Ejercicios Iniciales de Digitación PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

EJERCICIOS INICIALES DE DIGITACIN

DACTILOGRAFA INFORMATIZADA

EJERCICIOS DE DIGITACIN INICIALES


Los ejercicios siguientes tienen como propsito ayudar a cumplir los objetivos especficos de aprendizaje
establecidos para la herramienta Manejo del Teclado.
sta serie de ejercicios bsicos secuenciados se trabajan en un Procesador de Texto (por ejemplo Microsoft Office
u Open Office.org Write, entre otros).

EJERCICIO 1
FILA GUA
Objetivos:
. Digitar con todos los dedos de ambas manos.
Conocer con qu dedo y de qu mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localizacin de las teclas alfabticas ubicadas en la fila "gua" del
teclado (a, s, d, f, g, h, j, k, l, ).
fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj fj
fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj
dfg hjk dfg dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk
asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg
gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa
lkjh lkjh lkjh lkjh lkjh lkjh lkjh lkjh lkjh lkjh lkjh
adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg
gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfsa gfs
lkj lkj lkj lkj lkj lkj lkj lkj lkj lkj lkj lkj lkj lkj lkj
jkl jkl jkl jkl jkl jkl jkl jkl jkl jkl jkl jkl jkl jkl jkl
adg kh adg kh adg kh adg kh adg kh adg kh adg kh adg
sflj sflj sfj sflj sfj sflj sfj sflj sfj sflj sfj sflj sfj sflj sflj sflj sflj sfljs
dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh
asld asld asld asld asld asld asld asld asld asld asld
djah djah djah djah djah djah djah djah djah djah
gda hk gda hk gda hk gda hk gda hk gda hk gda hk gda
kad gs kad gs kad gs kad gs kad gs kad gs kad gs kad
asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala
daa daa daa daa daa daa daa daa daa daa daa
faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja
hada hada hada hada hada hada hada hada hada hada hada
gasa gasa gasa gasa gasa gasa gasa gasa gasa gasa gasa
falda falda falda falda falda falda falda falda falda falda falda
salga salga salga salga salga salga salga salga salga salga salga
salada salada salada salada salada salada salada salada salada

EJERCICIO 2
FILA DOMINANTE
Objetivos:
. Digitar con todos los dedos de ambas manos.
Conocer con qu dedo y de qu mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localizacin de las teclas alfabticas ubicadas en la fila "dominante"(q, w, e,
r, t, y, u, i, o, p).

Prof. E. Campos

1 E.M.P

EJERCICIOS INICIALES DE DIGITACIN

DACTILOGRAFA INFORMATIZADA

ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru ru
rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu rt yu
ert yui ert yui ert yui ert yui ert yui ert yui ert yui ert yui ert yui
qwert qwert qwert qwert qwert qwert qwert qwert qwert qwert
poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy poiuy
trewq trewq trewq trewq trewq trewq trewq trewq trewq trewq
yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop
qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer qwer
poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poiu poi
qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet qet
piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy piy pi
wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr wr
ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou ou
rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew rew
orro orro orro orro orro orro orro orro orro orro orro orro orro orro
oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu oiu
yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip yip
uop uop uop uop uop uop uop uop uop uop uop uop uop uop
poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi poi
ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo ipo
erre erre erre erre erre erre erre erre erre erre erre erre erre erre
tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo tuyo
quito quito quito quito quito quito quito quito quito quito quito quito
otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro
potrero potrero potrero potrero potrero potrero potrero potrero
quieto quieto quieto quieto quieto quieto quieto quieto quieto
tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto
poquito poquito poquito poquito poquito poquito poquito poquito
repetir repetir repetir repetir repetir repetir repetir repetir repetir
ropero ropero ropero ropero ropero ropero ropero ropero ropero

