Exposición Explosivos
Exposición Explosivos
Exposición Explosivos
Cmo LO HACEN?:
3.- DENSIDAD:
a).- En la mayora de explosivos vara entre 0.8 a 1.6
en relacin con la unidad (agua a 4 C y 1atm.)
Al igual que la velocidad, cuanto ms denso sea
proporcionar mayor efecto brisante.
b).- En los agentes puede ser un factor crtico:
Muy bajas, hace sensible al cordn detonante
que los comienza a iniciar antes del cebo.
Muy alta, los hace insensibles y no detonar.
c).- La densidad sirve para calcular la cantidad de
carga de una voladura; normalmente vara:
Los agentes de voladura entre 0.75 y 1.00
Las dinamitas pulverulentas entre 0.90 y 1.20
En las gelatinas entre 1.20 y 1.50
8.- ESTABILIDAD:
El explosivo debe ser estable y no descomponerse
en condiciones ambientales normales.
La estabilidad se prueba mediante el test ABEL.
Consiste en el calentar una muestra durante un
cierto tiempo y a una temperatura especfica
observando el momento en que se inicia su
descomposicin.
Ejemplo: La Nitroglicerina a 80C expuesta
durante 20 minutos, puede explotar.
LAS DINAMITAS
Las de mayor contenido de nitroglicerina y
aditivos, dan alto poder rompedor y
resistencia al agua, siendo por eso
fragmentadoras.
Las de menor contenido de nitroglicerina y
ms cantidad de nitratos son de menos
efecto brisante, pero de mayor volumen y
expansin de gases, por lo que se dice que
son ms empujadoras.
ACCESORIOS DE VOLADURA
Son una serie de dispositivos que se emplean con la
finalidad de: Iniciar, propagar o retardar la
accin de las cargas explosivas .
Pueden ser los siguientes:
Gua o mecha de seguridad.
Cordn detonante.
Encendedores.
Conectores.
Fulminantes.
Sistemas no-elctricos.
Retardos.
Tacos.
Espaciadores, etc.
GUIA DE SEGURIDAD:
GUA DE SEGURIDAD
Usado en conducir la chispa
para iniciar los fulminante
comunes.
Especificaciones Tcnicas
Dimetro
5.1 mm.
Cant. plvora
60 gr. / mt.
Veloc. encendido
45.7 s./pie
Resist. a la tensin 30 Kg.
Impermeabilidad
100%
Long. De Chispa
6 cm.
Mnimo
Recubrimiento P.V.C.
CORDON DETONANTE:
De alta velocidad de detonacin,
fcil manejo y gran seguridad.
Especificaciones Tcnicas:
TIPOS
3G
5G
8G
10G
3.1
3.4
3.7
10
CARACTERISTICAS
Dimetro mm.
Cantidad de explosivos gr./m.
Resistencia a la tensin Lbs.-(Kg)
170 (77)
7,000
7,000
7,000
7,000
45
45
45
45
Impermeabilidad lb./pulg2
Sensibilidad al detonador N 6
Transmisin por cartas
Positivo
Celeste
Naranja
Rosado
Rojo
1,800
1,500
1,200
1,000
SUMINISTRO Y PRESENTACIN
Color de revestimiento
Metros por caja
Nmero de carretes por caja
ENCENDEDORES:
De la mecha que lleva la chispa a los detonadores.
De Alambre-Caliente: Como una luz de bengala .
A alambre cubierto de una mezcla pirotcnica.
Puede encontrarse en 7, 9, y 12 pulgadas.
Mecha Rpida o Cordn de Ignicin
(Igniter Cord):
Son cables de cobre cubierto de plvora y
plstico.
Su extensin arde a velocidad constante.
Especificaciones Tcnicas
Alambre de cobre N24, Plvora 5 gr. / mt.
Cobertura plstica con 1.9 mm.
Quemado: Tipo A, 8 A 10 seg./pie;
CONECTORES:
Son dispositivos de aluminio en forma de casquillos.
Encienden la mecha de seguridad evitando el humo.
Se encapsulado al otro extremo del fulminante en la mecha.
Varan en la hendidura de sujecin del cordn de ignicin.
Unos con corte de 3mm, otros, con un ojal transversal
FULMINANTES
Son casquillos de aluminio, diseados para detonar:
SISTEMA NO ELECTRICO:
Operan igual al sistema elctrico pero sin sus riesgos.
La energa y alambres se sustituyen por tubos plsticos.
Los tubos transmiten la onda desde el punto de iniciacin
hasta un detonador, en el fulminante armado en el cebo.
SISTEMA NO ELECTRICO:
ESPACIADORES
Sirven para intercalar los cartuchos en el carguo y distribuir
a lo largo del taladro.
De carrizos, madera, o trozos de atacador.
La detonacin en toda la columna, dar buena
fragmentacin y evitar soplados por anillado.
Las Razones de no ser usarlo pueden ser:
Falta de competencia tcnica de los supervisores
Apata, desconocimiento y fallas en el suministro
TACOS
Son accesorios preparados de tierra, cartn, arcilla
o agua.
El objetivo de su uso es evitar la prdida de
gases que disminuye la potencia de las
detonaciones.
Para una buena aplicacin se recomienda:
Preparacin de panizo o arcilla.
Similares al cartucho de dinamita que se utiliza.