiresis arw: escoger; y de rcw: mandar, empezar; rc: mando,
poder; (Jefe, autor de una hereja).
HERE-SIOLOGA,-ICO,-O: del latn haeresis arw: escoger; y de rc: mando,
autoridad; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado,
estudio, ciencia; (Descripcin, estudio de las herejas).
HERTICO: (ver HEREJA)
: Hermes, Mercurio.
Palabras: hermafrodita, hermtico,ca, Hermgenes,...
HERMAFRODITA: : Hermes, Mercurio; : Venus; (Ser que tiene los
dos sexos).
HERMENEUTA,-ICA,-ICO: rmhnew: interpretar; (Que interpreta textos) (Interpretacin de
textos) (Relativo a la hermenutica).
HERMETICIDA: `Ermj, -o: Hermes;
HERMT-ICO,-ISMO: `Ermj, -o: Hermes; (Relacionado con las enseanzas del egipcio
Hermes, precursor de la alquimia. Impenetrable, muy bien cerrado, digno de la invectiva de Hermes).
HERMINIA:
HERMGENES: `Ermj, -o: y de : nacido; de : nacer;
(Hijo de Mercurio. Nombre propio).
Pgina
208 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 209 -
HERPES: rpw: arrastrarse; rphj: herpe; rpetn, -o: reptil;(Erupcin que se extiende
por la piel).
HERPTICO: rpw: arrastrarse; (Perteneciente al herpes: Que padece esta enfermedad).
HERPETISMO: rpw: arrastrarse; rphj: herpe; rpetn, -o: reptil;(Predisposicin
constitucional a padecer herpes).
HERPETOLOGA: rpw: arrastrarse; rphj: herpe; rpetn, -o: reptil; -loga: de
lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg: decir, reunir: tratado, estudio, ciencia;
(Estudio de las enfermedades herpticas y de los reptiles).
hspero que
teroj,-a,-on: otro, desigual, diferente; (Es una palabra compuesta de la raz del numeral
uno (sem) en grado cero seguida del sufijo (tero) que indicaba contraste, diferencia y se utiliz en griego
para los comparativos).
hetero-
Etimologas griegas.
- 210 -
dos temas diferentes, como en griego par,-atoj o en latn iecur, iecinoris.) (Que se declina
conforme a otra regla distinta de la normal; perteneciente a varias declinaciones; irregular, extrao y fuera de
orden).
HETEROCROMATISMO: (ter- o- crmat- ismoj-) teroj,-a,-on: diferente,
otro; crma, crmatoj: color; ismoj -ismo: en su origen llevaba en s la idea de
accin, actualmente significa, sistema, doctrina. (diferencia de coloracin en el cuerpo de un mismo
animal).
HETERO-CROM-A: teroj,-a,-on: diferente, otro; crma,-atoj: color;
HETERODOXIA,-O: teroj,-a,-on: diferente, otro; dxa, -hj: opinin; dokw:
creer, pensar; (Disconformidad con una opinin o con un dogma). (Que se separa de la ortodoxia) (que
tiene otras creencias).
HETERO-EROT-ISMO: teroj,-a,-on: diferente, otro; rwj, rwtoj: amor;
HETER-FILA: teroj,-a,-on: diferente, otro; fllon,-ou : hoja;
HETERO-GNEO: teroj,-a,-on: diferente, otro; gnoj, -ouj de gen: origen,
formacin, raza, nacimiento; de ggnomai: nacer, engendrar; (De naturaleza diferente)
(Compuesto de partes de diversa naturaleza).
HETERO-GLOSO: teroj,-a,-on: diferente, otro; glssa,-aj: lengua;
HETEROMANCIA: teroj,-a,-on: diferente, otro; mantea: adivinacin, referida al
vuelo de las aves a uno u otro lado; (Adivinacin superticiosa por el vuelo de las aves).
HETERO-MORFISMO,-ICO,-O: teroj,-a,-on: diferente, otro; morf,-j: forma,
apariencia;
HETEROMIMIA: teroj,-a,-on: diferente, otro; nmoj:ley, costumbre; (Fenmeno por el
cual vocablos de acusada proximidad semntica proceden de timos diferentes; por ejemplo: toro-vaca)(.
HETERONOMIA: (ter- o- nom[oj]- a) teroj,-a,-on: diferente, otro; nmoj:
ley; (imposicin de leyes contrarias a los deseos y costumbres de los individuos)
HETER-NOMO: teroj,-a,-on: diferente, otro; nmoj: ley; (Que est sometido a un
poder extrao, que le impide el libre desarrollo de su naturaleza. Que est sometido a ley ajena).
HETEROPLASTIA: teroj,-a,-on: diferente, otro; plsma: obra modelada;
plssw: formar; (Operacin que consiste en rehacer una parte enferma con la sana de otro individuo
de distinta especie).
HETERO-PROTE-NA: teroj: diferente, otro; prtoj,-h,-on: primero, el principal;
HETEROSCIO: teroj,-a,-on: diferente, otro; : sombra; (Habitante de las zonas
templadas, el cual proyecta siempre su sombra hacia un mismo lado a la hora del medioda).
HETEROSEXUALIDAD: teroj,-a,-on: diferente, otro; (Inclinacin sexual hacia el otro
sexo).
HETERTRICO: teroj: diferente; : cabello; (Infusorio con cilios desiguales).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
210 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 211 -
brij,-ewj: injuria.
Palabras: hbrido,
HIBRIDISMO:
HBRIDO: brij: soberbia, injuria; (Fruto de una mezcla).
dwr, datoj: agua; datj,-doj: humor acuoso; dra: hidra; dra: cntaro;
-idra; -hidro; -hdrico;
Etimologas griegas.
- 212 -
Pgina
212 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 213 -
-grafa:
HIDROBIOLOGA, -ICO, -O: (dr- o- bio- log-a) dwr, datoj: agua; boj:
vida; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado,
estudio, ciencia; (Ciencia que estudia la vida de los seres que pueblan las aguas).
HIDROCARBONATO: dwr, datoj: agua; lat.: carbo,-onis: carbn; Carbonato: sal
obtenida de la combinacin del cido carbnico con un radical simple o compuesto. (Combinacin de un
cabonato con el agua).
HIDRO-CARBURO: dwr, datoj: agua; carburo; Compuesto qumico resultante de la
combinacin del carbono con el hidrgeno. Puede ser parafnico o cclico).
HIDRO-CEFAL-IA,-O: dwr, datoj: agua; kefal, -j: cabeza; (Acumulacin de
agua o humor seroso en la cabeza). (Hidropesa de la cabeza).
HIDROCELE: dwr, datoj: agua; klh: tumor; (Hidropesa de la tnica serosa del testculo).
HIDROCLORATO: dwr, datoj: agua; clwrj: verde; clh: verdura; (Clorhidrato)
HIDROCLRICO: dwr, datoj: agua; clwrj: verde; clh: verdura; (Clorhdrico).
HIDRCORO: cwrw: trasladarse;
HIDRODINMICA: dwr, datoj: agua; : fuerza; dnamai: poder;
(Estudio de la fuerza de los fluidos en movimiento).
HIDROELCTRICO,-IDAD: dwr, datoj: agua; lektron: mbar; (Aparece
la
palabra en la Odisea para indicar un metal compuesto de oro y plata, pero se aplica tambin al mbar, una
resina fsil que se encuentra en las playas, cuyo comercio segua la ruta desde el 2 milenio a. C. de Fenicia a
Egipto y del Mediterrneo al Bltico. La utilizacin del trmino para la moderna electricidad parte del fsico
ingls William Gilbert mediante el neologismo latino electricus (con las propiedades del mbar) para referirse
a la fuerza de atraccin.)
HIDRFANA: dwr, datoj: agua; fanj: claro, brillante; de fanw: brillar; (palo
que adquiere transparencia dentro del agua).
HIDROFILACIO: dwr, datoj: agua; fulssw: guardar; (Concavidad subterrnea y
llena de agua, de que muchas veces se alimentan los manantiales).
HIDR-FILO,-A: dwr, datoj: agua; floj,-h,-on: amigo, amante; (Amigo del agua;
que absorbe el agua con gran facilidad).
HIDRO-FOB-IA,-A,-O: dwr, datoj: agua; fboj,-ou: horror, miedo; fobw:
temer; (Rabia manifestada por el horror al agua) (Que padece hidrofobia).
HIDR-FONO: dwr, datoj: agua; fwn,-j: sonido, palabra; fwnw: hablar;
HIDRFUGO: dwr, datoj: agua; fegomai, fugon: huir, hacer, escapar;
(Sustancias que evitan la humedad o las filtraciones)
HIDR-GENO: dwr, datoj: agua; de la raz gn: generar, producir; : familia,
estirpe; ggnomai: nacer, engendrar; (Familia componente del agua) (Que produce agua).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
213 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 214 -
-grafo:
del
HIDR-PAT-A: dwr, datoj: agua; paqj: que sufre; pscw: sentir, sufrir,
padecer; (Persona que padece una afeccin hidroptica) (Que profesa la hidropata).
HIDRO-PAT-A: dwr, datoj: agua; : sentimiento, pasin, enfermedad;
pscw: sufrir; (Afeccin morbosa producida por el agua o el sudor).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 214 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 215 -
mtron:
erj,-,-n: sagrado.
hier(o)-, jer(o)-
Pgina
215 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 216 -
: hmedo.
higroscopio,...
: membrana.
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
216 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 217 -
El primer elemento proviene de la letra ipsilon. Es un pequeo hueso impar situado en la parte
media del cuello, por encima de la laringe. Segn Quintana Cabanes, a partir de
j,
oeidj, edoj,-ouj: aspecto; (Que tiene forma de la letra ipsilon) (Hueso hioides).
ppoj,-ou: caballo;
hip(o)-
Pgina
217 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 218 -
HIPERACUSIA:
HIPERACTIVIDA:
HIPER-BARO-PAT-A: per: sobre, encima, (exceso, superioridad); broj, -ouj:
pesado; pqoj, -ouj: afeccin, dolencia, pasin;
HIPR-BA-TON: perbatj: traspuesto: de per: sobre, encima, (exceso,
superioridad); banw: caminar, ir; (Invertir el orden de las palabras).
HIPR-BOLA: per: sobre, encima, (exceso, superioridad) : lanzar; (Exageracin,
exceso en sentido matemtico).
HIPR-BOLE: per: ms all (exceso, superioridad) y de : exagerar; (Dicho lanzado
ms all de lo justo).
HIPERBREO: `Uper-breioj: que habita en el extremo norte: per: sobre, encima;
boraj: breas; (Regiones muy septentrionales y pueblos, animales y plantas que viven en ellas).
HIPERBULIA: per: sobre, encima; (superioridad);
bolomai: querer;
boul,-j: voluntad; de
HIPERCLORHDRIA,-ICO: per: sobre, encima, (exceso, superioridad) clwrj,-,n: verde plido; de clo: verdura, hierba verde, grama; dwr, datoj: agua;
(Demasiada acidez).
HIPERCRISIS: per: sobre, (exceso); krsij: separacin, distincin; de krnw:
separar, discernir; (Crisis violenta).
HIPERCRTICA: per: sobre, (exceso); kritikj: capaz de juzgar; de krnw: separar,
discernir; (Crtica exagerada).
HIPER-CROMAT-ISMO: per: sobre, encima, (exceso, superioridad) crma,-atoj:
color;
HIPER-CROMAT-OPS-IA: per: sobre, encima, (exceso, superioridad) crma,-atoj:
color; yij, -ewj: vista;
HIPERCROMA: per: exceso; crma: color de la piel; (Aumento de la pigmentacin de la
piel).
HIPERDACTILIA: (per- daktul- a) per: super; dktuloj.-ou: dedo;
(anomala por la que se tienen ms dedos de lo normal).
HIPERDULA: per: sobre, encima, (exceso, superioridad) doloj, (): servidumbre;
(Culto a la Virgen Maria).
HIPERMESIS: per: sobre, encima, (exceso, superioridad) mw: vomitar; (Vmitos
muy intensos y prolongados. Se usa principalmente refirindose a los del embarazo).
HIPEREMIA: (per- am- a) pr: sobre, encima; ama, -atoj: sangre; -a: suf.
deri. de sust; (Abundancia extraordinaria de sangre en una parte del cuerpo).
HIPER-ERGIA: per: sobre, encima, (exceso, superioridad) rgon, -ou: obra, trabajo;
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
218 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 219 -
ppoj,-ou: caballo;
hip(o)Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
219 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 220 -
pnoj,-ou: sueo.
hipn(o)-, -hipn-ia
Pgina
220 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 221 -
Pgina
221 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 222 -
HIPOCTILO:
HIPOCRS: p: bajo, debajo, (escasez); krsij: mezcla; kernnumi: mezclar; (Bebida
hecha con vino, azcar, canela y otros ingredientes).
HIPCRATES: : caballo; : fuerza; (Poderoso a caballo. Nombre propio).
HIPOCRE-NE,-NIDES: : caballo;: fuente; (Fuente que hizo brotar en el Helicn el
caballo Pegaso con su pezua).
HIPOCRESA: p: bajo, debajo, (escasez); krsij,-wj: distincin, separacin; de
krnw: separar, discernir; (Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que
verdaderamente se tienen o experimentan).
HIPCRITA: po-kritj: el que interpreta, actor: p: bajo, debajo, (escasez), por;
: interpretacin; de krnw: interpretar; (Representacin. En espaol adquiere el significado
de quien finge lo que no siente).
HIPO-CROM-A: p: bajo, debajo, (escasez); crma,-atoj: color;
HIPODAMIA: ppoj, -ou: caballo; (Domadora de caballos).
HIPODRMIS,-ICO: p: bajo, debajo, (escasez); drma,-atoj: piel; (Que est o se pone
bajo la piel).
HIPDROMO: (pp- o- drmoj) ppoj, -ou: caballo; trcw / dramon: correr;
drmoj, (): carrera; (Lugar de las carreras de caballos)
HIPO-ERGIA: p: bajo, debajo, (escasez); rgon, -ou: obra, trabajo;
HIPFAGO: ppoj, -ou: caballo; : comer; (Que come carne de caballo).
HIP-FI-SIS: p: bajo, debajo, (escasez); fw: ser por naturaleza, nacer; (rgano de
secrecin interna, situado en la excavacin de la base del crneo).
HIPOFOSFITO: p: bajo, debajo, (escasez); fj, fwtj: luz; frw: llevar, soportar;
(Sal formada por la combinacin del cido hipofosforoso con una base).
HIPO-FRENIA: p: bajo, debajo, (escasez); frn, -enj: mente, diafragma,
entendimiento;
HIPO-GAMMA-GLOB-UL-IN-EM-IA: p: bajo, debajo, (escasez); ama, amatoj:
sangre;
HIPO-GASTRIO: po-gstrion: bajo vientre: p: bajo, debajo, (escasez); gastr,
gastrj: vientre, estmago; (Bajo vientre).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
222 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 223 -
HIPOGEA:
HIPOGNICO: p: bajo, debajo, (escasez); y de la raz gen que origina al verbo
gennw: engendrar, y al sustantivo gnoj,-ouj: origen; ggnomai: nacer, engendrar;
(Dcese de los terrenos y rocas formados en el interior de la Tierra).
HIPOGEO: p: debajo; g, gj: tierra; (Lugar debajo de la tierra).
HIPOGLOSO: po-glwssoj: que est debajo de la lengua: p: bajo, debajo,
(escasez); : lengua; (Que est debajo de la lengua).
HIPO-GLUC-M-IA: p: bajo, debajo, (escasez); glukj,-ea,-: dulce;ama,
amatoj: sangre; -a: sufijo derivativo de sust.; (Disminucin de la cantidad normal de azcar en
la sangre).
HIPOGRIFO: ppoj, -ou: caballo; (Animal fabuloso compuesto de caballo y grifo).
HIPLITO: ppoj, -ou: caballo; adjetivo verbal de : que puede ser desatado;
(El que desata los caballos.El de caballos sueltos o desbocados. Nombre propio).
HIPOLOG-A, -ICO, -O: ppoj, -ou: caballo; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw:
de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Estudio general del caballo).
HIPOMANCIA: ppoj, -ou: caballo; mantea, -aj: adivinacin;
HIPOMANES: ppomanj: de ppoj, -ou: caballo; (Humor que se desprende de la vulva de
la yegua cuando est en celo).
HIPOMANA: p: (escasez); mana,-aj: mana, locura; (Mana de tipo moderado).
HIPOMANA: ppoj,-ou: caballo; mana,-aj: mana; (Aficin desmedida a los caballos).
HIPO-MENO-RRE-A: p: bajo, debajo, (escasez); mn, mhnj: mes; w: fluir;
HIPOMETRA: ppoj, -ou: caballo; mtron,-ou: medida;
HIPOMOCLIO,-ION: p-: debajo; moclj: palanca; (Punto de apoyyo de la palanca, fulcro).
HIPO-PEPS-IA: p: bajo, debajo, (escasez); pptw: digerir, cocer;
HIPOPTAMO: ppoptamoj; ppoj,-ou: caballo; : ro; (Nombre de animal).
HIP-STA-SIS,-STTICO:: soportar, subsistir; de p: bajo, debajo, (escasez);
ysta-, de : poner;(Persona, especialmente una de las tres divinas).
HIP-STILA: p: bajo, debajo, (escasez); sthmi: poner, detener; < : columna;
(Sala, cuyo techo est sostenido debajo por columnas).
HIPO-TLAMO: p: bajo, debajo; qlamoj: habitacin de dormir; (escasez); (Regin
del encfalo situada en la base cerebral, unida a la hipfisis por un tallo nervioso y en la que residen centros
importantes de la vida vegetativa).
HIPO-TAXIS,-TCTICO: p: bajo, debajo, (escasez); txij,-ewj: orden; tttw:
disponer, ordenar; (Es el nombre griego para subordinacin, de la misma manera que parataxis
para coordinacin.)(Procedimiento sintctico que consiste en utilizar oraciones subordinadas
dependientes de una principal).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 223 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 224 -
trof,-j:
HIPOXA: p-: bajo, debajo, (escasez); xj: agudo, agrio, cido; (Estado que presenta un
organismo viviente sometido a un rgimen respiratorio con dficit de oxgeno).
: altura.
Palabras: hipsiatra, hipsofobia, hipsometra, hipsomtrico, hipsmetro,...
HIPSIATRA: : altura; : medicina curacin; (Curacin por climas de altura).
HIPSOFOBIA: : altura; : horror; (Horror a las alturas).
HIPSOMETRA,-ICO,-O: yoj,-ouj: altura; mtron: medida; (Altimetra) (Aparato
medidor de alturas).
HIP-URO-PAT-A: ppoj, -ou: caballo; pqoj, -ouj: afeccin, dolencia, pasin;
HISPANO-FOBIA: fboj,-ou: odio, horror, miedo; fobw: temer;
0:13:00
Etimologas griegas.
- 225 -
: historia.
Palabras: historia, historial, histrico,ca, historiografa, historigrafo, protohistoria,
HIS-TOR-IA: : historia; edoj, -ouj: aspecto; (Narracin y exposicin de los
acontecimientos pasados y dignos de memoria, sean pblicos o privados).
HISTORIAL: stora,-aj: informacin conocimiento; (Perteneciente a la historia).
HISTRICO: : historia; edoj, -ouj: aspecto; (Perteneciente a la historia).
HISTORIOGRAFA: historia; : escritura; (Arte de escribir la historia).
HISTORIGRAFO: : historiador.(Persona que cultiva la historia).
HI-STO-TOMA: sthmi: poner (en pie), detener;
tmnw: cortar; (Diseccin anatmica de los tejidos).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
225 de 414
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 226 -
Pgina
226 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 227 -
crnoj,-ou:tiempo;
HOMODONTE: mj,-,-n: semejante, igual; douj, dntoj: diente; (Animal que
tiene los dientes iguales entre s).
Pgina
227 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 228 -
: arma, herramienta.
Palabras: anopluro,ra, hoploteca, panoplia,...
HPLITA: plon: arma; (Soldado griego de infantera que usaba armas pesadas).
HOPLO-TECA: plon: arma; qkh,-hj: depsito, caja; de
(Museo de armas antiguas).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
228 de 414
Fecha de impresin
qe-, de tqhmi
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 229 -
: hora.
horscopo, reloj,...
-loga:
I
atrj,-o: mdico.
iatro-
-iatra
Pgina
229 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 230 -
IATROQUMICA:
ICNITA:
ICNOGRAFA,-ICO: cnoj (t): huella, planta (del pie); grfw: escribir, grabar;
(Delineacin de la planta de un edificio).
: veinte.
Palabras: icosaedro, icosgono,...
ICOSAEDRO: veinte; : cara; (Slido geomtrico de veinte caras).
ICOSGONO: : veinte; : ngulo; (Polgono de veinte lados y ngulos).
ICTERICIA,-ICO: kteroj, (): amarillez; (Enfermedad producida por la acumulacin de
pigmentos biliares en la sangra y cuya seal exterior ms perceptible es la amarillez de la piel y de las conjuntivas).
Pgina
230 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 231 -
cqj, -oj: pez. (Como acrnimo del smbolo de los primeros cristianos encerraba el lema Jess
Cristo, hijo de Dios Salvador. En griego
ictio-
(Semejante a un pez).
edon
(<#idon): ver;
Pgina
231 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 232 -
sacaroideo, sesamoideo, solenoide, tetraploide, tiroideo, tiroides, trapezoide, triploide, trcoide, xifoideo,
xifoides,...
IDEA: edon (<#idon) lat. video; edoj,-ouj (t): aspecto eda / da: idea,
imagen, forma, apariencia; (Primero y ms obvio de los actos del entendimiento, que se limita al
conocimiento de una cosa).
IDEO-GEN-IA: edoj,-ouj (t): aspecto; eda/da: idea, imagen; : origen;
(Tratado del origen de las ideas).
IDEO-GRAF-A,-ICO,-CA: edoj,-ouj (t) : aspecto eda / da: idea, imagen,
forma, apariencia; : representacin; (Representacin de las ideas por medio de figuras o de
signos) (Escritura en que las ideas estn representadas por medio de figuras o smbolos).
IDEO-GRA-MA: edoj, -ouj: aspecto; : idea; grmma, -atoj de grfw: escribir;
graf,-j: escritura, descripcin; (Cada uno de los signos de la escritura idegrafica).
IDEO-LOG-A,-ICO,-O: edoj, -ouj: aspecto;: idea; -LOGA: de lgoj,-ou:
palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir; (Estudio filosfico del origen y clasificacin de las
ideas; conjunto o sistema de ideas de una persona) (Perteneciente a la ideologa) (Persona consagrada a la
ideologa).
IDIL-IO: edoj, -ouj: aspecto; forma, apariencia; dimin. de : cuadrito;
(Nombre que dio Tecrito a sus composiciones poticas de carcter amoroso y delicado. Composicin potica
que generalmente tiene por caracteres distintivos lo tierno y delicado, y por asuntos las cosas del campo y los
afectos amorosos. Coloquio amoroso y, por extensin, relaciones entre enamorados).
-loga:
de lgoj,-ou: palabra; de
Pgina
232 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 233 -
: dolo.
Palabras: idolatra, idlatra, idoltrico, dolo, idologa, idolopeya,...
ID-LATR-A,-A,-ICO: de : dolo; de edoj, -ouj:
aspecto;: culto, adoracin; de : adorar; (Que practica la idolatra) (Adoracin
que se da a las imgenes; amor excesivo y vehemente a una persona o cosa) (Perteneciente a la idolatra).
DOLO: edwlon: imagen; edoj, -ouj: aspecto; edw: ver; (Imagen de un dios pagano).
IDOLOGA: edoj, -ouj: aspecto; -LOGA: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la
raz: leg : decir, reunir; (Ciencia que trata de los dolos).
IDOLO-PE-YA: : dolo; edoj, -ouj: aspecto;poiw: crear, hacer; (Figura
retrica que se comete cuando se pone un dicho o discurso en boca de una persona muerta).
IGLESIA: kklhsa: asamblea; k: fuera, desde; k- : convocar; (Asamblea
convocada) (Congregacin de los fieles cristianos en virtud del bautismo).
: torsin intestinal.
Pgina
233 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 234 -
: msculo, libra.
Palabras: hipinosis, initis, inocito, inosemia, inosteatoma,...
INITIS: : msculo, fibra; -itis: inflamacin; (Inflamacin del tejido fibroso).
INMUNOLOGA:
INOCITO: : msculo, fibra; : clula; (clula de tejido fibroso).
INOSEMIA: : msculo, fibra; : sangre; (exceso de fibrina en la sangre).
INOSTEATOMA: : fibra; : grasa; -oma: tumor; (tumor grasoso con
masas de fibras).
