Reglamentacion de Aeromodelismo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Propuesta

REGLAMENTACION PARA LA PRACTICA DEL AEROMODELISMO Borrador 4

CTNA- RFAE

Prembulo

La evolucin registrada en los ltimos aos en lo referente a la disponibilidad de aeromodelos y


la evolucin de sus caractersticas con el aumento de envergadura, peso, potencia y velocidad
hacen necesario un estudio para la regulacin de la prctica del Aeromodelismo en nuestro pas
teniendo como objetivo primordial la seguridad.
La prctica del Aeromodelismo demanda una reglamentacin que permita el correcto
funcionamiento del deporte dentro de los clubes deportivos y as dotar de la herramienta necesaria
para el mejor control y desarrollo que asegure el futuro deportivo tanto de los clubes como de los
deportistas practicantes.
En la mayora de los pases de la Comunidad Europea existen reglamentos especficos para
regular la prctica del Aeromodelismo Federado. Es claramente previsible que vayamos hacia una
reglamentacin nica de mbito europeo y la puesta en prctica del presente reglamento permitir
establecer unos mnimos que se aproximen a la reglamentacin de los prximos aos.

Objetivos

La redaccin de este Reglamento pretende establecer una normativa que sirva de marco para
las diferentes Federaciones Territoriales de Deportes Areos.
Las caractersticas geogrficas, de legislacin y condiciones especficas de cada Autonoma
hacen necesaria la posibilidad de modificacin de algunos de los parmetros de este Reglamento,
as como la aplicacin del mismo de forma escalonada o por fases.
No obstante, el Aeromodelismo necesita unificar al mximo los criterios bsicos de una
reglamentacin que permita el normal desarrollo y promocin del deporte en la totalidad del
territorio nacional.
La RFAE a travs de su Comisin Tcnica Nacional de Aeromodelismo redacta esta normativa
para que sirva de marco comn para las diferentes Comisiones de Aeromodelismo de las
Federaciones Territoriales que la apliquen con las modificaciones que se estimen oportunas dentro
del objetivo comn.
INDICE

Captulo 1 mbito y estructura


Captulo 2 Modalidades del Aeromodelismo
Vuelo libre
Vuelo Circular
Vuelo radio-control
Captulo 3 Actividades de vuelo
Actividad ordinaria
Actividad de competicin
Actividad de Demostracin
Captulo 4 Campo de vuelo
Campo tipo 1
Campo tipo 2
Campo tipo 3
Homologacin de campos de vuelo
Captulo 5 Niveles de deportistas
Bsico
Avanzado
Experto
Piloto de exhibicin

Anexos

A1 . Pruebas de evaluacin para la obtencin de la titulacin de


Piloto de exhibicin
A2 . Exmenes y examinadores para las pruebas de evaluacin
A3 . Certificacin de los aeromodelos
A4 . Normas de seguridad
A5 . Vuelo sin control visual del modelo FPV
A6 . Normativa para encuentros y reuniones areas.
Captulo 1. mbito y estructura

1.1 mbito de aplicacin

El mbito de aplicacin de este reglamento contempla la prctica del aeromodelismo


como actividad deportiva y desarrollada en el seno de un club deportivo federado en el
territorio nacional

1.2 Estructura del reglamento

En este reglamento se estudian los siguientes apartados:

Modalidades del Aeromodelismo


Actividades de vuelo
Campo de vuelo
Niveles de deportistas

Captulo 2. Modalidades del Aeromodelismo

Se diferencian, en razn de los diferentes sistemas de control del modelo las


siguientes modalidades, a las que se les aplicar los grados de exigencia de campo de
vuelo y nivel de deportistas.

2.1 Vuelo Libre que agrupa a:

Vuelo libre sport


F1 - vuelo libre
F1 indoor vuelo libre de interior en todas sus disciplinas
ME -Modelismo espacial en todas sus disciplinas

2.2 Vuelo Circular que agrupa a:

Vuelo circular sport


F2 vuelo circular en todas sus disciplinas
F4 maquetas

1.3 Vuelo Radio-controlado que agrupa a:

Vuelo radio-controlado sport


F3 - en todas sus disciplinas
F4 - Maquetas
F5 - Aviones propulsados por motor elctrico
F6 - Vuelo de demostracin
Aviones propulsados por turbinas y similares
FPV - Vuelo con visin desde el modelo
Captulo 3. Actividades de vuelo

Se definen 3 tipos de actividades en un campo de vuelo:

3.1 Actividad ordinaria de club.

Es el desarrollo de la actividad ordinaria de los socios de un club fundamentada en los


vuelos sport, entrenamientos, reuniones, concentraciones y pruebas deportivas de
carcter local sin haber convocatoria para la asistencia de pblico
Corresponde al club la regulacin de esta actividad con la reglamentacin propia
segn sus estatutos, sus normas de funcionamiento interno y de acuerdo con el presente
reglamento.
Cuando haya varios practicantes en un campo de vuelo, ser aconsejable la figura de
Jefe de Pista, que ser el encargado de control de vuelos y velar por el cumplimiento de
las medidas de seguridad.

