Manual Neumatica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

}

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

1. Abrir un silo de piensos y forrajes


Descripcin del problema :
La corredera de un silo de piensos y forrajes se abre al pulsar una tecla. Al soltar la tecla, la corredera
vuelve a cerrarse.

Condiciones de funcionamiento:
Al oprimir el pulsador, el cilindro retrocede hasta la posicin final posterior.
El pulsador debe mantenerse presionado mientras debe estar abierta la corredera.
Al soltar el pulsador, el cilindro avanza cerrando el silo.
Utilizar un cilindro de simple efecto.
Configurar el sistema de control del cilindro utilizando un pulsador.

Completar el smbolo de una vlvula de 3/2 vas de accionamiento manual, con reposicin por muelle,
abierta en posicin normal.

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Explicar el funcionamiento de la vlvula de 3/2 vas :

Modificar el esquema de distribucin neumtico en funcin del sistema utilizado e incluir la


denominacin de las conexiones.
Notas :
Tener en cuenta que los componentes
incluidos en el esquema debern estar en su
posicin inicial normal.
La vlvula de interrupcin con filtro y
regulador y el distribuidor de aire no estn
incluidos en el esquema. Sin embargo, estos
componentes son necesarios para efectuar el
montaje del sistema.

Modificar la lista de componentes segn corresponda.

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

2. Bloqueo mediante desconexin rpida


Descripcin del problema

Llenado de pintura para paredes o techos en


cubos. Las tuberas por las que fluye la pintura
deben poderse cerrar rpidamente. Sin
embargo, el paso debe abrirse lentamente.

Condiciones de funcionamiento
Deber utilizarse un cilindro de doble efecto
Accionando un interruptor selector se abre
lentamente la corredera para abrir el paso de la
pintura.
Volviendo a accionar el interruptor selector, la
corredera cierra rpidamente el paso de la
pintura.

Tareas adicionales

Qu errores pueden cometerse al tender y


conectar los tubos flexibles?

Qu consecuencias pueden tener esos errores? Describir dichas consecuencias

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Completar el siguiente esquema de distribucin y agregar los smbolos de los reguladores de flujo
unidireccional.

Adems de completar el esquema de distribucin, deber redactarse una lista de componentes


para que la documentacin del proyecto est completa.
Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente.

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

3. Accionamiento de un sistema de bloqueo


Descripcin del problema

Cerrar el paso de granulado mediante una


corredera. Para abrir nuevamente el paso, la
corredera deber desplazarse lentamente.

Condiciones de funcionamiento
Deber utilizarse un cilindro de doble efecto
Accionando un pulsador se abre lentamente
el sistema de bloqueo (vlvula de bola).
Accionando un segundo pulsador, se cierra
rpidamente el paso.

Smbolo de una vlvula de


escape rpido :

Representacin
esquemtica de una
vlvula de escape rpido:

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Describir el funcionamiento de una vlvula de escape


rpido:

Representacin esquemtica de una vlvula neumtica


biestable de 5/2 vas

Explique el funcionamiento de una vlvula neumtica biestable de 5/2


vas.

Completar el siguiente esquema de distribucin.

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Adems de completar el esquema de distribucin, deber redactarse una lista de componentes


para que la documentacin del proyecto est completa.
Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente.

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

4. Accionamiento de una puerta corrediza


Descripcin del problema

Abrir y cerrar una puerta corrediza desde


ambos lados utilizando un pulsador. En cada
lado de la puerta deber haber slo un
pulsador para evitar equivocaciones en casos
de emergencia.

Condiciones de funcionamiento
Ambas operaciones nicamente podrn
iniciarse si la puerta se encuentra en una de
sus posiciones finales.
Por razones de seguridad, la presin se limita
a 300 kPa (3 bar) (para evitar el peligro de
aprisionamiento).
Al soltar el pulsador, el cilindro avanza
cerrando el silo.
Utilizar un cilindro de simple efecto.
Configurar el sistema de control del cilindro
utilizando un pulsador.

