CH 08 FM Antennas UNI - 2010 - 2 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 17

UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

Dipolos para FM

Antenas de FM
Cap
Captulo 8
UNI FIEE
Lima PER

Ing. Marcial Lpez Tafur


mlopez@uni.edu.pe
1 2

Otros dipolos

3 4

5 6

1
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

7 8

9 10

11 12

2
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

13 14

15 16

Propagacin

Ejemplo de una inadecuada ubicacin de la


estacin causando condiciones de multitrayecto
severo debido a las reflexiones retardadas de las Inclinacin del haz para radiar un ERP mximo al
horizonte, dibujo exagerado para propsitos de
montaas de la derecha. ilustracin.
17 18

3
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

Antena Cpol de 12 pisos con 0.3de inclinacin de ha z mostrando la


distribucin de ERP con cobertura de una torre de 150 m (492 pies)
sobre la tierra plana. Los grados debajo del horizonte estn basados
sobre una curvatura de la tierra de 4/3. El Horizonte est a 10.341a 52
Km. (32 millas).
Inclinacin del Haz vs. La distancia
100%
50 kW ERP
a 150 m
Antena de 12 pisos
90%

Campo relativo
Campo
80%
Claridad de la primera zona de Fresnel ocurre
como se muestra, pero solo se requiere 60%
con k = 2/3 (peor condicin) para espacio libre. 70%
.2 .4 .6 .8 1.0 1.2 1.4 1.6 1.8 2.0
19 Grados debajo de la Horizontal 20

21 22

Propagacin de onda Circularmente polarizada en una


Relacin Axial expresada en dB: es el cociente del
longitud de onda de viaje, mostrando rotacin de mano componente polarizado ms grande dividido por el
derecha. Note rotacin del vector con la onda viajando. ms pequeo en cualquier orientacin de referencia
del dipolo, donde la mxima relacin ocurra.

23 24

4
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

El efecto de la torre de soporte de acero o mstil sobre un corrientes verticalmente polarizadas lv fluyendo sobre
lado de una antena no simtrica, estn mostrados como los miembros de la estructura de soporte como Is y
corrientes horizontalmente polarizadas lh fluyendo sobre reradiando en todas direcciones.
los miembros de soporte como ls y reradiados en todas
direcciones

25 26

Reradiacin combinada resultante de las H-pol y V-pol


Existe un efecto de la posicin V distorsionado ambos patrones, produciendo ms de 17
de la antena con respecto a la
dB de variacin. Este pobre patrn Cpol deber ser
torre sobre el patrn original del
dipolo. Y por ende se busca la optimizado para suavizar el patrn azimutal.
posicin que de una mejor
alteracion
distribucin del patrn
H
horizontal (optimizacin)

Por ejemplo en una torre


triangular entre las siguientes
posiciones mostradas en el
grafico, cada una presenta una
Torre
diferente alteracin al patrn
original:
27 28

Medicin del patrn circular no-simtrico del lado de la La misma antena despus de la optimizacin del
torre donde est montada la antena. La Relacin Axial patrn. La Relacin Axial es ms aceptable (a 2.9 dB)
ratio es 24 dB. El patrn de la antena es muy pobre.

29 30

5
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

31 32

Dipolos de Polarizacin
Circular

33 34

Dipolo tipos: (a) Panel y


(b) doble

35 36

6
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

Yagis

37 38

Dipolos de Polarizacin
circular tipo penetrator
(penetrador)

39 40

41 42

7
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

43 44

Diplexor :
Dispositivo para trabajar con dos transmisores. Este
trabaja con filtros para separar las distintas seales.

Tx
96.1 FM
Mhz f1

Tx Dummy Load
102.1 FM (carga fantasma)
Mhz f2

45 46

Tres diplexores conectados para proveer combinacin para Filtros


tres diferentes estaciones con una solo antena. Note el Para altas frecuencias se utilizan filtros de
puerto de entrada de banda ancha de emergencia. cavidades.(para su diseo se emplean
parametros distribuidos)
Y para frecuencias menores se usa
circuitos elctricos L C. (para su diseo se
emplean parametros concentrados R L y C)
0 0

Diseos de filtros de cavidades :

47 Al interior De 2 cavidades De 3 cavidades 48

8
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

Respuesta segn el nmero de


Filtro Pasabanda de 2 orden cavidades

49 50

Diplexo bsico de impedancia constante.


