Discrasias Sanguíneas
Discrasias Sanguíneas
Discrasias Sanguíneas
DISCRASIAS SANGUINEAS.
Sntomas o signos orales, tales como hemorragias, ulceraciones, hipertrofia gingival o atrofia de las
papilas linguales, pueden ser las primeras manifestaciones o las mas destacadas de las
enfermedades de la sangre.
Factores de la coagulacin:
La profusin de sinnimos para designar los diversos factores existentes en el pasado a conducido
a una considerable confusin en la nomenclatura . Esto se ha resuelto en gran parte mediante la
utilizacin de terminologa en nmeros romanos .
I Fribingeno.
II Protrombina.
III Tromboplastina.
IV Calcio.
V Proacelerina.
VI Acelerina.
VII Proconvertina.
Resulta evidente pues, que pueden ocurrir trastornos si existe alteracin de cualquiera de estos
factores, adems del incremento de la fragilidad capilar .
a) Leucemias
b) Agranulocitosis
a) Policitemias : Primaria
Secundaria
Relativa
b) Anemias
Afecciones hemorrgicas:
1. Deficiencia plaquetaria
2. Deficiencia de protrombina
3. Deficiencia de fibrinogeno
LEUCEMIA:
Es una neoplasia maligna que afecta a clulas hemopoyeticas, se considera una proliferacin
anormal de leucocitos y de sus procesos no maduros; de este modo las leucemias pueden ser:
Segn su curso clnico agudas y crnicas y segn el tipo de clula predominante en las variedades:
mieloctica, linfoctica y monoctica.
a) linfoide : aguda
crnica
crnica
c) monocito : aguda
crnica
Etiologa:
Es desconocida pero en animales de experimentacin podra ser debida a una infeccin crnica
Radiaciones ionizantes (radilogo) accidentes atmicos, algunos agentes qumicos, no pasa la
barrera placentaria, Transfusiones accidentales de sangre leucmica no han producido la
enfermedad en los receptores.
Un dato muy constante en las clulas leucmicas, es una alteracin cromosmica que afecta a uno
de los cuatro autosomas mas pequeos y que se conoce como autosoma Filadelfia. La incidencia
de leucemia es muy elevada en pacientes con Sndrome de Down en los cuales existe un
cromosoma adicional
En las aves y los ratones la leucemia es producida por virus, esto no se ha demostrado en el
hombre y existen pocas pruebas epidemiolgicas de que la leucemia humana sea de origen vrico,
sin embargo no puede excluirse una etiologa vrica y es posible que el virus de la leucemia del
hombre sea demasiado pequeo para poderlo detectar mediante los estudios llevados a cabo
hasta la fecha.
Datos histricos:
Datos clnicos:
Lesiones de la boca:
Palidez de la anemia.
Manifestaciones de prpura
Agrandamiento gingival
Infeccin de Vincent
Movilidad dentaria.
Sequedad de la boca.
Datos de laboratorio:
15 a 30 mil por milmetro cubico, hasta 50,000 milmetros cbicos a 1 milln por milmetro cbico.
Caractersticas anatomopatolgicas :
Se observa que las encas aumentadas de tamao estn infiltradas por clulas de tipo leucmico.
La infiltracin es tan pronunciada que la normal arquitectura de los componentes de tejido
conjuntivo se halla muy alterada. La infiltracin en las capas reticulares est separada del tejido
escamoso estratificado suprayacente por una capa papilar edematosa pero menos celular. Los
capilares estn dilatados, a veces, llenos de clulas leucmicas. La infiltracin se extiende hasta
abarcar al ligamento periodontal y el hueso, y ha sido observada en el interior de la pulpa dentaria.
Es frecuente la necrosis superficial de la enca.
Tratamiento y pronstico:
Datos clnicos:
Suele presentarse en pacientes adultos o ancianos, rara vez en pacientes menores de 25 aos.
Los sntomas aparecen insidiosamente en muchos aos, los pacientes tienen un aspecto saludable
durante la mayor parte del curso de la enfermedad Habitualmente lo primero que se observa son
los sntomas de anemia tales como palidez , fatiga y disnea. Es frecuente hepatomegalia,
esplenomegalia, ganglios linfticos de mayor tamao. Adems de vrtigo, astenia y palpitaciones,
la piel es de color amarillo verdusca; en los ancianos debilidad progresiva, disnea y anemia. Los
datos bucales de la leucemia crnica no suelen ser tan impresionantes o sugerentes como los de la
leucemia aguda, en los primeros perodos de la enfermedad los tejidos bucales presentan un
aspecto enteramente normal. En boca hay hiperplasia palidez en la encas, y el paciente se queja
de sensibilidad de las mismas. Adems de diversos grados de agrandamiento de los ganglios
linfticos
Caractersticas hematolgicas :
El recuento total de leucocitos es habitualmente elevado, siendo frecuentes las cifras de 100,000 a
500,000 / mm 3 los recuentos de hemates y plaquetas pueden seguir siendo normales durante
mucho tiempo eventualmente se produce anemia. Los estudios cromosmicos de las clulas
mieloides y eritroides en la leucemia mieloctica crnica descubren a menudo el cromosoma
Filadelfia (Ph 1 )
Aspecto histolgico:
Tratamiento y pronstico.
