Cristóbal Balenciaga
Cristóbal Balenciaga
Cristóbal Balenciaga
Balenciaga
Nacionalidad Espaol
ndice
1 Biografa
2 Presencia en museos
3 Referencias
4 Bibliografa
5 Enlaces externos
Biografa[editar]
Naci en la pequea localidad de Guetaria, en el Pas Vasco, en el seno de una familia
humilde y muy catlica. Su padre era unpescador y su madre, una costurera.
Desde pequeo soaba con ser modisto y en sus ratos libres dibujaba los grandes diseos
que vea. A los trece aos, la Marquesa de Casa Torre, que veraneaba en Guetaria, se
sinti conmovida ante las ansias que tena el joven por aprender el oficio de la moda, y
decidi plantearle un reto. Le entreg un trozo de tela junto a uno de sus ms exclusivos
vestidos, con el objetivo de que l lo copiara y demostrara su talento. El resultado content
tanto a la marquesa, que de ah en adelante se convirti en su mecenas.
Tras unos aos de incipiente xito, Balenciaga abri una tienda en San Sebastin,
en 1919,4 que se expandira hacia Madrid y Barcelona.5 La Familia Real Espaola y
laaristocracia llevaban sus diseos. Cuando estall la Guerra Civil Espaola se vio forzado
a cerrar sus tiendas, y se traslad a Pars.4 5 Balenciaga abri su taller parisino en la
Avenida George V en agosto de 1937.5
Impuso un estilo totalmente innovador presentando una lnea de hombros cados, cintura
pinzada y caderas redondas. Es a partir de los aos 50 cuando empieza a ser reconocido
y despliega toda su creatividad.
Al contrario que muchos diseadores, que abocetaban sus creaciones pero no las
confeccionaban, Cristbal Balenciaga tuvo un pleno dominio de la costura y del manejo de
tejidos. Coco Chanel lleg a afirmar:
Es el nico de nosotros que es un verdadero 'couturier' (costurero)
Coco Chanel
Manifest predileccin por los tejidos con peso, que se enriquecan con bordados a
mano, lentejuelas o pedrera.
Destacan los vestidos negros, los abrigos cuadrados sin cuello ni botones, la manga
japonesa, el vestido tnica o los impermeables transparentes.
Balenciaga era capaz de montar un vestido con un pao de tela, sin apenas cortes ni
costuras, en poqusimo tiempo. Su habilidad en crear volmenes y formas fue asombrosa;
daba a las prendas un acabado perfecto, casi escultrico, encubriendo todas
las botonaduras y puntadas de hilo. Su nivel de exigencia le llevaba a desarmar un vestido
entero si no quedaba a su plena satisfaccin. Creaba diseos exclusivos para sus mejores
clientas sin necesidad de pruebas; la misma Marlene Dietrich afirm que Balenciaga
conoca sus medidas y que ninguno de sus vestidos exigi retoques.
Fue un apasionado de los grandes maestros de la pintura espaola, especialmente
de Velzquez y Goya, aunque sus modelos tambin muestran influencias cubistas. Se ha
dicho que su percepcin de la mujer es ms japonesa que occidental. Por ejemplo, aunque
sus modelos no resultan erticos a los ojos occidentales porque son unos volmenes
que encierran o protegen a la mujer destacan mucho la nuca, un elemento muy ertico
en Japn.
La lista de sus clientas de la alta sociedad es muy larga. Adems de Marlene Dietrich
incluye a Greta Garbo. Hizo los vestidos de novia de S.M.6 la Reina Fabiola de Blgica y
de la Duquesa de Cdiz.7 Este vestido se encuentra en la coleccin del Museu Txtil i
d'Indumentria - Disseny Hub Barcelona. Era una figura legendaria en el mundo de la
moda y de la alta sociedad, no slo por sus diseos sino tambin por su carcter
reservado y su mtodo de trabajo riguroso y discreto. Reciba a sus clientes mediante cita
previa y organizaba desfiles privados. No le gustaban las multitudes ni la vida mundana.
Guard con celo su vida privada.
