Astm C 1260
Astm C 1260
Astm C 1260
Cada ensayo establece un valor lmite para cada edad de prueba, que de superarse
indicara que el agregado puede traer problemas de reactividad, siendo lo
recomendable cuando varios de los ensayos ms rpidos nos arrojan tendencias de
comportamiento potencialmente peligroso, el proceder a efectuar los lentos si se
dispone del tiempo y la anticipacin para ello, de manera de poder ser ms
concluyente. Se puede tambin descartar conservadoramente su uso si hay otras
fuentes rentables disponibles sin estas caractersticas, o pasar a evaluar otras
medidas como controlar la cantidad de lcalis que intervendrn en el proceso para
usarlos con la seguridad de que no se activarn.
COMO PODEMOS CONTROLAR EL CONTENIDO DE LCALIS?
Existe un primer criterio que consiste en usar cementos que se fabrican adrede con
contenidos de lcalis que no sean mayores a 0.6%, denominados de bajo contenido
de lcalis (usualmente Cementos Tipo II y Tipo V), lo cual ayuda mucho a reducir el
problema potencial, sin embargo se han encontrado casos en que esto no ha sido
suficiente, por lo que existe un criterio adicional no estandarizado en USA, pero
compartido por Canad, Europa, Nueva Zelandia, Japn, Australia y Brasil que
consiste en limitar el contenido total de lcalis de las mezclas de concreto reales
que se usarn en el proyecto a valores que oscilan entre 1.8 kg/m3 a 3.0 kg/m3
dependiendo de la condicin de exposicin al medio ambiente, ya que se ha
comprobado con mediciones in-situ que existe una muy buena correlacin de estos
lmites vs el control de las expansiones (Ref. 6 y 8). En este caso, hay que
determinar tambin los lcalis que pudieran aportar los agregados, el agua y las
adiciones minerales de las mezclas de concreto para el proyecto e incluirlos en el
cmputo total. Existe un segundo criterio que tiene mucho de sentido comn y es
que siendo el cemento el que origina buena parte del problema, mientras menos
cemento le pongamos al concreto, nuestro riesgo se reduce, para lo cual se recurre
a las adiciones minerales tales como las puzolanas, cenizas volantes, escorias,
microslice, etc. que permiten reemplazos de cemento entre el 10% al 50% ,
reduciendo la permeabilidad y adems tienen accin qumica neutralizante de la
reaccin, que ha sido ampliamente comprobada en los ltimos 50 aos. (Ref. 3).
Finalmente, otra opcin viable actualmente es emplear como aditivo qumico sales
de Litio, que han demostrado ser muy efectivas en neutralizar la accin de los
lcalis formando un gel no expansivo.
COMO PODEMOS LIMITAR EL TIEMPO DE DESARROLLO DE LA REACCIN?
No existen muchas alternativas para que las estructuras se mantengan secas si las
condiciones de servicio tienden a humedecerlas, pero una de las formas de
contribuir a que la activacin de los lcalis se retrase es disear las estructuras en lo
aplicable, con sistemas de drenaje muy efectivos que reduzcan sensiblemente el
tiempo en que el agua permanece en contacto con el concreto y se forme la
solucin alcalina. Las sales de Litio que hemos comentado en el acpite 8.0 tambin
retardan el tiempo de inicio de la expansin.
SE PUEDE DIAGNOSTICAR EL ASR EN UNA ESTRUCTURA DE CONCRETO
ENDURECIDO?
Actualmente es relativamente fcil identificar si hay problemas de ASR en una
estructura en particular existan o no evidencias de expansin, para lo cual la
primera alternativa es extraer un ncleo con perforadora diamantina y obtener
secciones pulidas para que sean evaluarlas en el microscopio petrogrfico por un
especialista experto de acuerdo con ASTM C 856 para detectar la aparicin del gel, y
la otra es un mtodo estandarizado en el Anexo A1 de la misma norma y en AASHTO
T 299, que consiste en impregnar la superficie de concreto con una solucin de
acetato de uranil, y luego hacer una observacin visual mediante una luz
ultravioleta de determinada longitud de onda que revela la presencia del gel con
una luminosidad verde amarillenta. En las Fotos N 7 y N 8 (Ref. 4) podemos
apreciar esta ltima aplicacin.
b) La forma ms comn y difundida mundialmente es la denominada reaccin lcalislice o ASR por sus siglas en ingls (Alkali Silica Reactivity)
c) Existen una gran cantidad de minerales y rocas que pueden producir ASR, por lo
tanto es susceptible de aparecer en cualquier parte del mundo si se dan las
condiciones necesarias.
d) Para que se desarrolle el ASR es necesario que exista el mineral potencialmente
reactivo, una elevada cantidad de lcalis, humedad para que entren en solucin y
reaccionen con los agregados y un tiempo mnimo usualmente del orden de 5 aos o
ms para que se active la expansin.
e) Existen patrones tpicos de fisuracin por ASR, sin embargo en varios casos son
similares a los ocasionados por otras causas como contracciones, temperatura,
corrosin, congelamiento, etc.
f) No existe en la actualidad una prueba totalmente efectiva para determinar si un
agregado desarrollar ASR cuando los resultados de ensayos estandarizados arrojan
reactividad potencial, ya que todas las pruebas son simulaciones en corto tiempo de
un fenmeno de largo desarrollo.
g) La mejor evidencia para descartar si un agregado es inocuo al ASR, es contar con
evidencia histrica del uso de la cantera de procedencia por un periodo mnimo de
15 aos en la produccin de concreto, bajo condiciones de contenido de lcalis, tipo