Tiristores y Relés
Tiristores y Relés
Tiristores y Relés
Ncleo de Anzotegui
Escuela de ingeniera y ciencias aplicadas.
Departamento de electricidad.
Electrnica II.- Seccin 01.
Introduccin .................................................................................................................3
1. Historia de los dispositivos ....................................................................................4
1.2 Rels ...............................................................................................................6
3. Aplicaciones de los tiristores................................................................................. 10
3.1 Dimmer o dmer. ............................................................................................ 11
3.2 Rectificador controlado en modo de corriente. ................................................. 12
4. Aplicaciones de los Rels ..................................................................................... 14
4.1 Comando y proteccin de motor. ..................................................................... 14
4.1.1 Esquema para arranque directo. .................................................................... 14
4.1.2 Explicacin del funcionamiento del diagrama de comando: ............................ 15
4.2 Interruptor centrifugo para sistema de refrigeracin. ......................................... 16
5. Procedimientos de diseo ..................................................................................... 17
6. Especificaciones tcnicas del tiristor y rel ............................................................ 21
6.1 Datasheet del tiristor SCR 2N4441.................................................................... 24
Conclusiones .............................................................................................................. 29
Referencias Bibliogrficas ........................................................................................... 31
2
ii
Introduccin
3
1. Historia de los dispositivos
4
cuales pueden ser clasificados de manera general en tres clases: diodos de potencia,
transistores y tiristores.
Por otro lado, durante muchos aos fueron muy populares los circuitos de
conmutacin forzada de los tiristores, que dejaron de usarse con la aparicin de
tiristor GTO (Tiristor conmutado por la compuerta), el primer interruptor de
potencia que se poda controlar tanto al cerrar como ala abrir. En la actualidad se
fabrican solamente GTO para aplicaciones de muy alta tensin y potencia, 6KV,
6KA, y estn en desarrollo GTO de 9KV y 12KV.
5
La demanda de la sociedad en aplicaciones de este tipo de electrnica es
cada mayor y ha posibilitado que estas aplicaciones comprendan un sinfn de
campos tan diversos como aire acondicionado y calefaccin, iluminacin, cocinas
de induccin, Sistemas de Alimentacin Ininterrumpida, vehculos elctricos,
transporte de energa elctrica en corriente continua.
1.2 Rels
Los rels fueron inventados en 1835 por el norteamericano Joseph Henry,
en la Universidad de Nueva Jersey. Henry utiliz un pequeo electroimn, y
especul que los rels podran ser utilizados para controlar las mquinas elctricas
en distancias muy largas. Aplic esta idea a otra invencin que estaba trabajando
en ese momento, el telgrafo elctrico (el precursor del telfono), que fue
desarrollado con xito por William Cooke y Charles Wheatstone en Inglaterra y
(mucho ms famoso) por Samuel FB Morse en Estados Unidos.
Posteriormente, los rels fueron utilizados en telefnica de conmutacin y
equipos electrnicos y permanecieron muy popular hasta que llegaron los
transistores a finales de 1940. De acuerdo con Bancroft Gherardi, cuando fue el
100 aniversario de la obra de Henry en el electromagnetismo, haba un estimado de
unos 70 millones de rels trabajando en los Estados Unidos solamente en ese
tiempo.
Los transistores son pequeos componentes electrnicos que pueden hacer un
trabajo similar a los rels, ya sea como amplificadores o interruptores. A pesar de
que cambian ms rpido, utilizan mucha menos electricidad, son ms pequeos, y
cuestan mucho menos que los rels, por lo general trabajan slo con pequeas
corrientes, por eso los rels todava se utilizan en muchas aplicaciones.
6
Adems, fue el desarrollo de transistores los que estimularon la revolucin
de la computadora desde la mitad del siglo 20 en adelante. Pero sin rels, no habra
habido transistores, de hecho, se pueden considerar a los rels como los pioneros.
7
Hay dos tipos principales de rels: electromecnicos y de estado slido,
sin embargo, hay otros tipos, tales como: rel de corriente alterna, de lminas,
accin retardada, con retencin de posicin y multitensin.