Uno de sus ltimos trabajos fue el uniforme de las azafatas de Air France, ste fue el nico
acercamiento que tuvo al Prt--porter, ya que al igual que Chanel, cuando ste surgi lo
rechaz de inmediato, sin embargo, Chanel accedi a crear colecciones Prt--porter y
Balenciaga no lo hizo.
Balenciaga decidi retirarse tras cincuenta aos en activo en 1968 con la llegada del prt-
-porter. Por tanto Balenciaga siempre cre Alta costura y nunca pr--porter, es por eso
que es considerado por muchos como el verdadero padre de la Alta costura.
Sin embargo Balenciaga tuvo problemas durante su apogeo. En un principio se neg a
unirse a la Chambre Syndicale de la Haute Couture debido a que rechaza sus exigencias,
pero al poco se uni al sindicato. En 1956, decidi separarse del calendario oficial de
desfiles acordado por la Chambre Syndicale de la Haute Couture y comenz a presentar
sus colecciones a la prensa justo antes de enviarlas a sus clientes para evitar copias y
ganar en visibilidad, por lo que es expulsado de la cmara. Desde entonces sus diseos a
pesar de ser alta costura no lo fueron en el sentido legal, as que para la Chambre
Syndicale de la Haute Couture, Balenciaga nunca cre Alta Costura.
Balenciaga defini la profesin de modisto como sigue:
Un buen modisto debe ser: arquitecto para los patrones, escultor para la forma, pintor para los
dibujos, msico para la armona y filsofo para la medida
Cristbal Balenciaga
Presencia en museos[editar]
La Fundacin Balenciaga,11 reabierta al pblico en Guetaria, posee una coleccin de unas
1.200 piezas. El Museu Textil i d'Indumentria del Disseny Hub Barcelona tiene una
extensa coleccin de vestidos y complementos (especialmente sombreros) de Balenciaga.
El Museo del Traje de Madrid tambin tiene una coleccin de moda que incluye vestidos
de Balenciaga.12
1895-1914
1917-1931
1936-1945
1947-1958
1959-1968
1959. Los trajes sastre presentan nuevas lneas, con chaquetas cortas y
talles subidos. Destaca el estilo Imperio de talle alto en las creaciones de
noche.
1972
Segn Pedro Mansilla, Balenciaga era tan perfecto que todava hoy todo el
mundo se pregunta dnde aprendi a coser este hombre. Parece que casi
todo lo aprendi de su madre. Reacio a aparecer en prensa y a conceder
entrevistas, decidi vivir su vida desde el otro lado del objetivo, cediendo
todo el protagonismo a sus creaciones y convirtiendo su figura en autntico
enigma. Para l, es ms importante el prestigio que la fama. El prestigio
queda, la fama es efmera.
Historia
El museo nos invita a descubrir una faceta menos conocida del modisto. Desde el
pasado 21 de junio y hasta el 13 de octubre permanecer abierta la muestra, que
recorre cronolgicamente la colaboracin del diseador con el cine. Son un centenar
de fotografas a travs de las que se nos cuenta una historia que se prolonga desde
1939 a 1968 y cuyo fruto fueron ms de 20 pelculas, entre ellas, Con la muerte en
los talonesde Alfred Hitchcock o Alta Costura de Luis Marquina. Este trabajo
continuo hizo que Cristobal Balenciaga fraguara una gran relacin laboral con
realizadores tan importantes como Marcel Carn, Alfred Hitchcock, Stanley
Kramer o Anatole Litvak. Pero no slo se relacion con grandes realizadores,
tambin tuvo la oportunidad de vestir a divas del cine de la talla de Ava
Gadner, Elizabeth Taylor, Marlene Dietrich o Brigitte Bardot. La exposicin est
comisariada por el fotgrafo donostiarra Pedro Usabagia, quin guarda una estrecha
relacin con el cine y la moda. Debido a su aficin por el sptimo arte ha realizado
campaas de prensa y sesiones especiales para ttulos comoCaravaggio, La copa
dorada o Catica Ana, tambin han posado para l actores como Brad Pitt, Sharon
Stone o Tome Cruise. En cuanto a la moda, desde el principio de su carrera colabor
con diversas publicaciones del sector.