3.2 Actividad de competicin.

Es la actividad basada en la celebracin de competiciones de carcter regional,


nacional o internacional. En cada caso corresponder a la Federacin correspondiente, la
regulacin de la actividad con la normativa existente para cada tipo de competicin.
Ser preceptivo el cumplimiento del reglamento de la competicin en materia de
seguridad. Ser obligatoria la figura del Director de competicin, como responsable de la
organizacin y velar por el cumplimiento de las medidas de seguridad.
.
3.3 Actividad de demostracin.

Se ajustar a lo establecido en el Decreto 1919/2009 de 11 de diciembre por el que se


regula la seguridad aeronutica en las demostraciones areas civiles, o normativa que le
sustituya.

Captulo 4. Campo de vuelo

Terreno destinado y apto para la prctica del aeromodelismo, con la titularidad de un


Club deportivo, que puede estar dotado de pista/s de vuelo, de instalaciones
complementarias y los medios de seguridad necesarios en cada caso.
Se consideran 3 tipos diferentes:

4.1 Campo de vuelo tipo 1

Campo de vuelo bsico, con un terreno homogneo, libre de obstculos, distante


como mnimo 500 metros de las poblaciones situadas en su zona de vuelo.

En su acceso se colocar de un cartel en el que figure:


Campo de vuelo de Aeromodelismo
Nombre del Club
Nombre de la Federacin Territorial.
Dispondr de:
Relacin de telfonos de urgencias
Panel para el control de frecuencias de radio (en disciplinas de R.C.)
Botiqun mdico (fijo o transportable)
Nombre y telfono de contacto con el Club (de forma opcional)

Las actividades permitidas en este campo sern las ordinarias y de competicin del
club deportivo en las disciplinas de:

a) Vuelo Libre que agrupa a:


Vuelo libre y modelismo espacial en sus facetas sport y competicin (*)

(*) Ser aconsejable obtener el permiso del propietario del terreno utilizado

b) Vuelo Circular que agrupa a:


Vuelo circular en su faceta sport y competicin (**)

(**) Para la prctica de estas disciplinas se debern cumplir las medidas de seguridad que
exija el reglamento deportivo correspondiente.

c) Vuelo Radio-controlado que agrupa a:


Vuelo radio-controlado en su faceta sport con modelos del tipo entrenador con
peso inferior a los 10 Kg. y velocidad inferior a 150 km/h.
Vuelo radio-controlado en sus facetas sport y competicin de veleros trmicos,
veleros de ladera y veleros dotados de motorizacin elctrica.
Para la prctica de estas disciplinas se exigir control de frecuencias y una separacin
de 5 Km. a otros campos de aeromodelismo, ultraligeros, aerdromos o aeropuertos,
salvo acuerdo expreso por las partes.
Aviones de interior (Para la prctica de estas disciplinas se contar con un
espacio libre acorde a los modelos y tipo de vuelo utilizados y se exigir control
de frecuencias)

4.2 Campo de vuelo tipo 2

Campo de vuelo, con un terreno homogneo, libre de obstculos, destinado


principalmente al vuelo de modelos radio-controlados.

En su acceso se colocar de un CARTEL en que figure como mnimo:


Campo de vuelo de Aeromodelismo
Nombre del club
Nombre de la Federacin Territorial.

En el campo se dispondr de:


Relacin de telfonos de urgencias
Botiqun mdico (fijo o transportable)
Pista delimitada y orientada a vientos dominantes
Panel para el control de frecuencias de radio
Reglamentacin del funcionamiento de la actividad deportiva.
Nombre y telfono de contacto con el Club (de forma opcional)
Ser aconsejable la figura del Jefe de Pista, responsable del complimiento de
la normativa.

Los campos de vuelo homologados como tipo 2 podrn organizar competiciones


segn las normativas correspondientes de cada Federacin Deportiva.
No podrn albergar eventos con presencia de pblico.

4.3 Campo de vuelo tipo 3


Campo de vuelo que cumple las caractersticas del tipo 2 y adems est preparado
para la celebracin de eventos con presencia de pblico.
Deber disponer de las zonas delimitadas siguientes.