INTER-DIOCESANO: inter: entre, en medio;
INTER-FONO: inter: entre; fwn,-j: sonido, voz, palabra; fwnw: hablar, vocear;
INTER-GALCT-ICO: inter: entre; gla, -ktoj: leche; (Relativo a los espacios existentes
entre las galaxias)
INTER-NAUTA: inter: entre; naj, nej: nave; (Los que navegan por las autopistas de la
informacin).
INTER-PSICOLOGA: inter: entre; : alma; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de
lgw: de la raz: leg : decir, reunir; (Estudio de las mutuas relaciones entre los fenmenos psquicos).
ION: n, noj: que va; (part.): de emi: ir; omoj, (): camino; (tomo, molcula o grupo
de molculas con carga elctrica).
IONO-SFERA: n,-noj (part.): de emi: ir; omoj, (): camino; sfara,-aj:
esfera, globo; (Conjunto de capas de la atmsfera que estn por encima de los ochenta kilmetros).
IOTAC-ISMO: (es la tendencia hacia el sonido iota de ciertas vocales y diptongos, que se manifiesta en
el griego postclsico, preferentemente con las vocales eta, psilon y los diptongos ei, oi. Tambin
itacismo.)
IOTIZACIN: (Conversin de una e inacentuada en i semiconsonante o semivocal, al agruparse en una
misma slaba con otra vocal, de la que antes estaba separada por hiato).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
234 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 235 -
IOTIZAR:
j: paz,serenidad.
Palabras: Irene, Ireneo, irenarca, ...
IRENARCA: :ernh,-hj: paz; : gobernar; (Juez de paz; magistrado
romano que cuidaba del orden y de la tranquilidad pblica).
IRENE: ernh,-hj: paz; (Nombre propio).
IRENEO: : pacfico, sereno; de ernh,-hj: paz; (Nombre de varn).
-sc-w)
Pgina
235 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 236 -
Pgina
236 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 237 -
ISO-NOMA: soj, -h, -on: igual; nmoj,-ou: ley, ciencia,uso, costumbre; (en la
sociedad democrtiva del siglo V a. C. se convirti en una palabra clave para indicar la igualdad de
derechos, o ante la ley. En otros mbitos (filosofa) o pocas (s. VI) se emple con otros sentidos)(aplicacin
de un sistema legal igual para todos).
ISO-PARA-MTRICA: soj, -h, -on: igual; par: junto a; parecido a, fuera de;
mtron,-ou: medida;
ISO-PER-METRO,-ICA: soj, -h, -on: igual; per: alrededor de; mtron,-ou:
medida; (Contorno) (Aplcase a las figuras que, siendo diferentes, tienen igual permetro).
IS-PODO: soj, -h, -on: igual; poj, podj: pie; (Pequeos crustceos de cuerpo
deprimido y ancho, con los apndices del pleon de aspecto foliceo. Unas especies...).
ISO-POL-MERO: soj: igual; polj: mucho; mroj,-ouj: parte, miembro;
IS-PTERO: soj, -h, -on: igual; ptern: ala; (Con alas membranosas iguales).
ISOQUIMENA: soj, -h, -on: igual; ceimn, ceimnoj: invierno; (Curva para la
representacin cartogrfica de los puntos de la Tierra de igual temperatura invernal).
ISO-QUIRO: soj, -h, -on: igual;
ISSCELES: soj, -h, -on: igual; : pierna; (Triangulo de dos ngulos iguales).
ISOSILB-ICO,-ICA,-ISMO: soj: igual; sullabikj: silbico; sn-: con, junto con;
lambnw: coger; (Dcese de los versos, palabras, etc., que tienen el mismo nmero de slabas).
ISO-SPORA: soj, -h, -on: igual; sperw: sembrar;
ISO-STAS-IA,-STT-ICO: soj, -h, -on: igual; sthmi: poner (en pie), detener;
ISO-TERMIA,-ICO,-O: soj, -h, -on: igual; qermj,-,-n: caliente; (De igual
temperatura; lnea que pasa por todos los puntos de la Tierra de igual temperatura media anual).
ISTERA,-O: soj, -h, -on: igual; qroj, (t): verano; (Curva para la representacin
cartogrfica de los puntos de la Tierra de igual temperatura media estival).
ISO-TONA,-ICA: soj, -h, -on: igual; tnoj: tensin, tono; tenw: (ex)tender; (Dcese
de las soluciones que, a la misma temperatura, tienen igual presin osmtica).
IS-TOPO: soj, -h, -on: igual; tpoj: lugar; (Nucleido que tiene el mismo nmero atmico
que otro, cualquiera que sea su nmero msico.).
IS-TROFO: soj: igual; trfw: alimentar; trof,-j: alimentacin, nutricin;
IS-TROPO: soj, -h, -on: igual; trpoj: direccin; ( Dcese de la materia que, con respecto
a una propiedad determinada, no presenta direcciones privilegiadas).
I-SQU-EM-IA: cw: tener; ama, amatoj: sangre; (Disminucin transitoria o permanente del
riego sanguneo de una parte del cuerpo, producida por una alteracin normal o patolgica de la arteria o
arterias aferentes a ella).
ISQUIN: scon: isquin; (Hueso que en los mamferos adultos se une al ilin y al pubis para
formar el hueso innominado, y constituye la parte posterior de este).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
237 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 238 -
ISTMO: sqmj; : istmo; (Lengua de tierra que une dos continentes o una pennsula con un continente).
ITIFLICO:
IXIGONIO:
-IZAR:
El sufijo izar es formador de verbos en relacin con el primitivo. Proviene del griego
travs del latn tardo izare.
-zein a
J
JACINTO: kinqoj, (, ): jacinto; (Jacinto, planta).
JASPE: aspij: jaspe; (Piedra silcea de grano fino, textura homognea,...) (Mrmol veteado).
JASPEAR: aspij: jaspe; (Pintar imitando las vetas y salpicaduras del jaspe).
JAZMN: smh, sminoj: jazmn; (< r. Yasimin); (Arbusto de la familia...).
JENABE: Del lat. sinapi viene del gr.: snapi: nombre de una ciudad de Asia Menor.
JENGIBRE: ziggberi, (t): jengibre; del sancrito: singavera (Planta de la India,...).
JER-ARQUIA,-ARCA,-ICO: errchj: jerarca; erj,-,-n: sagrado; rcw: mandar;
rc: mando, poder; (Orden de mandar) (Jefe sagrado o superior eclesistico) (Perteneciente o rel. a la
jerarqua).
JERINGA: latn syringa; de ; (Instrumento compuesto por un tubo y un mbolo, que sirve
para inyectar.) (Molestia, pejiguera, importunacin).
JERO-GLIF-ICO: erj,-,-n: sagrado; glfw: grabar, tallar; (Escritura grabada por
smbolos o figuras en piedra).
JERNIMO: erj,-,-n: sagrado; :nombre; (Nombre sagrado. Nombre propio).
JEROFAGIA: : seco;: comer; (Uso exclusivo de alimentos secos).
JEROGLFICO: de de : esculpir; : sagrado;
(Caracteres sagrados egipcios, esculpidos en los monumentos pblicos; y por extensin, enigma).
JERNIMO: erj: sagrado; noma,-atoj: nombre; (Nombre propio) (De nombre sagrado).
JIBIA: shpa: jibia; (Cefalpododibranquial, decpodo, de cuerpo oval, con una aleta...).
JIFIA: : espada; de : (Pez espada)
JRIDE: xurj,-doj: lirio hediondo, ride;
JONIA: 'Iwna: Jnia; (Natural de Jnia, regin de Grecia).
JNICO: 'Iwna: Jnia; (Natural de Jonia) (Pie de la poesa griega y latina) (Dialcto jnico).
JORGE: de : trabajo; (Agricultor. Nombre propio).
JOTA: ta: iota; (Nombre de la letra j) (Cosa mnima).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
238 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 239 -
K
clioi: mil; : de mil;
L
LABERINTO,-ICO: labrinqoj: laberinto; -ico, -ica: la cual lleva
siempre sobreentendido el sustantivo arte, ciencia, con el que concuerda en
gnero, nmero y caso. Significa lo relativo a, lo perteneciente a, la ciencia de,..: fsica,
metafsica,... (Lugar formado artificiosamente por calles y encrucijadas, para confundir al que se adentre en
l, de modo que no pueda acertar con la salida).
LACNICO: Lkwnikj: de Lkwn,-wnoj: espartano, laconio; -ico, -ica:
la cual lleva siempre sobreentendido el sustantivo arte, ciencia,
con el que concuerda en gnero, nmero y caso. Significa lo relativo a, lo perteneciente a,
la ciencia de,..: fsica, metafsica,... (Perteneciente a Laconia) (Breve, conciso, compendioso).
LACONIO: Lkwn,-wnoj: laconio; (Natural de Laconia).
LACONISMO: Lkwn,-wnoj: laconio; -ismo: en su origen llevaba en s la idea de
accin, actualmente significa, sistema, doctrina, adecuacin, conformidad: agnosticismo,
atesmo, empirismo,... (Cualidad de lacnico, especialmente aplicado a la brevedad de la expresin).
LAMBDA: El punto lambda es la temperatura en que las propiedades del helio lquido
sufren una brusca variacin. En anatoma, se le llama lambda al punto del crneo situado en
la unin del occipiyal y los dos parietales.
LAMBDTICO: lmbda: letra griega; (Perteneciente o relativo a la lambda, en castellano la l).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
239 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 240 -
lrugx,-uggoj: laringe.
Palabras: laringe, laringitis, laringologa, laringoscopio, otorrinolaringologa,-o,...
LARINGE,-ITIS: lrugx,-uggoj: garganta, laringe; -itis:inflamacin; (Inflamacin de la
laringe).
LARINGOLOGA: lrugx,-uggoj: garganta, laringe; -loga: de lgoj,-ou: palabra;
de lgw: de la raz: leg : decir, reunir; (Estudio de la accin y funciones de la laringe).
LARINGOSCOPIO: lrugx,-uggoj: garganta, laringe; : examinar; (Instrumento
empleado para explorar la laringe).
LATAZ: ltax,-agoj: nutria, castor; (Nutria que vive a orillas del mar Pacfico septentrional).
Pgina
240 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 241 -
-lep-
lepw: dejar.
-lip-, lipo-
Pgina
241 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 242 -
LEPRA: sufijo de relacin -: escamoso; de aqu lepra. lpra: lepra; de lpw: pelar;
(Enfermedad infecciosa crnica,...).
LEPROSO: sufijo -: escamoso; de aqu leproso; lep- de lpw: despellejar; (Que padece
lepra).
LEPTISMO: : delgado; de lpw: pelar; (Adelgazamiento, extenuacin general del cuerpo).
LEPTOFONA: : delgado; : voz; (Debilidad de voz o afona).
LEPTOPROSOPO: : delgado, fino; : cara; (De cara estrecha).
LEPTORRINO: : delgado;
: nariz; (De nariz estrecha y larga).
LEPTOSOMATICO: : delgado; : cuerpo; (De cuerpo delgado y sutil).
lqh,-hj: olvido.
Palabras: letargia, letrgico,ca, letargo, letargoso,sa, leteo, lezotecnia,...
LETANA: lit: splica, plegaria; (Rogativa, splica que se hace a Dios con cierto orden, invocando
a la Santsima Tridad y poniendo por medianeros a Jesucristo, la Virgen y los santos).
LETARGIA: lqh,-hj: olvido; : reposo; (Letargo, modorra, accidente que consiste en la
suspensin del sentido y de las facultades del nimo).
LET-A-RG-O,-ICO: lqh,-hj: olvido; lanqnw: ocultarse, estar oculto; -, n-:
(alfa privativa): sin, no, des-, falta de; : lnguido; de rgon, -ou (< a < a-e ):
obra, trabajo; (Supresin de la vida y uso de los sentidos) (Falta de actividad). (Que produce letargo;
perteneciente a esta enfermedad).
LETARGOSO: lqh,-hj: olvido; lanqnw: ocultarse, estar oculto; -, n-: (alfa
privativa): sin, no, des-, falta de; : lnguido; de rgon, -ou (< a < a-e ): obra,
trabajo;-oso: del sufijo osus: abundante; (Que aletarga).
LETEO: : que hace olvidar; (Perteneciente al Leteo, ro del olvido).
Pgina
242 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 243 -
Pgina
243 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 244 -
LEX-EMA: lxij: palabra; lgw: decir, reunir; . La lingstica moderna ha generalizado la forma
ema en sustantivos como fonema, lexema, morfema, plerema, telefonema,... (Unidad lxica
mnima, que carece de morfemas,...).
LXIS,-CO: : lenguaje, palabra; de lgw: decir, reunir; (Pert. o rel. al lxico o vocabulario
de una lengua o regin).
LEXICOGRAFA.-ICO,-O:: lenguaje, palabra; -grafa: grafa,-aj: descripcin,
tratado; de la raz de grfw: escribir; (Tcnica de componer lxicos o diccionarios) (Perteneciente a
la lexicografa) (Colector de los vocablos que han de entrar en un lxico. Persona experta en lexicografa).
LEXICOLOGA:: lenguaje, palabra; de lgw-LOGA: de lgoj,-ou: palabra; de
lgw: de la raz: leg : decir, reunir; (Estudio de unidades lxicas de una lengua y de las relaciones
sistemticas que se establecen entre ellas).
LEZOTECNIA: : olvido; : arte; (Arte de olvidar).
Pgina
244 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 245 -
LI-O-FOBIA: lw: disolver, desatar; fboj,-ou: odio, horror, miedo; fobw: temer;
LIPAROSCIRRO: : dureza; : de grasa; (Tumor duro, formado por grasa en
algunas partes del cuerpo).
Pgina
245 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 246 -
lra,-aj; :
Palabras: lrica, lira, lrico,-a, liricidad, lirismo, lirforo,
LRICA: Del latn liricus viene del gr.: lurikj:
LIRIO: lerion: lirio; (Planta herbcea...).
LISANDRO: : desatar, disolver; nr, ndrj: varn; (Libertador de hombres).
LISMACO: lw: disolver, desatar; mcomai: combatir, luchar;
LI-S-METRO: lw: disolver, desatar; mtron,-ou: medida;
LISIS: lsij: disolucin, prdida: de lw: desatar, soltar; -sis: valor de accin; (Disolucin
de un elemento biolgico).
Pgina
246 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 247 -
neumolito, numulita, nummulites, ofiolita, ooltico, oolito, osteolito, otolito, paleoltico, teodolito, trilito,
uranolito, urolito, zoolito,...
LITARGIRIO: lqoj, -ou: piedra; rguroj, -ou: plata, metal blanco; (Mineral de plomo
que contiene gran cantidad de plata).
LITIASIS: lqoj, -ou: piedra; terminacin genrica -asis: produccin, formacin; (Mal
de piedra o clculos en las vas urinarias).
LTICO: lqoj, -ou: piedra; (Perteneciente a la piedra) (Decase del cido rico).
LITI-FICA-CIN: lqoj, -ou: piedra;
LITINA: lqoj, -ou: piedra; (xido alcalino parecido a la sosa,...).
LITIO: lqoj, -ou: piedra; liqon,-ou: piedrecita; (Metal del color de la olata...).
LIT-BOLA: lqoj, -ou: piedra; bllw: lanzar;
LITOCLAMO: lqoj, -ou: piedra; klamoj, (): caa; (Caa fsil).
LITO-CLASA: lqoj, -ou: piedra; klsij: accin de romper, fraccin; klw:
romper; (Quiebra o grieta de las rocas).
LITOCLASTO: lqoj, -ou: piedra;
LITOCOLA: lqoj, -ou: piedra; klla: cola; de kollw: encolar; (Pasta que se haca
con polvo de mrmol, pez y claras de huevo, y se usaba para pegar las piedras).
LITO-CROM-A: lqoj, -ou: piedra; crma,-atoj: color; (Impresin en una tela de un
dibujo en negro, cuyo fondo es de diversos colores).
LITOFAGIA,-O: lqoj, -ou: piedra; FAGIA: de fag, comida, correspondiente a una de
las races (fag) del verbo sqw, comer. En la forma fago significa devorador o comedor; en la
forma fagia indica el hecho o hbito de comer o devorar. (Que tiene el hbito de comer piedras.
Devorador de piedras).
Pgina
247 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 248 -
Pgina
248 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 249 -
Pgina
249 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 250 -
M
MACARIO: makrioj: feliz;
Etimologas griegas.
- 251 -
largo,
MACROGASTRIA:
makrj,-,-n:
estmago;(dilatacin del estmago).
grande;
largo,
grande;
-grafa:
gmoj,-ou: casamiento,
gastr,
gastrj:
grafa,-aj: descripcin,
Pgina
251 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 252 -
MAGO: mgoj, (): mago; (Individuo de la clase sacerdotal en la religin zorostrica) (Persona
versada en la magia o que la practica).
: blando.
Palabras: malacia, malacopterigio, malacologa, malacolgico, malacopterigio,
malctico, malaxia, malacostrceo, osteomalacia,...
MALACIA: malakj: blando; (Pervenrsin del apetito que consiste en el deseo de comer materias
extraas e impropias para la nutricin; como yeso, carbn, cal, arena, tierra u otras cosas).
MALACOLOGA,-ICO: : blando;: tratado; lgw (Estudio de los
moluscos o animales invertebrados de cuerpo blando).
MALACOPTERIGIO: : blando; : aleta; (Pez con aletas blandas).
MALACOSTRCEO: : blando; : concha; (Que tiene una concha blanda;
subclase de crustceos de organizacin superior).
MALCTICO, CA: : reblandecer; (Emoliente o reblandecedor).
MALAXIA: : blando; (Reblandecimiento de un tejido).
MAMOGRAFA:
MAMOTRETO: mammothreptus, viene del gr.: mammqreptoj: criado por su abuela,
gordo; mmmh (abuela); trfw: alimentar; (Libro o cuaderno en que se apuntan las cosas que se
han de tener presentes, para ordenarlas despus).
MANDRA: mndra: majada, aprisco; (Majada donde se recogen los pastores).
MANDRGORA: mandragraj: mandrgora; (Planta herbcea ...se usa como narctico en
medicina)
MANDRIAL: mndra: majada, aprisco; (Poema breve...).
MANGANA: mgganon: encanto mgico, engao, mquina de guerra; (Lazo que se arroja
a las manos de un caballo o toro cuando va corriendo, para hacerle caer y sujetarlo).
MANGANILLA: mgganon: engao, mquina de guerra; (Engao, treta, ardid de guerra,
sutileza de manos) (Vara muy larga,.. para varear las encinas y echar abajo las bellotas).
Pgina
252 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 253 -
MANACO: mana,-aj: locura, mana, furor; manw: estar furioso; -ico: perteneciente
a; (Enajenado, que padece mana).
MANITICO: mana,-aj: locura; manw: estar furioso; (Que tiene manas).
MANICOMIO: mana,-aj: locura; manw: estar furioso; : curar; (Asilo para locos).
MANMETRO,-ICO: : raro, ligero, no denso; : medida; (Instrumento que mide
la tensin de los fluidos poco densos o aeriformes).
Palabras:
Pgina
253 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
MARTIRO-LOGIO: mrtur, -urj: testigo;
lgw: decir, reunir; (Libro o catlogo de los mrtires).
- 254 de
: palabra, tratado,
de
MASETERO: mashtr: que mastica; de masomai: masticar; (Msculo que sirve para
elevar la mandbula inferior de los vertebrados).
mastozoologia, ...
MSTICIS: mastch: goma de lentsco, almciga; (Resina de un lentsco, mstique, almciga).
MASTIG-FORO: frw: llevar, producir;
mhcan,-j: mquina;
mecan(o)-, -mecan-
Pgina
254 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 255 -
MATRIARCADO:
MEANDRO: Maandroj: Meandro; (Cada una de las curvas que describe el curso de un ro).
MECNICA,-ICO,-ISMO: mhcan,-j: mquina, ingenio; : referente a; (Tratado
fsico del movimiento y de las fuerzas que pueden producirlo) (Perteneciente ala mecnica o a las mquinas)
(Artificio o estructura de un cuerpo, combinacin de sus partes constitutivas).
MECANIZACIN:
MECANOGRAFA,-ICO,-O: mhcan,-j: mquina; grfw: escribir. graf, -j:
escritura, descripcin, escrito; (grafa) (Arte de escribir a mquina) (Perteneciente o relativo a la
mecanografa) (Persona diestra en mecanografa).
MECANOLOGA,-ICO,-O: mhcan,-j: mquina; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de
lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia;
MECANO-TERAP-IA: mhcan,-j: mquina; qerapea,-aj: tratamiento, curacin;
(Empleo de aparatos especiales para producir movimientos activos o pasivos en el cuerpo humano, con objeto
de curar o aliviar ciertas enfermedades).
MECONIO: mkwn: adormidera; (Excremento de los nios recin nacidos, alhorre) (Jugo que se
saca de las cabezas de las adormideras).
MEDICINA:
MEDUSA: mdousa,-hj: Medusa, una de las Gorgonas; de mdw: medir, cuidar,
proteger; (Es un celentreo, que tiene fase axesuada...).
megal-ia
Pgina
255 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 256 -
MEGALITO: mgaj, meglh, mga: grande; lqoj, -ou: piedra; (Piedra monumental
levantada por los hombres en la Edad de Cobre). (Monumento prehistrico construido con grandes piedras
sin labrar, como los dlmenes).
MEGALO-CFALO: mgaj, meglh, mga: grande;
tiene la cabeza grande con relacin al cuerpo).
: piel;
Pgina
256 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 257 -
MELNICO: mlaj, mlanoj: negro; (Animales que presentan coloracin negra, sin ser la
habitual en su especie).
MELAN-INA: mlaj: negro; (Pigmento negro de las clulas de vertebrados).
MELANISMO: mlaj, mlaina, mlan: negro; (Coloracin negra de la piel).
MELANITA: mlaj, mlaina, mlan: negro; (Granate brillante, negro y opaco).
MELANO-CRATOS: mlaj: negro; krtoj,-ouj: poder, autoridad, gobierno;
MELANO-DERM-IA,-O: mlaj, mlaina, mlan: negro; drma,-atoj: piel;
MELAN-FILA: mlaj, mlaina, mlan: negro; fllon,-ou : hoja;
MELANFORO: mlaj, mlaina, mlan: negro; forj: portador; de frw:
llevar; (Clula que contiene melanina).
MELAN-OMA: mlaj: negro;-oma: tumor; (Tumor formado por clulas que contienen melanina)
MELAN-OSIS: mlaj, mlaina, mlan: negro; (Alteracin de los tejidos orgnicos,
caracterizada por el color oscuro que presentan).
MELANTRICO: mlaj: negro; : cabello; (Que tiene el cabello negro).
MELAN-UR-IA: mlaj, mlaina, mlan: negro; oron: orina; orw: orinar;
(Enfermedad que se manifiesta por el color negro de la orina).
MELANURO: mlaj, mlaina, mlan: negro; oron, -ou: orina;
MELEAGRO: mlw: preocuparse, ocuparse; grj: agreste, silvestre;
MELENA: mlaj, mlaina, mlan: negro; (Evacuacin rectal de sangre negra).
MELIBEA,-O: mlw: preocuparse, ocuparse; boj, boj (, ): buey, vaca;
: miel.
Palabras: melito, meliceris, ojimiel, picromiel,...
MELICERIS: : miel; : cera; (Quiste lleno de materia parecida a la miel).
mloj, -ouj
(Toronjil, planta).
Pgina
257 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 258 -
MELODA,-ICO: mloj, -ouj: cancin, canto con msica; edw, dw: cantar;
oidj, d,-j: canto; (Serie de sonidos que agradan al odo).
MELODRAMA: mloj, -ouj: cancin, canto con msica; drma: accin; de drw:
hacer; (Gnero teatral).
MELOGRAFA: : cancin; : escritura; (Arte de escribir msica).
MELOMANA: mloj, -ouj: cancin, canto con msica; mana,-aj: locura, mana,
furor; (Amor desordenado a la msica)(Obsesin por la msica).
MELMANO: mloj, -ouj: cancin, canto con msica; mana,-aj: locura, mana,
furor; (Persona fantica de la msica).
MELO-PE-A: mloj, -ouj: cancin, canto con msica; poiw: crear,
hacer; (Composicin recitada con acompaamiento musical).
MEMBRILLO: melmhlon: manzana de miel; de mli,-itoj (t): miel; mlon,-ou
(t): manzana o fruto parecido; (Manzana dulce).
mainj,-doj
manomai
frentico;
MEN-ALG-IA: mn, mhnj: mes; lgoj, -ouj: dolor;
MEN-ARQU-A: (mhn- rc- a) mn, mhnj: mes; rcw: mandar, empezar;
rc: mando, poder; (primera menstrucin).
Pgina
258 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 259 -
mesenterio,
mesocfalo,
mesocracia,
mesotrax,...
MES-EN-CFALO: n: en, dentro de; kefal, -j: cabeza;
Mesopotamia,
mesozoico,
Pgina
259 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 260 -
MESOCFALO: : medio; kefal, -j: cabeza; (Cuerpo calloso que est en medio de
la cabeza. Persona cuyo crneo tiene las proporciones intermedias entre la braquicefalia y la dolicocefalia.).
MESO-CRACIA: msoj,-h,-on: medio, situado en medio; krtoj,-ouj: poder,
autoridad, gobierno; (Gobierno de la clase media).
MESODERMO: msoj: medio; drma,-atoj: piel; (La capa u hoja media de las tres en que
se disponen las clulas del blastodermo despus de haberse efectuado la la segmentacin.).
MESO-LT-ICO: msoj,-h,-on: medio, situado en medio; lqoj, -ou: piedra;
MESO-PLANC-TON: msoj,-h,-on: medio, situado en medio; planw: vagar;
MESOPOTAMIA: msoj: medio, situado en medio; : ro; (Entre dos ros).
MESO-SFERA: msoj,-h,-on: medio, situado en medio; sfara,-aj: esfera, globo;
MESOTERAPIA: msoj,-h,-on: medio, situado en medio; qerapea,-aj:
tratamiento, curacin; (Tratamiento de las enfermedades mediante mltiples inyecciones intradrmicas,
de pequeas dosis de distintos medicamentos, practicadas en la regin afecta).
MESOTRAX: msoj,-h,-on: medio, situado en medio; : pecho; (Parte
media del pecho).
MESOTROFIA: msoj,-h,-on: medio; trof: alimento; (Propiedad de las aguas de lagos
con poca transparencia y escasa profundidad, que no son ni oligotrficos ni eutrficos.).
MESO-ZO-ICO: msoj,-h,-on: medio, situado en medio; zon, -ou: ser vivo,
animal;; (Terreno que contiene animales fsiles de la poca media, o sea, de los terrenos ms recientes entre
los secundarios).
met(a)-
Etimologas griegas.
META-CROMAT-ISMO: met: despus de,
crma,-atoj: color;
- 261 -
META-FS-ICA: met: despus de, ms all de; fsij,-ewj: naturaleza; de fw: ser
por naturaleza, nacer; - ikh: suf. deri. de adj.; (Parte de la filosofa) (Rama filosfica de lo que
trasciende la naturaleza sensible).
MET-FI-SIS: met: despus de, ms all de, (transformacin), con; fw: ser por
naturaleza, hacer nacer;
METAFONA: met-: despus de, ms all de, (cambio); fwn,-j: sonido, voz;
(Cambio de timbre que la vocal tnica ssufre por influjo de la vocal final o de un sonido vecino.).
MET-FORA,-ICO: metafor: transferencia: de met: despus de, ms all de,
(transformacin), con; forj: portador; de frw: llevar; (Traslacin) (Traslacin del sentido
recto a otro figurado en virtud de una comparacin tcita).
METAGOGE: :met: despus de, ms all de, (transformacin), con;
: conduccin; (Traslacin de voces de seres animados a seres inanimados).
META-LENGUAJE: met: despus de, ms all de, (transformacin), con. (El lenguaje
cuando se usa para hablar del lenguaje mismo).
METALOTERAPIA: mtallon: mina; qerapew: cuidar; (Aplicacin terapetica externa
de los metales.).
METALURGIA,-ICO: : metal; rgon,-ou: acto, trabajo; (Arte de trabajar metales).
METAMORFOPSIA: met: ms all; morf: forma; yij: visin; (transtorno de la vista
consistente en ver los objetos con forma distinta de la que tienen).
META-MRF-ICO,-IZAR,-ISMO: met: despus de, ms all de, (transformacin), con;
morf,-j: forma, apariencia; (Dcese del mineral o de la roca en que ha habido metamorfismo).
METAMORFOSIS: met: despus de, ms all de, (transformacin), con; morf,-j:
forma, apariencia; (Transformacin de una cosa en otra).
META-SOMAT-ISMO: met: despus de, ms all de, (transformacin), con; sma, atoj: cuerpo;
MET-STA-SIS: met: despus de, (transformacin); sta-: de sthmi: poner (en pie),
detener, colocar, trasposicin; (Reproduccinde un padecimiento en rganos distintos de aquel en que se
present al principio, con desaparicin o no de su manifestacin primera).
METATARSO: met: despus de, ms all de, (transformacin), con.tarsj,-o:
tarso; (Conjunto de huesos largos que forman parte de las extremidades posteriores de los batracios, reptiles
y mamferos...).
MET-TE-SIS: met: despus de, ms all de, (transformacin), con, en otro lugar;
: posicin; qe-, de (Trasposicin) (Es el cambio de lugar de alguna consonante, la cual
pasa unas veces a la slaba anterior; y otras, a la siguiente).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
261 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 262 -
META-ZOO: met: despus de, ms all de, (transformacin), con; zon, -ou: ser
vivo, animal; (Dcese de los animales cuyo cuerpo est constituido por muchsimas clulas diferenciadas y
agrupadas en forma de tejidos, rganos y aparatos;).
METAZOARIO: met: despus de, ms all de, (transformacin), con;
dininutivo de (Subdivisin de los animales constituidos por colonias de clulas heteromorfas,
diferenciadas y dispuestas en capas superpuestas en tejidos diversos).
MET-ECO: met: despus de, ms all de, (transformacin), con; okoj, ou: casa; (Extranjero libre que viva en Atenas. Advenedizo).
MET-EM-PSC-OSIS: met: despus de, ms all de, (transformacin), con, a otro lugar;
n: en, dentro de; yuc,-j: alma; (Transmigracin de las almas).
MET-EORO,-ICO,-IZAR: met: despus de, ms all de, (transformacin), con; (El
segundo elemento viene de erw levantar); metwroj: elevado en el aire; (Fenmeno
atmosfrico: areo, como los vientos; acuoso, como la lluvia, la nieve; luminoso, como el arco iris, el parhelio,
la paraselene; elctrico, como el rayo y el fuego de Santelmo).
MET-EORO-LOGA: met: despus de, ms all de; erw, arw: levantar; (Ciencia
que trata de la atmsfera y de los meteoros).
METLICO: mqu: vino, (del fr. mthyle); : madera; (Alcohol obtenido en la destilacin
seca de la madera).
METILO: mqu: vino (del fr. mthyle); lh,-hj (): madera; (Alcohol obtenido en la
destilacin seca de la madera).
MT-ODO: mqodoj; de met: segn; dj, -o: camino; (Procedimiento; camino)
(Camino o procedimiento que se sigue para decir o hacer con orden algo).
MET-ONIMIA: metwnuma: cambio de nombre: de met: despus de, ms all de,
(transformacin); noma,-atoj: nombre; (Se llama a una cosa con el nombre de otra con la que se
relaciona) (Cambio de nombre).
METONOMASIA: cambio de nombre; : cambio; (Cambio de nombre
propio por traduccin a otra lengua).
METOPA: metph: metopa; de met-: despus, segn, con;
(Espacio que media entre triglifo y trigligo en el friso drico.).
p: agujero, abertura;
mtron,-ou: medida;
-metra/-o, de : medida. Cuando la palabra castellana acaba en a (metra),
indica el hecho de medir, la medicin; si acaba en o (-metro), designa el instrumento o
aparato con que se hace la medicin.
Palabras: actinmetro, agometra, algesmetro, ametropa, anemometra,
anemmetro, antropometra, aremetro, aritmometra, aritmmetro, asi(m)metra,-ico, astigmmetro,
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
262 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 263 -
mioma, miotoma,...
MIALGIA: : msculo, ratn; lgoj, -ouj: dolor; (Dolor muscular, miodinia).
Pgina
263 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 264 -
micro-
Pgina
264 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 265 -
pequeo;
Pgina
265 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 266 -
MICROSURCO: mikrj: pequeo; (Dcese del disco de gramfono cuyas estras finsimas y muy
prximas entre s, permiten registrar gran cantidad de sonidos).
MICROTEACHING: mikrj,-,-n: pequeo;
MICROTECTNICA: mikrj: pequeo;
MICRTOMO: mikrj: pequeo; corte; tmoj: parte cortada; de
(Aparato para hacer cortes finsimos).
: cortar;
: mdula.
Palabras: amielina, amielotrofia, mielina, mielitis, mielocito, mieloma,
mielomalacia, mielopata, osteomielitis, poliomielitis,...
MIELINA: muelj: mdula;
MIELITIS: muelj: mdula; -itis: inflamacin; (Inflamacin de la mdula espinal).
MIELO-CIT-EM-IA:muelj: mdula; ktoj, -ouj: clula; ama, amatoj: sangre;
MIELO-CITO: muelj: mdula; ktoj, -ouj: clula; (Leucocito mononuclear granuloso).
MIELOMA: : mdula; -ma: tumor; (Tumor en la parte medular del cerebro) (proliferacin
de clulas de la mdula sea productoras de proyenas de diversa naturaleza.).
MIELOMALACIA: : mdula; : blando; (Reblandecimiento de la mdula espinal).
MIELOPATA: : mdula; : enfermedad; (Enfermedad medular).
MIGRAA: mi-: mitad; kranon: crneo, cabeza;
MILILITRO: : litro; mili: milsima; (Milsima parte de un litro).
MILMETRO: mili- significa la milsima parte de la unidad;
(Milsoma parte de un metro).
mtron,-ou: medida;
Palabras: amimia, dismimia, ecomimia, hipermimia, mimegrafo, mmesis, mimetismo,-ico, Mmica,-o, mimo, mimodrama, mimgrafo, mimodrama, mimosa, pantomima,-o, patommesis,..
MIME-GRAFO: mmoj, -ou: imitacin, actor; de mimomai: imitar; grfw: escribir.
graf, -j: escritura, descripcin, escrito; (grafa): (Multicopista que reproduce textos o figuras
grabados en una lmina de papel especial, a travs de cuyas incisiones pasa tinta mediante la presin de un
cilindro metlico).
MIMESIS: mmoj, -ou: imitacin, actor; de mimomai: imitar; (Imitacin).
MIMET-ISMO,-ICO: mmoj, -ou: imitacin, actor; de mimomai: imitar; mimhtj:
imitable; (Parecido que adquieren ciertos seres vivos con el medio con que habitan...).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 266 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 267 -
MMICA: mmoj, -ou: imitacin, actor; de mimomai: imitar; (Imitar por gestos o ademanes).
MMICO: mmoj, -ou: imitacin; de mimomai: imitar; (Perteneciente a la mmica).
MIMO: mmoj, -ou: imitacin; de mimomai: imitar; : (Comediante, mimo).
MIMO-DRA-MA: mmoj, -ou: imitacin, actor; de mimomai: imitar; (Representacin por
figura y gestos, sin que intervengan palabras.).
MIMGRAFO: :: mimo;: escribir; (Escritor de mimos o farsas).
MIMODRAMA: : mimo; : drama; (Drama ejecutado en forma mmica o de
pantomima).
MIMOSA: (voz derivada de mimo: cario, halago o demostracin
hojas se contraen y cierran como con mimo, cuando se la toca).
de ternura)
MINOICO:
MINOS:
MINOTAURO:
MIO-CARDIO: : msculo; karda, -aj: corazn; (La parte muscular del corazn
situada entre el pericardio y el endocarpio).
MIO-CARDIO-SCLER-OSIS:: msculo; karda, -aj: corazn;
MIO-CARD-ITIS: : msculo; karda, -aj: corazn; -itis: inflamacin; (Inflamacin
del miocardio).
MIOCENO: : menor; : nuevo; (Menos reciente) (Perodo que sigue al oligoceno y con
el que comienza el terciario superior o ngeno.).
MIODINIA: : msculo;: dolor; (Dolor de los msculos).
MIOFAGO: : msculo; : comer;
MIOGRAFA: mj,-muj: msculo; grfw: escribir;
MIOLEMA: : msculo; : corteza, envoltura; (Cada uno de los tubos
transparentes que contienen fibras musculares).
MIOLOGA: mj,-muj: msculo; de : palabra, tratado, explicacin; de
lgw: decir, reunir; (Tratado de los msculos).
MIOMA: mj,-muj: msculo; terminacin-ma: tumor; (Tumor de los elementos musculares).
MIOPAQUINOSIS: :: grueso; (Engrosamiento o hipertrofia muscular).
MIOPE: mwy,-wpoj: de : cerrarse; : ojo; rw: ver; (Que cierra un poco
los ojos para ver) (Corto de vista) .
MI-OP-A: mwy,-wpoj: de :cerrarse; : vista; rw: ver; (Que slo permite
ver los objetos cerca del ojo).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
267 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 268 -
mrmhx,-hkoj: hormiga.
Palabras: mirmecia, mirmecofgidos, mirmecfilas, mirmecolen.
MIRMECIA: mrmhx,-hkoj:hormiga; murmhka:(Verrugas con hormigueo en la planta de
los pies y en la palma de las manos).
MIRMECOFGIDOS: mrmhx,-hkoj: hormiga; fgein: comer; (Animales que se nutren
de hormigas, como el oso hormiguero).
MIRMECFILAS: mrmhx,-hkoj:hormiga; floj: amigo; (Plantas a que son aficionadas
las hormigas)
MIRMECOLEN: mrmhx,-hkoj: hormiga; (Hormiga len).
MIROBLANO: muroblanoj,-ou (): miroblano; de mron,-ou (t): perfume;
blanoj,-ou (): bellota; (rbol de la India,...).
MIRTO: mrtoj,-ou: mirto; (Arrayn, arbusto).
Pgina
268 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 269 -
MISONESMO,-ISTA: msoj, -ouj: odio, aversin; noj: nuevo; -ismo: (Aversin a todo
lo nuevo).
MISOPSIQUIA: msoj, -ouj: odio; yuc: alma; (Aversin a la vida).
MISTAGOGA: mustagwga: mw: cerrarse; gwg: conduccin; (Iniciacin en los
misterios).
MISTAGOGO: gwgj: conductor; (Sacerdote gentil que iniciaba en los misterios).
MISTERIO: mustrion,-ou: misterio; de mw: cerrarse; (Verdad cerrada a la inteligencia
humana).
MISTRICO: mustrion,-ou: cosa secreta, misterio; de mw: cerrarse; (Iniciado en los
misterios)
MISTERIOSO: mustrion,-ou: misterio; de mw: cerrarse; (Que encierra o incluye en s
misterio).
MISTERIOSAMENTE: mustrion,-ou: misterio; de mw: cerrarse; (Secreta y
escondidamente, con misterio).
MSTICO: mustikj: secreto, mstico; de mw: cerrarse; (Que incluye misterio o razn oculta.
Perteneciente a la mstica o al misticismo. Que se dedica a la vida espiritual).
Etimologas griegas.
- 270 -
: moco.
Palabras: mixadenitis, mixedema, mixoma, mixomatosis, mixomiceto,...
MIXA-DEN-ITIS: : moco; : glndula; -itis; (Inflamacin de una
glndula mucosa).
MIXE-DEMA: mxa: moco; odhma: hinchazn; de odw: hincharse; (Enfermedad en
que se hincha la piel, impregnandose con un lquido en que abunda la mucina).
MIXOMA: mxa: moco; -ma: tumor;(Tumor de los tejidos mucosos).
MIXOMATOSIS: mxa: moco; (Enfermedad infecciosa de los conejos, caracterizada
portumefacciones en la piel y membranas de estos animales).
MIXOMICETO: mxa: moco; mkhj,-htoj: hongo; (Organismos microscpicos con aspecto
de moho, , nutricin hetertrofa y reproducci por esporas, que abundan en la hojarasca de bosque y otros
sustratos orgnicos).
Etimologas griegas.
- 271 -
Pgina
271 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 272 -
MONOCERONTE: lat.: monoceron,-ontis y ste del griego: mnoj: slo, nico; kraj,atoj: cuerno; (Unicornio, animal fabuloso en forma de caballo y con un cuerno recto en la frente).
MONOCEROTE: lat.: monoceros,-otis del griego: monkerwj,-w (): de un solo cuerno;
de mnoj: slo, nico; kraj,-atoj: cuerno; (Unicornio, animal fabuloso).
MONOCICLO: (mon- o- kukloj) mnoj, -h, -on: slo, nico; kkloj,-ou:
crculo; (vehculo de una sola rueda).
MONO-CIGT-ICO: mnoj, -h, -on: slo, nico; zugn,-o: yugo;
MONOCLAMDEO, EA: mnoj, -h, -on: slo, nico;
: nico; (Planta de una sola cubierta floral).
: clmide;
MONOCORDIO: mnoj, -h, -on: slo, nico; cord: cuerda (de tripa); (Instrumento
antiguo de caja armnica, como la guitarra, y una sola cuerda tendida sobre varios puentecillos fijos o
mviles que la dividen en porciones desiguales, correspondientes con las notas de la escala...).
MONOCOTILEDN,-NEO: mnoj, -h, -on: slo, nico; : cavidad,
hueco, cotiledn; (Planta de un solo cotiledn).
MONOCROMTICO: mnoj: slo, nico; :color; (De un solo color).
MONOCROMA,-O: mnoj: nico; crma,-atoj: color; (De un solo color).
MONCULO: mnoj, -h, -on: slo, nico; (Que tiene un solo ojo. Lente para un solo ojo).
MONODELFO: mnoj: slo; : seno, matriz; (Animal de una sola matriz).
MON-ODIA,ICO: mnoj, -h, -on: slo, nico; d,-j: canto; (Canto a una sola voz).
MONO-FAGIA,-ISMO,-O: mnoj, -h, -on: slo, nico;
fagen: comer.
MONO-FS-ICO: mnoj, -h, -on: slo, nico; fanw: aparecer, mostrar; (Se dice de la
corriente elctrica alterna,..).
MON-FIL-A,-O: mnoj, -h, -on: slo, nico; fllon,-ou : hoja; (Dcese de los
rganos de las plantas que constan de una sola hojuela o de varias soldadas entre s).
MONOFILO: mnoj, -h, -on: slo, nico; : especie;
MONOFILGENO: mnoj: nico; : especie; (Descendiente de un origen nico).
MONO-FI-SI-SMO,-FISITA: mnoj: slo, nico; fw: ser por naturaleza; :
naturaleza; (Hereja que admite en Jesucristo una sla naturaleza) (Que pertenece al monofisismo).
MONO-GAMIA,-O: (mon- o- gam[oj] -a) mnoj: nico; gmoj,-ou ():
casamiento; de gamw: casarse (el hombre); -a: suf. derivativo de sust.; (Casamiento con una
sola persona) (Casado con una sla mujer. Que se ha casado una sola vez).
Pgina
272 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 273 -
de
MONOMANACO: mnoj, -h, -on: slo, nico; mana,-aj: locura, mana, furor;
(Idea fija, locura o delirio parcial sobre una sola idea o una sola clase de ellas).
MONO-MAQUIA: mnoj, -h, -on: slo, nico; mch,-hj: lucha, batalla; (Duelo o
combate singular, o de uno a uno).
MON-MERO,-MR-IDO:mnoj, -h, -on: slo, nico; mroj,-ouj: parte,
miembro; edoj,
-ouj: aspecto;
MO(NO)NOMIO: mnoj: slo, nico; nomj: divisin; (Que consta de un slo trmino).
MONOPASTOS: mnoj: slo, nico; : tender a, extender; (Garrucha o polea simple).
MONOPTALO: mnoj: slo, nico; ptalon: hoja; (De un solo ptalo).
MONOPLANO: mnoj: nico; ( Aeroplano solo con un par de alas que forman un mismo plano).
MONOPLAZA:
MONOPOLIO: mnoj: slo, nico; : vender; (Privilegio de vender. Exclusiva).
MONOPSONIO: mnoj: nico; ynion: vveres, aprovisionamiento de vveres;
(Situacin comercial en que hay un solo comprador para determinado producto o servicio).
MON-PTERO: mnoj, -h, -on: slo, nico; ptern, -o: ala, pluma; (De una sola
ala. Edificio circular con una fila de columnas, para sostener el techo).
MONOPTONGO: mnoj: nico; fqggoj, (): sonido; de fqggomai: emitir un
sonido, hablar; (Vocal que resulta de una monoptongacin).
MONOSACRIDO: mnoj, -h, -on: slo, nico; edoj,-ouj: aspecto; (Polialcohol con
un grupo adicional aldehdico o cetnico...).
MONO-SEM-IA,-ICO: mnoj: slo, nico; sma,-atoj: signo, seal, indicio;
MONO-S-LABA.-O: mnoj, -h, -on: slo, nico; : slaba; sn: juntamente,
con, juntoa; lab- de lambnw: tomar, coger; (De una sola slaba).
MONOSILBICO: mnoj, -h, -on: slo; sn: juntamente, con; lablambnw: tomar, coger;
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 273 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
de
Etimologas griegas.
- 274 -
MONOSPASTOS: mnoj, -h, -on: slo, nico; spatj: adj. verbal de spw: tirar,
arrancar; (Garrucha que funciona independientemente).
MONOSPERMO: mnoj: slo; sprma: semilla; (Fruto que slo contiene una semilla)
MON-STROFE: mnoj, -h, -on: slo, nico; strof,-j: estrofa; de strfw:
torcer, girar; (Composicin potica de una sola estrofa o estancia).
MONOTESMO,-STA: mnoj, -h, -on: slo, nico;y qej, -o: dios; -ismo: en su
origen llevaba en s la idea de accin, actualmente significa, sistema, doctrina, (Doctrina
religiosa de un slo dios).
MONOTELITA: mnoj: slo, nico; qlw: querer; (Partidario del monotelismo).
MONOTELISMO: mnoj, -h, -on: slo, nico;
Jesucristo una sola voluntad divina).
-morf-
Pgina
274 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 275 -
: musa.
Palabras: musa, museo, msica, msico, ...
MUSEO: : musa, arte, ciencia; : templo de las musas; (Lugar donde se
guardan los objetos de la ciencia).
MUSICA,-O: tcnh): msica; derivado con el sufijo ikj de Mosa; (Arte
de combinar los sonidos de un modo agradable al odo).
N
N(E)POLES: noj,-a,-on: nuevo; plij, plewj: ciudad; (Nueva ciudad. Nombre
propio).
NA-BEUL: noj,-a,-on: nuevo;: ciudad; (Nombre propio).
NABLA: nbla: nabla; (Instrumento musical muy antiguo, semejante a la lira, pero de marco
rectangular y diez cuerdas de alambre, que las pulsaban con ambas manos).
Pgina
275 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 276 -
NAFTA: nfqa: nafta; (Fraccin ligera del petrleo natural, que se obtiene en la destilacin de la
gasolina como una parte de esta...).
NARCISO,-ISMO,-ISTA: (, ): narciso (planta); (Hombre enamorado de s
mismo).
NARCOSIS: narkw: entumecer; (Produccin del narcotismo; modorra, embotamiento de la sensibilidad).
NARCT-ICO,-ISMO: narkw: entumecer; (Sustancias que producen sopor, relajacin muscular
y embotamiento de la sensibilidad;) (Estado ms o menos profundo de adormecimiento que procede del uso
de los narcticos).
NARDO: nrdoj: nardo; (Espicanardo)(Planta de la familia de las liliceas, con...).
NASTIA:
NATUROPATA: del latn natura: naturaleza; pqeia de la raz paq- sufrir,
experimentar; (sentimiento, afeccin, dolencia). (
Palabras:
aeronauta,-nutica,-ico,
Argonauta,
astronauta,-nutica,-ico,
cibernauta, ciberntica, cosmonauta,-nutica,-ico, ictneo, internauta, nauclero, naumaquia, naupata,
nusea, nauta, Nutica,-ico, Nautilo, ...
NAUCLERO: naj, nej: nave; klroj: suerte, herencia; (Patrn o piloto de la nave).
NAU-MAQUIA: naj, nej: nave; mch,-hj: lucha, batalla; (Batalla naval).
NAU-PAT-A: naj, nej: nave; pqoj, -ouj: afeccin, dolencia, pasin;
NUSEA: naj, nej: nave; (Mal de nave o de mar y, en general, ansia de vomitar).
NAUTA: naj, nej: nave; -: navegante, marino; (Hombre de mar).
NUTICA,-ICO: naj, nej: nave; : martimo; (Arte de navegar).
NAUTILO: : marinero; de naj, nej: nave; (Cefalpodo as llamado porque,
cuando nada a flor de agua, se parece a una barquilla con vela y remos).
Etimologas griegas.
- 277 -
de
Pgina
277 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 278 -
NECTON: nhktn: que nada, arte de nadar; (Conjunto de los organismos acuticos que, como los
peces, son capaces de desplazarse activamente en su medio, a diferencia de los planctnicos).
NECTNICO: nhktn: arte de nadar; (Pert. o rel. al necton).
nefrj,-o: rin.
Palabras: nefralgia, nefrectoma, nefrtico,ca, nefritis, nefrolitotoma, nefrologa,
nefrolgico, nefrlogo, nefrosis, nefrtico, ...
