30 30

Descargar como odt, pdf o txt
Descargar como odt, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Treintatrentista

El 30-30! fue un movimiento poltico-cultural formado en un momento coyuntural de la vida


posrevolucionaria del pas. Integrado por artistas plsticos, promotores culturales, directores
y alumnos de las Escuelas de Pintura al Aire Libre, el grupo lanz fuertes ataques contra los
mtodos educativos, maestros y estudiantes conservadores de la Escuela Nacional de Bellas
Artes, quienes por su parte trataron de frenar el crecimiento de la educacin libre
representada por las escuelas y centros populares de pintura. Los treinta-treintistas tomaron
su nombre de la carabina utilizada por las fuerzas revolucionaras mexicanas y sus
principales integrantes fueron Ramn Alva de la Canal (1892-1985), Mart Casanovas (1894-
1978), Fernando Leal (1896-1964), Gabriel Fernndez Ledesma (1888-1939), Rosario
Cabrera, Fermn Revueltas (1901-34), Rafael Vera de Crdova, entre otros. En forma de
cartel callejero dieron a conocer su primer manifiesto en julio de 1928, mes en que haba sido
asesinado el presidente electo lvaro Obregn en quien los treinta-treintistas tenan
depositadas sus expectativas para continuar con su proyecto educativo y artstico. Durante el
primer mandato del general Obregn (1920-1924) y el periodo presidencial de Plutarco Elas
Calles (1924-1928), el grupo progresista se apoy a las Escuelas de Pintura al Aire Libre
como proyecto alterno a la educacin artstica de la Academia. Sin embargo, la situacin
poltica del pas estaba cambiando y esto implicaba que el nuevo gobierno designara los
futuros funcionarios entre ellos al director de la Escuela de Bellas Artes. A partir de este
ambiente de incertidumbre se da la coyuntura para que maestros, alumnos acadmicos y
grupos conservadores empiecen a lanzar fuertes crticas tanto contra el director Alfredo
Ramos Martnez como contra el proyecto de educacin libre. El campo de accin del grupo
treinta-treintista contra la oposicin conservadora se despleg a travs de cinco manifiestos,
una Protesta, tres nmeros de un rgano editorial y varias exposiciones de pintura y grabado.

El primer manifiesto treinta-treintista es dirigido contra los acadmicos, los covachuelistas,


los salteadores de puestos pblicos y en general contra toda clase de znganos y sabandijas
intelectualoides. Con un lenguaje iconoclasta el grupo 30-30! redacta diez incisos de los
cuales los primeros ocho se refieren a cada uno de estos personajes. De ese modo, se
define a los escultorzuelos, a los abortos y fetos que salen de la madre academia, a los
asaltantes de puestos bajo la capa de crear movimientos artsticos, a los verdaderos
criminales que encierra las cuatro paredes de la Academia y que despilfarran los dineros de
la nacin; adems de los adoradores de la boba perspectiva de 45 grados, a las nias
pintoras en busca de novios y a los nios gticos que en la edad de la punzada se sienten
artistas. El noveno inciso es una clasificacin zoo-entomolgica de los repugnantes
bicharrachos acadmicos y el dcimo es una advertencia de que no descansarn hasta ver
cerradas las puertas del viejo conventillo acadmico.

También podría gustarte