Taller de Digitacion
Taller de Digitacion
Taller de Digitacion
FILA GUIA
Dbjetivo:
• Digitar con todos los dedos de ambas manos.
• Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.
• Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas alfabéticas ubicadas en la fila
"gufa" del teclado {a, s, d, f, g, h, j, k, I, ñ).
fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg hj fg fg hj fg hj fg my fg
dfg hjk dfg dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk dfg hjk
asdfg asdfg asdfg asdfg asdfg asdftj asdfg asdfg asdfg asdfg
gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa gfdsa
ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh ñlkjh
adfg adftj adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg adfg
9 @• #• g @• @• 9 9 g*sa 9*
ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñlkj ñI¿ ñI¿ ñI¿ ñI¿
jun jun jun jun jun jun jun jun jun jun jun jun jun jun jun
adg ñkh adg ñkh adg ñkh adg ñkh adg ñkh adg ñkh adg ñkh adg
dldfh dldfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh dklfh
añdd añdd añsld añsld añsld añsld añsld añsld añsld añsld añsld
c¥ijah c¥ijah c¥ijah c¥ijah c¥ijah c¥ijah dñjah dñjah dñjah r¥ijah
gda hkñ gda hkñ gda hkñ gda hkñ gda hkñ gda hkñi gda hkñ gda
kad kad kad kad kad kad kad gñs kad
asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala asa ala
daña daña daña daña daña daña daña daña daña daña daña
faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja faja
hada hada hada hada hada hada hada hada hada hada
hada gdsd gasd gasd god gBsd gBSd gBSd gBsd gBsd gBSa
gBBa falda falda falda falda falda falda félda félda félda félda
félda
salga salga salga salga salga salga salga salga salga salga
salga salada salada salada salada salada salada salada salada
salada
2. fILA D'DMlflAffTE
tout yUi ‹:rt y li t›zt ytJi ert yu i eFÈ yu i ert yu i eFÈ ytJi c:FÈ y li eFÈ yui
qwwt qwert qwert qwert qwert qwert qwert qvrert qwert qwert
•••q *'••P •°""\ °°•P °+•9 Erewq tre• 9 trowq tr+wq tr+wq
yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop yuiop
qw+r qwer qvver qwer qw• ” q•• q•• ” 9 q • 9 • qwer qw+r
poiu poiu poiti poiu poiu poiu poiu puu poiu poju poiu poiu poi
qet qet q+t qet qet qet qeE qeE qeE qet qeE qet qet qet qet qet qet
+rre +rre +rre erre erre en”e erre ene erre ene erre ene erre ene
quito quito quito quito quito quito quito quito quito quito quito quito
otro otro otro otro oDo ”otro otro otro ojo otro otro“otro obo otro
pobero potrero pobero poóero portero potrero pobero potrero
qui+to qui+to qui+to quieto quieto quieto quieto quieto quieto
tuerto tuerto tuerto tuerto tuerto Merto I:uerto tuerto tuerto tuerto
UitO pcqUito poqUito poqUito UitO pcqUito poqUito poqUito
repetir r+petir repetir repetir repetir fepeór repehr repetir r+peór
ropero ropero rop+ro ropero ropero ropero ropero ropero
ropero
3. FILA INFERIOR
Conocer con qué dedo y de qué mano, se debe presionar cada tecla.ü
vb nm vb rim vb nm vb rim vb nm vb nm vb nm vb nm vb nm vb
wb nm, cvb nm, ccb nm, cvb nm, cvb nm, cvb rwi, cvb nm, cvb nm,
mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz, mbz,
tTlXFlZ, FFtXnZ, MxHz, MxfH, FrlxDZ, FnXFM, FfoO'K, 4Y£KFtz, M1O'u, 4mrlZ,
x-km. X-wn. X-m. x-m. x-m. x-VfTt. x-vTTt. X-V1Tt. X-vm. x-wn.
fTtv,X Ffltv,X FTJv,X IT\v,X JTtv,X fTtv,X fTtv,X IT\V,X fTtv,X Ffltv,X FTJv,X fTtV,x
zxwbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbnm,. zxcvbrim,. zxcvbnm,
EI. EI. EI. EI. EI. EI. EI. EI. EI. B. D-. B. B. EI. EI. EI. EI. EI. EI. EI. El.
Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En, Y En,
Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que,
A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un. A Un.
Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se; Se;
No Ser: No Ser: No Ser: No Ser: No Ser: No Ser: No Ser: No Ser:
Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su Su
AI A! A! A! AI A! Al A! Al KJ A! A! A! AI Al Al AI AI AI A! A! Al Al A! AI A!
Me /'4e de Me Me Pte Me Me /•1e fde Me Me Ne Me Me de /•1e Me
Le L+ Le Le de te Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le Le
F F Ir Ir Ir D D Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir IrF F Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir Ir
Si Si Si S i Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si Si
Mi Mi Mi Mi Mi Mi Mi / li I•1i /'di Edi / li I•1i l'4i fdi / li I•1i I li Edi / li I•1i l'4i f'4i
Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya Ya
” Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar Dar De Dar Dar Dar Dar
Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver Ver
5. LETRAS ACEITTUADAS
Objetivo: Digitar con todos los dedos de ambas manos.
• Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de las letras acentuadas (ó, é, í, ó,
ú).