NEFR-ALG-IA: nefrj,-o: rin; lgoj, -ouj: dolor; (Dolor de riones).
NEFRECTOMA: nefrj,-o: rin; : corte: (Extirpacin total o parcial del rin).
NEFRTICO: nefrj,-o: rin; : relativo a; (Que tiene relacin con el rin).
NEFRITIS: nefrj: rin; -itis: inflamacin; (Inflamacin de los riones).
NEFROLITOTOMA: nefrj: rin; : piedra; : corte; (Operacin que consiste en
abrir el rin, para extraer los clculos o piedras).
NEFROLOGA,-ICO,-O: nefrj: rin; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la
raz: leg: decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Tratado de los riones).
NEFROSIS,-TICO: nefrj: rin; (Enfermedad degenerativa del rin).
NEFROTROMBOIDE: nefrj: rin; : cogulo; (Originado por cogulos en
los riones).
Pgina
278 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 279 -
NEMA: nma,-atoj, (t): hilo; nw: hilar; (Sello de carta que se pona sobre el hilo con que se
ataba la carta).
NEMAGLOSADO: nma,-atoj, (t): hilo; : lengua; (Insecto con lengua muy larga,
a manera de hilo).
NEMATELMINTO: nma,-atoj, (t): hilo; nw: hilar; lminj,-inqoj: gusano;
(Gusano, cuyo cuerpo tiene la forma de un hilo o cordn delgado).
NEMATCERO: nma,-atoj, (t): hilo; nw: hilar; kraj,-atoj: cuerno; (Insectos
dipteros de cuerpo esbelto, ... que tienen las antenas largas).
NEMATODO: nma,-atoj, (t): hilo; nw: hilar; edon: ver; edoj,-ouj (t):
forma, aspecto; (Que tiene el aparato digestivo a lo largo del cuerpo).
NEMATOGLOSADO: = NEMAGLOSADO
NEMATPODO: : hilo; : pie; (Animal con patas largas y delgadas, a manera
de filamentos).
NEMATURO: : hilo; : cola; (Organismo con cola larga y delgada, en forma de hilo).
Pgina
279 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 280 -
de
NEO-MEN-IA: neomhna: luna nueva; noj: nuevo; mnh: luna; (Primer da de la Luna).
NEO-MICINA: noj,-a,-on: nuevo;
NEN: noj,-a,-on : nuevo; y n sufijo que en qumica forma nombres de gases
nobles; y en fsica atmica, nombres de partculas elementales. (Gas noble).
NEONATOLOGA:
NE-ONIMIA: noj,-a,-on: nuevo; noma,-atoj: nombre;
NEOPLASIA: noj,-a,-on: nuevo; plssw: modelar, formar; (Nueva formacin.
Formacin, en alguna parte del cuerpo, de un tejido cuyos elementos sustituyen a los tejidos normales. Se
aplica principalmente a los tumores cancerosos).
NEOPLASMA,-PLASTIA: noj,-a,-on: nuevo;plssw: formar; plastj,-o:
modelacin; (Regeneracin quirrgica de tejidos).
NEOPLATONISMO:
NEO-STOMA: noj,-a,-on: nuevo;stma, -atoj: boca;
NEO-TECTN-ICA: noj,-a,-on: nuevo;
NEOTRICO: newterikj: joven; (Nuevo, reciente, moderno.Se dijo de mdicos y de filsofos).
NEO-ZO-ICO: noj,-a,-on: nuevo; zon, -ou: ser vivo, animal;
NEPENTCEO: n (no),
Glvez Marn, Jos Luis
280 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 281 -
NEPENTE: n (no), pscw: sufrir, padecer; (Exento de dolor. Bebida que los dioses usaban
para curarse las heridas o dolores, y que adems produca olvido, como las aguas del Leteo).
nsoj,-ou, :isla.
Palabras: Dodecaneso, Melanesia, Micronesia, Peloponeso, Polinesia, Quersoneso,
NESNIMO:
-(p)nea
( w, cw)
Pgina
281 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 282 -
Pgina
282 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 283 -
germen,
produccin,
nacimiento;
NEUROCIENCIA: neron,-ou: nervio; (Cualquiera de las ciencias que se ocupan del sistema
nervioso, como la neurologa, la neurobiologa
NEUROCIRUGA: neron,-ou: nervio; cer, ceirj: mano;
hecho, obra; (Ciruga del sistema nervioso).
rgon,-ou: acto,
NEUROFISIOLOGA:neron,-ou: nervio; fusij,-ewj: naturaleza; -loga: de lgoj,ou: palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Tratado sobre
los nervios y su comportamiento).
NEUROLOGA: neron,-ou: nervio; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la
raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Tratado de los nervios).
NEUROMA: neron,-ou: nervio; -ma: tumor; (Tumor que se forma en el espesor del tejido
nervioso).
NEURONA: neron,-ou: nervio; (Clula nerviosa).
NEURPATA: neron,-ou: nervio; pqoj,-ouj: padecimiento; pscw (Persona que
padece enfermedades nerviosas, mentales).
NEURO-PAT-A: neron,-ou: nervio; pqoj, -ouj: afeccin, dolencia, pasin;
NEURO-PATO-LOG-A,-ICO,-O: (neur- o -paq- -o- lg- ia) neron,-ou:
nervio; pqoj, -ouj: afeccin, dolencia, pasin; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de
lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia;(Estudio de las enfermedades del
sistema nervioso).
NEUR-PTERO: neron,-ou: nervio; ptern, -o: ala, pluma; (Insecto de alas con
nervios o mallas bien visibles, como la liblula).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
283 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 284 -
: victoria. : vencer.
Palabras: Andrnico, Aniceto, epinicio, Nicandro, Nicanor, Nicasio, Nicforo,
Nicols, Aniceto, epinicio, Niceto, Nicodemo,Nicomedes, Tesalnica,...
NICANDRO: : nik,-j: victoria; nr, ndrj: varn; (Vencedor de
hombres. Nombre propio).
NICANOR: nik,-j: victoria; nr, ndrj: varn, hombre; (Hombre
vencedor. Nombre propio).
NICASIO: nik,-j: victoria; (Victorioso. Nombre propio).
NIKE:
NICFORO: : victoria;: vencer;: llevar; (Que da la victoria.
Nombre propio).
NICETO: : vencedor; latn victor; : vencer; (Nombre propio).
NICODEMO: :: vencer; : pueblo; (Vencedor del pueblo. Nombre propio).
NICOLS: nik,-j: victoria; : pueblo; (Vencedor del pueblo. Nombre propio).
NICOMEDES: : preocuparse; (Preocupado con la victoria).
: noche.
Palabras: acrnico, acronicta, nictalgia, nictlope, nictalopa, nictmero, nictofobia,
nicturia, ...
NICT-ALG-IA: nx, nuktj: noche obscuridad; lgoj, -ouj: dolor; -algia: del
sustantivo griego lgoj.
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
284 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 285 -
distribuir, administrar;
Etimologas griegas.
- 286 -
: enfermedad.
Palabras: estesionosis, nosocomio, nosofobia, nosogenia, nosologa,-ico, nosomana,
nosomntica, opsionosis, zoonosis,...
NOSOCOMIO: : enfermedad; /komzw: cuidar; (Hospital de enfermos).
NOSOFOBIA: : enfermedad; : horror; (Terror exagerado de contraer
enfermedades.).
NOSOGENIA: nsoj,-ou: enfermedad; ggnomai: nacer, engendrar; (Origen y desarrollo
de las enfermedades).
NOSOLOGA,-ICO: : enfermedad; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la
raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Tratado de las enfermedades en general).
NOSOMANA: :: mana; (Mana de creer que se padece una o varias enfermedades).
NOSOMNTICA: : enfermedad:: adivinacin;y el sufijo ica; (Supuesta
adivinacin de las enfermedades y su curacin por magia o encantamiento.)
NOSOTAXIA: nsoj,-ou: enfermedad; txij,-ewj: orden; -ia: suf. deri. de sust.;
(Clasificacin de las enfermedades).
NOST-ALG-IA,-ICO: nstoj, (): regreso; de nomai: ir, volver; lgoj, -ouj:
dolor; (Pesar que causa el recuerdo de algn bien perdido).
ntoj,-ou: dorso.
Palabras: notacanto, nteum, notocordio, notodonte, notgrafo, notostomado,...
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
286 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 287 -
nomzw:
acostumbrar,
costumbre, ley;
nmisma,-atoj (t):
O
OASIS: asij,-ewj; h: oasis; (Sitio con vegetacin y a veces con manantiales, que se encuentra
aislado en los desiertos arenales de frica y Asia).
OBELISCO: belj,-o; : asador, obelisco; (Pilar muy alto, de ...).
OBISPO: (-pis(ko)p) pskopoj: de p: sobre, hacia, en; skopw: observar;
(Prelado superior de una dicesis...).
BOLO: bolj,-o (): bolo, medida ateniense de capacidad; (Moneda de plata de los
antiguos griegos, que en Atenas era primitivamente de 72 centigramos) (Peso que se us en la antigua
Grecia y era la sexta parte de la dracma, equivalente a cerca de seis decigramos).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
287 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 288 -
kt: ocho;
octo-
Pgina
288 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 289 -
OCT-STILO: kt: ocho; sthmi: poner; (en pie), detener; (Que tiene 8 columnas).
dj, -o : camino.
-odo
Pgina
289 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 290 -
trof,-j:
OFELIA:
Pgina
290 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 291 -
OFTALMOSCOPIA: fqalmj, -o: ojo; rw: ver; skopw: ver, observar, mirar;
(Exploracin del interior del ojo por medio del oftalmoscopio).
OFTALMO-SCOPIO: : fqalmj, -o: ojo;
mirar;(Instrumento para reconocer las partes interiores del ojo).
Pgina
291 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 292 -
OLIGOMOFRO: lgoj: poco, escaso; morf,-j: forma; (Organismo con escasas fases de
desarrollo).
OLIGO-PEPS-IA: lgoj.-h.-on: poco, escaso; pptw: digerir, cocer;
OLIGOPOLIO: lgoj.-h.-on: poco, escaso; : vender; (Aprovechamiento de alguna
industria o comercio por reducido nmero de empresas).
OLIGOPSONIO: lgoj: poco, escaso; : vveres, aprovisionamiento de vveres;
(Situacin comercial en que es muy reducido el nmero de compradores de determinado producto o servicio).
OLIGOSALIA: lgoj: poco, escaso; : saliva:(Secrecin salivar deficiente).
OLIGO-SPERM-IA,-A: lgoj.-h.-on: poco, escaso; sprma,-atoj: simiente;
sperw: sembrar; (Fruto que tiene pocas semillas).
OLIGO-TROFIA,-ICO,-O: lgoj.-h.-on: poco, escaso; trof,-j: alimentacin,
nutricin; de trfw: alimentar; (Propiedad de las aguas de lagos profundos de alta montaa, con
escasa cantidad de sustancias nutritivas y poca produccin de fitoplancton).
OLIG-UR-IA: lgoj: escaso; oron, -ou: orina; (Disminucin de la cantidad de la orina).
OLIMPIA: 'Olumpa: Olimpia; (Ciudad de Grecia).
OLIMPIADA: 'Olumpa: Olimpia; (Juegos deportivos) (Fiesta o juego que se haca cada cuatro
aos en la antigua ciudad de Olimpia).
OLIMPO,-ICO: Olumpoj, (): Olimpo (monte de Tesalia, residencia de los dioses).
: todo, entero.
Palabras: catlico,ca, holocausto, holocracia, olgrafo, holmetro, ...
OLGRAFO: : escribir; (Testamento escrito todo de puo y letra del testador).
Pgina
292 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 293 -
ONAGRO: nagroj, (): onagro; de noj, (): asno; grioj: agreste, silvestre; (Asno
salvaje o silvestre)
ONCOGN: gkoj (): hinchazn, nfasis; y de la raz gen que origina al verbo
gennw: engendrar, y al sustantivo gnoj,-ouj: origen; ggnomai: nacer, engendrar;
(Cada uno de los genes cuya activacin provoca la aparicin de la enfermedad cancerosa).
ONCOLOGA,-O: gkoj (): hinchazn; -LOGA: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de
la raz: leg : decir, reunir; : (Parte de la medicina que trata de los tumores).
: ensueo.
Palabras: oniromanca, onirodinia, oneirologa, onrico,ca, oniroscopia,...
ONEIROLOGA: : ensueo; : tratado; ( Tratado de los sueos).
ONFACINO: mfkinoj: de mfax,-akoj: uva verde, agraz; (Aceite onfacino ).
ONFACOMELI: mfakmeli: de mfax,-akoj: uva verde, agraz; mli,-itoj:
miel; (Bebida medicinal que se haca antiguamente dejando fermentar al sol el zumo del agraz mezclado
con miel).
nux,-ucoj ():
ua, garra.
Palabras: caconiquia, onicatrofia, onicauxis, onicocriptosis, onicofagia,
onicogriposis, onicoptosis, nix, onixis,...
ONICATROFIA: nux,-ucoj (): ua; : alimentacin; (Atrofia de las uas).
ONICAUXIS: nux,-ucoj (): ua; : aumento; de : crecer, aumentar;
(Hipertrofia de las uas).
ONICO-CRIPT-OSIS: nux,-ucoj (): ua; krptw: ocultar; (Ua oculta en la carne).
ONICOFAGIA,-O: nux,-ucoj (): ua;
verbo
sqw:
-fagia: de
del
comer; -fagia, indica el hecho o hbito de comer o devorar. -fago, significa devorador o
comedor. (Costumbre
Pgina
293 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 294 -
noma,-atoj: nombre;
onoma-, onimia/-o
n, -o: huevo.
oo-,
Pgina
294 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 295 -
Pgina
295 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 296 -
roj,-ouj:montaa.
oro-
Pgina
296 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 297 -
: rgano, instrumento.
Palabras: organicismo, orgnico, organismo, organognesis, organogenesia o
organgenia, organografa, organolptico, organoplastia,...
ORGANICISMO: : rgano, instrumento; (Teora mdica, segun la cual toda
enfermedad se produce por lesin material de un rgano; sistema filosfico referente a la vida y sus rganos).
ORGNICO: : rgano; (Que est en disposicin o aptitud para vivir; referente al organismo;
ORGANI-GRAMA,-IZAR:: rgano; instrumento; de rgon, -ou: obra,
trabajo; grmma,-atoj: de grfw: escribir; (Sinopsis o esquema de la organizacin de una
entidad, de una empresa o de una tarea).
ORGANISMO: :rgano; (Conjunto de rganos del cuerpo animal o vegetal)
RGANO: : rgano; de rgon, -ou: obra, trabajo; (Aparato; parte de un ser).
ORGANOGENESIA: : rgano; (Estudio de la formacin y desarrollo de los rganos).
ORGANOGNESIS: y: generacin; (Estudio de la formacin y desarrollo de
los rganos).
ORGANOGENIA: = ORGANOGENESIA
ORGANOGRAFA:: rgano, instrumento; : descripcin; (Descripcin
de los rganos de los animales y vegetales).
ORGANOLPTICO: : rgano;de: tomar; (Referente a la
impresin que producen los objetos en los rganos de los sentidos).
ORGANOPLASTIA: : rgano; : formar; (Arte de modificar las formas
naturales vivas).
ORG-A,-ASMO,-ISTICO: rgon, -ou: obra, trabajo;: estar lleno de ardor;
rg
rgw
rgizw
de Eurpides).
excesos).
rgiasmj
(Orga, fiestas de Baco. Festn en que se come y bebe inmoderadamente y se cometen otros
Pgina
297 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 298 -
edon: ver;
Pgina
298 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 299 -
orto-
Palabras: anortopa, ortocefalia, ortocentro, ortocolo, ortocromtico, ortodoncia, ortodoxia,o, ortodoxo, ortodroma,-ico, ortoepa, ortofona, ortogonal, ortogonio, ortogradismo, ortografa,-o, ortologa,ico,-o, ortometra, ortopedia,-ico, ortptero,ra, ortorraquia, ortodromia, ortosttica,-stato, ortouria, ...
ORTO-CEFAL-IA: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; kefal, -j: cabeza;
(Que tiene la cabeza recta; el crneo est muy desarrollado en sentido vertical).
ORTOCENTRO: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; :centro; (Centro
geomtrico de ciertas condiciones).
ORTOCOLO: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; : miembro; (Rigidez de la
articulacin de un miembro que no permite doblarlo).
ORTO-CROMT-ICO: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; crma,-atoj: color;
ORT-ODONC-IA,-O: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; doj, -ntoj:
diente; -ia; (Rama de la odontologa, que procura corregir las malformaciones y defectos de la dentadura).
ORTODOXIA,-O: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; dxa, -hj: opinin;
(Conforme al dogma catlico) (Que cree rectamente.).
ORTODROMIA,-ICO: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto;
detrcw / dramon: correr; drmoj, (): carrera; (Arco de crculo mximo, camino ms
corto que puede seguirse en la navegacin entre dos puntos) (Que corre derechamente).
ORTOEPA: rqj,-,-n: correcto; poj; t: palabra; (Arte de pronunciar correctamente).
ORTO-FONA: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; fwn,-j: sonido, voz,
palabra; fwnw: hablar, vocear; (Correccin de los defectos de la voz y de la pronunciacin).
ORTOGONAL: rqj: derecho, recto; gwna: ngulo; (Dcese de lo que est en ngulo recto ).
ORTOGONIO: rqj: recto; gwna: ngulo; (Tringulo ortogonio)
(Rectngulo).
ORTOGRADISMO: rqj: recto, correcto; gradior: caminar; (Bipedacin).
ORTOGRAFA,-ICO,-O: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; grfw: escribir.
graf, -j: escritura, descripcin, escrito; (grafa) (Arte de escribir correctamente las palabras).
ORTOLOGA.-ICO,-O: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; -loga: de
lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia;
(Diccin o pronunciacin correcta).
ORTOMTRICA: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; mtron,-ou: medida;
ORTO-PEDIA,-ICO: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; poj, podj: pie; (Arte
de corregir o evitar las deformidades de los pies) paj, paidj: nio; (Arte que ensea (paidea) a
corregir (orths) las desviaciones del cuerpo.)
ORT-PTERO: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; ptern, -o: ala, pluma;
(Insecto mascador que tiene las alas membranosas plegadas longitudinalmente).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
299 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 300 -
ORTOQUILIA: rqj: recto, correcto; : labio; (Perfil vertical de la piel del labio).
ORTORRAQUIA: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto;
: espina dorsal; (Arte de
enderezar las curvaturas o desviaciones de la espina dorsal).
ORTSCELO: rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; : pierna; (Aparato
para enderezar las piernas torcidas).
ORTO-STT-ICA,-STATO:rqj,-,-n: derecho, recto, correcto; sthmi: poner
(en pie), detener;
Pgina
300 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 301 -
: odo, oreja.
ot(o)-
Pgina
301 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 302 -
OTO-SCOP-IA,-O: oj, tj: odo; skopw: observar, mirar; (Exploracin del rgano del
odo) (Aparato para examinar el conducto auditivo).
o: no;
OVO-CITO: ktoj, -ouj: clula;
OVO-IDE: del latn ovum: huevo y de edoj,-ouj: aspecto; (De figura de huevo).
Pgina
302 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 303 -
OXITCICO: oxj: agudo, rpido; tkoj: parto; de tktw: dar a luz, parir; (Sustancias
que producen la contraccin del msculo uterino; se utilizan para provocar el parto).
OXTONO: oxj,-ea,-: agudo, agrio, extremo, fino; : intensidad, tono; tenw:
(ex)tender; (Que lleva el acento tnico en la ltima slaba).
OXIURO: oxj: agudo; or: cola; (Nematodo parsito del hombre y en especial del nio).
OXIZACRE: oxj,-ea,-: agudo; skcar,-aroj: azcar; (Bebida que se haca
antiguamente con zumo de granadas agrias y azcar).
OZONO: zw: tener olor; (Estado alotrpico del oxigeno, producido por la electricidad).
OZONMETRO: zw: tener olor;: medida; (Reactivo preparado para graduar el ozono
existente en el aire;...).
P
PACMETRO: pacj: grueso; : medida; (Instrumento para medir el espesor de vidrios).
Palabras: enciclopedia, calipedia, Ciropedia, hipnopedia, logopeda,-ia, ortopedia,-ico, paido/pedofilia,-o, Paidologa,-ico,-o, paidotecnia, Pedagoga,-ico,-o, pedante, pederasta, pederastia, Pediatra,tra, Propedutica,-ico, psicopedagoga, Psicopediatra,-tra, ...
Adv.): hacia atrs, de nuevo;
Palabras: palimpsesto, palindromo, palingenesia, palinodia,...
: antiguo, viejo;
Palabras: paleocristiano, paleografa, paleoltico,ca, palelogo, paleontologa, paleozoico,...
PAIDO-/PEDO-FILIA,-O: paj, paidj: nio; floj,-h,-on: amigo, amante;
PAIDOLOGA,ICO,-O: paj, paidj: nio; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw:
de la raz: leg : decir, reunir: tratado, estudio, ciencia; (Estudio del nio).
PAIDOTECNIA: paj, paidj: nio; : arte, ciencia; (Ciencia del nio).
PALADIO: Pallj .doj: Palas ept. de Atenea;
PALADIN: Pallj .doj: Palas ept. de Atenea; (Objeto en que estriba o se cree que consiste
la defensa y seguridad de una cosa).
PALANCA: lat.: phalanga; : falange; (Barra inflexible que se apoya y gira
sobre un punto para mover pesos).
PALAS: Pallj .doj: Palas ept. de Atenea;
Pgina
303 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 304 -
Pgina
304 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 305 -
nacimiento;
de
Etimologas griegas.
- 306 -
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 307 -
Pgina
307 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 308 -
miopaquinosis,
paquidermia,-ico,-o,
pacmetro,
paqumero,
paquiquimia,)...
PAQUIDERMIA,-ICO: : grueso; : piel; (Hipertrofia de la piel).
Pgina
308 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 309 -
dxa, -hj:
Pgina
309 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 310 -
Pgina
310 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 311 -
PARASEMO: par-: junto a; parecido a, fuera de; sma: seal, indicio; (Mascarn de
proa de las galeras de los antiguos griegos y romanos).
PARA-SN-TE-SIS,-TTICO: par: junto a; parecido a, fuera de; sn: juntamente, con,
juntoa; qe- de tqhmi: colocar, establecer; ( Formacin de palabras en que interviene la derivacin
y la composicin, como encaonar, desalmado o apoditerio).
PARSITO,-ISMO: par: junto a; fuera de; : comida; (Que vive a expensas de los
dems). (Modo de vida y tipo de asociacin propia de los organismos parsitos).
PARASITOLOGA: par-: junto a; parecido a, fuera de; stoj: trigo, alimento; -loga:
de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg: decir, reunir: tratado, estudio, ciencia;
(Parte de la biologa, que trata de los seres parsitos).
PARA-TAXIS,-TCTICO: par: junto a; parecido a, fuera de; txij: ordenacin,
colocacin; de tttw: disponer, ordenar; taktikj: tctico, hbil; (Es el nombre griego para
la coordinacin)(Procedimiento sintxtico que consiste en utilizar oraciones principales coordinadas y
equivalentes desde el punto de vista de la funcin sintctica).
PARATIFOIDEA: par: junto a; parecido a, fuera de; (Fiebre parecida a la tifoidea).
PAR-EC-TASIA: par: junto a; parecido a, fuera de; k, x: fuera, desde; tenw:
(ex)tender;
PAREMIA: paroima: proverbio; par: junto a, fuera de; y de omh: poema, canto;
(Refrn, proverbio, adagio, sentencia).
PAREMIGRAFO: paroima: proverbio; grfw: escribir; graf,-j: escritura,
descripcin; (Que escribe refranes, sentencias...).
PAREMIO-LOG-A,-ICO,-O: paroima: refrn; de par-: juntoa; omh: poema,
canro; y -loga: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir: tratado,
estudio, ciencia; (Tratado de los refranes).
PAR-EN-CEFAL-IA: par: junto a; parecido a, fuera de; n: en, dentro de; kefal,
-j: cabeza;
PARNESIS: par: junto a; anoj (): historia, alabanza; (Exhortacin o amonestacin).
PARENTICO: par: junto a; anoj (): historia, cuento, alabanza; (Perteneciente o
relativo a la parnesis)
PARNQUIMA: pargcuma: sustancia de los rganos; de par-: parecido a, junto a;
n-: en, dentro; cumj, (): jugo; de cw: derramar; (Cualquiera de los tejidos vegetales
constituidos por clulas de forma esfrica o cbica y separadas entre s por meatos).
PAR-EN-TESIS,-TTICO: par: junto a; parecido a, fuera de; n: en, dentro de; :
depsito; qe-, de tqhmi: colocar, establecer; (Intercalacin).