4.3.1 Zona de vuelo


Espacio en el que est permitido el vuelo del modelo
4.3.2 Zona de piloto
Lugar que ocupa el/los piloto/s durante el vuelo
4.3.3 Zona de boxes
Zona de parking y preparacin de modelos, zona de pilotos y mecnicos
4.3.4 Zona de pblico
Zona reservada para aficionados y pblico asistente a demostraciones

(AP) AREA DE PRESENTACION

ZONA DE VUELO
LDD

Lnea Demarcacin
Demostracin

ZONA DE PILOTO
Segn tabla adjunta
Minino 20 Metros

ZONA DE BOXES
LDE

ZONA DE PBLICO Lnea Demarcacin


Espectadores

El grfico define la situacin de las diferentes zonas.


Esta situacin no podr modificarse en ninguna de las fases del vuelo.
4.4 Distancias mnimas a observar en los campos de vuelo

Las distancias mnimas entre la zona de vuelo y el resto de las zonas definidas en
grfico, figuran en la tabla adjunta. La presente normativa ser de obligado cumplimiento
para las instalaciones de nueva creacin permitiendo un perodo de adaptacin de 2 aos
para las instalaciones que ya se encuentren en funcionamiento.

Velocidad mx. Peso mximo Separacin a zona de Separacin a zona


del Aeromodelo del Aeromodelo boxes espectadores (*)

Hasta 200 km/h Hasta 10 kg 20 m. 30 m.

Hasta 200 km/h Hasta 25 kg 20 m. 50 m.

Superior a 200 km/h Hasta 25 kg 30 m. (**) 75 m.

Todas Superior 25 kg 30 m. (**) 75 m.

(*) Las distancias pertenecen a las dispuestas en el Real Decreto de Demostraciones Areas
1919/2009, si bien, debido a las caractersticas singulares del Aeromodelismo y la particularidad
de las maniobras, el presente Reglamento entiende que quedan excluidas de este cumplimiento
las maniobras de despegue y aterrizaje de los modelos, las cuales tendrn una separacin
mnima de 20 metros en todos los casos.
(**) En aquellas instalaciones construidas con anterioridad a esta normativa podrn modificarse las
distancias a boxes siempre que se coloque un vallado de proteccin con altura no inferior a 2
metros y de la resistencia necesaria para asegurar la retencin del modelo.

La localizacin de los campos de vuelo de nueva creacin debern cumplir las


distancias a los siguientes elementos:

Elementos fijos Distancia mnima al campo de vuelo

Otros campos de aeromodelismo 5.000 metros

Campos de aviacin en general 5.000 metros (**)

1.000 metros (en zona de vuelo)


Ncleos de poblacin
500 metros (en campo tipo 1)
Carreteras de 1er. orden ( autopistas, autovas y 500 metros (en zona de vuelo) y nunca
ctras. nacionales) podrn sobrevolarse
Carreteras de 2 orden (ctras. comarcales, Podrn sobrevolarse a altura superior a
locales y cnos. vecinales 20 mts. (***)

** Esta distancia podr ser inferior o nula para simultanear la actividad de Aeromodelismo con
cualquiera de las especialidades de los Deportes Areos, siempre y cuando sea de mutuo acuerdo
por ambas partes y se asegure el correspondiente control de seguridad sin perjuicio de ninguna de
ellas.
*** Podr sobrevolarse siempre que se haga para cruzar sobre las carreteras o caminos y
nunca para sobrevolarlas a lo largo del trazado de las mismas.
Las Federaciones Areas podrn variar estos parmetros en funcin de las
caractersticas particulares de su territorio manteniendo en todo momento el principio de
la seguridad.

Se aconseja prestar especial atencin a los posibles problemas creados por la


proximidad a las lneas de alta tensin y antenas de radio frecuencia.

4.5 Homologacin de los campos de vuelo

Corresponde a las Federaciones Territoriales la homologacin de los campos de


vuelo para la prctica del Aeromodelismo.
Para todas aquellas instalaciones construidas con anterioridad a esta normativa, la
Federacin Territorial podr realizar una evaluacin particular a fin de otorgar el
certificado correspondiente.

4.5.1 Homologacin de los campos de vuelo para la competicin.

La homologacin de los campos de vuelo para la celebracin de competiciones


deportivas corresponder a la Federacin o Entidad Deportiva correspondiente.

Para la utilizacin de las instalaciones en competiciones oficiales de las


Federaciones Territoriales, sern sus Comits de Aeromodelismo los que
homologuen los campos de vuelo para sus tipos de competicin.

