Entrada 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO EL CARMELO

LAS ACACIAS-CARACAS

INTRODUCCIN
La U.E. Colegio El Carmelo est localizada en el sector suroeste de la
ciudad de Caracas, en una zona caracterizada por la composicin socioeconmica -clase media de distintos niveles- y su poblacin escolar procede
principalmente de urbanizaciones y barrios

prximos a su sede, aledaa al

campus de la UCV.
Un buen nmero de padres y representantes posee ttulo universitario, que
se combina con el nivel de personal tcnico en las ms diversas reas y tareas de
la actividad econmica, alternando al mismo tiempo con hogares en los cuales los
ingresos tienen su origen en jubilaciones y/o pensiones de los jefes de familia.
Un aspecto importante de esta sntesis de nuestro trabajo consiste en
presentar una panormica de la comunidad circundante de nuestro plantel, su
composicin socio econmica, nivel educativo, opciones recreativas y en fin, una
visin institucional a partir de un enfoque de carcter general.

Parroquia San Pedro


(Datos generales)
La pgina informativa de la Alcalda de Caracas seala que San Pedro es
una de las 22 parroquias del municipio Libertador del Distrito Capital y una de las
32 unidades administrativas de Caracas. Est ubicada al Este del municipio y es
la parroquia ms joven ya que fue fundada en el ao 1994. Limita al Norte con la
parroquia El Recreo; al Sur con la parroquia El Valle y el municipio Baruta; al Este
limita con el municipio Baruta y al Oeste con la parroquia Santa Rosala.
All se revela que segn el Instituto Nacional de Estadstica (INE), conforme
a cifras aportadas por el XIV Censo Nacional de Poblacin y Vivienda (2011) la
parroquia registr 58.254 habitantes ese ao estimando para 2015 un incremento
a 62.911 residentes. La parroquia est compuesta fundamentalmente por
urbanizaciones de clase media-alta con uno de los mayores porcentajes de

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO EL CARMELO


LAS ACACIAS-CARACAS

captacin del PIB de la capital, adems de figurar en sus adyacencias el campus


de la Universidad Central de Venezuela y el Jardn Botnico. Entre las principales
urbanizaciones del sector se encuentran Valle Abajo, Droz Blanco, El Helicoide,
Los Chaguaramos, Colinas de los Chaguaramos, Los Rosales, Bello Monte, Santa
Mnica, Las Acacias, Colinas de Las Acacias, Terrazas de Las Acacias y Colinas
de Santa Mnica.
Durante siglos el rea que hoy ocupa esta parroquia estuvo ocupada por
numerosas haciendas debido a la productividad de sus suelos y la presencia de
los ros Guaire y Valle, pero ya muy entrado el siglo XX comenz un proceso de
crecimiento poblacional provocado por el crecimiento de la ciudad en la dcada de
los 40.
Uno de los principales promotores de la conformacin urbana del rea fue
el Presidente de la Repblica, Isaas Medina Angarita, que comenz a impulsar en
torno al eje de la avenida Presidente Medina, tambin conocida como avenida
Victoria. La urbanizacin Las Acacias, destinada a la clase media y que
rpidamente capt la atencin de las colonias italianas, espaola y portuguesas
establecidas en esa poca en el pas. Tambin en su perodo constitucional se
inici la construccin de la Ciudad Universitaria de Caracas que servira de sede a
la Universidad Central de Venezuela, siendo culminado este proyecto por el
gobierno de Marcos Prez Jimnez en 1953.
En ese perodo se emprendieron otras obras pblicas importantes como
el Sistema de la Nacionalidad en honor a la independencia de Venezuela,
Colombia, Ecuador, Per y Bolivia, construyendo los Paseos Los Ilustres, Los
Precursores y Los Prceres junto a las plazas Las Tres Gracias y Los Smbolos.
Cuenta tambin con la ejecucin

del Helicoide donde funcionan actualmente

dependencias del SEBIN, adems de la sede del Comando Nacional Antidrogas


de la Guardia Nacional Bolivariana. Igualmente, se construy la plaza Tiuna para
rendirle honores a los indgenas que habitaban Caracas antes de la colonizacin
espaola. Las plazas adems de servir de ornamento capitalino brindan a la
comunidad un espacio para compartir y socializar los habitantes de la zona.