PR-ERG-A,-ON,-ERGASIA: par: junto a; rgon, -ou: obra, trabajo; (Son las
hazaas secundarias, sobre todo las de Hrcules) (Aditamiento a una cosa, que le sirve de ornato).
Pgina
311 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 312 -
Pgina
312 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 313 -
parqnoj,-ou: virgen.
parteno-
pat(o)-, -pat-()a.
Etimologas griegas.
- 314 -
Pgina
314 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 315 -
rastj
rmenoj
"el amado".
ramai
ms un sufijo de
: fuente, origen.
Palabras: Pegaso, Pegologa,...
PEGASO: : fuente, origen; : (Caballo alado, nacido de la sangre de Medusa,
junto a la fuente del Ocano).
PEGMATITA: pgma: conglomerado; pgnumi: fijar, solidificar; (Roca de color claro y
textura laminar, compuesta de feldespato y algo de cuarzo).
PEGOLOGA: : fuente; : tratado; (Estudio de las fuentes, especialmente las
minerales y medicinales).
PELAGOSCOPIO: plagoj, (t): alta mar; ; skptomai, skopw: observar;
(Aparato que sirve para estudiar el fondo del mar).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
315 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 316 -
PELAGRA: del latn pellis, piel; (Enfermedad crnica, con manifestaciones cutneas y perturbaciones
digestivas y neviosas).
PELARGONIO: pelargj (): cigea; (Planta de la familia de las geraniceas, de...).
PELECANIFORME: pelekn, -noj: pelcano; (Aves predominantemente marinas, cuyas
patas presentan los cuatro dedos dirigidos hacia delante y unidos entre s por una membrana, el pico es ...).
PELECPODO: : hacha; : pie; (Molusco con pie ventral en forma de hacha).
PELICANO: pelekn, -noj: pelcano; (Ave acutica del orden de las pelecaniformes, que ...).
PELIOMA: : lvido, aplomado; (Mancha lvida de la piel).
PELIOSIS: : lvido; (Erupvin cutnea, caracterizada por manchas rojas, cobrizas, amarillas)
: barro, arcilla.
Palabras: pelbata, pelobio, pelfila, peloterapia,...
PELBATA: : barro; : marchar; (Gnero de anfibios anuros que andan en el fango).
PELOBIO: : barro;: vida; (Gnero de colepteros pentmeros que viven en el fango).
PELFILA: : barro; : amante; (Planta que tiene predileccin por los lugares fangosos).
PELOPONESO: Ploy, pelopoj: Plope; nsoj,-ou: pennsula; (Peninsula de Plope)
PELOTERAPIA: : barro; : curacin; (Curacin por baos de barro de aguas
medicinales).
: pelta, dardo.
Palabras: catapulta, peltasta, peltclido,...
PELTA: plth: pelta (escudo pequeo); (Escudo ligero usado por los antiguos soldados griegos).
PELTASTA: : pelta, escudo pequeo de la infantera griega; dardo; :
(Soldado griego de infantera ligera, armado con pelta).
PELTCLIDO: : pelta; : concha; (Molusco provisto de una concha en forma
de escudo).
PNFIGO: pmfix,-igoj: ampolla; (Nombre que se da a varias enfermedades caracterizadas por
la formacin de ampollas cutneas llenas de una sustancia amarilla).
pnte: cinco;
pent(a)-
Pgina
316 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 317 -
Pgina
317 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 318 -
-pept-,
-peps-ia. (La misma palabra con diferente grado voclico existe en latn
bajo la forma coquo, de la misma manera que el participio coctus equivale al adjetivo verbal peptj, tema
de que derivan palabras tcnicas)
Pgina
318 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 319 -
PERIECO: : vecino; per: alrededor; okoj, -ou: casa; (Dcese de los habitantes
de un mismo paralelo, pero en puntos diametralmente opuestos) (Habitante de esparta con libertad personal
pero sin derechos cvicos).
PERI-FERIA: per: alrededor de; y : llevar; (Llevar alrededor de una ciudad; circunferencia,
contorno).
PERI-FOLLO: cairfullon: per: alrededor de, alrededor; fllon,-ou
(Planta con hojas rodeadas de otras ms pequeas).
hoja;
mtron,-ou: medida;
PERINEO: per-: alrededor de; nw: evacuar; (Perin: espacio entre el ano y partes sexuales).
PERINEUMONA: per-: alrededor de; pneumona: pulmona; (neumona de la pleura:
enfermedad bovina).
PER-OCA: per: alrededor; cw: tener; (Argumento o resumen de un libro).
PER-ODO,-ICO,-ISTA: perodoj; de per, alrededor; dj, -o, camino; (Itinerario
circular, turno, vuelta; espacio de tiempo despus del cual se reproduce una cosa) (Relativo al perodo.
Publicacin diaria, semanal, mensual, etc.).
PERI-ODONT-ITIS: per: alrededor; doj, -ntoj: diente;
PERIOSTIO: per: alrededor de; y : hueso; (Membrana fibrosa que cubre los huesos...).
PERIOSTITIS: per-:alrededor de; ston,-ou: hueso; -itis: inflamacin; (Inflamacin
del periostio).
PERIPATTICO, CA: per: alrededor; peripathtikj: peripatw: caminar, ir y
venir, discutir paseando; de patw: caminar; ptoj, -ou: paso; (Que sigue la filosofa o
doctrina de Aristteles ).
PERIPATO: per: alrededor de; ptoj, (): paso, camino; de patw: pisar, andar;
(Nombre dado al Liceo o escuela de Aristteles).
PERIPECIA: per: alrededor de, en derredor; pteia: accin de caer; pptw: caer;
(Acontecimiento imprevisto, ocurrencia).
PERIPLO: per: alrededor de; y : navegar; (Viaje de circumnavegacin de los marinos).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
319 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 320 -
PERI-PRO-STT-ICO: per: alrededor de; pr: delante, antes, a favor de, en lugar de;
sthmi: poner (en pie), detener;
PERI-PR-STILO: per: alrededor de; pr: delante, antes, a favor de, en lugar de;
sthmi: poner (en pie), detener;
PERPTERO: per: alrededor de; ptern, -o: ala, pluma; (Revolotear alrededor. Templo
rodeado de columnas).
PERISCIO: per: alrededor de; : sombra; (Habitante de la zona polar,
cuya sombra gira diariamente en torno de l).
PERISCOPIO: per: alrededor; y skopw: observar, mirar; (Aparato ptico para mirar al
exterior) (Cmara lcida instalada en un tubo vertical que sirve para ver los objetos exteriores cuando estn
por encima de un obstculo que impide la visin directa.).
PERISO-DCTILO: : extraordinario, magnfico; desigual, impar; per:
alrededor de; dktuloj, -ou: dedo; (Animal ungulado imparidgito, como el rinoceronte).
PERISOLOGA: perissj: desigual, impar; magnifico; lgw: decir, reunir; (Vicio de la
elocucin, que consiste en repetir o amplificar intilmente los conceptos).
PERI-SP-MENA,-O: per: alrededor; spw: tirar, arrancar; (Es en fontica griega la
palabra con acento circunflejo en la ltima slaba. La properispmena, la acentuada en la penltima,
de perispw torcer a ambos lados).
PERISTLTICO: per- alrededor de; staltikj: astringente; de stllw: preparar,
equipar; (Que tiene la propiedad de contraerse. Movimiento de contraccin de los intestinos para...).
PERI-STILO: per: alrededor de; sthmi: poner (en pie); y stloj: columna; (Rodeado
interiormente de columnas).
PERSTOLE: peristol: compresin del vientre; per-: alrededor de; stol:
vestido; de stllw: preparar, equipar; (Accin peristltica del conducto intestinal).
PERI-TONE-ALG-IA: per: alrededor de; tenw: (ex)tender; lgoj, -ouj: dolor;
(Dolor del peritoneo).
PERI-TONEO: per: alrededor de; y tnoj, (): tensin, cuerda, tono; de tenw:
estirar, tensar; (Tendido alrededor del vientre).
PERI-TONEO-RRAG-IA: per: alrededor de; tenw: (ex)tender; gnumi: romper;
PERI-TONEORREXIS: per: alrededor de; tenw: (ex)tender; gnumi: romper;
PERI-TONEO-TOMA: per: alrededor; tnoj, (): tensin, cuerda, tono; de tenw:
estirar, tensar; tmnw: cortar; tom: corte;
PERI-TON-ITIS: per: alrededor; tnoj, (): tensin, cuerda, tono; de tenw: estirar,
tensar; (Inflamacin del peritoneo).
PERO: : piedra, roca; (Nombre propio).
PERON: pernh: broche, corchete; (Hueso, largo y delgado de la pierna, detrs de la tibia, con
la cual se articula).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 320 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 321 -
PERSONA: El latn persona viene del gr.: prswpon, a travs del etrusco fersu:
mscara, enmascarado;
: ptalo, hoja.
Palabras: anisoptalo, dialiptala, eleuteroptala, gamoptalo, haploptalo,
monoptalo, oxiptalo, petalismo, petalita, ptalo, petaloide, petalospermo, poliptalo,...
PETALISMO: : ptalo, hoja; (Destierro, llamado as entre los siracusanos porque la
sentencia se escriba en una hoja de olivo).
PTALO: ptalon: hoja; (Hoja transformada, por lo comn de bellos colores, que forma parte de la
corola de la flor).
PETALOIDE: : hoja; : forma; (Calificacin de los rganos en forma de ptalo o de corola).
PETALOSPERMO: : ptalo; :semilla; (Gnero de plantas de la subdivisin de
las dalias).
PETALITA: :(Silicato de almina o de litina, que forma venas en ciertas rocas).
: piedra.
Palabras: (Petra,Pedro,Pero,) Prez, petroglifo, petrografa, petrleo, petrolfero, petrologa,
petroqumica,...
PETRA: ptra: roca; (Nombre propio).
PETR-BOLA: bllw: lanzar;
PETRO-GN-ICO,-TICO: gnoj, -ouj de gen (ggnomai): origen, raza,
nacimiento;
PETRO-GLIFO: ptra: piedra; glfw: grabar, tallar; (Grabado sobre roca obtenido por
descascaramiento o percusin, propio de pueblos prehistricos).
PETRO-GRAFA: : piedra; :descripcin; (Descripcin de las rocas).
PETRLEO: petrlaion: aceite de roca; ptra: piedra; laion,-ou; t: aceite;
(Aceite de piedra).
PETROLOGA: : roca;: tratado; (Tratado de los minerales).
PEUCDANO: peukdanon: peucdano; (Servato, planta).
: denso.
Palabras: picnemia, picnmetro, picnostila,...
PICNEMIA: : denso; : sangre; (Sangre espesa).
PICNMETRO: : denso; : medida; (Aparato para medir la densidad de los lquidos).
PICNOSTILA: : denso; : columna; (Columnata ms densa, pue su intercolumnio es
el de dimetro y medio).
: amargo.
Palabras: pcrica, pcrico, picrina, picrita, picromiel,...
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
321 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 322 -
: pelvis, baera.
Palabras: pielitis, pielotoma,...
PIELITIS: : pelvis; -itis: inflamacin; (Inflamacin de la mucosa de la pelvis).
PIELOTOMA: : pelvis; : corte; (Diseccin de la pelvis renal).
PIEZMETRO: pizw: apretar, oprimir; mtron,-ou: medida; (Instrumento que sirve para
medir el grado de compresibilidad de los lquidos).
PIGARGO: pugrgoj: pigargo; (Ave rapaz, que llega a tener...).
PIGMALIN:
PIGMEO: pugmaoj,-a,-on: que tiene un codo de alto; pugm: puo, codo; (Pueblo
fabuloso, y cada uno de sus individuos,...no tenan ni un puo de altos,... belicosos y hbiles flecheros).
: grasa.
Palabras: pimelitis, pimelosis,
PIMELITIS: : grasa; -itis: inflamacin; (Inflamacin del tejido adiposo).
PIMELOSIS: : grasa; (Obesidad; transformacin de un tejido en grasa).
PINACOTECA: pnax,-akoj: cuadro; : depsito; qe- de tqhmi (Museo de pintura).
PIORREA: pon: pus; w: fluir; (Flujo de pus y especialmente en las encas).
Pgina
322 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 323 -
Pgina
323 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 324 -
PIROFILACIO: pr, purj: fuego; fulssw: guardar; (Caverna dilatada que en otro
tiempo se supona existir, llena de fuego, en lo interior de la Tierra).
PIROFOBIA: pr, purj: fuego; fboj: horror; (Horror al fuego).
PIROFRICO: pr, purj: fuego; frw: llevar; ico: perteneciente a; (Relativo a pirforo,
que se quema al contacto con el aire).
PIR-FORO: pr, purj: fuego; forj: portador; de frw: llevar; producir;
(Sustancia que se inflama al contacto con el aire).
PIRFUGO: pr, purj: fuego; del latn fugo, fugare: que ahuyenta, que huye de;
PIROGNESIS,-GENTICO:
pr, purj: fuego;
(ggnomai): origen, formacin, raza, nacimiento;
PIRGENO: pr, purj: fuego; ggnomai: llegar a ser, nacer; gnoj, -eoj (ouj):
origen, nacimiento; (Que produce fiebre, piretgeno).
PIR-LI-SIS: pr, purj: fuego; lw: disolver, desatar;
PIROLOGA: pr, purj: fuego; lgoj: palabra, tratado; (Ciencia dedicada al estudio del
fuego y de sus aplicaciones).
PIROLUSITA: pr, purj: fuego; losij: accin de lavar; de low: lavar; losij:
accin de lavar; (Manganesa, mineral).
PIR-MACO: pr, purj: fuego; mch,-hj: lucha, batalla;
PIROMANCA: puromantea: de pr, purj: fuego; mantea, -aj: arte de la
adivinacin; (Adivinacin superticiosa por el color, chasquido y disposicin de la llama).
PIRO-MANA: pr, purj: fuego; manaj, -aj: locura, inspiracin; manw: estar
furioso; (Tendencia patolgica a la provocacin de incendios).
PIRMANO: pr, purj: fuego; manaj, -aj: locura, demencia, inspiracin; (Que
padece piromana)(transtornado mental que se ve inducido a prender fuego a los objetos).
PIR-METRO: pr, purj: fuego; mtron,-ou: medida; (Termmetro para medir
temperaturas igneas o muy elevadas).
PIRO-NEU-MT-ICO: pr, purj: fuego; pnw: respirar, soplar;
PIR-OPO: pr, purj: fuego; y, pj: vista, ojo; de rw:ver; (Alabanza que suele
causar calor y rubor en el rostro). (Lisonja, requiebro).
PIRSCAFO: pr, purj: fuego; skaf: barco; (Buque de vapor).
PIROSCOPIO: pr, purj: fuego; skopw: mirar, observar; (Termmetro diferencial, con
una de sus bolas plateadas, que se emplea en el estudio de los fenmenos de reflexin y de radiacin del calor).
PIRO-SFERA: pr, purj: fuego; sfara,-aj: esfera, globo, pelota; (Nombre con el que
se designaba antes el ncleo de la tierra).
PIR-OSIS: : accin de arder; pr, purj: fuego; -osis: expresa un proceso;
(Sensacin de fuego o quemadura, principalmente en el estmago).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 324 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 325 -
PIRO-TECN-IA,-ICO: pr, purj: fuego; tcnh,-hj: arte, habilidad, ciencia; -ia: ikoj: relativo a; (Arte o estudio del fuego) (Arte de preparar explosivo o fuegos de artificio).
PIRO-TERAP-IA: pr, purj: fuego; qerapea,-aj: tratamiento, curacin;
PIRO-XENA,-O: pr, purj: fuego; xnoj: husped; (Mineral de color blanco, verde o
negruzco, brillo vtreo y fractura concoidea, que forma parte integrante de diversas rocas y es un silicato de
hierro, cal y magnesia, con dureza comparable a la del acero).
PIROXILINA: pr, purj: fuego; xlon,-ou (to): madera; (Algodn plvora).
PIRXILO: pr, purj: fuego; xlon,-ou: madera; (Producto de la accin del cido ntrico
sobre una materia semejante a la celulosa, como madera, algodn etc.).
PISASFALTO: pssa: pez; sfaltoj, (): betn, asfalto; de -: sin; y de sfllw:
hacer caer; y el adj. verbal -tj; (Variedad de asfalto de consistencia parecida a la de la pez).
PISSTRATO:
PISTN: p: encima, despus de, sobre, hacia, en; (mbolo).
PITEC-NTROPO: de pqhx, pqhkoj: mono; nqrwpoj, -ou: hombre, persona;
(Antropopiteco).
PITIRIASIS: ptura, (t): salvado, tia; (Enfermedad de la piel producida por rascarse,
especialmente en las picaduras de los piojos; pediculosis).
PITONISA: Puqnussa: sacerdotisa de Apolo e intrprete de sus orculos Pqwn,wnoj: Pitn (ver mitologa); (Sacerdotisa de Apolo, que daba los orculos en el templo de Delfos
sentada en el trpode).
PLAGIOCLASA: plgioj: oblicuo, transversal; klsij: accin de romper, fraccin;
de klw: romper; (Grupo de feldespatos que cristalizan en el sistema triclnico...).
PLAGISTOMO: plgioj: oblicuo, transversal;
marinos...).
(-)planct-
Pgina
325 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 326 -
Pgina
326 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 327 -
Pgina
327 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 328 -
Pgina
328 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 329 -
PODIO: : piececillo; poj, podj (Pedestal largo en que descansan varias columnas
arquitectnicas).
POD-FILO: poj, podj: pie; fllon,-ou: hoja;
PODO-GRA-MA: poj, podj: pie; grfw: escribir; graf,-j: escritura;
PODOLOGA,-ICO,-O: poj, podj: pie; loga, de lgoj: palabra, tratado,
explicacin; de lgw: decir, reunir; (Rama de la actividad mdica, que tiene por objeto el tratamiento
de las afecciones y deformidades de los pies ...).
POD-MERO: poj, podj: pie; mroj,-ouj: parte, miembro;
PODOMETRA,-O: poj, podj: pie; mtron,-ou: medida; (Medidor de la distancia
recorrida a pie).
polemj,-o, : guerra.
Palabras: Polemarco, polmica, polmico, polemista, polemoscopio,...
POLEM-ARCO,-A: polemj,-o, : combate; rc: mando, poder; de rcw:
mandar; (En la antigua Grecia, uno de los arcontes que era, a la vez, general del ejrcito).
POLMICA: polemj,-o, : guerra; -: relativo a; (Arte de defender y ofender las plazas
fuertes) (Controversia o discusin).
POLMICO: polemj,-o, : guerra; (Relativo a la polmica).
POLEMISTA: polemj,-o, : guerra; (El que sostiene una polmica).
POLEMIZAR: polem-zw: combatir; polemj,-o, : guerra; (En espaol, se refiere a la
guerra verbal, a la disputa de opiniones contrarias).
POLEMOSCOPIO: polemj,-o, : guerra; skopw: mirar; (Anteojo de campaa que
permite seguir el desarrollo de la lucha).
Pgina
329 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 330 -
Pgina
330 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 331 -
mucho;
gmoj,-ou ():
(Casarse con ms de una mujer al mismo tiempo) (Hombre que tiene o tuvo a un tiempo muchas mujeres en
calidad de esposas. Planta que tiene en uno o ms pies flores masculinas, femeninas y hermafroditas).
POLIGENISMO: polj: mucho; gnoj,-ouj de gen (ggnomai): origen; (Doctrina
que admite variedad de orgenes en la especie humana, en contraposicin al monogenismo).
POLI-GINIA: polj: mucho; gun, gunaikj: mujer; (Condicin de la flor que tiene
muchos pistilos).
POLGLOTA: polj: mucho; glssa,-aj: lengua; (Escrito en varias lenguas; que habla
muchas lenguas).
POL-GLOTO: polj: mucho; glssa,-aj: lengua; (Persona versada en varias lenguas.
Libro escrito en varioas idiomas).
POLIGONCEO: polj: mucho; gnu, gnatoj: rodilla, nudo; (Plantas angiospermas
dicotiledneas, arbustos o hierbas, de tallos y ramos nudosos, hojas sencillas y alternas; flores ...).
POLGONO: polj: mucho; : ngulo; (Superficie plana limitada por todas partes por
lneas rectas o curvas) ( De muchos ngulo).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
331 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 332 -
Pgina
332 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 333 -
edoj,-
PLI-PO: polj: mucho; y poj, podj: (Pulpo, animal de muchos pies o tentculos) (Tumor
de forma pediculada, que se forma en las membranas mucosas de... y de la nariz).
POLIPODIO: polj: mucho; : de muchos pies; (Helecho).
POLPTICO: polj: mucho;
POL-PTO-TON: polptwton: que tiene muchos casos; polj: mucho; ptsij:
cada; de pptw, -pes-on/-pet-on: caer; (Traduccin, figura o licencia potica).
POLIQUETO: polj: mucho; -: cabellera; (Gusano anlidocon muchas cerdas
locomotrices).
POLI-RRIZO: polj: mucho; (Que tiene varias races).
POLIS:
POLI-SACR-IDO: polj: mucho;
edoj,-ouj: aspecto;
POLISARCIA: polusarka: polj: mucho; srx, sarkj: carne; (Mucha carne.
Obesidad).
Pgina
333 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 334 -
: trabajo, fatiga.
Palabras: ponometra, ponosis,...
PONOMETRA: : trabajo, fatiga; : medida; (Estimacin del cansancio o
fatiga originados por un trabajo excesivo o penoso).
PONOSIS: : fatiga; (Autointoxicacin provocada por la fatiga).
PONTO: pntoj, (): mar; (Mar, masa de agua salada en el planeta terrestre).
: prpura.
Palabras: prfido, porfdico, Porfirio, porfirizar,...
PORFDICO: : prpura; (Perteneciente o relativo al prfido).
PRFIDO: : roca; (Roca generalmente de color obscuro y con cristales de feldespato y cuarzo)
PORFIRIO: (Purpreo. Nombre propio).
PORFIRIZAR: :(Reducir un cuerpo a polvo finsimo, como se puverizaba la prpura o
concha para extraer el color purpreo).
PORNOGRAF-A,-O: : libertino; : prostituta; grfw: escribir; (Tratado
acerca de la prostitucin) (Carcter obsceno de obras literarias o artsticas). (Autor de obras pornogrficas).
: poro, paso.
Palabras: Ampurias, apora, aporisma, Bsforo, emporio, poro, apora, aporisma,
bsforo, emporio, megalporo,ra, micrporo,ra, porosis,
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
334 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 335 -
PORO: : paso, pasaje; (Interscio que separa las molcula de los cuerpos).
POROSIS: : poro, paso; -sis: esta terminacin genrica puede ir precedida de
los sonidos siguientes: a (asis), e (esis), i (isis), o (osis). Significa accin, formacin,
operacin, generalizacin: cirrosis, crisis, necrosis, psicosis,... (Cavidades multiples, diseminadas en
el centro oval, ganglios centrales y protuberancia del cerebro).
POROSO:
POSIDONIA: Poseidwna, -aj (plij) Posidonia o Paestum, ciudad de Lucania.
Poseidnia, -wn (t) fiestas de poseidn.
potamj,-o: ro.
Palabras: hipoptamo, Mesopotamia, potmide, potamofobia, potamografa,...
POTMIDE: potamj,-o: ro; (Ninfa de los ros).
POTAMOFOBIA: : ro; : horror; (Miedo morboso a las aguas corrientes).
POTAMOGRAFA: : ro; : descripcin; (Descripcin de los ros y de sus cuencas).
POTAMOLOGA: potamoj : ro; logoj: palabra, estudio, tratado; (Tratado de los ros)
POTAMOPLANCTON: potamoj,-ou: ro; plagkton: el que va errante; (Conjunto de seres
microscpicos que estan en suspensin en las aguas marinas o dulces).
POYO: pdion: piececito, podio; (Banco de piedra, yeso u otra materia, que...).
Pgina
335 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 336 -
PREHISTRICO:
Pgina
336 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 337 -
PROCLISIS: pr-: delante, antes, en lugar de; klnw: inclinar, apoyar, acostar; (Unin de
una palabra procltica a la que le sigue).
PROCLTICA,-O: pr: delante, antes, a favor de, en lugar de; klnw:
apoyarse, inclinar; : inclinarse hacia delante; (Palabra sin acento prosdico, que se
inclina hacia delante y se apoya en la palabra siguiente).
PROCTOLOGA,-O: prwktj, (): ano; loga: de lgoj: ciencia, tratado; de
lgw: decir, reunir; (Conjunto de conocimientos y prcticas relativos al recto y a sus enfermedades).
PROCTOSCOPIA,-O: prwktj: ano; skptomai y skopw: observar; skopj,
(): observador; skeptikj: que examina, que observa; = RECTOSCOPIA
PRDROMO: pr-: delante, antes, en lugar de; trcw / dramon: correr; drmoj,
(): carrera; (Malestar que precede a una enfermedad).
