Bases Cuarto Concurso de Piano Radio Beethoven
Bases Cuarto Concurso de Piano Radio Beethoven
Bases Cuarto Concurso de Piano Radio Beethoven
2. CONTENIDO Y MECNICA
A. Objetivo
El Cuarto Concurso de Piano Radio Beethoven est abierto a nios y jvenes chilenos que
vivan en Chile como tambin a extranjeros con residencia mnima de dos aos en Chile hasta
16 aos de edad. El Concurso consta de dos niveles de participacin segn la edad del
participante:
PRIMER NIVEL - Participantes hasta 13 aos cumplidos al 5 de octubre de 2016.
SEGUNDO NIVEL - Participantes hasta 16 aos cumplidos al 5 de octubre de 2016.
C. Como se participa
Para poder participar, los concursantes debern completar y enviar hasta el da 15 de julio de
2016 la Ficha de Inscripcin junto a los documentos solicitados (que a continuacin se
detallan) en el sitio oficial del concurso: http://www.radiobeethoven.cl/concurso-de-piano
Los documentos que debern acompaar la Ficha de Inscripcin son los siguientes:
1. Dos fotos del participante tamao pasaporte.
2. Fotocopia de Cdula de Identidad del participante por ambos lados.
3. Certificado de nacimiento del participante.
4. Certificado de residencia (mnimo de dos aos) en Chile en el caso de los
participantes extranjeros.
5. URL de un Video, en el sitio web YouTube, del concursante segn se especifica
detalladamente en el ORGANIGRAMA - ETAPA DE PRESELECCIN del Concurso.
Los participantes preseleccionados por el Jurado sern sometidos a votacin del pblico
auditor de Radio Beethoven por un perodo de 1 mes y medio. El pblico auditor puede
votar por los participantes preseleccionados a travs de la pgina web de la radio en el
banner especialmente destinado para ello.
Los participantes (por cada nivel) que renan el mayor puntaje obtenido por la votacin
del pblico auditor de Radio Beethoven junto a la evaluacin del Jurado del Concurso
pasarn a la Etapa de Seleccin del Concurso a realizarse entre los das 5 y 6 de octubre de
2016 en Santiago de Chile.
Los participantes seleccionados que vienen desde regiones debern llegar a la ciudad de
Santiago por sus propios medios a ms tardar el da 4 de octubre de 2016 en la maana
para presentarse al sorteo. El alojamiento y comida para cada uno de los participantes de
regiones ms un acompaante, ser cubierto por la Organizacin del Concurso
exclusivamente durante las fechas de realizacin del Concurso. La organizacin se reserva
el derecho de determinar libremente el lugar del alojamiento.
Para aquellos participantes que vienen de regiones y sean finalistas (III Etapa) en cada una
de sus respectivas categoras de edad se les otorgar el 100% del reembolso de los
pasajes por la Organizacin del Concurso.
Si algn participante violara las reglas del Concurso o manifestara una evidente conducta
anti-tica con el nimo general del Concurso, ser automticamente eliminado de la
competencia.
e) Si algn miembro del jurado tiene uno o ms alumnos participando en el Concurso, ste
no podr emitir su(s) voto(s) para dicho(s) concursante(s).
f) Los fallos del jurado sern inapelables. Ningn reclamo ser aceptado.
h) El Director del Concurso Seor Adolfo Flores se reserva el derecho de decidir o resolver
cualquier duda o conflicto que se presentare concerniente al aspecto administrativo y
organizacional del Concurso.
Para los efectos del presente concurso, se hacen presentes las siguientes exclusiones y
limitaciones:
1. No podrn participar en este Concurso los empleados de Radio Beethoven, Grupo de Radios
Dial S.A. ni de sus empresas relacionadas, ni el cnyuge ni familiares consanguneos hasta de
segundo grado de cada uno de ellos.
2. No podrn participar en este Concurso aquellos que hayan obtenido un Primer Lugar en
ediciones anteriores a menos que participe en un nivel distinto de edad.