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO EL CARMELO


LAS ACACIAS-CARACAS

En las instalaciones de la Ciudad Universitaria de Caracas (CUC) se


encuentran el Jardn Botnico, que antes form parte de la hacienda San Agustn,
y una parte que le correspondi como parroquia (antes de crearse San Pedro) el
estadio de ftbol ms grande de Caracas: el Olmpico de la UCV. Se incluye
asimismo el estadio Universitario de Caracas, el ms grande de bisbol en la
ciudad, el Aula Magna, el Mural de los Conductores y la estatua de Mara Lionza.
En el ao 2000 la CUC fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Historia y Vialidad
La Parroquia San Pedro fue creada mediante Gaceta Oficial del
entonces Distrito Federal de fecha 13 de octubre de 1994 con la integracin de
urbanizaciones de las parroquias El Valle y Santa Rosala, parte este de San
Agustn y mitad oeste del parque Jardn Botnico.
Las principales arterias viales de la parroquia son la avenida Nueva
Granada que conecta el centro histrico de la ciudad con el sur; la avenida
Presidente Medina o Victoria que recorre desde el Centro Comercial Multiplaza
Victoria hasta la Iglesia de San Pedro, la avenida Roosevelt al sur de la parroquia,
la avenida principal de Santa Mnica donde se encuentra uno de los sectores
comerciales ms importantes del rea y el Paseo Los Ilustres, un gran bulevar
para el disfrute de la familia y atraccin para la ciudad; adems de encontrarse las
autopistas Francisco Fajardo y Valle-Coche.
El sistema subterrneo tambin est presente en la parroquia con las
estaciones del Metro de Caracas, Ciudad Universitaria y Los Smbolos. Cuenta
tambin con parte de la lnea 7 del Metro de Caracas que incluye las estaciones
comprendidas entre la avenida Presidente Medina a el Paseo Los Ilustres.
La parroquia dispone en sus adyacencias de una vasta red de
establecimientos

comerciales

de

diverso

tipo:

supermercados,

tiendas,

panaderas, carniceras, restaurantes, sitios de comida rpida, agencias de viaje,


entidades bancarias, etc.

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO EL CARMELO


LAS ACACIAS-CARACAS

Entorno Recreativo y Cultural


Todo el circuito cuenta con espacios destinados a la recreacin, tal es el
caso de las canchas pblicas que sirven de apoyo para la prctica de actividades
deportivas a los planteles educativos que carecen de este tipo de instalaciones.
En materia de desarrollo artstico y cultural los residentes de la zona
pueden disfrutar de las opciones que ofrece la UCV, a travs de su programa de
actividades y eventos para difusin de las ms diversas manifestaciones del arte.
En el caso particular del Colegio El Carmelo, nuestra institucin brinda
bloques de actividades agrupadas bajo el ttulo de Extra-ctedra que ofrece un
servicio tanto a la poblacin estudiantil del plantel al igual que a los integrantes de
la comunidad.
Resulta de inters precisar que a la par del servicio religioso que realiza la
parroquia, esta unidad educativa dada su naturaleza de institucin catlica
desarrolla programas de catequesis, as como, actividades para fortalecer la
prctica de valores durante la jornada escolar y en convivencias.

Reflexin
En la descripcin del entorno de nuestra institucin educativa he procurado
incorporar una serie de datos e informaciones surgidos del conocimiento personal
que poseo en torno a su realidad socio-econmica, y cuyo origen se ubica en mi
trayectoria de servicio docente (17 aos) en el plantel.
As, este ejercicio laboral me ha permitido conocer de primera mano la
situacin hogarea del alumnado en materia de ingresos, nivel acadmico,
integridad familiar, interrelacin padres-docentes, as como los hechos y variables
que caracterizan el trabajo acadmico en el seno de una comunidad.
Merece sealar que la informacin obtenida de la Alcalda de Caracas,
vers principalmente sobre los sitios histricos de la parroquia San Pedro, su
composicin demogrfica, infraestructura fsica, facilidades de transporte y sitios
de inters. La recopilacin de este material informativo requiri la cooperacin de

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO EL CARMELO


LAS ACACIAS-CARACAS

varios compaeros de trabajo que aportaron informaciones e imgenes que


enriquecen su contenido general.

También podría gustarte