PROEMIO: pr: delante, antes; omh: poema, canto; (Parte introductora de un discurso).
PRO-FASE: pr: delante, antes, a favor de, en lugar de; fanw: aparecer, ver, mostrarse;
PRO-FE-TA,-ICO,-IZAR: profthj: interprete de un dios: de: predecir; pr:
antes, a favor de, en lugar de; fhm: hablar, decir; el que habla por otroaquel que habla en
lugar de.
PROFILCTICA,-O: pr: delante, antes, a favor de, en lugar de; : guardin;
fulssw: guardar; (Que preserva).
PROFILAXIS: pr: delante, antes, a favor de; : guardia, defensa;
fulssw: guardar; (Prevencin) (Defensa previa contra un mal).
PROGERIA: pr: delante, antes, en lugar de; grwn: viejo; (Vejez prematura).
PROGNATO,-ISMO: pr: delante, antes; : mandbula; (Inclinacin hacia delante del
maxilar superior).
PRO-GNO-SIS: pr: delante, antes; gi-gn-sk-w: conocer; (Conocimiento anticipado de
algn suceso. Se usa comnmente hablando de la previsin del tiempo).
PROGRAMA: prgramma: edicto, lo que se escribe antes: pr: delante, antes; :
escritura; grmma: lo escrito, letra; (Proyecto determinado) (Orden del da de La Asamblea de
los Atenienses).
PRO-LEG-MENO: prolegmena: preambulo; pr: delante, antes, a favor de;
lgw: decir; lgoj: palabra; (Tratado que se pone al principio de una obra o escrito, para establecer
los fundamentos generales de la materia que se ha de tratar despus).
PRO-LEPSIS,-LPTICO: prlhyij: opinin anticipada; pr: delante, antes; lambnw:
tomar; (Figura de diccin en que anticipa el autor la objecin que pudiera hacerse, anticipacin).
PRLOGO: pr: delante, antes; lgw: decir; (Lo que se dice inicialmente).
PROMETEO: Promhqej: Prometeo
PRONAOS: pr: antes de; naj, nej: templo; (parte delantera de un templo).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
337 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 338 -
PRONSTICO: pr: delante, antes, a favor de; : conocido; de gi-gn-skw: conocer; (Prediccin hecha a base de datos ciertos).
PRO-PAR-OXT-ONA,-O: : antes; par: junto a; parecido a, fuera de; oxj,ea,-: agudo, agrio, extremo; : acento, tono; tenw: (ex)tender; (Vocablo que
lleva acento agudo en la antepenltima slaba).
PRO-PEDUTICA,-ICO: pr: delante, antes; : educar; de paj, paidj: nio;
Enseanza preparatoria).
PRO-PERISP-MENA,-O: pr: delante, antes; per: alrededor; spw: tirar, arrancar;
PROPLEOS: (Es una puerta monumental. Los ms famosos son los de la Acrpolis de Atenas, un vestbulo
con columnas rematado por un prtico delante de un muro en que se abran cinco puertas
plai). pr:
prj: hacia;
pros-
: cara.
Palabras: prosopografa, prosopopeya, prosoposcopia,
PROSOP-ALG-IA: yij, -ewj: vista; prswpon, -ou: cara; lgia: de lgoj:
dolor; (Dolor en la cara).
PROS-OPO-GRAF-A,-ICO: prj: hacia; y, pj: vista; rw: ver; prswpon, ou: cara; : descripcin; (Descripcin del exterior de una persona, animal o cosa).
Pgina
338 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 339 -
prwteon,
prtoj,-h,-on: primero, el principal; (Cualquiera de las numerosas sustancias que forman parte
de la materia fundamental de las clulas y de las sustancias vegetales y animales...).
PROTEO: (Por alusin a este dios fabuloso, al cual se atribuy la facultad de poder cambiar de forma a su
antojo). Prqeoj, (): Proteo; (Hombre que cambia frecuentemente de opiniones y afectos).
PROTER-ANDRA: prtoj,-h,-on: primero, el principal; nr, ndrj: varn;
PROTERO-GLIFO: prtoj,-h,-on: primero, el principal; glfw: grabar, tallar;
Pgina
339 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 340 -
Etimologas griegas.
- 341 -
PRO-TRPTICA: pr: delante, antes, a favor de, en lugar de; trpw: volver;
: giro, cambio, mutacin;
PRO-XENE-TA:
prxenoj,
favor de, en lugar de; xnoj,-h,-on: extranjero, husped; (El que con nimo de lucro,
interviene para favorecer relaciones sexuales).
Palabras: pseudodptero,
pseudoprofeta, pseudoscopia,-o, pseudouremia,..
PSEUDODERIVADO: yedw: mentir;
psudogamia,
pseudnimo,
pseudpodo,
-grafo:
PSEUD-NIMO: yedw: mentir; noma,-atoj: nombre; (Dcese del autor que firma con
un nombre falso y de la obra as firmada).
PSEUD-PODO: yedw: mentir; poj, podj: pie; (Falsos pies).
PSEUDOPROFETA: yedw: engaar, mentir; pr-: antes fhm: decir; (Falso profeta)
PSEUDOSCOPIA,-O: yedw: mentir; skopw: observar, mirar;
PSEUDO-UR-EM-IA: yedw: mentir; ama, amatoj: sangre; oron, -ou: orina;
yuc,-j: alma;
psic(o)-, psiqu-
Pgina
341 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 342 -
de
Pgina
342 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 343 -
yucrj,-,-n: fro.
Palabras: psicrestesia, psicrolusia, psicrmetro,...
PSICRESTESIA: yucrj,-,-n: fro; asqhsij: sensacin; (Sensacin de fro).
PSICROLUSIA: yucrj,-,-n: fro; low: baar; (Curacin por baos fros).
PSICRMETRO: yucrj,-,-n: fro; mtron: medida; (Instrumento para medir el vapor
de agua de la atmsfera).
PSIQUE, PSQUICO, PSIQUISMO: yuc,-j: alma; (Alma humana) -(t)ico de (t)ikj: relativo o perteneciente a; (Pert. o rel. al alma) -ismo: en su origen llevaba en s
la idea de accin, actualmente significa, sistema, doctrina, adecuacin, conformidad;
(Conjunto de caracteres y funciones de orden psquico).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
343 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 344 -
ptern.-o: ala.
ptero-, -ptero.
Q
: labio.
Palabras: aquilia, anquiloquilia, ortoquilia, queilofima, queilorragia, quilitis,
quilocacia, quiloma, quiln,...
QUEILOFIMA: : labio; : tumor; (Tumor en los labios).
QUEILORRAGIA: : labio; : erupcin; (Hemorragia de los labios).
kraj,-atoj: cuerno.
cerat-, -cer-
Pgina
344 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 345 -
: cabellera, melena.
Palabras: poliqueto, quetocfalo, quetpodo,...
QUETOCFALO: : cabellera; : cabeza; (Animal de cabeza velluda).
QUETPODO: : cabellera; : pie; (Gusano anlido, cuyos anillos tienen
sedas naturales que le sirven de pies).
QUIASMA: cisma,-atoj: entrecruzamiento; ciasmj, (): forma de c de cizw:
marcar con una x; (Entrecruzamiento de estructuras orgnicas).
QUIASMO: ciasmj: cizw: marcar con una x; (Figura de diccin que consiste en presentar en
ordenes inversos los miembros de dos secuencias, p. ej.: cuando quiero llorar no lloro, y a veces lloro sin
querer Incipiam fracti bello fatisque repulsi ).
QUILATE: kraj: (rabe: qirat < kertion): cuerno; (Unidad de peso para las perlas y
piedras preciosas, que equivale a un ciento cuarentavo de onza, o sea, 205 miligramos).
QUILIARCA: : mil; : mandar; (0ficial que mandaba mil soldados).
QUILITIS: : labio; -itis: inflamacin; (Inflamacin de los labios).
QUILO: culj, (): jugo, zumo; de cw: mezclar, derramar; (Linfa de aspecto lechoso por la
gran cantidad de grasa que acarrea, y que circula por los vasos quilferos durante la digestin).
QUILOCACIA: : labio; : maldad; (Mal que se presenta en los labios de los nios).
QUILOMA: (Nombre cientfico del hocico de los animales, por parecer una extensin de los labios).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 345 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 346 -
Pgina
346 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 347 -
QUIMO: cumj, (): jugo, zumo; de cw: mezclar, derramar; (Pasta homognea y agria,
variable segn los casos, en que los alimentos se transforman en el estmago por la digestin).
QUINESIOLOGA: knhsij: movimiento: loga: de : palabra, pensamiento,
estudio, tratado, ciencia. (Conjunto de los procedimientos terapeticos encaminados a restablecer la
normalidad de los movimientos del cuerpo humano, y conocimiento cientfico de aquellos).
QUINESIOTERAPIA:
QUINESTESIA: : mover; : movimiento; : sensacin; (Sensaciones de
movimiento).
QUINESTSICO: : mover; : sensacin; -ico, -ica: relativo a; (Relativo a las
sensaciones del movimiento).
QUIONABLEPSIA: : nieve; privativa; : mirada, vista; de :
ver; (Ceguera producida por la nieve).
Etimologas griegas.
- 348 -
QUIRMETRO: cer, ceirj: mano; mtron,-ou: medida; (Instrumento que utilizan los
fabricantes de guantes para medir el tamao de la mano).
QUIROPLASTIA: cer, ceirj: mano; prassw: modelar; -ia: suf. deriv. de sust.;
(Ciruga plstica de la mano).
QUIROPRCTICO:
QUIRO-PRAX-IA: cer, ceirj: mano; prxij,-ewj: accin; -ia: suf. der. de sust.;
(Arte de curar mediante las manos).
QUIROPRAXIS: cer, ceirj: mano; prassw: hacer; prxij,-ewj: accin;
(Curacin de las enfermedades mediante tratamiento aplicado con las manos).
QUIR-PTERO: cer, ceirj: mano; ptern, -o: ala, pluma; [Mamfero de manos
aladas (el murcilago)].
QUIROSOFA: (Ceir- o -sof- -a) cer, ceirj: mano; sofj,,-n: sabio;
-a: suf. deriva. de sust.; (Hbil para los juegos de mano).
QUIROTECA: cer, ceirj: mano;:: caja, estuche, bolsa; qe-, de tiqhmi;
(Guante).
QUIR-RG-ICO: cer, ceirj: mano; rgon,-ou: hecho, trabajo; de rgzomai:
trabajar; (Relativo a la ciruga).
QUITN: citn, -noj: tnica; (Molusco...).
R
RBANO: fanoj, () : rbano; (Planta herbcea...).
RADIO-DIA-GNST-ICO: del latn radium; di: a travs de; gi-gn-sk-w: conocer;
RADIO-GRAFA,-ICO: del latn radium; grfw: escribir. graf, -j: escritura,
descripcin, escrito; (grafa) (Procedimiento para hacer fotografas por medio de los rayos X).
RADIOSCOPIA: del latn radium; skptomai: observar, examinar; tiene su origen en el
verbo skopw: ver, obsevar, examinar, explorar. La forma scopio designa el instrumento
de la observacin o examen. (aeroscopia, anemoscopio, baroscopio, calidoscopio,...(Examen
del interior del cuerpo humano y, en general, de los cuerpos opcos por medio de la imagen que proyectan en
una pantalla al ser atravesados por los rayos X).
RADIOTECNIA:
RADIO-TEL-METRO: del latn radium; tle adv.): lejos, lejos de; mtron,-ou:
medida;
RADIOTERAPIA: del latn radium; qerapea: curacin; qerapew:cuidar; (Tratamiento
por medio de radium) (Tratamiento de las enfermedades por toda clase de rayos, especialmente por los X).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
348 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 349 -
RAFANIA: fanoj: rbano; (Enfermedad que consiste en contracciones musculares muy violentas y
dolorosas, ocasionada por la semilla del rbano silvestre cuando se come por haberse mezclado con el trigo).
RAFE: af: costura; de ptw: coser; (Cordoncillo saliente que forma el funculo en algunas
semillas) (Lnea prominente en la porcin media de una formacin anatmica, que parece producida por la
reunin o sutura de dos mitades simtricas).
RAFIDGRAFO: : aguja; : escribir; (Teclado con agujas que sirve a los
ciegos para escribir en relieve los caracteres del alfabeto usual).
RAGADA: agj, -doj: hendidura, grieta; (Resquebradura, grieta).
RAJA: : hendidura; (Hendidura, abertura o quiebra de una cosa).
RAPSODA,-O: aywdj; ptw: coser; d,-j: canto; ( Poeta pico, que ejecuta
rapsodias).
RAPS-ODIA,-ICO,-DISTA: ptw: coser, enhebrar; d,-j: canto; de edw:
cantar; (Secuencia de melodas) (Trozo de un poema y especialmente de alguno de los de Homero)
(Relativo a la rapsodia o al rapsoda) (Que canta rapsodias).
Pgina
349 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
w: de la raz sru
- 350 -
(): corriente, flujo, curso; y de eumatismj: derrame de humores; eumatikj: que sufre
un derrame de humores; de eumatzomai: fluir, sufrir un derrame;
reum-, -rre-a.
Palabras: almorrana, amenorrea, anarrea, antirreumtico, blenorrea, broncorrea, catarro,
dacriorrea, diarrea, diarreico, dismenorrea, endo-/exorreica, espermatorrea, gonorrea, hemorroide,
hemorrosa, hemorroo, hipomenorrea, leucorrea, menorrea, odontorrea, otemorrea, otorrea, piorrea,
polimenorrea, prostatorrea, reforo, restato, reostosis, reuma, reumtide, reumatismo, reumtico,
reumatologa, reumatolgico, reumatlogo, ritmo, rimo, rima, romadizarse, romadizo,...
REMOLCAR: ma,-atoj (t): cable de remolaue; lkw: tirar; (Llevar una embarcacin
u otra cosa sobre el agua, tirando de ella por medio de un cabo o cuerda).
REFORO: w: manar, fluir; forj: portador; de frw: llevar; (Cada uno de los dos
conductores que establecen la comunicacim entre un aparato elctrico y un origen de electridad).
RE-STA-TO: : corriente; de w: fluir; sthmi: poner (en pie), detener; < s:
parado, pesado; (Resistencia elctrica artificial y regulable que se intercala en un circuito para hacer variar
su intensidad).
RE-OST-OSIS: w: fluir; ston,-ou: hueso;
RTOR,-ICA,-ICO: erw / erhka: decir; twr,-oroj: orador; ma,-atoj:
palabra; (Ciencia de los oradores; arte que ensea las reglas del bien decir).
REUMA: w: fluir; : flujo, corriente, derrame; : sufrir un derrame;
: derrame de humores; (Enfermedad articulatoria).
REUMT-ICO: ema, -atoj: corriente, flujo; ICO: ; significa lo relativo
a, lo perteneciente a; ( Derrame de humores; que padece reuma).
REUMTIDE: ema, -atoj: corriente, flujo; de w: fluir; (Dermatosis originada o
sostenida por el reumatismo).
REUMATSMO: w: fluir; ema, -atoj: corriente, flujo; -; -ISMO: en su
origen llevaba en s la idea de accin, actualmente significa, sistema, doctrina,
adecuacin, conformidad. (Enfermedad caracterizada generalmente por dolores ms o menos vivos en
las articulaciones y msculos).
REUMATOIDE: w: fluir; ema, -atoj: corriente, flujo; edoj, -ouj: aspecto;
(Que tiene aspecto o forma de reuma).
REUMATO-LOG-A,-ICO,-O: w: fluir; ema, -atoj: corriente, flujo; lgw>
lgoj> loga: tratado; (Parte de la medicina referente a las afecciones reumticas) (Perteneciente a
la reumatologa) (especialista en reumatologa).
RIMA, RIMO, RITMO: w: fluir; : movimiento regulado por tiempos; (Secuencia
regular)
j, inj: nariz;
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
350 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 351 -
rin(o)-
: raz.
Palabras: regaliz, rizfago, rizofito, rizoforneo, rizofreo, rizoide, rizoma,
rizpodo, rizospermo,ma, rizotoma,...
RIZFAGO: za: raz; fag: comida; correspondiente a una de las races fag del
verbo sqw: comer; -fago: devorador, comedor; (Dcese del animal que se alimenta de races).
RIZ-FILA: fllon, -ou: hoja;
RIZFITO: za: raz; futn: planta; (Vegetal provisto de races).
RIZOFORCEO: za: raz; forj: portador; de frw: llevar; (Dcese de rboles o arbustos
angiospermos dicotiledneos que viven en las costas intertropicales, con muchas races, en parte visibles, hojas
sencillas, opuestas y con estpulas;...; como el mangle).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
351 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 352 -
don,-ou: rosa.
Palabras: Rodas, rodio, rodocito, rododendro, rododafne,..
RODAS: don: rosa; : (Isla del Mediterrneo, as llamada por la cantidad de rosas que
produce su suelo).
RODIO: don: rosa; (Metal as denominado por el color rosceo de sus sales).
RODOCITO: don: rosa; : clula, glbulo; (Glbulo rojo de la sangre).
RODODAFNE: don: rosa; : laurel; (Adelfa).
RODODENDRON: don: rosa; dndron: rbol; (Arbusto de bellas flores en corimbo, rosceas).
RODOMIEL: don: rosa; mli: miel; (Jarabe de miel y agua de rosas.).
ROMADIZARSE: eumatzw: de ema: flujo, derrame; (Contraer romadizo).
ROMADIZO: eumatzw: de ema: flujo, derrame; (Catarro de la membrana pituitaria).
ROMBO: mboj, (): rotacin, rombo; de mbw: hacer dar vueltas; (Paralelogramo que
tiene los lados iguales y dos de sus ngulos mayores que los otros dos).
ROMBODRO,-ICO: mbw: hacer dar vueltas; mboj, (): rotacin, rombo; y de
dra,-aj (): cara, asiento; zw: sentar; (Prisma oblicuo de bases y caras rombales).
ROMBOIDE: mbw: hacer dar vueltas; mboj, (): rotacin, rombo; :
forma; (Paralelogramo, cuyos lados contiguos son desiguales y dos de sus ngulos mayores que los otros dos).
RONCAR: gcoj: ronquido; de gkw: roncar; (Hacer ruido bronco con el resuello cuando se
duerme).
ROPLICO,-A: palon: maza; (Verso roplico: verso de la poesa griega, en que cada palabra
tiene una slaba ms que la precedente).
ROTACISMO: del lat.: rota: rueda? -ismo: en su origen llevaba en s la idea de accin,
actualmente significa, sistema, doctrina, adecuacin, conformidad: agnosticismo, atesmo,
empirismo,... ( Conversin en r de una s en posicin intervoclica ).
RUPIA: poj: suciedad; (Enfermedad de la piel, de curso lento, caracterizada por la aparicin de
ampollas grandes y aplastadas, las cuales contienen un lquido a veces oscuro...).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
352 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 353 -
S
: azcar.
Palabras: oxizacre, sacrido, sacargeno, sacarmetro, sacarina, sacaroideo,
sacarologa, sacarmetro, sacarorrea, sacarosa, sacarosuria,.....
SACRIDO: skcar,-oj: azcar; (Hidrato de carbono).
SACARGENO: skcar,-roj: azcar; gnoj, -ouj de gen (ggnomai): origen,
formacin, raza, nacimiento; (Sustancia capaz de convertirse en azcar mediante la hidratacin; como
las fculas y la celulosa)
SACARMETRO: skcar,-roj: azcar; mtron,-ou: medida; (Instrumento con que se
determina la proporcin de azcar contenido en un lquido).
SACARINA: skcar,-aroj: azcar; (Sustancia que puede endulzar 234 veces su peso de azcar).
SACAROIDEO: skcar: azcar; edon: ver; edoj,-ouj (t): forma, aspecto;
(Semejante en la estructura al azcar de piln).
SACAROLOGA: : azcar; : tratado; (Tratado sobre el azcar).
SACAROSA: skcar: azcar; (Azcar).
SACAROSURIA: : azcar; : orina; (Presencia de sacarosa en la orina).
SAFENA: safj, : manifiesto; (Vena de las piernas, manifiesta por ser superficial).
SALAMANDRA: salamndra: salamandra; (Anfibio urodelo...) (Ser fantstico, espritu
elemental del fuego, segn los cabalistas).
yllw: hacer vibrar; yalmj,-o (): salmo, taido (de un instrumento de cuerda).
Palabras: ensalmo, salmista, salmo, salmodia, salterio,...
SALMISTA: : salmo; (Compositor de salmos. El que tiene por oficio cantar los salmos y
las horas cannicas en las iglesias catedrales y colegiatas).
SALMO: de yllw: hacer vibrar; (Tocar las cuerdas de un instrumento).
SALM-ODIA: : salmo; d,-j: canto; (Canto de los salmos) (Procede de la
palabra yalmJda, cuyo primer elemento se aplica a un instrumento de msica antiguo consistente en
una caja de madera con varias hileras de cuerdas. La palabra significa familiarmente canto montono, sin
gracia ni expresin.).
: trompa.
Palabras: salpingenfrasis, salpingitis,..
SALPINGENFRASIS: : trompa, trompeta; : obstruir;
(Obstruccin de las trompas de Eustaquio).
SALPINGITIS: slpigx,-iggoj: trompa; -itis: inflamacin; (Inflamacin de las trompas uterinas).
SALTERIO: yllw: hacer vibrar; (Libro cannico del Antiguo Testamento, que...) (Instrumento).
SAMBUCA: sambkh: sambuca; (Antiguo instrumento msico de cuerda, semejante al arpa).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
353 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 354 -
shptikj:
: carne.
Palabras: anasarca, anasarcia, polisarcia, sarcasmo, sarcocarpio, sarcocele,
sarcocola, sarcfago, sarcolema, sarcoma, sarcoterapia, sarctomo,...
SARCASMO:: desgarramiento de carne; : carne; (Mordacidad).
SARCOCARPIO: : carne; : fruto; (Parte media carnosa del fruto mesocarpio- ).
SARCOCELE: srx, sarkj: carne; klh: tumor; (Tumor duro y crnico del testculo)
SARCOCOLA: srx, sarkj: carne; klla: cola; de kollw: encolar; (Goma casi
transparente que fluye por la corteza de un arbusto de Arabia parecido al espino negro).
Pgina
354 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 355 -
skopw: observar;
skptomai: examinar,
skeptikj:
que
-scopia, -scopio
Pgina
355 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 356 -
SELACIO: selcion: selacio; (Dcese de peces marinos cartilagneos que tienen cuerpo fusiforme o
deprimido,...)
selnh,-hj: luna;
Palabras: paraselene, selenato, Selene, selnico,-a, selenio, selenita, selenografa, selengrafo,
selenosis,
SELENATO: selnh,-hj: luna;
SELENE: selnh,-hj: luna; (Nombre propio).
SELNICO,-A: selnh,-hj: luna; (Relativo a la Luna).
SELENIO: selnion: resplandor de la luna; selnh,-hj: luna; (Metaloide de color que
semeja al resplandor de la luna).
SELENITA: selnh,-hj: luna; (Espejuelo, yeso) (Supuesto habitante de la luna) (Que brilla como
la luna).
SELENOGRAFA,-O: selnh,-hj: luna; :descripcin; (Descriocin de la luna)
(Especialista en selenografa).
SELENOSIS: selnh,-hj: luna; (Mentira. Manchita blanca en las uas).
seal,
indicio;
sealar,
sema-, -sem-ia
Pgina
356 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 357 -
: podrido.
-grafo:
Pgina
357 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 358 -
: higo.
Palabras: sicfago, sicofante, sicomanca, sicomoro, sicosis,...
SICFAGO: : higo; de: comer; (Que se alimenta de higos).
SICO-FANTA,-E: de : higo; y de: descubrir; (As se llamaba a
los delatores de los contrabandistas que exportaban higos de Atenas; delator en general).
SICOMANCA: : higo; : adivinacin; (Supuesta adivinacin por hojas de higuera).
SICOMORO: : higo; : moral; (Higuera de Egipto con hojas parecidas a
las del moral).
SICPATA: yuc,-j: alma; : sufrir; pqoj, -ouj: afeccin, dolencia, pasin,
enfermedad; pscw: sufrir, padecer; (Enfermo mental).
SICOSIS: :higo; (Tumoracin en la raz de los pelos del bigote y de la barba, en forma de higos
diminutos).
Pgina
358 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 359 -
SIDEROSA: sdhroj,-ou (): hierro; (Mineral de color pardo amarillo. Es carbonato de xido
de hierro).
SIDEROSIS: sdhroj,-ou (): hierro; -sis: (Afeccin pulmonar producida por la aspiracin de
partculas de hierro)
SIDEROTECNIA: sdhroj,-ou (): hierro; tcnh,-hj: arte, habilidad, ciencia;
SIDERURGIA,-ICO: sdhroj,-ou () y dergon,-ou: trabajo; (Arte de extraer y
trabajar el hierro) (Trabajos del hierro).
