PAGs. 12. Sistema de Encendido Del Motor de Gasolina PDF
PAGs. 12. Sistema de Encendido Del Motor de Gasolina PDF
PAGs. 12. Sistema de Encendido Del Motor de Gasolina PDF
gasolina
Cuando se habla de sistema de encendido generalmente nos referimos al sistema
necesario e independiente capaz de producir el encendido de la mezcla de
combustible y aire dentro del cilindro en los motores de gasolina o LPG, conocidos
tambin como motores de encendido por chispa, ya que en el motor Diesel la
propia naturaleza de laformacin de la mezcla produce su auto-encendido.
En los motores de gasolina resulta necesario producir una chispa entre dos
electrodos separados en el interior del cilindro en el momento justo y con la
potencia necesaria para iniciar la combustin.
Generacin de la chispa
En conocido el hecho de que la electricidad puede saltar el espacio entre dos
electrodos aislados si el voltaje sube lo suficiente producindose lo que se conoce
como arco elctrico. Este fenmeno del salto de la electricidad entre dos
electrodos depende de la naturaleza y temperatura de los electrodos y de la
presin reinante en la zona del arco. As tenemos que una chispa puede saltar con
mucho menos voltaje en el vaco que cuando hay presin y que a su vez, el
voltaje requerido ser mayor a medida que aumente la presin reinante. De esto
surge la primera condicin que debe cumplir el sistema de encendido:
Para que el rendimiento del motor sea bueno, este incremento de presin debe
comenzar a producirse en un punto muy prximo despus del punto muerto
superior del pistn y continuar durante una parte de la carrera de fuerza.
El diagrama bsico
En la figura1 se muestra un diagrama de bloques de los componentes del sistema
de encendido.
Figura 1.
Luego ser necesario un elemento que sea capaz de subir el bajo voltaje de la
batera, a un valor elevado para el salto de la chispa (varios miles de voltios).
Este generador de alto voltaje tendr en cuenta las seales recibidas de los
sensores de llenado del cilindro y de la velocidad de rotacin del motor para
determinar el momento exacto de la elevacin de voltaje. Para la elevacin del
voltaje se usa un transformador elevador de altsima relacin de elevacin que se le
llama bobina de encendido en trabajo conjunto con un generador de pulsos que lo
alimenta.
Fuente de alimentacin
Figura 2.
Mientras el contacto est cerrado, circula una corriente elctrica por el primario
del transformador, en el momento de abrirse el contacto, esta corriente se
interrumpe por lo que se produce un
cambio muy rpido del valor del campo magntico generado en el ncleo del
transformador, y por lo tanto la generacin de un voltaje por breve tiempo en el
secundario. Como la relacin entre el nmero de vueltas del primario y del
secundario es muy alta y adems el cambio del campo magntico ha sido
violento, el voltaje del secundario ser extremadamente mas alto, capaz de hacer
saltar la chispa en la buja.
Sincronizando el momento de apertura y cierre del contacto con el movimiento
del motor y la posicin del pistn, se puede generar la chispa en el momento
adecuado al trabajo del motor en cada carrera de fuerza.
Distribucin
Cuando el motor tiene mas de un cilindro se necesita un chispa para cada uno,
puede optarse por elaborar un sistema completo independiente por cilindro y de
hecho se hace, pero lo mas comn es que solo haya un sistema generador del alto
voltaje que produzca la elevacin tantas veces como haga falta (una vez por
cilindro) y otro aparato que distribuya la electricidad a la buja del cilindro
correspondiente. Este dispositivo se llama distribuidor.
Figura 4.
Este simple procedimiento es el que se usa con mucha frecuencia en los sistemas
de encendido de los motores de automvil. Unos contrapesos adelantan la
posicin de la leva con respecto a su eje debido a la fuerza centrfuga cuando la
velocidad sube, y los muelles de recuperacin del mecanismo la hacen retornar
cuando baja.
Tratemos ahora de poner todo junto como un conjunto, para ello utilizaremos el
esquema de la figura 6 correspondiente al sistema de encendido tpico por
contacto, tal y como se usaba antes de la introduccin de los dispositivos
semiconductores.
Figura 6.
El mecanismo centrfugo y el
diafragma que sirven para acomodar el
avance al encendido no estn
representados. Figura 7.
El cable de alto voltaje que sale de la bobina de encendido entra al centro del
rotor por medio de un contacto deslizante y este lo transmite a la buja
correspondiente al girar.