Mapa Mental y Cuadro Sinoptico
Mapa Mental y Cuadro Sinoptico
Mapa Mental y Cuadro Sinoptico
El mapa mental (Buzan, 1996) es una forma grfica de expresar los pensamientos, ideas, tareas,
dibujos u otros conceptos ligados en funcin de los conocimientos que se han almacenado en el
cerebro. Su aplicacin permite generar, organizar, expresar los aprendizajes y asociar ms
fcilmente nuestras ideas alrededor de una palabra clave o de una idea central.
CARACTERSTICAS:
El asunto o concepto que es motivo de nuestra atencin o inters se expresa en una
imagen central. debe ser la parte ms llamativa del mapa mental.
Las ideas son las palabras que pueden acompaar a las imgenes o que unen a los
conceptos en el mapa mental.
Los principales temas del asunto o concepto se desprendan de la imagen central de
forma radial o ramificada.
Las ramas tienen una imagen y/o una palabra clave impresa sobre la lnea asociada.
Los aspectos menos importantes tambin se presentan como ramas adheridas a las
ramas de nivel superior.
Las ramas forman una estructura conectada para unir ideas generales y especficas.
TIPOS Y CLASES:
MAPA COGNITIVO DE AGUA MALA: Es un esquema que simula la estructura de una medusa.
Sus caractersticas son: En la parte superior (primer recuadro) se anota el ttulo del tema.
En la parte central del panal (recuadro del centro) se anota el nombre o ttulo del tema.
En las caractersticas principales de los temas o subtemas a comparar. Todos son
puntos.
MAPA COGNITIVO DE ARCOIRIS: Es un diagrama que representa la figura de un arco iris, en
uno de cuyos extremos se coloca el origen o inicio del tema. En los arcos se indican las
caractersticas o el procedimiento para obtener el resultado o fin del tema estudiado. Sus
caractersticas son:
USOS:
Para qu se utiliza?
Los mapas mentales permiten:
la expansin de la memoria.
A la retencin natural y prctica de mucha informacin comprimida en unas cuantas
palabras, dibujos, seales, letras, colores, etc.
Estos explican en poco tiempo visual lo que hojas llenas de informacin escrita pudieran
lograr.
Se usan en presentaciones laborales, trabajos educativos y tareas escolares.
Facilitan el estudio de temas complejos y difciles de entender.
La recopilacin sencilla y flexible de datos clave facilita los procesos de aprendizaje,
pensamiento, ordenacin, creacin y rememoracin.
Tambin permiten estructurar los hechos y los pensamientos de forma clara y fcil para
las personas que lo crean.
As como ensean conceptos de manera atrayente y espontnea.
EJEMPLO:
CUADRO SINPTICO
El cuadro sinptico es un organizador muy utilizado, ya que permite organizar y clasificar
informacin. Se caracteriza por organizar los conceptos de lo general a lo particular, y de
izquierda a derecha, en orden jerrquico; para clasificar la informacin se utilizan en llaves.
CARACTERSTICAS:
Se puede elaborar con la ayuda de diferentes elementos y smbolos grficos tales como llaves,
flechas, parntesis ({}), diagramas, entre otros o en su defecto utilizar una serie de columnas e
hileras a manera de tablas.
Ordena desde el tema, subtemas o ideas complementarias, hasta detalles y ejemplos. Tiene una
organizacin bien estructurada. Visualiza la organizacin del texto expuesto. Se grafica mediante
llaves y tablas dependiendo la jerarqua.
Cmo se realiza?
a) Se identifica los conceptos generales o inclusivos.
b) Se derivan los conceptos secundarios o subordinados.
c) Se categorizan los conceptos estableciendo relaciones de jerarqua.
d) Se utilizan llaves para sealar las relaciones.
TIPOS O CLASES:
Existen bsicamente dos tipos de cuadros sinpticos: simples y de doble columna. Los primeros
se elaboran en una forma un tanto libre de acuerdo con la especificidad de los aspectos
semnticos de la informacin que va a ser organizada, y los segundos, con base a ciertos
patrones de organizacin prefijados.
CUADROS C-Q-A: Dichos cuadros de tres columnas han sido ampliamente con buenos
dividendos en el aprendizaje de los alumnos:
La estructura y funcin del cuadro C-Q-A se realiza del siguiente modo
a) En primer lugar, se introduce la temtica que constituye la informacin nueva a aprender(o a
leerse).
b) A continuacin se pide que se preparen los cuadros C-Q-A con tres columnas y dos filas
(hojas de trabajo).
c) La primer columna se denomina lo que se conoce (se simboliza con la letra C) y se utiliza
para anotar lo que ya se sabe con relacin con la temtica, ya sea que se trate de hechos,
conceptos o descripciones, amanera de lista o clasificados.
d) La segunda columna sirve para anotar lo que se quiere aprender (se corresponde con la
letra Q).
e) En el espacio de la tercer columna se anota lo que se ha aprendido (se representa con la
letra A).
USOS:
Para qu se utiliza?
El cuadro sinptico permite:
a) Establecer relaciones entre conceptos.
b) Desarrollar la habilidad para clasificar y establecer jerarquas.
c) Organizar el pensamiento.
d) Facilitar la comprensin de un tema.
Son utilizados en el mbito estudiantil como herramienta para estudiar o ensear conceptos o
ideas de una manera organizada y sinttica, sin dar posibilidad a que el alumno se confunda ya
que, al representarse por medio del sistema de llaves y tomar la forma de un diagrama o al verse
organizados en filas y columnas habilita que se d una fcil lectura y comprensin.
FUNCIONES:
Sirve de ayuda mental para memorizar, uno puede recordar las palabras clave que lo conforman
y de esta manera logra desarrollar todo el concepto (inicial) en s mismo. En suma, se jerarquiza
segn la importancia de los conceptos a travs de la colocacin de palabras clave en un
recuadro o escribirlas en un tamao de letra mayor al resto; yendo de lo general a lo particular.
EJEMPLO: