Este documento describe dos experimentos sobre equilibrio químico. El primero estudia el equilibrio entre los iones cromato y bicromato en solución acuosa, y cómo agregar ácidos o bases desplaza el equilibrio. El segundo analiza el equilibrio entre el cromato de bario sólido y sus iones en solución, y cómo factores como pH afectan la solubilidad. El documento provee instrucciones detalladas para llevar a cabo los experimentos y analizar sus resultados.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas3 páginas
Este documento describe dos experimentos sobre equilibrio químico. El primero estudia el equilibrio entre los iones cromato y bicromato en solución acuosa, y cómo agregar ácidos o bases desplaza el equilibrio. El segundo analiza el equilibrio entre el cromato de bario sólido y sus iones en solución, y cómo factores como pH afectan la solubilidad. El documento provee instrucciones detalladas para llevar a cabo los experimentos y analizar sus resultados.
Este documento describe dos experimentos sobre equilibrio químico. El primero estudia el equilibrio entre los iones cromato y bicromato en solución acuosa, y cómo agregar ácidos o bases desplaza el equilibrio. El segundo analiza el equilibrio entre el cromato de bario sólido y sus iones en solución, y cómo factores como pH afectan la solubilidad. El documento provee instrucciones detalladas para llevar a cabo los experimentos y analizar sus resultados.
Este documento describe dos experimentos sobre equilibrio químico. El primero estudia el equilibrio entre los iones cromato y bicromato en solución acuosa, y cómo agregar ácidos o bases desplaza el equilibrio. El segundo analiza el equilibrio entre el cromato de bario sólido y sus iones en solución, y cómo factores como pH afectan la solubilidad. El documento provee instrucciones detalladas para llevar a cabo los experimentos y analizar sus resultados.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
UNIVERSIDAD TECNOLGICA DE PEREIRA
LABORATORIO No. 6 QUMICA II
EQUILIBRIO QUMICO
OBJETIVO
Verificar experimentalmente el desplazamiento de un equilibrio qumico.
TEORA
Estamos acostumbrados a pensar que las reacciones proceden en un solo
sentido y que stas se detienen cuando el color deja de cambiar o no se producen ms burbujas, por ejemplo. Sin embargo, en muchos casos el proceso se detiene aparentemente antes de que la reaccin se complete, lo que conduce a una mezcla de reactivos y productos.
La condicin en la cual la concentracin de todos los reactivos y productos deja
de cambiar con el tiempo se llama equilibrio qumico. Se establece un equilibrio qumico cuando estn ocurriendo reacciones opuestas con la misma velocidad: la velocidad de formacin de los productos a partir de los reactivos es igual a la velocidad de formacin de los reactivos a partir de los productos.
Los equilibrios qumicos son importantes para explicar un gran nmero de
fenmenos naturales y biolgicos (nuestra respiracin es controlada por un equilibrio qumico), y desempean papeles importantes en muchos procesos industriales (proceso Haber de sntesis de amonaco).
MATERIALES Y REACTIVOS
8 tubos de ensayo solucin 0.1 M de bicromato de potasio
2 pipetas graduadas de 1 mL solucin 1 M de hidrxido de
sodio
2 goteros solucin 1 M de cido clorhdrico
1 gradilla solucin 0.1 M de nitrato de bario
Solucin 0.1 M de cromato de potasio
PROCEDIMIENTO
PARTE A: equilibrio entre el in cromato y el in bicromato en medio
acuoso
2CrO4= + 2H+ Cr2O7= + H2O
In cromato in bicromato
La constante de equilibrio para esta reaccin en medio acuoso a temperatura
ambiente es: [Cr2O7=]/[CrO4=]2[H+]2=3.0 x 1014
La reversibilidad de esta reaccin se puede estudiar visualmente teniendo en
cuenta que el in cromato en solucin acuosa es amarillo, mientras que el in bicromato en solucin acuosa es anaranjado.
1. Tome 5 mL de la solucin 0.1 M de bicromato de potasio en un tubo de
ensayo y 5 mL de solucin 0.1 M de cromato de potasio en otro tubo de ensayo, ambos rotulados. Observe y anote el color de estas soluciones. 2. A dos tubos de ensayo pase, respectivamente, 0.5 mL de las soluciones de bicromato y cromato de potasio. A cada una de estas soluciones adicineles alternadamente gota a gota solucin de NaOH 1 M hasta que se observe un cambio de color en cualquiera de las dos soluciones. Anote las observaciones y guarde estas soluciones para la parte 5. 3. Repita el procedimiento de la parte 2. pero adicionando gota a gota solucin de HCl 1 M y anote las observaciones. Guarde las dos soluciones para la parte 4. 4. Adiciones solucin de NaOH 1 M gota a gota a cada uno de los tubos de la parte 3. hasta que se produzca un cambio de color. Anote los resultados. 5. Adicione solucin de HCl 1 M gota a gota a cada uno de los tubos de la parte 2. hasta que se produzca un cambio de color. Anote los resultados.
PARTE B: equilibrio entre el cromato de bario slido y una solucin
acuosa saturada de sus iones.
BaCrO4(s) Ba2+(ac) + CrO4=(ac)
Slido hidratado hidratado
1. Coloque 0.5 mL de la solucin 0.1 M de cromato de potasio en un tubo
de ensayo. Adicinele 2 gotas de la solucin de NaOH 1 M. Mezcle. Luego agrguele gota a gota solucin de nitrato de bario 0.1 M hasta que observe un cambio. Anote los resultados y guarde el tubo y su contenido para la parte 3. 2. Coloque 0.5 mL de la solucin 0.1 M de bicromato de potasio en un tubo de ensayo y adicinele 2 gotas de HCl 1 M y mezcle. Luego agrguele 10 gotas de la solucin 0.1 M de nitrato de bario y anote los resultados. Guarde el tubo y su contenido para la parte 4. 3. Al tubo de la parte 1. agregue gota a gota solucin de HCl 1 M hasta que se observe un cambio. Anote los resultados. 4. Al tubo de la parte 2 adicione gota a gota solucin de NaOH 1 M hasta que se observe un cambio. Anote los resultados. 5. Coloque en dos tubos de ensayo, respectivamente, 0.5 mL de las soluciones 0.1 M de cromato y bicromato de potasio. Adicione 5 gotas de la solucin de nitrato de bario 0.1 M a cada tubo y anote los resultados. OBSERVACIONES Y RESULTADOS
PARTE A
1. El in K+ hidratado es incoloro; por lo tanto el color del in cromato
hidratado es __________________ y el color del in bicromato hidratado es ___________________ 2. Explique lo sucedido en los pasos 2, 3, 4 y 5.
PARTE B
Explique lo sucedido en los pasos 1, 2, 3, 4 y 5.
PREGUNTAS
1. Recordando que en cualquier solucin acuosa [H +][-OH] = 1.0 x 10-14,
indique qu le sucede a la concentracin de H + y al equilibrio 2CrO4= + 2H+ Cr2O7= + H2O, cuando se agregue solucin de NaOH.
2. De las observaciones realizadas en la PARTE B concluya cul es ms
insoluble en agua: el bicromato de bario o el cromato de bario?
3. Consulte en qu consiste el proceso Haber, y cul ha sido su impacto
sobre la sociedad?
4. A) Diferencie un equilibrio homogneo de un equilibrio heterogneo.
B) Indique por qu en un equilibrio heterogneo no se incluyen en la expresin de equilibrio los slidos y lquidos.
5. Por qu se dice que cuando un sistema est en equilibrio qumico,
ste es dinmico?
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFA
Al agregar NaOH, estamos agregando Iones OH- , haciendo que la
concentracin de H+ disminuya, por lo que el sistema se desplazar hacia la izquierda para llegar al equilibrio.