Ensayo de Talasemias
Ensayo de Talasemias
Ensayo de Talasemias
ENSAYO DE TALASEMIAS
PROFESOR:
DRA. SYLVIA ABBLITT LUENGAS
ESTUDIANTE:
ADRIAN ALEJANDRO ALBORNOZ ZAPATA
MATRICULA: 00175292
OCTAVO SEMESTRE
TALASEMIAS
Por: Adrian Alejandro Albornoz Zapata
El presente trabajo se ha
elaborado con el fin de conocer las
generalidades de las talasemias y
su importancia en el haber de la
medicina en Mxico, pues aunque
es una enfermedad con un
componente gentico importante
en nuestro pas, es una
enfermedad subdiagnosticada
debido a que forma parte de las
anemias microcticas y su Figura 1. Desordenes caracterizados por microcitosis. Tomado de DeLoughery, T. Microcytic
Anemia. (2014) New Eng J Med.
presentacin clnica es muy
variada (Figura 1). La falta de integracin diagnstica resulta en una terapia farmacolgica que no
procura mejora clnica, sino que genera complicaciones. De ah que el conocimiento de la
enfermedad es primordial, as como sus variantes.
Se empezar dando una descripcin de cada una de las talasemias que se conocen actualmente,
que en general constituyen anormalidades hereditarias de la hemoglobina, caracterizadas por una
produccin insuficiente de una o ms de las cadenas de globina. 1 En conjunto las talasemias
constituyen el trastorno gentico ms frecuente en la poblacin mundial, teniendo muchos factores
involucrados, como la prctica de consanguinidad, maternidad a edad avanzada, deriva gentica,
etc.2 Un ejemplo claro es nuestro pas, donde se han estudiado diversas poblaciones indgenas,
concluyendo que las hemoglobinas anormales se encuentran virtualmente ausentes en los
indgenas puros y las hemoglobinas anormales espordicamente se deben a la mezcla con africanos
trados a Mxico durante la colonia. 3 Sin embargo, debido a la migracin masiva de personas, las
talasemias se encuentran a todo el mundo.
Las talasemias se distinguen con el nombre o nombres de la cadena de globina cuya sntesis est
disminuida, entonces tenemos talasemia , , , / y talasemia //; existe incluso un variante
de talasemia que se caracteriza por una produccin espordica de hemoglobina fetal, llamada
persistencia hereditaria de hemoglobina fetal (PHHF). Todas las Talasemias tienen un patrn
similar de herencia mendeliana autosmica recesiva. Para este documento nos centraremos en las
Talasemias y .
Talasemia
En este tipo de Talasemia hay una sntesis deficiente de las cadenas de -globina, causada por
deleciones dentro del grupo de genes de la misma en el cromosoma 16, dado que cada cromosoma
16 lleva dos copias del gen que codifica la cadena , hay cuatro tipos de -talasemia: rasgo 1
talasemia , rasgo 2 talasemia , enfermedad de la hemoglobina H, y la hemoglobina de Bart
Hidropesa fetal.4,5 Ms de 100 formas genticas de la -talasemia han sido identificados hasta el
TALASEMIAS
1
ESCUELA DE MEDICINA
Como podemos ver en la Figura 2, mientras ms deleciones existan, ms grave va a ser la expresin
de la enfermedad, tomando como ejemplo a la Hemoglobina de Bart, que se encuentra casi
exclusivamente en el Sureste de Asia y en las Costas del Mediterraneo, no lo debemos excluir de las
posiblidades en la actualidad por lo que se argumentaba anteriormente de la deriva gentica actual,
este diagnstico, hasta hace unos pocos aos era necesariamente mortal durante la gestacin o
poco despus del nacimiento, actualmente se ha observado que algunos nios con hidropesa fetal
de hemoglobina de Bart que recibieron una transfusin intrauterina o una transfusin
inmediatamente despus del parto han sobrevivido a 5 aos de edad. Estos nios requieren
transfusiones regulares y, en su caso, la terapia de quelacin de hierro; por lo general tienen graves
complicaciones.6 Esta es la importancia del diagnstico oportuno por estudios de biopsia de
vellosidades corinicas entre la sexta y dcima semanas del embarazo, incluso si no se realiz el
diagnstico durante la gestacin, se puede sospechar por clnica al nacimiento que incluye neonatos
pequeos, edematosos, ascitis, hepato y esplenomegalia acentuadas.1 Actualmente no se cuenta
con un mtodo eficaz de prevencin, incluso en pases primermundistas no se ha logrado localizar
oportunamente a las parejas con riesgo de concebir un hijo con Talasemia .