EJERCICIO 3
FILA INFERIOR

Objetivos:
Digitar con todos los dedos de ambas manos.
Conocer con qu dedo y de qu mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localizacin de las teclas alfabticas ubicadas en la fila "inferior" (z,
x, c, v, b, n, m, coma, punto).
vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm vm
vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb
cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm, cvb nm,
zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm. zvm.
mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz,
mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz, mxnz,
x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm. x-vm.
mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x mv,x
zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,
z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c z-x.c
<vmbn <vmbn <vmbn <vmbn <vmbn <vmbn <vmbn <vmbn
van van van van van van van van van van van van van van van
cama cama cama cama cama cama cama cama cama cama cama
vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca vaca

Prof. E. Campos

1 E.M.P

EJERCICIOS INICIALES DE DIGITACIN

DACTILOGRAFA INFORMATIZADA

comen comen comen comen comen comen comen comen comen

EJERCICIO 4
MAYSCULAS
Objetivos:
Digitar con todos los dedos de ambas manos.
Conocer con qu dedo y de qu mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitacin de las teclas: barra espaciadora, Intro,
maysculas, retroceso, suprimir, "Ctrl", "Alt", "Esc", "Alt Gr" y tabulacin.
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitacin de los signos de puntuacin (punto, coma,
interrogacin y admiracin).
aBcDeFgHiJkLmNOpQrStUvWxYzaBcDe
aA bB cC dD eE fF gG hH iI jJ kK lL mM aA bB cC dD eE gG hH iI lL mM
nN oO pP qQ rR sS tT uU Vv xX yY zZ nN oO pP qQ rR sS tT uU
aA eE iI oO uU aA eE iI oO uU aA eE iI oO uU aA eE iI oO uU
AEIOU AEIOU AEIOU AEIOU AEIOU AEIOU AEIOU AEIOU AEIOU
El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El. El.
De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De. De.
Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En,
Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que,
A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un.
Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se;
No Ser: No Ser: No Ser: No Ser: No Ser: No Ser: No Ser: No Ser:
Del, Del, Del, Del, Del, Del, Del, Del, Del, Del, Del, Del, Del, Del,
Por. Por. Por. Por. Por. Por. Por. Por. Por. Por. Por. Por. Por. Por.
Con Con Con Con Con Con Con Con Con Con Con Con Con Con
Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su
Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo Lo
Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al Al
Me Me Me Me Me Me Me Me Me Me Me Me Me Me Me Me Me Me
Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le
Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir
Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo Yo
Si Si Si S i Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si
Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi
Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya
Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar
Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver

EJERCICIO 5
LETRAS ACENTUADAS
Objetivos:
Digitar con todos los dedos de ambas manos.
Conocer con qu dedo y de qu mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitacin de las letras acentuadas (, , , , ).
, , , , , , , , , ,
sd; sd; sd; sd; sd; sd; sd; sd; sd; sd; sd;
kes. kes. kes. kes. kes. kes. kes. kes. kes. kes. kes.
llap, llap, llap, llap, llap, llap, llap, llap, llap, llap,
Prof. E. Campos

1 E.M.P

EJERCICIOS INICIALES DE DIGITACIN

DACTILOGRAFA INFORMATIZADA

fm. fm. fm. fm. fm. fm. fm. fm. fm.

EJERCICIO 6
PALABRAS CORTAS
Objetivos:
Digitar con todos los dedos de ambas manos.
Conocer con qu dedo y de qu mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitacin de palabras cortas (empezar con las palabras
utilizadas con mayor frecuencia en espaol)
haber haber haber haber haber haber haber haber haber haber haber
para para para para para para para para para para para para para para
este este este este este este este este este este este este este este este
como como como como como como como como como como como como
estar estar estar estar estar estar estar estar estar estar estar estar estar
tener tener tener tener tener tener tener tener tener tener tener tener
decir decir decir decir decir decir decir decir decir decir decir decir decir
ms ms ms ms ms ms ms ms ms ms ms ms ms ms ms
ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese
todo todo todo todo todo todo todo todo todo todo todo todo todo todo
hacer hacer hacer hacer hacer hacer hacer hacer hacer hacer hacer hacer
poder Poder Poder Poder Poder Poder Poder Poder Poder Poder Poder
pero Pero Pero Pero Pero Pero Pero Pero Pero Pero Pero Pero Pero Pero
otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro otro

