Tipos de Familia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 17

TIPOS

DE
FAMAILIA
FAMILIA
La familia, considerada en su diversidad, constituye el ncleo central bsico en el cual la
nia y el nio encuentran sus significados ms personales, debiendo el sistema
educacional apoyar la labor formativa insustituible que sta realiza. En la familia se
establecen los primeros y ms importantes vnculos afectivos y, a travs de ella, la nia y el
nio incorporan las pautas y hbitos de su grupo social y cultural, desarrollando los
primeros aprendizajes y realizando sus primeras contribuciones como integrantes activos.

La familia se define como un grupo de dos o ms personas que viven juntas y que tienen
una relacin por nacimiento, matrimonio o adopcin, sin embargo ofrecer una definicin
exacta sobre la familia es una tarea compleja debido a enormes variedades que
encontramos y al amplio espectro de culturas existentes en el mundo. No se desconoce
con esto otros tipos de familia que han surgido en estas ltimas dcadas, las cuales
tambin enfrentan desafos permanentes en su estructura interna, en la crianza de los
hijos/as, en su ejercicio parental o maternal. Por mencionar algunas, la familia de madre
soltera, de padres separados las cuales cuentan con una dinmica interna muy peculiar.

Existen varias formas de organizacin familiar y de parentesco, entre ellas se han


distinguido cuatro tipos de familias:
TIPOS DE FAMILIA
FAMILIA NUCLEAR
La familia nuclear es un concepto que designa lo que es un tipo de familia predominante
para el mundo occidental. Se podra decir que la familia nuclear es el ncleo de una
sociedad que se reproduce por medio de este tipo de familia. Pero... cul es el significado
de la familia nuclear?
La familia nuclear tiene como principal caracterstica que es un concepto de familia que ha
sido desarrollado en occidente para denominar a un grupo familiar que se conforma por
progenitores (madre, padre) e hijos.
FAMILIA EXTENSA
La familia extensa o consangunea: Se compone de ms de una unidad nuclear siempre y
cuando coexistan bajo un mismo techo, se extiende ms all de dos generaciones y est
basada en los vnculos de sangre de una gran cantidad de personas, incluyendo a los
padres, nios, abuelos, tos, tas,
En las familias extendidas, la red de afines acta como una comunidad cerrada. Este tipo
de estructuras parentales puede incluir a los padres con sus hijos, los hermanos de los
padres con sus hijos, los miembros de las generaciones ascendentes abuelos, tos
abuelos, bisabuelos o de la misma generacin que Ego. Adems puede abarcar
parientes no consanguneos, como medios hermanos, hijos adoptivos o putativos.
FAMILIA MONOPARENTAL
Por familia monoparental se entiende aquella familia nuclear que est compuesta por un
solo progenitor (pap o mam) y uno o varios hijos. Ocasionalmente y cuando una familia
monoparental est a cargo de una mujer se utiliza la expresin falsamente etimolgica
familia monomarental. Tambin llamado padres solteros.
En sentido estricto, debera hablarse de ncleo familiar monoparental, es decir, del
conjunto formado por un progenitor (madre o padre) y uno o varios hijos. Este ncleo
puede constituir por s slo una familia independiente (familia nuclear monoparental), o
puede convivir con otras personas emparentadas. Por ejemplo, una madre (sin pareja) con
dos hijos que viva con sus padres constituye un ncleo monoparental en una familia ms
amplia.
FAMILIA HOMOPARENTAL
Una familia homoparental es aquella en la que los miembros de una pareja del mismo sexo
se convierten en los progenitores de uno o varios nios. Hay que indicar que el prefijo
griego homo quiere decir el mismo, como las palabras homosexual, homlogo u
homnimo.
Las parejas homoparentales pueden ser de padres o madres porque han adoptado un
nio, a travs de la maternidad subrogada o como consecuencia de la inseminacin
artificial en el caso de las mujeres.
Hay personas que por sus convicciones morales o religiosas consideran que este tipo de
familia es antinatural y, en consecuencia, no deberan estar amparadas por la ley. Segn
estas personas, se trata de una unin familiar contraria a la idea de familia, pues entienden
que una familia es la unin entre un hombre y una mujer con el propsito de procrear y
otros planteamientos son inmorales, contrarios a la naturaleza y opuestos a los preceptos
religiosos.
FAMILIA ENSAMBLADA
Una familia reconstituida es una familia en la cual uno o ambos miembros de la actual
pareja tienen uno o varios hijos de uniones anteriores. Dentro de esta categora entran
tanto las segundas parejas de viudos como de divorciados y de madres solteras. Cuando
comenzaron las investigaciones sobre el tema, despus de la segunda guerra mundial, la
mayor parte de estos casos la conformaban los viudos de guerra. En la actualidad el
grueso de las familias reconstituidas del mundo occidental lo constituyen los divorciados
con hijos que vuelven a formar pareja.
Respecto del contexto legal que rodea a las familias ensambladas, cabe hacer notar que la
calidad de las relaciones padrastros-hijastros parecen ser adversamente afectadas por la
ambigedad de la relacin legal entre ellos. Estudios han demostrado que habitualmente
existen estereotipos negativos de las familias reconstituidas.
FAMILIA DE HECHO
Con esta expresin se entiende la familia basada en las uniones libres de hecho, es decir,
en la convivencia de un hombre y una mujer no reconocida pblicamente ni desde el punto
de vista civil ni desde el religioso.
Se trata de nuevas formas de conyugalidad o de parentalidad, representadas de ordinario
por las llamadas " convivencias o cohabitaciones juveniles" es decir, de personas por
debajo de los 35 aos, pero tambin por las otras "convivencias" que afectan a personas
de ms de 35 aos. Se han hecho numerosas en los ltimos veinte aos, a causa de una
legislacin cada vez ms permisiva y - a la facilidad de obtener el divorcio.
Los conviventes con hijos son titula res de los mismos deberes-derechos educativos que
los otros padres, a pesar de no haber engendrado dentro del matrimonio legtimo. Estas
"nuevas familias " tienen obligaciones concretas con los hijos, que esperan del padre y de
la madre cuidado, proteccin, apoyo para situarse el da de maana en su contexto social
con suficiente capacidad y - autonoma.

También podría gustarte