Smbolo de un detector de proximidad neumtico

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Representacin esquemtica de un detector de proximidad neumtico

Describir el funcionamiento de un detector de proximidad neumtico.

Completar el siguiente esquema de distribucin.

10

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

10 Tareas adicionales
Qu sucede si se interrumpe la alimentacin de
aire comprimido durante el movimiento de avance
o retroceso?

Cmo puede volver a ponerse en funcionamiento el sistema?


Qu debe hacerse para ello?

Adems de completar el esquema de distribucin, deber redactarse una lista de componentes


para que la documentacin del proyecto est completa.
Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente.

11

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

5. Montaje de abrazaderas
Descripcin del problema

En una mquina automtica se montan


abrazaderas en racores rpidos. Hasta ahora,
la presin disponible en la mquina se regulaba
mediante una vlvula reguladora. Sin embargo,
esta solucin provocaba problemas.
Este ejercicio tiene la finalidad de analizar el
proceso de montaje. Cada operacin de
montaje se inicia manualmente. El esquema de
distribucin deber modificarse de tal manera
que el sistema funcione nicamente si la
presin no supera un mximo determinado.

Condiciones de funcionamiento
La presin puesta en el cilindro de montaje
deber ser, como mnimo, de 350 kPa (3,5 bar)
para que pueda montarse de modo fiable la
abrazadera.
Si la presin supera los 380 kPa (3,8 bar) no
deber iniciarse la operacin.
El cilindro de montaje retrocede
automticamente, una vez que alcanz su
posicin final delantera.
La operacin deber iniciarse mediante un
pulsador una vez que el cilindro de montaje se
encuentra en su posicin final posterior.

12

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Completar el siguiente esquema de distribucin.

13

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Analizar el siguiente esquema de distribucin.

14

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Comprobar si el esquema de la pgina 1 tambin es apropiado para solucionar esta tarea.


En qu se diferencian los dos esquemas?

Adems de completar el esquema de distribucin, deber redactarse una lista de componentes


para que la documentacin del proyecto est completa.
Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente.

15

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

6. Limpiar piezas
Descripcin del problema

Una cesta enrejada que contiene piezas, debe


moverse en un bao de limpieza. La
operacin se inicia con un pulsador. La
cantidad de movimientos que ejecuta la
cesta sumergida puede regularse mediante
una vlvula temporizadora

Condiciones de funcionamiento
La deteccin del final de carrera posterior
est a cargo de una vlvula con rodillo.
La cesta sumergida en el bao de limpieza
deber ejecutar seis movimientos.
Convertir una vlvula neumtica biestable de
5/2 vas en una vlvula neumtica biestable de
3/2 vas.
La operacin se inicia mediante un pulsador
una vez que el cilindro elevador se encuentra
en la posicin final posterior.
El cilindro elevador avanza hasta la posicin
final delantera. A continuacin retrocede hasta
la mitad del recorrido y vuelve a avanzar hasta
la posicin final delantera. Este movimiento se
repite hasta que el temporizador lo interrumpe.
A continuacin, el cilindro vuelve a su
posicin final posterior.

16

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Smbolo de una vlvula de presostato


2

12

Qu funciones pueden ejecutarse cuando se modifica la vlvula 5/2 a una vlvula de 3/2
vas?

Completar el siguiente esquema de distribucin

17

Taller:
Introduccin a la automatizacin
Tareas adicionales

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Qu componente debe incluirse en el circuito para


que la cesta no caiga en el bao de limpieza cuando
se corta la alimentacin de aire comprimido?

Qu influencia tienen los reguladores de flujo unidireccional (reguladores de caudal) en las


caractersticas de los movimientos del cilindro?

Adems de completar el esquema de distribucin, deber redactarse una lista de componentes para
que la documentacin del proyecto est completa.
Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente.