ü. PALABRAS CORTAS
Objetivo : Digitar con todos los dedos de ambas manos.
• • Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de palabras cortas (empezar con
las palabras utilizadas con mayor frecuencia en español
haber harter haber haber haber haber haber haber haber haber haber
para para para para para para para para para para pai”a pai”a para para
este este este este este este esFe este este este este este este este este
COmO COMO COMO COI31O COfT!O COmO COIT1O COMO COMO COfTTO COfT1O COmO
estarestar estar estar estarestar estarestar estar estar estar estar em
tener tenei” tener tenei” tener tener tenei- tener tener tener tener tener
decir Jecii decir decir Je‹ii decir deCir rielii decir decir clecii decir decir
más más más más más más más más más más más más más más más
ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese ese
todo todo todo todo toJo toda tallo todo todo todo tado todo toda toda
hacer hac er hacer hacer hacer hacer hacer hacer hacer hdci2F hacer hacer
poder Podei Padei Padei- Poder Poder Poder Poder Poder Poder Podei
pero Pero Pero Pero Pero Peio Peio Pei-o Pero Peio Pero Pero Pero Peio
oti”o otro oti”a otro oti-a otro oLi”a otro otra otro oti-a otro oti”a otro otro
7. fILA SUPERIOR
Objetivo : Manejar el teclado con todos los dedos de ambas manos.
• • • Realizar ejercicios para memorizar la localización de las teclas numéricas ubicadas en la fila
"superior" (1,2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 0, ", i, ”, @, .^, $, °ó, &, /, (, ), =, ú, i).
• • Realizar ejercicios para desarrollar habilidad de digitación de los signos de puntuación (punto,
coma,interrogacion y admiración).
6789ti 6789t 1 6789t i 6789ii 6789t 1 6789t 1 67 89i1 6789t i 6789t 1 6799ii
ti9876 t i9876 t i9876 t i9876 t i9876 t i9876 t i9876 t i9876 t i9876 t19876
325 325 325 325 325 325 325 325 325 325 325 325 325 325 325
453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453 453
1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421 1421
34.512 34.5 í2 34.512 34.512 34. 512 34.512 34.512 34.512 34.512
896 996 896 896 896 896 896 896 896 896 896 896 896 896 896
7Ii9 7ii9 7ii9 7ii9 7ii9 7ii9 7ii9 7ii9 7ti9 7ti9 7tl9 7ti9 7ti9 7tl9 7ti9
9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786 9786
97.ti69 97.ii69 97.tl69 97.ti69 97.ti69 97.ii69 97.tl69 97.ti69 97.ti69
Iº 2º 3º 4º 5º 6º 7º 8º 9º 3º 7º 2º 4º 9º 5º Iº 8º 6º 2º 4º Iº 3º 1ti
% $15.783 3 J2 ffl&El 14% $19.Sfi7 4/9 f 16-2tl 7+9=16 4/5 26% (abr)
(Jet (ghi) kl) (mnf\) (opq) (rst) (uvw) (xyz) (abc) {clef (abc)
"• " "def" "ghi" "jkl" "mnñ", "opq", "rst", "• ". "w* "abr" "clef"
'aeiou‘ laeiou? 'aeiou‘ ‹.aeiou? ‘aeiou’ ‹ aeiou? *aeiou’ ‹ aeiou? ‘aeiou'
ia!x! "def" lghi? ijM! "mnñ" copq? irst! "uvw' ?xyz? iabc! "def" cabc ?
8. FRASES CORTAS
Objetivo : Manejar el teclado con todos los dedos de ambas manos.
• Realizar ejercicios de digitación con frases dictadas (empezar con las combinaciones de tres
palabra utilizadas con mayor frecuencia en español
uno de los; uno de los; uno ble los; uno ble los; uno de los; uno de los;
yo ci”eo que, yo creo que, yo cleo que, yo creo que, yo creo que,
a través ble, a través clv, a través de, a través de, a tiavés de, a tiavés de,
una de las; una de las; una de las; una de las; una de las; una de las;
en el que; ei1 el que; en el que; en el que; en el que; en el que; ei1 el quem
es lo que- es lo que- es lo que- es lo que- es lo que- es lo que- es lo que-
en la quem ei1 la que, ei1 la que, en la que, en la que, en la que, en la que,
a paitir de; a partir de; a partir ble; a paitii de; a partir ble; a partir de;
‹ poi” lo que> por lo quem €por lo que ‹ poi” lo quem por lo que
a pesai de, a pesar de, a pesai clem • pesar de, a pesar del • pesar de,
todo lo que- Loclo lo que- todo lo que- todo lo que- todo lo que-
se trata de; se trata dei se tiata de; se tiata de; se trata de; se trata ble;
una serie ble, una serie de, una serie de, una sei ie de, una serie ble,
‹ la mayoria del ala mayoria del ‹ la mayoría del bla mayoría del
por lo mei1os- pai” lo menos- poi” lo menos- por lo mei1os- poi” lo menos-
de toclos los; de todos los; de toclos los; de todos los; de toclos los;
paite de la, parte de I• parte de la, paite de la, parte de la, parte de la,
por lo tanto; por lo tanto; poi” lo tanto; por lo tanto; pai” lo tanto;
más o menos- más o menos- más o menos- más o menos- más o menos-
por otra parte, por oti”a parte, pai” otra paite, por otra parte, por oti”a parte,