SIFN: lat. sipho,-nis: sfwn,-wnoj: sifn, tubo encorvado; (Tubo encorvado, que sirve
para sacar lquidos del vaso que los contiene, haciendolos pasar por un punto superior a su nivel).
SIFOSIS: sfwn,-wnoj: sifn, tubo encorvado; (Corvadura de la columna vertebral).
SIGMOIDE: S, s, j: sigma, decimoctava letra del alfabeto griego;(Aplicase a lo que por su
forma se parece a la sigma).
SIGMOIDITIS: S, s, j: sigma;
SIGMOIDOSCOPIA: S, s, j: sigma; edoj,-ouj (t): aspecto; skopw: observar;
SIGMOSCOPIO: S, s, j: sigma; skopw: observar;
-si(n)-
Pgina
359 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 360 -
Pgina
360 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 361 -
SINAPSIS: sn-: con, junto a; ptw: sujetar, atar; (Relacin funcional de contacto entre las
terminaciones de las clulas nerviosas).
SIN-ARQUA: sn: juntamente, con, junto a; rcw: mandar; rc: poder,
mando, autoridad; (Gobierno o poder compartido).
SIN-CLINAL: sn: juntamente, con, junto a; klnw: apoyarse, inclinar; (Plegamiento de las
capas del terreno en forma de V).
SNCOPA,-E: sn: con, junto a; kop: corte; de : cortar; (Abreviar una palabra).
SINCRTICO,-ISMO: sn-: con, junto a; krhtzw: obrar como un cretense; (Pert. o rel. al sincretismo)
sugkrhtismj: coalicin de dos adversarios contra un tercero; -ismo: en su origen llevaba en s
Pgina
361 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 362 -
-ewj: sensacin;
noma,-atoj:
SIN-OP-SIS,-PTICO: sn: juntamente, con, junto a; yij, -ewj: vista; rw: ver;
(Visin de conjunto o simultnea).
SN-QUI-SIS: sn: juntamente, con, junto a; cw: mezclar, derramar;
SIN-TAG-MA,-MTICO: sn: juntamente, con, junto a; tttw: disponer, ordenar;
(Grupo de elementos lingsticos, que, en una oracin, funciona como una unidad).
SIN-TAXIS,-TCTICO: sntaxij: disposicin: de sn: juntamente, con, junto a;
txij: ordenacin, colocacin; de tttw: disponer, ordenar; taktikj: tctico, hbil;
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 362 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 363 -
(Es la parte de la Gramtica que ensea a coordinar y unir las palabras y sintagmas para formar las
oraciones).
SN-TESIS,-TTICO,-IZAR: snqesij: composicin; de sn: con, junto a; y de qe-,
qh-, de tqhmi: poner, colocar; (Composicin a modo de resumen).
SINTTICO:
SIN-(P)TOMA,-MTICO: smptwma: de sn: juntamente, con, junto a; ptsij:
cada; de pptw: caer; (Fenmeno revelador de una enfermedad. Seal, indicio de una cosa que est
sucediendo o va a suceder).
SIN-TON-IA: sn: juntamente, con, junto a; : tono de voz; tenw: (ex)tender;
(Consonancia, igualdad de pareceres).
SIRENA: Seirn, -noj: Sirena; (Cualquiera de las ninfas marinas con busto de mujer y cuerpo
de ave, que extraviaban a los navegantes...).
: tubo, canal.
Palabras: jeringa, siringa, siringomielina,...
SIRINGA: srigx,-ggoj: tubo, canal; (Instrumento msico, compuesto de varios tubos de caa).
SIRINGE: srigx,-ggoj: flauta; (Aparato de fonacin que tienen las aves en el lugar en que la
trquea se bifurca para formar los bronquios).
SIRINGOMIELIA: srigx,-ggoj: tubo; : mdula; (Afeccin de la mdula espinal,
caracterizada desde el punto de vista anatmoco por la formacin de una cavidad prxima al conducto del
epndimo).
SISIMBRIO: sismbrion: lat.: sisymbrium; jaramago; (Jaramago, planta).
0:13:00
Etimologas griegas.
- 364 -
(Es un nombre poco afortunado de la Mtrica clsica para la pareja de pies, (dipodia), p. ej. La
ymbica, que forman un metro. Por eso, un trmetro ymbico consta no de tres, sino de seis yambos.)
sn:
Pgina
364 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 365 -
: tubo, canal.
Palabras: solenoide, solenocito,...
SOLENOCITO: swln,-noj: tubo, canal; : clula; (Clula tubulosa).
SOLENOIDE: swln,-noj: tubo; edoj,-ouj (t): forma; (Alambre, arrollado en
forma de hlice, que se usa en la electricidad).
-somat-,
-soma.
Etimologas griegas.
- 366 -
: montn.
Palabras: sorites, soro,
SORITES: swrthj: sorites; de swrew: amontonar; (Argumentacin en la que se encadenan
muchas proposiciones, de modo que el predicado de cada una de ellas pasa a ser sujeto de la siguiente).
SORO: : montn; (Conjunto de esporangios que forman manchitas en el revs de las hojas
de los helechos).
SOTER: swtr, swtroj: salvador, liberador; de szw: conservar; ( Nombre propio ).
SOTERIOLOGA,-ICO: swthra,-aj: salud, salvacin de swtr, swtroj:
salvador, liberador; de szw: conservar; LOGA: de lgoj,-ou: palabra; de lgw: de
la raz: leg: decir, reunir; (Doctrina referente a la salvacin en el sentido de la religin cristiana).
STALACTITA: stalzw: gotear;
SULFHDRICO: lat.: sulphur: azufre; y de dwr, datoj: agua; (Perteneciente o relativo a
las combinaciones del azufre con el nitrgeno).
T
TACMETRO: tcoj: rapidez; mtron: medida; (Aparato que mide el nmero de revoluciones de
un eje).
tax(o)-,
-taxis
: mar.
Palabras: talasifito, talasocracia, talasofobia, talasmetro, talasoterapia,...
TALASEMIA:
TALASIFITO: : mar; : planta; (Planta que se desarrolla en el fondo del mar
o en la superficie de las rocas de la playa).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 366 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 367 -
tratamiento,
curacin;
Pgina
367 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 368 -
-enj: mente,
Pgina
368 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 369 -
TAURO:
TAURBOLO: taroj. -ou: toro; : herida; (Sacrificio expiatorio que consista en
inmolar un toro a Cibeles o a la Tierra).
TAURFILO, LA: taroj, -ou: toro;: amante; (Aficionado a los toros).
TAURMACO: taroj. -ou: toro;: luchar; (Pert. o rel. a la tauromaquia).
TAURO-MAQU-IA,-ICO: taroj. -ou: toro; mch,-hj: lucha;: luchar; (Arte
de lidiar toros).
TAUTOFONA: atj,-,-: el mismo; mismo; (crasis
fwn,-j: sonido, voz, palabra; fwnw: hablar, vocear;
de):
lo mismo;
mismo;
(crasis de):
lo mismo;
Pgina
369 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 370 -
-tecn-ia
Pgina
370 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 371 -
Pgina
371 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 372 -
: fin, trmino.
Palabras: atelocardia, atelognatia, Aristteles, entelequia, filatelia, Praxiteles,
talismn, teleologa, telesteo, Telesia, telonio,...
TELEOGNESIS: tloj, (t): fin, trmino, gasto;
TELEOLOG-A,-ICO,-ICA: : fin; loga: de lgoj: tratado; de lgw:
decir, reunir; (Tratado de la finalidad de las cosas) (Doctrina de las causas finales) (Perteneciente a la teleologa).
te-,
-te-,
-teca,
-te-sis
Pgina
372 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 373 -
TEMA,-MTICO: qma, qmatoj: lo que se pone, asunto oratorio; qe- qh- tqhmi:
colocar, establecer; (Proposicin o texto que se toma por asunto o materia de un discurso).
TMENOS: tmnw: cortar; tom: corte; (En poca micnica era la porcin de territorio que se
reservaba a los jefes, y ms tarde dominio de un dios, santuario).
TEMIS: qe- qh- tqhmi: colocar, establecer;
TEMSTOCLES: qe- qh- tqhmi: colocar, establecer; : justicia;
: fama, gloria; (Gloria de la justicia. Nombre propio).
tendn;
tenw: (ex)tender;
(theo).
Pgina
373 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 374 -
Pgina
374 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 375 -
Pgina
375 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 376 -
ola.
Palabras: teriggenos, terigoides,
TERIGGENOS: : ala; : engendrar; (Insectos con alas).
TERIGOIDES: : ala; : forma; (Apfisis del hueso esfenoides en forma de ala).
TERIOMORFO:
Pgina
376 de 414
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 377 -
ptern,-o: ala.
Palabras: ptero, arquptero, coleptero, dptero, himenptero, lepidptero,
monptero, quirptero, teropega,...
TEROPEGIA: ptern,-o: ala; : fuente; (Parte del cuerpo de los insectos, donde se fijan o
nacen las alas).
TERPSCORE: tryij: deleite; de trpw: deleitar; corj,-o: danza; (Que se deleita
con la danza. Musa del baile y de la danza).
TESALNICA: : tesalio; : victoria de : vencer;
(Victoria de los tesalios. Ciudad griega.).
tqhmi (qe-,qh-,):
planteamiento.(VER TEMA)
Glvez Marn, Jos Luis
colocar, establecer;
Pgina
377 de 414
:tesis,
Fecha de impresin
posicin,
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
te-,
-te-,
-teca,
- 378 -
-te-sis
grado cero, que aparece en este lxico. La palabra se aplica a la rigidez convulsiva de un msculo);
tenw:
(ex)tender; (Rigidez y tensin convulsiva de los msculos que en salud estn sometidos al imperio de la
voluntad).
Pgina
378 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 379 -
plkw
Pgina
379 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 380 -
: tmpano.
Palabras: tmpano, timbal, timpanitis, timpanismo, tmpano,...
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
380 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 381 -
tupikj; relativo a
tip-,
-tipia/-o
Pgina
381 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 382 -
TIRANO: trannoj, -ou: tirano; (Desptico, dueo absoluto) (El que usurpa el poder en un
estado libre).
TIRANOSAURIO: trannoj: tirano;
: puerta, entrada.
Palabras: ditirambo, ditirmbico,ca, tiroides, tiroidectoma, tiroidismo,...
TIROIDECTOMA: qra: puerta; edon: ver; edoj,-ouj (t): aspecto, forma; :
corte; (Extirpacin quirrgica de la glndula tiroides).
TIROIDEO: qra: puerta; edon: ver; edoj,-ouj (t): forma; (Rel. o pert. al tiroides).
TIROIDES: qra: puerta; edon: ver; edoj,-ouj (t): aspecto, forma; (Glndula de
secrecin interna, situada en el cuello a la puerta de la trquea).
TIROIDISMO: : tiroides; de qra: puerta; edon: ver; edoj,-ouj (t):
aspecto, forma; -ismo: en su origen llevaba en s la idea de accin, actualmente significa,
sistema, doctrina, adecuacin, conformidad: agnosticismo, atesmo, empirismo,... (Conjunto
de accidentes provocados por la intoxicacin tiroidea).
TIRSO: qrsoj, (): tirso; (Vara enramada, cubierta de hojas de hiedra y parra, que suele llevar
como cetro la figura de Baco).
TISANA: ptisnh: tisana; de ptssw: machacar; (Bebida medicinal que resulta del cocimiento
ligero de una o varias hierbas y otros ingredientes en agua).
TSICO: fqisikj: que se consume; de fqw: consumirse; (Que padece tisis).
TISIOLOGA: fqsij: mengua, consuncin; de fqw: consumir; -LOGA: de lgoj,ou: palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir; (Parte de la medicina relativa a la tisis).
TISIS: : mengua; de : consumir; (Enfermedad donde hay consumicin...).
TISURIA: fqsij: mengua, consuncin; de fqw: consumir; y de oron: orina;
(Debilidad causada por la excesiva secrecin de orina).
TITN: Titn: (Gigante que, segn la mitologa griega, quiso asaltar el cielo).
TITANI-MAQUIA: mch,-hj: lucha; (Luchas libradas por los Olmpicos, la primera, contra los
titanes, seres nonstruosos de fuerza increble y terrorfico aspecto, hijos de la Tierra nacidos de la sangre de
Urano mutilado por su hijo Crono; la segunda, contra los seis hijos varones de Urano y Gea, la siguiente
generacin de dioses, dos de los cuales son Crono y Gea. Son vencidos por sus descencientes, la tercera
generacin: Zeus, Atenea, Apolo, Posidn, etc...)
TME-SIS: tmnw: cortar; tom: corte; (Se llama as en la lengua homrica al corte que se da
entre el verbo y el preverbio, que no estn soldados, sino separados por algunas palabras, como los verbos
separables del alemn).
Pgina
382 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 383 -
o y una
(Las palabras mdicas acabadas en toma significan corte, las en -ectoma corte y
extraccin).
-tasis, -ton-a/-o
Pgina
383 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 384 -
TNICA,-O: tnoj,-ou: tono, cuerda, parte; tenw: (ex)tender, mantener; (Que entona o
vigoriza)
TONO: tnoj,-ou: tono, cuerda; tenw: (ex)tender, mantener; (Cualidad del sonido, la voz,
color, matiz).
TONO-SCOPIA,-O: tnoj,-ou: cuerda, tensin, tenso; tenw: (ex)tender, mantener;
skopw: observar, mirar; (Instrumento que permite ver la medicin exacta de la tonalidad del sonido
musical),
Etimologas griegas.
- 385 -
txon: arco, flecha; toxikj: propio del arco o de las flechas; toxikn: veneno para
las flechas, veneno, txico;
Palabras: antitoxina, cardiotxico, fototoxicidad, hemotoxina, toxemia, toxicidad,
txico, toxicognesis, toxicologa, toxicoman-a,-o, toxgeno, toxina, toxinoterapia, ...
TOXEMIA: toxikn,-o: veneno, txico; ama,-atoj: sangre; -ia: suf. deriva. de
sust.; (Estado infeccioso de la sangre).
TOXICIDAD: toxikn,-o: veneno, txico; de txon: arco, flecha; (Calidad de txico).
TXICO: toxikn,-o: veneno, txico; de txon: arco, flecha; (Venenoso).
TOXICOGNESIS: toxikn,-o: veneno, txico; de txon: arco, flecha; gnoj, ouj de gen (ggnomai): origen, formacin, raza, nacimiento; (Proceso en virtud del cual
algunas bacterias y otros organismos patgenos producen toxinas en el medio en que viven).
TOXICOLOGA: toxikn,-o: veneno, txico; -loga: de lgoj,-ou: palabra; de
lgw: de la raz: leg : decir: tratado, ciencia; (Parte de la medicina que trata de los venenos).
TOXICOMAN-A,O: toxikn,-o: veneno, txico; mana,-aj: locura, mana, furor;
(Mana de intoxicarse con substancias que producen sensaciones agradables o suprimen el dolor).
TOXGENO: toxikn,-o: veneno, txico; de txon: arco, flecha; gnoj, -ouj de
gen (ggnomai): origen, formacin, raza, nacimiento; (Que produce toxinas).
TOXINA: toxikn,-o: veneno, txico; de txon: arco, flecha; (Substancia elaborada por
los seres vivos, que obra como veneno).
TOXINOTERAPIA: (tox- in- o- qerapeia) txon: arco, flecha; qerapea,-aj:
cuidado, tratamiento; (Tratamiento de determinadas infecciones mediante la administracin de dosis
mnimas y prograsivas de toxinas producidas por el bacilo responsable de dicha infeccin).
TRACOMA: tracj: spero; -ma: tumor; (Aspereza o conjuntivitis granulosa y contagiosa).
tragJda: tragedia;
Pgina
385 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 386 -
TRAGICOMEDIA:
TRAGO: trgoj: macho cabro; (Prominencia de la oreja, situada delante del conducto auditivo).
: mesa, mostrador.
Palabras: trapacero,a, trapaza, trapecio, trapezoedro, trapezoide, ...
TRAPACERO, RA: -: mesa, mostrador; (Trapecista; que usa de trapazas o
engaos).
TRAPAZA: : mesa (Artificio con que se defrauda a una persona en una transacin comercial)
TRAPECIO: : tttarej,-a: cuatro; trpeza: mesa de cuatro pies; poj,
podj: pie; (Cuadriltero que tiene paralelos solamente dos de sus lados, a manera de mesa).
TRAPEZOEDRO: trpeza: mesa de cuatro pies; dra,-aj: cara; zw: sentar; (Poliedro
de veinticuatro caras que son trapecios).
TRAPEZOIDE: trpeza: mesa de cuatro pies; edoj,-ouj (t):forma; (Cuadriltero
que no tiene ningn lado paralelo. Se le dio ese nombre por su forma).
: spero, escabroso;
Palabras: dendrotrquea,tracoma, trquea, traquearteria, traqueotoma,...
TRQUEA: : spero; con: traquearteria; (Conducto
cartilaginoso spero que lleva el aire a los pulmones).
TRAQUEARTERIA: tracj: spero; rthra: arteria; ort: aorta; erw:
levantar, (Trquea del hombre y de los animales).
: cuello.
Palabras: traquelagra, traqueidos, traquelitis, traquelografa,...
TRAQUELAGRA: : cuello; : dolor, presa; (Dolor gotoso del cuello).
TRAQUIDOS: : cuello; : forma, aspecto; ( Gnero de colepteros hetermeros).
TRAQUELITIS: : cuello; -itis: inflamacin; (Inflamacin del cuello).
TRAQUELOGRAFA: : cuello; : descripcin; (Descripcin anatmica del cuello).
TRAQUEOTOMA: : spero; tom: corte; tmnw: cortar; (Corte o abertura que se
hace en la trquea para evitar en ciertos casos la sofocacin de los enfermos).
TAQUIARTERIA: : veloz; : vaso de sangre; (Rapidez en los vasos sanguneos).
TRASBULO: qrsoj, -eoj-ouj, (t): valor; boul,-j: voluntad; de bolomai:
querer, desear; (Nombre propio).
trama,-atoj:
herida, dao;
traumatismj,(): traumatismo;
Pgina
386 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 387 -
conformidad: agnosticismo, atesmo, empirismo,... (Choque o sentimiento emocional que deja una
impresin duradera en la subconciencia.) (Trastorno causado por una herida).
TRAUMATOLOG-A,-O: trama, -atoj: herida, dao; -LOGA: de lgoj,-ou:
palabra; de lgw: de la raz: leg : decir, reunir; (Parte de la medicina referente a los
traumatsmos y sus efectos) (Especialista en traumatologa).
tri-
(Deriva de la palabra
TRISICO: y el sufijo ico; (Primer perodo de la era secundaria, as llamado por constar de
tres rdenes de rocas: areniscas, calizas y margas).
TRATLON: trej: tres;
TRI-BS-ICO: trej: tres;
Pgina
387 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 388 -
TRIBOLOGA: trbw: frotar, triturar; lgw: decir, hablar; (Tcnica que estudia el rozamiento
entre los cuerpos slidos, con el fin de producir mejor deslizamiento y menor desgaste de ellos).
TRIBOLUMINISCENCIA: trbw: frotar, triturar; y del lat.: luminiscentia; (Luminiscencia
que aparece por frotamiento).
TRIBMETRO: trbw: frotar, triturar; : medida; (Instrumento para medir la fuerza de
una frotacin).
TRIBRAQUIO: trej: tres;
compuesto de tres slabas breves).
: cabello.
Palabras: acrotrquido, hetertrico, holtrico, loftrico, melantrico,ca, tricosis,
triquiasis, triquina, triquinosis, tricofagia, tricolabio, tricomicosis, tricptero, tricorrea,...
TRICOFAGIA: : cabello; de: comer; (Costumbre morbosa de
mascar el cabello).
TRICOLABIO: : cabello; : tomar; (Especie de pinzas para tomar o
arrancar el pelo).
TRICOMICOSIS: : cabello; : hongo; (Afeccin de los pelos, producida por
hongos parsitos).
TRICPTERO: : cabello; : ala; (Insecto de alas muy peludas).
TRICORREA: : cabello; : fluir; (Cada rpida del cabello).
TRICO-RREX-IS: gnumi: romper;
TRICOSIS: : cabello; (Afeccin consistente en nacer pelos donde no suelen nacer).
TRICO-SQUI-SIS: sczw: dividir;
TRICO-TOM-A,-O: tricotoma: trca: en tres partes, en tres; tom: corte; tmnw:
cortar; (Divisin en tres partes) (Mtodo de clasificacin en que las divisiones tienen tres partes).
TRI-CROM-A,-O: trej: tres; crma,-atoj: color; cra: piel, color; (Impresin
tipogrfica en que intervienen tres colores o tintas).
TRI-CSPIDE: trej: tres; (Vlvula tricspide).
TRI-EDRO: trej: tres; dra,-aj: cara; zw: sentar; (ngulo diedro de tres caras).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
388 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 389 -
plkw
edoj,-ouj:
aspecto;
TR-PODE: trej: tres; poj, podj: pie; (De tres pies).
TRI-PODIA: trej: tres; poj, podj: pie;
TRPOLI: trej: tres; plij,-ewj: ciudad; (Ciudad del Lbano).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 389 de 414
Fecha de impresin 29/10/2009
0:13:00
Etimologas griegas.
- 390 -
Pgina
390 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 391 -
TROCO: trcw / dramon: correr; trcoj, (): carrera; trocj, (): rueda; (Crculo
pestaoso preoral del latn prae, antes, delante, y os ,oris, boca-, corona o disco del aparato rotatorio de
algunos seres vivientes).
TROCOIDEO: trcw / dramon: correr; trcoj, (): carrera; trocj, (): rueda;
edoj,-ouj, (t): forma, aspecto; (Gnero de colepteros trmeros).
TROCOIDES: de trcw / dramon: correr; trcoj, (): carrera;
trocj, (): rueda; edoj,-ouj, (t): forma, aspecto; (Articulacin de la cabeza con el
espinazo y de cualquier otra semejante de una rueda que gira sobre su eje).
TROFEO: : lugar de la vuelta; trpoj,(): giro, vuelta; de trpw: volver; (Signo
de victoria) (Monumento realizadocon armas del enemigo en el lugar en que se daba la vuelta para huir).
nutricin;
: cogulo.
Palabras: trombo, trombosis, cistotrombosis, nefrotromboide,...
TROMBA: strfw: torcer, girar; (Trompa. Chubasco intenso, repentino y muy violento).
TROMBO: qrmboj, (): grumo, cogulo; (Cogulo sanguneo en el interior de un vaso, que
permanece en el punto de su formacin).
TROMBOANGITIS: qrmboj, (): grumo, cogulo; (Inflamacin de la tnica ntima de un
vaso sanguneo, con produccin de cogulo).
TROMBOCITO: qrmboj, (): cogulo; ktoj, (t): clula; (Plaqueta de la sangre).
TROMBOFLEBITIS: qrmboj, (): grumo, cogulo; fly, flebj: vena; (Inflamacin
de las venas con formacin de trombos).
TROMBOSIS: : cogulo; (Formacin de cogulos).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
391 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 392 -
Etimologas griegas.
- 393 -
U
UFO-LOGA:
O(bject).
(Es
una
palabra
formada
sobre
las
siglas
inglesas
de
U(nidentified)
F(lying)
uloncia, ulonco,...
ULECTOMA: : enca; : incisin; (Incisin de las encas). :
cicatriz; : corte; (Escisin del tejido cicatrizal).
ULEMORRAGIA: : enca; : sangre; : ruptura de
: romper; (Hemorragia por las encas).
ULERITEMA: : cicatriz; : enrojecimiento; (Dermatosis caracterizada por
enrojecimiento y atrofia superficial de los tegumentos).
ULOGLOSITIS: : enca; : la lengua; -itis: inflamacin; (Inflamacin
de las encas y de la lengua).
ULONCIA: : enca; : hinchazn; (Hinchazn de las encas).
ULONCO: = ULONCIA
ULOSIS: : cicatriz; (Cicatrizacin).
ULTRA-META-MRFICO: met: despus de,
morf,-j: forma, apariencia;
Ouranj: cielo.
uranometra,...
URANIA: oranj, -ou: cielo; :Musa de la astronoma
URNICO:
URNIDA:
URNIDOS: oranj, -ou: cielo; (Minerales que comprenden el uranio y sus combinaciones).
URANIO: : del cielo; (Metal slido que emite radiaciones semejantes a los rayos X y
denomin as por haber sido descubierto poco despus del planeta del mismo nombre).
URANO: Oranj, -ou: cielo; (Dios mitolgico. Planeta).
URANOGRAFIA: oranj, -ou: cielo; : escribir; de grfw (Cosmografa).
URANOLITO: oranj, -ou: cielo; : piedra; (Aerolito).