Para la utilizacin de las instalaciones en competiciones oficiales de la RFAE,


ser la Real Federacin Aeronutica Espaola la que homologue los campos de
vuelo para las actividades de competicin de mbito nacional o internacional.

En los campos utilizados para la competicin ser necesario:

Sealizar convenientemente las zonas de vuelo, zonas de participantes y las


zonas de espectadores.

Designar un Director Tcnico de la competicin que ser el responsable del


cumplimiento de las normas

Disponer de las zonas habilitadas necesarias para la ubicacin de Deportistas,


Ayudantes, Jueces y Tcnicos que participan en la competicin.

Disponer del equipo tcnico e informtico necesario para la correcta realizacin


de la competicin en funcin de la disciplina practicada.
En la tabla adjunta se definen las dimensiones aconsejables para el terreno de
vuelo y las pistas en funcin de la disciplina realizada

Dimensiones
Disciplina Tipo de pista o terreno
mnimas
F3A Pavimentada o hierba cortada 100 x 10

F3B Hierba o terreno compacto 220 x 20

F3C Pavimentada o hierba cortada 15 x 15

F3D Pavimentada o hierba cortada 50 x 20

F3F Hierba o terreno compacto 50 x 30

F3M - IMAC Pavimentada o hierba cortada 120 x 10

F4 Pavimentada o hierba cortada 100 x 10

F5 Hierba o terreno compacto 100 x 20

FT -Turbinas Pavimentada 100 x 20

4.5.2 Homologacin temporal para campos de vuelo


Las Federaciones Areas podrn homologar, con carcter temporal, campos de
vuelo para eventos deportivos, si cumplen con las exigencias mnimas de
seguridad que fijan este reglamento.

Captulo 5.Niveles de deportistas

Se contemplan 4 apartados en funcin del tipo de modelo


A Modelos sin motor
B Modelos propulsados por hlices
C - Helicpteros
D Modelos propulsados por combustibles slidos, turbinas o similares

Se reconocen los siguientes niveles


Nivel 1 Bsico
Nivel 2 Avanzado
Nivel 3 Experto
Nivel 4 Piloto de exhibicin

Los niveles 1, 2 y 3 sern otorgados por la Federacin Aeronutica correspondiente


segn lo demostrado por el piloto en las pruebas que figuran en el Anexo 1 manteniendo
un criterio uniforme de calificacin.

La Federacin Aeronutica podr delegar esta responsabilidad en el Club Deportivo al


que pertenece el piloto.
Un piloto calificado con un determinado nivel estar autorizado a participar en los
eventos organizados, respetando dicho nivel.
El nivel 4 (Piloto de exhibicin) ser otorgado conforme a lo dispuesto en el Decreto
1919/2009 de 11 de diciembre por el que se regula la seguridad aeronutica en las
demostraciones areas civiles o normativa que le sustituya, previa superacin de las
pruebas designadas y que se definen en el Anexo1 de este Reglamento.

5.1 Nivel 1 - Bsico

Nivel de iniciacin del practicante de una modalidad procedente de una escuela o


autodidacta con escasa experiencia y que puede manejar aeromodelos con las siguientes
limitaciones:
Modelos del tipo entrador sin propulsin o propulsados por hlice y motor inferior
a 10 c.c. o de potencia equivalente
No podr participar en demostraciones con asistencia de pblico

El club deportivo otorgar esta calificacin a los deportistas que demuestren las
aptitudes para ello.

5.2 Nivel 2 Avanzado

Nivel avanzado de deportista en el que puede manejar aeromodelos con las siguientes
limitaciones:

Modelos con peso inferior a 10 kg.


Modelos con velocidad mxima de 150 km/h.
Modelos con combustibles slidos de potencia inferior a 80 newtons.
Podr participar en demostraciones con asistencia de pblico con autorizacin
expresa del Director de la Demostracin
Podr presentarse a las pruebas de evaluacin para piloto de exhibicin con los
modelos de su nivel.

5.3 Nivel 3 - Experto

Nivel experto de deportista en el que puede manejar aeromodelos con las siguientes
limitaciones:

Modelos sin lmite de peso ni lmite de velocidad


Estar capacitado para impartir labores de escuela e instruccin de vuelo
Podr participar en demostraciones con asistencia de pblico con autorizacin
expresa del Director de la Demostracin
Podr presentarse a las pruebas de evaluacin para piloto de exhibicin.
5.4 Nivel 4 Piloto de exhibicin

El piloto con el nivel 4 Piloto de exhibicin est autorizado a participar en las


Demostraciones areas con presencia de pblico en el territorio nacional.