EJERCICIO 7
FILA SUPERIOR
Objetivos:
Manejar el teclado con todos los dedos de ambas manos.
Conocer, con qu dedo y de qu mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios para memorizar la localizacin de las teclas numricas ubicadas en la fila "superior" (1,
2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 0, , , ", @, #, $, %, &, /, (, ), =, , ).
Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitacin de los signos de puntuacin (punto, coma,
interrogacin y admiracin).
12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345 12345
54321 54321 54321 54321 54321 54321 54321 54321 54321 54321
67890 67890 67890 67890 67890 67890 67890 67890 67890 67890
09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876 09876
325 325 325 325 325 325 325 325 325 325 325 325 325 325 325
453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453
1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421
34.512 34.512 34.512 34.512 34.512 34.512 34.512 34.512 34.512
896 896 896 896 896 896 896 896 896 896 896 896 896 896 896
709 709 709 709 709 709 709 709 709 709 709 709 709 709 709
9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786
97.069 97.069 97.069 97.069 97.069 97.069 97.069 97.069 97.069
1 2 3 4 5 6 7 8 9 3 7 2 4 9 5 1 8 6 2 4 1 3
10% $15.783 3/2 M&M 14% $19.547 4/9 #16-20 7+9=16 4/5 26%
(abc) (def) (ghi) (jkl) (mn) (opq) (rst) (uvw) (xyz) (abc) (def) (abc)

Prof. E. Campos

1 E.M.P

EJERCICIOS INICIALES DE DIGITACIN

DACTILOGRAFA INFORMATIZADA

"abc", "def", "ghi", "jkl", "mn", "opq", "rst", "uvw", "xyz", "abc" "def"
aeiou aeiou? aeiou aeiou? aeiou aeiou? aeiou aeiou? aeiou
abc! "def" ghi? jkl! "mn" opq? rst! "uvw" xyz? abc! "def" abc?

EJERCICIO 8
FRASES CORTAS
Objetivos:
Manejar el teclado con todos los dedos de ambas manos.
Conocer, con qu dedo y de qu mano, se debe presionar cada tecla.
Realizar ejercicios de digitacin con frases dictadas (empezar con las combinaciones de tres palabras
utilizadas con mayor frecuencia en espaol)
uno de los; uno de los; uno de los; uno de los; uno de los; uno de los;
yo creo que, yo creo que, yo creo que, yo creo que, yo creo que,
a travs de, a travs de, a travs de, a travs de, a travs de, a travs de,
una de las; una de las; una de las; una de las; una de las; una de las;
en el que; en el que; en el que; en el que; en el que; en el que; en el que;
es lo que- es lo que- es lo que- es lo que- es lo que- es lo que- es lo queen la que, en la que, en la que, en la que, en la que, en la que, en la que,
a partir de; a partir de; a partir de; a partir de; a partir de; a partir de;
<por lo que> <por lo que> <por lo que> <por lo que> <por lo que>
a pesar de, a pesar de, a pesar de, a pesar de, a pesar de, a pesar de,
todo lo que- todo lo que- todo lo que- todo lo que- todo lo quese trata de; se trata de; se trata de; se trata de; se trata de; se trata de;
una serie de, una serie de, una serie de, una serie de, una serie de,
<la mayora de> <la mayora de> <la mayora de> <la mayora de>
por lo menos- por lo menos- por lo menos- por lo menos- por lo menosde todos los; de todos los; de todos los; de todos los; de todos los;
parte de la, parte de la, parte de la, parte de la, parte de la, parte de la,
por lo tanto; por lo tanto; por lo tanto; por lo tanto; por lo tanto;
ms o menos- ms o menos- ms o menos- ms o menos- ms o menospor otra parte, por otra parte, por otra parte, por otra
EXTRADO DE: http://www.eduteka.org

Prof. E. Campos

1 E.M.P

También podría gustarte