Distribuidor de Potencia de 1 a 2

51 52

Divisor de potencia y conmutador


Distribuidores de Potencia integrado en una sola unidad

53 54

9
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

55 56

Diseo de un filtro pasa-banda de


cavidad
Cavidades acopladas por Iris

57 58

Filtro acoplado de cuatro Respuesta en frecuencia, filtro


cavidades por iris. rechazo de banda de una-cavidad

59 60

10
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

Respuesta en frecuencia, filtro rechazo Hbrido usado como divisor de


de banda de dos-cavidades con seal
frecuencias idnticas de resonancia

61 62

Hbrido usado como combinador Distribuidor de Potencia


Para un acoplamiento vertical (vertical stacking) asi como para otros
de seales. arreglos de uitliza un distribuidor en este ejemplo vemos que es de 4
salidas
Apilamiento vertical

Distribuidor
(power divider) S

1 4 S

Linea de Tx. S
TX coaxial
FM
63 64

Formas de distribucin de potencia OBS: la tensin en una antena tiene que estar balanceada y en
muchos casos se dispone de un solo cable coaxial con el conductor
Branching Ms caro
exterior a tierra. En estos casos se dispone de un dispositivo
llamado BALUM.

Coaxial Antena
Desbalanceado Balanceada
Nivel de tensin
UMBALANCED BALANCED respecto a tierra

Un BALUM puede consistir en un cable coaxial de /4 ( inversin de


impedancia ) de la siguiente forma:
9 conectores c/4
El fabricante da la velocidad de
Menor riesgo propagacin Vp como parmetro y
se cumple :
21 conectores
Corto circuito Circuito abierto
c = V p
Z=0 Z
65 66

11
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

La atmsfera no es pareja (mas densa a menor altura) por lo


Finalmente se conecta como se muestra :
tanto el frente de onda se curva. Esto se explica por la teora de
Fresnel
BALUM
En la propagacin tambin tenemos la existencia de reflexiones
Antena retardadas
/4

Menor presin

Lnea de Tx

Mayor presin

67 68

NULL FILL:
BEAM TILT
Es el llenado (elevacin) de niveles nulos de potencia de seal originada por los nulos en
el patrn de la antena por la Superposicin de las seales de cada antena desplazadas Es la inclinacin del haz respecto a la horizontal que se busca intencionalmente para
mecnicamente (una distancia) o elctricamente. cubrir mejor un rea de una ciudad sin desperdiciar parte del lbulo del haz por encima
de la horizontal.

Calculo de las longitudes de los cables :

Apilamiento vertical
Considerando: L1>L2>L3>L4
seal con nulos llenados
L4 L1 = L
Distribuidor (power S L2 = L - L
divider)
L3
3s/2
L3 = L - 2L
1 4 S
L2
L4 = L - 3L
ddistancia NULOS
Lnea de Tx.
L1 S SE UTILIZA LA FORMULA :
coaxial
=360(S/)sen v (1)

TX Y tambin se debe cumplir la relacin


FM
L=n(c/2) (2)
Superposicin de 4 seales de 4 antenas
Comenzando por L4 que es la menor
distancia y tomando como 3s/2 o mayor

69 70

En un principio se dise y utiliz la polarizacin lineal (vertical u


Por ejemplo: f = 88.3 M Hz , s = 0.7 , Vp = 0.66 , v = 4
horizontal). Luego tambin se creo la polarizacin circular pero no
alcanz mayor difusin y finalmente hoy en da est casi en desuso
= 360(0.7 /)sen(4)= 17.5
c = (c/f )Vp =3x108 x 0.66 / 88.3x106 = 2.24
Luego proporcionalmente : 360 ------ c
------ L
Lineal Circular
 L =10.93 cm
L4 = L 3L > 4 m Elptica
La Componente vertical es mayor a la
L4 = 4 3 x 0.11 = 4.33  L > 4.33
horizontal.
Y con el requerimiento de (2) : L = n x 1.1 = 4.4  n=4
Relacin axial : Max (V )
Entonces finalmente : AR =
Min ( H )
L1 = 4.40 m
L2 = 4.29 m
L3 = 4.18 m 90
L4 = 4.07 m Para recibir una seal en polarizacin
circular se utilizan dos antenas lineales
en un ngulo de 90
71 72

12
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

Reducir la 2da armnica de una


Distribuidor de potencia (power divider) Tx de FM de 100.1 MHz

50 1

60dBc
50 2 4

100.1 MHz 200.2 MHz


3 Fundamental 2da armonica
50 50
S

c/2 S
TX
FM
S
c/4

Z TX
50 impedancia de
FM
salida
NOCH PASS FILTER
73 Filtro de segunda armonica 74

75 76

77 78

13
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

79 80

81 82

83 84

14
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

85 86

87 88

89 90

15
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

91 92

93 94

95 96

16
UNI - FIEE ANTENAS 2010-2

97 98

99 100

Muchas gracias por su atencin

UNI FIEE
Lima Per
101 102

17

También podría gustarte