Antropometria PDF
Antropometria PDF
Antropometria PDF
NDICE:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
Resumen
Palabras clave
Introduccin
Antropometra
Parmetros antropomtricos ms usuales.
5.1
Peso
5.2 Talla
5.3 Pliegues
5.4 Permetros
5.5 Dimetros
Impedancia bioelctrica (BIE)
Morfologa androide y gionoide
Mis datos antropomtricos
Mi impedancia bioelctrica
10. Conclusiones y objetivos
RESUMEN:
El objetivo de este trabajo es conocer todos los datos antropomtricos y el para que sirven,
adems de aprender y practicar a tomarlos a pacientes correctamente.
Para ello en primer lugar definimos lo que entendemos por antropometra, los objetivos que
con esta se persiguen, las ventajas y las desventajas de ella adems mencionamos todos los
datos antropomtricos explicando de que manera han de tomarse y que utilidad tienen con
respecto a un paciente.
Ponemos todo esto en prctica hacindonoslo a nosotros mismos. De esta manera a la vez que
practicar, podemos obtener nuestros datos antropomtricos a partir de los cuales sacamos
conclusiones de nuestra composicin corporal.
Como conclusiones finales de este trabajo tenemos que, en mi caso, mi peso es el adecuado
con relacin a mi altura, mi porcentaje de grasa corporal est entre los normales al igual que
los datos obtenidos de los pliegues. Podemos decir despus de todo este estudio que mi
cuerpo tiene forma ginoide, es decir, que almacena grasas mayoritariamente en la parte
inferior de mi cuerpo.
PALABRAS CLAVE:
-
Antropometra
Androide
Ginoide
Impedancia
INTRODUCCIN:
A travs de los datos antropomtricos en este trabajo vamos a conocer numerosos datos de
referencia con respecto a mi composicin corporal.
Entre estos datos antropomtricos vamos a obtener, el peso, la altura, los pliegues, as como
los permetros, los dimetros, mi porcentaje de grasa corporal
Una vez explicado y realizado todo esto obtendremos unas conclusiones finales; dentro de
estas conclusiones vamos a poner saber si mi morfologa se acerca ms a la ginoide o a la
androide, si mi peso y grasa corporal es el adecuado
ANTROPOMETRA:
La antropometra es una tcnica ampliamente utilizada en la evaluacin nutricional, tanto para
la vigilancia del crecimiento y desarrollo como en la determinacin de la composicin corporal.
La medicin de diferentes parmetros antropomtricos, as como la construccin de
indicadores derivados de los mismos, permite conocer el estado de las reservas proteicas y
calricas adems de orientar al profesional de la salud sobre la consecuencias de los
desequilibrios en dichas reservas, bien sea por exceso o dficit, trastornos en el crecimiento y
el desarrollo en nios y adolescentes e inicio o evolucin de la enfermedad a lo largo del ciclo
vital.
Objetivos de la antropometra:
1. Evaluacin del estado nutricional.
2. Control del crecimiento y desarrollo en nios.
3. Valoracin del efecto de las intervenciones nutricionales.
La complexin corporal es un concepto que se refiere al esqueleto, y por ello las medidas para
cuantificar la complexin deben estar basadas en medidas seas.
COMPLEXIN
Pequea
Mediana
Grande
HOMBRE
>10,4
9,6 10,4
<9,6
MUJER
>11,5
10,1 - 11
<10,1
SEXO
ALTURA (m)
HOMBRES 1,55-1,57
1,60-1,67
1,70-1,77
1,80-1,86
1,90
MUJERES 1,45-1,47
1,50-1,57
1,60-1,67
1,70-1,77
1,80
<6,2
<6,5
<6,0
<6,9
<7,2
<5,6
<5,6
<6,0
<6,0
<6,2
6,2-7,2
6,5-7,2
6,0-7,5
6,9-7,8
7,2-8,1
5,6-6,2
5,6-6,2
6,0-6,5
6,0-6,5
6,2-6,9
>7,2
>7,2
>7,5
>7,8
>8,1
>6,2
>6,2
>6,5
>6,5
>6,9
TALLA:
La talla junto con el peso constituye una de las dimensiones corporales ms utilizadas, debido
a la sencillez y facilidad de su registro.
PLIEGUES CUTNEOS:
Para determinar con mayor precisin el contenido en grasa corporal, se utiliza la medida de
pliegues cutneos mediante lipocalibre.
Los pliegues cutneos son medidas del tejido adiposo en la regin subcutnea ya que en esta
zona est localizado uno de los mayores depsitos de grasa en humanos.
