Importancia Del Contador Publico y Proceso de Paz
Importancia Del Contador Publico y Proceso de Paz
Importancia Del Contador Publico y Proceso de Paz
"La curacin comienza cuando aquellos que reconocen sus actos violentos proponen el modo
de reparar tales males. La contabilidad de las acciones pasadas es un elemento importante de la
curacin y la reconciliacin; es tambin uno de los primeros pasos hacia la transformacin de las
relaciones a diferentes niveles" Rufa Cagoco-Guiam, director del Institute for Peace and Development
in Mindanao, Mindanao State University.
No hay ningn otro proceso de paz en el mundo en el que las vctimas han ocupado un papel
central. El diseo de la justicia de transicin aqu es histrico e innovador. Se da prioridad a la
bsqueda de la verdad, pero respeta la necesidad de justicia.
Es entonces que, el rol del contador pblico debe centrarse dentro de una perspectiva de
postconflicto, en donde la transparencia debe ser uno de los pilares sociales para enfrentar el flagelo
de la corrupcin y la desigualdad, con miras hacia la bsqueda de alternativas y estrategias para la
resolucin de conflictos.
Se entiende as, con absoluta claridad el valioso aporte que la profesin del Contador Pblico
ofrece al cumplimiento de los fines sociales del Estado, concebidos en Colombia no solo en cuanto el
papel de las polticas y programas oficiales frente al desarrollo, sino como contribucin efectiva a la
cualificacin moral de servidores e instituciones, lo mismo que al oportuno y eficaz cumplimiento de
los controles, a la gerencia pblica con transparencia y resultados y, a la Paz, que sin estas premisas
no tendra una de sus dimensiones ticas ms significativas y concretas.
Teniendo en cuenta, que el proceso de paz abarca a toda una nacin, la cual debe ser
participe activa, se le fue convocada a un plebiscito por la paz el pasado 02 de octubre, cuyos
resultados arrojaron un 50.21% para el NO y un 49.78% para el SI, correspondientes a si estaban o
no de acuerdo con los acuerdos del proceso de paz, se evidenci ms del 50% de abstencin
electoral por parte de los colombianos. Concorde a lo anterior, el gobierno colombiano debi
replantear y reestructurar los acuerdos ya planteados, y demostrar al pueblo colombiano, una nueva
postura del proceso de paz en base a acciones equitativas y justas, y hoy 15 de noviembre podemos
encontrarlo pblico en la pgina web de la Mesa de Conversaciones. Es entonces, que el Contador
Pblico, para esta nueva reestructuracin de los acuerdos, debi contar con diversas herramientas y
juicio profesional para ir ms all de requisitos de forma, evaluando el entorno cultural, social y
econmico, formulando opciones de accin en los procesos para que estos permitan actuaciones
transparentes y generadoras de confianza tanto a las comunidades, las autoridades locales, los
rganos de control y dems partes interesadas.
En ltimas, la falta de informacin contable veraz y oportuna ha sido uno de los factores de la
quiebra tica que explica la corrupcin en nuestro pas. Por ello el nuevo orden contable en que
estamos empeados est contribuyendo decididamente a la Paz; al conducir al Estado por el sendero
cierto del manejo tico de la Hacienda Pblica.