AGRANULOCITOSIS:
Se produce por una disminucin acentuada de los granulocitos; ( leucopenia o neutropenia ) afecta
a los adultos mas a las mujeres que a los hombres. La cual puede originar una sepsis
generalizada.
Lesiones bucales: Casi siempre estn presentes ulceracin gangrenosa, de las encas, amgdalas,
paladar blando, labio, faringe, mucosa bucal. Las ulceras parecen una membrana amarilla o gris,
pero carecen de halo rojo, la falta del mismo se debe a la ausencia de respuesta inflamatoria. En
faringe se manifiesta como una angina agranulocitica. Los cortes microscpicos revelan una ulcera
con escasos o ningn granulocito.
Datos de laboratorio: El recuento de los elementos celulares de la sangre revela una disminucin
del nmero de leucocitos con frecuencia inferior a 2,500./ mm3
Pronstico: La mortalidad debida a la agranulocitosis era extremadamente elevada hasta antes del
empleo de los antibiticos. En la actualidad la mayora de los pacientes se restablecen si la
depresin de la mdula sea es pasajera y se reanuda la leucopoyesis.
POLICITEMIA:
ANEMIAS
La anemia perniciosa es una enfermedad crnica por deficiencia de factor intrnseco sustancia
secretada por las clulas parietales del fondo del estmago , se necesita este factor para la
absorcin de la Vitamina B12. Cerca del 20 % de estos pacientes presentan antecedentes
familiares, casi nunca se observa antes de los 35 aos, se presenta por igual en ambos sexos y
menos frecuente que la anemia por deficiencia de hierro.
Anemia Aplsica:
Los glbulos rojos de la mayora de la poblacin 85% poseen un factor llamado RH. que se
trasmite como carcter dominante. De este modo, el padre o la madre pueden trasmitir el factor Rh.
al feto. Si la madre es Rh negativa y el feto no, la sangre materna desarrolla anticuerpos contra el
factor Rh. del feto y destruyen sus glbulos rojos. Las manifestaciones de la enfermedad dependen
de la gravedad de la hemlisis, algunos fetos son abortados, los que nacen vivos sufren de anemia
con palidez, ictericia, eritropoyesis compensadora, edema que da resultado de hidropesia fetal. En
la boca se manifiesta en los dientes mediante el depsito de pigmento sanguneo en el esmalte y
dentina de los dientes en desarrollo, con una coloracin negra , parda o azulada de los dientes.
Tambin se ha informado de algunos casos de hipoplasia del esmalte que afecta los bordes
incisales que Watson denomin " joroba Rh"
Talasemia:
Anemia eritroblstica, o anemia de Cooley, es hereditaria con una predileccin racial muy
acentuada , la mayor parte de los casos ocurren en personas que bordean el mar mediterrneo.
familiar congnita debida a un defecto congnito en la sntesis de hemoglobina A. Se caracteriza
por anemia color amarillo de la piel, aspecto mongoloide, esplenomegalia, fiebre y malestar
general. En la radiografa de cabeza hay espesamiento del diploe "cabellos erizados". Trabeculas
seas en ngulo recto con la bveda craneana, en la boca protrusin de los dientes antero
superiores, osteoporosis de los maxilares .Esta enfermedad suele ser fatal.
Anemia Drepanoctica:
1.PURPURA:
La prpura se define como una coloracin de la piel y de las membranas mucosas debida a la
extravasacin espontnea de sangre y es un signo mas que una enfermedad, tambin se le
conoce como enfermedad de Werlhof o prpura trombocitopnica, prpura hemorrgica, prpura
ideoptica.
Se puede clasificar :
Como el nombre lo indica, este tipo no est mediado por cambios en las plaquetas, sino por
alteraciones en los capilares, que presentan un aumento de la permeabilidad, las lesiones en boca
son las mismas que en la prpura trombocitopnica.
Existe una reduccin anormal del nmero de plaquetas circulantes, se reconocen dos formas
bsicas.
El tiempo de coagulacin suele ser normal, el tiempo de sangra prolongado, y la prueba del
torniquete es positiva.
Trombocitopenia.
Trombocitosis.
Trombastemia o trombopatia
Deficiencia de Protrombina:
Deficiencia de Fibringeno:
Normal de 300 a 500 mg./100 ml. desciende a 60-100 mg/100 ml. Es la resultante de una grave
escasez de protenas en la dieta, de trastornos hepticos o enfermedades de rganos
hematopoyticos.
HEMOFILIA:
Hemofilia C: Dficit del precursor plasmtico de la Tromboplastina (PTA). Hereditaria, menos grave
que la A y B y es mas fcil de combatir. Se da en los judos, enfermedad de Rosenthal.
Tiempo de coagulacin.
Los valores normales con el mtodo de Duke son de 1 a 3 minutos y con el mtodo de Iby de 2 a 6
minutos, ensaya la contraccin normal de los capilares y la presencia de cantidades suficientes de
plaquetas por lo tanto los hemoflicos tienen un tiempo de sangra normal.
Lo normal esta alrededor del 50%, mide cantidad de fibrina y funcin plaquetaria.
Prueba del Lazo de Rumpel-Leede. mide la integridad de los capilares y la funcin plaquetaria.
Tiempo de Protrombina:
HTP.