PLIGUE TRICIPITAL: Se mide en el punto medio entre el borde inferior del acromion y el
olecranon, en la cara posterior del brazo. El pliegue es vertical y corre paralelamente al eje
longitudinal del brazo.
PLIGUE BICIPITAL: Se mide en el punto medio acromioradial, en la parte anterior del brazo. El
pliegue es vertical y corre paralelamente al eje longitudinal del brazo.
PERMETROS:
Las medidas de los permetros, al igual que los pliegues, se han utilizado para construir
indicadores de grasa corporal con relativo xito.
PERMETRO DEL BRAZO: Es el permetro tomado con una cinta mtrica en la mitad del brazo
entre el acromion y el olecranon.
PERMETRO DE LA CADERA: Es el permetro que pasa por la regin ms saliente de los glteos.
PERMETRO MESOESTERNAL (pecho): Medida del contorno del trax a nivel de la cuarta
articulacin condroesternal. Se pide al sujeto que levante los brazos, se pone la cinta paralela
al suelo y el sujeto vuelve a dejar los brazos a los lados del cuerpo.
PERMETRO DEL MUSLO: El contorno del muslo, tomado un centmetro por debajo del pliegue
del glteo.
DIMETROS:
La impedancia bioelctrica es una tcnica utilizada para medir la composicin corporal, basada
en la capacidad que tiene le organismo para conducir una corriente elctrica.
La impedancia es la oposicin de un conductor al flujo de una corriente alterna y la medida de
la misma est compuesta por dos vectores, resistencia y reactancia.
Morfologa androide:
La morfologa tipo androide se caracteriza por la acumulacin en la regin abdominal,
especialmente en la intra-abdominal, de grasa visceral profunda y tambin de grasa
subcutnea. Si hablamos de obesidad androide se distinguen dos subtipos: Obesidad
abdominal subcutnea en la que el depsito de grasa se encuentra en el tejido celular
subcutneo, y si predomina profundamente, con disposicin perivisceral en el rea
mesentrica, se habla de obesidad abdominal visceral.
Morfologa ginoide:
Esta morfologa se caracteriza por una acumulacin de grasa en la regin gluteofemoral:
caderas, nalgas y muslos. Se considera la obesidad ginoide cuando el coeficiente cintura
cadera es inferior a 1 en hombres y a 0,85 en mujeres.
ALTURA: 163cm
Con todos estos datos podemos decir que mi complexin es pequea ya que, si dividimos mi
altura (163) entre el dimetro de mi mueca (14cm) obtenemos como resultado 11,64.
Si con este resultado vamos a las tablas de complexin en relacin con el dimetro de la
mueca vemos que si esta relacin es <11,5cm nuestra complexin es pequea.
Adems, esta misma conclusin la podemos sacar a travs de la medida de la anchura del
codo. Cuando hemos medido con el pie de rey la anchura de mi codo hemos obtenido como
resultado que esta anchura es de 5cm, ahora, si con este dato vamos a las tablas antes
mencionadas vemos que estoy dentro de la complexin pequea.
Otro resultado que obtenemos de todo este estudio es mi IMC, que lo calculamos dividiendo el
cuadrado de mi altura (1,632) entre mi peso (54,5kg). Mi IMC es de 20,51 de lo que podemos
decir que est entre los valores considerados normales.
MI IMPEDANCIA BIOELCTRICA:
Por ltimo vamos a hacer una valoracin de los resultados que hemos obtenido despus de
realizar mi impedancia bioelctrica.
De todos los datos obtenidos a travs de la impedancia bioelctrica podemos decir que mi
porcentaje de grasa se encuentra entre el 20-30% estimados como valores saludables por lo
que es correcto.
Que mi IMC como ya hemos dicho antes se encuentra dentro de los varemos saludables.
Y que la cantidad de masa libre de grasa de mi peso total es del 76,1%.
CONCLUSIONES Y OBJETIVOS:
Como conclusiones podemos sacar que el estudio de los datos antropomtricos nos permite
sacar muchas conclusiones acerca del estado nutricional de una persona y que, en mi caso, es
estudio antropomtrico revela un estado nutricional aceptable por lo que el objetivo sera
mantenerlo.
Otro objetivo que me debo plantear, aunque mi porcentaje de grasa corporal est dentro de
los parmetros normales sera el reducirlo para as incrementar mi masa muscular. Para
conseguir esto, debo de hacer ms deporte y reducir mi ingesta en grasas.