Pgina
393 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 394 -
URANOLOGA,-O: oranj, -ou: cielo; lgoj, -ou: tratado; (Estudio del cielo) (Que
practica la uranologa)
URANOMETRA: : cielo;: medida; (Estudio de la medida y posiciones de los
astros en el cielo).
Pgina
394 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 395 -
URO-SCOPIA: oron, -ou: orina skopw: observar, mirar; (Examen qumico de la orina).
URO-SQUE-SIS: oron, -ou: orina; cw: tener;
U-TOP-A: : no; tpoj,-ou: lugar; -a: accin o cualidad; (Lugar que no existe. Que est fuera
de la realidad).
VARICES:
VASECTOMA:
VELDROMO: del latn velox, velocis, y del griego drmoj: carrera; (Lugar destinado
para carreras en bicicleta).
VITROCERMICA: del la.: vitrum,-i: vidrio;: hecho de arcilla; :
arcilla;
X
: Amarillo.
Palabras: xantena, xantelasma, xantoderma, xantodonte, xantofila,...
XANTENA: : amarillo; (Materia colorante de las flores amarillas).
XANTELASMA: : amarillo; : lmina metlica; (Erupcin cutnea que se
caracteriza por manchas amarillas).
XANTODERMA: : amarillo; : piel; (Coloracin amarillenta de la piel).
XANTODONTE: : amarillo; : diente; (Que tiene los dientes amarillos).
XANTOFILA: : amarillo; : hoja; (Pigmento oxigenado carotinoide que se distingue
de la carotina por su color rojizo, ms o menos obscuro y amarillo por transparencia).
xnoj,-h,-on
xeno-, -xen-
Pgina
395 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
XENO-GAMIA: xnoj,-h,-on:
matrimonio; de gamw: desposar;
- 396 -
extranjero, husped;
gmoj,-ou: casamiento,
: seco.
: madera.
Palabras: eritroxilceo, monxilo, piroxilina, pirxilo, xilita, xilfago, xilfono,
xilografa, xilologa, xiloprotector, xilrgano, xilotila, ...
XILITA: : madera. (Silicato de hierro, as llamado por imitar la madera fsil).
XILFAGO: : madera; de fag, comida, correspondiente a una de las races (fag)
del verbo sqw, comer. -fago significa devorador o comedor; (Insecto que roe la madera).
XIL-FONO: ; madera; fwn,-j: sonido, voz; fwnw: hablar; (Instrumento que
suena hiriendo con unos macillos de madera unas lminas de madera de longitud desigual).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
396 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 397 -
Y
YMBICO:
YAMBGRAFO:
Palabras: Foniatra,-tra, Geriatra,-tra, Gerontoya-tra, oftalmiatra, Pediatra,tra, podatra, Presbiatra,-a, Psiquiatra,-tra, Psicopediatra,-a, yatralptica, yatrofsica, yatrognico,
Yatrologa,-ico,-o, yatroquimia, yatroqumica,..
YATRALPTICA: : mdico; : untar; (Curacin por unciones y fricciones).
YATRO-FS-ICA: atrj, -o: mdico; fw: ser por naturaleza, nacer;
YATROFOBIA: Del griego antiguo , "mdico" ms "-fobia" (Miedo irracional y
enfermizo a los mdicos, o de acudir a consulta mdica.)
YATRO-GN-ICO: atrj, -o: mdico; gnoj, -ouj de gen (ggnomai): origen,
formacin, raza, nacimiento;
YATRO-LOG-A,-ICO,-O: atrj, -o: mdico; de :palabra,tratado,
explicacin; de lgw: decir, reunir;
YATROQUIMIA: atrj, -o: mdico; (Curacin por remedios qumicos).
YATROQUMICA: = YATROQUIMIA.
YERMO:
YODADO: on: violeta; (Que contiene yodo).
YODO: dhj: violado; on: violeta; (Metaloide de textura laminosa, de color gris negruzco y brillo
metlico,...).
YODOFORMO: dhj: violado; on: violeta; (Cuerpo cuyas molculas estn constituidas por un
tomo de carbono, uno de hidrgeno y tres de yodo. Se usa en medicina).
YODURO: on: violeta; (Cuerpo resultante de la combinacin del yodo con un radical).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
397 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 398 -
Z
ZAFIRO: lat. sapphirus; : zafiro.(Corindn cristalizado de color azul).
ZAMBO: lat. scambus; skambj: torcido, curvado; (Persona que por mala configuracin tiene
juntas las rodillas y separadas las piernas hacia fuera).
ZAMPOA: sn-: con, junto con; fwn,-j: sonido, voz; (Instrumento rstico, a modo de
flauta, o compueto de muchas flautas).
ZARPA: rpzw: arrebatar, raptar;
ZEUGI-TA:
(Significa en sentido estricto que posee una yunta de bueyes. As llam Soln (arconte
epnimo en 594 a. C.) a la tercera clase censitaria de acuerdo con la cantidad de producto cosechado. Slo
podan acceder a las magistraturas inferiores hasta el 456 a. C. Y podan combatir como hoplitas.)
zugn, -
de
Pgina
398 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 399 -
ZOO-FAG-IA, -O: zon, -ou: animal; fagen: comer; -ia: accin o cualidad; (Instinto
que peseen ciertos animales de alimentarse de carne).
ZOFAGO: zon, -ou: ser vivo, animal; fagen: comer; fagia accin de comer o
tragar; (Que se alimenta de la carne de los animales).
ZOOFARMACIA: zon, -ou: ser vivo, animal; frmakea,-aj: medicamento;
(Farmacia veterinaria).
ZOO-FIL-IA: zon, -ou: ser vivo; de : vivir; floj,-h,-on: amigo, amante; (Amor
a los animales. Bestialismo).
ZOFILO: zon, -ou: ser vivo, animal; floj,-h,-on: amigo, amante; (Persona que
manifiesta una tendencia ertica hacia los animales).
ZOOFITIA: zon, -ou: ser vivo, animal; : vegetal; (Vegetacin que se desarrolla en un
ambiente vivo animal).
ZO-FI-TO: zon, -ou: ser vivo, animal; : vegetal; de fw: ser por naturaleza,
nacer; Esta palabra se debe descomponber en tres elementos: zoo, fi y to con dos lexemas y un sufijo del
adjetivo verbal del verbo fuw. (Animal con aspecto vegetal; planta polinizada por animales).
ZOO-FI-TO-LITO: de ZOFITO y lqoj, -ou: piedra; (Zofito fsil).
ZOOFITOLOGA: de ZOFITO y lgoj: (Parte de la zoologa que estudia especialmente los
zofitos o celentreos).
ZOO-FOB-IA:zon, -ou: ser vivo, animal; -FOBIA: de fboj,-ou: odio, horror,
miedo; fobw: teme fboj,-ou: odio, horror, miedo; fobw: temer; -ia: indica accin
o cualida; (Apasionada aversin hacia una cosa) (Temor mrbido que se experimenta delante de ciertos
animales).
ZOFORO: zon,-ou: ser vivo, animal; frw: llevar; (Nombre antiguo del friso del
entablamento, que llevaba en otro tiempo figura de animales).
ZOO-GEN-IA y ZOOGONA: zon, -ou: ser vivo, animal; gnoj, -ouj de gen
(ggnomai): origen, formacin, raza, nacimiento; -ia: indica accin o cualidad; (Parte de la
zoologa que trata del desarrollo de los animales).
ZOO-GN-ICO: gnoj, -ouj de gen (ggnomai): origen, formacin, raza,
nacimiento; (Perteneciente o relativo a la zoogenia).
ZOO-GE-O-GRAF-A, -ICO, -O: (zJ- o- gh- w-graf- a) zon, -ou: ser vivo,
animal; de zw:vivir; g, gj: tierra; grfw: escribir. graf, -j: escritura,
descripcin, escrito; (grafa) (Estudio de la reparticin geogrfica de los animales).
ZOO-GRAF-A,-ICO,-O: zon, -ou: ser vivo, animal; grfw: escribir. graf, -j:
escritura, descripcin, escrito; (grafa) (Parte de la zoologa que tiene por objeto la descripcin de los
animales).
ZOLATRA,-A: : vivir; zon, -ou: ser vivo,: servir; : culto;
(Adorador de animales) (Culto a los animales).
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
399 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 400 -
ZOOLTICO: zon,-ou: animal; lqoj,-ou: piedra; (Que contiene zoolitos: rocas zoolticas)
ZOOLITO: zon,-ou: ser vivo, animal; lqoj,-ou: piedra; (Parte petrificada de un animal).
ZOOLOGA,-ICO,-O: zon, -ou: ser vivo, animal; -LOGA: de lgoj,-ou: palabra; de
lgw: de la raz: leg : decir, reunir; (H ia. natural que trata sobre animales) (Relativo a la
zoologa) (Que practica la zologa).
ZOO-MORF-ISMO, -ICO, -O: zon, -ou: ser vivo, animal; morf,-j: forma,
apariencia; -ismo: en su origen llevaba en s la idea de accin, actualmente significa,
sistema, doctrina, adecuacin, conformidad: agnosticismo, atesmo, empirismo,... (Accin de
dar la forma de un animal) (Que tiene forma de animal).
ZOONOMA: (Conjunto de leyes que rigen el mundo animal).
ZOONOSIS: : vivir; : animal;: enfermedad; (Enfermedad propia de animales
que a veces se comunica a las personas).
ZOO-PATO-LOG-A, -ICO, -O: zon, -ou: ser vivo, animal; pqoj, -ouj: afeccin,
dolencia, pasin; de :palabra,tratado, explicacin; de lgw: decir, reunir;
ZOO-PLANC-TON: zon, -ou: ser vivo, animal; planw: vagar; plzw (Plancton
marino o de aguas dulces, caracterizado por el predominio de organismos animales.).
ZOOPLASTIA: zon, -ou: ser vivo, animal; : formar; (Restauracin de tejidos
humanos con injertos de tejidos animales).
ZOOPSIA: zon, -ou: ser vivo, animal; (Alucinacin en la que se ven animales).
ZOO-PSICO-LOG-A, -ICO, -O: zon, -ou: ser vivo, animal; yuc,-j: alma;
de :palabra,tratado, explicacin; de lgw: decir, reunir; (Psicologa animal).
ZOOSPERMO: : vivir; sprma: semilla; sperw: engendrar; (Espermatozoide).
ZOOSPORA: zon: animal; sperw: sembrar; (Espora provista de cilios o flagelos motores).
ZOOTECNIA: zon, -ou: ser vivo;: vivir; : arte, ciencia; (Arte de criar
animales domsticos).
ZOOTERAPIA: zon: animal; :: curacin; (Teraputica animal).
ZOOTOMA: zon: animal;: corte, seccin; (Diseccin de los animales).
ZOOTMICO: : animal;: corte; (Diseccin de los animales) (Lo relativo a la zootoma).
ZOO-TOPO: zon, -ou: ser vivo, animal; tpoj,-ou: lugar;
ZOOTROPO: : animal, ser viviente; : volver; : vuelta, giro;
(Instrumento que muestra sucesivamente las diversas fases del movimiento en los seres vivientes).
ZUMO: : salsa, zumo, caldo; (Lquido que se extrae de las hierbas, flores o frutas).
ZUO: sknion: ceja; (Ceo del rostro; demostracin o seal de enfado y enojo, que se hace con el
rostro).
Pgina
400 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
Pgina
401 de 414
- 401 -
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 402 -
ANEXO
Pgina
402 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 403 -
8
9
10
11
12
13
andro-, -andria
anemoanfiant(i)antropo-. antrop-a/-o
ap(o)-, af-
nr
nemoj
mf
nt
nqrwpoj
p
14
15
16
aracn(o)argir(o)-, -argir-ia
aritm(o)-, -aritm-ia
arque-,arqui-,-arca/-o,
-arqu-a
aster-, astroaut(o)-ba-, -be-,-ba-sis/-ia
bal-, -ble-,-bolbari-, -bar-a/o
bibliobio-, -bio-, -bio
calicardio-, -cardio
cat(a)cau-, -caucefal(o)-, -cefal-ia
ceno-, -ceno-
rcnh
rguroj
riqmj
rcw
araa
plata
nmero
mandar, ser el primero
str
atj
banw
bllw
broj
biblon
boj
kalj
karda
kat
kaw
kefal
koinj
estrella
mismo
caminar
lanzar
gravedad
libro
vida
hermoso
corazn
abajo, contra, de arriba abajo
quemar
cabeza
comn
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
Pgina
403 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
Pgina
kraj
kkloj
zugn
kinw
ktoj
klnw
ksmoj
krtoj
krptw
crma
- 404 -
crnoj
dktuloj
dw
dka
dmoj
drma
dj
di
dnamij
dusddwmi
dxa
x
okoj
n
ndon
ntera
p
rgon
rwj
sfara
sperw
tiempo
dedo
atar
diez
pueblo
piel
dos (veces)
cw
tener
404 de 414
fuerza
trastorno, dificultad
dar
opinin
fuera, desde, hacia fuera
casa
dentro de, en, en el interiror
dentro
intestinos
encima, despus de, adems
trabajo
amor
pelota
sembrar
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
e-squi-, -squi-sis
e-sta-,-sta-,-ste-,-stilo
-estes-ia
e-stoma-,-stom-a/-o
e-stref-, -strofeu-, evexo-fa(s)-, -fe(m)-fag-ia/-o
fen-, fant-, -fan-a/-o
fil(o)-, -fil-ia/-o
filo-, -fil-ia/-o/-a
sczw
sthmi
asqhsij
stma
strfw
e
xw
fhm
fagen
fanw
floj
fllon
fisi-/-o-,fi-to-,-fis-,-fi-to fw
fboj
-fob-ia/-o
fon(o),-fon-,-fon-a/-o fwn
frw
-for-(o)
fj
fos-/fot-, -fotofrn
fren(o)-, -fren-ia
gla
galactgmoj
gam-, -gam-ia/-o
gastr
gastr(o)-,-gastrio
gen-,-gen-ia/-o/-e-sis, gnoj
-gon-a/-o
geo-, -geo-, -geo
ger-/-onto-,-ger-ia
gimn(o)-,
gin(ec)o-,-gin-ia/-o
glic-,-glif-,-glifo
glip-,-glif-,-glifo
glot-,-glos-ia
-(g)nos(t)-,-gnos-ia/-is
grafo-,gra-ma-,
-gra-ma,-graf-a/-o
helio-, -heliohem(at)o-, -hemo-,
-em-ia
Pgina
- 405 -
dividir
poner(en pie), detener
sensacin
boca
torcer
bien
fuera
hablar
comer
aparecer
amigo, amante
hoja
naturaleza (ser por)
odio
sonido, voz
llevar, producir
luz
mente, diafragma
leche
matrimonio
vientre
nacimiento
g
grwn
gumnj
gun
glukj
glfw
glssa
gignskw
grfw
tierra
anciano
desnudo
mujer
dulce
grabar, tallar
lengua
conocer
escribir
lioj
ama
sol
sangre
405 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 406 -
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
mra
mi
par
pt
arw
teroj
x
dwr
erj
per
pnoj
ppoj
p
da
mitad, medio
hgado
siete
escoger
diferente
seis
agua
sagrado
encima (por), sobre, exceso
sueo
caballo
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
hom(e)ohor(o)yatro-,-iatr-()a
ictiood-, -oide(o)
idioiso-lab-, -lepleg-,lexi-,-lec-,-log-a/-o
lio-,-li-sis,-li-to
lito-,-lito
macro-man-ia
-man-a/-o
-maqu-ia
mecan(o)-,-mecanmega(lo)-,-megal-ia
melan(o)mel(o)men(o)-, -men(o)-mero
met(a)-
moioj
ra
atrj
cqj
edoj
dioj
soj
lambnw
lgw
lw
lqoj
makrj
mantea
mana
mch
mhcan
mgaj
mlaj
mloj
mn
mroj
met
semajante
hora
mdico
pez
aspecto
particular
igual
tomar
decir,palabra,tratado/reunir
disolver
piedra
largo
adivinacin
locura
lucha
mquina
grande
negro
msica
mes
parte
Pgina
406 de 414
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
-metr-a/-o
micomim-, -minmnem-, -mnemonomorf(o)-,-morfnau-,-naunecroneoneum-, -pne-a
neur(o)-nom-a/-o
octo-od-ia/-ed-ia,-edo
-odo
odont(o)-,-odonc-ia/-te
olig(o)onoma-,-onim-ia/-o
ooopt-,-op(s)-ia,-op-sis
oroortoosteoot(o)oxi-,-oxi-,-ox-ido
paleopan-,-ant(o)par(a)-, -parapartenopat(o)-,-pat()a
ped-,-ped-(i)a
pent(a)pept-, -pet-, -peps-ia
peri-, -peripiro-
Pgina
mtron
mikrj
mmoj
mnmh
mnoj
morf
naj
nekrj
noj
pnw
neron
nmoj
kt
d
dj
doj
lgoj
noma
n
yij
roj
rqj
ston
oj
xj
palaij
pj
par
parqnoj
pqoj
paj
pnte
pptw
per
pr
407 de 414
- 407 -
medida
pequeo
imitacin, actor
memoria
nico
forma
nave
muerto
nuevo, joven
respirar, soplar
nervio
ley
ocho
canto
camino
diente
poco
nombre
huevo
vista
montaa
recto,correcto
hueso
odo
agudo, agrio
antiguo
todo
juntoa, anomala, completamente
doncella
afeccin, dolencia
nio
cinco
digerir, cocer
alrededor, cerca de, alrededor de
fuego
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
planw
167 plan(et)-, (-)planctpoj
168 pod(o)-, -pod-ia/-o
poiw
169 poe-, -pe-ya
plij
170 poli(t)-, -poli(s)
polj
171 poliprsbuj
172 presbipr
173 proprj
174 prosprtoj
175 prot(o)yedw
176 pseudoyuc
177 psic(o)-, psiquptern
178 ptero-, -ptero
179 quim-, -qui-ma, -qui-sis cw
cer
180 quiro-, -quiro
gnumi
181 -rrag-ia, -rrex-is
w
182 reum-, -rre-a
j
183 rin(o)skopw
184 -scop-ia/-io
sma
185 sema-, -sem-ia
sn
186 si(m/n)-, -si(n)sofj
187 sof-, -sof188 somat(o)-,-somat-,-soma sma
sqnoj
189 -sten-ia
stcoj
190 -stico
tttw
191 tact-, tax(o)-,-tax-is
tacj
192 taquitqhmi
193 te-,-te-,-teca,-te-sis
tcnh
194 tecn(o)-, -tecn-ia
tle
195 tele-, -tele196 ten-,ton-,-ta-sis,ton-a/-o tenw
qej
197 teo-, -teqerapea
198 -terap-ia
qermj
199 term(o)-,-term-ia/-o
tttarej
200 tetratptw
201 tip-,-tip-ia/-o
tktw
202 toco-, -toc-ia
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina 408 de 414
- 408 -
vagar
pie
crear
ciudad
mucho
anciano
delante, antes
hacia, junto a, relativo a
primero
mentir
alma
ala
mezclar, derramar
mano
romper
fluir
nariz
observar
seal
juntamente, con, unin, compaa
sabio
cuerpo
fuerza
verso
ordenar
rpido
colocar, establecer
arte, habilidad
lejos
(ex)tender
dios
tratamiento
caliente
cuatro
golpear
parir
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
203
204
205
206
207
208
209
210
-tom-a
top(o)-, -top-ia/-o
-treo-, -troptri-trof-ia/-o
ur(o)-, -ur-ia
xeno-, -xenzoo-, -zo(o)-, -zoo
- 409 -
tmnw
tpoj
trpw
trej
trfw
oron
xnoj
zon
cortar
lugar
volver
tres
alimentar
orina
extranjero
animal
-a
-(t)ikj
-(i)smj
-(i)stj
-tij
-zw
-(h/w)ma
-menoj
-wsij
-sij
-tr /-tj
-tj
(accin o cualidad)
(relativo o perteneciente a)
SUFIJOS
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
-ia
-(t)ico
-(i)smo
-(i)sta
-itis
-izar
-(e/o)ma
-meno
-osis
-sis
-ta, -ter
-to
Pgina
409 de 414
(inflamacin)
(poner en prctica, convertir en)
(resultado de la accin)
(pasivo)
(formacin, impulso, conversin)
(accin)
(agente)
(pasivo y posible)
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 410 -
SUSTANTIVOS DERIVADOS
TERMINACIONES GENRICAS
SUFIJOS
thj
-to: -tj,
Pgina
410 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 411 -
PREFIJOS
-;-la llamada alfa privativa indica negacin o privacin, se traduce como sin,
falta de,; ante consonante encontramos -, pero ante vocal encontramos -, con la
eufnica: tomo (), annimo (), apata ().
El prefijo -; significa dificultad, imposibilidad, perturbacin: dscolo, disentera,
(intestino), disfasia ().
El prefijo -; significa medio, mitad: hemiciclo, hemipleja (: herir), hemistiquio
(:verso).
El prefijo -; (del adverbio griego que significa bien): Eugenio, eugenesia, eufnico,
Evangelio, Evandro, Evaristo.
PSEUDO-DESINENCIAS o VOCABLOS-MORFEMAS
-algia: Del sustantivo griego lgoj: dolor. (adenalgia, cardialgia, cefalalgia,...
-arquia: Procede del sustantivo griego rc: gobierno, poder. La terminacin arca
denota la persona que ejerce el gobierno o poder. (etnarqua, genearca, irenarca, jerarqua,...
-cracia: Del sustantivo griego krtoj: poder, autoridad, gobierno. (aristocracia, autocracia,
-fagia, -fago: De fag: comida, correspondiente a una de las races fag del verbo
sqw: comer. En la forma fago significa devorador o comedor; en la forma fagia
indica el hecho o hbito de comer o devorar. (adefagia, adfago, aerofagia, antropofaia,...
-genia, -genesia: Procede de la raz gen que da origen al verbo gennw y al sustantivo
gnoj: origen, formacin. ste es el significado de la pseudodesinencia genia o genesia.
La forma geno (hidrgeno, etc.) indica agente productor o formador. (biogenia, creogenia,
cristalogenia, eugenesia,exgeno,...
-grafa: Procede del sustantivi graf, con el doble sentido de escritura o descripcin, segn
los casos. (ampelografa, anemografa, aritmgrafo, arteriografa,...
-latra: Del sustantivo griego latrea: culto, adoracin. (egolatra, idolatra,...
-loga: Procede del sustantivo lgoj: palabra, pensamiento, estudio, tratado o ciencia.
(acantologa, acologa, agrologa, antropologa,...
-mana: Del griego mana: locura, furor. (bibliomana, cleptomana,...
-metra: Del griego mtron: medida. Cuando la palabra castellana acaba en a (metra),
Glvez Marn, Jos Luis
Pgina
411 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 412 -
-polis: Es el sustantivo griego plij: ciudad, que a veces adopta la forma poli. (acrpolis,
metrpoli, necrpolis,...
-scopia: sta pseudodesinencia tiene su origen en el verbo skopw: ver, obsevar,
examinar, explorar. La forma scopio designa el instrumento de la observacin o
examen. (aeroscopia, anemoscopio, baroscopio, calidoscopio,...
-tecnia: Procede del sustantivo tcnh: arte, que, por extensin, significa tambin
conocimiento, ciencia.(bibliotecnia, hidrotecnia, mnemotecnia,...
-tipia: Viene del sustantivo tpoj: figura, modelo, imagen, reproduccin.(daguerrotipo,
electrotipia, estereotipia, linotipia, prototipo,...
-toma: Procede de tom: corte.(adenectoma, arteriotoma, colectoma, condrotoma,...
Pgina
412 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 413 -
Pgina
413 de 414
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00
Etimologas griegas.
- 414 -
PREFIJO
SIGNIFICADO
EJEMPLO
ana-
de abajo arriba
repeticin, hacia atrs
doble, por ambos lados,
alrededor
contra, enfrente de
separacin, lejana
a travs de, entre, separacin
fuera, hacia afuera
en el interior, dentro
encima, sobre, adems,
despus
de arriba abajo, debajo
ms all, al otro lado de,
cambio, detrs de, con
al lado de, junto a,
alrededor de, cerca de
delante de, antes
junto a, relativo a
unin, compaa,
junto con
por encima de, sobre
en exceso
debajo de, por debajo,
insuficiencia
anlisis,
anfora
anfibio
hiper-
hipo-
antinatural, antrtico
apcope, afresis
diagonal, dilisis
ectpico, xodo
encfalo
epidermis
efemrides
catarata
metafsica, metatarso,
mtodo
paramilitar
permetro, periferia
prlogo
prosodia
simbiosis
hipertensin
hiperactivo
hipotensin, hipoglucemia
an-
dis
hemi
SIGNIFICADO
negacin, privacin
dificultad, perturbacin
medio, mitad
Pgina
414 de 414
EJEMPLO
ateo
anarqua
disnea
hemisferio
Fecha de impresin
29/10/2009 0:13:00