Planta de Separacion de Liquidos Rio Grande
Planta de Separacion de Liquidos Rio Grande
Planta de Separacion de Liquidos Rio Grande
La sombra de corrupcin que rodea al proyecto se acentu cuando en junio de 2012 a raz
de un accidente de trnsito, el entonces gerente nacional de Plantas, Gerson Rojas,
protagoniz otro escndalo al extremo que durante las investigaciones, la Polica encontr
en su poder una caja fuerte con 90.000 dlares, cuya procedencia tampoco fue aclarada.
A tiempo dechallar las instalaciones, el presidente Evo Morales acus a la contratista
argentina Astra Evangelista Sociedad Annima (AESA) de promover actos de corrupcin,
por lo cual vet para futuras licitaciones de esta naturaleza.
Hace pocos das, el diputado Luis Felipe Dorado levant sospechas de un nuevo
sobreprecio de $us 13 millones a travs de una adenda aparentemente por supuestos
imprevistos. La estatal petrolera guard silencio ante la denuncia. Lament que YPFB
lleve al presidente Morales a inaugurar una planta sin pruebas de funcionamiento.
Su colega, Jos Luis Gantier, dijo que era penosa la situacin de haber concluido un
proyecto que durante su ejecucin tuvo muchas irregularidades desde el precio inicial hasta
el costo final de la obra que sigue siendo un misterio, a pesar las mltiples solicitudes de
informacin, que continuarn desde la Asamblea, una vez que Morales inaugure la Planta,
con que YPFB pretende rescatar los componentes del gas rico que vende a la Argentina y
Brasil.
LA RAZON
Presidente inaugura planta separadora de lquidos de
Ro Grande y se garantiza produccin de GLP, gasolina e
isopentano
El presidente Evo Morales, el vicepresidente lvaro Garca, entre otras autoridades del
sector participaron en Santa Cruz del acto de inauguracin de la planta que estar limitada
en su capacidad de produccin por los trminos del acuerdo de venta de gas a Brasil. El
presidente de la estatal YPFb, Carlos Villegas, afirm que con la planta se "elimina la
subvencin al GLP" y se garantiza la exportacin de 5.500 toneladas de GLP a Paraguay
El presidente Evo Morales y el vicepresidente lvaro Garca en la inauguracin de la planta
separadora de lquidos de Ro Grande Foto:YPFB
Astra Evangelista Sociedad Annima (AESA) construy la planta que cuenta con seis
tanques fabricados en Bolivia por la empresa Carlos Caballero bajo estndares
internacionales, que son los ms grandes del pas. Cada uno mide 39 metros de largo por
4,8 metros de alto. La obra estuvo precedida por hechos de corrupcin como el que llev al
expresidente de la estatal petrolera Santos Ramrez a la crcel.
La nueva infraestructura slo procesar 6.5 MMmcd del gas del energtico exportado.
Villegas explic que el contrato de venta del energtico a Brasil, firmado en el gobierno del
extinto Hugo Banzer, establece enviar un gas con un poder calorfico de 1.034 BTU,
-Unidad Trmica Britnica (BTU) que es una unidad de energa utilizada en las industrias
de energa, generacin de vapor, aire acondicionado y calefaccin-, que disminuye la
posibilidad de mayor procesamiento.
La estatal petrolera report que en abril fue comercializado un promedio de 43,17 millones
de metros cbicos por da (MMmcd) de gas natural a los mercados de Brasil y Argentina.
Villegas inform que como parte de la accin social en zonas aledaas a la construccin de
la planta fueron entregadas obras como un microhospital y est en curso la implementacin
de proyectos de desarrollo productivo
PERIODICO CAMBIO
Bolivia da el primer paso en su plan de industrializacin
Economa
AVANCE Luego de casi dos aos de construccin, YPFB entregar hoy la planta
procesadora de lquidos Ro Grande en el departamento de Santa Cruz.
La infraestructura demand una inversin total de $us 168,4 millones, y es parte de una
cadena de proyectos en ejecucin, como la planta procesadora de lquidos Gran Chaco, en
Tarija, adems de la planta de urea y amoniaco, que se instalar en el departamento de
Cochabamba.
Las obras de construccin fueron realizadas por la empresa argentina Astra Evangelista SA
(AESA).
La industrializacin est siendo pagada por todos los bolivianos, y obviamente la toma de
decisin ha sido endgena y tambin con una visin de presentar a corto plazo resultados,
remarc Arnez.
Procesar 5,6 millones de metros cbicos da de gas natural para obtener 361 toneladas
de GLP.
Tambin producir 350 barriles por da (BPD) de gasolina natural y 195 BPD de
isopentano.