6. PREMIOS
El jurado seleccionar 3 participantes del PRIMER NIVEL a los que otorgar el primer, segundo
y tercer lugar del Concurso. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar del Concurso
recibirn los siguientes premios:
El jurado seleccionar 3 participantes del SEGUNDO NIVEL a los que otorgar el primer,
segundo y tercer lugar del Concurso. Los ganadores del primer, segundo y tercer lugar del
Concurso recibirn los siguientes premios:
7. REGLAMENTO
a) Todas las obras ejecutadas por los participantes debern obligatoriamente ser
interpretadas de memoria y sin repeticiones, con la nica excepcin de la obra chilena
obligatoria para el Segundo Nivel especialmente escrita para este concurso en la que
podr utilizarse la partitura para su ejecucin.
b) Las obras a eleccin deben ser diferentes del resto del programa que el concursante ha
confeccionado en sus respectivas etapas y niveles.
c) El orden de ejecucin de las obras en cada nivel queda a eleccin del participante.
d) Cada participante deber traer las partituras de las obras escogidas en el repertorio de
cada etapa las que podran ser solicitadas por el jurado en cualquier momento.
e) No se aceptar ninguna obra que no est sealada en las Bases de este Concurso.
f) La obra chilena exigida para el Segundo Nivel de Edad se podr descargar exclusivamente
en la pgina web del concurso a partir del 2 de mayo de 2016.
I. ETAPA DE PRESELECCIN
(Para los dos niveles)
Cada participante deber subir a YouTube* un registro audiovisual (cuya URL deber
adjuntarse en la Ficha de Inscripcin) con las siguientes caractersticas:
PRIMER NIVEL
PRIMERA ETAPA
Los participantes debern tocar una pieza a escoger del Grupo I* y la obra a eleccin para
el Grupo II:
Grupo I J. S. BACH
Pequeos Preludios
Invenciones a dos voces
Los participantes debern tocar dos piezas a escoger del Grupo I y una obra chilena del
grupo II:
Grupo I R. SCHUMANN
lbum de la juventud Op.68 N20 hacia adelante
Sonatas para la juventud OP.118
S. HELLER
Preludios Op.119
Scenes dEnfants Op.124
F. CHOPIN
Preludios Op.28
F. MENDELSSOHN
Canciones sin palabras
E. GRIEG
Piezas lricas
Grupo II EL PIANISTA CHILENO Vol. II
ENRIQUE SORO
Recordando la niez (Ed. Facultad de Artes U. de Chile-Fdo. Corts)
REN AMENGUAL
Preludios
P.H. ALLENDE
Miniaturas Griegas
Los participantes debern tocar una pieza a escoger del Grupo I, la obra de eleccin del
Grupo II (distinta de la primera etapa) y una obra a escoger del Grupo III:
Grupo I M. CLEMENTI
Sonatinas para piano
F. KUHLAU
Sonatinas para piano
W. A.MOZART
Sonatas vienesas para piano
Sonata Kv545 Do mayor
J. HAYDN
Sonatas para piano
*Se entiende que se trata de una pieza al interior de una coleccin, por ej. Preludio N20 de Chopin para el
Grupo I de la Segunda Etapa.
SEGUNDO NIVEL
PRIMERA ETAPA
Los participantes debern tocar una pieza a escoger del Grupo I* y la obra a eleccin para
el Grupo II:
Grupo I J. S. BACH
Invenciones a dos voces
Invenciones a tres voces
Suites francesas
D.SCARLATTI
Sonatas para clavicembalo
G. F. HNDEL
Chaconne con Variazioni en Sol mayor HWV 435
ANTONIO SOLER
Sonatas para clavicembalo
Los participantes debern tocar dos piezas a escoger del Grupo I y la obra chilena
obligatoria del grupo II:
Grupo I SCHUMANN
lbum de la juventud Op.68 N36 39 40
Sonatas para la Juventud Op.118
Escenas Infantiles Op.15
Romanza Op.28 N2
MENDELSSOHN
Canciones sin palabras
CHOPIN
Preludios
Valses
Mazurkas
Nocturnos
Polonesas
GRIEG
Piezas lricas
Da de bodas Op.65 N6
SCHUBERT
Momentos Musicales Op.94
Impromptus Op.90
LISZT
Consolaciones
Los participantes debern tocar una pieza a escoger del Grupo I, una obra de eleccin del
concursante para el Grupo II (distinta de la primera etapa) y una obra a escoger del Grupo
III.
Grupo I BEETHOVEN
Sonata Op. 49 N1
Sonata Op.49 N2
Sonata Op.79
Sonata Op.2 N1
Variaciones sobre un tema de Paisiello Nell cor piu non mi sento
Rondo Op.51 N1
MOZART
Sonatas para piano (a excepcin de la Sonata Kv545 en Do Mayor)
Fantasia en re menor
Tema con variaciones en Do mayor Kv 265 sobre el tema
Ah! Vous dirai-je, Maman
HAYDN
Sonatas para piano
9. PUBLICIDAD
Las presentes Bases sern puestas a disposicin del pblico en el oficio del Notario de Santiago
Ivan Torrealba. Se entender que toda persona que directa o indirectamente participe en el
Concurso ha conocido y acepta ntegramente estas bases, careciendo de derecho a deducir
reclamo o accin de cualquiera naturaleza en contra de Radio Beethoven y/o de quienes acten
en su nombre.
