Reglamentacion de Aeromodelismo
Reglamentacion de Aeromodelismo
Reglamentacion de Aeromodelismo
CTNA- RFAE
Prembulo
Objetivos
La redaccin de este Reglamento pretende establecer una normativa que sirva de marco para
las diferentes Federaciones Territoriales de Deportes Areos.
Las caractersticas geogrficas, de legislacin y condiciones especficas de cada Autonoma
hacen necesaria la posibilidad de modificacin de algunos de los parmetros de este Reglamento,
as como la aplicacin del mismo de forma escalonada o por fases.
No obstante, el Aeromodelismo necesita unificar al mximo los criterios bsicos de una
reglamentacin que permita el normal desarrollo y promocin del deporte en la totalidad del
territorio nacional.
La RFAE a travs de su Comisin Tcnica Nacional de Aeromodelismo redacta esta normativa
para que sirva de marco comn para las diferentes Comisiones de Aeromodelismo de las
Federaciones Territoriales que la apliquen con las modificaciones que se estimen oportunas dentro
del objetivo comn.
INDICE
Anexos
Las actividades permitidas en este campo sern las ordinarias y de competicin del
club deportivo en las disciplinas de:
(*) Ser aconsejable obtener el permiso del propietario del terreno utilizado
(**) Para la prctica de estas disciplinas se debern cumplir las medidas de seguridad que
exija el reglamento deportivo correspondiente.
ZONA DE VUELO
LDD
Lnea Demarcacin
Demostracin
ZONA DE PILOTO
Segn tabla adjunta
Minino 20 Metros
ZONA DE BOXES
LDE
Las distancias mnimas entre la zona de vuelo y el resto de las zonas definidas en
grfico, figuran en la tabla adjunta. La presente normativa ser de obligado cumplimiento
para las instalaciones de nueva creacin permitiendo un perodo de adaptacin de 2 aos
para las instalaciones que ya se encuentren en funcionamiento.
(*) Las distancias pertenecen a las dispuestas en el Real Decreto de Demostraciones Areas
1919/2009, si bien, debido a las caractersticas singulares del Aeromodelismo y la particularidad
de las maniobras, el presente Reglamento entiende que quedan excluidas de este cumplimiento
las maniobras de despegue y aterrizaje de los modelos, las cuales tendrn una separacin
mnima de 20 metros en todos los casos.
(**) En aquellas instalaciones construidas con anterioridad a esta normativa podrn modificarse las
distancias a boxes siempre que se coloque un vallado de proteccin con altura no inferior a 2
metros y de la resistencia necesaria para asegurar la retencin del modelo.
** Esta distancia podr ser inferior o nula para simultanear la actividad de Aeromodelismo con
cualquiera de las especialidades de los Deportes Areos, siempre y cuando sea de mutuo acuerdo
por ambas partes y se asegure el correspondiente control de seguridad sin perjuicio de ninguna de
ellas.
*** Podr sobrevolarse siempre que se haga para cruzar sobre las carreteras o caminos y
nunca para sobrevolarlas a lo largo del trazado de las mismas.
Las Federaciones Areas podrn variar estos parmetros en funcin de las
caractersticas particulares de su territorio manteniendo en todo momento el principio de
la seguridad.
Dimensiones
Disciplina Tipo de pista o terreno
mnimas
F3A Pavimentada o hierba cortada 100 x 10
El club deportivo otorgar esta calificacin a los deportistas que demuestren las
aptitudes para ello.
Nivel avanzado de deportista en el que puede manejar aeromodelos con las siguientes
limitaciones:
Nivel experto de deportista en el que puede manejar aeromodelos con las siguientes
limitaciones:
Sin perjuicio de las acreditaciones a las que se refiere el art. 1-a)-14 del Anexo II del
Decreto 1919/2009 de 11 de diciembre por el que se regula la seguridad aeronutica en
las demostraciones areas civiles, este nivel se alcanza tras la experiencia necesaria y
superar unas pruebas de calificacin ante el Comit de Evaluacin designado por la
Federacin Area.
Los modelos empleados en las demostraciones areas, debern cumplir los requisitos
y haber obtenido su certificacin de vuelo superando el test que figura en el Anexo 2 a
este Reglamento y realizando una prueba de vuelo con el piloto asignado. Los modelos
con un peso superior a 25 Kg. requerirn una certificacin especial acorde a sus
caractersticas.
Estas titulaciones podrn tener diferentes niveles en funcin del modelo a utilizar en la
demostracin.
Los pilotos que superen las pruebas de evaluacin recibirn una titulacin como Piloto
de exhibicin del tipo A-4, B-4, C-4 o D-4 que le permitir participar mientras lo conserven
en vigor en las demostraciones areas de Aeromodelismo que celebren en el territorio
nacional.
La titulacin de piloto de exhibicin se renovar peridicamente segn el criterio de las
Federaciones Areas.
Los modelos que superen las pruebas de certificacin recibirn una acreditacin de
deber fijarse en dicho modelo.
Los criterios de certificados, las pruebas a superar, las renovaciones y las fichas
tcnicas figuran en el anexo 3 de este reglamento.
5.7 Tarjeta identificativa de Piloto de Aeromodelismo
REVERSO
5.6 Tcnicos
a) Instructor
Se entiende por Instructor la persona con experiencia suficiente y aptitudes formativas
que oriente y aconseje al nuevo aeromodelista en las actividades de construccin y vuelo.
El instructor de vuelo podr ser un piloto con nivel 2 o 3 que haya superado el curso de
formacin correspondiente. Ser el responsable de la enseanza y entrenamiento de los
nuevos pilotos, as como del seguimiento y propuesta para pruebas de nivel superior.
b) Tcnico de Aeromodelismo
Deber tener conocimiento amplio sobre el mximo de modalidades posibles, a fin de
facilitar consejo tcnico a las Comisiones correspondientes de las Federaciones
aeronuticas deportivas, sobre la pruebas de nivel y calificacin de aeromodelos.
Podr ser un piloto con nivel 2 o 3 que haya superado el curso de formacin
correspondiente.
Podr ejercer de Director de Demostracin.
c) Jefe de Pista
El Jefe de Pista ser el responsable de que se vele por la normativa de seguridad en
el campo de vuelo. Ser nombrado por el propio club deportivo u deber ser un piloto con
nivel 3 o un nivel 2 con ms de un ao de antigedad.
d) Director de Competicin
Es el responsable de la organizacin y velar por el cumplimiento de las medidas de
seguridad durante cualquier evento de competicin.
Ser designado por el club organizador o por la Federacin Aeronutica
correspondiente para cada evento.
e) Director de Demostracin
El Director de Demostracin debe poseer la titulacin de Tcnico de Aeromodelismo.
Ser responsable del desarrollo de la demostracin y su principal funcin ser el de velar
por la seguridad y prever las situaciones que puedan ocasionar cualquier incidente.
Deber ser buen planificador, conocedor de las disciplinas que participen en el evento
y estar capacitado para disear y transmitir las rdenes necesarias a los participantes y
personal implicado en la organizacin.
Esta titulacin tcnica tendr carcter anual renovable y ser expedida por la
Federacin Aeronutica, a propuesta del club organizador o colaborador de una
demostracin.