8
2.3 Rel tipo Reed o de Lengeta
Formados por una ampolla de vidrio, en cuyo interior estn situados los contactos
(pueden ser mltiples) montados sobre delgadas lminas metlicas. Dichos
contactos se cierran por medio de la excitacin de una bobina, que est situada
alrededor de dicha ampolla.
Mientras que los rels de estado slidos, son conocidos por la sigla SSR
(Solid State Relay), y son equivalentes a los electromecnicos, ya que poseen
funciones similares, pero sin tener partes mecnicas mviles.
9
conmutacin de tensin AC o DC (para eso, debe ser especificada la salida
adecuada) ni disipacin de calor innecesaria.
Por lo tanto, con el avance cientfico y tecnolgico, los rels han presentado
ciertos beneficios, tales como: accionar ms de un circuito al mismo tiempo con
una nica seal; las seales de salida estn completamente aisladas y son
independientes de la entrada; la tensin del control (bobina) puede ser mucho
menor que la de los contactos (salida); y puede controlar seales DC a travs de
tensin AC y viceversa.
10
entrada para evitar que los componentes en la direccin del flujo de corriente
queden daados.
11
Diagrama esquemtico de un dimmer.
12
El diagrama ilustra las partes del rectificador de tiristores, digitalmente
controlado en modo de corriente por medio de un procesador digital.
13
4. Aplicaciones de los Rels
Los rels se utilizan para controlar el flujo de grandes corrientes con una
pequea corriente, su funcin es controlar el flujo de energa elctrica en un
circuito, segn las condiciones dadas por el que diseo tal circuito o equipo. El uso
ms comn de los rels se centra en la conmutacin, es posible usarlos como
interruptores electromecnicos, que ante la presencia de una corriente demasiado
grande en el circuito sus contactos se abren para impedir daos en los equipos.
14
Siendo:
Parada por disparo del rel trmico: En caso de detectarse una sobrecarga,
el contacto NC de F2F que figura en el diagrama de comando se abre, dejando sin
alimentacin a la bobina del contactor K1M. K1M, con su bobina desenergizada, se
abre.
15
de apertura adicionales que se desee en paralelo con el contacto de S1Q y contactos
normalmente cerrados (NC) de los comandos de cierre adicionales que se desee en
serie con el contacto de S0Q.
16
circuito de alimentacin el arrollamiento de arranque, cuando la velocidad del
motor alcanza aproximadamente el 75% de su valor de rgimen.
5. Procedimientos de diseo
Fig.
17
Ejemplo #2: En la figura aparece un diagrama esquemtico de un control de
calefactor de 100w que utiliza un SCR. Est diseado para que el calefactor de
100w se encienda y se apague por medio de termostatos.
18
Ejemplo 3: El uso del diac en un detector de proximidad se muestra a
continuacin. Observe el uso de un SCR en serie con la carga y el transistor de
monounion programable, conectado directamente al electrodo de deteccin o
sensor
19
Ejemplo #4: Una aplicacin fundamental del triac se presenta en la figura
En esta capacidad, controla la potencia de CA suministrada a la carga
encendindose y apagndose durante las regiones positiva y negativa de la seal
senoidal del entrada. La ventaja de esta configuracin es que durante la parte
negativa de la seal de entrada se obtendr el mismo tipo de respuesta ya que tanto
el diac como el triac se pueden encender en direccin inversa. Si modificamos el
resistor R, podemos controlar el ngulo de conduccin.
20
lado derecho y el motor gira en sentido horario, al cerrar S1, el relevador es
alimentado y se dispara, cambiando los conmutadores al lado izquierdo, cambiando
la polaridad del motor y por lo tanto, el sentido de giro.