Cualquier registro de audio y/o visual hecha durante la realizacin del Concurso, podr ser
utilizada segn determine el Organizador, sin el derecho a ninguna compensacin econmica para
el participante.
Los organizadores se reservan el derecho de publicar y difundir por los medios de comunicacin
que estimen convenientes el nombre y/o las imgenes de los seleccionados y de los ganadores de
los premios mencionados. Para estos efectos, los organizadores podrn nombrar, individualizar,
fotografiar y/o filmar a los seleccionados y ganadores, sin que por ello deba efectuarse pago
alguno, en dinero o en especies, a los seleccionados, ganadores ni a su grupo familiar.
Por el slo hecho de enviar el video, se entender que toda persona o participante en el Concurso
cede y transfiere en forma definitiva a todos los derechos en las mismas. El organizador tendr
derecho a exhibir, fotografiar, filmar, publicar, exponer, reproducir, modificar y/o difundir el
referido video por cualquier medio y en cualquier tiempo, cuantas veces estime conveniente, en
Chile o en el extranjero, de manera parcial o total, a ttulo gratuito u oneroso, sea con fines
educacionales, de archivo, publicitarios, comerciales u otros. Asimismo, El organizador tendr
derecho a donar, ceder y/o transferir a cualquier ttulo los videos a terceros.
A mayor abundamiento, los participantes autorizan expresamente al organizador para exhibir,
reproducir y modificar los videos que enven en conformidad a lo dispuesto en estas bases y para
publicar y utilizar, en cualquier forma y a travs de cualquier medio de difusin, cuantas veces
estime conveniente, las fotografas presentadas por los participantes para los efectos del presente
Concurso.
Los participantes aceptan como nica contraprestacin por la cesin y autorizaciones a que se
refieren los prrafos precedentes el derecho a participar en el presente Concurso.
Los participantes, por el slo hecho de participar en el Concurso, declaran y garantizan contar con
todas las autorizaciones necesarias para el envo y eventual publicacin de los videos. Asimismo,
declaran y garantizan que ni la entrega de los videos para efectos de participar en el Concurso, ni
la impresin, publicacin y/o exhibicin de las mismas que haga el organizador, ni la cesin de
derechos y autorizaciones a que se hace referencia en este nmero lesionan en modo alguno
derechos de autor o secundarios o derechos conexos de terceras personas ni infringen la
normativa vigente en materia de propiedad industrial ni de propiedad intelectual, ni infringen en
modo alguno derechos de terceros sobre su propia imagen. Los participantes estarn obligados a
mantener indemne al organizador y a sus dependientes o relacionados de todo y cualquier gasto y
costo, incluidos los de defensa jurdica, e indemnizacin ante cualquier reclamo o accin judicial o
extrajudicial que en contra del organizador del Concurso o sus cesionarios pudiera intentarse
como consecuencia de dichos actos, cesin y autorizaciones.
10. VARIOS
El Organizador no es responsable de ningn tipo de daos o lesiones a las personas o bienes que
surjan, directa o indirectamente, total o parcialmente, como consecuencia de la participacin en el
Concurso. El Organizador se reserva el derecho de cancelar o modificar el Concurso en caso de
fraude, dificultades tcnicas, o cualquier otra causa ajena al Organizador que pueda comprometer
la integridad del Concurso conforme lo determine el Organizador a su sola discrecin. El Concurso
est sujeto a todas las leyes, normas o regulaciones estatales, federales, locales, provinciales de
todas las jurisdicciones y no ser vlido donde se encuentre legalmente prohibido. La nulidad de
una o ms clusulas del presente no afectar la vigencia y validez de las dems clusulas.
El Organizador se reserva el derecho de iniciar las acciones legales que procedan en caso de
detectar irregularidades durante el Concurso, tales como falsificacin, suplantacin de personas,
adulteracin de informacin, etc.
