Logros PAN

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Con este antecedente presento lo que considero los 16 logros del PAN

1)
Descenso de la prdida del poder adquisitivo. Los primeros aos del gobierno de Caldern
vieron un incremento mundial en el precio de los granos que ha repercutido en la canasta
bsica. Eso es real. Lo que tambin es real es que durante la dcada de los ochenta, merced
de las malas polticas del PRI, el salario perdi un 60 % de su poder de compra.En el
mismo rubro podemos hablar de la estabilidad econmica. La devaluacin acumulada en
los 80 fue de 12,576%; en los 90 fue de 221% y en la dcada del 2000 al 2010 fue de slo
31 por ciento. En los 80, la inflacin fue de 15,000%; en los 90 fue de 400% y en la dcada
del 2000 al 2010 es de 55%, con un 4.7% en promedio anual, una de las ms bajas de
Amrica Latina.

Fuente: http://www.mexicomaxico.org/Voto/SalMinInf.htm
2)
Reduccin del costo de envo de las remesas:http://fox.presidencia.gob.mx/buenasnoticias/?
contenido=8736&pagina=339

3) Federalismo: En los 10 aos de administraciones panistas, el pas ha registrado un


incremento real cercano al 90 por ciento de las participaciones federales a estados y
municipios respecto de la dcada pasada
Fuente: http://www.aidi.com.mx/index.php?
option=com_content&view=article&id=11181:en-10-anos-han-aumentado-90-recursos-
federales-lourdes-torres-&catid=55:resaltadoe&Itemid=91

4) Eliminacin del impuesto por Tenencia de Automoviles

5) El Seguro Popular, creado por el PAN en 2004. El porcentaje de poblacin con servicios de
salud ha aumentado considerablemente, logrando que ms de 82 millones de mexicanos
sean derechohabientes, cuando apenas en el 2000 slo 39 millones de mexicanos tenan
acceso al sistema de salud pblica.

La reduccin en la tasa de mortalidad infantil en ms de la mitad en tan slo 20


aos.

Los gobiernos panistas han logrado aumentar en un 85.6 por ciento la cobertura en salud
que dejaron los gobiernos del PRI, cambio que significa que 33.4 millones de mexicanos
tienen acceso a algn sistema de seguridad social y se espera que al trmino de la
administracin del Presidente Felipe Caldern, el total de la poblacin cuente con
cobertura universal en salud.

Fuente: http://www.aidi.com.mx/index.php?
option=com_content&view=article&id=11181:en-10-anos-han-aumentado-90-recursos-
federales-lourdes-torres-&catid=55:resaltadoe&Itemid=91
Fuente: http://noticias.starmedia.com/politica/recorrera-calderon-estados-para-declarar-
cobertura-universal-en-salud-2540.html

6) El presupuesto ms alto en educacin en la historia. Lo reconoce de mala gana hasta La


Jornada:
http://www.jornada.unam.mx/2010/09/14/index.php?section=ciencias&article=a03a1cie

7) El presupuesto de combate a la pobreza ms alto de su historia. En 1995 se ejercieron 19


969.9 millones de pesos para ese rubro, en el 2006 (con gobierno federal panista) fue ms
de siete mayor: 146 376 millones de pesos.

Fuente:http://www.diw.de/documents/dokumentenarchiv/17/57447/paperortega_szekely.pdf
8)
Durante el mandato de Fox Mxico tuvo la cifra ms baja de pobres en su historia, y muy
probablemente se reduzca esa cifra hacia el final de la presente administracin. De hecho
podemos incuir en este rubro al Coneval y tcnicas mucho mejores para medir la pobreza
ms all del ingreso y la canasta bsica, sino tambin como un fenmeno multidimensional

Fuente: http://eleconomista.com.mx/sociedad/2010/03/05/pobreza-extrema-mexico

9) Construccin indita de casas:


Fuente:http://www.terra.com.mx/noticias/articulo/167935/Destaca+PAN+logros+de+Fox.ht
m

10) Mxico tiene una de las tasas de desempleo ms bajas de la OCDE.


Fuente: http://mx.ibtimes.com/articles/12941/20110511/desempleo-ocde-mexico-espana-
corea-cifras-marzo.htm

11) Se ha comenzado una depuracin histrica de las policas nacionales, marcando un


verdadero hito.
Fuente: http://www.jornada.unam.mx/2011/01/14/index.php?
section=politica&article=007n1pol

12) Tipo de cambio estable y reservas internacionales sin precedente. Hoy, las reservas del
Banco de Mxico alcanzan para pagar ms del doble de toda la deuda externa de
Mxicohttp://www.jornada.unam.mx/2011/01/21/index.php?
section=politica&article=009n1pol

13) El Instituto Federal de Transparencia y Acceso a la Informacin, mediante el cual se


establecen y garantizan los procedimientos para que ms de 256 dependencias y entidades
de gobierno federal,
14) Apertura Democrtica, Divisin de los Poderes.
15) Libertad indita en la prensa
16) La medicin de la educacin mediante PISA y Enlace, a pesar de la oposicin del sindicato
SNTE.

Podramos incluir otros datos, como el aumento en la productividad, que se ha abatido la


cifra de homicidios en ciudad Jurez ; en realidad su combate al crimen
organizado terminar a largo plazo como una de sus grandes contribuciones.

Sugerimos que por esto cantemos hosannas en nombre de los azules y les pongamos un
altar? Entender esto es captar todo al revs. De lo que se trata es de tener una perspectiva.
Decir que el pan gobierna mal es relativo. En comparacin con los suecos? De seguro!
En comparacin al PRI o al PRD? No lo creo.

Estos logros, no obstante el sabotaje de los otros institutos polticos, representan frutos
notables. No pretendo minimizar la crtica al pan, la cual insisto no solo es necesaria sino
hasta indispensable y lo hemos hecho aqu (Por ejemplo en el artculo Esos s son lujos!
o Burocracia y excedentes ) pero que no lo tomen los chacales como una invitacin a que
regresen a regentearnos, ya que a toda vista representan a un pas ido y del cual ms vale no
regresar.

También podría gustarte