18

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

7. Encajar tapas a presin


Descripcin del problema

En una mquina se colocan tapas aplicando


presin. Primero se coloca la tapa y, a
continuacin, se encaja aplicando presin.
La sujecin de las tapas se activa mediante un
pulsador. Una vez que las tapas estn sujetas,
se inicia la operacin de encajar a presin.
Cuando el cilindro que aplica la presin
alcanza su posicin final delantera, ambos
cilindros debern retroceder.

Nota: No se tienen en cuenta los sistemas de


proteccin que, en realidad, son necesarios.
Condiciones de funcionamiento
Para sujetar las piezas se deber utilizarse un
cilindro de simple efecto.
Para detectar si el cilindro utilizado para
sujetar las tapas se encuentra en su posicin
final delantera, deber utilizarse una vlvula
con rodillo.
El cilindro utilizado para encajar las tapas a
presin slo deber avanzar si el cilindro de
sujecin se encuentra en su posicin final
delantera.
Una vez concluida la operacin, ambos
cilindros retroceden.
El cilindro utilizado para aplicar presin es un
cilindro de doble efecto.
La velocidad de avance de ambos cilindros
deber ser regulable.
La operacin de encajar a presin se inicia
mediante un pulsador.

19

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Completar el siguiente esquema de distribucin

Tareas adicionales

Qu sucede si el detector de proximidad


neumtico 1B2 se desplaza (cambia su
posicin) sobre el cilindro?

20

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

Adems de completar el esquema de distribucin, deber redactarse una lista de componentes


para que la documentacin del proyecto est completa.
Incluir los componentes necesarios en la tabla siguiente.

21

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

8. Mezclador de pintura
Descripcin del problema

Despus de que los colores de la pintura de


liquido sean vertidos juntos en un envase, se
mezclan en la mquina de vibracin.

Condiciones de funcionamiento
Cuando un botn se ha pulsado el cilindro
extendido ( 1A ) se retrae completamente y
ejecuta un ir y venir movimiento en el rango de
carrera posterior. La oscilante se limita a la
posicin final retrada por una vlvula de
palanca de rodillo
La frecuencia de oscilacin es ajustable
dentro de sus lmites mediante el
establecimiento de un regulador de presin
para controlar la cantidad de suministro de aire.
Establecer una presin de funcionamiento de
p = 4 bar ( = 400 kPa ).
Despus de un intervalo especificado, el
oscilador est apagado. El cilindro de doble
efecto se extiende completamente y acciona la
tercera vlvula de palanca de rodillo.
Establezca un tiempo de vibracin de t = 5
segundos.

Dibujar el diagrama de desplazamiento a paso ( sin lneas de seal )


Disear y dibujar el esquema de conexiones
Construir el circuito
Revise su funcin
Ajuste la frecuencia de oscilacin a travs del caudal suministrado

22

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

9. Bujias
Descripcion del problema

Piezas torneadas para bujas de encendido se


alimentan de dos en dos en una , RAII a un
muti - husillo estacin de mecanizado . Con el
fin de lograr la separacin , dos cilindros de
doble efecto son provocados por un actuador
en ritmo push- puli alterna. En la posicin inicial
, el cilindro superior ( 1A1 ) se retrae , el
cilindro inferior ( 1A2 ) en la posicin delantera
. Piezas torneadas estn descansando contra
el segundo cilindro ( 1A2 )

Condiciones de Trabajo
Una seal de salida hace que el cilindro ( 1A1
) para avanzar y cilindro ( 1A2 ) a retractarse .
Dos bujas Los espacios en blanco ruedan
sobre la estacin de mecanizacin . Despus
de un tiempo ajustable de t1 = 1 segundo
cilindro (1A1 ) devoluciones y cilindro ( 1A2 )
avanza al mismo tiempo. Un nuevo ciclo puede
iniciarse slo cuando ha transcurrido el tiempo
de intervalo t2 = 2 segundos.
El circuito est conectado por medio de una
vlvula de pulsador.
Una vlvula de retencin permite a pasar de
simple a ciclo continuo .
La estacin de separacin no debe reiniciar :
por s solo despus de un apagn .
Notacin abreviada

1A1 + 1A1 1A2 - 1A2 +

De esta forma abreviada de la


notacin , los movimientos que
se producen al mismo tiempo
se observan una debajo de la
otra
(1A1, 1A2- or 1A1-, 1A2+).