11. CURRICULUM JURADO
Pianista y msico chileno. Realiza sus estudios en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile
bajo la ctedra de profesores como Ins Santander, Margarita Herrera, Cirilo Vila, Federico
Heinlein, entre otros; posteriormente contina sus estudios en la Universidad de Indiana,
Bloomington, Estados Unidos con el profesor Alfonso Montecino. Ha participado en muchas
ocasiones como solista frente a las orquestas sinfnicas del pas y del extranjero y ha realizado
innumerables recitales de piano como tambin conciertos de msica de cmara. En 1981 obtiene
el Primer Lugar en el Concurso Latinoamericano de Piano Teresa Carreo, Caracas, Venezuela.En
1990 integra la Orquesta Sinfnica Nacional de Chile siendo ste un espacio universitario de gran
trascendencia para su formacin musical como es el aprendizaje desde una unidad al interior de
un tejido o trama comunitario. En el ao 2000 recibe una distincin por parte de la Sociedad de
Compositores de Chile como reconocimiento a su trabajo en el estudio y ejecucin de la msica
chilena
En junio del 2010 participa en el Ciclo Grandes Pianistas del Teatro Municipal de Santiago con un
recital dedicado a Chopin y Schumann.
En Octubre del mismo ao viaja a Alemania con el Ensamble Contemporneo de la Universidad
Catlica de Chile bajo la direccin de Aliocha Solovera interpretando obras actuales de
compositores alemanes y chilenos.
En Octubre del 2011 viaja a Italia a realizar un recital de piano con obras de Beethoven en el marco
de la Temporada de Conciertos del Festival Torino.En Enero del 2012 interpreta junto a su
Orquesta Sinfnica de Chile y el maestro David del Pino Klinge los Oiseaux exotiques de O.
Messiaen como parte del Festival de Msica Contempornea de la Facultad de Artes de la U. de
Chile.En Mayo del 2012 interpreta el Concierto de Prokofiev N1 con la OSCh bajo la direccin del
destacado maestro Leonid Grin, actual Director Titular de la Orquesta Sinfnica de Chile.En Mayo
del 2012 es invitado por la Orquesta Municipal de Caracas a participar de su Temporada
Internacional 2012 en el Teatro Teresa Carreo de Caracas, Venezuela.Obtiene en Marzo del 2013
el Premio del Crculo de Crticos del Arte Mencin Msica 2013 por su participacin en el
Concierto de Prokofiev con la OSCh y Vida de Campo para piano y orquesta de Alfonso Letelier
junto a la Orquesta Filarmnica de Stgo y Max Valds interpretadas en el ao 2012.En Junio del
2013 al interior de la Temporada de la Universidad Catlica estrena en un recital de piano la
Sonata N2 Concord,Mass de Charles Ives.En Octubre del 2013 participa nuevamente en la
Temporada de Conciertos del Festival Torino en Italia con obras de Schubert y Beethoven.En
Febrero 2014 interpreta el Concierto Op.73 Emperador de Beethoven con la Orquesta Sinfnica
de Chile bajo la batuta del maestro espaol Josep Vicent en el concierto-clausura de las Semanas
Musicales de Frutillar 2014.Desde el ao 2008 es docente de Msica de Cmara en el Instituto de
Msica de la Pontificia Universidad Catlica de Santiago de Chile. El ao pasado realiza dos
importantes recitales dentro de su actividad interpretativa: la obra completa para piano de Arnold
Schoenberg y un recital con obrs de Ligeti, Bartok y Liszt en el marco del Ciclo de Grandes
Pianistas del Teatro Municipal de Stgo.
b) JAVIER LANIS
Javier Lanis nace en Santiago de Chile en el ao 1972. Realiz sus estudios de piano con Elisa Alsina
y de msica de cmara con Elvira Savi en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. Contina
su formacin con Robert Roux en la Rice University (EE.UU.). En enero de 2005 finaliza sus
estudios con las ms altas calificaciones obteniendo el ttulo Konzertexamen con el maestro
Anatol Ugorski en la Hochschule fr Musik Detmold (Alemania). Ha recibido en tres oportunidades
(1983, 1985, 1991) el primer premio en el Concurso Claudio Arrau en Chile. Tambin recibi el
primer premio en el 2 Concurso Nacional Frdric Chopin en Chile (1991). Entre los aos 1996 y
2000 recibe la beca internacional Esso Chile Petrolera Ltda., que entrega la Corporacin Amigos
del Teatro Municipal. Ha contado adems con el especial apoyo del Ministerio de Relaciones
Exteriores de Chile. En el ao 2000 recibe una beca de la Yale University para participar con
Claude Frank, Lilian Kallir, Gilbert Kalish, Boris Berman, miembros del Tokyo String Quartet y del
Vermeer String Quartet en The Norfolk Chamber Music Festival (EE.UU.). Su carrera lo ha llevado
a ofrecer recitales de piano solo y msica de cmara en importantes salas de Europa como Sala
Rachmaninoff (Conservatorio Tchaikovsky, Mosc), Purcell Room (Royal Festival Hall, Londres),
Bsendorfer-Saal (Viena) y Beethovenhalle (Bonn). Ha actuado como solista junto a la Orquesta
Sinfnica de Chile, Orquesta Sinfnica de Concepcin, Nordwestdeutsche Philarmonie, Orquesta
Sinfnica de Tenerife, entre otras. Ha sido profesor asistente de la ctedra de piano de Anatol
Ugorski en Alemania y desde septiembre del ao 2005 da clases en el Conservatorio Superior de
Msica de Tenerife.
