Propiedades Físicas y Químicas Del TIMOL
Propiedades Físicas y Químicas Del TIMOL
Propiedades Físicas y Químicas Del TIMOL
LD50
980 mg/kg
Reacciones
Como los fenoles en general el timol se disuelve en bases formando la
sal correspondiente. La hidrogenacin de timol da la mezcla racmica de
(+/-)-mentol. La reaccin que sirve para conocerle consiste en disolverle
en cido sulfrico y aadir una mezcla de este mismo cido y de nitrito
potsico con lo que se desarrolla coloracin primero verde y luego azul,
y si despus se aade a la disolucin el doble de su volumen de cido
sulfrico y se vierte todo en agua se precipita una materia resinosa de
color violeta.
El timol se caracteriza por su poder desinfectante y fungicida. Por su
sabor agradable est presente en la formulacin de diversos enjuagues
bucales, pastas de dientes etc. Una disolucin de 5 % timol en etanol se
utiliza para la desinfeccin dermal y contra infecciones con hongos. En
veterinaria se aplica igualmente contra infecciones dermales y para
estimular la digestin.
Mecanismo de accin:
Cuando se administra por va oral el timol se absorbe rpidamente en el
tracto digestivo superior. En un estudio en voluntarios, la administracin
oral de 1 mg de timol no ocasion niveles plasmticos detectables
aunque en la orina se identificaron metabolitos sulfatos y glucurnidos.
La semi-vida se estima en unas 10 horas, algunos estudios sugieren que
el timol tiene una modesta actividad antimicrobiana y que tambin tiene
una actividad antivrica frente a los virus de la influenza A y los virus
sincitiales respiratorios. Las propiedades antifngicas del timol frente a
los microorganismos que causan las onicomicosis son bien conocidas,
igualmente parece potenciar la actividad antifngica de la anfotericina
B. Tanto el timol como su homlogo el carvacrol tambin presente en el
tomillo, tienen efectos antioxidantes y efectos antimutagnicos, al
proteger al DNA de la oxidacin. Estos efectos antioxidantes se deben a
que el timol aumenta la produccin de xido ntrico, lo que mejora la
funcin endotlica y previene contra la arteriosclerosis. Se desconoce el
mecanismo del timol en la alopecia areata, si bien se cree que se debe a
sus efectos contrairritantes. El timol induce algunas enzimas
metabolizantes de xenobiticos. As, se han comprobado efectos
inductores sobtre la 7-etoxicumarin-O-desetilasas, la glutation-Stransfersas y la quinina reductasa.