Talasemia
En esta forma de la enfermedad hay una deficiencia de la produccin de las cadenas de la
hemoglobina, esto se debe a ausencia o a reduccin de su sntesis; tiene un elevado polimorfismo
gentico, pues cuenta con >200 mutaciones causantes de la enfermedad (la lista completa se
encuentra en: http://globin.cse.psu.edu).1,4 Debido a esto su expresin clnica vara desde lo
asintomtico (rasgo talasemico) + talasemia, hasta las formas clnicas muy graves (Talasemia
mayor o Anemia de Cooley) 0 talasemia que es dependiente de transfusiones; nos encontramos
con un amplio espectro de la enfermedad que tiene entre sus dos extremos una talasemia
intermedia que normalmente cursa con una anemia moderada y tenemos igualmente a la talasemia
menor, prcticamente asintomtica y que puede cursar con anemia leve. 1,8
TALASEMIAS
3
ESCUELA DE MEDICINA
Hasta este punto debemos dejar en claro la importancia de la diferenciacin entre la anemia por
deficiencia de hierro y la talasemia ; resulta que en la consulta diaria se presentan casos muy
similares y, en nuestro pas, debido al subdiagnostico de la talasemia y al sobrediagnostico de la
deficiencia de hierro, la enfermedad es tratada de manera errnea. Integrar el diagnstico correcto
con el uso de la clnica y los estudios pertinentes cuando se presente una anemia microctica
hipocrmica, utilizando la cintica de hierro, la cuantificacin de la fraccin A2 de la Hb, el anlisis
de la sntesis de cadenas y si se tiene al alcance efectuar el diagnstico molecular para diferenciar
entre el tipo de talasemia, debe ser el protocolo a seguir.1
El actuar del mdico debe estar enfocado en brindar informacin al paciente y a los familiares sobre
la enfermedad y los tratamientos innecesarios de suplementacin con hierro, que en vez de ser de
ayuda son ineficaces y txicos.
En conclusin, podemos decir que estamos en una poca de muchos avances en la medicina, en el
estudio de mtodos diagnsticos ms efectivos, nuevos tratamientos prometedores, pero no
debemos dejar de lado que la poblacin cada vez se est volviendo ms heterognea y esto conlleva
a la aparicin de nuevas mutaciones que condicionan a la misma enfermedad; por tal motivo no
debemos descartar ningn diagnstico en nuestro pas, que como ya se ha mencionado cuenta con
un componente gentico importante con una prevalencia mayor de la que se crea.
REFERENCIAS
1. Ruiz Argelles G. Fundamentos de Hematologa. Vol 4a ed. Mexico, D.F.: Editorial
Panamericana; 2009.
2. Domenica Capellini M. Talasemias. In: Cecil Y Goldman Tratado de Medicina Interna. Vol
24a ed. Barcelona, Espaa: Elsevier Espaa, S.L.; 2013:1164-1166.
6. Longo DL, Piel FB, Weatherall DJ. The -Thalassemias. N Engl J Med. 2014;371(20):1908-
1916. doi:10.1056/NEJMra1404415.
7. Benz Jr. EJ. Hemoglobinopatas. In: Harrisons Principios de Medicnia Interna. Vol 18a ed.
Mxico, D.F.: McGraw Hill Interamericana; 2012:852-861.
11. Rund D. Thalassemia 2016: Modern medicine battles an ancient disease. Am J Hematol.
2016;91(1):15-21. doi:10.1002/ajh.24231.
TALASEMIAS
5