c) JORGE PEPI
Nace en Crdova, Argentina en 1962 donde cursa estudios de msica hasta 1980.En ese momento,
gracias a su exitosa participacin en conciertos y cursos magistrales, es becado para continuar sus
estudios en Europa donde participa a la Academia Menuhin de Gtaad (Suiza) y prosigue sus
estudios de piano con Edith Fischer y de composicin con Eric Gaudibert en Ginebra. A partir de
ese momento desarrolla paralelamente una brillante carrera de pianista y compositor.
Ha actuado en numerosos conciertos en Europa, Estados Unidos y Amrica del Sur como solista y
en msica de cmara, como duo de pianos con Edith Fischer y otros conjuntos.
Verter en un concierto tal cantidad de interiorizada msica y conseguir que parezca natural, es
logro reservado a los ms grandes. No cabe imaginar mayor capacidad expresiva ni
ejecutoria ms brillante en lo mecnico, en lo tcnico y en lo sonoro, que la que Jorge Pepi
Als nos mostr en su concierto.
d) ELISA ALSINA
Pianista, nacida en Chilln, inici sus estudios de piano con la profesora Srta. Hilda Ferrada en el
Conservatorio "Rosita Renard" de esa ciudad, finalizndolos en la Facultad de Artes de la
Universidad de Chile, en la ctedra de piano de la profesora Flora Guerra, obteniendo su ttulo de
Licenciada en Interpretacin Superior mencin Piano, con calificacin mxima. Entre 1967 y 1970
contina sus estudios de post-grado, en la Escuela Superior de Msica de Varsovia, gracias a una
beca otorgada por el Ministerio de Cultura de Polonia, en la ctedra de piano de la profesora Sra.
Marguerite Trombini - Karuzo. Al terminar sus estudios actu en recitales como solista en Polonia -
Espaa - Uruguay, adems de grabar para la Radio Polaca. En 1970, participa en el Concurso
Frederich Chopin en Varsovia representando a Chile.
En su carrera ha obtenido varios reconocimientos, entre ellos:
Premio Municipal de Arte para estudiantes, otorgado por la Ilustre Municipalidad de Chilln.
Premio "Rosita Renard", otorgado por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Medalla de Oro y Diploma de Honor en el Concurso Internacional de Piano "ciudad de
Montevideo" (Uruguay).
Premio "Orrego Carballo" otorgado por la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.
Primer premio en el Concurso Nacional de Piano en Via del Mar.
Premio Nacional de Arte para adultos (2002), otorgado por la Ilustre Municipalidad de Chilln.
Condecoracin al Mrito Amanda Labarca 2005, otorgada por la Universidad de Chile.
En 1986, a travs de un convenio suscrito entre la Universidad de Chile y el Ministerio de
Relaciones Exteriores fue comisionada para realizar una serie de recitales en San Salvador, Costa
Rica, Guatemala, Honduras, Repblica Dominicana, Miami (EEUU).
Elisa Alsina ha participado en numerosas oportunidades en recitales como solista, y en conciertos
junto a principales orquesta de nuestro pas; en el campo de la Msica de Cmara, ha ofrecido
recitales en todos los centros musicales de Santiago - provincias y Repblica Argentina.
Actualmente, se desempea como profesora titular de la Ctedra de Piano en la Facultad de Artes
de la Universidad de Chile.
e) MARCELA MAZZINI
Realiz una gira de recitales y conciertos en Alemania, con excelentes comentarios de la crtica
especializada.
Ha sido galardonada con el Premio Municipal de Arte de Concepcin (Chile) por su extensa e
importante labor pedaggica y musical.
Radio Beethoven