Dibujar el diagrama de desplazamiento a paso ( sin lneas de seal )


Disear y dibujar el esquema de conexiones
Construir el circuito
Revise su funcin
Ajuste la vlvula de retardo de tiempo
Ajuste la vlvula de control de flujo unidireccional de retardo de tiempo

23

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

10. Maquina Perforadora


Descripcion del Problema

Piezas terminales de acero Plaza se alimentan


de una revista gravedad a una mquina de
perforacin , amortiguadas , mecanizada y
expulsados .

Condiciones deTrabajo
Un cilindro de doble efecto instalado
horizontalmente con estrangulacin del aire de
escape ( 1A ) empuja las piezas de extremo de
una revista de alimentacin por gravedad bajo
el rbol de perforacin y tiene ellos
amortiguados contra el tope fijo. Cuando se ha
alcanzado la presin de sujecin requerida de
p = 4 bar ( 400 kPa) , el cabezal de perforacin
(2A ) se extiende a travs de la unidad de
alimentacin con el cilindro de amortiguacin ,
el aire de escape hidrulico Ilike sabia
estrangulado , para bajar el taladro.
La fuerza mxima de alimentacin se ajusta a
travs del regulador de presin . Se establece
en p = 5 bar ( 500 kPa ) .
Despus de llegar a la parada de control de
profundidad ajustable establecido a travs de
una vlvula de palanca de rodillo , la carrera de
retorno sin estrangulacin se inicia .
Finalizacin de la carrera de retorno hace que
la pieza final terminado para ser expulsado por
un cilindro de simple efecto ( 3A ) . Despus de
un perodo de t = 0,6 segundos , la carrera de
retorno rpido se inicia . Cuando el cilindro
expulsor ha alcanzado la posicin final
replegada , se acciona cuarta vlvula de
palanca de rodillo ; su seal , se puede utilizar
para indicar un nuevo ciclo. Un manmetro
indica la presin separada de amortiguacin
del cilindro ( 1 A). Un segundo indicador de
presin est conectado a la lnea P2 .
El sistema de control se encuentra en
operacin pulsando el botn de inicio. Para
seleccionar ciclo continuo de una vlvula de
retencin se invierte. La fuerza mxima de
alimentacin se ajusta a travs del regulador
de presin . Se establece en p = 5 bar ( 500
kPa ) .
Despus de llegar a la parada de control de
profundidad ajustable establecido a travs de
una vlvula de palanca de rodillo , la carrera de
retorno sin estrangulacin se inicia .
Finalizacin de la carrera de retorno hace que
la pieza final terminado para ser expulsado por
un cilindro de simple efecto ( 3A ) . Despus de
un perodo de t = 0,6 segundos , la carrera de
retorno rpido se inicia . Cuando el cilindro
expulsor ha alcanzado la posicin final

24

Taller:
Introduccin a la automatizacin

Instituto Tecnolgico
Superior de Comalcalco

Ingeniera Mecatronica

replegada , se acciona cuarta vlvula de


palanca de rodillo ; su seal , se puede utilizar
para indicar un nuevo ciclo. Un manmetro
indica la presin separada de amortiguacin
del cilindro ( 1 A). Un segundo indicador de
presin est conectado a la lnea P2 .
El sistema de control se encuentra en
operacin pulsando el botn de inicio. Para
seleccionar ciclo continuo de una vlvula de
retencin se invierte
Notacion abreviada

1A+ 2A+ 2A- 1A- 3A+ 3A-

Dibujar el diagrama de desplazamiento a paso ( sin lneas de seal )


Disear y dibujar el esquema de conexiones
Construir el circuito
Revise su funcin
Ajuste la vlvula de retardo de tiempo
Ajuste la vlvula de secuencia
Ajuste el regulador de presin
Ajuste la vlvula de control de flujo unidireccional

25

También podría gustarte