21
Comenzando con esta familia de dispositivos de dos uniones pn, se presenta el
diodo Shockley, el primero de los tiristores o como usualmente llamado ,diodo de
cuatro capas, que necesita de un voltaje de ruptura para poder saturar las uniones
pn y as poder saturarlas y colocarlas en cortocircuito para la posterior conduccin
de corriente (cabe destacar que todo esto ocurre en cuestiones de microsegundos),
as como es necesario de este voltaje de ruptura, se requiere de una corriente
mnima llamada corriente de mantenimiento, que es el mnimo valor de corriente
que debe pasar a travs del Shockley para que este funcione, posterior a este
dispositivo se presenta el ms distintivo de los tiristores que es el SCR (Sillicon
Controlled Rectifier) que a diferencia del anterior posee una compuerta que
mediante un pequeo pulso acciona el tiristor, por lo que no es necesario la
excitacin con un voltaje tan grande para su funcionamiento, adems del parmetro
anterior se tiene el rgimen de crecimiento critico que corresponde a dos
subparmetros el crecimiento de voltaje crtico (medidos en volts/microsegundos) y
el crecimiento de corriente critico (medido en amperes/microsegundos), valores
picos que se alcanzan en millonsimas de segundos que pueden detener el
funcionamiento (en el caso del crecimiento de voltaje critico), o daar el tiristor (en
el caso de crecimiento critico).
22
accionamientos bidireccionales, independientemente de la polaridad en que se
aplique el voltaje estos conducirn, el TRIAC funciona con una compuerta de
disparo mientras que el DIAC no, por eso se le conoce al DIAC como la unin de
dos Shockley y el TRIAC como la unin de dos SCR.
Por su parte, los rels a diferencia de los tiristores son rudimentarios, estos
fueron creados en el siglo XIX y son dispositivos electromecnicos, por lo cual sus
especificaciones tcnicas estn un poco ms limitadas, el rel consta de una bobina
que al excitarla hace que se conmute un switch, de ah que el rel funcione como
un dispositivo de accionamiento, teniendo dos posiciones del switch, habr una
conexin cortocircuitada (baja impedancia) y una conexin abierta (alta
impedancia), los parmetros que se deben tomar en consideracin para el
funcionamiento del rel son los siguientes:
23
suplen informacin que es til o puede orientar a personas en el uso de estos
dispositivos.
Despus de las tablas con datos se encuentran una serie de graficas que
demuestran el comportamiento del transistor dependiendo de cmo vare el voltaje
corriente temperatura, etc.
24
25
26
27
28
Conclusiones
29
Por su parte los rels no menos importantes en el campo de la tecnologa de
accionamientos significan aun un dispositivo ampliamente utilizado en el da a da
de millones de usuarios, inventado por Joseph Henry en 1835, este dispositivo basa
su funcionamiento en la induccin magntica, al aplicar una diferencia de potencial
a travs de las terminales de una bobina se pasa un switch de una posicin a otra,
as como cuando se quita esta diferencia de potencial el switch regresa a su
posicin inicial, es un dispositvo electromecnico de sencillo uso que est presente
un muchos de los componentes que nos rodean (automviles, computadoras,
electrodomsticos etc como funcin principal se encarga de conmutar cuando un
sistema lo requiera, cuando se presente la excitacin en la bobina, posee como
desventaja la condicin de que es un dispositivo electromecnico y la cantidad de
veces que conmuta tiene una vida til por lo cual con cierta frecuencia deben ser
cambiados, otro factor que influye en la vida til de estos dispositivos son las
condiciones de funcionamiento bajo las cuales vienen predeterminados, como por
ejemplo el voltaje mnimo y mximo requerido en las terminales de la bobina para
que esta se accione, as como la mxima corriente que pueden soportar los
accionamientos. Se mencionan como aplicaciones importantes: Comando y
proteccin de motor con el que se busca comandar un motor, es decir, decidir la
marcha o parada de un motor, as como la proteccin de los componentes contra los
efectos de fallas elctricas y la de garantizar la proteccin al personal, y un
interruptor centrifugo para un sistema de refrigeracin, donde el interruptor se
disea para activar o para desactivar en funcin de la velocidad rotatoria del eje.
30
Referencias Bibliogrficas
31
La electrnica de potencia, una tecnologa estratgica, (Abril, 2005), [Fecha de
consulta: enero 31, 2017]. Disponible en :
http://www.cerien.upc.edu/jornades/jiie2005/ponencies/Electronica%20de%2
0potencia.pdf
32