Exposición Sobre La Crítica Artística Presemiótica
Exposición Sobre La Crítica Artística Presemiótica
Exposición Sobre La Crítica Artística Presemiótica
Puro visualismo
Teora de la visin artstica.
El artista no se distingue por lo que ve, si no por
lo que expresa.
Tiene un base convencional y simblica
Fundamentos del pensamiento sobre
el arte: Warburg y Cassirer
Aby Warburg. Padre de la iconologa e historia
del arte o de las imgenes en cuanto a lenguaje
Ernst Gombrich
Sociologa del Arte
Ernst Gombrich
Biografadel Arte
30 de Marzo de 1909. Fecha de Nacimiento
03 de Noviembre de 2001. Fecha de Fallecimiento
Ingres en la Universidad de Viena para estudiar
Historia del Arte.
En 1933 finaliza su tesis Doctoral.
Durante la Segunda Guerra Mundial, al trasladarse la
biblioteca al campo, Gombrich ofici como locutor
de emisoras alemanas para la BBC, traduciendo las
conversaciones al ingls, lo que le ayud bastante en
aprender el idioma.
Profesor de bellas artes para la Universidades de
Oxford, Cambridge y Harvard
Por parte de muchos
estudiosos de diferentes
escuelas como Umberto
Eco, Gombrich es
considerado hoy como el
padre y el mejor
exponente de la
semitica de las artes.
Gombrich estuvo cerca
de la escuela iconolgica
de Warbug, Saxl y
Panofsky.
Muchos de los ensayos realizados por
Gombrich, estn dedicados a la
psicologa del arte, gracias al
acercamiento que tuvo con Freud.
Gombrich parte de consideraciones crticas
sobre el campo para llegar siempre a expresar
un inters general por los problemas
metodolgicos.
El tema fundamental de Gombrich, es la
representacin pictrica o mejor, el cambio de
los modos de representacin pictrica a travs
de los siglos.
La representacin pictrica siempre es una
ilusin para Gombrich.
Son numerosos los estudios sobre la
psicologa de la percepcin y psicologa de la
forma, punto de partida para entender el uso
de esquemas en el lenguaje pictrico,
esquemas que se realizan en la estilizacin y la
imitacin de la naturaleza.
Lo que hace de Gombrich el primer y ms
reconocido semilogo del arte, es
precisamente el aparato constituido por las
teoras de la percepcin visual, psicologa
experimental, teora de la informacin, pero
siempre unidas por la recuperacin de
doctrinas de la pintura.
Gombrich intenta delinear
una teora de la
representacin basada en lo
que sabe y no en lo que se
ve.
En su coleccin de ensayos Meditaciones sobre un
caballo de juguete (1963) Gombrich asegura que
las imgenes son llaves capaces de abrir puertas
biolgicas y psicolgicas.
Expresa sus reacciones frente a los problemas
delineados por el arte contemporneo, como son la
abstraccin y la expresin.
La representacin no depende de
semejanzas formales si no de la seleccin de
requisitos mnimos de la funcin de
representar
En su escrito Mirror and Map (1974) Gombrich
aporta nuevas investigaciones sobre el arte a partir
de la psicologa experimental.
La experiencia visual es mucho ms compleja y a
veces parte de conjuntos perceptivos no menos
reales del mundo fsico al cul Gombrich llama
mundo ptico y apariencia.
En el texto mismo, encontramos al igual que en las
imgenes la produccin icnica.
ESTRATEGIA DEL MAPA: el artista sigue el
camino de las invariables necesarias para
cumplir un recorrido, por lo tanto puede ser
solo un recorrido de la mirada y por lo tanto
de la experiencia visual.