Sin perjuicio de las acreditaciones a las que se refiere el art. 1-a)-14 del Anexo II del
Decreto 1919/2009 de 11 de diciembre por el que se regula la seguridad aeronutica en
las demostraciones areas civiles, este nivel se alcanza tras la experiencia necesaria y
superar unas pruebas de calificacin ante el Comit de Evaluacin designado por la
Federacin Area.

Los modelos empleados en las demostraciones areas, debern cumplir los requisitos
y haber obtenido su certificacin de vuelo superando el test que figura en el Anexo 2 a
este Reglamento y realizando una prueba de vuelo con el piloto asignado. Los modelos
con un peso superior a 25 Kg. requerirn una certificacin especial acorde a sus
caractersticas.

Se establecen las siguientes titulaciones para piloto de exhibicin:

A4 - Modelos sin motor


B4 - Modelos con propulsin por hlice
C4 - Helicpteros
D4 - Modelos propulsados por turbinas y similares

Estas titulaciones podrn tener diferentes niveles en funcin del modelo a utilizar en la
demostracin.

Las pruebas para la obtencin de estas titulaciones sern programadas, convocadas y


reguladas por las Federaciones Territoriales, pudiendo delegar para su organizacin en
sus clubes federados.

Las pruebas de evaluacin se contemplan en el Anexo 1 de este Reglamento.

5.5 Titulacin de pilotos

Los pilotos que superen las pruebas de evaluacin recibirn una titulacin como Piloto
de exhibicin del tipo A-4, B-4, C-4 o D-4 que le permitir participar mientras lo conserven
en vigor en las demostraciones areas de Aeromodelismo que celebren en el territorio
nacional.
La titulacin de piloto de exhibicin se renovar peridicamente segn el criterio de las
Federaciones Areas.

5.6 Certificados de modelos

Los modelos que superen las pruebas de certificacin recibirn una acreditacin de
deber fijarse en dicho modelo.

Los criterios de certificados, las pruebas a superar, las renovaciones y las fichas
tcnicas figuran en el anexo 3 de este reglamento.
5.7 Tarjeta identificativa de Piloto de Aeromodelismo

Se entiende por piloto de Aeromodelismo el practicante de este Deporte en el seno de


un club, que ha superado alguna de las pruebas de evaluacin correspondientes a los
niveles de deportistas definidos en este Reglamento.
Las Federaciones Deportivas otorgarn a los pilotos una tarjeta identificativa en la que
conste su nivel de vuelo en las diferentes modalidades personalizndola en funcin de
cada Federacin Territorial.
Ejemplo de diseo.
ANVERSO
Tarjeta plstica similar a las tarjetas de crdito bancarias

REVERSO
5.6 Tcnicos

a) Instructor
Se entiende por Instructor la persona con experiencia suficiente y aptitudes formativas
que oriente y aconseje al nuevo aeromodelista en las actividades de construccin y vuelo.
El instructor de vuelo podr ser un piloto con nivel 2 o 3 que haya superado el curso de
formacin correspondiente. Ser el responsable de la enseanza y entrenamiento de los
nuevos pilotos, as como del seguimiento y propuesta para pruebas de nivel superior.

b) Tcnico de Aeromodelismo
Deber tener conocimiento amplio sobre el mximo de modalidades posibles, a fin de
facilitar consejo tcnico a las Comisiones correspondientes de las Federaciones
aeronuticas deportivas, sobre la pruebas de nivel y calificacin de aeromodelos.
Podr ser un piloto con nivel 2 o 3 que haya superado el curso de formacin
correspondiente.
Podr ejercer de Director de Demostracin.

c) Jefe de Pista
El Jefe de Pista ser el responsable de que se vele por la normativa de seguridad en
el campo de vuelo. Ser nombrado por el propio club deportivo u deber ser un piloto con
nivel 3 o un nivel 2 con ms de un ao de antigedad.

d) Director de Competicin
Es el responsable de la organizacin y velar por el cumplimiento de las medidas de
seguridad durante cualquier evento de competicin.
Ser designado por el club organizador o por la Federacin Aeronutica
correspondiente para cada evento.

e) Director de Demostracin
El Director de Demostracin debe poseer la titulacin de Tcnico de Aeromodelismo.
Ser responsable del desarrollo de la demostracin y su principal funcin ser el de velar
por la seguridad y prever las situaciones que puedan ocasionar cualquier incidente.
Deber ser buen planificador, conocedor de las disciplinas que participen en el evento
y estar capacitado para disear y transmitir las rdenes necesarias a los participantes y
personal implicado en la organizacin.
Esta titulacin tcnica tendr carcter anual renovable y ser expedida por la
Federacin Aeronutica, a propuesta del club organizador o colaborador de una
demostracin.

También podría gustarte