ELECTRÓLISIS Corrosion Lab 1
ELECTRÓLISIS Corrosion Lab 1
ELECTRÓLISIS Corrosion Lab 1
CELDAS VOLTICAS
1. OBJETIVOS
2. Indagar sobre la importancia de reconocer cada uno de los parmetros que inciden
en la electrolisis de un proceso qumico.
2. MARCO TERICO
2.1 CORROSIN
La corrosin se establece como el mecanismo con el cual se lleva a cabo el deterioro de
un material producido por el ataque qumico de su ambiente. Puesto que la corrosin es una
reaccin qumica, la velocidad a la cual ocurre depender hasta cierto punto de la
temperatura y de la concentracin de los reactivos y productos. Otros factores como el
esfuerzo mecnico y la erosin tambin pueden contribuir a la corrosin. (Smith, 2006).
Por ejemplo:
e
2++2
Zn Z n
Reaccin 1. Oxidacin del Zinc
ItM
W=
nF
Dnde:
En una celda galvnica o voltaica, a partir de las reacciones parciales en los electrodos,
se genera una diferencia de potencial y se obtiene una corriente elctrica. Inversamente, en
una celda electroltica, al inducir una corriente elctrica, se producen reacciones redox.
2.3.2 NODO
Sin importar el tipo de celda, (electroltica o voltaica) se define como el electrodo en el
cual se produce la oxidacin porque algunas especies pierden electrones. Este posee carga
positiva y a l migran los o cargas negativas.
2. 2 vasos de vidrio de 300 ml: Estos fueron usados en las 3 partes de la prctica para
preparar las distintas soluciones de NaCl al 5, 10 y 15% y depositar vinagre para
sumergir los trozos de cartn.
6. 10 monedas del mismo valor: Estas monedas fueron utilizadas para el montaje de
varias pilas con la finalidad de comprobar la luminiscencia del diodo LED.
7. Cartulina: Empleada para realizar cortes del tamao de las monedas y ser
empapadas de vinagre.
8. Cinta aislante: Utilizada para mejorar la adherencia del conjunto de monedas, papel
aluminio y cartulina.
9. Papel aluminio: Ser el material por medio del cual viajaran los electrones.
10. Vinagre: Empleado para el montaje experimental de la batera, el cual actuara como
el receptor de electrones.
12. Balanza digita: Medio por el cual se obtuvo la masa necesaria de NaCl para
realizar las correspondientes soluciones segn los porcentajes sugeridos.
3.2 REACTIVOS
Introducir dos
Llenar un vaso de Agregar una gota de
electrodos
Parte precipitados hasta fenolftalena cerca a
previamente lijados a
2 3/4 de su volumen los electrodos.
la terminal de la
con H2O.
fuente (positivo y
Armar 10 pilas en
serie con la ayuda Arme un Deposite el vinagre
de la cinta, nalas Determine el sndwich as: en un vaso de
longitudinalmente. voltaje Moneda, precipitado y
cartulina y sumerja los trozos de
papel aluminio papel que corto
Deje en contacto los
Mida el voltaje
caimanes de los cables, Conecte el LED
de la batera que
un cable por cada compruebe su
5. DATOS Y OBSERVACIONES
acaba de
extremo de la batera luminiscencia
construir.
de monedas.
5.1 PARTE 1
tiempo (s ) voltaje(V )
0 0.113
30 0.088
60 0.079
90 0.075
120 0.073
150 0.071
180 0.074
210 0.068
240 0.067
270 0.065
300 0.065
tiempo (s ) voltaje(V )
0 0.300
30 0.208
60 0.193
90 0.162
120 0.155
150 0.169
180 0.198
210 0.257
240 0.210
270 0.203
300 0.193
Tabla 2. Tiempo (s) y voltaje (V), solucin 10 % NaCl
tiempo (s ) voltaje(Volt )
0 0.038
30 0.008
60 0.005
90 0.009
120 0.06
150 0.019
180 0.015
210 0.016
240 0.013
270 0.010
300 0.009
5.2 PARTE 2
1 0
2 0
3 0
4 0
5 0
6 0
1 0.02
2 0.072
3 0.135
4 0.217
5 0.290
6 0.361
Tabla 5. Voltaje (V) e Intensidad (Amp), solucin 5% NaCl
1 0.005
2 0.007
3 0.175
4 0.195
5 0.197
6 0.223
Tabla 6. Voltaje (V) e Intensidad (Amp), solucin 5 % (electrodos invertidos)
Durante el desarrollo de esta seccin del laboratorio, fue posible identificar los
siguientes aspectos caractersticos del montaje realizado, as:
Es importante dar a conocer que al realizar el procedimiento de unin del polo negativo
(ctodo) del diodo LED a la seccin de papel aluminio, y del polo positivo (nodo) hacia la
moneda, en miras de obtener luminiscencia, no fue posible dado que no se present brillo
en el respectivo LED.
6. CCULOS Y RESULTADOS
6.1 PARTE 1
0.1
- Pureza qumica del agua: En el laboratorio se utiliz agua del grifo; a medida que
aumenta la pureza del agua, menos es la concentracin de electrolitos.
- Tipo de electrolito: En este caso el electrolito es fuerte (NaCl), esto quiere decir que
tiene la capacidad de disociarse por completo dentro de una solucin.
Fe+OH- FeOH
Valores tericos:
Fe E0=0.44 V
Reaccin catdica: Fe+2+ 2 e
E 0=0.763 V
Reaccin andica :Zn Zn+2 +2 e
E 0=0.763 V
Zn Zn+2 +2 e
Fe E0=0.44 V
Fe+2+ 2 e
+2 +2
Zn+ Fe Fe+ Zn E 0=0.323 V
6.2 PARTE 2
4
Voltaje (V)
2 potencial
0
0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
Intensidad (Amp)
Grafica 4. Intensidad (Amp) vs Voltaje (V), recipiente vaco
4
Voltaje (V)
2 potencial
0
0 0.1 0.2 0.3 0.4
Intensidad (Amp)
Para hallar las velocidades de reaccin de cada uno de los electrodos fue pertinente el
uso de la ecuacin de Faraday, as:
IM
W=
nF
Fe Zn Fe Zn
1 0 55.845 65.38 0 0
2 0 55.845 65.38 0 0
3 0 55.845 65.38 0 0
4 0 55.845 65.38 0 0
5 0 55.845 65.38 0 0
6 0 55.845 65.38 |0 0
6.2.5.2 VELOCIDAD DE REACCIN ELECTRODOS Fe Y Zn, SOLUCION NaCl 5%
Tabla 8. Velocidad de reaccin Fe y Zn en recipiente con solucin NaCl 5%
Fe Zn Fe Zn
Fe Zn Fe Zn
6.3 PARTE 3
2 Ch3COOH + Cu = Cu (Ch3COO)2 + H2
7. ANLISIS DE RESULTADOS
Esta parte fue realizada 3 veces y en ninguna oportunidad se obtuvo luminiscencia por
parte del LED, esto puede ser debido a que no se remojaron bien los trozos de cartn o el
espesor de papel aluminio era muy grueso. Las monedas al final de la prctica tomaron una
tonalidad marrn.
8. CONCLUSIONES
9. BIBLIOGRAFA
CIENS. (s.f.). CIENS. UCV. Recuperado el 18 de Febrero de 2017, de
http://www.ciens.ucv.ve/eqsol/Electroquimica/Clases/clases/P4.pdf